Vaya trabajado tío. Ya me parecía q no dejarías así esos tornillos del cuenta km.
Q tal va a ir la columna de dirección con los colectores de escape? Veo la cosa justa no?
Versión para imprimir
Vaya trabajado tío. Ya me parecía q no dejarías así esos tornillos del cuenta km.
Q tal va a ir la columna de dirección con los colectores de escape? Veo la cosa justa no?
Jajaja, te quedó la frase grabada :rolleyes:
Hoy empecé con la adaptación de la cremallera de e36, de momento sólo quitar los anclajes originales.
Archivo adjunto 52424
Como el puente va a ir reforzado por varios sitios, prefiero dejarlo todo colocado y esperar al final a poner la cremallera porque siempre puede aparecer alguna interferencia. De hecho el "cubrecárter" me impide que baje mucho la cremallera, pero creo que es suficientemente bajo.
Archivo adjunto 52425
Archivo adjunto 52431
Archivo adjunto 52426
Archivo adjunto 52427
Archivo adjunto 52430
La cremallera planteada, queda casi apoyando en el cubrecárter.
Archivo adjunto 52428
Tengo un ligero problema de espacio con la entrada a la cremallera xD El sitio para el acoplamiento con la columna es nulo. Pero como ese taco motor no lo voy a usar, pues directamente le puedo quitar toda esa zona al puente.
Archivo adjunto 52429
Para la carrocería tengo unos cuantos refuerzos más, pero algunos como los de las copelas no sé si serán excesivos para un coche de calle :confused:
Archivo adjunto 52423
Andan también ya por casa el autoblocante y los tirantes para adaptar como barras Watt.
Archivo adjunto 52422
Saludetes.
Yo no me resistiría a montar esos refuerzos tan pintones, y sobre todo teniendo en cuenta que disimula la forma fea de la teta que llevan los opel viejos por copela :cool:
Dani, teniendo en cuenta la rigidez de las carrocerías antiguas, cualquier ayuda es poca con la que se le viene encima. No escatimes. Pero ves siguiendo la ruta de los posibles esfuerzos y añadiendo donde convenga.
¿Qué has usado para perforar la chapa? Llevo tiempo pensando en comprar una punzonadora de chapa, casi mejor que una corona. ¿Cual has usado tu?
Y la otra, los tirantes... ¿el donante es el mismo que el de la bieleta? Bien está saberlo, porque es otro tema que si puedo intentaré implantar.
Que entretenido proyecto Daniel, se agradece la pulcritud en el proceso.
Debo reconocer que me da nostalgia, pues ya hace un par de años vendí el Astra. Espero volver por uno algún día.
Saludos desde Chile
Hay movimiento aquí y muchas cosas por montar. Esperemos no se demore y vaya al gran gran avanzando. Un gran trabajo tio
Yo no quisiera escatimar en refuerzos, pero el coche pretendo que sea de calle y no me gustaría que después de todo el curro me dijeran... "Dónde vas así chavalote!!". Por eso que algunos refuerzos, los más cantosos, tengo serias dudas en ponerlos.
Salvo el refuerzo del puente que hace de cárter, que no me valía para mi puente y me lo tuve que hacer, el resto son chapas de un kit comercial. Para el que me hice yo usé broca de corona, pero no acabas nunca!!! La punzonadora no la veo, la verdad, necesitas una fuerza brutal para sacar una galleta así de una chapa de 3mm. Lo ideal para estas cosas es dibujar en CAD y que lo corten a láser, pero necesitas hacerte plantillas primero y luego modelarlas... un engorro.
Los tirantes son del mismo donante que la leva, of course. Así aseguramos que encaja el cono. Curiosamente el donante lleva las dos barras de distinta longitud, yo me he pillado dos unidades de la larga por si las moscas... si total voy a tener que cortarlas a la medida que me pida el chásis...
Pues ya sabes, compra otro ;-)
Yo también apoyo lo de los refuerzos, con todo lo que va a llevar el coche, seria una lastima no hacerlo ahora y que quedase todo pintado, como si hubiera salido así de fabrica. No creo que desentone, aunque sea un coche de calle, pero va a ser peleón!
Saludos!
Astra GSi16V turbo atlantis blau
Flipo con este proyecto,lo estudiado que lo tienes todo antes de empezar y lo meticuloso que estás siendo,te va a quedar espectacular, y ese motor de 10.
Ok ok, no, yo lo de la punzonadora, lo tengo en mente para chapa de máximo 1 mm... malo será que no funcione :D
Porque lo del regulador de gasolina al lado del deposito, Dani?
Muy buen curro cicli. A seguir así de bien tioo.
Un saludo
Digo es lunes vamos a hacer la ronda de los waje posts. .. pero veo que no has hecho los deberes... espabila
Lo dice el q ha encintado un par de cables y ya.
Ni una botella nos hemos bebido
Bueno hombre, algo hemos hecho con la dirección... a ver si en la próxima tarde la dejo ya con sus soportes soldados al puente.
Como estorbaba, el soporte para el taco motor izquierdo se ha ido ATPC. Tengo que hacerle una tapita de chapa para dejarlo curioso.
Archivo adjunto 52783
La alineación de la caña del Kadett y de la entrada a la cremallera no van muy allá, tendré que conseguir que me hagan una barra intermedia con un cardan a cada lado.
Archivo adjunto 52785
Archivo adjunto 52786
Primera vez de tantas que entra un bloque de c20 al vano, sólo para probar cuánto molesta la nueva cremallera.
Archivo adjunto 52792
No queda muy mal, esperaba algo peor, porque la forma del cárter ayuda. Se mantiene la misma distancia que originalmente tiene al puente.
Archivo adjunto 52787
Me ha llegado también un volante Petri original de época, con su piña incluida. Los brazos se los pintaré negros al polvo cuando lleve más piezas y luego lo llevaré a tapizar.
Archivo adjunto 52789
Y más material para la parte ciclo. Soportes de muelles... kit de reparación de puente trasero... anclajes de estabi para soldar en el punte del Manta...
Archivo adjunto 52791
Saludetes.
Buen trabajo. Colocar el motor aunque solo sea para probar ya mola ya
Posteado en movimiento
Ostras, el motor lo vas a dejar tan atrás? No qudará muy cerca la caja de cambios del tunel?
La cremallera no tiene mal aspecto, esperemos que la caña de dirección no moleste con el bloque, muy justito va a quedar todo.
Saludos.
Ese es el sitio del motor, la forma del cárter manda y no se puede echar más adelante. Está hecho con el escalón que se ve para ajustarse al puente y a la cremallera.
En cualquier caso , para meter la R25 hay que abrir el túnel central, así que de perdidos al río. Espero no tener que abrir mucho, porque el espacio para los pedales es escaso y juntarlos más aún puede hacer complicado el conducirlo.
Pero tendrás que probar que la palanca quede más o menos en el sitio original, a ver si va a tener que sentarse alguien atrás para ir metiendo marchas.
Ya puedes sellar bien el cárter antes para que no tire aceite cuando esté todo en su sitio xD
Efectivamente Txema. Como dice Maxpain, hay que hacerle un corte al soporte de la palanca. En su día tuve el mismo miedo que tú, pero es una modificación muy sencilla. Pongo un esquema así a ojo de lo que hay que cortar. El problema real es ensanchar el túnel de transmisión para meter ese mostrenco, porque la caja de 4 marchas de serie es casi la mitad de grande.
Archivo adjunto 52793
Quita, quita, no me des miedo... sólo de pensarlo... lo sueldo si hace falta xD
Cicli, la barra con doble rotula de dirección creo que la pillé de un corsa b...
Gracias por la ayuda, no sabía que se montaban en muchos Opel y veo que son más que comunes : Corsa B, C, D, Astra G, H, Vectra B, C... a ver si me puedo acercar por un desguace y medir la que me viene mejor.
De todos modos la columna de dirección habrá que cortarla, así que me tendrán que remecanizar los planillos. Lleva su faena la dichosa adaptación.
vale vale,que la palanca va en esa pieza negra! creí que entraba directamente a la caja y no había posibilidad de movimiento. nada,olvídalo entonces
Sí, yo tube que cortarla y llevarse a roman puesto que también puse la de un omega a para que me sirvieran los mandos de limpia e intermitentes al poner la instalación de corsa a y no tener que modificar esta última. ..
Yo pensaba igual, al principio lo vi muy negro como tu.
No me fastidies que lo quitaste... si estas palancas tienen un tacto de época exquisito... :eek:
Archivo adjunto 52899
Un fin de semana bastante aprovechado, dándole a varios palos.
He desmontado por completo el volante del Kadett GTE, que originalmente viene remachado a la piña. Luego intenté quitar la goma de todo el contorno cortando con un cutter, pero no hay manera de sacarla sin destruir, viene muy pegada al aro. A ver cómo me arreglo, porque quiero llevarlo a chorrear y pintar en polvo, le preguntaré al tapicero si él sabe cómo sacar la espuma.
Archivo adjunto 52904
Archivo adjunto 52908
Para mi desgracia, porque en estos coches no hay sorpresa que sea para bien, el diámetro del cuello donde ancla el puente trasero es distinto en Manta y Kadett. Todo se parece y nada es igual... Tendré que meterle radial a ambas piezas y hacer un injerto entre el soporte de una y el cuello de otra.
Archivo adjunto 52900
En el puente trasero ya están soldados los soportes de la estabi. De Kadett C no los conseguí en ningún lado, así que los encontré en una web de Opel GT que tiene el mismo diámetro de silent-block de unión. Ye tenemos el puente completo para mandar a chorro :)
Archivo adjunto 52901
Archivo adjunto 52902
El dif se ha ido fuera para limpiar todo el alojamiento y comprobar en otro momento que no hay problemas con el Quaife. Los rodamientos valen una pasta, y mal no se ven, creo que tiraré con ellos y si en un futuro silban pues haré el cambio. No hay mal acceso para hacerlo.
Archivo adjunto 52910
Archivo adjunto 52911
Esta del amorti trasero es una pijada, pero me ha hecho ilusión ponerlo y ver eso ahí colgando xD
Archivo adjunto 52909
El cuadro, a falta de pedir el cuentarpm, ha quedado acabado. El resultado es francamente bueno, la pintura de VHT secada con pistola de calor hace milagros.
Archivo adjunto 52903
Archivo adjunto 52905
Archivo adjunto 52906
Pantalla del cuadro hecha también nueva con metacrilato.
Archivo adjunto 52907
Saludetes.
Grandes y jugosos avances.
Un saludo Cipri.
y no has pensado ya puestos a poner el volante chulo tapizarlo en cuero?
Buen trabajo el resto
Buenos avances Dani! El cuadro ha quedado espectacular
Un saludo
Fantástico trabajo, el cuadro en principio no me gustaba mucho la idea, pero ahora terminado la verdad que no desentona para nada.
****da lo del volante, y aunque no es lo que tienes previsto yo creo que con un pulido quedaría bastante bien.
Buen trabajo con ese puente esperemos q la ñapa de la transmisión quede tan bien como el resto.
El cuadro, increíble se ve muy bien y es súper original
increible muy buenos avances cicli el cuadro te quedo genial
Finde probechoso si señor! Tan caros son los rodanientos que quieres aprobechar unos de los 70?
Astra GSi16V turbo atlantis blau
Sí, claro, la idea es que me lo chorreen y pinter al polvo de negro y luego llevarlo a tapizar en cuero.
Pues más quisiera que cambiarlos como primera opción, pero el juego de rodamientos se va a más de 300€, son cosas que disparan el presupuesto del coche si no es disparatado ya a estas alturas. Casi que pruebo los que hay ahora y si toca en su momento lo desarmo. Tampoco es mucha obra, sólo hay que quitar la tapa y volver a atacar el piñón con la nueva posición. Dicho esto, aún tengo que intentar llevarlos a una casa de rodamientos y ver qué me cuentan sobre ellos por si se pueden conseguir por otras vías.
Primera batalla del swap ganada, o casi...
Probé el eje trasero en la carrocería y todo va a su sitio y atornilla correctamente: estabi, tirantes, muelles, amortiguador...
Archivo adjunto 52980
Archivo adjunto 52981
La parte mala es que hay dos variantes de diferencial, y el único modelo que hace Quaife no coincide con mi desarrollo final :mad: El asiento de la corona está algo desplazado.
Archivo adjunto 52978
Archivo adjunto 52979
En la info que encontré por ahí, hablan de rebajar 3.5mm la corona del diferencial para compensar ese salto. Por mis medidas, con el posible error por no tener un mármol para asertarlo todo correctamente, me salen 3.6mm. Todo concuerda, dentro de la cagada existe un orden xD
Archivo adjunto 52982
Archivo adjunto 52983
La solución es rebajar entonces la corona o buscarme un grupo final más corto, que son los que me valen para el Quaife.
Archivo adjunto 52984
Saludetes.
Diría q ese problema lo sufrió tambien Carlos en el manta y esa fue la solución creo recordar. Él te lo dirá