que plasticos interiores no encuentras ?
Versión para imprimir
que plasticos interiores no encuentras ?
Yo tengo algunos de sobra, que me acabo de hacer con varias cosillas. Si te hacen falta dime cuales son y miro
peralta se yo tambien de alguien que tiene varios despieces en aviles
Vamos por partes chavales, Txema, en caso de finalmente liarme la manta con este motor ten por seguro que el sensor de cigüeñal será nuevo, ya miraré a ver dónde lo pillo y demás...
Por el resto, lo que más me urge de los interiores son los paneles traseros, los que cubren por así decirlo, la parte de las aletas traseras, busco unos negros que no tengan la tela despegada... y la verdad es que de momento no he encontrado nada. Otro de los plásticos que me falta el que rodea la ventanilla trasera del lado del copiloto, que se me han roto los enganches y dudo que lo pueda arreglar para que quede bien sujeta, estos también deberían ser negros y de un fase II
A ver si el sábado empiezo a hacer algo más, que la verdad ando currando y estoy hasta arriba...
Un saludo y gracias chavales
Yo negro no tengo nada, lo siento Pablo
Esta mañana he vuelto a mancharme las manos con el motor, me he dedicado a quitar diversos periféricos del motor, tales como motor de arranque, alternador, admisión, caja de vacío, cables de las bujías y alguna cosa más... También he separado la caja del motor.
Ahora varias dudas que me van surgiendo:
¿Hay alguna forma de comprobar el buen estado del motor de arranque y del alternador?
¿Que haríais vosotros con la caja?, no sé si abrirla para revisarla o si directamente la limpiaré, valvulina nueva y a correr
Con los sensores del motor también me surge la duda sobre cuáles cambiar y cuáles no. Está claro que los que están en mal estado los reemplazaré para los que están "dudosos" no sé.. Supongo que los que sean baratos los sustituiré y los más caros tiraré con ellos a ver. ¿Qué opináis?
Archivo adjunto 50496 Archivo adjunto 50497 Archivo adjunto 50498
Un saludo
Motor de arranque y alternador yo los reconstruiria ya que estás, escobillas, rodamientos y regulador y ya tienes tranquilidad para unos años. La caja si en su dia funcionaba bien, yo ahorraría de abrirla, retenes nuevos, valvulina y a funcionar. Sensores solo cambiaría los de "desgaste", los de temperatura.
El motor de arranque y el alternador puedes comprobarlos en un banco, de todos modos, comprar um kit de reparacion de ambos es bastante barato y te quitas de dolores de cabeza. Compreba tambien que los rodamientos no tengan holgura.
En cuanto a la caja, pues tendrias q preguntarle a tu padre q tal iba, si hacia ruido alguna marcha, si notaba holguras... De todos modos, lo minimo cambiar juntas y retenes. Si no lo tienes muy claro no la abras, xq una caja de cambios una vez abierta tienes q controlar un poco para volver a montarla bien.
Y los sensores pues hay algunos q cambiaria de cabeza, y otros a no.. X ejemplo el de la temperatura del agua q va donde el termostato da muchos problemas, el delcigüeñal con la pinta q tenia tambien, otros como el de presion de aceite yo lo limpiaria bien y lo dejaria... Una vez a montes el motor y arranques vas a ver rapidamente si peca de algo.
Un saludo tio!
Bien, esto se mueve.
Al alternador al menos cambiale los rodamientos y las escobillas ya que estás. Si es un Bosch es muy sencillo, si es un Delco da algo más de guerra pero también se hace bien. Los motores de arranque de estos motores son duros de narices, yo al mío le daré un lavado de cara con pintura del chino y a correr xD
El cambio, si iba bien... don't touch. Retenenes de palieres y de la selectora nuevos y líquido original nuevo.
Sensores, lo que te han dicho... al menos el de temperatura de dos pines para la centralita conviene cambiarlo. Eso sí, es carillo, pero tenerlo mal da guerra. Los sensores de vueltas, de no ser que el cable esté hecho un asco o la pantalla estropeada no suelen dar guerra.
Eso sí, por lo que veo en la foto... fuera esos cables de bujía. Los Beru originales valen un ojo de la cara, pero son garantía de buena chispa. Habría que ver la pipa y el rotor cómo andan... pero la verdad que yo cambié los de mi Astra estando destrozados y el coche va exactamente igual. De momento tira con ello para no gastar a lo loco.
Saludetes.
Muchas gracias por los consejos chavales!
Esta vez traigo malas noticias, la semana pasada levanté culata y pude corroborar que existía un desgaste considerable en todos los cilindros. Hay uno que está peor que el resto, con un montón de rayazos. Creo que estas marcas se pudieron producir al desprenderse algún trozo de cerámica de la bujía y caer en el cilindro, en una de las fotos que adjunto se ven claramente las marcas tanto en el pistón como en el cilindro.
A lo largo de toda la semana he estado haciendo números y he decidido que lo mejor será buscarme otro 20xe para echar a rodar el coche el año que viene y guardar mi motor para dentro de un par de años, cunado tenga unos ingresos razonables, ponerme a rehacer el motor en condiciones.
Así que nada, de momento me centraré en ahorrar todo lo posible, en finalizar los interiores y algunas pijadas más del coche y en buscar un motor que me convenza, buscaré a algún vendedor fiable que me pueda vender un motor en un estado óptimo, lo último que me faltaba sería comprar otro motor y que estuviese para tirar...
Más adelante pondré el anuncio de compra en la sección correspondiente de este foro, para bueno eso, que si alguien busca deshacerse de su 20xe igual podemos llegar a un acuerdo. Espero que como muy tarde para navidades ya haya conseguido alguno.
Archivo adjunto 50527 Archivo adjunto 50528 Archivo adjunto 50529 Archivo adjunto 50530Archivo adjunto 50531 Archivo adjunto 50532 Archivo adjunto 50533 Archivo adjunto 50534
Un saludo a todos
ya que tienes la culata buena, por que no buscas un bloque con pocos km?? plano, juntas y retenes nuevos e ya
La experiencia nos dice q seguro q el q compres ira de pm y no te aconsejaremos gastar dinero en el viejo
La verdad que los cilindros no tienen nada de buena pinta. ¿Habías llegado a medir compresión antes de abrir?
De todos modos, aunque vayas a poner otro, de ese motor por fecha puedes tener buen material como base. Mira a ver si llevas el cigüeñal ligero y los pistones Mahle forjados, aparte de la culata Cosworth que se ve en las fotos. Que si te digo la verdad, tampoco es que tenga mucha carbonilla ni ella ni los pistones, yo los veo muy aceptables.
Ánimo, y si necesitas cualquier cosa o tienes dudas dame un toque cuando quieras.
Gracias por los ánimos chavales.
Dani, los pistones que lleva el motor en efecto son forjados, lo que no llegué a verificar es si el cigüeñal es el ligero o no...
Respecto a la compresión, finalmente no la medimos, ya que según me dijo el mecánico, medir compresión girando el motor a mano da unos resultados poco fiables y entonces decidimos directamente desmontar.
A ver si te pego un toque un día que ande libre por Gijón, te invito a tomar algo y charlamos.
Bueno, a lo que voy, tengo novedades importantes, habemus C20XE.
En efecto la semana pasada, tras hablar con un conocido del club gsi madrid, me traje de la capital un c20xe con su correspondiente F20.
El motor en cuestión es un M2.5 que estaba montado en un astra y trae una culata KS 700. El bloque es un HH6, y el nº de motor es el 14126018
La intención que tengo es darle un lavado de cara a este motor, poner las juntas y manguitos que estén en mal estado, distribución, embrague etc y arrancar, que sea lo que dios quiera...
Os dejo una foto rápida que le saque antes al motor y escucho sugerencias
Archivo adjunto 50717
Un saludo
Efectivamente,lo mejor que has podido hacer.mete juntas y no te líes mucho,lo justo para que no pierda aceite
Cambia junta cárter por la buena con la chapa anti chapoteo y bien de pasta aunque sea nueva.
Y a disfrutar del coche. Luego si tienes ganas tiempo y dinero, siempre puedes rehacer tu antiguo motor.
Bien de pasta no Txema, que luego me la liáis en los cárteres. Poca, y bien aplicada.
Cordón fino, y se deja curar un poco, y cuando empiece a tomar cuerpo (secarse un poco, vaya), entonces se monta la pieza y se aprieta. Que luego están las chuponas ahí con empacho, y las bombas de aceite con falta de presión jajaja.
Yo no le puse nada y no fuga, pero me fuga la placa sándwich del filtro jaja!
La cuestión es que siempre haya aceite por ahí lubricando!
Astra GSi16V turbo 1997 atlantis blau
Motores hartos propensos a tirar aceite... es complicado reducir a cero las fugas en estos coches, por desgracia jajaja.
Mejor que lo tiren a que se lo tragen no? Jajajaj
Bueno señores, después de una temporada sin publicar nada, os comento un poco los avances:
-Por fin conseguí los paneles y los plásticos interiores que me faltaban, mi objetivo es dejar listos los interiores estas navidades...
-Respecto a la mecánica, poco a poco fui curioseando el motor que compré y ahora estoy recopilando información diversa para ver qué componentes y dónde comprarlos (desgraciadamente se me jodió mi viejo disco duro y perdí toda la info que tenía recopilada...)
-Además estoy pendiente de pintar las llantas y calzar el coche
Así que nada, a ver si se me da bien el tema las próximas semanas
Archivo adjunto 51686 Archivo adjunto 51687 Archivo adjunto 51688 Archivo adjunto 51689
Un saludo y felices fiestas a todos!!
Esa foto me pone los dientes largos :)
Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Muy buen trabajo Peralta!! Ese kadett está quedando impecable
Enviado desde mi mansión en Miami 😎
muy buen curro compañero,
el interior ya está acabado entonces no ? ya solo motor para dentro y listo ?
Animo con ese chato
Gracias chavales!! He de decir que los cuatro discos los tengo comprados nuevos, y que los que se ven en la foto se irán para la chatarra, ya que están gastados.
También tengo la moldura de la puerta del copi, que como se puede ver en las fotos está sin poner.
Respecto a los interiores, me falta limpiar un par de plásticos y a ver si esta semana o la que viene monto definitivamente los asientos y todo. Lo tengo todo listo pero todavía sin montar
Un saludo
Qué buena noticia por fin que tenemos avances, ¿no? :cool: Si tienes alguna duda con el poner al día el motor dame un toque cuando quieras.
Saludetes.
Ya ves, la verdad es que las navidades no dan para mucho... de momento la mecánica la tengo un poco abandonada a la espera de rematar otros detalles del coche, me faltan las pastillas de los frenos, bomba del combustible, detalles del interior etc.... De todas formas cuando me ponga con la mecánica me pondré en contacto contigo si surge alguna duda... Un saludo Dani
Por lo demás, estas navidades he aprovechado para montar los plásticos y paneles del interior, asientos y demás. Aunque bueno, estoy un poco decepcionado por el estado de algunos plásticos que tienen pequeños rotos, e incluso uno de los paneles traseros está un poco viciado. En un futuro espero agenciarme un interior en perfecto estado para montarlo.
Os dejo unas fotos, de dudosa calidad, ya que al no tener el coche ruedas no lo pude mover y sacar unas fotos como dios manda. Las llantas siguen en chapa y pintura
Archivo adjunto 51768 Archivo adjunto 51769
Un saludo
Peralta lo tuyo es vicio ya jejej! Esta de escándalo mis felicitaciones!!!
Esta de lujo. Me recuerda al de un amigo de la zona de calahorra
Bah no os creáis, el tema es que estando el coche parado no hay problema, pero espero que no aparezcan muchos grillos una vez esté en marcha. Luego aparte me falta comprar el fuelle de la palanca de cambios y tapizar el pomo, además de poner los plásticos que cubren los raíles de los asientos etc...
Un saludo
Qué bonito te está quedando Amigo !!
Ánimo que yá estámos en la recta final!!
Gracias tio!!
Bueno señores, últimamente ha habido pocos avances en el chato, he empezado a recopilar material por fin, el otro día me agencié en la opel las 4 bujías, la junta de admisión, la de la tapa de balancines y el retén del cigüeñal.
Una vez allí, aproveché para pedir algo de información y me contaron un par de detalles los cuáles no conocía y que me parecieron interesantes.
Por lo visto, existen dos modelos de distribución, dos de bomba del agua y dos modelos de embrague, según el número motor del coche.
En los 20XE, hasta el nº 14142838 se usa correa de distribución de 141 dientes y venían montados con rodillos metálicos, a partir de ese número de motor, se pasaban a usar rodillos de plástico y correa de 176 dientes.
La bomba del agua también tiene dos variantes, una de 25 dientes y otra de 21 dientes, cada uno de estos modelos va con uno de los modelos anteriores de distribución, pero no supieron decirme con cuál... a ver si entre todos nos enteramos
Respecto al embrague me comentaron que hubo una ligera variación a partir del nº motor 14128448, existe un modelo de embrague de diámetro 228 y otro de 230, pero tampoco supieron decirme cuál se montó inicialmente y cual después
A ver si entre todos resolvemos el misterio, me parece una información que puede sernos útil a bastantes usuarios.
Un saludo compañeros.
En Kadett sólo tienes una distribución, la antigua de tensor manual. Y sólo tienes un embrague, el de volante motor plano.
Los cambios vinieron más tarde.
No hay ningun misterio en ello, los numeros de corte de los motores son datos conocidos de siempre:
Distribucion antigua (hasta 14142838)
https://az25411.vo.msecnd.net/bmp/zoom/50/t0063.jpg
Distribución moderna (desde 14142839)
https://az25411.vo.msecnd.net/bmp/zoom/50/t0106.jpg
En cuanto al embrague el cambio va relacionado con el del volante motor fino vs. el grueso que vino despues (numero de corte 14128448). Gracias a esos numeros de corte que tienen en cualquier catalogo de recambios puedes obtener las piezas especificas para tu motor sin problema, aunque como bien dice cicli en un kadett llevas la variante antigua en todo
Vale, muchas gracias a los dos por confirmar la información, ahora ya no hay fallo posible.
Un saludo
bamos tio que ya te va quedando menos
Muchas gracias Cesar! Espero que te vaya todo genial
Bueno, después de mucho tiempo con el coche parado y tras almacenar los recambios necesarios, voy a tratar de echar el coche a rodar.
Finalmente compré un embrague LUK y un kit de distribución + bomba de agua de la marca Dayco.
Además compré una bomba de gasolina nueva Bosch, ya que la antigua se me rompió.
También encargué en la opel un retén del cigüeñal, los retenes de los árboles de levar, retenes de los palieres, sensor de temperatura, junta de los colectores de admisión, bujías, junta de la tapa de balancines, termostato, la valvulina de la caja y alguna cosa más. También compré el taco de motor que tenía roto de la marca Febi, espero que me de buen resultado.
Ya tengo el coche en el taller para poder usar el elevador y montar también el sistema de frenos
A ver si hay suerte y de esta va la vencida. Luego me quedan detalles como los vinilos y alguna cosina más del interior, pero lo primero será ver si el nuevo corazón funciona como debe.
Os dejo unas fotos de la caja y el motor
Archivo adjunto 53727 Archivo adjunto 53728 Archivo adjunto 53729 Archivo adjunto 53730Archivo adjunto 53731
Ya os iré contando los avances
Un saludo
Dale duro,que ya tendrás ganas. Una vez montado el motor te anima a no parar