Una cosilla que se me pasa por la mente.... ¿todo ese peso que se reduce en el conjunto biela-pistón no debería reducirse tambien (en proporción) en los contrapesos del cigu para que el motor quede equilibrado?
Versión para imprimir
Una cosilla que se me pasa por la mente.... ¿todo ese peso que se reduce en el conjunto biela-pistón no debería reducirse tambien (en proporción) en los contrapesos del cigu para que el motor quede equilibrado?
Fantástico... no sé cómo sobreviven con esos precios... a mí me costaron 620€ envío incluido :rolleyes:
No. Lo que equilibras son las masas rotantes. Osea, cigüeñal y volante motor. Lo que tienes que conseguir con pistones y bielas es que pesen todos por igual, pero su peso unitario lo mismo te da... teniendo en cuenta que las fuerzas que tienen que vencer son mucho mayores que las que por su propio peso generan.
Ayer tarde entretenida, destroyer, como a mí me gustan xD Me preguntó Carlos una duda de mi puente para comparar con el de su Manta y poyaque... casi lo desmonto entero :)
No veas la barbaridad que pesa eso para moverlo y ponerlo en caballetes... arrastrando que lo tuve que mover xD
Archivo adjunto 48086
No debió estar guardado en una zona muy seca, porque tiene un lateral "algo" perjudicado ;)
Archivo adjunto 48087
Sin embargo el otro se encuentra muy entero. De todos modos... para colocarlo en el Kadett creo que tengo que cambiar de sitio todos los anclajes de estabi, amortiguador, muelles... así que poco más me importa. La estructura principal es gordota y está muy sana. Los platillos de muelle se venden sueltos, me haré con una pareja.
Archivo adjunto 48088
Tambores ATPC, otro día pruebo cómo adaptan las pinzas de VAG.
Archivo adjunto 48092
Archivo adjunto 48095
Este peso iba cogido sin más en el cuello dentral del puente. No me explico su función, más que estabilizar en cierta manera con su peso... pero que sus 5kg lo lleva el tío. en su nuevo hogar no va a tener cabida.
Archivo adjunto 48090
Desmonté la unión deslizante del cuello, todo parece en orden. Lleva ahí una tórica y un retén que habrá que cambiar.
Archivo adjunto 48089
En la puntera del cuello lleva un rodamiento, que parece sanote, pero una goma haciendo de guardapolvos que está destrozada y un silent-block que también ha visto tiempos mucho mejores. Todo un suma y sigue...
Archivo adjunto 48091
Y me queda aflojar esta tuerca para poder sacar el eje que va al cardhan y la traviesa que ancla al chásis, pero no veas si está apretada... y pistola no quiero meterle porque tengo miedo a machacar el diferencial y la unión deslizante.
Archivo adjunto 48093
Y fin del primer capítulo, otro día le meto cepillo, radial e imprimo todo de cualquier manera para que no siga oxidando. Ya habrá tiempo de pintarlo bien cuando estén todos los soportes soldados en su sitio.
Archivo adjunto 48094
Saludetes.
Este Kadett no estaría aparcado en la misma riada que el Corsa que tenías, no? jaja.
Un saludo y dale duro Dani (DDD).
Pero ese el puente que compraste o el que llevas en el coche? Por que ese amarre de la panhard está k.o, aparte del trozo de amortiguador??
Buen curro te has dado, aunque te queda mucho curro para dejarlo como debe estar. qué soportes le quieres soldar?
Saludos y dale duro !!
Por cierto, el kadett C no te amarra de manera inversa la panhard??
Saludos.
Empieza el trabajo de radial, ya tenía ganas, y eso que me voy a cansar de usarla cuando empiece con el coche... :rolleyes:
El diferencial parece que está en orden, no se aprecia mayor holgura en la corona. En algún momento habrá que comprar el autoblocante para montarle
Archivo adjunto 48211
Palieres fuera, se ven bien, salvo que los bujes están muy oxidados. Habrá que intentar tratarlos y repasar las roscas con la terraja
Archivo adjunto 48213
A ver si caben en la prensa de mi colega para sacar los rodamientos, porque salen hacia atrás ya que el buje no desmonta
Archivo adjunto 48214
Bastantes cosas muy dañadas por óxido, a ver si me apaño adaptando cosas del puente original del City.
Archivo adjunto 48212
El platillo izquierdo estaba hecho una basura, así que matarile. Tendré que comprar uno suelto
Archivo adjunto 48215
Archivo adjunto 48216
Archivo adjunto 48217
De momento le he dado convertidor de óxido a todo el puente. Parece un milagro ese color negro que cogen las piezas cuando quedan protegidas.
Archivo adjunto 48218
Pinzas traseras también listas, con Necto AP como las delanteras
Archivo adjunto 48219
Saludetes.
Joder, si que parece un milagro Sí. ..
El diff no tiene absolugamente nada de holgura????Podrías mirar con reloj comparador de que holgura estamos al hablando?
Una ****da lo del platillo...
Apoyas reloj en la base donde asienta la tapa del diff. Y el palpador apoyado en un diente de la corona del diff en dirección a la caja de la cambios. Mueve el diff hacia delante y detrás en el margen de holgura que tenga y a ver que te dice el reloj. Si no me he explicado por la tarde te paso fotos...
Cicli, esas mismas pinzas traseras tengo yo en el corsa de slalom y frena que da gusto..... Yo las tengo montadas en el corsa tal cual salieron del puente de golf, con el buje completo, rodamientos etc etc. La cogida de los tornillos es muy similar a la corsa, en el caso de city no lo se....
Un saludo
Buenas Cicli
Una pregunta: Las levas Cat Cams que compraste vienen universal? (la de escape me refiero) osea que puedes montar distribuidor mecánico o sensor de levas, según tu gusto.. O por el contrario tuviste que especificar con que la vas a usar? Y tal caso que tienes en mente?
Saludos y gracias
En el Kadett C se montan de manera muy sencilla con un adaptador, no hay problema. Lo que más me preocupa es encontrar un cable de freno de mano adecuado, aunque hace poco vi que los hay universales que puedes dejar a la longitud que necesites.
Vale para ambos. Tal cual, se monta en los 2.5, pero si tu motor es un 2.8 te viene con la bola de rodamiento para sellar la galería de aceite.
Archivo adjunto 48502
Cigüeñal de 20xe limpio y preparado. Tenía alguna marca y raya poco profunda que salió bien con un trapo y pulimento de carrocería.
Archivo adjunto 48503
Archivo adjunto 48504
Las muñequillas parecen otras después de pulirlas
Archivo adjunto 48506
El próximo día me llevaré las bielas y pistones y le comprobaré la holgura con Plastigauge. A ver qué canta...
Archivo adjunto 48505
Me hice con un juego de taqués originales INA de un motor x18, que recuerdo son más ligeros y silenciosos. Una buena lavadita les hacía falta
Archivo adjunto 48507
Después de desmontar, todo esto es lo que hay dentro de uno. El muelle de la bola limitadora es enano, mucho ojo si los desmontáis para limpiar algún día
Archivo adjunto 48508
En gasolina se quedarán unos días, todos clasificados para volver a montar cada conjunto tal como estaba
Archivo adjunto 48509
Rodamientos nuevos en los palieres traseros. Son bastante curiosos, porque llevan un retén y una tórica incorporados. Nunca los había visto de este tipo.
Archivo adjunto 48510
Buena limpieza y lijado con aceite del bloque. No me extraña que pierdan, el mecanizado que tienen es horrible, se notan las marcas del plato de la fresadora. Estuve tentado, y ahora me arrepiento de no haberle metido una rectificada al bloque también por debajo :(
Archivo adjunto 48512
Repaso de todas las roscas que voy a utilizar. El resto se quedarán pintadas para que no arranque óxido.
Archivo adjunto 48511
Medio kilo de mierd* tenían las de los tornillos del cárter, alucinante.
Archivo adjunto 48513
Cigüeñal p'adentro, otro día más
Archivo adjunto 48514
Saludetes.
Gracias por el dato de la leva. Excelente trabajo y ahora con ese cigüeñal esta nítido tu motor.
Saludos
Si te sirve de consuelo, es una sana costumbre que tengo desde hace años la de repasar los planos de contacto de juntas, y siempre con buenos resultados.
Es más o menos igual en todas las marcas que he desmontado, es lo que hay, no son zonas especialmente cuidadas, solo lo justo.
Buen curro le estas metiendo al motor, a ver si ajustando un poco la base te evitas del rezume característico.
Qué volante tienes pensado montar? De serie, aligerado?
Saludos.
Éste, de Turbosport. Es lo que más me convenció para embrague de serie.
Archivo adjunto 48515
Joe, casi parece un plato de embrague automático, jejeje Y cuánto pesa? Tiene pinta de ser ligerín. Menudo aparato vas a armar !!! Vas a equilibrar el cigüeñal?
Saludos.
Ya me dirás que pasta vas a utilizar para la pieza del extremo del cigüeñal.
Si,opel tenia pasta específica.y al quitar la tapeta del mio vi que era una pasta más dura que una pasta de junta normal.
Si hay que comprar, pillamos a medias
Taqués de Ecotec listos y guardados. Ésta es parte de la basura (aceite requemao y virutas) que salió de dentro, una exageración :eek:
Archivo adjunto 48685
Si os decidís a hacerlo, mucho cuidado con el muelle ínfimo y la bola limitadora, que se pierden con nada
Archivo adjunto 48687
Montaje a la inversa del desmontaje rellenando todos los huecos y componentes con aceite nuevo
Archivo adjunto 48686
Empecé a medir el estado del cigüeñal con los Plastigauge. Según Opel, la tabla de debajo indica lo que nos podemos permitir. A mí me han dado 3 muñequillas aproximadamente 0,045mm y otras dos 0,050mm (en principio fuera de tolerancia). Si el próximo día que mida las muñequillas de biela está todo más o menos en orden también, tiro para adelante y lo monto.
Archivo adjunto 48684
Un poco de aceite para que se quede el hilo pegado. Aunque no sé si ha sido una buena idea, es posible que el hilo se haya deslizado hacia los laterales con más facilidad que si estuviera seco y haya "marcado de menos".
Archivo adjunto 48688
Casquilos ACL al sitio y a probar (obviaros el comentario de que están los casquillos del bloque en las tapetas y viceversa, para probar se los planté según salieron de la caja). El apriete para medir tiene que ser el definitivo, así que usé los tornillos viejos para no estirar los nuevos.
Archivo adjunto 48689
La medición es sencilla, basta con comparar
Archivo adjunto 48690
Archivo adjunto 48691
Saludetes.
Cigüeñal acabado de medir, parece que está en tolerancia "má o meno".
Las bielas han dado todas alrededor de 0,05mm salvo una que se va a 0,06mm, el límite que marca Opel. Se me sale de la escala del comparador de Plastigauge, pero por la progresión, por ahí andará.
Archivo adjunto 48811
Archivo adjunto 48810
Así que me he vuelto el cigüeñal para casa porque esa semana toca llevarlo a equilibrar con este señor :D
Archivo adjunto 48808
Archivo adjunto 48809
En breves montando el motor, que va siendo hora.
Saludetes.
Uffff que volanta!! Excelente elección, ese motor te va a quedar rabioso rabioso.
Para la distribución me imagino que usaras tensor manual?
Gracias por la explicación y los datos del plástico de medida, excelente todo.
Un saludo!
Valla volante mas guapo!!ese coche va a dar miedo
Un saludo!
Que finura! procedimientos y explicaciones dignas de profesor de ingenieria!!!
Ya quisieran muchos mecanicos....
Saludos!!!
Pues ahí, a pesar de que es más común usar tensor manual, me la voy a jugar igual que con la culata Kolben. He comprado los rodillos INA que se supone no tienen el problema de rotura, y a ver qué pasa... quiero dejar el corte en 7800-8000rpm, debieran ser suficiente por lo que se comenta.
Qué va... si no hay más que seguir lo que marca el TIS. El problema de no hacerlo es, como siempre, el tiempo. Por eso siempre mejor las cosas para uno mismo.
Bueno qué, que no avanzamos o cómo va la cosa? xD
Tranquilo, que tengo la dinamométrica precalentando xD
Poquita cosa de momento, ando liado los fines de semana con otras cosas.
Hoy me llamó el chapista para decirme que después de 3 meses ha empezado a tocar el coche ;) Los embellecedores están todos eliminados, y las aletas traseras ya abiertas. Entre lo que han salido forzando y doblar el labio se han ganado más de 3cm a cada lado, pero sigue siendo sutil. Justo lo que yo quería.
Archivo adjunto 49314
Los platillos de titanio por fin llegaron, inicialmente me los habían enviado mal
Archivo adjunto 49311
Menuda aligerada en esta zona, mitad de peso
Archivo adjunto 49309Archivo adjunto 49310
Andaba yo buscando una grasa consistente para montar el motor frente al primer arranque, y resulta que el compi tenía una en el local adecuada. Parace mermelada de consistente que es :rolleyes:
Archivo adjunto 49313
Archivo adjunto 49312
A ver si este finde me dejan la dinamométrica y el compresor de segmentos para armar la parta baja del motor por fin.
Saludetes.
De esta ya sale pintado entero del planxista?
Bonitas aletas.
Mola porque cuando te digan que es un trasto viejo puedes decir tsss que lleva titanio jaja.
Buen curro Dani.
Un trabajo increíble Dani, además con unas explicaciones muy claras.
Las aletas finísimas han quedado, la verdad que se ha lucido el chapista.
Los platillos al final los acabaste comprando por lo que veo no?
Un saludo y ánimo.