PDA

Ver la versión completa : [ASTRA] Swap C18xe a c20xe



Páginas : [1] 2

rubenpaz
07-05-20, 12:17
Bueno, pues vamos a meternos en faena y aprovechar a avanzar lo maximo ya que estamos confinados.... como dije en otros post iba hacer swap a C20xe y así es. Ayer me llegó el motor por transporte ya.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200507/cd280628ea559a24090be3889aa31293.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200507/ceb565fddb2ab75c5998b2c6261fb650.jpg
La caja es una f20, cr3,42,esa se quedará de repuesto y llevará la f18 cr3,57 que tengo en el coche montada actualmente ya que calculé y es muy pareja a una f16 cr 3,72 en cuanto a caída de vueltas etc etc https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200507/f17f4032087bbc0c70c8773b70a64b33.jpg
Empecé a sacarle la instalación ya que sería lo primero que quería comprobar ya que estoy a la espera de un soporte para trabajar más cómodo en el y cuando me di cuenta quedo casi pelado el motor jejeje https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200507/131d35455abdb61fb4869a6fecdd8887.jpg
Lo próximo será medir compresión para tener una idea de cómo está todo dentro y luego abrirlo, ya que no dispongo de alexometro y micrómetro ,para calibrarlo,para medir los cilindros si da buena compresión ya no le toco a los pistones.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

kadett1.8beauty
07-05-20, 13:57
si da bien de compresión, no lo abras

rubenpaz
07-05-20, 14:16
si da bien de compresión, no lo abras

Levantando la culata y esmerilado de válvulas y cambio de retenes de válvula solo sin tocar a pistones ni nada ,no tendría por qué ir peor luego no?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

K_V6
07-05-20, 16:28
Yo fecundo la mocion. Si esta bien de compresión, unas juntas si quieres, distribucion, embrague y para dentro

Benji
07-05-20, 17:10
Como te dicen... Si funciona, no toques [emoji23], ahorra ese dinero para otras cosas, que entre kit de descarbonización, junta, tornillos nuevos, rectificadora y demás se te va un pellizquito. A lo que quizás si llegaría es que si le vas a hacer distribución y quieres cambiar juntas y tal, puedes aprovechar y desmontar la tapa de la culata, sacar los árboles y limpiar bien los taqués, que seguro que a estas edades por muy cuidado que esté el motor, tienen bastante roña ya y más o menos algo sonarán, pero una vez limpios te quitas ese problema y vas a disfrutar más del sonido de tu nuevo motor. El cambio es bastante satisfactorio [emoji6]

PD. El dinero que te ahorras de no levantar la culata, puedes invertirlo en aprovechar que ahora lo tienes todo cómodamente accesible y poner el pulpo de la bomba de agua nuevo (mejor en silicona) y en cambiar el tubo en L de detrás del bloque por uno metálico, por ejemplo, para curarte en salud y te sobra para otras cosas que seguro te surgirán durante o después del swap

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

kike_gsi8v
07-05-20, 17:34
Otro mas que se suma a la moción. A veces menos, es mas. No han sido pocos los que queriendo hacerlo mejor, ha acabado saliendo peor por unas u otras razones. Al fin y al cabo, la culata es una de esas cosas que si tienes que quitarla por algún problema, no hay mayor problema en hacerlo con el motor montado, de hecho, me atrevería a decir que es incluso mejor, ya que darle el par de apriete con el motor montado en un soporte clásico con ruedas no es una maniobra que se de muy bien ;)

rubenpaz
07-05-20, 18:18
Yo fecundo la mocion. Si esta bien de compresión, unas juntas si quieres, distribucion, embrague y para dentro

Embrague lo tiene a media vida pero una vez fuera aprovecho y va nuevo ya.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
07-05-20, 18:24
Como te dicen... Si funciona, no toques [emoji23], ahorra ese dinero para otras cosas, que entre kit de descarbonización, junta, tornillos nuevos, rectificadora y demás se te va un pellizquito. A lo que quizás si llegaría es que si le vas a hacer distribución y quieres cambiar juntas y tal, puedes aprovechar y desmontar la tapa de la culata, sacar los árboles y limpiar bien los taqués, que seguro que a estas edades por muy cuidado que esté el motor, tienen bastante roña ya y más o menos algo sonarán, pero una vez limpios te quitas ese problema y vas a disfrutar más del sonido de tu nuevo motor. El cambio es bastante satisfactorio [emoji6]

PD. El dinero que te ahorras de no levantar la culata, puedes invertirlo en aprovechar que ahora lo tienes todo cómodamente accesible y poner el pulpo de la bomba de agua nuevo (mejor en silicona) y en cambiar el tubo en L de detrás del bloque por uno metálico, por ejemplo, para curarte en salud y te sobra para otras cosas que seguro te surgirán durante o después del swap

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

Exacto jajajaja mi padre me dice lo mismo, si funcióna no toques a nada.
La culata limpiarla en una máquina de ultrasonidos, comprobarlas y planificar son 90€.
Juntas va a llevar todas nuevas y taques tengo casa unos de x20xev nuevos que por lo que leí son equivalentes y sin más ligeros.
También tenga una bomba de aceite de x20xev que alguna gente las pone pero creo que daban problemas con el pistón o algo así me pareció leer.
La mejora que me dices del tubo en L de aceite inoxidable y el pulpo en silicona ya tenia en mente hacerlo ya que una vez puesto en el coche esa zona no es nada accesible.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
07-05-20, 18:26
Otro mas que se suma a la moción. A veces menos, es mas. No han sido pocos los que queriendo hacerlo mejor, ha acabado saliendo peor por unas u otras razones. Al fin y al cabo, la culata es una de esas cosas que si tienes que quitarla por algún problema, no hay mayor problema en hacerlo con el motor montado, de hecho, me atrevería a decir que es incluso mejor, ya que darle el par de apriete con el motor montado en un soporte clásico con ruedas no es una maniobra que se de muy bien ;)

Si ahí te doy la razón kike, al final la culata si falla con el tiempo se levanta fácil en el coche.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tiparraco
08-05-20, 10:11
Entiendo las ganas que tienes de meterle mano al coche, pero por experiencia propia, te diría que hagas algo razonable. A veces nos en******amos con hacer mil cosas y eso es susceptible de fallo...

Si no tienes síntomas evidentes de fallo, mejor no levantes culata. Mira, hace años en el mío, cambié cojinetes de biela, porque tenía una sospecha de tenerlos tocados, y finalmente lo único que saqué era uno de ellos ligeramente arañado (ojo, ligeramente), y la conclusión de que tenía cierta paranoia...

No hay nada malo en hacer una renovación de juntas, retenes, etc, hecha bien a conciencia, pero si no hay un problema evidente, ir más allá, es comprar papeletas para que se te dispare el coste, el tiempo, y los quebraderos de cabeza. Si no tiene problemas, no se los generes :D

Mira, una típica, "voy a cambiar el retén del cigüeñal, que ya tiene mucho tiempo, y por prevenir... Luego resulta que los retenes, dejan el típico surco en el cigüeñal, hacen su marca, y si el nuevo no te queda exactamente igual, o lo metes mal (que no es tan difícil), luego resulta que donde no tenías pérdida, ahora la tienes, y toca repetir o intentar arreglar...

Examínalo bien en busca de fugas de aceite, y renueva juntas y retenes donde sea necesario (no hay tanto problema con los de los árboles de levas), junta de bomba de aceite, carter, tapa de válvulas, etc. Cables de bujía nuevos, y en general un buen meneo a los componentes. Ahórrate el dinero de levantar culata e invierte en un volante de inercia ligero, que es una de las modificaciones más agradecidas que he podido hacer nunca. Cambia los taqués por los de X20XEV (que aparte de ser más ligeros, son de nuevo diseño y son muchísimo más silenciosos).

Y sobre todo, disfruta mucho el coche. Úsalo, condúcelo, y gasta bien de gasolina con él. A veces se nos olvida hacer eso...

rubenpaz
08-05-20, 10:45
Entiendo las ganas que tienes de meterle mano al coche, pero por experiencia propia, te diría que hagas algo razonable. A veces nos en******amos con hacer mil cosas y eso es susceptible de fallo...

Si no tienes síntomas evidentes de fallo, mejor no levantes culata. Mira, hace años en el mío, cambié cojinetes de biela, porque tenía una sospecha de tenerlos tocados, y finalmente lo único que saqué era uno de ellos ligeramente arañado (ojo, ligeramente), y la conclusión de que tenía cierta paranoia...

No hay nada malo en hacer una renovación de juntas, retenes, etc, hecha bien a conciencia, pero si no hay un problema evidente, ir más allá, es comprar papeletas para que se te dispare el coste, el tiempo, y los quebraderos de cabeza. Si no tiene problemas, no se los generes :D

Mira, una típica, "voy a cambiar el retén del cigüeñal, que ya tiene mucho tiempo, y por prevenir... Luego resulta que los retenes, dejan el típico surco en el cigüeñal, hacen su marca, y si el nuevo no te queda exactamente igual, o lo metes mal (que no es tan difícil), luego resulta que donde no tenías pérdida, ahora la tienes, y toca repetir o intentar arreglar...

Examínalo bien en busca de fugas de aceite, y renueva juntas y retenes donde sea necesario (no hay tanto problema con los de los árboles de levas), junta de bomba de aceite, carter, tapa de válvulas, etc. Cables de bujía nuevos, y en general un buen meneo a los componentes. Ahórrate el dinero de levantar culata e invierte en un volante de inercia ligero, que es una de las modificaciones más agradecidas que he podido hacer nunca. Cambia los taqués por los de X20XEV (que aparte de ser más ligeros, son de nuevo diseño y son muchísimo más silenciosos).

Y sobre todo, disfruta mucho el coche. Úsalo, condúcelo, y gasta bien de gasolina con él. A veces se nos olvida hacer eso...

Los cojinetes voy a sacar uno de biela y otro de cigüeñal Para ver como están de desgaste.
El volante tenía en mente ponerle el de 2.5 con la polea de aluminio, ya rondaría uno 4kg menos en total, pero para que quede bien al 100% habría que equilibrar todo el conjunto no?
Para el tema de embrague uno de 2.8 no sirve otra 2.5 no?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tiparraco
08-05-20, 12:13
Los cojinetes voy a sacar uno de biela y otro de cigüeñal Para ver como están de desgaste.
El volante tenía en mente ponerle el de 2.5 con la polea de aluminio, ya rondaría uno 4kg menos en total, pero para que quede bien al 100% habría que equilibrar todo el conjunto no?
Para el tema de embrague uno de 2.8 no sirve otra 2.5 no?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tema embrague, correcto, no son intercambiables. Tienes que mirar si llevas volante de inercia plano o de campana. Se ve fácil. Pero si vas a poner el volante del 2.5, casi me miraría uno hecho. Yo en el mío llevaba uno de TTV Racing, de 3.6 kg. El de M2.5 son unos 7.2 kg, normalmente si no me falla la memoria. Y sobre equilibrarlo, vienen equilibrados. Aunque técnicamente lo idóneo es hacerlo en conjunto, cada pieza por separado ya viene equilibrada, y de hecho, si te fijas, solo puedes montar el volante de inercia en una posición. Veo que tienes ganas y que quieres hacer las cosas "de manual", pero es preferible que optimices recursos.

Ten en cuenta también lo siguiente: cojinetes de bancada es muy raro que los tengas tocados, generalmente, si falla alguno, suelen ser antes los de biela, así que básicamente, no tocar... Y dicho esto, si sacas uno de biela, saca todos. Si tienes uno jodido, será el de al lado del que has sacado, Murphy es así... Haz previsión, si no vas a armar un petardo atómico, compra tornillos nuevos originales (porque van apretados a par y ángulo), y reemplazalos. Guarda los viejos por si tuvieras que hacer un hipotético reemplazo de cojinetes para reutilizarlos al medir tolerancias. Yo aquí, no gastaría en meter tornillería ARP para un motor de serie, por comentar, que seguro que ya se te calienta el hocico :D

Pero de nuevo, cuidado con esto, que tiras del hilo, y no acabarás. Importante con lo que hagas, ten las ideas claras de dónde quieres llegar, y evita repetir cosas. Me refiero, no hagas todo esto, con idea de en x tiempo, calentarte, querer armar más el motor, y tener que deshacer/rehacer todo. Ahórrate los errores que ya hemos cometido los demás, traza un buen plan.

rubenpaz
08-05-20, 12:27
Tema embrague, correcto, no son intercambiables. Tienes que mirar si llevas volante de inercia plano o de campana. Se ve fácil. Pero si vas a poner el volante del 2.5, casi me miraría uno hecho. Yo en el mío llevaba uno de TTV Racing, de 3.6 kg. El de M2.5 son unos 7.2 kg, normalmente si no me falla la memoria. Y sobre equilibrarlo, vienen equilibrados. Aunque técnicamente lo idóneo es hacerlo en conjunto, cada pieza por separado ya viene equilibrada, y de hecho, si te fijas, solo puedes montar el volante de inercia en una posición. Veo que tienes ganas y que quieres hacer las cosas "de manual", pero es preferible que optimices recursos.

Ten en cuenta también lo siguiente: cojinetes de bancada es muy raro que los tengas tocados, generalmente, si falla alguno, suelen ser antes los de biela, así que básicamente, no tocar... Y dicho esto, si sacas uno de biela, saca todos. Si tienes uno jodido, será el de al lado del que has sacado, Murphy es así... Haz previsión, si no vas a armar un petardo atómico, compra tornillos nuevos originales (porque van apretados a par y ángulo), y reemplazalos. Guarda los viejos por si tuvieras que hacer un hipotético reemplazo de cojinetes para reutilizarlos al medir tolerancias. Yo aquí, no gastaría en meter tornillería ARP para un motor de serie, por comentar, que seguro que ya se te calienta el hocico :D

Pero de nuevo, cuidado con esto, que tiras del hilo, y no acabarás. Importante con lo que hagas, ten las ideas claras de dónde quieres llegar, y evita repetir cosas. Me refiero, no hagas todo esto, con idea de en x tiempo, calentarte, querer armar más el motor, y tener que deshacer/rehacer todo. Ahórrate los errores que ya hemos cometido los demás, traza un buen plan.

Entiendo, primero de todo voy a medir compresión y a ver qué tal da.
El tema del volante, no sería mucho cambio al pasar de 9 a 3 y montarlo sin equilibrar el conjunto aunque ya venga equilibrado el volante y solo tenga 1 posición de montaje?
Que te refieres a lo de “manual” ?? Jejej


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tiparraco
08-05-20, 12:47
No hay problema por pasar a un volante ligero. El coche va bien, en mi caso retenía un poco menos y el consumo, si me apuras subió alguna décima, pero nada más. Acelerando, la diferencia es abismal. No noté ninguna merma muy significativa en cuanto a conducción. Es más, un M2.8, con un volante así, tiene que ir espectacular. El único punto de discrepancia que se genera entre prestaciones de M2.5 y M2.8 viene dado principalmente por esta diferencia de pesos. Pero en conjunto, es mucho mejor un M2.8 que un M2.5 a nivel de inyección. Dicho esto, la mejor combinación posible, a grosso modo sería un motor primitivo de Kadett pasado a M2.8...

De manual, me refería a hacerlo todo siguiendo todo como se supone que hay que hacerlo, equilibrar los conjuntos montados, sería uno de estos puntos donde según el manual habría que hacerlo, pero lo cierto es que no siempre es necesario llegar a estos extremos. Esto tiene especial importancia en motores muy estresados, pero en un coche de calle, te puedes permitir ciertas licencias. Ten en cuenta que cada pieza ya viene equilibrada individualmente, por lo que no partes de una pieza totalmente aleatoria, de haber un desequilibrio, va a ser mínimo.

kike_gsi8v
08-05-20, 12:48
Para el tema de embrague uno de 2.8 no sirve otra 2.5 no?


Ojo con esas categorizaciones que pueden llevar a error. El cambio de electrónica 2.5 a 2.8 no se corresponde con el cambio de volante motor fino a gordo, esto ya se había producido antes, por lo que hay 2.5 que montan también volante gordo como los 2.8

Tiparraco
08-05-20, 12:52
Ojo con esas categorizaciones que pueden llevar a error. El cambio de electrónica 2.5 a 2.8 no se corresponde con el cambio de volante motor fino a gordo, esto ya se había producido antes, por lo que hay 2.5 que montan también volante gordo como los 2.8

Cierto, recuerdo que esto se había comentado hace ya años, que se habían encontrado 2.5's con volante gordo. Siempre, verificar antes...

rubenpaz
08-05-20, 13:45
No hay problema por pasar a un volante ligero. El coche va bien, en mi caso retenía un poco menos y el consumo, si me apuras subió alguna décima, pero nada más. Acelerando, la diferencia es abismal. No noté ninguna merma muy significativa en cuanto a conducción. Es más, un M2.8, con un volante así, tiene que ir espectacular. El único punto de discrepancia que se genera entre prestaciones de M2.5 y M2.8 viene dado principalmente por esta diferencia de pesos. Pero en conjunto, es mucho mejor un M2.8 que un M2.5 a nivel de inyección. Dicho esto, la mejor combinación posible, a grosso modo sería un motor primitivo de Kadett pasado a M2.8...

De manual, me refería a hacerlo todo siguiendo todo como se supone que hay que hacerlo, equilibrar los conjuntos montados, sería uno de estos puntos donde según el manual habría que hacerlo, pero lo cierto es que no siempre es necesario llegar a estos extremos. Esto tiene especial importancia en motores muy estresados, pero en un coche de calle, te puedes permitir ciertas licencias. Ten en cuenta que cada pieza ya viene equilibrada individualmente, por lo que no partes de una pieza totalmente aleatoria, de haber un desequilibrio, va a ser mínimo.

Vale, pues entonces ir directamente a uno más ligero que el de 2.5, en donde podría encontrar volantes de ese tipo? Estuve mirando la página de ttv y no la entiendo muy bien aparte de que no aparecen precios, en cuanto a la polea de cigüeñal de aluminio creéis que es una buena modificación o si la de origen está bien por ese kg de pedo que se ahorra mantenerla?
Y despues el tema embrague en esos volantes cual habría que poner?



El tema de hacerlo de manual, si que si se hace como mandan todo sale mucho más caro esos si pero yo siempre pienso, hacer las cosas lo mejor que se pueda para que queden aceptables jejejeje


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
08-05-20, 13:46
Ojo con esas categorizaciones que pueden llevar a error. El cambio de electrónica 2.5 a 2.8 no se corresponde con el cambio de volante motor fino a gordo, esto ya se había producido antes, por lo que hay 2.5 que montan también volante gordo como los 2.8

Desconocía este dato, pensé que cada volante iba con el tipo de electrónica siendo 2.5 o 2.8.
Gracias por el dato kike


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
08-05-20, 14:08
Acabo de encontrar este en Wallapop.
Pesa 3.6 kgs.La forma que tiene en el centro ma imagino que tendría que quedar montado tal y como está en la primera foto, la parte saliente central a hacia el bloque.
Que os parece?
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200508/b94ccc8fdb2eeefc5643d336dfd82280.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200508/53a94a44ee49ec9485e8da0f971616bc.jpg


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

K_V6
08-05-20, 14:38
Exacto jajajaja mi padre me dice lo mismo, si funcióna no toques a nada.
La culata limpiarla en una máquina de ultrasonidos, comprobarlas y planificar son 90€.
Juntas va a llevar todas nuevas y taques tengo casa unos de x20xev nuevos que por lo que leí son equivalentes y sin más ligeros.
También tenga una bomba de aceite de x20xev que alguna gente las pone pero creo que daban problemas con el pistón o algo así me pareció leer.
La mejora que me dices del tubo en L de aceite inoxidable y el pulpo en silicona ya tenia en mente hacerlo ya que una vez puesto en el coche esa zona no es nada accesible.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Olvídate, no separes bloque y culata. Limpialo bien por fuera y a gastar litros de sopa

jero_astra
08-05-20, 18:30
Bueno, pues vamos a meternos en faena y aprovechar a avanzar lo maximo ya que estamos confinados.... como dije en otros post iba hacer swap a C20xe y así es. Ayer me llegó el motor por transporte ya.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200507/cd280628ea559a24090be3889aa31293.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200507/ceb565fddb2ab75c5998b2c6261fb650.jpg
La caja es una f20, cr3,42,esa se quedará de repuesto y llevará la f18 cr3,57 que tengo en el coche montada actualmente ya que calculé y es muy pareja a una f16 cr 3,72 en cuanto a caída de vueltas etc etc https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200507/f17f4032087bbc0c70c8773b70a64b33.jpg
Empecé a sacarle la instalación ya que sería lo primero que quería comprobar ya que estoy a la espera de un soporte para trabajar más cómodo en el y cuando me di cuenta quedo casi pelado el motor jejeje https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200507/131d35455abdb61fb4869a6fecdd8887.jpg
Lo próximo será medir compresión para tener una idea de cómo está todo dentro y luego abrirlo, ya que no dispongo de alexometro y micrómetro ,para calibrarlo,para medir los cilindros si da buena compresión ya no le toco a los pistones.


Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkJo que bien. Como está ese motor? Tema kilómetros y uso, o no lo sabes?
Vas a hacer motor e imagino que escape no? Porque si no me equivoco el diámetro del c18 no es igual que el c20

Que vaya bien el Swap!

Enviado desde mi Redmi 7 mediante Tapatalk

rubenpaz
08-05-20, 19:34
Olvídate, no separes bloque y culata. Limpialo bien por fuera y a gastar litros de sopa

Si eso si, mucha limpieza , pintar bloque etc etc


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
08-05-20, 19:47
Jo que bien. Como está ese motor? Tema kilómetros y uso, o no lo sabes?
Vas a hacer motor e imagino que escape no? Porque si no me equivoco el diámetro del c18 no es igual que el c20

Que vaya bien el Swap!

Enviado desde mi Redmi 7 mediante Tapatalk

Pues la verdad que tiene muy buena pinta todo,sobre 150.000, no sé hasta qué punto son reales..[emoji1787]
El motor voy a medir compresión y si da bien, no abro nada.

A qué te refieres con hacer escape?
Muchas gracias jeje


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

jero_astra
08-05-20, 20:18
Pues la verdad que tiene muy buena pinta todo,sobre 150.000, no sé hasta qué punto son reales..[emoji1787]
El motor voy a medir compresión y si da bien, no abro nada.

A qué te refieres con hacer escape?
Muchas gracias jeje


Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkPues que, yo sepa, el diámetro del tubo de escape del c20xe es mayor que el del c18
Que alguien que sepa más que yo lo confirme

Enviado desde mi Redmi 7 mediante Tapatalk

rubenpaz
08-05-20, 21:05
Pues que, yo sepa, el diámetro del tubo de escape del c20xe es mayor que el del c18
Que alguien que sepa más que yo lo confirme

Enviado desde mi Redmi 7 mediante Tapatalk

C18xe es de 50mm y 2.0 16v tambien, 50mm


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Benji
09-05-20, 00:04
En mi Vectra la línea de escape de serie es de 55mm ¿En Astra no es igual?

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

rubenpaz
09-05-20, 00:18
En mi Vectra la línea de escape de serie es de 55mm ¿En Astra no es igual?

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

El diámetro de los colectores es de 50mm en la parte que atornilla el catalizador.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

K_V6
09-05-20, 10:23
En mi Vectra la línea de escape de serie es de 55mm ¿En Astra no es igual?

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

Estas seguro de eso? Por encima de 50mm creo q solo el V y el turbo

Benji
09-05-20, 11:52
Corrijo, 55 no, 54mm porque ahora estoy adaptando un silencioso final y compre tubo de inox de 57mm (1,5mm de pared, DI 54mm) y encaja perfectamente en mi intermedio. Aunque ya que lo dices, mi GT que es restyling comparte línea con el v6, incluido el silencioso trasero, de 3 anclajes en lugar del normal de 2 anclajes, aunque en el chasis tengo opción de coger ambos modelos. S2!

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200509/14388712f1317981f142439d9d8f0f50.jpg
Esta es la boca de mi antiguo escape
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200509/78eeb6f5e53dded2043bbf48274076d2.jpg
Aquí el de arriba, de un 8v con la boca del mío para usarlo temporalmente ya que era más fino y no encajaba, el de enmedio que es el que estoy adaptando y el de abajo que es el que llevaba hasta que se pudrió por abajo

Tiparraco
09-05-20, 20:53
Son 50 mm. Aunque en algunos puntos puede que haya diámetros distintos, la salida, mísmamente la puedes mirar a la salida del colector de escape, es 50 mm. Puede que en algún punto sea diferente, pero de origen son 50.

Fíjate que incluso al Z20LET, aunque en general la línea es de 60, en algunas zonas tengo medidos 55.

rubenpaz
09-05-20, 23:52
Son 50 mm. Aunque en algunos puntos puede que haya diámetros distintos, la salida, mísmamente la puedes mirar a la salida del colector de escape, es 50 mm. Puede que en algún punto sea diferente, pero de origen son 50.

Fíjate que incluso al Z20LET, aunque en general la línea es de 60, en algunas zonas tengo medidos 55.

Exacto, los colectores de origen diámetro de 50mm Justo al lado de la rosca de la sonda lambda.
Tiparraco, al final me voy a decantar por el volante de inercia de 2.5 y si dd bien de compresiónes y no tengo que abrir encargo la polea de aluminio.
Que te parece?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Benji
10-05-20, 02:01
Son 50 mm. Aunque en algunos puntos puede que haya diámetros distintos, la salida, mísmamente la puedes mirar a la salida del colector de escape, es 50 mm. Puede que en algún punto sea diferente, pero de origen son 50.

Fíjate que incluso al Z20LET, aunque en general la línea es de 60, en algunas zonas tengo medidos 55.Pues será eso, la verdad es que no he medido otros puntos, daba por hecho que sería entera igual.

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

K_V6
10-05-20, 11:39
Las cogidas el V6 seran iguales, a igualdad de chasis y al no llevar independiente como los 2000, turbo o 4x4

Tiparraco
10-05-20, 21:05
Exacto, los colectores de origen diámetro de 50mm Justo al lado de la rosca de la sonda lambda.
Tiparraco, al final me voy a decantar por el volante de inercia de 2.5 y si dd bien de compresiónes y no tengo que abrir encargo la polea de aluminio.
Que te parece?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

La polea de aluminio tiene poca aportación. Si tienes la original bien, la ventaja es que lleva el damper de goma, aunque estos coches que ya ruedan poco, es un peaje que pueden pagar. Si pillas una de aluminio y tiene algo menos de diámetro, el alternador irá un poco más justo, pero ahí si que rascas un poco más.

El volante de inercia de un 2.5, si te sale bien de precio, es ya un buen cambio. Si te van a clavar por él, yo ya me tiraba a uno bien aligerado. En cualquier caso, si vas a montar algo muy ligero, es preferible que lo compres hecho, y no que trabajes uno original. Ya nos contarás cómo evoluciona la cosa.

rubenpaz
10-05-20, 22:45
Nuevos avances, pequeños a mi pesar ya que la situación no permite mucho, a ver si a partir de esta semana puedo avanzar en cuanto a motor.
La instalación de motor ya está lista, saneada y comprobada.Lo único que queda es cambiar los pins en el conector próximo a relé de inyección, ya tengo localizado cuales.Por otra parte la instalación de alternador, arranque,etc.. tengo que terminarla mañana ya que me hace falta un terminal para el cable + del alternador ya que en vez de sacar la tuerca , le debía de dar mucho trabajo,cortaron el cable [emoji2371], y luego macarrón negro ya que está feo el que tiene ahora.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200510/467c4804e646cd863bdd7e6e3cd8035f.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200510/491a7abfd1d4d8ddecbfebd4eeb94e66.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200510/5ac16f87e7826fbf84f5a34486b54d9e.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200510/7584e3523dec0f70502e9edce973f79c.jpg

Luego estuve acondicionado los soportes de alternador, colector de admisión y de colectores, así como el soporte del modulo de encendido.https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200510/4779ca09c3312c70f8b86358bea92ddc.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200510/731ef0f27c71d2c4992336a44463563f.jpg

Luego también estuve con el protector de colectores de escape intentando pulirlos a espejo lo maximo posible pero no me convence el acabado, tengo que buscar otra manera.

También hice unas plantillas de colectores de admisión y de escape para ver cómo quedan de encarados con la culata.

Y por último estuve encintando los colectores de escape con la cinta anticalorica pero no me llegó para acabarlos y tengo pedida más ya.. jeje


También elimine la mariposa del control de tracción y el motor. No se si hice mal quitando todo o simplemente con desconectar el motor llegaba.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200510/6f471a034bf60b01ec6e4a67c169712c.jpg

Hasta aquí es todo lo que pude avanzar en el trastero del piso... esta semana parece que se puede ir a segundas viviendas y ya voy a empezar con las demás tareas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
10-05-20, 22:48
La polea de aluminio tiene poca aportación. Si tienes la original bien, la ventaja es que lleva el damper de goma, aunque estos coches que ya ruedan poco, es un peaje que pueden pagar. Si pillas una de aluminio y tiene algo menos de diámetro, el alternador irá un poco más justo, pero ahí si que rascas un poco más.

El volante de inercia de un 2.5, si te sale bien de precio, es ya un buen cambio. Si te van a clavar por él, yo ya me tiraba a uno bien aligerado. En cualquier caso, si vas a montar algo muy ligero, es preferible que lo compres hecho, y no que trabajes uno original. Ya nos contarás cómo evoluciona la cosa.

Lo del tema de la polea no te entiendo muy bien lo que me quieres explicar,Disculpa.

El volante de inercia me piden 70€ por el. Tengo mirado también el que puse en las capturas un poco más arriba, pero yo creo que el de 2.5 está en un precio razonable y si ya es una buena mejora pues me decantaré por el.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tiparraco
10-05-20, 23:14
Buen trabajo con el cableado!

La polea, me refiero a que las de aluminio son rígidas, no tienen damper de goma, y aunque son más ligeras, la masa está en un radio muy pequeño, por lo que no se nota demasiado. Hay algunas de aluminio, que además, son de menor diámetro que la original. Como el freno que ejercen debido a la carga del alternador es menor (es como las relaciones del cambio de una bici, por hacer un símil), ahí si que se notan un poco más, pero en general, tiene menos influencia que el volante de inercia, que es mucha más masa, y a un radio mucho mayor.

Por 70 euros está bien, ya hará buena faena, si.

rubenpaz
10-05-20, 23:21
Buen trabajo con el cableado!

La polea, me refiero a que las de aluminio son rígidas, no tienen damper de goma, y aunque son más ligeras, la masa está en un radio muy pequeño, por lo que no se nota demasiado. Hay algunas de aluminio, que además, son de menor diámetro que la original. Como el freno que ejercen debido a la carga del alternador es menor (es como las relaciones del cambio de una bici, por hacer un símil), ahí si que se notan un poco más, pero en general, tiene menos influencia que el volante de inercia, que es mucha más masa, y a un radio mucho mayor.

Por 70 euros está bien, ya hará buena faena, si.

Muchas gracias jejeje

Ah vale vale, al ser de un diámetro menor la inercia que coge no es tanta como un volante de inercia.

Si, 70€ y al lado de casa... jejej que más puedo pedir, yo creo que es una buena modificación y a un precio asequible.

Tengo en casa un embrague nuevo de x20xev, pero no creo que sea equivalente a uno de C20xe para volante fino, si me sirviera ya sería genial jeje


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Benji
10-05-20, 23:26
Nuevos avances, pequeños a mi pesar ya que la situación no permite mucho, a ver si a partir de esta semana puedo avanzar en cuanto a motor.
La instalación de motor ya está lista, saneada y comprobada.Lo único que queda es cambiar los pins en el conector próximo a relé de inyección, ya tengo localizado cuales.Por otra parte la instalación de alternador, arranque,etc.. tengo que terminarla mañana ya que me hace falta un terminal para el cable + del alternador ya que en vez de sacar la tuerca , le debía de dar mucho trabajo,cortaron el cable [emoji2371], y luego macarrón negro ya que está feo el que tiene ahora.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200510/467c4804e646cd863bdd7e6e3cd8035f.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200510/491a7abfd1d4d8ddecbfebd4eeb94e66.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200510/5ac16f87e7826fbf84f5a34486b54d9e.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200510/7584e3523dec0f70502e9edce973f79c.jpg

Luego estuve acondicionado los soportes de alternador, colector de admisión y de colectores, así como el soporte del modulo de encendido.https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200510/4779ca09c3312c70f8b86358bea92ddc.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200510/731ef0f27c71d2c4992336a44463563f.jpg

Luego también estuve con el protector de colectores de escape intentando pulirlos a espejo lo maximo posible pero no me convence el acabado, tengo que buscar otra manera.

También hice unas plantillas de colectores de admisión y de escape para ver cómo quedan de encarados con la culata.

Y por último estuve encintando los colectores de escape con la cinta anticalorica pero no me llegó para acabarlos y tengo pedida más ya.. jeje


También elimine la mariposa del control de tracción y el motor. No se si hice mal quitando todo o simplemente con desconectar el motor llegaba.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200510/6f471a034bf60b01ec6e4a67c169712c.jpg

Hasta aquí es todo lo que pude avanzar en el trastero del piso... esta semana parece que se puede ir a segundas viviendas y ya voy a empezar con las demás tareas.


Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkBuen trabajo! Sobre el TC, cuantos menos obstáculos se encuentre el aire mejor, así que has hecho bien quitandola, ahora lo que tendrías que hacer es encarar el colector de admisión con la mariposa. S2!https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200510/252cca67d81491dc23a8c641cd5dba62.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20200510/49342dbdb475b5b8ca7c6cbac55ecefc.jpg

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

rubenpaz
10-05-20, 23:31
Buen trabajo! Sobre el TC, cuantos menos obstáculos se encuentre el aire mejor, así que has hecho bien quitandola, ahora lo que tendrías que hacer es encarar el colector de admisión con la mariposa. S2!https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200510/252cca67d81491dc23a8c641cd5dba62.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20200510/49342dbdb475b5b8ca7c6cbac55ecefc.jpg

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

También pensé en quitar el eje por completo y los agujeros rellenarlos con soldadura y luego repasar la soldadura y pulirlo.


Te refieres a encarar los 2 cuerpos de mariposas con la base de las mariposas en el colector no?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Benji
11-05-20, 00:27
También pensé en quitar el eje por completo y los agujeros rellenarlos con soldadura y luego repasar la soldadura y pulirlo.


Te refieres a encarar los 2 cuerpos de mariposas con la base de las mariposas en el colector no?


Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkSi, mira las fotos, uno de los dos colectores es como el tuyo, tendrías que agrandar el agujero tal y como se ve en el otro colector para que al pasar por las mariposas el aire encuentre todavía menos obstáculo. S2!

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

rubenpaz
11-05-20, 00:31
Si, mira las fotos, uno de los dos colectores es como el tuyo, tendrías que agrandar el agujero tal y como se ve en el otro colector para que al pasar por las mariposas el aire encuentre todavía menos obstáculo. S2!

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200510/d8eba3b42bc1325fc0c05917144172b4.jpg
Me imagino que te refieres a comer todo ese material marcado de negro,no?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Benji
11-05-20, 00:36
Si, eso es. Los que no llevaban TC llevan el colector sin ese trozo

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

rubenpaz
11-05-20, 00:39
Si, eso es. Los que no llevaban TC llevan el colector sin ese trozo

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

Comprendo, y entonces también tendré que hacerlo en el cuerpo de mariposa del tc, no??


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

kike_gsi8v
11-05-20, 09:37
Ojo con eso porque los colectores que montan TC y los que no son diferentes, y creo recordar que el molde en esa zona es diferente y si eliminas esa zona te sales fuera del colector, aunque eso colector en mano se ve rápido

rubenpaz
11-05-20, 09:55
Ojo con eso porque los colectores que montan TC y los que no son diferentes, y creo recordar que el molde en esa zona es diferente y si eliminas esa zona te sales fuera del colector, aunque eso colector en mano se ve rápido

Es una duda que me surgió ya que ayer y estuve mirando, yo podría poner un colector sin tc y así ya no tendría que hacer ninguna modificación, pero mariposa valdría la mia? Porque todo el conjunto de las 2 mariposas es más largo en cambio en un colector sin tc el grosor de la mariposa de tc no lo tendría. Es que tengo a tiro un colector de admisión sin tc por 20€... y si es una buena modificación ya me tiraría de cabeza a por el. https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200511/95f717b3c984136bf3c814f8f3a2ef3c.jpg
Sería este, pero me surge una duda, el racord que tiene con 2 tubo para conectar el vacío el otro colector no lo tiene...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

kike_gsi8v
11-05-20, 10:04
Cada colector va con sus mariposas, porque luego la altura como dices no coincide. Las tomas que uno las tiene en el propio colector, el otro las tiene en los cuerpos de mariposa

focussero
11-05-20, 10:05
Respecto a los volantes corre una foto comparativa por el foro, donde se aprecia que el del 2.8 es casi el doble de grueso. Por lo que es buena mejora el del 2.5.
Edit:

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200511/ba4a1ae17d5564a1ba6fcca0a1d6f937.jpg
Del colector y mariposa, si tienes la posibilidad, compralo de uno sin TC, ya que creo recordar que la del TC no es muy buena idea montarla "vacía" (no estoy seguro, es algo que resuena en mi cabeza)

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

rubenpaz
11-05-20, 10:20
Cada colector va con sus mariposas, porque luego la altura como dices no coincide. Las tomas que uno las tiene en el propio colector, el otro las tiene en los cuerpos de mariposa

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200511/cdd00802e5ba7745218ff94fb769ef1d.jpg
Por fotos da la sensación de que el propio colector del que no lleva es más alto en la base y el mío que si lleva es más bajo, nunca tuve 2 en la mano para comparar.siendo más alto la base mi mariposa adaptaría?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
11-05-20, 10:21
Respecto a los volantes corre una foto comparativa por el foro, donde se aprecia que el del 2.8 es casi el doble de grueso. Por lo que es buena mejora el del 2.5.
Edit:

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200511/ba4a1ae17d5564a1ba6fcca0a1d6f937.jpg
Del colector y mariposa, si tienes la posibilidad, compralo de uno sin TC, ya que creo recordar que la del TC no es muy buena idea montarla "vacía" (no estoy seguro, es algo que resuena en mi cabeza)

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Vaya, pues si que hay diferencia de uno a otro.[emoji15][emoji15]


Que contras podría tener montarla vacía la mariposa??


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tiparraco
11-05-20, 11:13
Contras, ninguno. Simplemente asegurarte de que dejas cegados los pasos del eje, con algo que sepas que no se va a salir jajaja.

Lo que no recuerdo es si las mariposas de la versión sin ETC y con ETC tienen el mismo grueso, pero los colectores sí recuerdo que eran diferentes. Diría que Jaimagoras lo usó en su Astra turbofrankenstein y le quedó la mariposa más abajo, pero en su caso le interesaba por un codo que tenía que poner a modo "powercap".

La diferencia de los volantes, está solo en el borde, en el centro son similares. Pero eso sí, esos 2 kg y pico de diferencia, están todos donde más se notan, en el extremo.

focussero
11-05-20, 11:18
Como he dicho, es algo que resuena por mi cabeza. Creo que era algo del relenti, y podría ser lo que comenta tiparraco, asegurarse bien de dejar todos los pasos cegados

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

rubenpaz
11-05-20, 11:27
Entonces mejor voy a dejar lo que es el eje de la mariposa montando así ya no hay problemas con el ralentí, así me curo en salud jejeje.

El volante esta semana iré a por el que ya hay más libertad en cierto modo y para la semana empezaré a pedir piezas ya jejeje.

Hoy por la tarde la prueba de fuego, voy a medir compresión a ver qué tal va todo....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
12-05-20, 12:10
Traigo noticias frescas jeje, hoy por la mañana medí presión de compresión y los resultados fueron:
Número 1: 8
Número 2: 11,75
Número 3: 11
Número 4: 12,5

El por qué del número 1 me da la impresión de que no cierra bien alguna válvula de escape ya que tienen bastante carbonilla...
De todas maneras voy a levantar culata por qué no me convencía montar el motor al coche con la junta de culata de estar parado ,y seguramente toda podrida,ya que al final iba acabar mezclado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

K_V6
12-05-20, 14:23
Si esta bien medido ese cilindro 1 esta ko. Prestar especial atención en ese cilindro

Como lo mediste?

kike_gsi8v
12-05-20, 15:09
Antes de abrir, añadiría un poco de aceite por la bujia de ese cilindro y repetiría la prueba, a ver si la lectura sube o se mantiene

rubenpaz
12-05-20, 15:28
Si esta bien medido ese cilindro 1 esta ko. Prestar especial atención en ese cilindro

Como lo mediste?

Me dejó mi padrino el útil para medir presión de compresión que usa él en el taller.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
12-05-20, 15:29
Antes de abrir, añadiría un poco de aceite por la bujia de ese cilindro y repetiría la prueba, a ver si la lectura sube o se mantiene

Repetí la prueba 2 veces en cada uno de ellos, la primera me dio 7,5 en el 1 y la segunda vez 8, los demás cilindros dieron lo mismo en las dos medidas.
Si añado aceite no es fiable al 100% la medida no?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

focussero
12-05-20, 15:41
Lo del aceite es para que te puedas hacer una idea de si es de retenes, o aros

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

rubenpaz
12-05-20, 22:31
Lo del aceite es para que te puedas hacer una idea de si es de retenes, o aros

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Entiendo, al final voy a abrirlo y hacer todo lo mejor que pueda por que alomejor por querer montarlo rápido en el coche y todo luego tengo que volver atrás y abrir el motor,entonces prefiero hacer todo lo necesario ahora, aún que me lleve más tiempo...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

cicli
13-05-20, 08:48
Te recomiendo plantearte de verdad hasta dónde quieres llegar... como quieras cambiar segmentos y estén los cilindros algo gastados... te toca acabar en sobremedida y comprar nuevos.

Prueba a meter un poco de aceite al cilindro, no falseas mucho porque el sobrante lo escupirá. A lo mejor se quedó más lavado ese cilindro por el tiempo o en el último uso.

Como te han dicho varios, es más que habitual el rehacer un motor y acabar peor.

Saludos.

rubenpaz
13-05-20, 08:58
Te recomiendo plantearte de verdad hasta dónde quieres llegar... como quieras cambiar segmentos y estén los cilindros algo gastados... te toca acabar en sobremedida y comprar nuevos.

Prueba a meter un poco de aceite al cilindro, no falseas mucho porque el sobrante lo escupirá. A lo mejor se quedó más lavado ese cilindro por el tiempo o en el último uso.

Como te han dicho varios, es más que habitual el rehacer un motor y acabar peor.

Saludos.

Pero la culata la tengo que levantar si o si ahora ya, sea por qué no cierra bien una válvula por suciedad o por qué este flojo de aros y los cilindros siempre se puede medir una vez desmontado y así ya se sabe también si están en medida los cilindros o están pasados
Bueno, yo lo entiendo así jejejeje


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tiparraco
13-05-20, 12:00
No, la cosa es, si te merece la pena levantar o descartar ese motor. Antes de tirar a lo loco, haz números, y hazlos bien, que los €€€ vuelan cuando te metes en hardware duro...

focussero
13-05-20, 12:05
No, la cosa es, si te merece la pena levantar o descartar ese motor. Antes de tirar a lo loco, haz números, y hazlos bien, que los €€€ vuelan cuando te metes en hardware duro...+10000000 yo en parte me arrepiento mucho de haber reconstruido el mío, no te das cuenta y termina yéndose de las manos. De hecho, por el precio que tengo anunciado el motor, pierdo dinero :(

Eso sí, lo vendo porque voy a por una caracola jejeje porque quedó de vicio


Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

rubenpaz
13-05-20, 12:08
Que os referís a mirar otro bloque en el caso de que sean eso??


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

kike_gsi8v
13-05-20, 17:11
Digo lo del aceite para tener más datos para diagnosticar, ya que si después de echar el aceite la lectura ya está acorde con las demás, ya sabrás que no hay problema con los asientos de válvula y su estanqueidad, y el problema, en caso de haberlo, será de abajo. Ya veo que estas decidido a abrirlo así que suerte

Txema_GSI
14-05-20, 04:25
Los mejores motores de este foro son los que no se han abierto nunca, abrir por abrir a día de hoy con todo lo que se sabe de estos motores es contraproducente.

Tiparraco
14-05-20, 07:36
Si abres, verifica que no tienes nada en el bloque y evita encarecidamente tocar ahí. Me refiero, evita en la medida de lo posible, tocar segmentos, porque generalmente suele venir la fiesta cuando lo haces... Si tienes que tocar, preferible que sea culata. Tampoco te vuelvas loco, descarbonizar, repaso a los asientos de válvula si lo necesita, retenes nuevos (cuidado con esto, mucho cuidado que históricamente ha dado muchos problemas en este foro), y para dentro. Y de abajo, si quieres dormir más tranquilo y mirar los semis de biela, pues hazlo, compras tornillos, verificas y si están bien, ni tocar. Los de bancada, ni los mires.

rubenpaz
14-05-20, 12:37
Novedades, medí presión de compresión y aumentaron todos ligeramente algo pero nada escandaloso, el 1 fue el que más subió ronda 1,5 bar más pero sigue siendo más bajo que los demás, por lo tanto el problema será arriba exceso de carbonilla en las válvulas o retenes.

En cuanto a lo de retenes de válvula,por qué es un tema complicado??

Si si, el tema de culata ya es lo que iba a hacer, limpieza en ultrasonidos, una pasada a limpiar en la rectificadora,un buen esmerilado, válvulas a espejo y listo.

Después él tema inyectores voy a llevarlos a un Bosch car service que hay aquí a qué los limpien y cambiarle las toricas.

Tapones de bloque voy aprovechar a sacar el más complicado que y ver qué tal están, el motor debieron usar anticongelante siempre ya que no está en mal estado. Los tapones voy a ponerlos de origen ya que los de competencia ya tengo visto algún caso de bloque estallado al ser un material muy duro. Son de 34mm.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

kadett1.8beauty
14-05-20, 13:25
algun tapon del bloque tiene sintomas de pérdida?




Novedades, medí presión de compresión y aumentaron todos ligeramente algo pero nada escandaloso, el 1 fue el que más subió ronda 1,5 bar más pero sigue siendo más bajo que los demás, por lo tanto el problema será arriba exceso de carbonilla en las válvulas o retenes.

En cuanto a lo de retenes de válvula,por qué es un tema complicado??

Si si, el tema de culata ya es lo que iba a hacer, limpieza en ultrasonidos, una pasada a limpiar en la rectificadora,un buen esmerilado, válvulas a espejo y listo.

Después él tema inyectores voy a llevarlos a un Bosch car service que hay aquí a qué los limpien y cambiarle las toricas.

Tapones de bloque voy aprovechar a sacar el más complicado que y ver qué tal están, el motor debieron usar anticongelante siempre ya que no está en mal estado. Los tapones voy a ponerlos de origen ya que los de competencia ya tengo visto algún caso de bloque estallado al ser un material muy duro. Son de 34mm.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
14-05-20, 13:31
algun tapon del bloque tiene sintomas de pérdida?

No, se ven todos bien pero una vez está fuera por lo menos los traseros donde va el tubo rígido del anticongelante, por tema de comodidad si empieza a perder algún día


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

kadett1.8beauty
14-05-20, 13:42
No, se ven todos bien pero una vez está fuera por lo menos los traseros donde va el tubo rígido del anticongelante, por tema de comodidad si empieza a perder algún día


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


no los toques

focussero
14-05-20, 13:43
No, se ven todos bien pero una vez está fuera por lo menos los traseros donde va el tubo rígido del anticongelante, por tema de comodidad si empieza a perder algún día


Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkLos tapones es una de esas cosas, que mejor no tocar si están bien.

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

rubenpaz
14-05-20, 13:44
Ni por precaución por el día de mañana??


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

K_V6
14-05-20, 14:53
Los retenes tienen un tope q es fácilmente rompible. Lo habitual es q vayan metidos a muerte hasta el fondo y si ese tope no coincide con el labio q tienen para hacer su propio tope pues es probable q se rebienten al meterlos. Hay q tener mucho tacto con ese tema.

Esta claro q con el bloque fuera se cambian mucho mejor los tapones, incluso algunos con el motor montado sera jarto difícil si no imposible. No es un punto muy habitual de perder. Con todos los q somos aqui no es un punto de fuga muy común.

Si es mas común, sin embargo, q por tocarlos por precaución den problema. Esto no significa q nunca te vayan a perder los q tienen. Pero es decisión tuya

rubenpaz
14-05-20, 15:02
Pero se percibe a simple vista si rompen en el montaje?

Los tapones lo pensé por el tema de si anduvo con agua algún día o algo... ver no se ve con oxido por dentro la verdad pero...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

focussero
14-05-20, 15:10
Pero se percibe a simple vista si rompen en el montaje?

......

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Esta foto es Mia, se aprecia si. Y se rompen muuuuy facilhttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20200514/6e6ee2cb860329a56dba63daa22c84aa.jpg

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

rubenpaz
14-05-20, 15:13
Esta foto es Mia, se aprecia si. Y se rompen muuuuy facilhttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20200514/6e6ee2cb860329a56dba63daa22c84aa.jpg

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

[emoji15][emoji15] y no hay ninguna referencia para ver qué ya llegaron al tope?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tiparraco
14-05-20, 16:42
Uf, te veo que vas como un miura a por todas jajaja. Está bien eso, pero no cometas errores que otros ya cometieron antes que tú, no me malinterpretes. No es necesario inventar la rueda cuadrada, ni arreglar aquello que no está roto, lo hemos visto aquí una vez tras otra.

De bloque, si no hay sintomas que evidencien un problema, lo mejor es dejarlo tranquilo.
- Echar un vistazo si quieres, solo si quieres, a los semicojinetes de biela, por ver que andan todos contentos, reponer tornillería y listo. Salvo que haya algo manifiestamente mal, mejor no tocar, aunque es un punto que te podrías ahorrar.
- Reponer junta de carter. Usar la de C18XE con un poco de sellador, eso es un buen upgrade.
- Si no hay pérdidas por el retén de cigüeñal, mejor no tocar. Es delicado de poner y asentar.
- Si no hay síntomas de pérdida por los tapones, mejor no tocar. Colocar los nuevos requiere de tiento para no pasarte embutiendo y sellarlos adecuadamente.
- Cambiar el tubo de la entrada de bomba de agua y culata. Esta sí es buena maniobra y lo agradecerás.

Si levantas culata:
- Limpiar el plano del bloque y descarbonizar cabeza de pistones. Mirar que no haya marcas de ningún tipo (golpes por cerámica de bujía desprendida, o "valvulazos" en las hendiduras del pistón).
- Examinar paredes del cilíndro. Debería estar bien, tengo el Z20LET mío con 200000 km pasados y estaba todo en orden. He visto muchos motores flirteando los 300000 sin ningún signo evidente de desgaste.
- Puedes hacer la prueba de estanqueidad de cilindros, los llenas con un poco de aceite y dejas reposar un día, a ver si todos filtran (o no) por igual.
- Reponer retenes de válvula (una buena práctica, si lo haces tú, es intentar sacar uno viejo e intentar volver a ponerlo, para "notar" la posición correcta).
- Repasar asientos de válvula y limpieza/descarbonizado.
- Pasada ligera, muy ligera, y a correr.
- Meter taqués de X20XEV como mínimo (Z20LEx válidos tamibén).

Otros:
- Renovar cables de bujía
- Renovar inyectores (limpiar + tóricas)
- Renovar juntas

Ten en cuenta que las juntas y gomas, son viejas y agradecerán, en general, renovación, no siendo así el caso de la del cigüeñal, que por su condición, acaba haciendo surco en el propio cigüeñal y acaba por marcarlo y hacer su sitio. Los de los árboles de levas, tienden a marcar, pero mucho menos, esos te los puedes plantear y son fáciles de cambiar.

Y recuerda, he visto motores de estos funcionando con un cilindro bajo de compresión, y correr como misiles. Tampoco te obceques ;)

rubenpaz
14-05-20, 18:34
No no,para nada te malinterpreto,todo lo contrario, os agradezco mucho todos los consejos que me dais.

-el tema de la junta de carter de c18xe ya lo tenia planteado.
-el tubo de la bomba de agua esta en bastante buen estado, el de la culata no tanto así como el de los colectores de admisión que también esta bastante comido, eso para sacarlos me imagino que intentar cerrarlo por un lado y romperlo,lijar el alojamiento y a la hora de montar meterlo en el congelador para que encoja un poco y un poco de sellador loctite?
-la culata la mandaré a la rectificadora a que le hagan todo,limpieza en ultrasonidos, comprobarla,darle una pasada a limpiar y que rectifiquen asientos y un buen esmerilado.En cuanto a los taques de x20xev ya los tenia en la lista de imprescindibles a la hora de comprar piezas jeje.
-los retenes de los arboles los tengo nuevos en casa y voy a aprovechar y si me dices que ahí si que no hay tanto peligro de fugas como abajo en el cigüeñal lo haré también.


luego una duda en cuanto el tema de tornilleria de culata y en el caso de andar en los casquillos de biela,juntas,cables de bujia y demas...piezas de origen o voy a piezas algo mas tipo sport?

Tiparraco
14-05-20, 21:42
Si no vas a armar un motor gordo, que no parece ser el caso, material de origen. Ten en cuenta que el material bueno de verdad es muy específico y vale bien de €€€. En muchos casos, si pudieses montar material 100% original GM, verías que hay diferencias de calidad enorme con respecto a material incluso "pseudo-performance". Cables de bujía Bosch o Beru, bujías idem, tornillería a la Opel aunque suelen ser Payen o Elring, casquillos Mahle o Glyco, juntas Elring, Victor Reinz, Glaser... El material original al final no lo hace GM, suelen ser de estos proveedores, bajo estandar GM.

Para los tubos, destrucción. Yo generalmente intento enrollarlos sobre sí mismos, y suele funcionar. Luego, como bien dices, limpiar bien, y el tubo, con maña entra, pero si le haces un pequeño achaflanado al borde ayuda a entrar, y si lo metes en el congelador, pues otro tanto. Sellador, yo suelo usar Loctite 5600, es el mismo que se usa para juntas de cárter, y uniones en general en las que intervienen o agua o aceite a temperatura. Es una selladora bestial, la usé muchísimo en Porsche y siempre con buenos resultados. Haces un poco de película y con un taco de madera, maza y "cariño", para adentro.

rubenpaz
14-05-20, 23:00
Si no vas a armar un motor gordo, que no parece ser el caso, material de origen. Ten en cuenta que el material bueno de verdad es muy específico y vale bien de €€€. En muchos casos, si pudieses montar material 100% original GM, verías que hay diferencias de calidad enorme con respecto a material incluso "pseudo-performance". Cables de bujía Bosch o Beru, bujías idem, tornillería a la Opel aunque suelen ser Payen o Elring, casquillos Mahle o Glyco, juntas Elring, Victor Reinz, Glaser... El material original al final no lo hace GM, suelen ser de estos proveedores, bajo estandar GM.

Para los tubos, destrucción. Yo generalmente intento enrollarlos sobre sí mismos, y suele funcionar. Luego, como bien dices, limpiar bien, y el tubo, con maña entra, pero si le haces un pequeño achaflanado al borde ayuda a entrar, y si lo metes en el congelador, pues otro tanto. Sellador, yo suelo usar Loctite 5600, es el mismo que se usa para juntas de cárter, y uniones en general en las que intervienen o agua o aceite a temperatura. Es una selladora bestial, la usé muchísimo en Porsche y siempre con buenos resultados. Haces un poco de película y con un taco de madera, maza y "cariño", para adentro.

Voy a intentar montar todo de origen si, tengo que ir por el trabajo que aún no levantaron el erte y empezar a pedir juntas y demás.
Los cables de bujía tenía ganas de montarle unos de esos de silicona de colores como magnecor por ejemplo peor creo recordar que andan sobre 150€...

Taques vi en un post que puso Alén hace un tiempo que los había montado y todo ok.

https://www.ebay.es/itm/16x-Hydrostossel-INA-Opel-16V-1-8-2-0-C20LET-C20XE-Z20LET-Turbo-/271254280283?hash=item3f2803d85b:g:NBcAAOSwEppUSIe b&fits=Make%3AOpel%7CModel%3AVectra%20A%7CYear%3A199 3%7CPlatform%3A86_%2C%2087_%7CType%3A2000%2FGT%201 6V%7CEngine%3A1998%20ccm%2C%20110%20KW%2C%20150%20 PS y están bien de precio, en tiendas de recambios están a 10€ unidad


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tiparraco
14-05-20, 23:14
Taqués los tuve montados yo una semana antes de arder el coche, y vaya cambio, se nota la diferencia, mucho menos ruidosos.

De los cables de bujía, yo no me complicaría, unos Bosch y eso va de fábula.

Benji
15-05-20, 00:26
Los cables puse yo unos de silicona de eBay, a buen precio, ya que anteriormente compré unos beru en oscaro y resultaron no ser adecuados y al verlos igual de precio que los normales no me pude resistir [emoji23][emoji23]. De momento llevan ya un par de años y sin problemas. Tornillos de culata si quieres y te valen, tengo un juego de la marca Glaser, Los compré para motor hasta y yo los necesitaba para motor desde [emoji28] Lo de los taqués la verdad que no sabía lo de los XEV y Z20 aún así, los míos con más de 200.000km con la limpiada que les dí, solo los he escuchado sonar en ocasiones contadas, por ejemplo el otro día que llevaba un par de semanas sin arrancar, y se le fue en seguida. Pero claramente si ya los tienes pues de cabeza a ponerlos. El tubo de plástico de detrás del bloque aunque tenga buen aspecto no te fíes, que se raja por la unión del molde el muy asqueroso... El tema que comentabas más atrás de los retenes de válvula es lo que ya te han dicho, que ha habido bastantes casos de montaje incorrecto por parte de la rectificadora que acaba con los retenes nuevos rotos y fugando... A mí por suerte mi rectificadora montó todo bastante bien y a la primera. Por cierto de los asientos de válvula me dijeron que solo los esmerilaron, ya que estaban en bastante buen estado y que no era necesario rectificarlos. La verdad es que se portaron muy bien, incluso me dijeron que comprobaron con presión si había alguna fuga entre galerías. Buscate una rectificadora de la que puedas conseguir buenas referencias ya que como en todos los gremios, están los profesionales (que no necesariamente son tampoco los mas caros) y los que se hacen llamar profesionales, que te pueden dar un buen disgusto... A ver si hay suerte y lo tienes pronto rugiendo [emoji6]

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

rubenpaz
15-05-20, 13:59
Los cables puse yo unos de silicona de eBay, a buen precio, ya que anteriormente compré unos beru en oscaro y resultaron no ser adecuados y al verlos igual de precio que los normales no me pude resistir [emoji23][emoji23]. De momento llevan ya un par de años y sin problemas. Tornillos de culata si quieres y te valen, tengo un juego de la marca Glaser, Los compré para motor hasta y yo los necesitaba para motor desde [emoji28] Lo de los taqués la verdad que no sabía lo de los XEV y Z20 aún así, los míos con más de 200.000km con la limpiada que les dí, solo los he escuchado sonar en ocasiones contadas, por ejemplo el otro día que llevaba un par de semanas sin arrancar, y se le fue en seguida. Pero claramente si ya los tienes pues de cabeza a ponerlos. El tubo de plástico de detrás del bloque aunque tenga buen aspecto no te fíes, que se raja por la unión del molde el muy asqueroso... El tema que comentabas más atrás de los retenes de válvula es lo que ya te han dicho, que ha habido bastantes casos de montaje incorrecto por parte de la rectificadora que acaba con los retenes nuevos rotos y fugando... A mí por suerte mi rectificadora montó todo bastante bien y a la primera. Por cierto de los asientos de válvula me dijeron que solo los esmerilaron, ya que estaban en bastante buen estado y que no era necesario rectificarlos. La verdad es que se portaron muy bien, incluso me dijeron que comprobaron con presión si había alguna fuga entre galerías. Buscate una rectificadora de la que puedas conseguir buenas referencias ya que como en todos los gremios, están los profesionales (que no necesariamente son tampoco los mas caros) y los que se hacen llamar profesionales, que te pueden dar un buen disgusto... A ver si hay suerte y lo tienes pronto rugiendo [emoji6]

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

Si, taques voy aprovechar y poner los de x20xev.

La rectificadora a la que voy a llevar la culata es con la que trabajamos nosotros en el taller entonces no hay problema.

El tubo rígido va ir de inox si o si, así como el pulpo va ir en silicona.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
15-05-20, 14:11
Nuevos avances esta mañana.


La instalación de motor de arranque y alternador tuve que sanearla bastante ya que estaba bastante hecha polvo, cobre al aire y tapado con cinta etc etc
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200515/eb31bc19ee4395884e05d7cc4c444ddd.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200515/728e63a255eb8dffb5e6b41d7c599511.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200515/38ba200895b9ee503a5d2f03efa0e108.jpg


También empecé con el motor, dejé todo listo para el próximo día levantar la culata y llevarla a la rectificadora.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200515/6601aa40bb25b661feb63a4985c6cb6d.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200515/e3654e144e31459babb8abcc1ab640a2.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200515/30c4f2c6af152aded68b159d652d683c.jpg


Al sacar la distribución, la bomba de agua estaba bastante encajada y una vez sacada supe el porqué.

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200515/2eaa7b2c22c33abbf4ea2d5bf38d55b0.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200515/e23b42efec8e74fb7c54c59a93dae03d.jpg


También me llegó el volante de inercia fino, al final encontré otro y me salió en 54€ puesto en casa.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200515/73f432434cf04e84701700e28b33a069.jpg

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200515/078443c6e1fef70843705a86ea52fa52.jpg


-Y esto es por hoy, no me tiempo a más ya que estuve ordenando todo y metiendo en bolsas los tornillos y piezas que iba desmontando y marcándo las bolsas, así el montaje es mucho más rápido y sin complicaciones.

-La bomba de aceite tengo la duda si desmontarla para limpiarla o que hacer, por el tema del retén de cigüeñal de ese lado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

K_V6
16-05-20, 11:28
Bueno, pues un bonito día la verdad. Has avanzado un ratejo.

Sobre la bomba es lo natural. Muchas veces al hacer la distribución hay gente q si no pierde la deja estar. Y eso con el paso de muchas distribuciones sin tocar... pues ese es el resultado

rubenpaz
16-05-20, 12:05
Bueno, pues un bonito día la verdad. Has avanzado un ratejo.

Sobre la bomba es lo natural. Muchas veces al hacer la distribución hay gente q si no pierde la deja estar. Y eso con el paso de muchas distribuciones sin tocar... pues ese es el resultado

Yo siempre que sea movida por la distribución la hago, si es movida por la correa de accesorios ya no, ahí hasta que se vea que empieza a perder.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
16-05-20, 21:53
Más avances en la tarde de hoy.
Culata pa fuera al fin jejeje, bastante carbonilla.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200516/525b24d09744df5def5e6d722e37bb06.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200516/2dd9ea0642e6b7df0d7c06f741c907a5.jpg

Justo coincidió que vino mi padrino, mecánico de toda la vida, él estuvo trabajando en el taller en el que tiene la rectificadora el cual voy a llevar la culata a preparar, y estuvo echándole un ojo a todo y me dio al aprobado jejeje los cilindros están en bastante buen estado y se nota algo el bruñido aún así que el problema de la compresión más baja en el número 1 será por la carbonilla y no cierra alguna válvula bien o los retenes.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200516/c5d3521efd6b9dbf01c3119f9fc9db6a.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200516/330b7554de608f0d38476977cfb28470.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200516/4b022f8316d40d38e85e2214e7b139c3.jpg

Luego saqué el cárter también.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200516/26eabf2d377a16c432c3989bb509acba.jpg
La junta del cárter estaba muy pegada y no tenía pasta de juntas,debí de llevar muchos años por no decir que sería la de origen.

Y me dio tiempo a dejar listos los colectores de admisión también.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200516/2228cd7bda8d503057443dd01111c7d4.jpg


Una duda que me surge, las toricas que lleva por ejemplo en la chupona del aceite,en el sensor de nivel de aceite y en la tapa de donde va atornillado el sensor de árbol de levas, serviría una torica normal de ferretería?? Respetando las medidas claro


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

focussero
17-05-20, 14:41
Buen avance, se ve que lo has cogido con ganas.
Respecto a las toricas, las originales de GM valen muy poco, creo que me salieron a menos de euro la unidad hace un año, y como las originales nada (aún así un poco de pasta de juntas no le sienta mal)

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

rubenpaz
17-05-20, 23:30
Buen avance, se ve que lo has cogido con ganas.
Respecto a las toricas, las originales de GM valen muy poco, creo que me salieron a menos de euro la unidad hace un año, y como las originales nada (aún así un poco de pasta de juntas no le sienta mal)

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

La verdad que estoy intentando aprovechar si, para antes de volver al trabajo tenerlo lo más avanzado posible.

Genial, tengo que empezar a pedir material ya, me imagino que todo GM si lo hay no? Y lo que no tengan en GM ,Víctor reinz o glaser.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
17-05-20, 23:33
Hoy algún avance más jeje

Colectores de escape encintados con la cinta anticalorica.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200517/1ac6ce38dfca16856075e51e46060401.jpg

Y mientras no llevo la culata a la rectificadora aproveche para ir pintando alguna cosilla.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200517/863925580059735322935402425c6149.jpg

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200517/5967faa8ed137403b1d51af048ffda4f.jpg

Esta semana a principios espero dejar la culata en la rectificadora para que la limpien en ultrasonidos, comprueben y le den una pasada a limpiar y luego ya me pondré a esmerilar válvulas y cambiar retenes.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tiparraco
18-05-20, 06:47
Las tóricas, compra material original o específico para aceite, porque el aceite a temperatura elevada acaba por ablandar la goma con facilidad. Como te comentan, es material bastante estándar, no deberías tener problema en encontrarlo, tanto en original como en paralelo.

Esos cilindros se ven perfectos, una limpieza de carbonilla y a como nuevo! Idem los árboles de levas, aunque no aprecio la cresta, pero no parecen padecer desgaste.

K_V6
18-05-20, 08:37
Los cilindros se ven en un buen estado. Abajo ni tocar. Echar un buen repaso a la culata a ver si se viera alguna válvula tocada o asi para buscar explicación a esa baja compresión

rubenpaz
18-05-20, 11:20
El tema de la bomba de aceite tan famosa en estos motores, lo suyo sería desmontarla para limpiarla y eso pero está el problema de los retenes, por si dejaron escalón y luego fuguen... no se que hacer con esto.

Hoy pedí presupuestos en la rectificadora, 120€ descarbonizar, comprobar, planificar y esmerilar.
Sobre 170€ lo mismo pero a mayores con retenes de válvula cambiados.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

K_V6
19-05-20, 08:58
Si el trabajo lo hacen bien, merece la pena. Nos queda la duda de los famosos retenes como ya hablamos tienen su jugada q han de sabérsela y tener ese cuidado.

Sobre la bomba, de alguna sabemos q ha roto, pero no es para nada habitual. Si de presiones va bien y demas yo no tocaría tampoco

rubenpaz
19-05-20, 12:16
Si el trabajo lo hacen bien, merece la pena. Nos queda la duda de los famosos retenes como ya hablamos tienen su jugada q han de sabérsela y tener ese cuidado.

Sobre la bomba, de alguna sabemos q ha roto, pero no es para nada habitual. Si de presiones va bien y demas yo no tocaría tampoco

Hombre yo tengo 24 años y siempre recuerdo ese taller trabajando con la rectificadora, me imagino que estarán cansados de poner retenes jejeje pero bueno un día malo lo puede tener cualquiera jajaja

Con lo relacionado a la bomba, presión no se la que dá ya que el motor no lo tuve arrancado entonces también montar todo el motor y que luego esté mal o sucia una vez montado en el coche, en el coche ya es más complicado trabajar ahí


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tiparraco
19-05-20, 20:09
Estas bombas generalmente sufren cuando se montan en motores que giren muy altos de vueltas. Se tiene conocimiento de que por encima de 7500 rpm, empieza a ser problematico, incluso en SBD creo que era que lo cifraban en 7750 rpm, y de ahí para arriba, ya es mejor pasar a bomba de Z20LEx o X20XEx, que no tienen la famosa hoz, y los engranajes son lobulados en vez de dentados, que alguna se ha visto partir. Fuera de eso, una bomba excéntrica movida por cigüeñal, no suele dar mucho problema, salvo una buena limpieza y verificar el pistón de alivio, que a algún usuario creo que le dió guerra.

Sobre las rectificadoras, mira, conozco gente que lleva muchísimos años esgrimiendo el argumento "esto llevo haciéndolo toda la vida así" / "esto toda la vida se ha hecho así" / "inserte aquí cualquier variante que se le ocurra", y lo que ocurre es que no necesariamente tienen que estar haciéndolo bien. Pueden llevar toda su vida haciéndolo mal, o simplemente encontrarte con un motor que desconoces. Y generalmente, cuando son talleres que llevan muchos años haciendo esos trabajos, a veces pecan precisamente de no documentarse lo suficiente. Quizás tengas instrucciones que seguir con cautela, o tener en cuenta, así que no hay que dejarse llevar por el ímpetu, la intuición, o la falsa seguridad de la experiencia.

Si lo fueses a hacer tu, te diría que galgases antes de sacar los viejos, y te hicieras un tope (aquí ya la imaginación de cada uno), que no te permitiese embutirlo más de la cuenta, pero te tocará confiar. En estos casos, a veces intentas comentarles estos detalles y se lo toman a mal, así que no se si es buena cosa o mala decirlo jajaja.

rubenpaz
19-05-20, 21:25
Estas bombas generalmente sufren cuando se montan en motores que giren muy altos de vueltas. Se tiene conocimiento de que por encima de 7500 rpm, empieza a ser problematico, incluso en SBD creo que era que lo cifraban en 7750 rpm, y de ahí para arriba, ya es mejor pasar a bomba de Z20LEx o X20XEx, que no tienen la famosa hoz, y los engranajes son lobulados en vez de dentados, que alguna se ha visto partir. Fuera de eso, una bomba excéntrica movida por cigüeñal, no suele dar mucho problema, salvo una buena limpieza y verificar el pistón de alivio, que a algún usuario creo que le dió guerra.

Sobre las rectificadoras, mira, conozco gente que lleva muchísimos años esgrimiendo el argumento "esto llevo haciéndolo toda la vida así" / "esto toda la vida se ha hecho así" / "inserte aquí cualquier variante que se le ocurra", y lo que ocurre es que no necesariamente tienen que estar haciéndolo bien. Pueden llevar toda su vida haciéndolo mal, o simplemente encontrarte con un motor que desconoces. Y generalmente, cuando son talleres que llevan muchos años haciendo esos trabajos, a veces pecan precisamente de no documentarse lo suficiente. Quizás tengas instrucciones que seguir con cautela, o tener en cuenta, así que no hay que dejarse llevar por el ímpetu, la intuición, o la falsa seguridad de la experiencia.

Si lo fueses a hacer tu, te diría que galgases antes de sacar los viejos, y te hicieras un tope (aquí ya la imaginación de cada uno), que no te permitiese embutirlo más de la cuenta, pero te tocará confiar. En estos casos, a veces intentas comentarles estos detalles y se lo toman a mal, así que no se si es buena cosa o mala decirlo jajaja.

Sobre el tema de la bomba yo lo que digo es por el tema del retén que me habéis comentado que podría tener desgaste el cigüeñal y luego fugar y me da algo de respeto sobre todo el del lado de la caja ya que se fugase sería un engorro la verdad.


El tema que comentas de la rectificadora tienes toda la razón, pasa muchas veces que llevas toda la vida haciéndolo y no aceptan otra manera de hacerlo jajajaja

En relación a lo retenes de válvula para nada me parece mal jajajaja todos los consejos son bienvenidos jejejejee
Un saludo!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tiparraco
19-05-20, 22:13
Si la desmontas, echa un ojo a ver qué pinta tiene, pasa la uña, palpa a ver si tiene surco. Valora también cuánto tiempo lleva parado. Si lleva mucho tiempo parado, puedes valorar el cambio, porque a los retenes no les sienta nada bien la inactividad.

El lado cambio, si lo vas a cambiar mi recomendación es que utilices extractor de retenes, y lo hagas con cuidado de no marcar el cigüeñal. El último que cambié le dejé un pequeño surco que finalmente no perdió, pero ya tuve que darle con lija fina y cariño, porque había dejado marca. Y para meterlo, toda precaución es poca, bien de técnica, y si tienes algún útil de buen diámetro que te ayude a la maza, mejor, aquí también la cagué, y al parecer debí doblar ligeramente el labio en algún momento, lo suficiente como para perder a posteriori y tener que repetir la operación. Algunos extractores de silentblock tienen medidas parecidas, si vas a hacerlo, prepáratelo bien y sé todo lo meticuloso que puedas.

rubenpaz
19-05-20, 23:19
Si la desmontas, echa un ojo a ver qué pinta tiene, pasa la uña, palpa a ver si tiene surco. Valora también cuánto tiempo lleva parado. Si lleva mucho tiempo parado, puedes valorar el cambio, porque a los retenes no les sienta nada bien la inactividad.

El lado cambio, si lo vas a cambiar mi recomendación es que utilices extractor de retenes, y lo hagas con cuidado de no marcar el cigüeñal. El último que cambié le dejé un pequeño surco que finalmente no perdió, pero ya tuve que darle con lija fina y cariño, porque había dejado marca. Y para meterlo, toda precaución es poca, bien de técnica, y si tienes algún útil de buen diámetro que te ayude a la maza, mejor, aquí también la cagué, y al parecer debí doblar ligeramente el labio en algún momento, lo suficiente como para perder a posteriori y tener que repetir la operación. Algunos extractores de silentblock tienen medidas parecidas, si vas a hacerlo, prepáratelo bien y sé todo lo meticuloso que puedas.

Entiendo, cuando sean trabajos así prefiero que me supervise mi padrino si lo hago bien no vaya a ser... [emoji28][emoji28][emoji28]

El motor tiene signos de llevar tiempo parado, el dueño me dijo 4 años, parece ser creíble, por lo tanto tocará revisar esos retenes


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
21-05-20, 22:18
Nuevos avances aunque pocos, la culata ya está en la rectificadora desde ayer, hoy quité una muñequilla de biela para comprobar el desgaste del casquillo.El cigüeñal esta perfecto sin marcas.

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200521/8de0da3c45b2e7684a25d9768a1af88c.jpg


Y una vez que estaba así decidí sacar el pistón también para ver desgaste de la falda y medir con el segmento y unas galgas los cilindros y está todo dentro de la tolerancias.

Después me entro la curiosidad de mirar la referencia de los pistones y resultaron ser unos mahle 86P.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200521/3bb3a2e258ad4a38eb283acdef66e516.jpg

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200521/bb828ddc60d5d4391f297ef4deaf02ab.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200521/9201427b6355b0ca2c53e8b43b69c4c1.jpg


Un duda por curiosidad, que quiere decir los que viene grabado en los pistones?
La flecha es la posición de montaje , apuntando al lado de la distribución y el 85,97 el diámetro, pero las otras 2 marcas que traen no sé qué a qué se refieren.

Y otra dudilla, para pedir el embrague para el volante motor fino de los 2.5, vale lo mismo si lo busco poniendo kadett 16v?

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tiparraco
22-05-20, 07:29
86P, forjados, bien. Respecto al grabado, ni idea, pero es posible que alguien te pueda arrojar luz. Los semicojinetes, lo que te decíamos, es raro que tengan nada, pero si has desmontado uno, ya mira el resto... Recuerda cambiar los tornillos.

Respecto al embrague, puedes mirar de Kadett, si, que sólo montaron volante fino. Fantástico, qué bien cuando las cosas están bien :D

kadett1.8beauty
22-05-20, 08:07
igualmente, ya estas desmontando demasiado XDD

K_V6
22-05-20, 09:42
Enhorabuena, un corazon con muchas pulsaciones por delante

rubenpaz
22-05-20, 14:32
Si la verdad es que da gusto que las cosas salgan medianamente bien jejeje, me falta desmontar la bomba de aceite para darle una limpieza buena y ya no desmonto nada más, a partir de ahí ya es proceso de limpieza y montaje.
Si , los tornillos los tengo pedidos junto con las juntas todas que quedaban en opel que el otro día me pasé por el trabajo y de paso ya le dejé un listado al de recambios para que pidiera, las demás juntas las pondré de competencia, me quedan por pedir:
Retenes de válvula.
Retenes de cigüeñal.
Distribución con bomba de agua.
Embrague.
Junta de culata.
Tornillos de culata.
Taques.
Junta tapa de balancines.


Despues el termostato está todo hecho polvo de trabajar con agua y de estar parado con el agua o anticongelante apozado allí y eso nonse si poner solo el termostato en si y aprovechar el cuerpo o poner todo el conjunto ya que está algo comido el cuerpo del tiempo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
22-05-20, 17:42
Todo lo que estaba saliendo bien se truncó..... me llamaron de la rectificadora, culata rajada...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Txema_GSI
22-05-20, 18:20
No. Me fio. Yo de una rectificadora ni aunque sea mi propia madre.
Traete la culata a casa rápido antes de que sea demasiado tarde

rubenpaz
22-05-20, 19:11
No. Me fio. Yo de una rectificadora ni aunque sea mi propia madre.
Traete la culata a casa rápido antes de que sea demasiado tarde

Por qué lo dices?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

tope_astra
22-05-20, 22:37
Por qué lo dices?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk tubo una mala experiencia, y es de los que afirma que resulta mejor un motor de desguace tal cual que gastarse un dineral en la rectificadora... jeje

rubenpaz
22-05-20, 23:54
tubo una mala experiencia, y es de los que afirma que resulta mejor un motor de desguace tal cual que gastarse un dineral en la rectificadora... jeje

Ah vale... ya barajé la opción de comprar otro motor para tener recambio pero los que tengo mirados son culata 859 igual....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

focussero
23-05-20, 10:36
No. Me fio. Yo de una rectificadora ni aunque sea mi propia madre.
Traete la culata a casa rápido antes de que sea demasiado tarde+1 sácala de allí y pide una segunda opinión!
A mí también me la quisieron liar una vez con que estaba fisurada, y una segunda rectificadora la comprobó, me dijo que estaba perfecta, y hasta hoy lleva cerca de 80mil km en uso

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

rubenpaz
23-05-20, 11:42
En la rectificadora no creo que me engañen, ya llevamos años mandándole cosas a reparar a ellos de nuestro taller y un compañero mío de trabajo estuvo trabajando allí,de todas maneras el lunes voy ir hasta allí que hagan la prueba delante mia a ver por donde es.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

focussero
23-05-20, 14:19
En la rectificadora no creo que me engañen, ya llevamos años mandándole cosas a reparar a ellos de nuestro taller y un compañero mío de trabajo estuvo trabajando allí,de todas maneras el lunes voy ir hasta allí que hagan la prueba delante mia a ver por donde es.


Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkOjo, que ninguno hemos dicho que lo hagan a posta ehh
Puede ser un fallo de medición, o cualquier otra cosa así
Ya contarás lo que sea [emoji106]

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

rubenpaz
23-05-20, 14:23
No no, no lo interpreté así tampoco jejeje

El por teléfono me dijo que había una zona que salían burbujas, el lunes a ver si lo veo en persona.

Vosotros qué opción veis más asequible, comprar una coscast o reparar esa..?? Leí que alguna gente le pasó de hacerle el bypass y al tiempo volvía a mezclar...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

K_V6
24-05-20, 18:28
Si la grieta es por su clásica ubicación podrás hacer el bypass como dices. A priori debería ser buena solución.

Pero bueno, primeramente ve a ver la culata a ver por donde canta

rubenpaz
24-05-20, 19:59
Si la grieta es por su clásica ubicación podrás hacer el bypass como dices. A priori debería ser buena solución.

Pero bueno, primeramente ve a ver la culata a ver por donde canta

Por qué zona es donde rajan??


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Benji
24-05-20, 23:06
https://r.tapatalk.com/shareLink/topic?url=https%3A%2F%2Fwww%2Eclubgsispain%2Ecom%2 Fshowthread%2Ephp%3Ft%3D32405&share_tid=32405&share_fid=62061&share_type=t&link_source=app

Échale un vistazo

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

rubenpaz
25-05-20, 06:45
https://r.tapatalk.com/shareLink/topic?url=https%3A%2F%2Fwww%2Eclubgsispain%2Ecom%2 Fshowthread%2Ephp%3Ft%3D32405&share_tid=32405&share_fid=62061&share_type=t&link_source=app

Échale un vistazo

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

No me deja.. no llego todavía a los 200 mensajes


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
25-05-20, 14:12
Bueno, después del palo de la culata... aún estoy pensando si mandarla a reparar o comprar una directamente. En caso de comprar miraría una coscast o si es una ks, la 700 que por lo que leí son dentro de más ks las más fiables

Mientras ese tema no se soluciona voy avanzando con el bloque.Estoy pendiente de que me lleguen las juntas,tapones y tubo de la bomba de agua que tengo pedidas en el trabajo y así ya podría dejar el bloque listo y cerrado todo por abajo.

Limpieza del bloque para luego pasar a pintura.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200525/17c0545641ad8c4ba03561621db0e3b8.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200525/1354dc468cd9d8ba2ba6e1cb9e696f7f.jpg

También voy dándole un lavado de cara y limpieza a los demás soportes, etc, etc..
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200525/6277c03d9ffbe6ca9535913ebcfe2398.jpg

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200525/23a0d5052309f58999b7bf9578ea0d8b.jpg


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

kadett1.8beauty
25-05-20, 14:22
al final cambias tapones??? mira que te han dicho de veces que no toques.. en fin.. luego vendrá el post de: pierde tapón y era nuevo.. etc. etc

rubenpaz
25-05-20, 14:26
al final cambias tapones??? mira que te han dicho de veces que no toques.. en fin.. luego vendrá el post de: pierde tapón y era nuevo.. etc. etc

Los voy a cambiar por qué el motor anduvo con agua y aún así los voy a sellar con un producto que tiene mi padrino en el taller que nunca tuvo problema con el,


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
25-05-20, 16:38
Estuve buscando por internet y encontré este kit de reparación, no sé qué os parece.

https://www.ebay.es/itm/Opel-C20XE-C20LET-Culata-Reparaturhulse-Ol-wasser-schaden-Ks-700-Cossi/193051011939?fits=Year%3A1993%7CES_Platform%3A53_% 2C+54_%2C+58_%2C+59_%7CES_Make%3AOpel%7CES_Model%3 AAstra+F+Fastback%7CES_Type%3A2.0+GSi+16V%7CES_Eng ine%3A1998+ccm%2C+110+KW%2C+150+PS&hash=item2cf2bcab63:g:oGIAAOSwhD9eZVqV


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Txema_GSI
25-05-20, 17:52
tubo una mala experiencia, y es de los que afirma que resulta mejor un motor de desguace tal cual que gastarse un dineral en la rectificadora... jeje

Una dice.... Una detrás de otra.
Me recuerdas a mi cuando estaba haciendo el 16 que llevo ahora... Desde cero totalmente, miles de piezas nuevas.... Hubo que volverlo a abrir y rehacerlo entero por culpa de la rectificadora que además ni fue capaz de decirme por qué bebía 1 litro de aceite cada 400 km. Y eso que se le llevó de nuevo el bloque por un lado y la culata por otro.
Al final compré un motor de desguace miéntras hicimos en el garaje todo, porque ya no nos fiaba os de nadie y salieron todas las cosas mal que habían hecho.
Que hagan o reparen cientos de motores al día no quiere decir que sepan hacer este... Tiene sus peculiaridades.
Recuerdo ser como tu y queré ponerlo todo nuevo... Que decepción al ver que un motor de desguace de 300 euros con caja y todo iba mejor que uno rehecho con miles de euros invertidos.... A día de hoy el motor reconstruido va muy bien, a costa de más euros y tiempo, pero el de desguace iba casi igual sin gastar más que su coste.
La experiencia en los. Motores del. Foro es que si va bien, no cambies, además las piezas de recambio actuales tienen una calidad y durabilidad mucho menores a las de ahora, y más si estas no son de origen...

Lo de tu culata rajada.... Si ver donde agrieta esta culata es interno y comunica la galería de aceite y agua, por lo que tendrías todo el sistema de refrigeración y el aceite como mayonesa. Además son reparables.
Nunca he oído de una culata rajada se c20xe como si de la culata de un xsara diésel se tratase, no tiene nada que ver, así que espero te expliquen y nos cuentes de donde sale esa burbuja y que sistemas están comprobando porque me huele fatal

rubenpaz
25-05-20, 18:23
Una dice.... Una detrás de otra.
Me recuerdas a mi cuando estaba haciendo el 16 que llevo ahora... Desde cero totalmente, miles de piezas nuevas.... Hubo que volverlo a abrir y rehacerlo entero por culpa de la rectificadora que además ni fue capaz de decirme por qué bebía 1 litro de aceite cada 400 km. Y eso que se le llevó de nuevo el bloque por un lado y la culata por otro.
Al final compré un motor de desguace miéntras hicimos en el garaje todo, porque ya no nos fiaba os de nadie y salieron todas las cosas mal que habían hecho.
Que hagan o reparen cientos de motores al día no quiere decir que sepan hacer este... Tiene sus peculiaridades.
Recuerdo ser como tu y queré ponerlo todo nuevo... Que decepción al ver que un motor de desguace de 300 euros con caja y todo iba mejor que uno rehecho con miles de euros invertidos.... A día de hoy el motor reconstruido va muy bien, a costa de más euros y tiempo, pero el de desguace iba casi igual sin gastar más que su coste.
La experiencia en los. Motores del. Foro es que si va bien, no cambies, además las piezas de recambio actuales tienen una calidad y durabilidad mucho menores a las de ahora, y más si estas no son de origen...

Lo de tu culata rajada.... Si ver donde agrieta esta culata es interno y comunica la galería de aceite y agua, por lo que tendrías todo el sistema de refrigeración y el aceite como mayonesa. Además son reparables.
Nunca he oído de una culata rajada se c20xe como si de la culata de un xsara diésel se tratase, no tiene nada que ver, así que espero te expliquen y nos cuentes de donde sale esa burbuja y que sistemas están comprobando porque me huele fatal

Entiendo lo que me dices sobre los motores reconstruidos, piezas la mayoría son juntas quitando los tapones, taques y los tubos del agua. Respecto al bloque solo desmonté un!pistón para ver desgastes.


En cuanto a la culata, me dijeron que salían burbujas por unos de los pasos de aceite que hay, de todos modos mañana me paso a por ella y está marcado el sitio donde es la fuga.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

UZIELGAL
25-05-20, 20:30
Estoy a full con Txema en lo de un motor de desguace. Yo he sufrido lo mismo aunque no por la rectificadora precisamente.

Marc hace siglos resultó ser un visionario. Mete el motor tal cual y dale que ya habrá tiempo de abrir si hace falta.

Saludos.

cicli
25-05-20, 23:52
Estuve buscando por internet y encontré este kit de reparación, no sé qué os parece.

https://www.ebay.es/itm/Opel-C20XE-C20LET-Culata-Reparaturhulse-Ol-wasser-schaden-Ks-700-Cossi/193051011939?fits=Year%3A1993%7CES_Platform%3A53_% 2C+54_%2C+58_%2C+59_%7CES_Make%3AOpel%7CES_Model%3 AAstra+F+Fastback%7CES_Type%3A2.0+GSi+16V%7CES_Eng ine%3A1998+ccm%2C+110+KW%2C+150+PS&hash=item2cf2bcab63:g:oGIAAOSwhD9eZVqV

Ni te molestes. La reparación hay que hacerla bien si realmente está rajada por la galería central. Sólo entonces será fiable.

Pero vamos, a estas alturas suena raro que se estén rajando culatas...

Saludetes.

Tiparraco
26-05-20, 08:32
De hecho, lo más probable es que encuentres un KS700, porque las 400 son bastante raras de ver, y están apestadas. Son las más extendidas, las KS700.

¿Acabo de leer que solo desmontaste un pistón? Hombre, si ya vas a mirar, yo hubiera mirado todos. No te hace falta ni sacarlos del cilindro. Yo en su día ni los saqué. Abrí cárter por abajo, saqué muñequillas, eché un ojo, cambié cojinetes (había uno arañado) y reemplacé tornillería. Y a correr. Literalmente, el motor ha llevado tralla desde entonces (bueno, toda su vida, para qué nos vamos a engañar), y nunca se abrió para nada más que eso. Y casi todo el mundo recuerda aquí cómo iba de bien ese motor.

No se muy bien a cómo cotizan las culatas Coscast, pero me apuesto a que los especuladores de las narices estarán haciendo negocio. Una KS700 no tiene nada de malo, es más, a día de hoy yo la metía incluso a pelo sin tocaar. Ya tendrá tiempo de romperse (si quiere), y tu de repararla, si realmente lo pide. Pero antes de nada, verifica de donde dicen que se ha roto.

En mi caso, con la del Z20LET, sí se partió. En la zona de la rosca de la bujía, en los Z20LEx se generan grietas que son bastante comunes. En mi caso, esa grieta progresó y acabó llegando a los ports de admisión y escape, haciendo que dejase de ser estanca y con una reparación muy compleja, pero este "fallo catastrófico" que sí existe esporadicamente en los Z20LEx, no sucede en los C20XE. No dejes que la hipocondría mecánica te invada. Está bien querer currarse las cosas, pero no te atormentes con cosas que en muchos casos no han pasado.

Con las rectificadoras, yo personalmente tengo bastante desengaño, porque espero una profesionalidad, que raramente encuentro.

rubenpaz
26-05-20, 08:57
Estoy a full con Txema en lo de un motor de desguace. Yo he sufrido lo mismo aunque no por la rectificadora precisamente.

Marc hace siglos resultó ser un visionario. Mete el motor tal cual y dale que ya habrá tiempo de abrir si hace falta.

Saludos.

Si la verdad es que tiempo a abrir siempre hay, eso es cierto.
Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
26-05-20, 08:58
Ni te molestes. La reparación hay que hacerla bien si realmente está rajada por la galería central. Sólo entonces será fiable.

Pero vamos, a estas alturas suena raro que se estén rajando culatas...

Saludetes.

Si, la raja es en la galería central.
Entonces paso directamente a mirar una culata usada.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
26-05-20, 09:05
De hecho, lo más probable es que encuentres un KS700, porque las 400 son bastante raras de ver, y están apestadas. Son las más extendidas, las KS700.

¿Acabo de leer que solo desmontaste un pistón? Hombre, si ya vas a mirar, yo hubiera mirado todos. No te hace falta ni sacarlos del cilindro. Yo en su día ni los saqué. Abrí cárter por abajo, saqué muñequillas, eché un ojo, cambié cojinetes (había uno arañado) y reemplacé tornillería. Y a correr. Literalmente, el motor ha llevado tralla desde entonces (bueno, toda su vida, para qué nos vamos a engañar), y nunca se abrió para nada más que eso. Y casi todo el mundo recuerda aquí cómo iba de bien ese motor.

No se muy bien a cómo cotizan las culatas Coscast, pero me apuesto a que los especuladores de las narices estarán haciendo negocio. Una KS700 no tiene nada de malo, es más, a día de hoy yo la metía incluso a pelo sin tocaar. Ya tendrá tiempo de romperse (si quiere), y tu de repararla, si realmente lo pide. Pero antes de nada, verifica de donde dicen que se ha roto.

En mi caso, con la del Z20LET, sí se partió. En la zona de la rosca de la bujía, en los Z20LEx se generan grietas que son bastante comunes. En mi caso, esa grieta progresó y acabó llegando a los ports de admisión y escape, haciendo que dejase de ser estanca y con una reparación muy compleja, pero este "fallo catastrófico" que sí existe esporadicamente en los Z20LEx, no sucede en los C20XE. No dejes que la hipocondría mecánica te invada. Está bien querer currarse las cosas, pero no te atormentes con cosas que en muchos casos no han pasado.

Con las rectificadoras, yo personalmente tengo bastante desengaño, porque espero una profesionalidad, que raramente encuentro.

Si, más que más encontré fueron ks700 y ks859, 859 descartadas, las coscast andan sobre 600€ solo con válvulas , en cambio las ks700 sobre 300€-350€ con válvulas incluso con árboles alguna.

El tema de culata de 2.5 y 2.8 la mayoría que encuentro son de 2.5,Las diferencias que hay es el soporte de las bobinas, de fácil solución, y luego los árboles que tendría que poner los míos por el sensor de árbol de levas. No se si estoy en la cierto así.

Yo desmonté el pistón para ver el desgaste ya aprovechando que afloje la muñequilla de biela del número 1 que es el que más baja compresión tenía a ver si se veía algo pero todo dentro de tolerancias.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tiparraco
26-05-20, 09:51
Hay 3 tipos, KS700, KS400, y Coscast (y de estas últimas, he visto diferencias, las hay con guías de válvula cortas, y normales).

https://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=13104

En este post se habló, hace ya algún tiempo (la virgen cómo pasan los años) de esto. Echa un vistazo. Las problemáticas fueron las KS400. Con referencia 859, puedes encontrar ambas.

focussero
26-05-20, 10:24
Yo llevo una 700, y fue uno de los motivos de pillar el motor ese, más económico que uno con cossy y igual de fiable.

En serio piden eso por una culata? Si hay motores enteros por 600 y funcionando [emoji85]

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

rubenpaz
26-05-20, 10:29
Hay 3 tipos, KS700, KS400, y Coscast (y de estas últimas, he visto diferencias, las hay con guías de válvula cortas, y normales).

https://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=13104

En este post se habló, hace ya algún tiempo (la virgen cómo pasan los años) de esto. Echa un vistazo. Las problemáticas fueron las KS400. Con referencia 859, puedes encontrar ambas.

Si, lo estuve leyendo el otro día a raíz de esto que me pasó... me decantaré por una ks700 que tengo a tiro, parece que está sin planificar y todo por la distancia que hay entre la válvula y el plano.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200526/4d78db8d25ceeb2cef8d596da3cdf94e.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200526/ffbcd4965f8415cb6bae90a6c35882f2.jpg


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
26-05-20, 10:30
Yo llevo una 700, y fue uno de los motivos de pillar el motor ese, más económico que uno con cossy y igual de fiable.

En serio piden eso por una culata? Si hay motores enteros por 600 y funcionando [emoji85]

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Perfecto, eso me da una tranquilidad entonces jejeje

Si si.... 600€ y alguna incluso sin puentes de los árboles de levas...


Vi anuncios de hace 6/7 años en mercado racing ahora que estoy buscando culata y había alguna por 300€... [emoji28][emoji28]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
26-05-20, 12:20
Ya tengo la culata en casa, no me deja subir más fotos este mes.El problema es en lado escape en él tornillo del medio.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

focussero
26-05-20, 14:36
Perfecto, eso me da una tranquilidad entonces jejeje

Si si.... 600€ y alguna incluso sin puentes de los árboles de levas...


Vi anuncios de hace 6/7 años en mercado racing ahora que estoy buscando culata y había alguna por 300€... [emoji28][emoji28]


Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkDe las que vengan sin SUS puentes huye! Cada culata a de ir con los puentes con los que salió de fábrica


P.d; yo antes de ser VIP en Tapatalk cuando llegaba al límite usaba una app llamada "imgshur" ;) es muy sencilla y rapida de usar
Pd2: hoy me la ha liado una rectificadora a mí con una culata.... rectificadora de las buenas y "serías". Para que sepas que no te lo decíamos porque si xD llevo un cabreo de tres pares



Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

rubenpaz
26-05-20, 14:41
De las que vengan sin SUS puentes huye! Cada culata a de ir con los puentes con los que salió de fábrica


P.d; yo antes de ser VIP en Tapatalk cuando llegaba al límite usaba una app llamada "imgshur" ;) es muy sencilla y rapida de usar
Pd2: hoy me la ha liado una rectificadora a mí con una culata.... rectificadora de las buenas y "serías". Para que sepas que no te lo decíamos porque si xD llevo un cabreo de tres pares



Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

No ya, tengo una ks700 mirada,en 300€ completa a falta de árboles que tendría que poner los míos, y luego hacer un soporte para la bobina, lo demás creo que es igual si no me equivoco.


En cuanto a la aplicación no me da la opción para iOS, solo me aparece para Google play.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

focussero
26-05-20, 15:15
Genial entonces! Al menos sabrás que de la galería no va a petar

Ups no sabía que solo estaba para android

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

rubenpaz
26-05-20, 15:42
Genial entonces! Al menos sabrás que de la galería no va a petar

Ups no sabía que solo estaba para android

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Eso espero jejeje y así darle un buen avance al motor que tengo muchas ganas de seguir ya con todo



Yo por lo que estuve mirando si.. solo encontré para android


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Benji
26-05-20, 22:24
¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop!
Opel Calibra 1992
http://p.wallapop.com/i/450270262?_pid=wi&_uid=14200352&_me=s_android

¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop!
culata kolven 700. c20xe
http://p.wallapop.com/i/497626702?_pid=wi&_uid=35318497&_me=s_android

Échale un ojo, a ver si hay suerte y te encaja algo

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

rubenpaz
27-05-20, 08:14
¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop!
Opel Calibra 1992
http://p.wallapop.com/i/450270262?_pid=wi&_uid=14200352&_me=s_android

¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop!
culata kolven 700. c20xe
http://p.wallapop.com/i/497626702?_pid=wi&_uid=35318497&_me=s_android

Échale un ojo, a ver si hay suerte y te encaja algo

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

Muchas gracias por pasar los anuncios, la opción del motor lo descarto ahora mismo, igual en un futuro para tener de repuesto miraría uno pero ahora mismo nada.

La culata esa ya hablé con el chico, es barata pero viene pelada, lo suyo sería que viniera mínimo con los puentes propios de la culata al igual que las válvulas , por temas de desgaste y eso no?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Benji
27-05-20, 09:52
Vaya... Los puentes no los veía en las fotos pero pensé que se los habrían quitado para limpiarla y tal....

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

rubenpaz
27-05-20, 12:45
Vaya... Los puentes no los veía en las fotos pero pensé que se los habrían quitado para limpiarla y tal....

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

Viene así como en las fotos si, peladita de todo.... yo las busco con los puentes y las válvulas que así está todo desgastado por igual


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

focussero
27-05-20, 12:56
Lo de que incluya los puentes no es por el desgaste, es porque al ser por rotura (si no me falla la memoria), nunca asentarán bien, y es muy fácil que aprisionen al árbol más de la cuenta (provocando desgaste y posible gripaje). De hecho, si buscas verás que no existe recambio de los puentes en ningún lado

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

K_V6
27-05-20, 21:28
Suelen agrietarse entre los cilindros dos y tres una pared q separa la galería de aceite entre ambos árboles de levas y el circuito de refrigeración

rubenpaz
28-05-20, 08:32
Lo de que incluya los puentes no es por el desgaste, es porque al ser por rotura (si no me falla la memoria), nunca asentarán bien, y es muy fácil que aprisionen al árbol más de la cuenta (provocando desgaste y posible gripaje). De hecho, si buscas verás que no existe recambio de los puentes en ningún lado

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Ah vale, bueno más o menos algo parecido.. jejeje lo que si, cada culata con sus piezas Jajajaj


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
28-05-20, 08:34
Suelen agrietarse entre los cilindros dos y tres una pared q separa la galería de aceite entre ambos árboles de levas y el circuito de refrigeración

La culata, así es, está entre el cilindro 2 y 3 en el lado de escape, y subía por el tornillo del medio las burbujas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
28-05-20, 14:08
Bueno, al final me suscribí a tapatalk vip.
Ya me deja subir fotos, ahí van las fotos de la culata por donde aparecían las burbujas.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200528/80d9b6ef57e9dda86ba669e2dfddba1f.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200528/f93e7fda2d79b35cc333886c615238b1.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200528/280b9e1841eada3b4fcaf0418fb15751.jpg

Y por fin me llegó el pedido que tenía hecho en el trabajo en cuanto a juntas, etc etc
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200528/baf4cd8c412db2d25fcc34384092edac.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200528/549e44bd7907a030248ef9999d1faae4.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200528/c16d7485271116b22a0a0fef42763087.jpg


La junta del cárter pedí la de c18xe y está sustituida y ahora es de esta forma.
Lo que no se es como voy a hacer ya que al llevar la chapa rompeolas no se si ponerla entre la chapa y cárter o la chapa y bloque y en el lado que no lleve darle un cordón de pasta de juntas, o pedir otra junta igual y poner una entre bloque y chapa y otra entre chapa y cárter.


Hoy hice el pedido de las toricas de los inyectores y los 2 tornillos de biela, para ponerlos nuevos del piston que saqué.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Txema_GSI
28-05-20, 15:15
Bien curioso esa junta de Carter, y como dices, con la chapa antichapoteo como lo vas a hacer? No será que la han sustituido pero tienes que poner 2 juntas de estas? Una entre bloque y chapa y otra entre chapa y Carter

rubenpaz
28-05-20, 16:21
Bien curioso esa junta de Carter, y como dices, con la chapa antichapoteo como lo vas a hacer? No será que la han sustituido pero tienes que poner 2 juntas de estas? Una entre bloque y chapa y otra entre chapa y Carter

Es que en el epc solo aparece que llevar una... por eso teng esa duda... y la chapa antichapoteo la voy a llevar fijo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

kike_gsi8v
28-05-20, 16:34
Muy curioso lo de la junta, segunda vez que sustituyen la referencia, ¿irá de esta la vencida para que dejen de perder? ;)

jsv07
28-05-20, 16:34
y nos has pensado en ponerla de victor reinz, glasser... en vez de original ?

quizas tengas suerte y sigue siendo la clasica con la placa

edit: o como dice kike igual han dado con la tecla :p

ikatz
28-05-20, 16:56
Yo la he puesto de Víctor Reinz hará unos 8 meses.... la clásica con chapa incluida, creo que me salió sobre 70 Euros, de momento sin fuga alguna, ésa de tu foto poco futuro le veo yo, un saludo.

rubenpaz
28-05-20, 16:59
La junta yo pedí por referencia de c18xe y mandaron esta .

Me pasó lo mismo cuando le cambie la junta de la tapa del diferencial de la caja, la habían sustituido y resultó ser como esta y hasta el día de hoy va muy bien y esta pues me tiene muy buena pinta la verdad.

Esta es la junta de la que hablo.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200528/da2f19c5a2f1fc0ef6049270674df9fd.jpg


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

K_V6
28-05-20, 18:59
Justo!!!!! Parece q la culata vuelve a rajar por donde siempre.

En cuanto a esa junta, no se quizá sea la vencida, pero teniendo en cuenta q llevara la chapa en algun punto en medio no veo q unicamente con una no pierda en cuanto rellenes el cárter.

Si la pones por debajo la chapa no cerrara contra el bloque y si la pones por arriba no sellara con el carter

rubenpaz
28-05-20, 20:02
Justo!!!!! Parece q la culata vuelve a rajar por donde siempre.

En cuanto a esa junta, no se quizá sea la vencida, pero teniendo en cuenta q llevara la chapa en algun punto en medio no veo q unicamente con una no pierda en cuanto rellenes el cárter.

Si la pones por debajo la chapa no cerrara contra el bloque y si la pones por arriba no sellara con el carter

Mañana me envían una ks700, a ver cómo está y según me llegue la llevo a comprobar a ver...3/4 días nervioso.. [emoji23][emoji23]

La junta yo creo que tendré que encargar otra y así llevar una entre bloque y chapa y otra entre chapa y cárter.
Pero bueno,pensándolo, igual es la definitiva por qué la de goma de toda la vida de c18xe también se deformaría si se apretase mucho y de esta forma al ser combinada, la parte que sella no se deformaría.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
29-05-20, 12:46
Hoy desmontaje de la bomba de aceite, parece estar todo ok.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200529/1487c5cbcf15f58a57b52997167d7c48.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200529/eb96b8c6e6f3ed28edef26f00c0363f1.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200529/de5a43825eacbaf26eaa71f17e7e6beb.jpg

Una buena limpieza, juntas nuevas y listo jeje


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

ikatz
29-05-20, 16:22
El recambio de la tórica de la placa sandwich, te recomiendo que compres una que levante como 1mm más que el plano para que trabaje bien, ya que su recambio, queda muy enrasada y no sella bien, un saludo.

rubenpaz
29-05-20, 19:54
El recambio de la tórica de la placa sandwich, te recomiendo que compres una que levante como 1mm más que el plano para que trabaje bien, ya que su recambio, queda muy enrasada y no sella bien, un saludo.

Si, eso ya me aviso un compañero que suelen perder por ahí si jejeje


Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

K_V6
31-05-20, 18:19
Mañana me envían una ks700, a ver cómo está y según me llegue la llevo a comprobar a ver...3/4 días nervioso.. [emoji23][emoji23]

La junta yo creo que tendré que encargar otra y así llevar una entre bloque y chapa y otra entre chapa y cárter.
Pero bueno,pensándolo, igual es la definitiva por qué la de goma de toda la vida de c18xe también se deformaría si se apretase mucho y de esta forma al ser combinada, la parte que sella no se deformaría.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Por eso es importante, dar el apriete correcto. Si aprietas mucho la de goma la escupirá. Incluso, yo lo q hice, q aquí se ha recomendado mas veces, es echar una pequeña cantidad de pasta de jutas presentar, dejar secar un ratico y despues dar el apriete correcto y no rellenar aceite hasta el día siguiente


El recambio de la tórica de la placa sandwich, te recomiendo que compres una que levante como 1mm más que el plano para que trabaje bien, ya que su recambio, queda muy enrasada y no sella bien, un saludo.

Yo lo procure hacer una vez y la verdad q me resultó muy difícil. Quizá era mas gruesa de lo q tú comentas y por eso no pude colocar bien, pero fui incapaz

ikatz
31-05-20, 19:32
Yo compré el recambio, la medida correcta, pero dentro del alojamiento, quedaba muy enrasada con el plano, era cuadrada, no redonda como la típica tórica... y no me daba confianza alguna, puse una redonda que era de una retro John Deere, y coincidía con la medida pero un poco más gruesa, como 1mm, no le puse silicona de juntas solo un poco de aceite encima, y ahí está perfecta, sin fuga alguna, y la del cárter puse la de c18xe siguiéndo los consejos de kadett18beauty y de momento sin fuga, va para casi dos años, esperemos que dure, un saludo.

rubenpaz
31-05-20, 20:50
Por eso es importante, dar el apriete correcto. Si aprietas mucho la de goma la escupirá. Incluso, yo lo q hice, q aquí se ha recomendado mas veces, es echar una pequeña cantidad de pasta de jutas presentar, dejar secar un ratico y despues dar el apriete correcto y no rellenar aceite hasta el día siguiente



Yo lo procure hacer una vez y la verdad q me resultó muy difícil. Quizá era mas gruesa de lo q tú comentas y por eso no pude colocar bien, pero fui incapaz

Yo en el motor actual c18xe fue lo que hice, darle un cordón fino a la junta y en junio hace 3 años y genial, la pasta de juntas que usé fue de la marca innotec


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
31-05-20, 20:51
Yo compré el recambio, la medida correcta, pero dentro del alojamiento, quedaba muy enrasada con el plano, era cuadrada, no redonda como la típica tórica... y no me daba confianza alguna, puse una redonda que era de una retro John Deere, y coincidía con la medida pero un poco más gruesa, como 1mm, no le puse silicona de juntas solo un poco de aceite encima, y ahí está perfecta, sin fuga alguna, y la del cárter puse la de c18xe siguiéndo los consejos de kadett18beauty y de momento sin fuga, va para casi dos años, esperemos que dure, un saludo.

La de origen , por lo menos la que me mandaron ahora ya sobresalía en altura porque ya me habían avisado de ese tema, que solían fugar,y lo comprobé y sobresale en altura si.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
03-06-20, 12:37
Más avances, ya tengo pedido el embrague y hoy recibí la culata a primera hora de la mañana y al momento ya la llevé a comprobar a ver qué me dicen.
Me surge una duda, la culata ks859(la del poro) los tornillos son de 100mm, en cambio la ks700 que me llegó hoy, medí la distancia en donde apoya la cabeza del tornillo hasta el plano de la culata y me da los 83mm, osea que tornillos de 110mm, hasta ahí bien, la duda que tengo es: los tornillos de 110 no traen las arandelas ya que se tienen que reutilizar de los anteriores, podría usar las arandelas de los tornillos de 100mm que me trajo el motor para los tornillos nuevos? Tengo que cortar los tornillos ya que las arandelas no salen en los tornillos de 100.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

K_V6
04-06-20, 08:40
A ver si esto te sirve de ayuda

https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=56790&d=1502487288

rubenpaz
04-06-20, 08:47
A ver si esto te sirve de ayuda

https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=56790&d=1502487288

Si, Esa foto ya la vi en otro post y ya la guardé, pone que se tiene que reutilizar las arandelas de los tornillos que son de 110, pero mis tornillos anteriores son de 100 los de la culata rajada, en cambio la nueva culata le pertenecen los de 110, entonces no sé si debería usar las arandelas de los de 100, no sé si me expliqué bien.
Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

K_V6
04-06-20, 08:50
Si usas los de 110 deberías usar arandelas si. Ahí en el dibujo se ve q el de 110 tiene la cabeza mas pequeña q el de 100, por eso le hace falta arandela, si no se clava en el agujero donde apoyaría. Es necesario ponerla

rubenpaz
04-06-20, 08:53
Si usas los de 110 deberías usar arandelas si. Ahí en el dibujo se ve q el de 110 tiene la cabeza mas pequeña q el de 100, por eso le hace falta arandela, si no se clava en el agujero donde apoyaría. Es necesario ponerla

Perfecto, y en ese caso puedo aprovechar las arandelas de los tornillos viejos ? Los tornillos viejos son de 100mm y las arandelas no se desmontan tendré que cortar los tornillos. En cambio en los tornillos de 110 si se desmontan las arandelas.No se si me explico bien jejejeje


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

KadettLinyola
04-06-20, 18:12
Hola!!!, pedazo de post te estás currando, siento la mala pata de la culata, pero bueno, todo tiene solución....

Mucho ánimo!!!!, y aquí me quedo a ver los avances...

Saludos!!!

cicli
04-06-20, 19:28
Mide diámetros, si te valen no le veo problema en reutilizar una arandela plana...

rubenpaz
04-06-20, 19:59
Hola!!!, pedazo de post te estás currando, siento la mala pata de la culata, pero bueno, todo tiene solución....

Mucho ánimo!!!!, y aquí me quedo a ver los avances...

Saludos!!!

Son cosas a las que uno está expuesto... jejeje

Muchas gracias, un saludo!!!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
04-06-20, 20:01
Mide diámetros, si te valen no le veo problema en reutilizar una arandela plana...

Entiendo, muchas gracias cicli!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
04-06-20, 20:05
Más avances, hoy desmonté tapones del bloque y el tubo del agua. Un trabajo al que le tenia algo de miedo pero al final resultó ser bastante llevadero jeje

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200604/14c849d12549eeacad7400b962033c5f.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200604/ceae7c717d7f4be89d69fb88ed94ff50.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200604/d976326356b98b1ac50dafa4843431c1.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200604/a5cb7224353bd19d97b201da4bc5604d.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200604/edef654f0f854b1de230c4ef3d61fb48.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200604/807932846ed4918d1ec9e4a97c7c508b.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200604/49ab1d32834cdcdacb794e820c4a46b0.jpg

Después una mano de pintura a algunas piezas.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200604/8593fcf1f469b902d5bf2dc0ce68386a.jpg

Y también recibí el kit de embrague.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200604/ca316813525371fc69eecf5c1254c11c.jpg

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Limp!
05-06-20, 01:12
Se que te lo han repetido hasta la saciedad, yo compré un 20XE procedente de un coche de autocross, no diré más de la vida de ese motor, lo monté tal cual en un coche de calle, solo le hice distribución + bomba. El embrague estaba a medio uso tirando a menos y eso fué en 2014 hasta ahora. Hay una leyenda cuando destapas culata en estos motores ya nada vuelve a ser igual. Lo mismo con los embragues opel de esa época, no se que tienen pero pocos foreros los han cambiado por desgaste.

Lo mismo cambiando unos tapones en un bloque 1.6 porque uno de ellos perdía, luego perdía otro de los nuevos.

En fin, adelante con la reparación !

K_V6
05-06-20, 08:23
Perfecto, y en ese caso puedo aprovechar las arandelas de los tornillos viejos ? Los tornillos viejos son de 100mm y las arandelas no se desmontan tendré que cortar los tornillos. En cambio en los tornillos de 110 si se desmontan las arandelas.No se si me explico bien jejejeje


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Entiendo q no debería haber ningún problema. No dejan de ser unas simples arandelas planas y macizas. Eso si, los tornillos son duros para cortarlos jejejjejejeje

Creo q en el motor de Bixo nos toco cortar tb para montar la culata

rubenpaz
05-06-20, 08:46
Se que te lo han repetido hasta la saciedad, yo compré un 20XE procedente de un coche de autocross, no diré más de la vida de ese motor, lo monté tal cual en un coche de calle, solo le hice distribución + bomba. El embrague estaba a medio uso tirando a menos y eso fué en 2014 hasta ahora. Hay una leyenda cuando destapas culata en estos motores ya nada vuelve a ser igual. Lo mismo con los embragues opel de esa época, no se que tienen pero pocos foreros los han cambiado por desgaste.

Lo mismo cambiando unos tapones en un bloque 1.6 porque uno de ellos perdía, luego perdía otro de los nuevos.

En fin, adelante con la reparación !

La culata la levante por que un cilindro tenía un poco menos de presión de compresión.Respecto al embrague, en mi actual motor ,c18xe,llevo el embrague de origen y el motor ronda los 325.000kms y ahí está jeje, los embragues de origen no se que tienen pero cuidándolo dura mucho mucho, en este lo cambié por qué va a llevar el volante motor fino.

Los tapones lo hice por que el motor anduvo con agua y cuando desmonté los tapones se confirmó, estaban en bastante mal estado al igual que el tubo de la bomba del agua.

Un saludo!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
05-06-20, 08:47
Entiendo q no debería haber ningún problema. No dejan de ser unas simples arandelas planas y macizas. Eso si, los tornillos son duros para cortarlos jejejjejejeje

Creo q en el motor de Bixo nos toco cortar tb para montar la culata

Perfecto, tocará ir a la ferretería a por varios discos de corte para la rebarbadora [emoji23][emoji23]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
05-06-20, 21:18
Nueva culata en casa después de pasar por la rectificadora.Los trabajos que se le hicieron fue:
Limpieza en ultrasonidos.
Comprobarla.
Planificado,apenas le quitaron nada, una pasada a limpiar ya que estaba muy bien y lo más probable que nunca le habían tocado.
Cambiar el tubo lateral del agua.
Comprobación del cierre de válvulas.

Mañana desmontaré las válvulas para darles una limpieza y una pulida y esmerilarlas.

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200605/bc56da4dbcbdf60d2a13e61e82690294.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200605/199fe700d293e968c83f3f9976e5e0d1.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200605/abfc98192e2d9f29c28c0a446879722b.jpg

También me llegaron las toricas de los inyectores ya que están bastante resecas y agrietadas y también los dos tornillos de biela que me hacían falta del pistón que desmonté.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200605/0a9cafbe2530887f93caa2db42b7122c.jpg


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

K_V6
08-06-20, 20:14
Cuidadin a la hora de montar las válvulas, ya q doy por hecho q irán con retenes nuevos. Tienen su royo ponerlo. No se si esta comentado en este post o en otro

rubenpaz
09-06-20, 10:52
Cuidadin a la hora de montar las válvulas, ya q doy por hecho q irán con retenes nuevos. Tienen su royo ponerlo. No se si esta comentado en este post o en otro

Que te refieres al tema que se ha hablado de montar los retenes, que no tienen tope en la base y se rompen arriba donde cierra con la válvula?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

K_V6
09-06-20, 14:37
Que te refieres al tema que se ha hablado de montar los retenes, que no tienen tope en la base y se rompen arriba donde cierra con la válvula?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Correcto, justo eso

rubenpaz
16-06-20, 13:17
Más avances, no los que yo quisiera pero avancé algo, ya que no podía avanzar más por falta de material.

La culata ya está lista para el montaje, esmerilé válvulas y les di una limpieza.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/ad7864df4b322a49b731188fc6bf22bc.jpg

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/be960136a0fb8dbd91bfe551b2945ed3.jpg

Por otra parte el bloque ya está pintado, no tengo las fotos de resultado final todavía, pronto las subiré.

Y ya recibí lo que más necesitaba que eran los kit de juntas, tornillos de culata, etc etc

Tubo rígido en L de inox.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/9f1ab091e415505a5675c5ac99e2d8ae.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/b45e7a98e1533a446f17ddb488b0a9bb.jpg

Taqués INA de x20xev.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/0ddff0c41c73070fad7b2a44430fbab9.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/8ac68da9e126246fc44f36abd48d10ed.jpg


Juegos de juntas de culata
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/63579c73c3fc52597a1b8d56be50028c.jpg

Tornillos de culata
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/29e39b564b4d32ed22579ae86197009d.jpg

Retenes de cigüeñal.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/2fe480a67333a255301c3a8d78279751.jpg

Kit de distribución
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/c4205b872e074068e15d41e54d97e4ea.jpg

Y por último, la junta que ya tenía del cárter ,que había comprado en la opel, no me convencía ya que entre la chapa antichapoteo, y las dos juntas que tenía que llevar quedaría muchísimo grosor y aparte nos hicimos el lío a pedirla, por qué miramos bien y la de c18xe de toda la vida aún queda pero viene con la chapa antichapoteo,62€, y a mi me llegó esta por qué miramos en el Epc solo la junta, bueno al final pedí una de c18xe de toda la vida
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/06cd58fd4fa0b30d5cf74edb7bfae8ad.jpg

Y hasta aquí todo el material que me haría falta por el momento para darle un buen empujón al motor, por último me faltaría por encargar manguitos ya que quería ponerle el pulpo en silicona, pero tengo la duda de si ponérselos todos o no, por que la mayoría de los que tengo nuevos montados ahora me sirven para el C20xe y en roose motorsport vienen por packs solo.. lo único que hay suelto es el pulpo.
No se si conocéis alguna página más donde vendan manguitos de silicona, me sería de gran ayuda.


Un saludo chavales.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

ikatz
16-06-20, 16:44
Esa es la junta que puse yo con la chapa incluida, es de calidad, la otra me daba poca confianza o ninguna, buena elección, te está quedando todo niquelado, un saludo.

mendoza_2
16-06-20, 17:46
Más avances, no los que yo quisiera pero avancé algo, ya que no podía avanzar más por falta de material.

La culata ya está lista para el montaje, esmerilé válvulas y les di una limpieza.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/ad7864df4b322a49b731188fc6bf22bc.jpg

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/be960136a0fb8dbd91bfe551b2945ed3.jpg

Por otra parte el bloque ya está pintado, no tengo las fotos de resultado final todavía, pronto las subiré.

Y ya recibí lo que más necesitaba que eran los kit de juntas, tornillos de culata, etc etc

Tubo rígido en L de inox.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/9f1ab091e415505a5675c5ac99e2d8ae.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/b45e7a98e1533a446f17ddb488b0a9bb.jpg

Taqués INA de x20xev.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/0ddff0c41c73070fad7b2a44430fbab9.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/8ac68da9e126246fc44f36abd48d10ed.jpg


Juegos de juntas de culata
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/63579c73c3fc52597a1b8d56be50028c.jpg

Tornillos de culata
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/29e39b564b4d32ed22579ae86197009d.jpg

Retenes de cigüeñal.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/2fe480a67333a255301c3a8d78279751.jpg

Kit de distribución
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/c4205b872e074068e15d41e54d97e4ea.jpg

Y por último, la junta que ya tenía del cárter ,que había comprado en la opel, no me convencía ya que entre la chapa antichapoteo, y las dos juntas que tenía que llevar quedaría muchísimo grosor y aparte nos hicimos el lío a pedirla, por qué miramos bien y la de c18xe de toda la vida aún queda pero viene con la chapa antichapoteo,62€, y a mi me llegó esta por qué miramos en el Epc solo la junta, bueno al final pedí una de c18xe de toda la vida
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200616/06cd58fd4fa0b30d5cf74edb7bfae8ad.jpg

Y hasta aquí todo el material que me haría falta por el momento para darle un buen empujón al motor, por último me faltaría por encargar manguitos ya que quería ponerle el pulpo en silicona, pero tengo la duda de si ponérselos todos o no, por que la mayoría de los que tengo nuevos montados ahora me sirven para el C20xe y en roose motorsport vienen por packs solo.. lo único que hay suelto es el pulpo.
No se si conocéis alguna página más donde vendan manguitos de silicona, me sería de gran ayuda.


Un saludo chavales.


Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkHola sobre el tema de los manguitos Daniel de manguitos a medida trabaja muy bien y de precio está muy bien y te incluye las abrazaderas , lo único que necesita para hacerte todos los manguitos que quieras es los originales para hacerlos , yo en mi kadett gt 1.8i encargado tanto de refrigerante admisión y los de la " válvula de relenti " creo que todo me salió sobre los 280 y son bastantes manguitos . Un saludo y dale caña @

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk

K_V6
17-06-20, 09:13
Y q bonito esta todo recién limpio, da pena montarlo para no volver a verlo

rubenpaz
17-06-20, 20:18
Hola sobre el tema de los manguitos Daniel de manguitos a medida trabaja muy bien y de precio está muy bien y te incluye las abrazaderas , lo único que necesita para hacerte todos los manguitos que quieras es los originales para hacerlos , yo en mi kadett gt 1.8i encargado tanto de refrigerante admisión y los de la " válvula de relenti " creo que todo me salió sobre los 280 y son bastantes manguitos . Un saludo y dale caña @

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk

Contacté con él por Instagram pero de momento no me ha respondido, no sé si hay alguna red social mas con la que contactar con el.
Gracias por la información [emoji6]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
17-06-20, 20:19
Y q bonito esta todo recién limpio, da pena montarlo para no volver a verlo

Ya... me va a dar palo usar el coche cuando tenga el motor montado [emoji23][emoji23]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
17-06-20, 20:22
Hablando en otro post del tema de cuadros y ordenadores, caja de cambios déjaré la f18 si, y el tema de reprogramar el ordenador que sería con el tech 1 ,indicarle que el ordenador está montado en un 2.0 16v?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

p1ns
17-06-20, 20:28
El ordenador de abordo tiene un código y luego un número de impulsos por km. El generador de atrás del cuadro le manda los impulsos y tiene que encajar para que marque bien.

Ahora no me acuerdo cómo se hace en el del astra, pero hay una manera de que se muestren en pantalla. En los del vectra/calibra creo que era pulsar los 2 botones de control mientras le das al contacto pero el de astra no estoy seguro.

Tendrías que configurar un código de c20xe que tenga el mismo número de impulsos por km.

En esta tabla están todos:

https://www.opel-infos.de/media/downloads/astra_f_mid.pdf

rubenpaz
17-06-20, 20:33
El ordenador de abordo tiene un código y luego un número de impulsos por km. El generador de atrás del cuadro le manda los impulsos y tiene que encajar para que marque bien.

Ahora no me acuerdo cómo se hace en el del astra, pero hay una manera de que se muestren en pantalla. En los del vectra/calibra creo que era pulsar los 2 botones de control mientras le das al contacto pero el de astra no estoy seguro.

Tendrías que configurar un código de c20xe que tenga el mismo número de impulsos por km.

En esta tabla están todos:

https://www.opel-infos.de/media/downloads/astra_f_mid.pdf

El cuadro y el ordenador nunca fueron cambiados en mi coche, no entiendo el por qué de cambiar eso que me explicaste de mirar en la tabla.

Un saludo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

p1ns
17-06-20, 21:07
El ordenador para calcular autonomía, consumos y velocidad media coge la señal de velocidad, una señal que viene de la centralita que indica el consumo de gasolina (señal de inyección o como quieras llamarle) y por último el nivel de gasolina del depósito.

La señal de velocidad no es la misma en todos los modelos. El número de pulsos por km es distinto. Para que el ordenador funcione bien con los pulsos/km, tienes que tener el generador de impulsos adecuado en el cuadro. Por supuesto si todo lo que viene es de origen esto va bien.

Con el depósito no hay problema, todos tienen el mismo tamaño en el astra (aunque también es posible calibrar esta medida para tener más precisión).

Por último la señal de inyección que viene de la centralita, cambia según el tipo de centralita. Por ejemplo, la de un c20ne no es igual que la del c20xe. No sé si el tipo de señal que manda la centralita del c20xe podría encajar con la que espera recibir un ordenador programado para c18xe. Si hay alguien que haya probado a ver qué pasa te podría dar alguna pista.

También puedes probar tú a ver si salen valores de consumo y autonomía razonables antes de intentar reprogramar.

K_V6
18-06-20, 08:40
Lo q comentas de la ficha q va detras, diría q va así en vectra/calibra pero creo q los de astra, como el q llevo yo en el ascona, no lleva tal ficha, se programa con el tech dependiendo del motor, rueda, radio etc

p1ns
18-06-20, 10:28
Lo q comentas de la ficha q va detras, diría q va así en vectra/calibra pero creo q los de astra, como el q llevo yo en el ascona, no lleva tal ficha, se programa con el tech dependiendo del motor, rueda, radio etc

No he mencionado yo ninguna ficha creo.. ??

El de astra se programará con el tech 1, con los códigos de la tabla que puse antes.

rubenpaz
18-06-20, 10:31
Ahora ya entendí, muchas gracias por aclarar este tipo de dudas que desconocía totalmente.Una vez este el coche andando con el motor nuevo miro si los datos son reales y si no tocará programar con el tech 1.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

focussero
18-06-20, 17:57
Pedazo avance, en poco lo estaremos viendo rodar!




Y hasta aquí todo el material que me haría falta por el momento para darle un buen empujón al motor, por último me faltaría por encargar manguitos ya que quería ponerle el pulpo en silicona, pero tengo la duda de si ponérselos todos o no, por que la mayoría de los que tengo nuevos montados ahora me sirven para el C20xe y en roose motorsport vienen por packs solo.. lo único que hay suelto es el pulpo.
No se si conocéis alguna página más donde vendan manguitos de silicona, me sería de gran ayuda.


Un saludo chavales.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Pues si quieres unos roose, a mí me sobran ahora que sacó el XE.... Jejeje los dos del radiador y el pulpo, es el pack "básico"

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

rubenpaz
18-06-20, 18:08
Pedazo avance, en poco lo estaremos viendo rodar!



Pues si quieres unos roose, a mí me sobran ahora que sacó el XE.... Jejeje los dos del radiador y el pulpo, es el pack "básico"

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Estos días estoy avanzando ya bastante, mañana subo avances jejeje

Te mando un mensaje privado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

K_V6
19-06-20, 08:57
No he mencionado yo ninguna ficha creo.. ??

El de astra se programará con el tech 1, con los códigos de la tabla que puse antes.

Si, perdón. Interprete mal lo del sensor de detrás del cuadro q comentaste...

rubenpaz
19-06-20, 14:35
Actualizo un poco esto jejeje

Bomba de aceite y cárter montados jejeje, aquí también se ve el bloque pintado ya, a falta de poner tapones y el tubo de la bomba de agua.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200619/527075f86812dabb6a0c1273b44edb39.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200619/1f7ba4957a2f9eb0d52118038787e5d5.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200619/7f156507a4c413ce0c1e7cd3f653caea.jpg
P.D: El cárter se ve con 4 tornillos solo por qué primero lo presente para ver cómo cuadraba todo y la culata no estaba apretada aún, fue para ver el conjunto jejejej

Fotos de la culata, lista para montar.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200619/5ddcb12580fcbeefb6b36c7eae1cbc0a.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200619/852d3cdfc616893dbc79bce6f28d24c7.jpg


Dejo por aquí algunos pares de apriete que miré hoy por la mañana en el TIS web por si algún día os hacen falta.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200619/68a4458491b7e0bda93b4885ff43a730.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200619/3700efb4086930b17d5f87ec0b750183.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200619/91f6c7be6e03c32089621946b357fd0f.jpg

Voy haciéndolo a ratos ya que tengo bastante lío de trabajo ahora ,entonces no puedo dedicarle todo el tiempo que quisiera.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

cicli
19-06-20, 15:55
Menos mal que no tienes tiempo, porque en una semana haces más que otros en 3 meses... :rolleyes:

Al poner los tornillos de culata dales un poco de grasa en las arandelas y otro poco de aceite en las roscas, al ir a grados no te va a influir en el apriete y evitas agarrones al bloque. No es el primero que pasa la rosca de alguno...

Saludetes.

rubenpaz
19-06-20, 16:01
Menos mal que no tienes tiempo, porque en una semana haces más que otros en 3 meses... :rolleyes:

Al poner los tornillos de culata dales un poco de grasa en las arandelas y otro poco de aceite en las roscas, al ir a grados no te va a influir en el apriete y evitas agarrones al bloque. No es el primero que pasa la rosca de alguno...

Saludetes.

Tiempo poco si... pero ganas de verlo acabado muchas jejeje [emoji57]

Las arandelas tengo que retaladrarlas por que eran de tornillos de 100 y con esta culata necesito de 110 entonces si no salían en los de 100 en los de 110 no van a entrar tampoco Jajajaj para los tornillos voy a usar molykote, en Otra empresa que estuve de mecánica naval lo usábamos para todos los tornillos y me quedó la costumbre de aplicarle un poco de molykote para prevenir así como utilizar el hermetic, una capilla por muy fina que sea evita muchos problemas jejeje


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

cicli
19-06-20, 16:30
Ojo con el uso de lubricantes en general... porque puedes sobrecargar mucho los tornillos. Los aprietes si son a par dependen totalmente de si se hacen en seco o con lubricación. Incluso dependen del tipo de lubricación, porque cada grasa tiene un coeficiente de corrección de apriete distinto.

60526

Fíjate que usando una grasa de grafito, o incluso el disulfuro de molibdeno que es el molykote que usas, tienes que reducir a la mitad el par que te indican. Es una barbaridad dar el mismo para en seco que en lubricado.

Como te digo, en estas culatas van a grados y no hay problema. Si fueran a par no podrías lubricar a no ser que así lo marque el fabricante.

Saludetes.

focussero
19-06-20, 17:18
El fin de semana te veo arrancando a este ritmo [emoji85] Dale duro que se ve todo muy nuevo

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

rubenpaz
19-06-20, 19:32
Ojo con el uso de lubricantes en general... porque puedes sobrecargar mucho los tornillos. Los aprietes si son a par dependen totalmente de si se hacen en seco o con lubricación. Incluso dependen del tipo de lubricación, porque cada grasa tiene un coeficiente de corrección de apriete distinto.

60526

Fíjate que usando una grasa de grafito, o incluso el disulfuro de molibdeno que es el molykote que usas, tienes que reducir a la mitad el par que te indican. Es una barbaridad dar el mismo para en seco que en lubricado.

Como te digo, en estas culatas van a grados y no hay problema. Si fueran a par no podrías lubricar a no ser que así lo marque el fabricante.

Saludetes.

Vaya, eso no lo sabía, cuantas cosas aprende uno, muchas gracias por la información cicli, entonces no usaré el molykote


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
19-06-20, 19:35
El fin de semana te veo arrancando a este ritmo [emoji85] Dale duro que se ve todo muy nuevo

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Ojalá este fin de semana escucharlo jejejej


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
21-06-20, 14:34
Avances de este domingo, ya empieza a parecer un motor jejejeje.


Parte baja cerrada ya, monté tapones y el tubo de la bomba de agua.
Luego parte alta lista salvo la tapa de balancines que está esperando por la fase de pintura jejeje, solo esta presentada para que no entre suciedad.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200621/66a503c27a280ec31c16c4a7d64e0a0d.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200621/000788f4c52b0c750a0b54cf5ff1ea37.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200621/bb1a0dc3b9c80ad68c05b1ca08f3e0db.jpg

Luego estuve mirando el tema manguitos de las tomas que hay en colector de admisión y mariposa ya que tengo ciertas dudas sobre cómo van montados...

Los de la tapa de balancines tengo claro como van.


https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200621/005196dcd608274686cf0d38d592dea2.jpg

Luego esos dos que se ven en la mariposa del control de tracción son los de la calefacción de la mariposa no? Por fotos que vi el de la parte baja es el que va al vaso de expansión todo por el mamparo y el de la parte alta es el que iría al colector de admisión que se ve en la foto también en la parte derecha. No se si estoy en lo cierto, mas fotos que vi me dieron a entender que iban así
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200621/26ad8bf14313297fa7ae05481eb674e5.jpg

Luego esos dos más finos que se ven ,de vacío, uno debería ir para el regulador de presión de gasolina(el más fino, por las curvas del tubo) y el otro para la electrovalvula del canister??
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200621/0653bcf28a94ccd56e7cbdda92d58144.jpg

Como en esta foto.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200621/6993de83f66568adb0a8526184e72517.jpg


Y cuando creía que tenía todo claro... aparece en el tubo de admisión a servo, esa toma fina de vacío, esa sí que no se me ocurre el sitio en el que va.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200621/8dfd0e123ef95c1a9cedf21f11b32197.jpg


Hasta aquí todo lo que pude avanzar hoy.

Un saludo!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

K_V6
21-06-20, 18:27
Esos finos q salen de la antirretorno suelen ir hacia el interior para la trampilla de reciruclación de aire para el habitaculo y tal. Pero no todos la usan

rubenpaz
21-06-20, 18:32
Esos finos q salen de la antirretorno suelen ir hacia el interior para la trampilla de reciruclación de aire para el habitaculo y tal. Pero no todos la usan

Con lo de antirretorno te refieres al tubo que va del servo a la admisión, en la parte que está la toma de vacío?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

K_V6
23-06-20, 14:35
La valvula esa q hay en medio del tubo

rubenpaz
29-06-20, 14:04
La valvula esa q hay en medio del tubo

Lo miré y si, el mío lleva una que sale también para dentro, no me había fijado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
29-06-20, 14:13
Bueno, lunes de noticias, la semana pasada tuve que dejar de lado el motor ya que estuve bastante fastidiado, me han hecho la prueba del covid y todo [emoji2359], dando negativo. Ayer ya con más fuerza me puse manos a la obra y ya quedó todo el motor cerrado, tapa de balancines, distribucion lista también, rampa ya de inyección con los colectores de admisión y algún soporte más y otros que presenté para ver cómo quedan aunque luego hay que quitar cuando se meta en el vano motor.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200629/2f697182579a3b131d07cf6f1a9087f7.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200629/42bc1e860964c8b5e259eb22680c9215.jpg

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200629/990d2bf010d48cd7ae8aee747fc0a388.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200629/944eda401122ca4be97e7023c08615fb.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200629/e5fcedb9f6b1caa0131e92189fd872e3.jpg

La tapa de balancines junto con la tapa donde va el sensor de árbol de levas las lleve a pintar a un taller de confianza y el resultado me gustó mucho la verdad, tanto que voy a quitar la de la distribución y llevársela jejeje
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200629/d07e51207681bf48143bc1e167f9c165.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200629/6cdabdefb821321ead02d4f8a2e6570a.jpg

Ahora estoy a la espera de recibir el pulpo en silicona y también el manguito que lleva en el tubo de ventilación del cárter q la tapa de balancines, en silicona también ya que el que traía tenía un codo de estar mal montado.

Hasta aquí los nuevos avances, cada vez empiezo a tener más ganas de verlo en el vano motor ya jejejejej


Un saludo chavales.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

mendoza_2
29-06-20, 14:23
Bueno, lunes de noticias, la semana pasada tuve que dejar de lado el motor ya que estuve bastante fastidiado, me han hecho la prueba del covid y todo [emoji2359], dando negativo. Ayer ya con más fuerza me puse manos a la obra y ya quedó todo el motor cerrado, tapa de balancines, distribucion lista también, rampa ya de inyección con los colectores de admisión y algún soporte más y otros que presenté para ver cómo quedan aunque luego hay que quitar cuando se meta en el vano motor.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200629/2f697182579a3b131d07cf6f1a9087f7.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200629/42bc1e860964c8b5e259eb22680c9215.jpg

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200629/990d2bf010d48cd7ae8aee747fc0a388.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200629/944eda401122ca4be97e7023c08615fb.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200629/e5fcedb9f6b1caa0131e92189fd872e3.jpg

La tapa de balancines junto con la tapa donde va el sensor de árbol de levas las lleve a pintar a un taller de confianza y el resultado me gustó mucho la verdad, tanto que voy a quitar la de la distribución y llevársela jejeje
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200629/d07e51207681bf48143bc1e167f9c165.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200629/6cdabdefb821321ead02d4f8a2e6570a.jpg

Ahora estoy a la espera de recibir el pulpo en silicona y también el manguito que lleva en el tubo de ventilación del cárter q la tapa de balancines, en silicona también ya que el que traía tenía un codo de estar mal montado.

Hasta aquí los nuevos avances, cada vez empiezo a tener más ganas de verlo en el vano motor ya jejejejej


Un saludo chavales.


Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkCon lo bonitas que quedan a espejo eh @UZIELGAL

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk

KadettLinyola
29-06-20, 17:35
Buenas Rubenpaz!!!!, ese motor ya tiene forma!!!!, ya sólo falta meterlo, girar la llave y a disfrutarlo!!!!!, muy buen trabajo, ya no queda nada!!!!

Saludos...

rubenpaz
29-06-20, 23:25
Con lo bonitas que quedan a espejo eh @UZIELGAL

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk

A espejo quedan muy chulas también, eso es cierto jejeje


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
29-06-20, 23:26
Buenas Rubenpaz!!!!, ese motor ya tiene forma!!!!, ya sólo falta meterlo, girar la llave y a disfrutarlo!!!!!, muy buen trabajo, ya no queda nada!!!!

Saludos...

Buenas, si cada vez va faltando menos para disfrutarlo jejeje, muchas gracias!!!
Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Javizquierdo
30-06-20, 23:11
Que bonitos son verlos como nuevos.
Felicidades!

K_V6
01-07-20, 10:04
Ummmmm, q rico todo. Animo

Tiparraco
01-07-20, 12:51
Qué buena pinta tiene todo eso! Ánimos con ello, en tres patadas lo tienes arrancado y rugiendo por ahí.

rubenpaz
01-07-20, 20:34
Que bonitos son verlos como nuevos.
Felicidades!


Ummmmm, q rico todo. Animo


Qué buena pinta tiene todo eso! Ánimos con ello, en tres patadas lo tienes arrancado y rugiendo por ahí.

Muchas gracias chavales, ya se acerca la recta final, no se cuando lo podré montar en el coche ya que eso ya depende del hueco que tenga mi padrino en el taller, pero espero que lo más pronto posible!! Jejejeje


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
05-07-20, 16:26
Actualizo un poco esto,más o menos está listo para montar en el coche ya, hoy acabé de ponerle algunas cosillas que me faltan y otras que me llegaron durante la semana.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200705/ede1e7ff342f0a21611c48e87ab59580.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200705/ee531905e26702dacad0ab87a6ea30f0.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200705/74d4108e04496bc6af2742c9eb18809e.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200705/02d12fc365f557620494219ceb97f7ff.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200705/0755ab6c3bd6a55c581d05459009a5e3.jpg

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200705/0f2eed289a71664c7f843080b534a160.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200705/de037c6d203c8b8c34233ff95029f740.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200705/7d693cb4cc0a2e2879844130c84bd216.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200705/c4fdba016d2490534d231e1b891dd595.jpg
Esta semana me llegó el pulpo de silicona de tbw automotive, no sé si os pasó a alguno de vosotros pero es más largo que el de origen y hay que cortarle un poco en donde entra en el tubo de inox y en el tubo de la bomba del agua si no hace algo de codo.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200705/fa72b096f6d821c3f9b918e69106d823.jpg
Y esta semana también llevé a chorrear las mariposas ya que antes estaban como con óxido así blanco...
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200705/14ce95d94f87e1631d96e49cb272449b.jpg

Luego también estuve con la caja sfi dándole un producto que tenemos en el taller que la verdad me gusta mucho como va e hidratáis los plásticos de maravilla.
PD: tengo los tornillos de la caja sfi pedidos, no lleva eses jejejj
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200705/a4641ff3a19154010eac2e6893085958.jpg



Y hasta aquí todo, ahora me queda pulir algún detalle pero lo próximo ya sería hacer el transplante jejejej


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Benji
06-07-20, 02:22
Tiene muy buena pinta todo! Enhorabuena! Es genial ver cómo van avanzando los proyectos últimamente.
En mi caso el pulpo creo que es de otra marca, no recuerdo haber cortado nada, pero bueno tampoco supone ningún problema. La verdad es que después de cascar mi culata por culpa del tubo en L, y haber desmontado el pulpo a punto de caramelo, casi que tengo cierta fijación con esas dos piezas, se me hace imprescindible el cambio y me da satisfacción cuando alguien cambia el pulpo por silicona y monta el tubo en inox, me da tranquilidad [emoji23][emoji23] Sin duda dinero bien invertido. Ánimo que ya queda menos!

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

K_V6
06-07-20, 14:25
Da gusto ver las fotos chico. Se ve q te gusta trabajar con las manos limpitas. Q envidia.

Si, yo tambien use ese pulpo, en el ascona sin problema, pero como tú dices, en el vector le tuve q recortar un poquito

rubenpaz
06-07-20, 17:26
Tiene muy buena pinta todo! Enhorabuena! Es genial ver cómo van avanzando los proyectos últimamente.
En mi caso el pulpo creo que es de otra marca, no recuerdo haber cortado nada, pero bueno tampoco supone ningún problema. La verdad es que después de cascar mi culata por culpa del tubo en L, y haber desmontado el pulpo a punto de caramelo, casi que tengo cierta fijación con esas dos piezas, se me hace imprescindible el cambio y me da satisfacción cuando alguien cambia el pulpo por silicona y monta el tubo en inox, me da tranquilidad [emoji23][emoji23] Sin duda dinero bien invertido. Ánimo que ya queda menos!

Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk

Muchas gracias jejejeje

A mi el tubo de plástico también me jugó una mala pasada...no tanto como la tuya eso si, después de 300.000 kms se rajó y tuve el coche parado 3 semanas mientras me llegaba uno que encontré en Turquía de origen... de aquella desconocía que había los de inox si no ya habría montado uno de inox en el c18xe que llevo ahora.

Para mi también es una mejora obligada en estos motores poner el pulpo de silicona y el tubo L en inox.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
06-07-20, 17:30
Da gusto ver las fotos chico. Se ve q te gusta trabajar con las manos limpitas. Q envidia.

Si, yo tambien use ese pulpo, en el ascona sin problema, pero como tú dices, en el vector le tuve q recortar un poquito

Muchas gracias jejeje, me gusta tener todo limpio y ordenado si...eso me quedó grabado a raíz de un muy buen profesor que tuve en el ciclo de electromecánica, siempre nos decía, para un buen montaje hay que hacer un buen desmontaje y desde aquella soy un poco maniático con el orden y la limpieza jejejeje


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

ikatz
06-07-20, 18:40
Sabes como se llama ése producto para plásticos? quedan muy bien, yo he probado un par de ellos y ni se acerca al acabado del tuyo, un saludo.

Javizquierdo
06-07-20, 21:59
Sabes como se llama ése producto para plásticos? quedan muy bien, yo he probado un par de ellos y ni se acerca al acabado del tuyo, un saludo.

Yo le doy Gummi Z que es para las gomas, secando con microfibra al rato el sobrante para quitar el efecto brillo.

rubenpaz
07-07-20, 09:20
Sabes como se llama ése producto para plásticos? quedan muy bien, yo he probado un par de ellos y ni se acerca al acabado del tuyo, un saludo.

Aquí tienes una foto, yo la verdad probé varios y este es el que mejor va para mi gusto para el tema de hidratar plásticos.

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200707/735b5351dafd31b8d12be021ac6463ab.jpg


Un saludo jejeje


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
27-07-20, 10:21
Bueno, de momento está parado por falta de tiempo para cambiar el motor, con unas ganas increíbles pero.... ayer revisando la instalación de motor de arranque, vi que tenía un terminal en el cable negativo, pero no recuerdo en el desmontaje de donde lo he sacado, a ver si alguien sabría decirme, os lo agradecería.
Es este terminal:


https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200727/95ea06f2eba2d008facdc7071ef8980e.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200727/29297c3b75fd284710c1f5e422682871.jpg

Un saludo!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

focussero
27-07-20, 10:41
Bueno, de momento está parado por falta de tiempo para cambiar el motor, con unas ganas increíbles pero.... ayer revisando la instalación de motor de arranque, vi que tenía un terminal en el cable negativo, pero no recuerdo en el desmontaje de donde lo he sacado, a ver si alguien sabría decirme, os lo agradecería.
Es este terminal:


https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200727/95ea06f2eba2d008facdc7071ef8980e.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200727/29297c3b75fd284710c1f5e422682871.jpg

Un saludo!!


Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkPues o en un tornillo del bloque, muy cerca del motor de arranque, o a la culata. Personalmente lo llevaba en la culata y con un puente al bloque

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

rubenpaz
27-07-20, 10:44
Pues o en un tornillo del bloque, muy cerca del motor de arranque, o a la culata. Personalmente lo llevaba en la culata y con un puente al bloque

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

En una masa a bloque, entiendo, y si no es mucho preguntar, por qué a culata y luego un puente a bloque??
Muchas gracias por tu rápida respuesta!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

focussero
27-07-20, 10:56
Porque soy de los que opinan que las masas cuanto mejor distribuidas mejor. En otros vehículos he sufrido poltergeist eléctricos por culpa de malas masas

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

rubenpaz
27-07-20, 12:50
Porque soy de los que opinan que las masas cuanto mejor distribuidas mejor. En otros vehículos he sufrido poltergeist eléctricos por culpa de malas masas

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Había leído cuando me salió lo de la culata porosa que alguna gente creía que era por temas de mala masa él tema de los poros.
Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

focussero
28-07-20, 08:56
Había leído cuando me salió lo de la culata porosa que alguna gente creía que era por temas de mala masa él tema de los poros.
Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkSi, algo de eso tengo leído. Aunque yo lo hice por como digo, problemas anteriores en otros coches (una vez nos volvimos locos con uno, pensando que se sobrecalentaba, y era problema de la masa principal, que hacía que el sensor leyera mal).

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

rubenpaz
04-08-20, 21:31
Pues o en un tornillo del bloque, muy cerca del motor de arranque, o a la culata. Personalmente lo llevaba en la culata y con un puente al bloque

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Estuve mirando pero no me coincide por largo en ningún tornillo, el más cercano es un tornillo de los que sujetan el tubo rígido de inox, y la masa en la culata en qué punto la llevabas ?
Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

focussero
05-08-20, 09:16
La llevaba en la rosca que está más a la esquina en el lado caja, en la siguiente rosca tras el último tornillo que sujeta la admisión, llegaba justo justo el cable

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

rubenpaz
05-08-20, 09:20
La llevaba en la rosca que está más a la esquina en el lado caja, en la siguiente rosca tras el último tornillo que sujeta la admisión, llegaba justo justo el cable

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Adjunto una foto mejor ya que no me oriento. jajaja
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200805/814fabb7b3a417a426aeeca763141068.jpg


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

focussero
05-08-20, 09:27
Si no voy equivocado, ya que estoy buscando fotos pero no se ve bien, yo la tenía puesta donde llevas el gancho de colgarlo. Sólo que yo no llevaba el chapon del coilpack

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

rubenpaz
05-08-20, 09:37
Si no voy equivocado, ya que estoy buscando fotos pero no se ve bien, yo la tenía puesta donde llevas el gancho de colgarlo. Sólo que yo no llevaba el chapon del coilpack

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Entiendo, pero hasta ahí no me llega, me queda Justo de largo para el tornillo del tubo en L que está marcado con una X, no sé qué buena masa hará ahi estando en el tubo rígido..


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

focussero
05-08-20, 09:43
Entiendo, pero hasta ahí no me llega, me queda Justo de largo para el tornillo del tubo en L que está marcado con una X, no sé qué buena masa hará ahi estando en el tubo rígido..


Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkA mí me llegaba justisimo, Aunque claro, el mío era un m2.5, lo mismo cambia ese trozo.
En el tornillo que comentas haría buena masa porque el bloque es hierro, pero eso, en el bloque, luego de bloque a culata un puente y andando [emoji6]

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

rubenpaz
05-08-20, 09:46
A mí me llegaba justisimo, Aunque claro, el mío era un m2.5, lo mismo cambia ese trozo.
En el tornillo que comentas haría buena masa porque el bloque es hierro, pero eso, en el bloque, luego de bloque a culata un puente y andando [emoji6]

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Estuve mirando las fotos Antes de desmontarlo y venía suelto, por eso no me acordaba de la ubicación, pues haré así, lo pondré en ese tornillo y luego un puente a la culata.

Muchas gracias por tus rápidas respuestas, un saludo!!! [emoji12]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

kike_gsi8v
05-08-20, 15:07
Si no recuerdo mal, en el 2.8, esa masa que decís iba en uno de los tornillos que unen la caja con el motor, no recuerdo si directamente en el tornillo o en un soporte al uso

rubenpaz
07-08-20, 14:24
Si no recuerdo mal, en el 2.8, esa masa que decís iba en uno de los tornillos que unen la caja con el motor, no recuerdo si directamente en el tornillo o en un soporte al uso

Puede ser que la lleve en la parte alta? En el selector?? Ahí donde está marcado
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200807/f7644a1e3d813fab3695078a69453df1.jpg


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

kike_gsi8v
07-08-20, 18:24
No, me autocito


Si no recuerdo mal, en el 2.8, esa masa que decís iba en uno de los tornillos que unen la caja con el motor, no recuerdo si directamente en el tornillo o en un soporte al uso

Pero es un vago recuerdo, no estoy seguro

rubenpaz
07-08-20, 19:13
No, me autocito



Pero es un vago recuerdo, no estoy seguro

El terminal el diámetro interior es de 8mm, en los tornillos que anclan la campana de la caja de cambios no sirven, desconozco si fue cambiado el terminal.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Txema_GSI
07-08-20, 21:35
No irá al soporte de las bobinas para UE tengan un. Buen negativo? Esta por ese lado también, desde el desconocimiento

rubenpaz
08-08-20, 10:40
No irá al soporte de las bobinas para UE tengan un. Buen negativo? Esta por ese lado también, desde el desconocimiento

Para el soporte de las bobinas también me creó la duda, para ese tornillo trasero de las bobinas llega el cable bien si.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

ikatz
08-08-20, 14:26
Creo que ése cable va cogido a una tuerca del colector de escape... la primera o segunda lado bobinas, pero no puedo asegurarlo al 100% saludos.

rubenpaz
08-08-20, 14:31
Creo que ése cable va cogido a una tuerca del colector de escape... la primera o segunda lado bobinas, pero no puedo asegurarlo al 100% saludos.

Colector de escape o colector de admisión?? Por qué al colector de escape no me llega seguro el cable.

Un saludo jeje


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

rubenpaz
14-08-20, 13:43
Bueno... después de una larga espera, motor en el coche ya jejejeje por temas de comodidad y eso el motor se montó en un elevador y luego se llevó en grúa al bajo par continuar con las demás tareas, del cambio de motor apenas tengo fotos ya que estaba ocupando y quería quitarlo de allí lo más rápido posible jejeje
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200814/e70cd4fedb4536e36524eaf0977d8e71.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200814/2451a6e403d52478e0308ded8abab275.jpg
Y el motor montado ya.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200814/fcb097089eb1e1b2c339816435da29bb.jpg

Ahora ya puedo seguir en mi casa haciendo todo lo demás con tranquilidad, las tareas pendientes son:
Montar Instalación y centralita.
Montar Radiador de aceite.
Adaptar catalizador ya que varía de 1.8 a 2.0 tanto en largo como en diámetros.
Colector de escape.
Manguitos de refrigerante y tubería de admisión y cable de acelerador que es más corto el de 1.8.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

focussero
14-08-20, 19:14
Ole! Eso el domingo lo tienes roncando ya!

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk