Iniciar sesión

Ver la versión completa : [cicli] Kadett C City C20XE



Páginas : 1 2 3 [4] 5

cicli
22-03-17, 18:04
Manguetas delanteras terminadas. Rodamientos y retenes nuevos, bujes metalizados y espárragos largos cambiados en prensa.

56063
56065

Cuello de transmisión también terminado. Casi morimos yo y mis dedos para encajar los tacos y el donut de goma que lleva. Son de un shore mayor que el original, y no hay dios que los ceda. Le he montado además 2 silent-blocks en forma de cilindro, que son también mucho más rígidos que el taco en forma de V original de estos puentes.

56066
56067
56068

Algún día habrá un cardan que amarre en estos abarcones y haga que el coche se mueva xDDDD

56069

Dolor de cabeza a la vista, atacar el diferencial trasero. El sistema de Opel es horroroso, porque para colocar lateralmente el diferencial se le calan galgas calibradas a ambos lados de los rodamientos. A eso le añadimos que el avance del piñón de ataque es también regulable metiéndole galgas debajo de la pista exterior del rodamiento. Y para rematar, estoy mezclando un puente de un coche, con un grupo cónico de otro coche y con un diferencial aftermarket. Es todo ensayo-error, y cada vez que se quieran añadir o sacar galgas hay que sacar los rodamientos con el extractor. El que diseñó este sistema estaba mejor cagando que pensando :mad:

56061
56062

Poco a poco, codo a codo y grapa a grapa voy ruteando la refrigeración. De momento no hay mayores interferencias.

56064

Saludetes.

Tiparraco
22-03-17, 22:13
Un trabajo exquisito, como siempre.

Del ajuste del diferencial, mejor no comentamos jajajaja.

Tigra-BCN
22-03-17, 22:17
Me quito el sombrero.

K_V6
23-03-17, 15:40
Muy bueno Cicli, siempre tan profesional.

Y por ese motivo el grupo de mi omega sigue sudando algo de líquido, menudo coñazo de diferenciales xd

Toskimano
23-03-17, 22:00
Increíble trabajo. Que impoluto estan quedando todas las piezas. Con el tema del diferencial paciencia y dejarlo loejor ajustado posible....Y no cargarte nada en el intento.

Jaimagoras
27-03-17, 16:25
Impresionante!

Al fritz que inventó ese sistema del diferencial le deben pitar los oídos a diario

cicli
29-03-17, 19:14
Trapecios acabados también, menuda odisea para montar los Superflex. Eso sí, la calidad que tienen visualmente es bastante mejor que los Powerflex o M-Tech que había montado anteriormente en otros coches. Los casquillos, que otras marcas no traen, son de inox. Los tacos traen moleteados interiores y canales exteriores para almacenar la grasa y facilitar el giro. Son bastante más caros, pero si la duración y funcionamiento es buena, debería merecer la pena.

56095

56098

Lo primero, y antes de mandar a pintar los trapecios, hay que sacar los casquillos originales. Como véis, de manera algo destructiva... xD

56099

56106

De primeras se deformaba el trapecio al meter los casquillos en la prensa. Y luego los tacos no había manera de encogerlos para meterlos en el casquillo, son demasiado duros. Así que al colegui que me echó una mano se le ocurrió preparar un cono a medida para abocarlos en el tornillo de banco. Y funcionó de PM.

56103
56100
56101
56102

Las estabi trasera y delantera también han quedado finiquitadas. en este caso Superflex compra los tacos a un suministrador en Australia y sólo los tienen en azul.

56096

Llevaba más de un año dándole vueltas al eje de transmisión para ponerme a reforzarlo. Y al final, después de sopesar los gastos de mecanizar, comprar 6m de tubo, soldar, volver a mecanizar y equilibrar... me salía más a cuenta mandarlo a Alemania a hacer por alguien con experiencia y dejarme de quebraderos de cabeza.

56104

El acabado es bastante bueno, y viene con sus taladros de equilibrado.

56105

Saludetes.

BROCADEL8
30-03-17, 11:31
Que bien han quedado esos trapecios! Tengo que mirarme la web de superflex a ver que tienen. Tendrán las gomas de los soportes de la cremallera de astra f?
Que decir de la trasmisión muy buen acabado!

GSi16V turbo atlantisblau

Cresko_gsi
30-03-17, 16:49
yo llevo esos mismo y la verdad que note el cambio. Gran currada tio

peralta
01-04-17, 22:44
Tienen una pinta cojonuda esos silentblocks, lo del moleteado interior ya es pa nota!

Un saludo Dani

Bixo
14-04-17, 11:09
Que bien han quedado esos trapecios! Tengo que mirarme la web de superflex a ver que tienen. Tendrán las gomas de los soportes de la cremallera de astra f?
Que decir de la trasmisión muy buen acabado!

GSi16V turbo atlantisblau
Si solo montas las gomas de la cremallera no trasmites más vibraciones al manparo?

Cipri buen trabajo pero estoy viendo algo de spam....

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

BROCADEL8
14-04-17, 21:02
Si solo montas las gomas de la cremallera no trasmites más vibraciones al manparo?

Cipri buen trabajo pero estoy viendo algo de spam....

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
La idea es reforzar el mamparo con dos vigas de lado a lado de pilares A,

GSi16V turbo atlantisblau

Bixo
14-04-17, 23:16
Eso sí lo veo más pero solo las gomas lo mismo es peor. Yo es una cosa que tengo en la lista interminable

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

VictorThrasher
16-04-17, 19:26
Llevaba mucho sin pasarme por aqui, y madre mia. Cuanto y que bien has avanzado!
Espectacular el curro!

cicli
14-05-17, 01:27
Un poco de movimiento, que tengo el proyecto a tirones.

Después de tomar medidas para los brackets de las pinzas y los separadores/centradores de las 4 ruedas, me hice unos planillos para mandarlos a fabricar. A ver si para la semana que viene me dan ya todas las piezas.

56434

56433

56452

Acabado el cuello de transmisión, con todas las gomas y rodamientos nuevos, el puente trasero está listo a falta de montar y atacar el diferencial.

56438

Como en su momento, por coger radial a lo loco, corté los soportes del cambio en la carroceria me he tenido que buscar otros. Esta vez los he colocado un poco más atrás y más abajo, mejor situados para el apoyo de la R25.

56435

Taladro el túnel desde dentro y los sueldo por puntos para que queden bien sujetos

56439

El soporte trasero del Omega es un poco cutre y blandengue, así que le he buscado un par de silent-blocks cilíndricos de BMW que son mucho más robustos.

56440

Como la copela derecha me queda muy cerca de los ITB, no puedo poner y quitar la caja de admisión con las trompetas puestas. Hay que poner la caja la montada completa. Así que hay que ponerles helicoil a las trompetas y taladrar los ITB para poder meter tornillos desde atrás. Para dejarlas bien pegadas a la base, pillé un epoxy bicomponente que se supone es lo mejor entre metales. Y cómo pega eso!!!

56436

56437

Pequeños avances también en manguitería y líneas de gasolina con racores AN y manguito de PTFE

56444

56441

Como no todo podía salir a la primera, de hecho casi nada va así en este puto coche xD, donde tenía pensado colocar las bobinas no me llegan los cables. Tengo que ver si es viable meterlas en la caja del ventilador como ha hecho el tío éste de la foto siguiente.

56445

56453

La salida del depósito es ridícula, de 6mm exterior!! Tengo miedo de que en algunos momento se vaya a quedar corta de gasolina la línea. Tengo que buscarme una alternativa, y estoy pensando en recortar la salida de un depósito de Kadett E y soldarla en el del City. Tendré que añadir también una boca de retorno, que no tiene.

56443

Por dentro, esa misma boca lleva un filtro que risa es poco decir...

56442

El cable de positivo, con su caja distribuidora de e36, ya está en sitio. Le hice un agujero paralelo al de la instalación de carrocería del coche. Está bastante bien porque tiene borne para poder ponerle las pinzas, varios tornillos para unir distintas instalaciones y dos circuitos separados: el del cable fino y el del cable principal grueso. Una vez tapado, es una caja más.

56446

56447

56448

El borne atrás llega justo a la zona del piso donde irá la batería

56451

El bote de frenos de BMW también está ya en su sitio. Tengo que conseguir todavía un tapón con nivel de esa época, en algún BMW y Porsche lo he visto puesto pero no tengo la referencia, porque los que tengo de Opel no valen.

56449

56450

Saludetes.

Masisma
14-05-17, 16:02
Estas echo un fiera con el solid


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tiparraco
15-05-17, 13:17
Con lo de la bobina, quieres decir que no te trae a cuenta hacer un soporte para librar a algún emplazamiento más favorable? No se yo que tal de tolerancia cuando cabecee el motor tal cual se ve el de la foto que has puesto.

Un trabajo ejemplar, como siempre... es que ya no sabes qué decir, da todo asquete de lo bien hecho que llega a estar jajajaja.

Kami
15-05-17, 13:28
Gran trabajo Dani, viendo las fotos, cuando termines toda la parte mecanica, vuelves a desmontar todo y a pintar verdad?


Saludos!

cicli
15-05-17, 16:14
Con lo de la bobina, quieres decir que no te trae a cuenta hacer un soporte para librar a algún emplazamiento más favorable? No se yo que tal de tolerancia cuando cabecee el motor tal cual se ve el de la foto que has puesto.

Un trabajo ejemplar, como siempre... es que ya no sabes qué decir, da todo asquete de lo bien hecho que llega a estar jajajaja.
Sí, ya me di cuenta de que no tiene mucho margen, pero creo que mis cables son algo más largos y den algo más de juego. Es que ahí no tengo nada de sitio, y ponerla encima de la tapa de balancines como que no me convence[emoji19]

Gran trabajo Dani, viendo las fotos, cuando termines toda la parte mecanica, vuelves a desmontar todo y a pintar verdad?


Saludos!
Eso es, salvo la instalación eléctrica que dejaré para el final, la mecánica la voy a montar completa. Incluidas líneas de freno y demás mierdas, no quiero sorpresas ni tener que hacer agujeros después de pintar [emoji85]

K_V6
15-05-17, 22:12
Buen trabajo, como siempre compañero.

Ese depósito se ve bastante bien para lo q suele suceder con los depositos metálicos. Por cierto, la chupona va tal cual ahí tirada sin más? Con los movimientos lo mismo se levanta algo y te quedas seco.

Os es rígida? Porque da apariencia de ser de goma

cicli
04-06-17, 13:29
Buen trabajo, como siempre compañero.

Ese depósito se ve bastante bien para lo q suele suceder con los depositos metálicos. Por cierto, la chupona va tal cual ahí tirada sin más? Con los movimientos lo mismo se levanta algo y te quedas seco.

Os es rígida? Porque da apariencia de ser de goma
La chupona va ahí tirada, sí, y es rígida aunque no lo parezca. Yo pensé lo mismo de cuánto se movería cuando la vi. Estoy a ver si consigo un depósito de Kadett inyección para cortar esa parte y soldarla en el mío... llevan la boca de salida mucho más grande. Pero está complicado encontrar uno... Y los Vectra A y Cali ya llevan depósito de plástico.

Radiador de aceite de un tamaño contenido. Viendo que nunca se calienta el del xe de serie que es más pequeño... éste tiene que ir sobrado.

56535

Le soldaré un par de pletinas al chásis y con un par de silent-blocks de barrilete como lleva el original será suficiente.

56534

Para aumentar tamaño de la línea de gasolina bajo el coche, lo mejor que he encontrado es línea de extinción de aluminio, que tiene 8mm de diámetro exterior. La sujetaré por debajo al coche con unas grapas que se venden para unir los cables de bujía, que precisamente son de 8mm. Aprovechando que las grapas las hay de 2, 3 o 4 agujeros, me valdrán también para llevar la línea de freno trasera y que quede todo bien ordenado por debajo.

56536

moqueta negra que le compré a un alemán, que el muy cerdo debía plantar patatas en ella. La mía original de color dorado no terminaba de convencerme, y limitaba mucho el color que le ponga a la carrocería.

56537

56538

Por fin encontré la ref ATE de tapón con boya para poner en el depósito de BMW 2002. Es de Porsche, de los primeros 924 y 944.

56539

Como no me llegaban los cables de bobina a donde quería colocarlas, he tenido que buscarme un poco la vida. Y por suerte hay hueco debajo de la tapa del ventilador. Empezamos planteando un soporte donde queden ajustadas.

56532

Ahí, encajadas entre una tapa y el ventilador es donde han de quedar

56541

56533

Vamos probando dónde deben quedar los taladros, quitando un poco de cada vez para no estropearla

56540

56543

Y el resultado parece bueno, un marrón menos

56542

Abierto ya también el paso para el ramal de la ECU, que irá colocada detrás del salpicadero.

56544

Saludetes.

Bixo
04-06-17, 14:21
Como todo lo hagas con tanto esmero y delicadeza debes tener a la parienta contenta.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

K_V6
04-06-17, 14:43
Muy guapo las bobinas metidas ahí detrás tío. No se ve nada.

Supongo q no se calentaran más de lo q si fuera en el vano en su lugar original por ir tapada

cicli
05-06-17, 08:17
Como todo lo hagas con tanto esmero y delicadeza debes tener a la parienta contenta.


Jajaja, mira que eres HDP. Eso ya me lo insinúa ella también xD

Muy guapo las bobinas metidas ahí detrás tío. No se ve nada.

Supongo q no se calentaran más de lo q si fuera en el vano en su lugar original por ir tapada
Pensamos en los mismos problemas [emoji2] Supongo que no den problemas, porque originalmente van atornilladas a la culata, quizás ahora estén incluso más fresquitas.

Saludetes.

K_V6
05-06-17, 20:09
Jajaja, mira que eres HDP. Eso ya me lo insinúa ella también xD

Pregúntate porque. Ja ja ja ja ja

Pensándolo llegue a esa conclusión tambien, como dije, pero tambien es cierto q montada en la culata llevan si no me equivoco una chapa q la protege del calor directo de la culata y además tiene como una pequeña distancia sobre esta. Vamos q hay una corriente de aire entre culata y chapa y entre chapa y culata. Simplemente con ese movimiento de aire....

Letscona
05-06-17, 21:40
Pregúntate porque. Ja ja ja ja ja

Pensándolo llegue a esa conclusión tambien, como dije, pero tambien es cierto q montada en la culata llevan si no me equivoco una chapa q la protege del calor directo de la culata y además tiene como una pequeña distancia sobre esta. Vamos q hay una corriente de aire entre culata y chapa y entre chapa y culata. Simplemente con ese movimiento de aire....
sera por movimiento de aire al lado del ventilador?[emoji38]

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk

GSIero!
12-06-17, 01:43
muy buen proyecto cicli, ya empieza a tomar buena forma eso, las tuberias de gasolina vas a ponerlas en aluminio? la mayoria de gente veo que ponen trenzado de inox... a ver si nos explicas tu plan


Saludos

uncle_sam
25-06-17, 16:58
Mi dos vectras llevan deposito metalico, hoy mismo he estado tirado debajo de uno, y el iman de la linterna se pegaba.

Un saludo

K_V6
25-06-17, 18:27
Es probable, quizá los de puente si. El mío es de plástico

cicli
19-07-17, 22:49
Mi dos vectras llevan deposito metalico, hoy mismo he estado tirado debajo de uno, y el iman de la linterna se pegaba.

Un saludo


Es probable, quizá los de puente si. El mío es de plástico
Pues va a ser eso, sí. Que los Vectra con independiente atrás llevan depósito de plástico y el resto metálico. Curioso, seguiré buscando porque no es fácil pillar depósitos que no estén pinchados.

Unos pocos más de avances. Ya he terminado de colocar los dos soportes del cambio en la carrocería, en su nueva posición. Un poco más retrasada y baja de la original. Soldados a puntos desde dentro del coche.

56654
Ahora tengo que fabricarme el travesaño artesanal para que reposen los 2 silentblocks de BMW.

56656
Una bandeja de batería soldada al piso del maletero

56655
Adaptadores para las Brembo terminados, ha quedado el ajuste de pinzas y discos perfecto. Tenía yo miedo de haberla cagado midiendo...

56657
56658
56660
56659
Soportes artesanales y silent-blocks para sujetar el radiador de aceite

56661
56662
56663
Tengo que ver la manera de sujetar las tubería para rutearlas por debajo del radiador de agua, porque son bastante rígidas y tiran un montón manteniendo su forma.

56664

Saludetes.

K_V6
20-07-17, 16:14
Un gran trabajo como siempre

cicli
24-07-17, 19:35
Bueno, motor fuera por primera vez. He marcado las zonas del túnel que tengo que forzar para hacerle buen hueco y luego volveré a meterlo de nuevo.

56742
Una curiosidad. Las cajas longitudinales necesitan un apoyo en la punta del primario porque en algunas marchas se queda casi sin apoyo interno. Por eso hay que usar un rodamiento insertado en el cigüeñal, lo curioso es que el 20xe nunca se montó en longitudinal y tiene el alojamiento para colocarlo.

56741
Al medir el desplazamiento del collarín hidráulico de la R25 se ve que avanza menos que el rodamiento de la F20. Así que hay que hacer un espaciador porque de otra manera no desembraga.

56744
El pu*etero viene con tornillos de estrella de 3 puntas, así que toca rasgar a Dremel y aflojar a destorgolpe.

56743
Ahí en medio hay que meter el espaciador. En cualquier caso esto me vale de prueba porque he pillado un collarín nuevo por cortesía de Corsita :o, no sería gracioso montar el coche y que perdiera.

56745
A la derecha el suplemento, no tiene mucho misterio más que unos pequeños resaltos de centraje. Ya que abría el Solid, me hice también el diseño de la rueda dentada para colocar el sensor hall de velocidad a la salida del cambio.

56747
Aprovechando que tenía varias culatas para hacerle el bypass a la galería, me puse con la del Kadett, que tenía el latiguillo sin poner.

56748

56746
Les puse también la boca de calefacción nueva a todas, que se suele corroer bastante.

56749

Saludetes.

Bixo
24-07-17, 21:59
Me encanta tu trabajo, no pares. Por cierto esas culatas que tornillos llevan yo de ti las marcaría para no liarla

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

UZIELGAL
25-07-17, 01:50
Lo que se aprende con este hombre.

Enhorabuena.

K_V6
26-07-17, 14:07
Me encanta tu trabajo, no pares. Por cierto esas culatas que tornillos llevan yo de ti las marcaría para no liarla

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Toma nota, te lo dice un experto.

Tigra-BCN
26-07-17, 15:19
Dado el nivel de preparación, no te planteas instalar un sistema de inyección electrónica Motec, Sybele, Sodemo?
Te lo recomiendo!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

cicli
26-07-17, 17:32
Dado el nivel de preparación, no te planteas instalar un sistema de inyección electrónica Motec, Sybele, Sodemo?
Te lo recomiendo!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Sí, claro. No es que me lo plantee, es que no es viable manejarlo con una Motronic de origen.

La unidad ya la tengo, es la que usé en mi antiguo Corsa xe, una Megasquirt II.

Saludetes.

Tigra-BCN
26-07-17, 17:36
Te garantízo que se nota, la inversión vale la pena. He conducído coches de rally con inyección Sybele y el ántes y el después es notorio.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

cicli
26-07-17, 17:56
No te entiendo, ya digo que la unidad la tengo hace mucho y funcionando correctamente.

¿Qué quieres decir que se nota, esa marca en concreto? Una MS es una ecu programable como otra cualquiera y marcas aftermarket hay montón y muy bien re****das. DTA, Omex, Emerald... Lo que marca la diferencia es hacer bien los mapas, no la marca.

Tigra-BCN
26-07-17, 18:03
Yo conozco las que te he mencionado, ya que son las que se usan en rally.
Són programables como bien díces, se nota más tirón arriba, va mas lleno. Hablo de motores con preparacion de biela-pistón-leva-culata.
En el caso que montaras cámbio secuencial podrías programar el sistema Cut Off para no tener que levantar el pié del aceleradór para subír marchas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

cicli
11-08-17, 22:46
Me encanta tu trabajo, no pares. Por cierto esas culatas que tornillos llevan yo de ti las marcaría para no liarla

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Mmmm, ¿te mando por si acaso esto impreso con la tuya? xDDDD

56790

Ya tengo los centradores-separadores a medida hechos. Así mato 3 pájaros de un tiro: centrar el disco, ensanchar vías y pasar del centraje antiguo de Opel al nuevo.

56796
Empecé a montar la culata, que lleva el motor 2 años casi sin tocarlo

56792
Retenes puestos con mimo, que ya sabéis muchos que éstos no se pueden meter hasta el tope porque estallan. El trozo de guía que sobresale es más largo que el alojamiento del retén.

Antes de que nadie lo diga... no me olvidé de poner los platillos inferiores debajo. CatCams pide no ponerlos con los árboles que escogí para ganas unas décimas de recorrido sin forzar tanto los muelles. Son árboles de poco cruce, pero con una alzada enorme, de 12mm.

56793

56794
56795
Muelles y platillos ya montados, sólo he dejado 4 sin poner. Los necesitaré para plantear la culata sobre el bloque y medir la alzada máxima de válvulas en PMS. Así podré marcar en la polea regulable cuál es el punto máximo.

56797
56798
Como curiosidad, ya que tenía el útil de válvulas a mano, estuve desmontando otra culata que había pisado...

56791

Saludetes.

K_V6
14-08-17, 18:50
Buen trabajo como siempre.

La última foto si han debido de tener fiesta si. Parece incluso están bailando entre ellas

jaca
16-08-17, 11:04
Aprovechando que tenía varias culatas para hacerle el bypass a la galería, me puse con la del Kadett, que tenía el latiguillo sin poner.

56748




Son tuyas todas?

Eres un máquina macho, impresionante.

cicli
16-08-17, 13:24
Nono, yo tengo varias pero esas no son todas mías. También las reparo por encargo para otros, al precio que están las Coscast sale a cuenta reparar las KS y olvidarse de problemas.

cicli
21-08-17, 17:36
Otro ratillo en la culata, tenía pendiente medir alzadas máximas de válvula en PMS.

La junta de Cometic es de 87mm de diámetro, justo la medida a la que tengo ahora el bloque, así que no hay salto ninguno.

56881
Lo que he hecho es poner cilindros 1 y 3 en PMS para ver cuál es el recorrido máximo de las válvulas hasta que hay interferencia.

56882
Partiendo de la válvula pegada arriba, lo que he hecho es empujarla con un destornillador y ver la diferencia de cotas en el comparador. Lo he hecho en escape y admisión de una pareja de válvulas en cada cilindro 1 y 3, y los resultados son bastante consistentes.

56883

56884
La junta se supone que queda a 1,6mm de espesor una vez comprimida, mientras que así apoyada me quedaba a 2,5-2,6mm. Tengo que contar con que ese mm de diferencia va en mi contra.

56885
Para mi sorpresa, esos pistones dejan mucho recorrido útil a la válvula. Por lo medido, tengo un recorrido útil de 7,8mm en admisión y 8mm en escape en el PMS. Si tenemos en cuenta que los árboles (sin calar) tienen una alzada de 1,95mm en PMS según el fabricante, y que recomiendan que se deje 1,5-2mm de margen de seguridad... aún me sobran otros 4mm para poder calar la admisión en adelanto si viera que el motor respira mejor así. Me he llevado una muy grata sorpresa, pensé que la cosa iría con más riesgo.

56888
Seguro que alguno anduvo tentado a poner junta metáliza de z20let en c20xe/let, y leyó que hay que quitar uno de los remaches... pues éste es, el de admisión.

56886
El del lado escape no molesta.

56887
Lo próximo es ya montar los muelles de válvula que faltan y cubicar la culata antes de cerrar el motor.

Los centradores-separadores ya están probados, parece que no me equivoqué al medir.

56877
Por dentro centran a los discos contra el buje original del City, que son de diferente buje delante y detrás, y por fuera tienen los 56,6mm típicos de Opel

56876
En el eje delantero voy bien con los espárragos largos que monté, me llegan a roscas las tuercas completas

56879
Pero detrás lo vi complicado y quise arriesgar con los espárragos originales. Pero vamos, ni de coña, tengo que montar espárragos más largos porque apenas tengo rosca hábil...:(

56878

56880

Saludetes.

Cresko_gsi
22-08-17, 08:24
macho eres un crack!!!!!!

K_V6
22-08-17, 18:23
Me gusta q nos des envidia y nos expliques tantas cosas del proceso. Es una buena guía

Qmack1.6S
22-08-17, 20:46
Y yo pensando que sabia algo :confused: impresionante cicli

Qmack1.6S
22-08-17, 20:47
Y yo pensando que sabia algo :confused: impresionante cicli la cantidad de detalle y calculos

Bixo
25-08-17, 08:58
Yo no me he enterado de nada, pero mola.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

cicli
07-09-17, 00:47
macho eres un crack!!!!!!
De momento no es para tanto, medir y apretar lo puede hacer cualquiera. Lo jodido va a ser sacarle partido al motor, miedo me da.

Y yo pensando que sabia algo :confused: impresionante cicli la cantidad de detalle y calculos
Bueno, tampoco es que tú te quedes corto, no eres manco. Lo que pasa que llevas tiempo con los coches equivocados :cool:

Yo no me he enterado de nada, pero mola.

Jajaja, eres el puto amo tío.

Alternamos tareas, porque se cansa uno de todo y sino Txema se me descoloca xD

Dos podres que tenía en las esquinas del portón ya están listos. Me ha costado sudores conformar bien la chapa, sin más medios que el martillo y el tornillo de banco, pero el resultado final se podría tratar de digno, jaja. Por detrás he abierto unos agujeros con la la corona para intentar sanear la raíz de la soldadura y dar Dinitrol.

56988

56991
Los bujes traseros ya tienen sus espárragos largos, un poco jaleo taladrarlos y cambiarlos con el rodamientos puesto...

56995

56999
Les tocará pintura de nuevo, pero es lo de menos.

56990
Ahora sí, ya roscan completas las tuercas.

56989

He cubicado las cámaras, y están todas clavadas. Tampoco había motivo para que no fuera así. Echando números con la junta que llevo y el rebaje de culata y bloque, me sale una CR de 11,2:1. No está mal, tendré que usar la calculadora para ver en cuánto se queda la dinámica. Aunque quisiera adelantar un poco los árboles y ya se quedará compensada la CR.
56992
Un poco de herramienta buena prestada, y ya se ha quedado la culata apretada. Lo curioso de los espárragos de ARP es que no van a grados, van a par. Con 4 escalones que terminas en unos 100 N·m, se da bastante fácil incluso en el giramotores. Recuerdo de cerrarlos otras veces con los tornillos originales y para dar los últimos grados tenía que estar el motor puesto en el coche o alguien que te ayudara con tiento en el giramotores.

56994
Tapa del hall, que no usaré. Se puede ver el perfil "picudo" de los árboles, de hecho tuve que meter Dremel a la culata porque no giraban, a pesar de ser para taqué hidráulico.

56996

56993

56998
Un problema con el que me encontré, que no es mayor problema, pero que no había leído que pasara... al poner la bomba de aceite de z20let/x20xev me interfiere la chapa trasera de distri con ella y no llega a asentar. Se me escapó ese tornillo sin poner y ahora tendré que sacar los rodillos de distri para recortarla, pero mal menor.

56997

Saludetes.

K_V6
07-09-17, 11:54
Si q sacan pico esos árboles si. Vaya diferencia xd.

El problema de la bomba quizá suceda con una de las dos tapas? Quizá con la distribución moderna eso no suceda

Bixo
07-09-17, 14:00
Yo diría que tengo de las dos tapas por si necesitas. Vaya pinta

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

cicli
07-09-17, 17:00
El problema de la bomba quizá suceda con una de las dos tapas? Quizá con la distribución moderna eso no suceda
Eso es lo que me extrañaba, porque mi distri es moderna.

Así a ojo mirando fotos, se ve que el conducto que va hacia la parte trasera del motor es mayor, como para dar paso a más caudal. Tocará sacar la chapa y quitarle la esquina que molesta.

Saludetes.

albert-corsa
07-09-17, 18:15
Que pintaza tiene todo de verdad...
Sobre la chapa con la bomba, si descartamos que las distris modernas no pegan (la mia es moderna tambien), yo pienso que tendra que ser cosa de la bomba. Te adjunto foto de la mia como queda (x20xev).
57000
Ahora que veo la foto mas en detalle, parece que debería tener el mismo problema que tienes (porque las bombas parecen iguales), pero mi chapa fue al sitio sin problemas:confused::confused:

K_V6
08-09-17, 12:04
Perdon, no se xq di por hecho q tu distribucion era vieja. Me sonaba a eso, quiza xq alguna vez hablamos del famoso muelle de los rodillos.


Que pintaza tiene todo de verdad...
Sobre la chapa con la bomba, si descartamos que las distris modernas no pegan (la mia es moderna tambien), yo pienso que tendra que ser cosa de la bomba. Te adjunto foto de la mia como queda (x20xev).
57000
Ahora que veo la foto mas en detalle, parece que debería tener el mismo problema que tienes (porque las bombas parecen iguales), pero mi chapa fue al sitio sin problemas:confused::confused:

Segun tu entonces llevais la misma receta y a ti te ha ido perfecto al sitio....

cicli
22-10-17, 22:50
Que pintaza tiene todo de verdad...
Sobre la chapa con la bomba, si descartamos que las distris modernas no pegan (la mia es moderna tambien), yo pienso que tendra que ser cosa de la bomba. Te adjunto foto de la mia como queda (x20xev).

Ahora que veo la foto mas en detalle, parece que debería tener el mismo problema que tienes (porque las bombas parecen iguales), pero mi chapa fue al sitio sin problemas:confused::confused:
Al final fue sencillo, saqué la chapa y le corté un trozo con la radial. Tal cual, a mí al menos no me asentaba contra el bloque sin doblarse entera.

Tenía pendiente darle el apriete al tornillo de la polea del cigüeñal, que es bastante complicado de dar por la cantidad de newtons que lleva. Tuve que hacer un útil para trabar la polea y aún así me dio batalla. Hay que estar muy fuertecito :o

57105
Una vez calada la distribución, medí las alzadas de válvula en PMS probando a desfasar las poleas desde el máximo negativo (peor condición de escape) al máximo positivo (peor condición en admisión). El resultado no podía ser mejor, con la combinación de pistones y árboles que llevo nunca hay contacto aunque desfase al máximo.

57106

Así que nada, motor ya cerrado por arriba.

57107

Saludetes.

K_V6
23-10-17, 10:21
Yo casi lo escucho sonar desde casa. Animo socio, dale duro

Txema_GSI
24-10-17, 00:59
Como has comprobado que no hay interferencia? Porque si es girando, nosotros lo giramos cientos de veces y no tocaba, sólo una vez arrancado se escuchaban las castañuelas.

cicli
24-10-17, 07:05
Fíjate en los comparadores Txema.

Primero, taqués y muelles quitados y pistón arriba, medi el recorrido de válvula hasta tocar.

Segundo, con árboles ya puestos y distribución calada y cigüeñal en PMS, medi el recorrido del plano superior del taqué mientras el árbol gira. Así copias exactamente el recorrido de la leva.

Vuestro problema es que un taqué descargado no llega a copiar el perfil de leva. Por eso piensas que no hay problema y luego...

BROCADEL8
24-10-17, 10:01
Fíjate en los comparadores Txema.

Primero, taqués y muelles quitados y pistón arriba, medi el recorrido de válvula hasta tocar.

Segundo, con árboles ya puestos y distribución calada y cigüeñal en PMS, medi el recorrido del plano superior del taqué mientras el árbol gira. Así copias exactamente el recorrido de la leva.

Vuestro problema es que un taqué descargado no llega a copiar el perfil de leva. Por eso piensas que no hay problema y luego...Tocayo, eres un pozo de sabiduría!
Me quito el sombrero.

Enviado desde mi C5303 mediante Tapatalk

Tiparraco
24-10-17, 12:22
Fíjate en los comparadores Txema.

Primero, taqués y muelles quitados y pistón arriba, medi el recorrido de válvula hasta tocar.

Segundo, con árboles ya puestos y distribución calada y cigüeñal en PMS, medi el recorrido del plano superior del taqué mientras el árbol gira. Así copias exactamente el recorrido de la leva.

Vuestro problema es que un taqué descargado no llega a copiar el perfil de leva. Por eso piensas que no hay problema y luego...

Ese es el método básico, normalmente, con eso ya casi salvas, si echas bien los cálculos después y te guardas un margen de tolerancia típica entre taqué y árbol de levas. Gran trabajo, tiene una pinta espectacular.

K_V6
24-10-17, 12:47
No lo llego a pillar entonces. Si mides el plano superior del taque estas en las mismas. Esta descargado en tu situacion tb no?

Maldito tio profesional

cicli
24-10-17, 13:05
No lo llego a pillar entonces. Si mides el plano superior del taque estas en las mismas. Esta descargado en tu situacion tb no?

Maldito tio profesional
La segunda medida es para ver el máximo que puede alzar la válvula, que es lo que desplaza la leva en ese preciso momento (si damos por hecho que no habrá flotación). En esa medida te da igual lo que haga la válvula.

Tiparraco
24-10-17, 15:25
En esta segunda medida, siempre le puedes sumar 0.05, por ejemplo, como valores típicos de reglaje por si hay taqués descargados, etc etc y te cubres las espaldas, pero ya veo que hay margen de sobras :D

K_V6
25-10-17, 12:20
Vale, entendido. Lo q mides es lo q, digamos, sube. De esa manera nos da igual cuánto de descargado este el taque, solo medimos la alzada de la leva

cicli
25-10-17, 13:20
Eso es Alex, sólo mides la alzada en ese calado concreto.

En esta segunda medida, siempre le puedes sumar 0.05, por ejemplo, como valores típicos de reglaje por si hay taqués descargados, etc etc y te cubres las espaldas, pero ya veo que hay margen de sobras :D
Al final no voy a tener que hilar tan fino, aunque era lo correcto. En el calado más desfavorable de poleas me quedan casi 4mm de margen hasta tocar.

Saludetes.

Tiparraco
25-10-17, 14:01
Eso es Alex, sólo mides la alzada en ese calado concreto.

Al final no voy a tener que hilar tan fino, aunque era lo correcto. En el calado más desfavorable de poleas me quedan casi 4mm de margen hasta tocar.

Saludetes.

Vaya sobrada de hendiduras no???? XD

cicli
25-10-17, 14:25
Bueno, los árboles tienen mucha alzada pero no excesiva amplitud. Son de 274 grados.

De alguna manera, las hendiduras tienen que ser compatibles con árboles mucho más serios.

Jaimagoras
30-10-17, 08:20
No te estarás dejando el hecho de que llevas los taqués descargados de aceite?

Tiparraco
30-10-17, 11:58
No te estarás dejando el hecho de que llevas los taqués descargados de aceite?

Pero eso ya se comentó más arriba,no? ¿Para quién iba dirigida la pregunta?

Jaimagoras
31-10-17, 10:29
Pero eso ya se comentó más arriba,no? ¿Para quién iba dirigida la pregunta?

Me refiero por los 4mm hasta tocar de margen. El margen real es con los taqués cargados de aceite.

El platillo del taqué siempre copia la leva, el problema es que la válvula avanza más o menos respecto al taqué

cicli
31-10-17, 11:38
La válvula no puede avanzar más que la leva, a no ser que haya flotación. Monté doble muelle para intentar evitarlo en lo posible.
Y si avanza menos... pues mejor aún, más margen.

Tiparraco
31-10-17, 15:01
Bueno, son medidas complementarias. Con la primera determinas el recorrido máximo hasta tocar y con el segundo sacas lo que desplaza la leva (que luego lo puedes transladar a la cabeza de la válvula).

Con estas dos medidas no se me ocurre, descartando flotación, otro escenario "no catastrófico" en el que haya interferencia jajaja.

cicli
01-11-17, 23:53
Eso es Dani. A mí al menos es la manera más fiable y sencilla que se me ocurrió de buscar el "límite". Quizás existan otras, no lo sé.

Siguiendo al lío. Me faltaba algo de sitio en el túnel central para la R25, que pegaba por varios sitios en la zona alta. He visto por ahí proyectos donde ponen el túnel de las cajas automáticas, que es más ancho, pero me parecía un follón pudiendo darle "unos consejitos" al mío ;) Aproveché y le tiré también unos cordoncillos a los soportes de cambio de la carrocería, aunque estaban ya soldados por puntos desde dentro, eso nunca sobra.

5712457127
Ahora sí hay hueco, o eso espero, me cabe más de un dedo desde cualquier punto de la caja a la chapa del túnel. Así que motor para dentro de nuevo, a ver si de esta hago el travesaño trasero y se puede quedar colgado por sus medios.

57126
Al poner la tapa de distri me di cuenta de que es un poco atrevido llevarlo así en longiitudinal, así que tendré que buscarme la manera de hacerle una tapa de metacrilato para que no entre polvo/piedras en la distribución. ¿Alguna idea o ejemplo que hayáis visto y esté curioso?

57122

57123
El otro día estuve con los tíos que me chorrearán el coche, y me comentaron que si se lo llevaba decapado había menos peligro de deformar los paneles. Así que al lío, que eso es algo que se puede hacer a ratos muertos.

57125
Curiosamente le salieron de debajo las dos líneas negras que llevaban estos coches originalmente en el lateral. Al menos ese lado estaba repintado completo para quitar toquecitos de portazos y poco más, no había encementada seria por suerte.

57121
Después de 2 manos de decapante, aún queda una tercera para dejar la chapa al aire...

57128

Saludetes.

Txema_GSI
02-11-17, 01:21
Me alegra ver avances. Dale duro Dani.

K_V6
02-11-17, 17:17
Te refieres a tapar el agujero de las poleas? Con dos trozos de metakrilato o policarbonato de esos bien a la misma medida bien pegado algo más grandes y pegadas por el interior. O quieres seguir manteniendo acceso a las poleas?

Sobre el decapado es cierto q va a ratos muertos, pero mejor será hacerlo cuando se acerque su fecha no? Q en chapa viva eso empieza a coger colores de óxidos rápidamente

Letscona
02-11-17, 17:19
será pues que no va a tardar en pasar por pintura xd

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk

Txema_GSI
02-11-17, 20:36
Espero que no tarde, ya que la corrosión está llamando a la puerta del garaje desde que abrió el bote de decapante :-)

Animo citri

cicli
02-11-17, 21:31
Mira que sois... xD

El decapante se lleva la pintura, pero no el tratamiento de la chapa, sigue estando protegida. Además hay decapantes, como éste, que cuando secan dejan una película para que no se oxide.

Y no, lo mismo hasta dentro de 1 año no se va la carrocería a chorro. Aún tengo que vovler a montar todo el vano para terminar de colocar soportes, hacer taladros para instalaciones y tontunas varias, hacer el asapollos para reparar una solera y verlo bien por debajo...

Saludetes.

goiko
02-11-17, 22:28
Me quito el sombrero ante semejante proyecto, enhorabuena!!

Con respecto a la tapa de la distribución, yo no me comería mucho la cabeza, una plancha finita de metacrilato o policarbonato (de 1mm mas que suficiente) puesta por la parte interior amarrada con unos tornillos con tuerca por detrás... Lo que si que no dejaría serian las poleas ahí al aire, cualquier piedrecita o cualquier otra cosa te puede preparar una bonita avería...

Un saludo!!

cicli
03-11-17, 16:28
Con respecto a la tapa de la distribución, yo no me comería mucho la cabeza, una plancha finita de metacrilato o policarbonato (de 1mm mas que suficiente) puesta por la parte interior amarrada con unos tornillos con tuerca por detrás... Lo que si que no dejaría serian las poleas ahí al aire, cualquier piedrecita o cualquier otra cosa te puede preparar una bonita avería...

Un saludo!!


Te refieres a tapar el agujero de las poleas? Con dos trozos de metakrilato o policarbonato de esos bien a la misma medida bien pegado algo más grandes y pegadas por el interior. O quieres seguir manteniendo acceso a las poleas?

El rollo es que quiero que se puedan desmontar, por lo que tiene que ir por fuera. Y no quiero tuercas ni historias raras por dentro de la distri, que se afloja una con las vibraciones y tengo una fiesta tan grande o más que la quería evitar con ello. Había pensado en roscas de esas remachadas en la tapa y atornillar desde fuera unos trozos de policarbonato como decís... ya le daré vueltas. Gracias por la aportación.

Hay un rollo que me preocupa, y es que el motor me queda picando algo hacia arriba, y no sé si será demasiado. ¿Alguien tiene números originales de Opel de esta desviación para saber si es aceptable?

El tumbado lateral es correcto, exactamente los 7º a los que van estos motores:

57133
Pero pica hacia arriba también 3.1º

57132
Por suerte tenía al lado desmontado un Serie 1, y su motor está también picado hacia arriba 3.1º. Pero ya sabemos que cada coche, motor y transmisión son un mundo.

57134

Saludetes.

K_V6
03-11-17, 17:03
Pregunto. Despues de todos los problemas en el tunel, tienes margen para subir la caja y corregir esos 3º?

Letscona
03-11-17, 17:37
yo tomé medidas drl manta de Mac Paco para respetar la inclinacion original

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk

cicli
03-11-17, 17:55
Pregunto. Despues de todos los problemas en el tunel, tienes margen para subir la caja y corregir esos 3º?
Obviamente no, sin meterme a calentar la radial xD

Ni siquiera de bajar el motor, porque ya tengo el cárter besando la cuna.


yo tomé medidas drl manta de Mac Paco para respetar la inclinacion original

Ya... pero quería tener algún número de referencia.

De todos modos, si agachas el coche lo estás estropeando. Aunque no estén alineados los ejes de cambio y puente trasero, sí deberían ser paralelos para que la transmisión de giro sea continua. Tú teniendo más sitio no debieras haber copiado las cotas de Manta, sino tomar tus medidas propias que te pedirían bajar algo esa inclinación.

UZIELGAL
03-11-17, 20:00
Buenas

En el resto no tengo nada que aportar, pero con el Van me harté de poner remaches roscados y quedan de fábula. Los tienes de muchos tamaños, así que digo yo que habrá pequeños.

Si no te fias, haz como los que puse en la baca, una vez puestos y antes de pintar, se le dió un punto de soldadura por donde no se veía.

Un saludo.

Letscona
03-11-17, 20:56
Obviamente no, sin meterme a calentar la radial xD

Ni siquiera de bajar el motor, porque ya tengo el cárter besando la cuna.


Ya... pero quería tener algún número de referencia.

De todos modos, si agachas el coche lo estás estropeando. Aunque no estén alineados los ejes de cambio y puente trasero, sí deberían ser paralelos para que la transmisión de giro sea continua. Tú teniendo más sitio no debieras haber copiado las cotas de Manta, sino tomar tus medidas propias que te pedirían bajar algo esa inclinación.lo tengo fácil bajar esa inclinación pero de todos modos si todos los que han puesto muelles tubieran que bajar caja en consonancia...

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk

cicli
03-11-17, 21:45
La gente cambia muchas cosas sin tener NPI de lo que hace ni lo que implica. Yo digo que es recomendable, y me parece algo muy importante. Luego cada uno sabrá lo que se trae entre manos, el siempre se ha hecho así no vale para nada.

Busca cómo funciona dinámicamente una transmisión de doble cardan y qué es lo que pasa cuando los ejes de entrada y salida no son paralelos. Igual te sorprendes...

Letscona
03-11-17, 22:03
La gente cambia muchas cosas sin tener NPI de lo que hace ni lo que implica. Yo digo que es recomendable, y me parece algo muy importante. Luego cada uno sabrá lo que se trae entre manos, el siempre se ha hecho así no vale para nada.

Busca cómo funciona dinámicamente una transmisión de doble cardan y qué es lo que pasa cuando los ejes de entrada y salida no son paralelos. Igual te sorprendes...no te digo que no, pero ahí están infinidad de mantas funcionando. no será tan grabe

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk

cicli
03-11-17, 22:15
Buenas

En el resto no tengo nada que aportar, pero con el Van me harté de poner remaches roscados y quedan de fábula. Los tienes de muchos tamaños, así que digo yo que habrá pequeños.

Muchas gracias Jose.

Hace tiempo ya que ando pensando en comprar una, y siempre me echa para atrás el haberme encontrado a veces con roscas de esas pasadas que te la lían buena para sacarlas. Pero creo que en este caso va a ser una buena solución [emoji4]

Saludetes.

UZIELGAL
04-11-17, 09:53
Buenas

En el resto no tengo nada que aportar, pero con el Van me harté de poner remaches roscados y quedan de fábula. Los tienes de muchos tamaños, así que digo yo que habrá pequeños.

Si no te fias, haz como los que puse en la baca, una vez puestos y antes de pintar, se le dió un punto de soldadura por donde no se veía.

Un saludo.

Quería decir en el techo, las fijaciones de la baca, que van con tornillos. Resulta que averigué que la instalación de baca original de Opel va exactamente igual, y sin el punto, jaja.

Un saludo.

Tiparraco
05-11-17, 11:46
No te puedo aportar datos acerca del picado del motor, pero lo que si que se que es habitual encontrarlos "hundidos" hacia atrás, para evitar problemas por desalineación de elementos. ¿Cuánto? Pues no te se decir, ni tampoco consecuéncias de llevarlo 3 grados hundido atrás, más allá de temas de lubricación por el tema del carter (que yo creo que ya lo tienes solventado) o una mayor carga sobre semicojinete axial... pero con sólo 3º... no se.

A priori no se me acaba de ocurrir mucho problema, no me parece un ángulo descabellado.

cicli
05-11-17, 14:11
Gracias Dani.

De lubricación tampoco me preocupa nada, de hecho no había ni pensado ello.

Mi preocupación va más por aquí... que la gente se piensa que con equilibrar un cardan vale, y hay cosas bastante más importantes que esa. Luego alguno irá con el coche vibrando y jodiendo transmisiones y cambios y no se explicará el motivo...

5720257203

Tengo que medir de nuevo el ángulo al que me queda la entrada al puente trasero con la altura final que espero dejarle al coche. A ver si anda por esos 3 grados, uno arriba uno abajo.

Saludetes.

cicli
20-11-17, 22:16
Seguimos un poco.

Para el eje trasero había cogido y reconstruido unas pinzas Girling 38 de Golf mk2, que son las que anclan en el kit de adaptación. Pero el otro día estuve mirando fotos de cuando las rehice, porque estaba mosca, y no me convencen las rayas que tienen los pistones ni el desgaste del mecanismo de freno de mano... así que les voy a dar puerta. Por poco más pasta de lo que valen los pistones encontré unas Lucas 38 de Golf mk4 nuevas que además son de aluminio.

57218
Las pinzas vienen sin brackets, pero encajan directas en los portapinzas de mk2 y las pastillas son las mismas.

57219
Ya me han hecho el separador para el collarín de embrague, ha quedado perfect, ahora ya desplaza lo suficiente para desplazar la maza de 20xe.

57221
57222
Para tapar la distribución me decidí al final por remachar tuercas en la tapa. De momento le he hecho una tapa de policarbonato para probar, lo mismo le quito algo de material para dejarla más "elegante" ;)

57223
57224
57226
57227
Y como detallazo, me ha hecho el forero peralta una tapa de Hall personalizada. No le gustaba la cutre que había montado de QED y se ha currado una con las orejetas de atornillado incluidos, muy chula :cool:

57225
57220

Saludetes.

Tiparraco
20-11-17, 22:40
Vaya pintaza! No dejes muy lejos la tapa del hall vieja, por si las moscas jajaja.

Buenos avances. Lo único que no se si me acaba de convencer es el anclaje de la tapa de PC, imagino, que al ser plástico, mucho no puedes apretar ahí, no se si aguantará bien por vibraciones. Siempre puedes poner un alhambre de seguridad de esos que nos gustan tanto jajaja.

cicli
20-11-17, 23:02
Vaya pintaza! No dejes muy lejos la tapa del hall vieja, por si las moscas jajaja.

Buenos avances. Lo único que no se si me acaba de convencer es el anclaje de la tapa de PC, imagino, que al ser plástico, mucho no puedes apretar ahí, no se si aguantará bien por vibraciones. Siempre puedes poner un alhambre de seguridad de esos que nos gustan tanto jajaja.
Ahí se queda la tapa, por si hay crisis a estribor xD

Ya pensé lo de los tornillos de la tapa, como tú dices mucha caña no puedes dar porque estalla el plástico. Algo pensaré, de primeras se me había ocurrido ponerle unas grover o aleteadas que ya debieran hacer su trabajo.

K_V6
21-11-17, 09:02
Mejro esas pinzas, menos propensas a agarrarse el freno de mano. Q es bastante habitual en esos coches.

La tapa del hall detallazo Nene. Todo un aceierto

Jaimagoras
22-11-17, 08:51
La tapa mejor de policarbonato que de metacrilato. El metacrilato es más transparente pero el policarbonato resiste mejor los impactos. Si te entra una piedra y te convierte el metacrilato en astillas, no haces nada

Tiparraco
22-11-17, 10:18
Pero ponía que es de policarbonato, ¿no? Al menos en la foto eso dice... lo único era el método de fijación.

peralta
26-11-17, 13:58
Me alegro de que quedase todo bien Dani! Yo te mandaré los tornillos DIN 7380 que se te olvidaron por si quieres ponerlos en la tapa.

Las tuercas para la tapa de la distri me parecen todo un acierto, por otra parte a mi no se me ocurre nada mejor la verdad, al ser de plástico estás bastante limitado. Además creo que la goma que has puesto por el borde del policarbonato queda perfect, por que disimula las marcas de cortar la chapa y queda el conjunto como más integrado.

Como dice Tiparraco también habrá que tener en cuenta el tema vibraciones, igual unas arandelas grover te sirven, por que usar fijador de rosca como que no...

Y lo del alambre, sería poco menos que un atentado (de cara a la estética claro)

Un saludo

PD: Sigo alucinando con el hecho de que los de QED vendan esa cutrez de tapa de Hall, yo entiendo que no se quieran andar con florituras, pero que menos que plantarle un par de orejetas curiosas, esa que comercializan te lo hace cualquiera con un torno convencional de la posguerra

cicli
05-02-18, 23:33
Poco a poco, que hace mucho frío para trabajar... :confused:

Al puente delantero le corté los soportes originales del motor, así que de alguna manera había que hacerle una tapas a esa zona para rigidizarla porque es parte de la unión al chásis.

57434

Ahora encaja correctamente en la carrocería

57409

Los soportes del radiador que había hecho inicialmente no me terminaban de convencer, chapa demasiado fina y unas gomas muy pequeñas. Me daba miedo que algo rompiera, así que lo she rehecho en chapa de 2mm y usando unos tacos originales de GM

57430

57431

Los soportes superiores van ahora con su tuerca remachada y así se deslizan por debajo del frente y sólo hay que meter un par de tornillos para fijarlo.

57411

57412

El radiador de aceite ya colocado delante, las tuberías apenas molestan porque quedan tapadas por la chapa del frente.

57413

Un poco más de decapar. Me las veía muy feliz, pero el lateral izquierdo tenía 3 capas de pintura y el decapante las va sacando de una en una... :mad: Apenas hay masilla, pero alguna arrascadita debió de llevar en ese lado.

57414

Llevé toda la tornillería del coche, y varias piezas más a bicromatar. El resultado es bastante decente, a ver lo que dura.

57415

El cuadro ya está listo en apariencia. Me faltaba el cuentavueltas que por desgracia VDO no hace en esa medida con 8000 rpm, tuve que tirar de otras opciones.

57432

Le cambié los pilotos anteriores por otros que encontré con logos ya incorporados, mucho más visual. Por desgracia el de intermitencias no lo tienen con doble flecha y no tengo sitio para 2 pilotos... además la instalación no diferencia un lado del otro. Tendrá que quedar así...

57433

Por detrás me falta sólo que me llegen unos conectores macho-hembra para unir toda la installación y dejarlo listo para enchufar.

57418

De momento, al menos como prueba, me he pillado unos muelles de Mattig de -40mm. Calculo por lo que he podido medir que sea un buen compromiso entre estética e inclinación del puente trasero para alinearse con la inclinación del motor. Esa será quien marque la altura final del coche.

57419

57420

Saludetes.

K_V6
06-02-18, 10:05
Buen trabajo, como siempre. Solamente añadir q a pesar de no ser vdo ese reloj da muy bien el pego

cicli
06-02-18, 23:44
Buen trabajo, como siempre. Solamente añadir q a pesar de no ser vdo ese reloj da muy bien el pego

Sí macho, Aliexpress lo peta... porque es el único sitio donde encontré esa medida, rango y grafía similar a VDO. Manda huevos... xD

Empecé a montar parte del material reconstruido, da gusto trabajar sin ensuciarse :cool:

57425

57427
De toda la mecánica de suspensión me hicieron también la tornillería, aunque hay unas cuantas cosas que preferí comprar nuevas en inox. Por ahí se quedarán de reserva.

57429
Aparte de tornillería llevé piezas de todo tipo: varillas, pletinas, soportes, cerraduras... todo aquello metálico y que en el coche iba originalmente con este tratamiento. Ahora recién tratado se ve todo muy amarillo, pero es que la mayoría aquí no habíamos ni nacido cuando estos coches salieron del concesionario :o

57428
La parte mala... hay piezas que no eran de acero y se las ha comido el ácido del pretratamiento. Las cerraduras me las ha destrozado por dentro porque se ve que los pasadores eran de alguna aleación de aluminio/plomo/cobre y cosas de esas... Y también me han perdido, o extravié yo antes de llevar el material, un par de piezas que a ver cómo me arreglo ahora para encontrar :(

57426

Saludetes.

K_V6
07-02-18, 10:25
Todo muy bonito quedará y todo.

Una lastima el fácil, habrá q buscar alguna equivalencia

BROCADEL8
07-02-18, 12:39
Ya tenía ganas de leer algo nuevo, ese cuadro ha quedado muy bonito. Me ha sorprendido el tacometro de aliexpress!
Respecto a la tornilleria...para gustos colores, pero yo soy de desechar tornillos viejos, a saber las veces que los han apretado y el clima que han soportado.
Saludos!

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

tope_astra
10-02-18, 01:05
lo del bicromatado es un puntazo, Pajaro y yo mandamos varias remesas por un contacto que tenia él...pero dejó de trabajar donde los mandaban.
cuanto te salio mandarlos? y a donde los mandas? porque igual mandaba yo la tornilleria del clio. y si, es frecuente que te extravien algun tornillo, de hecho nosotros no nos atrevimos a mandar las chapas del labio delantero de Astra por si las moscas..

Gato Lopez
10-02-18, 04:41
Hacía ya mucho que no pasaba por aquí, pero veo que esto va viento en popa. Un trabajo meticuloso y con conocimiento. Mi enhorabuena por el color que está cogiendo tu proyecto, va a ser único. El cuadro me encanta como ha quedado. Como critica (por poner alguna) no me acaba de convencer la tapa de policarbonato para las poleas.. creo que es mejorable. Que tal metacrilato algo más grueso y con un viselado en el borde?

Saludos!

cicli
13-02-18, 23:23
Ya tenía ganas de leer algo nuevo, ese cuadro ha quedado muy bonito. Me ha sorprendido el tacometro de aliexpress!
Respecto a la tornilleria...para gustos colores, pero yo soy de desechar tornillos viejos, a saber las veces que los han apretado y el clima que han soportado.
Saludos!

Te doy la razón, pero hay bastante tornillería en el coche que se sale de lo standard y esa preferí mantenerla. Para lo más común sí que como digo más arriba he comprado un montón de tornillos de A2.


lo del bicromatado es un puntazo, Pajaro y yo mandamos varias remesas por un contacto que tenia él...pero dejó de trabajar donde los mandaban.
cuanto te salio mandarlos? y a donde los mandas? porque igual mandaba yo la tornilleria del clio. y si, es frecuente que te extravien algun tornillo, de hecho nosotros no nos atrevimos a mandar las chapas del labio delantero de Astra por si las moscas..
Pues mira, sale a unos 30€ el lote. Es una empresa aquí de Gijón que se llama Electroniquel. Yo si quieres enviar algo a hacer, me lo puedes mandar a mí, no me importa hacerte la gestión.


Hacía ya mucho que no pasaba por aquí, pero veo que esto va viento en popa. Un trabajo meticuloso y con conocimiento. Mi enhorabuena por el color que está cogiendo tu proyecto, va a ser único. El cuadro me encanta como ha quedado. Como critica (por poner alguna) no me acaba de convencer la tapa de policarbonato para las poleas.. creo que es mejorable. Que tal metacrilato algo más grueso y con un viselado en el borde?

Saludos!
Gracias tío.

Lo de la tapa... pues de momento es lo que se me ocurrió en el momento. Seguramente sea mejorable, y como es algo que en cualquier momento se puede cambiar, pues de momento ahí queda en la lista de pendientes :-)

Hoy me quité de delante una de esas cosas que ves como un marrón y te da pereza hacer. Al montar cárter de manta y bomba de x20xev el espacio para la chupona no es que se reduzca, es que se va a mínimos. Así que se empieza por cortar el cárter, que además es necesario para hacer hueco para el escape.

57495

La chupona original proyecta uno 60mm desde la base de la bomba, pero el cárter de Manta no deja hueco para más de 28mm :confused:

57494

Así que no se me ocurre más que hacer una unión a inglete, reduciendo a mínimo el tubo unido a la brida

57496

Y a partir de ahí, prueba a prueba, trozo a trozo se va avanzando.

57497
57498

A veces se anda cerca de besar algún tornillo en movimiento xD

57499

Para que pueda chupar, le he dejado unos 12mm desde la boca al fondo del cárter contando con el espesor de la junta. No sé con cuánto vienen de serie normalmente, pero me ha parecido una distancia razonable.

57500

Y ahí está lista, después de 6 horas de faena.

57502

Como la antichapoteo de los c18xe no tiene mucho sentido en éste cárter, ni tampoco hay sitio para ella, pensaba pegar el cárter directamente al bloque.

57493

Pero aún cuando reduje todo lo que pude la altura de la chupona, sigue pegando y me quedan unos 2mm de apertura. Me tendré que buscar una junta de goma, que así de primera no sé si se vende suelta...

57501

Saludetes.

kadett1.8beauty
14-02-18, 09:35
quizas digo una tonteria, pero lo del carter de Manta es por el hecho de que el motor va longitudinal?

miraste la opción de uno de Frontera NE ?

cicli
14-02-18, 09:46
Correcto, la idea es que salven el puente delantero al ir en longitudinal.

El de Frontera tiene el mismo problema de espacio debajo de la bomba. Con el añadido de que tiene el cubeto sólo hacia la izquierda, que es precisamente la parte que hay que cortar para hacer hueco al escape.

Saludetes.

K_V6
14-02-18, 10:33
Vaya trabajo el de la chupona xd. Ya probaste q esas soldaduras no dejarán posibles residuos por dentro ni fugas?

cicli
14-02-18, 13:15
A presión están probadas, le metí aire a 2 bares y no se nota fuga.

De que no hayan quedado restos dentro... eso ya... al ir soldando me dió la impresión de que quedaba todo limpio y bien penetrado, pero es complicado de saber. Tenía pensado meter un alambre deshilachado con el taladro para quitar posibles calaminas en la raíz, si es que las hay. A una mala meteré el endoscopio, porque ya sabes que como algo se desprenda lo mismo hay byebye bomba y motor...

Tiparraco
14-02-18, 13:35
Podría ser que con algo así llegaras a librar?

https://i.ebayimg.com/images/g/AjYAAOSwwE5WaAbd/s-l400.jpg

cicli
14-02-18, 13:59
Sí, con eso libro la chupona pero paso el problema a otro lado. Ahora mismo me queda un dedo desde el cárter a la cuna XD

UZIELGAL
14-02-18, 16:11
A presión están probadas, le metí aire a 2 bares y no se nota fuga.

De que no hayan quedado restos dentro... eso ya... al ir soldando me dió la impresión de que quedaba todo limpio y bien penetrado, pero es complicado de saber. Tenía pensado meter un alambre deshilachado con el taladro para quitar posibles calaminas en la raíz, si es que las hay. A una mala meteré el endoscopio, porque ya sabes que como algo se desprenda lo mismo hay byebye bomba y motor...

¿Y si donde llevas a arenar piezas le dices que le den al tubo por dentro?.

Un saludo.

Gato Lopez
18-02-18, 03:03
Me encanta la FrankenChupona! xD

Supongo que ya lo habras pensado pero, porque no recortas la chapa antichapoteo y dejas el reborde que tiene la goma? no libra tampoco?

cicli
18-02-18, 14:24
¿Y si donde llevas a arenar piezas le dices que le den al tubo por dentro?.

Un saludo.
Eso no puede ser Jose, porque se cargarían la malla metálica que tiene en la cebolleta, y lo más probable es que estropearan también la zona de asiento de la junta. El chorreo es demasiado somero.

Me encanta la FrankenChupona! xD

Supongo que ya lo habras pensado pero, porque no recortas la chapa antichapoteo y dejas el reborde que tiene la goma? no libra tampoco?
Pues precisamente esto que dices lo estuve mirando ayer con uno de mis compis, a ver si podía usarse parcialmente esa chapa, y nos pareció lo más razonable. Cortar más o menos la mitad de ella y dejar el resto cubriendo el cubeto del cárter. Además al cortar parte del cárter tendrá que subir un poco el nivel para mantener la cantidad de aceite, así que vendrá bien tener esa chapa.

Saludetes.

kadett1.8beauty
07-08-18, 11:15
Dani, como va el tema? hay avances desde Febrero?

cicli
07-08-18, 19:56
Dani, como va el tema? hay avances desde Febrero?

Pues lo tengo bastante parado por mi parte. Este año se me ha acumulado bastante faena, principalmente por el Vectra que hemos hecho para ir a Ascari y por otro juguetito que me compré y necesitaba unas cuantas horas de cariño para dejarlo a mi gusto.

57946579475794857949

De todos modos, alguna cosa sí que he podido subcontratar para que avancen otros ahora que yo no tengo tiempo ;) Me han tapizado ya el salpicadero y el volante, y les he dejado los interiores y la tela para que me lo retapicen todo.

579545795357956

En Octubre, una vez que hagamos las 24h, me pondré en serio ya con él. Éste año quería haber terminado la carrocería para pintar y ni la he tocado...

Saludetes.

Apocalypse_888
07-08-18, 20:30
Creo que vais un poco justos de caída trasera en el vectra, yo que vosotros le daría un poquito mas XDDD

Guapísimo el nuevo juguete, y muy chulo el salpicadero. A ver cómo te dejan el resto del interior.

Un saludo! Agur

Cresko_gsi
07-08-18, 20:40
Pues lo tengo bastante parado por mi parte. Este año se me ha acumulado bastante faena, principalmente por el Vectra que hemos hecho para ir a Ascari y por otro juguetito que me compré y necesitaba unas cuantas horas de cariño para dejarlo a mi gusto.

57949


En Octubre, una vez que hagamos las 24h, me pondré en serio ya con él. Éste año quería haber terminado la carrocería para pintar y ni la he tocado...

Saludetes.


te has comprado el Porsche????? fotos por favorrrrrrrrrrrr

jaca
08-08-18, 08:30
Joder con el juguetito, eso es ya otro nivel, por favor FOTOS del artefacto!

kadett1.8beauty
08-08-18, 09:53
un 911 ? la madre que te .... !

ese no es el coche que se compra en la crisis de los 40 !!!??? jajaja

K_V6
08-08-18, 21:40
Soy al único al q le dan pena los paragolpes de ese Vectra????

Vaya tapizado, ja ja ja ja, parece q podrás ir de picnic. Va quedar muy guapo

jsv07
08-08-18, 22:27
Soy al único al q le dan pena los paragolpes de ese Vectra????

Vaya tapizado, ja ja ja ja, parece q podrás ir de picnic. Va quedar muy guapo

no, a mi tambien. como cuando veo un no GSI con paragolpes GSi en buen estado jaja

cicli
09-08-18, 10:23
Creo que vais un poco justos de caída trasera en el vectra, yo que vosotros le daría un poquito mas XDDD

Qué va... con eso nos conformamos, jajaja. Da gusto con el culo así asentadito :o

te has comprado el Porsche????? fotos por favorrrrrrrrrrrr

Joder con el juguetito, eso es ya otro nivel, por favor FOTOS del artefacto!
Pues después de varios meses... aún no tengo fotos decentes :rolleyes: Lo he sacado de paseo varias veces para probar cosillas, pero no me he parado a hacerle fotos aún. Ya os pasaré alguna.

un 911 ? la madre que te .... !

ese no es el coche que se compra en la crisis de los 40 !!!??? jajaja
Pues a mí se me ha adelantado la crisis un ratejo entonces xD

Soy al único al q le dan pena los paragolpes de ese Vectra????

Vaya tapizado, ja ja ja ja, parece q podrás ir de picnic. Va quedar muy guapo

no, a mi tambien. como cuando veo un no GSI con paragolpes GSi en buen estado jaja
A mí también me da algo de penilla... pero los de circuito la mayoría eran así y somos gente original teile!!!

Saludetes.

cicli
24-11-18, 23:35
te has comprado el Porsche????? fotos por favorrrrrrrrrrrr


Joder con el juguetito, eso es ya otro nivel, por favor FOTOS del artefacto!

Venga, que aún os las debía y hoy lo sacamos de ruta...

58177 58178

Saludetes.

tope_astra
25-11-18, 00:04
vaya preciosidad... como te cuidas... jeje

Cresko_gsi
25-11-18, 11:54
Venga, que aún os las debía y hoy lo sacamos de ruta...

5817758178

Saludetes.

buah ahora si que si eres mi idolo jajajajaja. ESPECTACULAR!!!!!!!! Has cumplio uno de mis sueños!!!!!

Tiparraco
25-11-18, 12:24
Qué te voy a decir yo...

:D

jsv07
25-11-18, 15:21
Precioso !!
Menuda envidia color ideal, sus fuchs...

Solo le falta una matricula provincial

Disfrutalo

cicli
25-11-18, 15:40
Precioso !!
Menuda envidia color ideal, sus fuchs...

Solo le falta una matricula provincial

Disfrutalo
La tenía... es nacional... Pero el anterior dueño al traerlo de Madrid a Asturias lo rematriculó [emoji24]

K_V6
25-11-18, 22:30
Chico poco listo, vaya una patada al pobre coche

jaca
26-11-18, 05:46
Precioso!!!

Eres un tío con buen gusto!

batusai_zgz
26-11-18, 08:21
que bonito el 911, si señor que bonito.


Que llantas son las que llevais en el Vectra de Ascari?

cicli
26-11-18, 11:29
que bonito el 911, si señor que bonito.


Que llantas son las que llevais en el Vectra de Ascari?
Son de Golf mk2 Rallye en 15''.

edgras
26-11-18, 12:17
y ponerlo como historico para tener una matricula más agradable a la vista lo contemplas¿

danigsiteruel
29-11-18, 12:57
Madre mía como ha cambiado ese Kadett!
Jajja. Esto de los coches es una enfermedad. Envidia sana tocayo!

cicli
15-12-18, 23:52
Ahora que no tengo otras obras abiertas, me toca volver a darle caña al Kadett. Por fin hoy pude cerrar el motor.

Me quedaba pendiente acabar la parte del cárter. Hay que recortar la chapa-junta por varios sitios para adaptarla a la nueva chupona, y cerrar el corte del cárter para que pueda pasar el escape.

58302
58303
No es la mejor soldadura en aluminio que haya visto nunca, pero ha quedado perfectamente fundida y cumplirá bien.

58305
Por si acaso, le hice prueba de grietas y de llenado y no hay fugas :p La parte mala es que he perdido bastante capacidad. Justo al nivel superior de la bañera tengo 3 litros, y un poco más arriba hasta que llega el nivela la chapa antichapoteo tengo 3.5 litros. A una mala, llevando radiador de aceite debiera aguantar bien sin calentar, porque no me queda otro remedio.

58304
Aquí se ven los varios cortes que tuve que hacerle a la chapa. Además aproveché a calibrar de nuevo la cala de aceite, porque varían bastante las marcas MAX y MIN originales con las que tengo en éste cárter.

58306
Aquí se ve cómo queda el cárter enrasado con el bloque, para que pueda bajar por ese lado el colector de escape.

58307
Ahora a esperar otros 2 años a acabar el coche para poder meterlo y arrancar :rolleyes:

58308

Saludetes.

K_V6
16-12-18, 20:56
Un gran trabajo, a lo q nos tienes acostumbrados.

Espero q no te haga falta de manera urgente ese soporte de motores porque como pretendas tenerlo ahí dos años....

Gato Lopez
21-12-18, 23:22
Impecable y meticuloso, como siempre! Esperemos que no haya que esperar 2 años mas para ver avances. Una duda, como calibras la varilla del aceite?

VictorThrasher
09-01-19, 10:34
Una pasada como has dejado el motor! Tengo muchas ganas de verlo en directo jeje


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Jaimagoras
10-01-19, 10:07
Gran trabajo!!


Aquí se ven los varios cortes que tuve que hacerle a la chapa. Además aproveché a calibrar de nuevo la cala de aceite, porque varían bastante las marcas MAX y MIN originales con las que tengo en éste cárter.

Las posiciones de max y min dependen exclusivamente de la posición de la chupona y de los puntos por donde el motor devuelve el aceite al cárter. No tiene nada que ver con los volúmenes, ten cuidado con eso

cicli
10-02-19, 21:58
Gran trabajo!!

Las posiciones de max y min dependen exclusivamente de la posición de la chupona y de los puntos por donde el motor devuelve el aceite al cárter. No tiene nada que ver con los volúmenes, ten cuidado con eso
¿A qué te refieres con posición de la chupona? Esa va siempre a chupar a unos mm del fondo del cárter. No entiendo la influencia, explícalo porfa.

Lo que he hecho en la cala es rehacer las marcas por el lado contrario a donde vienen las originales imitando la distancia de los niveles respecto al cigüeñal. Manteniendo esas cotas, he perdido cosa de medio litro de capacidad, no quiero que el aceite esté muy arriba y se bata al contacto con el cigu.

Después de casi un año de parón ya me he puesto de nuevo en serio con el coche. Me he fijado acabar la carrocería este año, porque sin objetivos esto no se acaba...

Las copelas traseras ya están acabadas. Unos cuantos puntos a tope contra la carrocería, esmerilado después, y aquí no ha pasado nada.

58573

58574

58567

Ahora ando montando el Quaife en el puente de Manta, que tiene tela. No fueron a lo fácil los señores de Opel.

Conseguí un manual del proceso, que va en varios pasos, y me compré un montón de galgas de forro que son con las que se ajusta la altura y desplazamiento de piñón de ataque y corona respectivamente. A mayores se necesitan también dos piezas mecanizadas a torno, que eran útiles de Opel de la época, y un comparador. Además hace falta un extractor de guillotina para poder sacar los rodamientos, porque las galgas de ajuste van metidas detrás de ellos y puede tener que sacarse alguno varias veces... sobre todo cuando te toca hacerlo por primera vez.

58564

58565

58572

El primer paso pide meter el eje de ataque con ambos rodamientos y darle el apriete final. Y aquí viene mi primera duda que detallo más adelante.

58569

Por el momento el segundo rodamiento no lo he metido, no termino de tener claro que sea necesario montarlo todo para luego desmontar y meter las galgas.

58570

Luego de tener el eje apretado pide fijar el primer útil, que es un carrete mecanizado, en la posición donde iría el diferencial y colocar el otro útil que es una barra calibrada encima del piñón de atque. Luego con un comparador se mide la diferencia de altura entre ambos, que nos dará el espesor de forros necesario a meter detrás del rodamiento principal del piñón del ataque.

58571

Mi duda es cómo influye en la altura del piñón de ataque el hecho de que le haga el apriete a ambos rodamientos. Por mucho que apriete, el rodamiento cónico no se va a comprimir xD Podrían como mucho ser una centésimas lo que se desplace el eje, pero es que la galga de ajuste más fina es de una décima de milímetro. A esto le añadimos que, como en casi todos los ejes de ataque, hay un espaciador abombado que se aplasta al hacer el apriete. Si luego tengo que meter forros ese espaciador se va a quedar con holgura y ya no vale...

A ver si alguien que esté más de tocar diferenciales traseros me saca de alguna duda.

Saludetes.

K_V6
11-02-19, 21:21
Siento no poder ayudarte más allá de montar y marcar con tiza los dientes y en consecuencia volver a desmontar y volver a probar ja ja ja ja

kadett1.8beauty
26-05-19, 07:38
Dani como va l tema?? Ya arranca??

K_V6
26-05-19, 11:43
Ajjajajajaja, q gracioso el chaval, jajajajajja.

Creo q vamos a tener q poner bote para un local y meter este, y el kadett de Kike

kadett1.8beauty
27-05-19, 07:26
Ajjajajajaja, q gracioso el chaval, jajajajajja.

Creo q vamos a tener q poner bote para un local y meter este, y el kadett de Kike

Hombre de poca fe!!!!!

cicli
27-05-19, 11:39
Pues está casi parado.

Entre otros vehículos que son prioridad mantener circulando, curro y otros hobbies... el avance es anecdótico. Además ahora llega el verano, que poco se hace también.

Tengo pendiente ponerme con el ajuste del diferencial. Ya me hicieron una copia de los útiles originales de la época para calar la altura del piñón de ataque, y hoy estuve preparando la barra que los completa para colocar el comparador. Ahora es cuestión de medir e ir metiendo forros.

58851

58850

Saludetes.

Gato Lopez
27-05-19, 12:23
A ver si salen avances de este proyecto. Es espectacular!

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

K_V6
28-05-19, 10:50
El util brilla mucho al menos.

Se supone q esa es la medida q tiene q hacer y el juego q queda es lo q debe ir suplementado?

cicli
28-05-19, 11:33
Según el manual, se mide la diferencia de altura que hay entre el punto más alto del carrete y la cara superior del cilindro que apoya en el piñón. En base a la diferencia que salga, y sumado a un número que trae grabado el piñón, se saca el forro que hay que meter en el rodamiento del piñón. La teoría parece sencilla, lo malo es que si te equivocas y luego silba con todo ya montado en el coche...

Saludetes.

K_V6
29-05-19, 13:03
Bueno, siempre te queda el clasico de antes de echar a andar pintar de tiza los dientes a ver q dice

cicli
06-06-19, 23:22
Bueno, siempre te queda el clasico de antes de echar a andar pintar de tiza los dientes a ver q dice

Pues sí, habrá que darle al azul de prusia como le llaman :-)

De momento el avance del piñón ya está hecho, ahora me queda la segunda parte que es forrar la corona lateralmente para que el piñón la ataque en la zona central de los dientes.

58856

El soporte que va del cambio a la palanca tuve que acortarlo y estrecharlo bastante para adaptarlo al túnel del coche, pero ya hay palanca :o

58852

58853

58854

58855

La parte mala es que me pasé buen tiempo buscando el fuelle original, que tampoco me salió barato, y no me cabe el mecanismo de la palanca dentro de él. Habrá que conformarse con un saco de cuero... :(

58859

58860

Saludetes.

K_V6
07-06-19, 11:32
Me alegra ver q se pone en marcha de nuevo este tema

cicli
18-06-19, 00:42
Bueno, pues el motor ya descansa por fin sobre los 3 soportes. En un par de tardes me he hecho el soporte trasero que faltaba y he colocado la palanca de cambio.

Lo primero como siempre es tomar medidas y hacer un proto de cartón, y cuando la cosa funciona empezar a darle forma, chapa de 3mm en este caso.

58865

58866

58867

Hecha la forma, y reforzado con chapas y cartelas para darle rigidez. Tiene tela, porque no guarda ningún tipo de simetría en los apoyos ni los taladros. Los apoyos de la carrocería ni siquiera están paralelos entre ellos, he tenido que reformarlo cuarenta veces, anda que no ha llevado martillazos el soporte hasta darle la forma buena ;)

58869

58870

La placa sobre la que reposa la palanca de cambio lleva originalmente en el Omega un apoyo por la parte trasera. En mi caso la placa es mucho más corta después de cortarla por varios sitios, y hubiera podido pasar sin ello. Pero tampoco es mucho esfuerzo modificar un poco el soporte y atornillarlo en el túnel. El silent block original es muy gordote, yo lo he montado algo más pequeño porque no cabía por altura. A no ser que cambie algún Toretto, eso tiene que ir de sobra.

58871

58872

58873

todo el conjunto la atornillado y en su sitio. Por fin...

58874

La base de la palanca he conseguido bajarla, con lo que ahora ya sí me cabe el fuelle original del Kadett. Mucho más de época que un triste saco de tela ;)

58875

Ahora a buscar un pomo que me adapte a la medida y admita gatillo, y a otra cosa mariposa.

58876

Saludetes.

VictorThrasher
18-06-19, 06:25
Que gran trabajo tio!
Me gusta mucho el detalle de fuelle, guardando un poco de originalidad dentro del engendro que es[emoji28]

K_V6
18-06-19, 12:06
A mi lo q me gusta es q parece q coge buen ritmo el asunto de nuevo.

cicli
28-06-19, 15:50
Para aquellos que puedan pensar que el pomo de un Omega B no se puede cambiar, la realidad es que sí se puede. El problema es que con la palanca puesta en el coche no es tan sencillo porque hay que golpearlo desde abajo para sacarlo. Esta pieza de aluminio es la que está dentro del pomo.

58886

Y a su vez esa pieza de aluminio va encajada en la palanca de cambio, que es estriada y lleva un corte para hacer muelle.

58887

Por eso, quitar el pomo es tan fácil como darle golpes desde abajo para desencajarlo de la palanca. Nada de girar.

Rebuscando medidas de pomos, di con uno de Iveco Daily que no está mal. Viene en cuero y las medidas coinciden para alojar el tirador del gatillo.

58877

58878

Unos golpecitos y ya tenemos pomo. En mi caso he cortado toda la goma que lleva el gatillo de la marcha atrás. Por lo que he visto en varias palancas se caduca la goma y se agrieta. Así que le he dejado al aire el cilindro de aluminio que lleva dentro.

58885

Para acabar el ajuste del puente trasero he tenido que matar moscas a cañonazos... Como no hay ninguna herramienta con la que se pueda bloquear el eje del piñón para poder apretarlo, he tenido que sacrificar un eje de transmisión para hacerme una llave. Ahora sí a través de ella puedo meter el vaso de la dinamométrica para apretar la tuerca.

58879

58880

58881

58882

58883

58884

Saludetes.

Gato Lopez
29-06-19, 22:53
Me alegra ver que este proyecto vuelve a estar vivo!

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

K_V6
01-07-19, 13:59
Por suerte para ti, fui incapaz de sacarlo. Pero ya sabiendolo...

Ya probaste a pintar los dientes para ver q tal pisa?

cicli
06-07-19, 16:45
Cagada de las buenas, de las que hacen gracia... No vale el grupo trasero de Rekord C/D/E para el puente de Manta B!!

Muchas webs y foros por ahí hablando de validez de desarrollos y grupos... pues sí, es información válida, pero lo que no te dicen es que no entre todos los coches son compatibles. Después de montarle los rodamientos nuevos y tomar todas las mediciones... voy a darle el par de apriete al eje del piñón y veo que casi no tengo rosca para que coja la tuerca. Es unos 10mm más corto que el de Manta.

Cuando lo recibí medí todos los diámetros y asientos de los rodamientos... e inexplicablemente no medí algo tan obvio como la longitud total. Es todo igual, salvo que el de Manta tiene más rosca :(

58926

58928

Voy a ver si tengo manera de solucionar algo comiendo material al piñón por detrás para que entre más y me deje más rosca visible, pero no lo veo claro. Lo más probable es que me tocará gastar billetes en un grupo de Manta B, que no piden precisamente poco, y a ver cómo me quito de encima este de Rekord :mad:

Saludetes.

K_V6
08-07-19, 11:55
Vaya ****da. Buen contratiempo q te ha surgido.

Animo y a buscar a ver q sale

peralta
09-07-19, 22:00
****dón Dani... no es por desanimar pero no me parece que comiendo material al piñón vayas a ganar la suficiente rosca, por que no le falta 1 ni 2 hilos

Además, si lo "chapuceas" será más difícil darle puerta luego. Creo que te tocará pasar por caja...

Ánimo, que estaba la cosa cogiendo ritmo

Un saludo

cicli
19-07-19, 01:02
****dón Dani... no es por desanimar pero no me parece que comiendo material al piñón vayas a ganar la suficiente rosca, por que no le falta 1 ni 2 hilos

Además, si lo "chapuceas" será más difícil darle puerta luego. Creo que te tocará pasar por caja...

Ánimo, que estaba la cosa cogiendo ritmo

Un saludo
Le he dado vueltas, y no me convence la modificación, así que estoy en búsqueda de otro grupo como dices, sí.

Seguimos... tengo que aprovechar que últimamente tengo tiempo. Al final no voy a hacer asapollos porque no me va a ser muy útil hacer semejante trasto, que además ocupa un montón. He preferido ponerle ruedas al bastidor y así poder llevarme la carrocería hasta el elevador y hacer allí lo que necesite por debajo. Realmente sólo tengo un par de pequeños podres que reparar en una aleta trasera y colocar el soporte adicional para la barra watt izquierda.

58956

La dirección queda acabada. El retorno tenía distinto diámetro al que lleva la bomba de Astra G, así que para no andar con acoples ni historias le he soldado a TIG una boca de la medida correcta. Cuando mande otro paquete de cosas a bicromatar, allí se irá el tubo a dejarlo bonito.

58952

58955

Así ya tengo ambas salida y retorno de la medida correcta. Y como la bomba va muy expuesta al agua de la rueda, le he hecho una cubierta de aluminio para que la proteja bien. Con un perfil en U de goma por arriba queda sellado contra la carrocería.

58957

58958

Con el escape llevo meses tomando medidas físicamente en colectores, usando calculadores de colectores, y buscando información y medidas de referencia... una **** locura. No termino de ver criterios claros. Al final me he decidido por un 4-2-1 con diámetros 42-50(2'')-63(2-1/2''). Longitudes del primario-secundario-terciario, siempre desde válvula de escape, de 15''-11''-22''. Respeta un poco las medidas del colector de serie, pero ligeramente modificado en diámetros y longitudes para adaptarse a los tiempos de distribución y unas RPM algo más altas.

58947

La admisión, directa al frente, en 3''. Tengo miedo de que vayan a entrar pájaros por ahí, habrá que vigilar el filtro muy a menudo XD

58948

58949

Tengo sólo 260mm hasta la caja de admisión, a ver qué filtro compacto puedo encontrar para meter ahí en medias. Algo habrá... pero va a estar jodido.

58950

Radiador de aceite y mangueras también terminadas, a falta de crimpar los extremos en prensa.

58953

Los he forrado de nylon porque pasan rozando por alguna zona y no quiero sorpresas. De momento la he rematado con cinta autovulca, pero queda guarrete. Tengo que ir a por termoretráctil de la medida para dejarlo curioso.

58954

58951

Saludetes.

UZIELGAL
19-07-19, 01:32
Asquerosamente perfecto como siempre.

Un saludo.

Tiparraco
19-07-19, 09:20
Pregunta tonta:

Entra el filtro de espuma típico de cúpula dentro del plenum? Te podría ahorrar montarlo en ese tramo, aunque intuyo que no...

Todo asquerosamente perfecto, como de costumbre. Me alegra ver avances :D

cicli
19-07-19, 09:32
Nopi, no hay sitio. Está la cosa super apretada.

Tengo el torpedo de espuma para los días de modo macarra [on], pero ya ves que con la caja de fibra puesta no hay distancia a las trompetas para meter nada por medio.

58961

58960

Saludetes.

K_V6
19-07-19, 10:57
CUanto me alegra ver q este proyecto avanza. A ver si sigues teniendo tiempo y el ritmo continua.

Todo muy bonito, como es lo habitual en este post

kadett1.8beauty
21-07-19, 18:14
Despues de tanto engendro, la asistida de kadett fue plug and play almenos¿???

cicli
22-07-19, 23:23
Despues de tanto engendro, la asistida de kadett fue plug and play almenos¿???
Qué va, si la cremallera es de BMW e36... y de P&P tiene poco. Pero por suerte quedó perfectamente anclada y la adaptación del cardan parece de origen.

Al lío de la cremallera, me deja poquísimo sitio para pasar los colectores de escape. La columna de dirección original va mucho más a la izquierda y deja hueco para pasar 4 tubos, que es la forma que tienen los colectores que venden algunos preparadores. En mi caso el hueco es el que se ve debajo, simulando los 4 tubos con piezas del mismo diámetro. Pasan a milímetros del cardan de dirección, inviable por el calentón que se lleva.

59028

La solución entonces, para que la longitud de los primarios sean 300mm desde la salida de culata, es darle algunos giros para que por esa zona ya pase el tramo de dos tubos. Y me la tengo que montar en plan Super Mario XD

59023

Parece una pijada, pero distribuir en el espacio los 4 tubos para que tengan exactamente la misma longitud es super complicado. Esta pijada me ha llevado un montón de horas de monta y desmonta y cálculo. Más aún cuando apenas tengo sitio porque enseguida se arriman a la bomba de freno y el servo. Así que al lío, cilindros 3-4 clavados en longitud.

59024

Me falta hacer sólo el cilindro 3. Luego esto tendré que convertirlo a secciones de codo y cilindros de tubo, así que habrá que hacerse con una ingletadora para cortar con precisión.

59029

A todo esto, me dio por medir los colectores originales y están bastante mal hechos. Los tramos del 1-4 son 50mm más largos que los tramos del 2-3. Ya sólo con que unos aftermarket corrijan esa parte se tiene que notar.

59025

Prueba a poner un tubo a modo de barra de copelas... zasca, pega con la tapa de balancines. Tengo que medir si el posible elevarla poniendo unos codos en los amarres laterales sin que toque en el capot.

59022

Me faltan varios repuerzos de la carrocería por instalar... los suministran un poco brutos, y aunque no se vea nunca está de más darles un toque de ligereza :-)

59026

59027

Saludetes.

UZIELGAL
23-07-19, 01:22
Como me pasa con Tiparraco o Pity, Dani, eres una fuente de inspiración, tu trabajo me hace querer volver de las tinieblas, jaja.

Un saludo.

Txema_GSI
23-07-19, 01:51
Como has mejorado desde aquella. Barra de copelas con ángulo a 90 grados, me la pone este proyecto como el. Cuello de un cantar de cantehondo

K_V6
23-07-19, 09:01
Muy buena idea la del os tubos de fonta jejejejejeje, el colector sera justo de ese diametro tb?

Jaimagoras
24-07-19, 16:06
A todo esto, me dio por medir los colectores originales y están bastante mal hechos. Los tramos del 1-4 son 50mm más largos que los tramos del 2-3. Ya sólo con que unos aftermarket corrijan esa parte se tiene que notar.

59025



No están mal hechos

El poner los colectores 1 y 4 a diferente distancia que el 2 y 3, hace que las resonancias sean diferentes entre cilindros, alisando la curva de par que si no sería muy rizada (+ par a 2000 rpm, menos a 2100, más a 2200...)

Como has cambiado la admisión todo eso se ha ido al carajo, pero no es porque el Sr. Indra lo hiciera mal

cicli
12-08-19, 23:31
Mientras me llegan un par de piezas para seguir con el escape, me he cambiado de palo a los cables... que buena faena tengo.

El motor va a ir con la instalación de Motronic, pero simplificada al máximo para dejar sólo aquellos sensores y actuadores que necesita la Megasquirt. A grandes rasgos:
- Sensor de levas, sensor de picado, codificador de encendido, varias masas y caudalímetro desaparecen. Los cables de este último los reutilizo para conectar el MAP, porque lo voy a sacar fuera de la ECU.
- Tengo que modificar la longitud de todos los cables. En la mayoría es recortar pero en otros es alargar, porque al ir el motor girado nada está en su sitio. Por ejemplo los inyectores ahora van al revés. El 1 pasa de estar el más cercano a ser el más alejado.
- Sensor de temp de aire admisión IAT usaré uno de Chevrolet que es GM y rosca fácilmente en la chapa de admisión. Sensores MAP he cogido un par de ellos también de Chevrolet, que son GM de 1 bar. El MAP original que tiene la Megasquirt dentro es de 2.5 bar, por lo que usando el de 1 bar va a ganar mucha más resolución para tener una señal más precisa. La presión de admisión es un valor que cuando tuve esa centralita funcionando en el Corsa variaba bastante, por eso quiero también sacar el sensor fuera de la unidad para evitar posibles resonancias y retrasos en el macarrón.
- Sensor de mariposa TPS encontré uno de BMW que encaja bien en los Jenvey, sólo tengo que hacerle un disco de adaptación. Bien vale antes que los 70€ que piden los ingleses por uno más cutre...
- En principio no voy a usar válvula de ralentí, sino que dejaré el tope de las mariposas ligeramente abierto como suele hacerse en los ITB. Pero voy a dejar los 2 cables pasados desde la unidad por si acaso, no estorban ahí tirados debajo de la admisión. Tengo miedo que al usar la bomba eléctrica en parado el alternador tire mucho y se quiera calar.
- Amplificador de encendido voy a usar el Bosch original. En la Megasquirt tenía montados unos transistores industriales que de momento iban bien, pero por el motivo que sea me dan más confianza los Bosch y les he encontrado un hueco decente en el cortafuegos.
- Le estoy incorporando al ramal de la ECU los cables de pres y temp de aceite para luego conectarlos a la instalación del coche dentro del salpicadero. Cuanto más limpio quede el vano de cables, mejor.

El coche va con una instalación de Corsa GT, que viene más completita de cables y fusibles que la de Kadett C. Aún así hay mucho que adaptar:
- Hay que cambiar casi todos los conectores para poder enchufar todo lo que hay por el salpicadero, faros...
- Tengo que adaptar la nueva caja de fusibles en el salpicadero minúsculo y adaptar una tapa mayor.
- El Corsa GT no lleva bomba de gasofa, pero sí limpia trasero. Así que aprovecharé esa línea para alimentar la bomba, debidamente enchufada a tráves de la caja de fusibles desde el ramal de la ECU.
- Aunque parezca mentira, el Kadett C es más largo que el Corsa A... me he encontrado con que por ejemplo los conectores de los faros no llegan y hay que alargarlos XD

Ya puestos a rehacer, he pedido varios conectores y espadines para dejarlo todo bien conectado. Da trabajo pero se agradece.

59176

59177

59178

59179

59180

59181

59182

Aprovechando un rato le he montado los refuerzos al pie del pilar A. Me quedan varios por poner por debajo del coche, pero lo dejaré para cuando saque el motor.

59183

59184

Saludetes.

kadett1.8beauty
13-08-19, 08:39
buen currelo de cables tienes si, ánimo !!!

K_V6
13-08-19, 13:30
Sabemos q llevaras bien a la práctica toda esa teoría. Animo

cicli
02-09-19, 23:20
Cableado de motor acabado por el lado del vano, a falta de ver si por el interior conservo el relé de inyección original o lo divido en 2 convencionales.

El sensor MAP tenía un hueco esperando por él en el cortafuegos, queda en buen sitio para tirar un macarroncito por debajo de la admisión.

59224

El sensor de mariposa de BMW no pide más que hacer un plato para montarlo girado, porque la posición de cerrado no coincide con los ITB.

59233

Así que una vez pasados todos los cables, un poco de cordón butílico para evitar que pase agua y le pongo el pasamuros.

59228

Al tener muchos menos cables, he tenido que poner un pasamuros de Corsa A cortado y así el agujero en la carrocería es también mucho más pequeño. El de Astra F me quedaba enorme. Los 2 tubitos que se ven atravesando son para el cableado de la futura sonda lambda, que compraré cuando vaya a arrancar el coche, y para los cables del Tripmeter para hacer regularidad. No he querido meterlos dentro de la piña principal porque para modificar tendría que desmontarla entera.

59232

Y este es el resultado. Tenía miedo de que quedara chapucera la malla de nylon (cerrada para los extremos y abierta para el ramal principal), es la primera vez que la usaba, pero creo que ha quedado muy curioso el remate con unas pocas bridas...

59229

59230

59231

59226

Para la instalación del coche tiraré de cinta y ATPC... Lleva mucho tiempo hacerlo así con malla y me puedo eternizar.

Estoy tirando de una instalación de Corsa mk1 1.0, que no tiene ni cableado de radio XD Tengo casi todo ya identificado, y algunas partes por reconstruir, en el fondo son 4 cables. Además aprovechando otra instalación vieja estoy añadiendo fusibles en la caja, por ejemplo el 1 que siempre es la bomba de combustible.

59225

En el cuadro he cambiado los testigos por otros que tienen dibujos de lo que son, así que ya está casi terminado a falta de que me lleguen los conectores para conectar todo el cableado por detrás.

59227

Este año les estoy echando horas, pero cada día el final está más lejos, jajaja.

Saludetes.

VictorThrasher
03-09-19, 08:34
Que pintaza el cuadro y el cableado! Parecen de compra[emoji2]

kadett1.8beauty
03-09-19, 09:20
animo Dani !! que no pare ya el tema !! muy buena pinta ese cableado



(con el kadett de Kike y la Gsineta que no avanzan ya tenemos suficiente) jajaja

UZIELGAL
03-09-19, 09:30
Da gusto ver tus progresos.

Saludos

Tiparraco
03-09-19, 09:53
Otro que no da ni asco.

Cómo me gustan los cableados mallados de nylon, son un gozo de ver. Trabajazo top.

K_V6
03-09-19, 19:38
Creo q ha quedado bien dice. Como siempre en lo q nos tienes acostumbrados. Jodidamente perfecto

pity*
05-09-19, 19:41
Buenos avances. Yo también he utilizado la funda de nylon en alguno cableados y queda muy bien, pero solo en los que no se ven jaja

Dale duro cipri, menudo pedazo proyecto.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

danigsiteruel
05-09-19, 20:35
Tiene buena pinta ese cableado con la malla, no queda original como con la cinta de tela, pero para mi gusto queda mejor,la cinta de tela del calor se despega y deja adhesivo en los cables...
Ese marcador me encanta!

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

pity*
05-09-19, 21:05
Tiene buena pinta ese cableado con la malla, no queda original como con la cinta de tela, pero para mi gusto queda mejor,la cinta de tela del calor se despega y deja adhesivo en los cables...
Ese marcador me encanta!

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

La cinta marca TESA (que es la que usa Opel en sus cableados originales) no se despega y se mantiene años intacta (incluso expuesta a altas temperaturas y humedad) otras de Würth, Berner o similares efectivamente les pasa eso, son una basura.




Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

cicli
05-09-19, 21:26
¿La TESA de 30€/rollo quieres decir? XD

La verdad es que buscaba salirme un poco del rollo original para la instalación del motor, más que nada por probar. Pero la del coche sí que irá ya con cinta para no complicarme la vida.

danigsiteruel
05-09-19, 21:31
La cinta marca TESA (que es la que usa Opel en sus cableados originales) no se despega y se mantiene años intacta (incluso expuesta a altas temperaturas y humedad) otras de Würth, Berner o similares efectivamente les pasa eso, son una basura.




Enviado desde mi iPhone utilizando TapatalkSiento haberlo ofendido señor, jajja, doy fe que tu cableado gsi-opc ha quedado como salido de figueruelas!

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

pity*
05-09-19, 21:58
Siento haberlo ofendido señor, jajja, doy fe que tu cableado gsi-opc ha quedado como salido de figueruelas!

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

Jajaja no al contrario, si es que tienes razón.
Es que yo en el “semi-restore” del vano, en un tramo utilicé cinta de tela de Berner y en menos de 2 años estaba asqueroso todo tal y como comentas.

Lo he reencintado con la TESA recientemente que fue la utilicé por ejemplo en el climatizador (muchos años antes) y está perfecta.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

peralta
08-09-19, 13:32
Me flipa el resultado de la instalación eléctrica!

El cuadro y eso está muy guapo, pero lo del cableado, eso si que es un curro curioso jaja

Un saludo Dani, me alegra ver tantos avances

Cresko_gsi
16-09-19, 16:43
vaya envidia macho, que perfeccion todo!!!!!

KadettLinyola
20-09-19, 15:40
Menudo trabajazo!!!!, está quedando guapísimo!!!, será un aparato digno y escasísimo de ver....

Mucho ánimo!!!!!

Saludos...

jsv07
20-09-19, 23:36
El otro dia me encontre este video que hablan de los Kadett C, ascona B, manta de la epoca. Me acorde de ti porque uno de los protagonositas corre con un city, quiza no te aporte nada pero oye como curiosidad


https://youtu.be/I1U3bWuxJe4

cicli
03-11-19, 01:49
El otro dia me encontre este video que hablan de los Kadett C, ascona B, manta de la epoca. Me acorde de ti porque uno de los protagonositas corre con un city, quiza no te aporte nada pero oye como curiosidad


https://youtu.be/I1U3bWuxJe4
Está curioso el vídeo, siempre mola escuchar las opiniones y batallitas de gente de la época :-)

Seguimos un poco con cables...

La caja de fusibles ya está ubicada en sitio, con unas pletinas remachadas a ella que a su vez atornillan en el salpicadero.

59344

Abriendo bastante la ventana de la carcasa, porque la caja es más del doble de grande, queda correcto. Ahora tengo que buscar una tapa adecuada...

59343

Las instalaciones de Kadett C y Corsa A parece que pertenecen a dos épocas muy distintas. Todo es mucho más sencillo en el Kadett, por lo que la instalación eléctrica tiene más cables que los mandos. Además muchos colores no coinciden, así que toca estudiarse los esquemas de ambos coches y por supuesto rehacer todos los conectores.

59345

Aquí algunos conectores, porque he comprado como 20 para rehacer todo el coche

59349

La parte de mandos en la columna de dirección ya está solventada, estoy cansado ya de crimpar cables XD

59351

Con el clausor de contacto tenía un problema grande, y es que el de Kadett C no tiene salidas 15 y 15A, por lo que al darle llave se pierde la corriente en los 15 y la Megasquirt nunca llegaría a arrancar. Por suerte el clausor de Corsa A atornilla perfectamente en la columna del Kadett C.

59346

Los conectores del cuadro ya están acabados y tirados casi todos los cables de ida/venida de datos/señales desde el ramal del motor al cuadro o los relojes interiores. Diría que casi la mitad del cableado del coche estoy teniendo que tirarlo nuevo...

59352

En el vano poco progreso, de momento he montado en una torreta con roscas remachables los relés para las luces de cruce y larga.

La caja de positivos ya la tengo adjudicada completamente. He aprovechado el cable delgado que viene directo de batería para alimentar la centralita y que así tenga menos variaciones de tensión, y ahí también irá conectado el sensor de voltaje del nuevo alternador. Todo lo demás irá al cable principal de batería.

59348

En la trasera ya está todo acabado, cableado con nuevas masas (originalmente los pilotos cogen pasa por el tornillo que atornillan), tirado el cable para la bomba de gasofa, para el antiniebla trasero (que no tenía) y de paso he añadido también cables para una luz de maletero.

59347

Del alternador que hablé antes, he tenido muchas ideas y me he pasado muchas horas mirando catálogos y características... pero mi gozo en un pozo.

La idea era montar un pequeño Denso de los que llevan algunos pequeños tractores o retropalas, como el de la foto de debajo comparando con el de origen de c20xe. De hecho es el mismo que vende SBD en sus kits. El pero es que no dan más de 40A y, aunque hay algunos que venden preparados con hasta 70A, nunca cargan bien a bajas vueltas y el apoyo del alternador para la tensión que pide la correa no lo veo adecuado. La bomba de dirección de Astra G he visto en TIS que pide picos de 75A y eso tira en la correa...

59342

Así que cambio de planes, me he pillado otro Denso un poco más grande, de 90A. Como ventajas frente al original tiene dos:
- Monta polea poliV-6 de las mismas medidas que Opel pero con embrague. Esto hace que el motor gire mucho más suave y algo más eficiente y que los cambios de marchas sean más suaves.
- Tiene una entrada para voltaje de batería, que hay que tirarle con un cable paralelo, por lo que carga en función del voltaje real en la batería y no en su polo B+.

59350

A mayores, le montaré correa elástica para que se coma un poco más las vibraciones cuando el motor pega un subidón de vueltas.
Eso sí, tengo que hacerle un soporte artesanal para bajar su posición porque me sigue tropezando con la chapa del plenum de los ITB. No se puede estar a las duras y a las maduras :-S

Saludetes.

kadett1.8beauty
03-11-19, 08:19
Dani, despues de semejante obra electrica, motor, etc... tocara sacar todo para pintar el interior d la carrocería?

K_V6
03-11-19, 17:29
Me parece todo mas q correcto. Nada q aportar la verdad. Estas apuntando las horas? O prefieres no saberlas?

Kami
03-11-19, 18:04
Menuda obra tienes ahí montada macho... sin palabras!

UZIELGAL
03-11-19, 22:47
Conociéndote además funcionará todo a la primera, vaya obra.

Saludos.

Tiparraco
04-11-19, 07:49
Mint, como dirían los ingleses...

Tanto tú como nuestro coleguita Jesús, vaya dos p*tos referentes.

cicli
04-11-19, 10:38
Dani, despues de semejante obra electrica, motor, etc... tocara sacar todo para pintar el interior d la carrocería?
Hombre, claro. La idea es que todo esté probado sobre la carrocería para luego pintarla y no tener sorpresas cuando toque montar.

Me parece todo mas q correcto. Nada q aportar la verdad. Estas apuntando las horas? O prefieres no saberlas?
Al principio pensé en hacerlo, pero hace ya mucho que se me fue de las manos el tema de horas :confused:

Conociéndote además funcionará todo a la primera, vaya obra.
No cantes victoria pequeño padawan, seguro que algún fusible muere en el intento cuando enchufe la batería y pruebe todo XD

UZIELGAL
04-11-19, 18:39
Hombre, claro. La idea es que todo esté probado sobre la carrocería para luego pintarla y no tener sorpresas cuando toque montar.

Al principio pensé en hacerlo, pero hace ya mucho que se me fue de las manos el tema de horas :confused:

No cantes victoria pequeño padawan, seguro que algún fusible muere en el intento cuando enchufe la batería y pruebe todo XD

Para eso están los fusibles precisamente hombre, jaja.

Haciendo un coche nuevo como tú, firmo ahora mismo diez fusibles muertos en el proceso.

pity*
05-11-19, 20:57
Que decir... me encanta la paciencia con la que lo haces y el estudio detallado de todo. Sigo con mi asiento y palomitas

Nada que objetar por ahora en el apartado eléctrico jaja


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Jaimagoras
07-11-19, 15:10
El minialternador de 40A lo llevo yo en el Corsa, y va justo con las luces de cruce halógenas y la calefacción puestas al ralentí. No es nada grave porque lo que le falte al alternador te lo dará la batería, pero si no eres fino con los consumos puedes acabar descargándola si abusas al ralentí. El mío es de un Aixam.

En mi caso pasé todas las luces del coche posibles a LED y la mejora fue sustancial. Puedes ahorrrar 10A sin darte cuenta:

halógena:
55Wx2 cruce
5Wx4 posición
eso son 130W contínuos de noche (11A)
21Wx4 intermitente
21Wx2 freno
eso son 126W discontínuos (otros 10A)

con LED de 3000K, luz igual que la original:
25Wx2 cruce, y con una mejora sustancial de luz
2Wx4 posición
eso son 60W (5A)

5Wx4 intermitente
5Wx4 freno
eso son 30W (2.5A)

Sumado a mierdecillas como la luz interior y del maletero o los testigos del cuadro (el del alternador debe ser bombilla, el resto no hace falta), suman unos cuantos watios ahorrados. Por supuesto la luz de 3000K para no perder la originalidad del coche

cicli
07-11-19, 16:22
Correcto, lo de los LED lo tengo planeado.

Pero la bomba de dirección consume bastante cuando trabaja, y si a eso le sumas unos 300w de faros por la noche y que pueda necesitar calefacción o desempaño... al final me quedo más tranquilo con el de 90A.

Para un coche muy básico, esos 40A van que arden y dan gusto esos alternadores tan chiquitajos.

Saludetes.

jero_astra
07-11-19, 19:02
El minialternador de 40A lo llevo yo en el Corsa, y va justo con las luces de cruce halógenas y la calefacción puestas al ralentí. No es nada grave porque lo que le falte al alternador te lo dará la batería, pero si no eres fino con los consumos puedes acabar descargándola si abusas al ralentí. El mío es de un Aixam.

En mi caso pasé todas las luces del coche posibles a LED y la mejora fue sustancial. Puedes ahorrrar 10A sin darte cuenta:

halógena:
55Wx2 cruce
5Wx4 posición
eso son 130W contínuos de noche (11A)
21Wx4 intermitente
21Wx2 freno
eso son 126W discontínuos (otros 10A)

con LED de 3000K, luz igual que la original:
25Wx2 cruce, y con una mejora sustancial de luz
2Wx4 posición
eso son 60W (5A)

5Wx4 intermitente
5Wx4 freno
eso son 30W (2.5A)

Sumado a mierdecillas como la luz interior y del maletero o los testigos del cuadro (el del alternador debe ser bombilla, el resto no hace falta), suman unos cuantos watios ahorrados. Por supuesto la luz de 3000K para no perder la originalidad del cochePues tienes razón... No había caído, a lo ***** son muchos vatios.
Con las bombillas led en los cruce, en la itv... O al ser de color similar y con faro complejo, que no se ve el interior, quizá no se den cuenta no?

Enviado desde mi Redmi 7 mediante Tapatalk

K_V6
09-11-19, 10:42
Si se nota si, solamente la intensidad de la luz en el regloscopio canta q no veas

Jaimagoras
12-11-19, 15:45
Si se nota si, solamente la intensidad de la luz en el regloscopio canta q no veas

También cuando la parábola está achicharrada? (caso típico)

K_V6
12-11-19, 16:12
Pues tb cantan tb, no se, tienen algo q ya desde cierta distancia canta, no se si sera la claridad la luz o q pero se ven rapidamente.
Aun con las parabolas quemadas la luz q refleja sobre el aparato se ve mas nitida, mas clara, no se como explicartelo pero se nota, hazme caso.
Quiza en un caso muy extremo no, pero por norma general

cicli
11-12-19, 00:03
Pues alternador ya en su sitio, le he tenido que hacer un adaptador para colocar el soporte original más abajo y que no pegue con la admisión, además de desplazarlo unos mm hacia un lado para alinear las poleas.

Antes y después:
59476

59477
Con la correa ya en su sitio y alineada, usando una vieja para sacar la medida del catálogo.

59478
Cuadro acabado, y probadas continuidades de extremo a extremo una vez enchufado a la instalación

59479

59480
Montadas luces de guantera y maletero, que no tenía el coche, y montado un fusible en línea para el cable de batería que alimenta exclusivamente a la ECU

59481

59485
Completado el conexionado de positivos, y añadido un fusible toh gordo exclusivo para la bomba de dirección. Le he puesto 80A, teniendo en cuenta que según TIS da picos de 70.

59482
Acabado el cableado de la consola central, a falta de la sonda lambda. Pero esa vendrá al final del todo del proyecto, así que he dejado terminales sueltos para cuando llegue el momento de enchufarla.

59483

59484
Me he liado también a transformar los faros traseros. Este coche no trae de origen niebla trasera, pero le he tirado la instalación. Lo que no me gusta es poner un faro de esos colgando de la defensa, tan de época, y he pensado en integrarlo en el faro original. Curiosamente trae cegado un agujero detrás de los catadióptricos, que creo podría ser buen sitio para poner la bombilla.

59487

59488

Saludetes.

UZIELGAL
11-12-19, 07:09
Qué gran curro Dani

Por aportar una miajilla, el niebla también puedes sacarlo poniendo un casquillo doble de Calibra como lo tengo yo en el verde.

Saludos.

pity*
11-12-19, 08:11
Con la correa ya en su sitio y alineada, usando una vieja para sacar la medida del catálogo.

59478

Saludetes.

Déjala así, tiene el Flama approved[emoji2400] jajajaja

Buenos avances, que no paren.

Un saludo!



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

K_V6
11-12-19, 11:51
Un pasito mas, me pongo hasta contento.

El aniversario te empujo un poco? Animo compañero

cicli
11-12-19, 20:04
Qué gran curro Dani
Por aportar una miajilla, el niebla también puedes sacarlo poniendo un casquillo doble de Calibra como lo tengo yo en el verde.

¿Tienes foto de eso? No entiendo muy bien la jugada. El hueco del catadióptrico es el único que me quedaría libre.



Déjala así, tiene el Flama approved[emoji2400] jajajaja

A ver si es que nos vamos a creer que flamote no ha toreado en peores plazas que esa XD


El aniversario te empujo un poco? Animo compañero

Qué va... si es casi todo de antes, pero me daba pereza ponerme a colgar las fotos. Parar no para, pero tardo horrores en hacerlo todo y a cada cosa que algo me sale otra inesperada :D

Saludetes.

UZIELGAL
11-12-19, 21:08
Los pilotos irmscher tampoco tienen luz de niebla así que en la ubicación de la bombilla de posición puse un casquillo doble de Calibra. Ahí pones bombilla de doble filamento con posición en el de menor intensidad y niebla en el otro. Así llevo años y todo ok
Saludos.

cicli
11-12-19, 21:15
Eso no me vale Jose, porque la zona roja de los pilotos de Kadett C donde hay portalámparas ya está usada por bombilla doble para posición y freno. Por eso no me cuadraba.

El único hueco válido es detrás del catadióptrico, donde habría que adaptar un casquillo, y que aparentemente es bastante transparente para dejar pasar la luz hacia fuera y alumbraría rojo.

Saludetes.

UZIELGAL
11-12-19, 22:11
Pues salvo que encuentres las partes metálicas de un casquillo similar a esos que llevas va a ser complicado dejarlo igual. Así que hacer el agujero y poner un casquillo que tenga un aro que puedas encajar en el borde que se ve en el piloto y pista.

danigsiteruel
12-12-19, 11:33
Esto ya coge velocidad!
Yo también estaba con José hasta que he visto que hay dos conectores de faston en el segundo hueco del piloto.
Si el catadióptrico es transparente lo veo la mejor opción.
Saludos!

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

Txema_GSI
14-12-19, 13:11
Eso o si tienes 2 luces de marcha atrás, convertir una de ellas a anti niebla, como los corsa, un lado marcha atrás y otro anti niebla, simplemente pintas con pintura de teñir bombillas el. Plástico por dentro y bombilla roja también

K_V6
15-12-19, 08:36
Si es así convierte el del lado izq.

En cualquier caso creo q hablamos esto y un colega lo hizo así en un manta y queda bastante bien poniéndolo tras el catadioptrico

Jaimagoras
20-12-19, 17:33
Ese catadióptrico con hueco para bombilla es para los paises que obligan a montar 2 bombillas de posición (p.Ej.USA). Tal cual puedes ponerle una bombilla de freno ahí

Buen detalle el del los colectores de PVC :D

Txema_GSI
20-12-19, 18:01
Perdón por el off topic pero vamos a corregir a Jaime, no se en que año eso es obligatorio en usa, pero las luces traseras de un Mustang 66, pese a que por fuera parecen 3 lámparas por cada lado, traen una triste bombilla dentro de cada piloto trasero.

K_V6
22-12-19, 14:26
Oxtia yo es la primera vez q escucho tal cosa. Pero si es cierto q la mayoria de los coches llevan dos si.

Supongo q con los modelos "europeos" tendrán problemas con muchos si eso es cierto. A priori recuerdo q el neon siendo medio americano lo debería tener complejo

Me edito yo mismo: no deberia tener mucho problema. Alli los intermitetens son rojos tb. Pueden hacer ahi la jugada

cicli
21-01-20, 21:52
Pues al final el tema del niebla quedó apañado como tenía planeado, en el lugar del catadióptrico izquierdo. Partí de un porta chinorri universal para cortarle el barril donde encaja la bombilla y lo embutí en el faro. Luego le hice una pletina en cobre como la del resto de bombillas y a funcionar.

59750

59749

Los intermitentes delanteros los he restaurado y convertido a doble cable de una manera parecida, porque originalmente cogían masa por la carrocería. Aprovechando, pues les ha caído tulipa transparente. Idem la luz trasera de matrícula pasada a 2 cables, porque originalmente cogía masa por la defensa y es probable que vaya a montar unas de fibra que poca masa harán :o

59756

59752

Atrás he tapado los agujeros para la matrícula, que iba de origen entre los pilotos. No me queda muy claro por qué los City llevan en su mayoría la placa arriba, cuando tienen la forma en la carrocería para llevarla abajo. Como irá pegada, pues ya decidiré en su momento si me gusta más arriba o abajo.

59755

Correa del alternador ya en medida final, todo alineado. Para joder, pues pasa casi rozando la tuerca de la tubería de aceite. Habrá que darle algún día unos consejitos a la tuerca con la radial XD

59743

59742

Hecho también nuevo el ramal del alternador desde la caja de positivos, no se parece en nada al del XE y acababa antes empezando de cero.

59741

Para las distintas masas de la instalación he soldado tornillos a la carrocería, similar a como suelen venir de origen en los coches modernos. Bomba y filtros colocados ya en su sitio sobre silent-blocks.

59760

59751

Todo listo para enchufar la batería y probar a fundir fusibles. Sólo he probado a poner las luces antes de irme para darme un poco de ánimo, otro día enchufo la Megasquirt y pruebo todos los sistemas.

59745

Tengo pendiente ver cómo doy señal de velocidad al cuadro. La idea inicial, de la que estoy preparando un boceto para mandar a cortar a laser, es una rueda de aluminio dentada que atornille en el cardan. Tengo por ahí un sensor inductivo de un Terratrip, probaré a ver si lo detecta a distancias cortas. Sino tendré que comprar un sensor del mismo estilo pero capacitivo, que se llevan mejor con materiales no ferrosos.

59761

59759

Retrovisor (en singular, porque sólo voy a montar el izquierdo) de Kadett GTE, raros de encontrar. Los originales iban en el panel de la puerta y me parecen muy sosos.

59753

59754

Junta de escape de láminas artesanal, hecha en cobre. Al tener abiertos los ports de la culata, las juntas OEM no me valen porque ciegan el conducto. Así que con un poco de bricolaje me he hecho una a medida.

59746

59747

Como siempre, van apareciendo más tareas para añadir a la lista de las que voy tachando...

Saludetes.

UZIELGAL
21-01-20, 22:21
Pues anda que no te cunde. Ganas de verlo pintado ya y a montar.

pity*
21-01-20, 23:16
Buenos avances... veo que tú si utilizas cable rojo-Azul para la bomba de combustible jajaja

Una cosa, las fijaciones AN6 que has utilizado para la salida de la bomba y filtro ¿dónde las has comprado? Me gustan como quedan de aspecto pero no me fio de las chinorris en combinación con la gasolina a presión.




Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

cicli
22-01-20, 09:38
Pues los AN-6 ya hace mucho años que los tengo. Había comprado un kit para el Corsa en eBay UK que al final no monté, se llaman Torques.co.uk, así que no descartes que sea chinorri. Luego cuando empecé el City compré algún accesorio más. Tienen de todo en ese tipo de mierdas...

Cuando busques, anda con mucho ojo porque hay dos tipos básicos y no son compatibles entre sí. Los racores son totalmente distintos en la manera de apretar el manguito:
- para tubo de PTFE, compatible con todo tipo de combustibles, incluido E85
- para manguito de goma, compatible con... sabe dios, ya sabes lo que hay por el mundo. Yo he visto manguitos para gasolina cuartearse en cuestión de meses XD

El que yo tengo es de PTFE, y el manguito es super rígido. No lo veo adecuado para sitios donde haya movimiento entre extermos, como puede ser una unión de motor a bastidor. Lo que haré será pillar otro kit para manguito de goma y usar ambos tipos en distintas partes del coche.

Saludetes.

UZIELGAL
22-01-20, 10:46
- para manguito de goma, compatible con... sabe dios, ya sabes lo que hay por el mundo. Yo he visto manguitos para gasolina cuartearse en cuestión de meses XD.

Esto suena a


https://www.youtube.com/watch?v=cUXKvYlM11I

kadett1.8beauty
22-01-20, 11:01
es cierto, y a mi me ha pasado, comprar tubo para gasolina en recambista, montarlo, y al año todo agrietado perdiendo a mares.

no entiendo como pueden vender eso en "especialistas" en recambios

K_V6
22-01-20, 11:59
Bueno, pues buen trabajo. lo de añadir "tornillos" soldados a la carrocería es un puntazo y una idea cojonuda

KadettLinyola
23-01-20, 10:27
Buenas, aquí disfrutando de los avances..., menuda colección de juguetitos tienes..., ole, ole y ole!!!, quien pudiera y supiera tanto como tú!!!

Saludos y enohorabuena por el trabajado realizado y por compartirlo...

UZIELGAL
23-01-20, 11:11
Bueno, pues buen trabajo. lo de añadir "tornillos" soldados a la carrocería es un puntazo y una idea cojonuda

Si que lo es, yo pensé que lo suyo sería poner tuercas como en el vano de algunos de nuestros coches, pero así no hay que taladrar ni preocuparse de lo que hay detrás. Rematas con una tuerca ciega de esas redondeadas para no arañarse al manipular y que quede cool.

Saludos.

batusai_zgz
24-01-20, 20:45
Esto marcha :)

cicli
28-02-20, 21:45
Algo de avance.

La instalación eléctrica ya está 100% comprobada, ahora a desmontarla y encintarla curiosa para el montaje final.

La bomba de dirección de Astra G que había cogido en desguace hace un par de años ha de estar frita... no he tenido manera de hacerla arrancar. La abrí para ver si tenía algún componente electrónico petado y sorpresa... llena de aceite en la parte baja. Así que pasando de repararla.

59899
Busqué una reconstruida para dejarme de más problemas y por suerte encontré stock antiguo en Alemania muy barato, original de Opel, como a la cuarta parte de precio de lo que piden aquí por ellas y sin tener que enviar la vieja.

59904

Parece que por fin ha aparecido un grupo corto después del fail con el de Rekord D que me vendieron como bueno y que no vale... Este me ha dicho el vendedor que es de Ascona B, y tiene relación 4,30. Nunca había leído nada de esta relación y sigo sin encontrar nada de información sobre ella en internet, pero viene con sus marcas de Opel, así que original es...

De primeras pensé que era otro fail por la altura de la corona, pero después de medir parece todo correcto. El problema es que la base para la corona en el Quaife es uno 3,6mm más alta, compatible con grupos cortos, que las original de Manta de grupos largos. Y claro, mido la corona nueva de Ascona y es mucho más alta que la original de Manta cuando debería ser más baja... pero se me ocurrió ensamblar corona-piñón sobre una mesa, nivelados, y medir la altura del eje del piñón... los dentados son tan distintos que lo que parecía no válido sí que lo es :cool:

59907

59900

59903

59901

59902

5990559906

Ahora a montarlo, rezando para que no haya nuevo rabo que se me haya pasado por encima. Los números quedan tal que así:
- Con el grupo 3,44 original iba a 120km/h en 5a a 3185rpm y la "cortaría" a 293km/h a 7800rpm que va a llevar el corte.
- Con el grupo 3,89 de Rekord D que finalmente no pude montar porque es ligeramente distinto iría a 120km/h en 5a a 3595rpm y la "cortaría" a 260km/h.
- Con el grupo 4,30 de Ascona B que finalmente va a llevar iría a 120km/h en 5a a 3975rpm y la cortaría (ahí ahí andaría XD) a 235km/h.

Saludetes.

kadett1.8beauty
01-03-20, 10:39
Bien Dani, siempre alegra leer avances en este tipo d posts!

pity*
01-03-20, 10:50
En este post vamos a aprender más de “opeles” tracción trasera que en el mismo TIS jajaja.

Una cosa que no se si la has visto, a la entrada del tubo de retorno de la botella los Astra’s G llevan una reducción, supongo que para paliar exceso de retorno a la bomba. Mírate de ponérselo.

Un saludo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

cicli
01-03-20, 12:31
Pues me has pillado pero bien, no me fijé en ello. Me suena que estaba el latiguillo recubierto por corrugado aislante y directamente lo corté cuando la quité en el desguace.

Buscando fotos sí que se ve... aunque en una de ellas parece que le han puesto una simple abrazadera... La cuestión es saber cuánto restringe, porque la entrada al depósito ya es una restricción en sí por tener menos diámetro interior que el latiguillo.

59908 59909

Saludetes.

pity*
01-03-20, 19:14
Como me ando inmerso en la adaptación de esa misma bomba como sabes para mi astra (en unos días actualizo el post), tengo las tuberías originales.

No he podido medirlo porque no lo he sacado aún, pero tendré que hacerlo porque ese tramo de tubo lo voy a poner nuevo.

Pero debe ser de unos 3mm, he conseguido sacarle una foto que se ve decentemente:

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200301/4f4f1462c71cb14cf695ceb89e5851a9.jpg


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

cicli
01-03-20, 21:16
Guay, muchas gracias, yo creo que eso va a ser fácil de hacer... [emoji106]

Jaimagoras
02-03-20, 10:02
59900




Esto es de máquinas y mecanismos.

En la misma distancia entre dientes y diámetro puedes tener diferente número de dientes en función no solo del módulo sino de de la penetración de diente, uno de los parámetros que normalmeente no se tiene en cuenta, solo se suele usar el módulo.

Por eso medías diámetros y no te cuadraba. Si las carcasas son las mismas, cualquier combinación con el mismo eje de entrada y salida debería funcionar

K_V6
02-03-20, 10:56
Animo Cicli, poco a poco, aunque sea un pasito al día, se llegará al final

cicli
02-03-20, 20:39
Esto es de máquinas y mecanismos.

En la misma distancia entre dientes y diámetro puedes tener diferente número de dientes en función no solo del módulo sino de de la penetración de diente, uno de los parámetros que normalmeente no se tiene en cuenta, solo se suele usar el módulo.

Por eso medías diámetros y no te cuadraba. Si las carcasas son las mismas, cualquier combinación con el mismo eje de entrada y salida debería funcionar
Qué más da que sea una cuestión de módulos o alturas, eso es obvio. El problema es que hay dos tipos diferentes de puentes, y dentro de uno de ellos hay dos tipos diferentes de diferenciales. Y a eso le sumas que la relación del engranaje es totalmente distinta y que el tío que te vende una pieza ni siquiera está seguro de dónde salió. Si no armas el conjunto y mides, no sabes lo que tienes...

Cresko_gsi
09-03-20, 12:15
eres un artista!!!!! vaya trabajazo y que bien documentado todo.

Gracias por compartir tu sabiduria

cicli
27-03-20, 16:13
Aprovechando que tengo algunas cosas a mano, seguimos...

Instalación de carrocería acabada, al final hay unos cuantos cables más de los que esperaba... XD

La parte que va hacia el maletero creo que la meteré en corrugado para evitar roces, porque va metida por el techo subiendo por el pilar A y bajando por el C, así veníanan originalmente los Kadett de intermitente abajo como el mío.

60125
Diferencial trasero casi listo, esta vez con el grupo adecuado ya he podido pasar del primer paso. Repito un poco el proceso, ahora ya completo.

El primer paso es calar en altura el piñón. Para eso se usan unos forros en múltiplos de 5 centésimas que se meten debajo de la pista del rodamiento trasero. La idea es que primero no metes ningún forro y tomas medidas, luego sacas la pista y le metes los forros calculados para volver a ponerla.

60126

60127
En mi caso el piñón marca un +23, que son las centésimas que debe haber de diferencia al medir con el útil de montaje.

60131
Y exactamente 23 son las centésimas que me han quedado. Opel habla de hacerlo con 2 centésimas de tolerancia.

60129 60130
Ahora sí la punta del piñón que va a la transmisión rosca completamente y sobresale correctamente

60128
El segundo paso es conseguir el apriete de los rodamientos del diferencial y conseguir un ataque correcto entre dientes. Cualquier modificación afecta a ambos, y no en la misma proporción, luego es básico haber hecho bien el primer paso. Sino hay posibilidades de tener que volver atrás y comprobar.

60132
Lo que se modifica es la posición lateral del diferencial respecto a la carcasa, que se hace metiendo forros entre la pista de los rodamientos y el diferencial. Sí, otra vez sacar y meter pistas varias veces para ajustar... ¿A quién ******* se le ocurrió este sistema? ¿Al enemigo? :(

Yo lo que he hecho es calar las pistas sin forro alguno, y meterlas por fuera. Han de entrar bastante apretadas, el diferencial ha de quedar bastante ajustado.

60133
Una vez colocado, toca comprobar holgura y contacto en el ataque. Yo empecé por la segunda parte y, a falta de azul de Prusia bueno es rosa de Aliexpress :D

Pintamos un diente y hacemos girar el eje del piñón a ver cómo marca. Debería hacer contacto principalmente por la zona centra.
60134

Al primer intento claramente pisaba por la parte interior, así que a ir cambiando forros
60135
Al final di con una posición que claramente pisa por la zona central

60137
Para comprobar que todo está bien, se ha de medir también la holgura (se comprueba bloqueando el piñón y moviendo la corona). Y aquí hay un pequeño problema.

60136

Opel pide aproximadamente 12 centésimas de juego.
- Esas 12 centésimas las consigo con el engranaje pisando relativamente mal, más cercano a la zona interior de la corona.
- Si hago al engranaje pisar bien, entonces me da 25 centésimas de juego. No me parece una barbaridad, pero no deja de ser el doble de la información que tengo a mano. Y tengo claro que lo que manda es que la pisada sea buena para que la transmisión sea suave y no romper un diente.

Teniendo en cuenta que la altura del piñón en principio está perfecta sobre lo que marca el cigüeñal, me inclino a pensar que la holgura de más viene porque es material usado.

Ahora lo que me queda es sólo sacar los rodamientos, meter los forros que me han dado resultado y apretar todo el conjunto... y rezar para que no haya cambios y tenga que dar algún paso atrás XD

Saludetes.

UZIELGAL
27-03-20, 18:38
De esta te metes a relojero Dani.

Saludos.

K_V6
28-03-20, 11:39
Un aplauso para el maestro.

Lo de los grupos con el piñón de ataque es todo un arte. Yo habia visto pintar incluso todos los dientes para ver la pisada en todos los dientes

pity*
31-03-20, 18:38
Otra clase magistral.

Te queremos y envidiamos a partes iguales.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Kami
31-03-20, 23:51
Un crack, como siempre!

KadettLinyola
08-04-20, 16:21
Ole!!!, muy bien explicado y con material gráfico de primera, un placer seguir un post con tanto aporte de conocimiento.

Gracias y saludos...

p1ns
08-04-20, 18:16
Mucho detalle en todo, gracias por las fotos.