Ver la versión completa : [cicli] Kadett C City C20XE
Bueno,
Con la rotura del motor del Corsa y haberme deshecho ya de él, se adelanta un poco el inicio del proyecto que tengo ya en mente desde hace mucho tiempo. Preveo que tardaré unos cuantos años en hacerlo, uno cada vez tiene menos tiempo, y el día que llegue family ni te cuento... pero pretende ser un hobby mientras dure. El objetivo es hacerlo bien, sin mirar mucho el presupuesto, para durar y para cuidar. Antónimo en cierto sentido al objetivo que tenía el Corsa que era disfrutar sin preocuparse de él estéticamente.
La idea es sencilla, en principio. Rehacer completamente el motor que he sacado del Corsa, quizás potenciando y reforzando un poco más, y meterlo en un Kadett C City con carrocería hecha desde cero. El problema principal es la cada vez menor disponibilidad de recambios para estos coches, pero habrá que confiar que en los mercados ingleses y alemanes haya material durante unos cuantos años aún.
Empezando por el principio, lo fundamental en estos casos es siempre lo mismo. Soportes de motor, transmisión, interferencias...
De momento me estoy peleando con los cambios, y parece que la única opción Plug&Play son las cajas Getrag 240 de Manta B / Rekord B 1.8, pero son débiles y la gente las revienta con el XE. Aparte de ser caras por su versatilidad. Si pasamos a las Getrag 265 de Omega A 2.0, ya empezamos con faena de cortar carrocería en la zona del túnel por su tamaño. Y si nos vamos a las R25/R28 de los Omega B V6 peor aún. A ver si encuentro algo fiable de otras marcas, que no haya que cortar demasiado chásis, y que se pueda a lo mejor adaptar su campana al bloque con un anillo intermedio de aluminio o similar.
De ejes traseros, veo que por lo general la gente tira de Manta B, aunque hay cada uno por ahí que adapta lo primero que encuentra: SAAB y Volvo viejos...
Toda ayuda será bien recibida.
Saludetes.
Muxo Animo cicli con lo que vas a comenzar,a mi me gusta mucho la estetica de los kadett C jaja,ya tienes la montura?o estas buscando
Saludos
Vaya vuelco que ha pegado tu gran proyecto! La verdad que hacer esto que quieres hacer es un proyecto bastante serio y seguro que lo dejaras igual de bien que todo lo que haces!
Animo con ello! Un saludo!
Jaimagoras
12-09-13, 00:26
Pongo las palomitas a calentar al microondas, me apunto a este post. Este es de los que dejarán huella
ánimo con el proyecto!!!
kike_gsi8v
12-09-13, 00:46
En caliente, ahi, como debe ser....eso si, ¿estás seguro de que eso va a ser homologable a dia de hoy (o de mañana más bien. .)?
En caliente, ahi, como debe ser....eso si, ¿estás seguro de que eso va a ser homologable a dia de hoy (o de mañana más bien. .)?
Si te quedas con la duda no lo haces. Y siempre estará ahí el resquicio de la competición. La verdad que eso es de las cosas que menos me preocupan.
Pero que mi ptta madre ho!!!! ¿Desde cuando tienes un Kadett C?? Este tio serio, las mata callando...como es habitual, jajaja.
Al lio, como debe ser, aqui me apunto a ver si puedo ver las fotos y me alegras las mañanas de trabajo....
Pero que mi ptta madre ho!!!! ¿Desde cuando tienes un Kadett C?? Este tio serio, las mata callando...como es habitual, jajaja.
Al lio, como debe ser, aqui me apunto a ver si puedo ver las fotos y me alegras las mañanas de trabajo....
Jajajajaja, si hubiera coche habría fotos Txema. Ahora empezaremos por el motor y cambio con calma y el año que viene a buscar coches. Por eso hay que tener claro qué comprar, este swap está mucho menos documentado que otros.
Además para encontrar un City... lo más cercano en Portugal, y sino ya en Alemania o Italia. Puede ser un roadtrip guapo volverse para casa en una chatarra de esas, el tiempo lo dirá :D
Además para encontrar un City... lo más cercano en Portugal, y sino ya en Alemania o Italia. Puede ser un roadtrip guapo volverse para casa en una chatarra de esas, el tiempo lo dirá :D
Me apunto al ROAD TRYP!!!!
CALENTAOOOOOOOOOO!!!!!! jajajajjajajjjaja
Como comentario, la R25 y R28 de omega, son igual de grandes, lo único que una es más resistente que la otra... no me preguntes porqué pero es así XD
Con levantar el túnel unas 2,5 pulgadas ya salvas la caja de cambios.
También he visto adaptar en Mantas la caja de cambios de Ford, con una campana a medida que las venden en SBD por ejemplo.
El soporte de la caja de cambios, quizás haya que hacerle una pletina por donde anclarla bien la barra-soporte original, pero nada que no se solvente en unas horas de trabajos manuales.
Otra cosa, es que en Manta B, si metes un XE, para ir bien tendría que ser un M2.8 con DIS, porque sinó estorba el delco por lo grande que es, quizás en el Kadett C también moleste.
Y también, los manguitos de detrás del bloque, sobre todo el tubo gordo fijo, ese habrá que quitarlo porque tendrás que dar una vuelta de 180º para ir al radiador en esa misma zona de colectores de admisión.
Soportes de motor y eso, pues ya cada cual se los cuece como necesite.
Y para acabar, los colectores de escape... la mayoría de vendedores son de UK, con lo que los colectores van mejor en esos coches de volante a la derecha... y si los compras te rozarán en el eje de la dirección que va a la cremallera.
Ah si, y otra cosa... el cárter, tienes que cambiarlo porque te tocará con la "cuna", los venden nuevos hechos a réplica de los Manta B 1.8, eso si... págalos XD
Pero son de aluminio y replicas del original, yo estoy dudoso si comprarlo ya así, o pillar un carter de chapa y que me lo hagan.
Espero haber ayudado ;)
1 saludo
Buen proyecto, los Kadett C son raros pero muy divertidos. En el extranjero todavía se ven bastantes y un buen número de recambios.
Te dejo una página de unos que hacen chapucillas en los suyos: http://www.zwovierer.de/index.html Estos en vez de C20XE les ponen los motores Risse, bloque 2.4 y culata de C30SE cortada para cuatro cilindros. Preo tienen cosillas de cajas, electricidad, ect ..
Saludos.
Si señor!! Gran proyecto, asi que adelante. El amiguete de aqui de Sevilla que lo ha montado en el kadett C ha agrandado el tunel.
Un saludo.
Aquí me quedo, esto me gusta y mucho xD
En serio Cicli no te preocupa el tema de la homologación???
Que caja le metió tu amigo Manu?
Si señor!! Gran proyecto, asi que adelante. El amiguete de aqui de Sevilla que lo ha montado en el kadett C ha agrandado el tunel.
Un saludo.
casi acierto... en mi cabeza sonaba un kadett D, pero no, resulta que bajas un escalon xD
Pues mucha suerte y paciencia para encontrar chasis, porque lo del motor, la punta de la vaina lo haces...
no dejes de poner fotos cuando haya contenido bueno jeje
inigotuning
12-09-13, 12:59
Este proyecto me encanta. Un kadett c trasera y con un xe potenciado. Mucho animo y espero que esto salga adelante!!
Estan caretes:
http://www.segundamano.es/cadiz/opel-kadett/a43312065/?ca=0_s&st=a&c=5
Casi mejor comprar hecho:
http://www.segundamano.es/huesca/opel-kadett-c-aero-cabrio-20-cih/a39398936/?ca=0_s&st=a&c=5
Y un oliver???
http://www.segundamano.es/valencia/opel-kadett/a39044284/?ca=0_s&st=a&c=5
alvaro6346
12-09-13, 14:02
UN gran proyecto,ya sabia yo que parado solo con el astra no te quedabas jejejje,el de haqui de sevilla como dise manu a agrandado hueco para la caja de cambios y a montado caja de omega pero exactamente no se cual es,yo el coche no lo visto pero estoy deseando,solo he visto fotos del proceso,y tasbien a abierto hueco para el delco,ya nos iras contando yo cojo sitio por aqui saludos
Algo tenía q liar estaba claro. Cicli mucho animo y si se puede ayudar en algo no dudes en pedirlo.
Para solamente matricular esos trastos viniendo del extranjero será complejo puesto q no tendrán europea evidentemente y no se si la tendrán nacional puesto que ya tienen ciertos años. Así que para matricula ordinaria unitaria o q exista homologación nacional y el fabricante o laboratorio pueda acreditarlo.
Si no, nos tocara una de histórico.
Vaya, finalmente anticipas proyecto, jejeje, yo casi casi lo sabía.
Ánimos y suma uno al road trip si lo hay...
kike_gsi8v
12-09-13, 18:04
Estan caretes:
http://www.segundamano.es/cadiz/opel-kadett/a43312065/?ca=0_s&st=a&c=5
Casi mejor comprar hecho:
http://www.segundamano.es/huesca/opel-kadett-c-aero-cabrio-20-cih/a39398936/?ca=0_s&st=a&c=5
Y un oliver???
http://www.segundamano.es/valencia/opel-kadett/a39044284/?ca=0_s&st=a&c=5
Cipri busca un city, mas dificil de encontrar aun si cabe..
Gato Lopez
12-09-13, 20:16
Lástima que hayas abandonado el Corsa, me encanta el aínco que pusiste en él y el resultado. Aunque de todos modos el nuevo juguete va a ser una maravilla! Un Kadett C! Parece que te planteas retos de los de verdad eeh?? XD
Va a ser un poco dificil encontrar el coche en condiciones, sin hablar de la adaptación. Pero será muy interesante verlo. Pillo butaca!
Ánimo y al lío!
Tiene buena pinta el proyecto
Fiel a tus principios SWAP jiji
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 4
Puto tío serio, menudo arsenal vas a tener, tu me entiendes...
Ánimo! :D
Apocalypse_888
12-09-13, 22:26
Con dos *******, si señor! Qué calladito se lo tenía...
Pues lo mismo, cojo sitio, que esto tiene una pinta increible. Espero que puedas llevarlo a cabo sin excesivos contratiempos.
Muchos ánimos, y lo dicho, si necesitas cualquier cosa...un saludo
Pues sí que ha llamado la atención el embrión de proyecto... porque ahora no llega a ser más que eso ;)
Como comentario, la R25 y R28 de omega, son igual de grandes, lo único que una es más resistente que la otra... no me preguntes porqué pero es así XD
Con levantar el túnel unas 2,5 pulgadas ya salvas la caja de cambios.
El soporte de la caja de cambios, quizás haya que hacerle una pletina por donde anclarla bien la barra-soporte original, pero nada que no se solvente en unas horas de trabajos manuales.
Otra cosa, es que en Manta B, si metes un XE, para ir bien tendría que ser un M2.8 con DIS, porque sinó estorba el delco por lo grande que es, quizás en el Kadett C también moleste.
Y también, los manguitos de detrás del bloque, sobre todo el tubo gordo fijo, ese habrá que quitarlo porque tendrás que dar una vuelta de 180º para ir al radiador en esa misma zona de colectores de admisión.
Y para acabar, los colectores de escape...
Ah si, y otra cosa... el cárter, tienes que cambiarlo porque te tocará con la "cuna"
Creo que la decisión de montar una caja de Omega está clara por muchos motivos: asequibilidad, facilidad de encontrar una, collarín hidráulico y sobre todo resistencia. Con cambiar el túnel y poner otro ya cuento, es una obra relativamente sencilla. Mismamente a lo mejor hasta el túnel del Omega se puede adaptar.
¿De embragues qué sabemos? ¿Se usa el volante motor y maza del XE con disco de Omega o cómo va la historia?
El soporte de la caja cuento también con hacerlo o conseguir que valga el del mismo Omega, esto aún está muy lejos.
El motor es DIS, y si aún así molesta la tapa del mismo, se la puedo quitar y poner un disco ciego porque con la Megasquirt no se usa el sensor del árbol.
La manguitería será el menor de los problemas.
El colector de escape seguramente me lo haga yo, al fin y al cabo es simple tubo.
Y el cárter obviamente me lo haré yo también modificando otro, que los de Manta son caros y raros de encontrar.
Buen proyecto, los Kadett C son raros pero muy divertidos. En el extranjero todavía se ven bastantes y un buen número de recambios.
Gracias, de todos lados puedes sacar detalles.
En serio Cicli no te preocupa el tema de la homologación???
No, porque si me preocupa entonces no lo empiezo.
Estan caretes:
Y un oliver???
Txema, céntrate, un City. Es el Hatchback que, si no me equivoco, en España no se comercializó.
Para solamente matricular esos trastos viniendo del extranjero será complejo puesto q no tendrán europea evidentemente y no se si la tendrán nacional puesto que ya tienen ciertos años. Así que para matricula ordinaria unitaria o q exista homologación nacional y el fabricante o laboratorio pueda acreditarlo.
Si no, nos tocara una de histórico.
Esto ya lo pensé Alex, gracias por el consejo. Pero yo creo que hay por ahí algunos C Coupe traidos de Portugal y tienen matrícula ordinaria. Aunque bueno, si toca histórico pues será lo que hay.
Planes, en general, para redondear un poco el motor, que será lo primero:
- Recilindrar a la primera sobremedida. Pistones a ver si encuentro algo con menos falda y unas décimas más de compresión. Tengo que estudiar el mercado.
- Bielas forjadas y tornillería ARP. Casquillos nuevos.
- Bomba de z20let, me tocará adaptar la chupona artesanalmente.
- Rehacer asientos de válvula, si no se ha destrozado ninguno y hay que cambiarlo.
- Cambiar guías de válvula, los retenes intentaré aprovecharlos porque eran nuevos y originales.
- Trabajar y afilar mejor los ports de la culata, que me quedaron a medio hacer.
En 10 días abro motor del ex-Corsa y veo dónde está el destrozo.
Saludetes.
Me alegro que hayas tirado adelante tan rápido!!!
Y el kadett C mola mucho, al lío con el!!
Mucho ánimo Dani ;)
tander_k16
13-09-13, 00:09
animo con el proyecto tiene una pinta estupenda,y seguro lo conseguiras todo es empezar,cojo sitio para verlo paso a paso .a esto le llamo yo superacion jeje un saludo
Pero que me estas contando??? Esto es un 127 de propulsion trasera!!! Tu estas loco!!! con n 20 xe vitaminado? No tienes huevos de mantenerlo entre las 2 lineas que te marcan tu carril ni saliendo del parking del carrefour!!
http://www.oldtimer24.com/wp-content/uploads/2009/09/Opel_Kadett_C_City.jpg
- Recilindrar a la primera sobremedida. Pistones a ver si encuentro algo con menos falda y unas décimas más de compresión. Tengo que estudiar el mercado.
- Bielas forjadas y tornillería ARP. Casquillos nuevos.
- Bomba de z20let, me tocará adaptar la chupona artesanalmente.
- Rehacer asientos de válvula, si no se ha destrozado ninguno y hay que cambiarlo.
- Cambiar guías de válvula, los retenes intentaré aprovecharlos porque eran nuevos y originales.
- Trabajar y afilar mejor los ports de la culata, que me quedaron a medio hacer.
Saludetes.
Un par de items:
- Sobre pistones, en QED tienen variedad, ahora, falda más corta (slipper), no te lo recomendaría a menos que sea un motor encaminado a competir. Con unos normales forjados y de alta compresión, apañas.
- Sobre chupona de bomba de aceite: hay una chupona que es adaptable, y es de los 1.7 diesel, si la memoria no me falla. Después te lo miro con más detenimiento, pero se que había una adaptable con la boca ya hecha.
Dale duro, envidia sana.
Con la caja del omega, tienes varias opciones:
- Volante de inercia, embrague y todo del V6 => Tal y como lo tengo yo montado
- Volante plano, embrague del LET (por el tema de las estrías) y prensa del let también, y luego añadir un separador para que el embrague actúe más lejos (que lo acabo de ver en ebay y cuesta +-50€). y hacer el mix...
Yo casi que prefiero el volante gordo, más facil y barato, y que de aligerar el volante siempre estas a tiempo... A parte hay volantes V6 sin bimasa.
1 saludo
En TTV, donde compré el mío, los hay de V6 bien salvajes y bien ligeros.
Mucho ánimo con el nuevo proyecto Dani. Conociéndote ya se que quedara perfecto.
Un saludo.
Esto empieza a coger color. Que buena punta tiene este proyecto. Ya estamos para ponerle cara.
Ánimo y que por tiempo no sea, siempre hay un pequeño hueco para revocar.
Un saludo
Claro que sí campeón jajjajajajajaajajaja
Enviado desde la Letscueva usando tapacueva4
Los porretes por tu tierra son buenos no? Madre mia que ida de olla más guapa. Nadie mejor que tu para hacerlo. Mucha suerte.
Cojo sitio, esto va a molar!!
Mucho ánimo
Anteriormente abrí un post con las chuponas que hay para la bomba de z20let. Se perdió. Hay dos modelos que servían.
Cuando llegue a casa busco la info y la subo o habrá post bueno.
Anteriormente abrí un post con las chuponas que hay para la bomba de z20let. Se perdió. Hay dos modelos que servían.
Cuando llegue a casa busco la info y la subo o habrá post bueno.
Supongo q la complejidad vendrá dada porque el motor pasara a estar longitudinal y con ello tocara una modificación de cárter.
oli_curiel
14-09-13, 23:43
Joer despues del chasco del corsa veo que te recuperas rapido, el kadett c es una base que me encanta y con ese corazon que tienes por ahi quedara algo digno de exposicion fijo :D me da envidia sana.... y mucha xDD
kike_gsi8v
15-09-13, 20:58
Esto igual te interesa, a parte aporta algo de info sobre las posibles adaptaciones
http://www.ebay.co.uk/itm/Vauxhall-C20XE-Red-Top-to-Omega-B-R25-R28-Geabox-Clutch-Adapter-Spacer-Kit-/271274260117?pt=UK_CarsParts_Vehicles_CarParts_SM&hash=item3f2934b695
Esto igual te interesa, a parte aporta algo de info sobre las posibles adaptaciones
http://www.ebay.co.uk/itm/Vauxhall-C20XE-Red-Top-to-Omega-B-R25-R28-Geabox-Clutch-Adapter-Spacer-Kit-/271274260117?pt=UK_CarsParts_Vehicles_CarParts_SM&hash=item3f2934b695
Interesante info, lógicamente al ser el volante de motor mucho gordo hay que compensar cuando se pone el de xe,
Un saludo.
Pero que me estas contando??? Esto es un 127 de propulsion trasera!!! Tu estas loco!!! con n 20 xe vitaminado? No tienes huevos de mantenerlo entre las 2 lineas que te marcan tu carril ni saliendo del parking del carrefour!!
Txema, acaba ese Kadett tunero y deja a los demás trabajar :o
- Sobre pistones, en QED tienen variedad, ahora, falda más corta (slipper), no te lo recomendaría a menos que sea un motor encaminado a competir. Con unos normales forjados y de alta compresión, apañas.
- Sobre chupona de bomba de aceite: hay una chupona que es adaptable, y es de los 1.7 diesel, si la memoria no me falla. Después te lo miro con más detenimiento, pero se que había una adaptable con la boca ya hecha.
- Con menos falda me refería a algo menos, no a unos slipper que tengo miedo que vengan además casi todos con dos segmentos. De todos modos los Accralite u Omega aftermarket vienen todos con menos superficie de rozamiento con el cilindro. Con eso valdrá.
La parte difícil viene con la elección de la cabeza del pistón.
· Serie con CR 10.5:1
38334
· Flat top Omega/Accralite con CR 11:1
38335
· Race top Omega/Accralite (éste como anecdótico en mi caso) con CR 11.6:1
38336
· Race top Wossner (este también como anecdótico) con CR 12.5:1
38337
El problema real es ver la compresión dinámica que voy a tener (cilindros a 86.5mm, árboles de 272º y culata rebajada). A ver si consigo alguna calculadora para tener una estimación de por dónde se moverá, para quedar en valores cercanos a los de serie eligiendo los pistones de 10.5:1 o los de 11:1. De momento me inclino más por los segundos, que también permiten ganar algo de alzada en el PMS.
- La chupona, como dice el señor K la tendré que adaptar en cualquier caso por el tema del cárter, así que no me preocupa.
- Juntas de culata con los aros a 86.5mm, ¿como lo vemos? La verdad es que no me disgustan las de serie, pero dejar un escalón ahí en la zona de squish no mola nada de nada :mad:
Con la caja del omega, tienes varias opciones:
- Volante de inercia, embrague y todo del V6 => Tal y como lo tengo yo montado
- Volante plano, embrague del LET (por el tema de las estrías) y prensa del let también, y luego añadir un separador para que el embrague actúe más lejos (que lo acabo de ver en ebay y cuesta +-50€). y hacer el mix...
Bien, al turrón. Esto es lo que me interesa. Pero ya veo que puedo conservar el volante del XE como es mi preferencia, sólo usando un separador para el collarín. La prensa supongo que se pueda usar la del XE, no hace falta más presión porque el par va a ser muy similar al de serie.
Esto igual te interesa, a parte aporta algo de info sobre las posibles adaptaciones
http://www.ebay.co.uk/itm/Vauxhall-C20XE-Red-Top-to-Omega-B-R25-R28-Geabox-Clutch-Adapter-Spacer-Kit-/271274260117?pt=UK_CarsParts_Vehicles_CarParts_SM&hash=item3f2934b695
Eso es. La idea es aprovechar el volante plano aligerado y la maza de XE, que es nueva. Así sólo tengo que comprar disco de LET y collarín de V6. Y vamos, por el precio de ese adaptador saco yo las medidas y te lo hacen a mitad de precio.
Saludetes.
kike_gsi8v
16-09-13, 12:05
El problema real es ver la compresión dinámica que voy a tener (cilindros a 86.5mm, árboles de 272º y culata rebajada). A ver si consigo alguna calculadora para tener una estimación de por dónde se moverá, para quedar en valores cercanos a los de serie eligiendo los pistones de 10.5:1 o los de 11:1. De momento me inclino más por los segundos, que también permiten ganar algo de alzada en el PMS.
Calculadora que yo uso:
http://www.rbracing-rsr.com/comprAdvHD.htm
Yo tambien estoy gestando receta a largo plazo para el xe que me sobra, asi que el brainstorming tambien me será util, ni 10,5 de serie ni 12 de competicion, un 11 intermedio para calle es lo suyo
Vaya pistonacos guapos. Ja ja ja ja esto arranca caliente. Espero no se enfrie
Por experiencia te digo, que ir a los extremos solo trae problemas para andar por calle, con unos flat top tienes más que suficiente para dar rendimiento con el conjunto que llevas.
Interesante enlace mr. Jardón...
Por experiencia te digo, que ir a los extremos solo trae problemas para andar por calle, con unos flat top tienes más que suficiente para dar rendimiento con el conjunto que llevas.
Interesante enlace mr. Jardón...
No, si la duda es entre serie y flat top... el resto ya pongo que son anecdóticos. Para nada quiero un motor extremo, sino algo fiable y con algo más de alegría que de serie.
Os dejo un Excel mucho más completo que esa web para jugar con las DCR. Está sacado, como veréis al abrirlo, de un foro Porsche. Tiene buena pinta, mañana mismo me pongo a ello, a ver si no me faltan demasiados datos.
Saludetes.
Cresko_gsi
16-09-13, 22:51
jojojo no dejas de sorprenderme!! cojo sitio que esto va a ser sonaoooooooooo!!!!
batusai_zgz
18-09-13, 21:41
Que pena con lo del corsa cicli, queria verlo correr contra algun turbo este aniversario :( . Pero bueno el siguiente proyecto tambien mola un monton, porque el kadett c es muy bonito, yo seguia hace tiempo a un ingles de la migweb que tenia un kadett c con un SEH enturbado, a ver si encuentro y te ayudo con el tema caja, las de manta B ni me las plantearia, son un fastidio y muuuy delicadas, que se lo cuenten a jorge el chico del manta de aqui.
Pero bueno suerte y me pongo una silla para seguir leyendo tus avances.
tope_astra
19-09-13, 00:52
aqui en galicia hay un kadett c compitiendo subidas con un XE.. otra cosa compleja sera sacar la linea de escape no? el creo que tena problemas con eso que tenian bastante vueta...
Plántale una Hewland o una Ricardo XD
A mi más que el city me gusta el clasico GT/E. Precioso donde los haya.
Pues por todo este montón de chatarra empieza el proyecto...
38479
A ver dónde termina...
Saludetes.
Buen empezar, a contra corriente. Casi todos empezamos con un chasis y seguimos con un motor.
Que ganas hay de ver el chasis.
Ánimo y que no decaiga
Gato Lopez
22-09-13, 19:39
Pues como dice Josue, parece que empiezas al reves! jeje, pero no por ello empiezas mal. Adelante con ello. Tambien con algo de impaciencia a ver en que vehículo colocas eso.
Por cierto, alguna conclusión al abrir? De que eran los trozos de metal que salieron?
Por cierto, alguna conclusión al abrir? De que eran los trozos de metal que salieron?
Sí, lo tienes en detalle en el post del Corsa. Se desintegró una guía de válvula de admisión.
El viernes estuve viendo el Kadett C del colega, y queda todo muy bien, complicado de hacer en cuanto a colectores, alojar distribuidor, etc, pero al final merece la pena.
Un saludo.
No es mal comienzo por lo a confió el final será mucho mejor, sabiendo además quien lo va a hacer
No escarmentamos nunca xd
Me gusta
Enviado desde la Letscueva usando tapacueva4
Estoy echando un ojo a la lista de la compra, tanto la de preparadores como la de Opel, y me surgen un par de dudas. A ver si alguien da opinión:
- Doble muelle de válvulas vs. simples de serie. Me gustaría poder rodar en el entorno de las 8000rpm con seguridad. Las bielas serán forjadas y la tornillería a juego.
38556
- Casquillos Mahle vs. originales
38557
Saludetes.
Doble muelle sí o sí, o simples de titanio, que también los hay. Por encima de 7500 rpm, vas a tener muchos quebraderos de cabeza. Echa un ojo a Schrick, a JREracingproducts, y si vas a poner muelle doble o de titanio, vas a tener que cambiar platos de retención y muy posiblemente chavetas. De las chavetas mira, aún aún podrías prescindir, pero tengo en mente casos de platos de retención partidos por ir muy altos de vueltas bajo esfuerzo extra, como es el caso de un muelle doble.
Casquillos de biela, hay varias opciones, Glyco son de metal duro, creo que pueden ser válidos. ACL tiene una gama específica para estos menesteres, los RACE, en Honda los hemos usado varias veces. No obstante no creo que sea el punto más crítico.
Espero que te haya servido de ayuda!
kadett1.8beauty
24-09-13, 13:26
http://www.ebay.de/itm/Opel-Kadett-C-/161106681097?pt=Automobile&hash=item2582b4dd09
Una pinta estupenda cicli, buscas el city por algo en particular?
A mí me parece más guapo el coupé, pero bueno... si te gusta el city tira pa alante
Suerte ;)
Suerte cicli !
Me imagino que lo tendrás casi todo estudiado ya para cuando empieces.
De carrocería también lo tienes pensado hacer, me imagino que según como esté la unida no??
A ver como andamos de homologaciones para entonces , a saber , como todo cambia año tras año.....
Saludos compañero!!
Solo las fotos que he visto de cambiar el distribuidor de sitio ya se te quitan las ganas jajaja. Aunque te entiendo, ese coche es de los opel más bonitos. Ahí un video por si no lo has visto
http://www.youtube.com/watch?v=tu5sedFiNgw
En Portugal tenemos muchos en la ciudad, pero es raro ver estos coches con motor C20XE, normalmente se utiliza el 1.9 o 2.0 CIH
Este es un grupo en facebook sobre opel que tenemos en Portugal:
https://www.facebook.com/groups/opelclassicracers/
oli_curiel
10-12-13, 00:30
Ahi te dejo un kadett C city que me he encontrao, por si te interesa ;)
http://www.autocasion.com/coches-segunda-mano/Opel-Kadett-C-City-otros-ocasion/otros-ref1237819
Vaya pelo tienen..... se ve tan bien que no parece real, y menos en España....
Qué queréis que os diga... uno en ese estado y con tantos años no lo veo nada descabellado en precio. Por una unidad en ese estado aparente pagaría incluso algo más. Lo que no me cuadra es que esté sin matrículas... :rolleyes:
Quizá las hayan quitado pa la foto. Todo es ver q dicen cuando consultes
kike_gsi8v
12-12-13, 20:17
Las fotos a mi tambien me dan mala espina pero nunca se sabe...tirale de la lengua a ver que te cuenta
oli_curiel
12-12-13, 21:27
La verdad es que se le ve impoluto, eso de que este sin matricula y no pongan ni los km del coche no da muy buena espina, pero como dicen todo es cuestion de preguntar jeje
Empezamos con el motor, de momento desmontando la culata que estaba puesta para ver qué hago con ella. Me fastidia las horas de Dremel que tiene encima, porque creo que al final la tiraré por los golpetazos que tiene una cámara. Otra que tengo reparada que me dió Emilio está muy rebajada ya, no sé si admitirá otro refrentado. Sino habrá que buscarse una tercera y dejar una de estas para la mesa c20xe ;)
41622
Curioso un taqué que salió con un golpe... no me di cuenta de ello cuando monté la culata la anterior vez porque eso tiene pinta de haber caído al suelo, pero funciona igual. ¿Eso de INA es de competencia? No aparece GM por ningún lado.
41623
La verdad es que se pone uno a hacer la lista de la compra y se vuelve loco. Sólo los cárteres transversales de Manta se van por encima de 250€ porque son escasísimos... mejor no pensar y tirar p'alante, porque sino no empiezas :mad:
Estoy pensando si recilindrar el bloque a 86,5mm o 87mm directamente. ¿Quedarán las paredes entre cilindros muy débiles? Voy a echarle un ojo el próximo día a ver qué medida real de pared hay. Lo que me llamó la atención es que la junta de culata que tengo, original, no viene a 86mm, sino a 87mm de diámetro para admitir sobremedidas.
Saludetes.
Gato Lopez
20-01-14, 01:54
Ya tenía ganas de ver algún avance por aqui. Curioso el golpe del taqué, aunque por la forma que tiene no parece que pueda afectar a su funcionamiento.
Supongo que si la junta viene a 87mm será porque se puede sobredimensionar a esa medida sin peligro..
Saludos y ánimos, que como tu dices, como te lo mires mucho no empiezas.
En principio el límite es de 88 mm.
En preparaciones brutas lo hacen, pero no se la longevidad del conjunto, aparte de que tienes menos material para disipar calor entre cilindros. En conjunto con el cigüeñal de 94 mm de carrera se van a 2300 cm3 de cilindrada. Con 87 y cigüeñal de serie te haces un 2047 cm3, y con 88 estás en 2088 cm3.
No obstante, si hay posibilidad de hacer hasta 88, si te lo haces de 87, no veo gran problema, creo que hay margen suficiente.
jalisiastyle
20-01-14, 17:53
tuve la misma duda que tu con los taques ina, pues pense que eran de competecia pero tuve la oportunidad de ver 3 culatas diferentes de c20xe distintos años y tanto ks como coscast y en las 3 los taques ina. me imagino que son asi de fabrica
tope_astra
20-01-14, 22:07
ese kadett tiene pinta de haber sido restaurado ya, y me parece muy barato la verdad... las placas quizas para la foto....
tuve la misma duda que tu con los taques ina, pues pense que eran de competecia pero tuve la oportunidad de ver 3 culatas diferentes de c20xe distintos años y tanto ks como coscast y en las 3 los taques ina. me imagino que son asi de fabrica
La verdad es que en las otras dos culatas que había desmontado no me fijé, y esta me llamó la atención.
Hoy tocó desmontar la culata para evaluar en serio si es reparable. El resultado es que no, está hecha polvo y no hay margen de material. Va a pasar a la caja de material para hacerse una mesita de noche ;)
41634
Las cámaras y válvulas de escape tienen una carbonillada espectacular. Mezcla de gastar aceite y de andar rico mientras ajustaba la centralita como si regalaran la SP98.
41635
La próxima pasada llega ya al asiento, no hay margen.
41636
Válvulas, hay dos bastante dobladas, las de admisión del cilindro donde rompió la guía. Las otras 14 son candidatas, las he mandado a comprobar al torno a ver qué me dicen... igual hay pleno al 16 xDDD
41637
Así que nada, ya hay culata elegida, otra Kolben a la que le reparé la galería y que creo que tiene material donde comer aún. Me tocará volver a empezar con el trabajo de conductos, pero esta vez sin recortar guías. Como las voy a poner nuevas, las montaré después de terminar de agrandarlos.
41638
41639
Por cierto, ¿alguien sabe si hay despiece del tubo de agua de la culata? Esta se ha comido unos cuantos km sin usar anticongelante... ya vió tiempos mejores.
41640
Saludetes.
Me gusta ver avances.
Ese salida de agua de la culata yo he pedido varias, no Se si Txema uso uno y creo q Emilio tb lo cambio
si, yo ese casquillo recuerdo que lo cambié en una de tantas culatas xD. Vale dos duros si no recuerdo mal.
dale duro Dani!
si tienes ganas de comprobar, tengo un bloque rectificado a 86,5mm que tiene pocos kilometros... si lo quieres, tuyo es mio no. (puede que solo haya que hacerle plano)
Me gusta ver avances.
Ese salida de agua de la culata yo he pedido varias, no Se si Txema uso uno y creo q Emilio tb lo cambio
Pues de culata propiamente dicha en el EPC no veo despiece más que de tapones. Ese tubo no aparece. De bloque sí que están todas las bocas despiezadas, qur aprovecharé también a pedir.
Al final la idea de motor es esta, cuando termine el techo del Astra empezaré a pedir material:
Bloque XE recilindrado a 87mm
Pistones Accralite flat de CR 11:1
Bielas forjadas con tornillería ARP
Espárragos (no tornillos) de culata ARP
Casquillos de bancada Mahle
Junta culata original
Árboles dBilas 272º para taqués hidráulicos
Poleas vernier
Doble muelle de válvulas
Tapetas de titanio
Guías de válvula de bronce
Bomba de aceite z20let
Volante motor plano aligerado
Y me queda pendiente si monto refrigeradores de pistón o no... hay que pinchar el bloque y tiene su peligro.
Con esto ya hay para entretenerse...
Saludetes.
Apocalypse_888
20-01-14, 23:21
Para entretenerse...y para agujerear la cartera! Qué envidia me dais, con tantos frentes abiertos, y que podáis con todos. Y además parece que llueven culatas por asturias, o eso, o es que las tenéis apiladas debajo de la escalera, que parece que es donde se guardan las F28, los XE, etc...jejeje
Me gusta ver también que aunque te veo con ciertas improvisaciones sobre la marcha, tienes bastante claro en general lo que quieres, y lo que esperas conseguir, por lo menos en cuanto a piecerio se refiere, así que, avanti toda!
Un saludo
Menuda lista de la compra jajaja, pero tiene muy buena pinta el proyecto, lo seguiré a ver si aprendo algo bueno xD.
Mucho animo!!!
Los refrigeradores de pistón, si bien interesantes, no son imprescindibles, yo no me complicaba demasiado...
Ánimo con el petardo nuclear, me alegra ver avances!
Pues de culata propiamente dicha en el EPC no veo despiece más que de tapones. Ese tubo no aparece. De bloque sí que están todas las bocas despiezadas, qur aprovecharé también a pedir.
Al final la idea de motor es esta, cuando termine el techo del Astra empezaré a pedir material:
Bloque XE recilindrado a 87mm
Pistones Accralite flat de CR 11:1
Bielas forjadas con tornillería ARP
Espárragos (no tornillos) de culata ARP
Casquillos de bancada Mahle
Junta culata original
Árboles dBilas 272º para taqués hidráulicos
Poleas vernier
Doble muelle de válvulas
Tapetas de titanio
Guías de válvula de bronce
Bomba de aceite z20let
Volante motor plano aligerado
Y me queda pendiente si monto refrigeradores de pistón o no... hay que pinchar el bloque y tiene su peligro.
Con esto ya hay para entretenerse...
Saludetes.
90410704 607778 1 unidad Tubo metálico refrigeración culata
Un placer ayudar
eusko_astra
21-01-14, 09:16
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=41643&d=1390296346
Es la pieza numero 5? Si es asi, 90410704 (6 07 778). He buscado en kadett, en astra no aparecia.
Un saludo
ya te han pasado referencias los conpañeros asique llego tarde, pero si hay ese tubo jaja, yo compre los otros dos, los de salida de bomba de agua del bloque y el del colector de admision, aunque lo llegue a montarlos, cuando lo compres por precio por favor, que seguramente lo compre y ya cambie los tres.Un saludo y muy buen proyecto.
Es la pieza numero 5? Si es asi, 90410704 (6 07 778). He buscado en kadett, en astra no aparecia.
Un saludo
Efectivamente es la que dice Txema. Gracias por la ref, en Astra lo estaba buscando y no aparece, pero sí en Kadett.
Saludetes.
Jaimagoras
21-01-14, 10:17
Y me queda pendiente si monto refrigeradores de pistón o no... hay que pinchar el bloque y tiene su peligro.
Aprovechando que desmonté cárter estuve mirando la posibilidad de poner jets de aceite. Al contrario que el bloque del Z20LET, el XE no está pensado que pueda llevarlos, no hay ningún plano que taladrar en los pasos de aceite, lo veo una obra peligrosa. Por mi parte lo he descartado, otra cosa es pasar tubitos e inyectar el aceite con alguna bomba eléctrica
Aprovechando que desmonté cárter estuve mirando la posibilidad de poner jets de aceite. Al contrario que el bloque del Z20LET, el XE no está pensado que pueda llevarlos, no hay ningún plano que taladrar en los pasos de aceite, lo veo una obra peligrosa. Por mi parte lo he descartado, otra cosa es pasar tubitos e inyectar el aceite con alguna bomba eléctrica
He visto hacerlo de dos maneras, pero ambas me parecen peligrosas por si cae la presión en otros sitios.
Una es taladrando el bloque para llegar a una galería de aceite. La otra es hacer unos canales en los mecanizados de los casquillos de bancada para sacar parte del aceite que les llega.
Esta última la veo una locura, a ver si por la noche busco fotos, creo que haya guardado algo cuando lo vi.
Saludetes.
Una locura en cualquier caso si
Aun estoy en Shock!! Menudo pepino vas a armar cipriano!
Estaremos atentos.
Un saludo.
Efectivamente es la que dice Txema. Gracias por la ref, en Astra lo estaba buscando y no aparece, pero sí en Kadett.
Saludetes.
A veces hay que buscar las cosas en otros catalogos... Ya me ha pasado con alguna cosilla, que he tenido que mirarla en catálogo de calibra, por ejemplo
y no te vale un kadett b? es bastante mas feo,pero tambien es mas raro.
http://www.milanuncios.com/opel-de-segunda-mano/opel-kadett-b-115978481.htm
y no te vale un kadett b? es bastante mas feo,pero tambien es mas raro.
http://www.milanuncios.com/opel-de-segunda-mano/opel-kadett-b-115978481.htm
Nopi, eso es una chatarra para abuelo. Cualquier parecido con la idea que tengo es pura coincidencia... :confused:
41705 41706
Cresko_gsi
24-01-14, 21:13
Nopi, eso es una chatarra para abuelo. Cualquier parecido con la idea que tengo es pura coincidencia... :confused:
41705 41706
me gusta mucho tu idea
Poco a poco, a hacer culata otra vez... :confused: Lo gordo a fresa, luego Dremel y acabado a mano.
Con el escape tengo un problema, y es que los colectores tardarán mucho en aparecer en juego, así que no sé muy bien hasta dónde abrir. Como seguramente sean artesanales, estoy pensando en comprar ya la brida desde la que partiré para hacerlos cuando toque.
41718
Cuando le aumentes la salida de escape, hay que cubicarlos Para q sean iguales? Si es así, como lo haces?
Pregunto por que algo me suena, pero no lo tengo claro.
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Cuando le aumentes la salida de escape, hay que cubicarlos Para q sean iguales? Si es así, como lo haces?
Pregunto por que algo me suena, pero no lo tengo claro.
Lo que habitualmente se cubican cuando las modificas son las cámaras de la culata, para que tengan las 4 exactamente el mismo volúmen. De esta manera, cuando la mezcla se comprime al subir el pistón, hay la misma presión teórica en todos los cilindros y rinden por igual para evitar que haya descompensación.
Yo, en mi desconocimiento, conductos de culata no he visto nunca cubicar. Pero no digo que no se haga...
Al de la cámara de culata si lo sabía. Me refería a admisión y escape. Se me había comentado que la de admisión si hay que medirla, para tener la mismas entrada de aire.
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Se usa un flujometro, con el cual despues de varias pruebas consigues saber cual es el mejor a base de velocidad de aire y cantidad de aire a determinadas vueltas.
que bonito el city, pero se me hace extraño que no tenga culo, acostumbrado a los de los videos de youtube, por otro decirte que tienes unas manitas majo, encantado te dejaba una culata para quevme la trabajases jajajja
un saludo y dale duro
Con portings de admisión y de escape, lo que sí he visto hacer es moldes con espuma de poliuretano en dos partes, lo vi hacer en un X20XEV con una preparacion muy interesante. Es lo más pro que he llegado a ver...
imagino que ya lo habras visto,pero bueno.
lo han puesto hace una hora.
http://www.milanuncios.com/opel-de-segunda-mano/opel-carroceria-kadett-coupe-117714801.htm
Cresko_gsi
03-02-14, 23:20
imagino que ya lo habras visto,pero bueno.
lo han puesto hace una hora.
http://www.milanuncios.com/opel-de-segunda-mano/opel-carroceria-kadett-coupe-117714801.htm
buff como me gustaria tener uno d esos
Pero eso no es lo que quiere cicli, cicli quiere un 127 con traccion trasera, el kadett city no tiene culo!!!
Jajajjaa un 127 jjajaja pues amí que me gusta mas el kadett con culo, pero bueno para gustos los colores!!!!
Ya ha vuelto la culata de la rectificadora de sacar guías y comprobar válvulas. Sólo doblaron las 4 del cilindro donde cayeron los trozos de guía rota, el resto están bien a pesar de interferir cuando jugaba con las poleitas, fucking luck!! :)
42292
Ahora con el camino despejado, sin guías de por medio, continuo abriendo conductos
42293
42294
En la tapa de balancines un clásico, recorte de la chapa de decantación
42295
42296
Esta vez le voy a anular definitiva la recirculación pequeña. Agujero avellanado, tornillo, dejar a paño la cabeza a Dremel y lista para pintar.
42297
Saludetes.
Eso de la recirculacion.... el pequeño va antes de las mariposas y el grande despues... algo hará para estar así!!! anilarlo tan a la lijera... no se, a mi me da miedito
El pequeño es para aliviar el blow by a ralentí y cargas muy bajas, por eso está post mariposa, para succionar cuando estás a ralentí.
El grande va más por Venturi que otra cosa, y es para cargas mayores.
No es el más crítico de anular, pero con las ITB's, no hay muchas soluciones elegantes que aplicar...
Qué bien se hace el porting sin guías!!! :D
Eso de la recirculacion.... el pequeño va antes de las mariposas y el grande despues... algo hará para estar así!!! anilarlo tan a la lijera... no se, a mi me da miedito
Por anular el pequeño no pasa nada. Ya lo tenía anulado en el Corsa con un tapón y no babeaba nada por los retenes. Está para ayudar en ralentí como dice Dani, pero también el grande desahoga a través de la válvula de ralentí (por eso están mugrientas), asi que el motor no lo echa en falta.
En cualquier caso en este motor la recirculación va a ir a catch-tank y luego a la calle, no va a volver para dentro. Así que nunca va a haber sobrepresión grande de vapores de aceite. Only for ITV :o
Jaimagoras
07-02-14, 19:16
El tubito pequeño está para que no se llene de mierda la válvula de ralentí por desahogar los gases del cárter por él a baja carga y a ralentí. El problema es que ese bujero se tapa él solito y entonces se enguarra todo como si no lo tuviera
Gato Lopez
07-02-14, 21:01
Ya había visto la mod de la recortada de la chapa de decantación..hay gente que en lugar de recortarla le hace agujeros. Lo que nunca me acaba de quedar claro es ¿para que sirve? ¿vale mucho la pena? ¿tiene algún "efecto secundario"?
Ya había visto la mod de la recortada de la chapa de decantación..hay gente que en lugar de recortarla le hace agujeros. Lo que nunca me acaba de quedar claro es ¿para que sirve? ¿vale mucho la pena? ¿tiene algún "efecto secundario"?
Sirve para que todo el aceite que decanta (pasa de vapor a líquido) encima de esa chapa no salga por las bocas de recirculación cuando se rueda con cambios bruscos de trayectoria (por ejemplo en circuito).
De esta manera dejas la suficiente chapa para que el aceite que salpica desde los árboles no vaya directo a la bocas, pero todo lo demás no se acumule sobre ella.
Gato Lopez
08-02-14, 14:36
Gracias por la aclaración. Entonces es una cosa que se puede hacer de manera genérica para todos los 20xe/Let que contribuye a lubricar mejor los árboles, ¿correcto? Pero si la chapa es tan grande será por algo no? Alguna función tendrá digo yo..
Por otro lado, el tema de anular la recirculación pequeña no lo acabo de ver bien. Si lo anulas no se enguarrará antes la valvula e ralentí, como dice Jaime? Parece más un problema que una mejora (hablando desde mi humilde ignorancia)
Primer port de admisión listo, o casi listo. Ya sólo me quedan otros 7 por hacer... :rolleyes: Luego comprende uno por qué cobran cientos de euros por trabajos de culata.
Lo primero es casar el salto que hay en la zona de salidad de la válvula. De origen viene mecanizada una pequeña zona que crea un vértice bastante feo.
42383
42386
Luego poco a poco, después de haber desbastado a fresa, vamos quitando material con Dremel y rodillos de lija hasta que pasando el dedo todo se note continuo y suave. Sin transiciones ni cambios de dirección notables.
42387
42388
42389
Cuchillo de aluminio :p
42390
De paso, y ya que me acordé, eliminé el cortante que va en la zona cercana al squish. Con los pistones sobreelevados que quiero utilizar posiblemente hubiera interferencia. Si así no es suficiente, habrá que eleminarlo por completo.
42385
Para el escape estoy revisando las medidas de tubo existentes en base a hacer una línea de 2,5''. Parece pronto para pensar en escape, pero tengo que dejar la culata ya abierta en función de las bocas que enfrentarán a ella. Es curioso, en otro momento colgaré los número que estoy haciendo, pero con las secciones de válvula que tiene la culata permite admisiones y escapes bastantes mayores que de serie.
Saludetes.
batusai_zgz
17-02-14, 20:43
bonitos esos ports de admision, sigo sentado en la silla leyendo
bonitos esos ports de admision, sigo sentado en la silla leyendo
Cógete algo para tomar, que la cosa va para largo, jijiji.
Aunque aún no tengo coche esta semana me he hecho con el kit de refuerzos de carrocería, adaptadores para frenos mayores, parte del piecerío de motor...
Apocalypse_888
18-02-14, 17:44
Vamos, que no hay posibilidad de que con el paso del tiempo encuentres alguna otra montura que te interese...si o si será un Kadett C City
Vamos, que no hay posibilidad de que con el paso del tiempo encuentres alguna otra montura que te interese...si o si será un Kadett C City
Un City es lo que me gustaría, todo depende de temas legales, pero sí o sí será un Kadett C.
Antes de empezar a montar el motor, tengo que dejar los ports de la culata enrasados al 100% con admisión y escape. Luego ya no hay manera de hacer nada, así que me he pedido la brida de inox que usaré para hacer el escape.
42740
Pedido también el kit completo de refuerzos de carrocería y puente delantero. Los muy alemanes me han mandado dos piezas del mismo lado y se han olvidado otras dos. Tenían el día... xD
42742
Y kit de adaptación para montar discos ventilados delante, mi idea son las 57/25 + 288mm, y discos detrás usando pinzas Girling 38 de VW/Audi y disco de Audi 80. Llegar y poner, sin complicarse la vida.
42741
Saludetes.
A uno de los asientos de válvula le atizaste matarile con la dremel XDDD
No está nada mal, la verdad es que es una jodienda el tema de los portings, porque es mucha faena, muchísima. Espero que de sus frutos ese 127.
**** cicli! a ti te vienen los delanteros con centrador para el disco y luego unas piezas que creo que son para el cable del freno de mano??
A uno de los asientos de válvula le atizaste matarile con la dremel XDDD
No está nada mal, la verdad es que es una jodienda el tema de los portings, porque es mucha faena, muchísima. Espero que de sus frutos ese 127.
Jajaja, cañonazo que te crió. Pero no me preocupa, son tan duros que apenas se ha rayado. Además como voy a cambiar guías me los tienen que repasar para que queden bien alineados con la válvula.
**** cicli! a ti te vienen los delanteros con centrador para el disco y luego unas piezas que creo que son para el cable del freno de mano??
Pues centrador para el disco no... tendré que buscarme la vida para conseguir que me hagan unos.
Los anclajes para la camisa del freno de mano tampoco vienen, ya miraré a ver cómo ancla en su momento. Pero la idea es que es casi P&P.
batusai_zgz
05-03-14, 19:35
Cógete algo para tomar, que la cosa va para largo, jijiji.
Aunque aún no tengo coche esta semana me he hecho con el kit de refuerzos de carrocería, adaptadores para frenos mayores, parte del piecerío de motor...
cogere agua porque si pillo cerveza acabare borracho XD
vaya piecerio guapo que te ha llegado
Seguimos acopiando material rara avis.
Cárter y soportes de Manta 1.8. Son los únicos válidos para montar el c20xe en el Kadett C y Manta.
43142
El cárter tiene una pequeña raja en una de las alas como de haber dado un golpe, pero en 2 minutos está soldado el problema. Por la tontería acabó la puja a la cuarta parte de lo habitual, están muy cotizados.
43143
43144
Bomba de z20let para poder exprimir un poco más de rpm con salud. El gañán del inglés se olvidó de mandarme la chupona, a ver si se enrolla y me la envía porque la abrazadera es distinta a la del c20.
43145
Me llamó la atención que no aparece el logo de GM, en principio pensé que no era original. Pero en Migweb pude confirmar que sí, que venían montadas de origen.
43146
Saludetes.
Las del X30XE también son SHW... y también me llamó la atención en su momento. Buenos avances ho!
Mola ir recopilando pa luego que vaya todo rodado
carter raro raro.... El Dani ho! esta mu loco....
Las del X30XE también son SHW... y también me llamó la atención en su momento. Buenos avances ho!
carter raro raro.... El Dani ho! esta mu loco....
******es, ni que hablara yo como los de los anuncios de la Central Lechera... con lo fino que soy :D
Te has dejado la chupona del aceite...
O de 2 te haces 1 XD
Pero me mola que vayas avanzando!
1 saludo
La chup.ona costaba 2 duros en la opel,me acuerdo de cuando quité los contrarotantes al bertone.
De echo te vendrá mejor la del z20leh,las pletinas de apoyo son más largas que en el z20let.
Echale un ojo.
La chup.ona costaba 2 duros en la opel,me acuerdo de cuando quité los contrarotantes al bertone.
De echo te vendrá mejor la del z20leh,las pletinas de apoyo son más largas que en el z20let.
Echale un ojo.
Pues te agradezco el comentario, le echaré un ojo si el tío no responde. De momento no lo ha hecho.
Por curiosidad, aquí va el despiece de la bomba
43287
43290
Destorgolpe para acceder al mecanismo, no salían de otra manera
43291
43292
Ahora tengo que sacar el sandwich porque está estropeado el asiento para el filtro de andar arrastrando el motor por el suelo sin él. Un iluminado el que la despiezó... El problema es que está muy apretado ese tornillo y los dos planillos de amarre están por debajo de la cara de asiento del filtro, así que no se puede meter llave fija ni anclarlo al tornillo de banco. Algún útil tocará hacerse.
43288
Aquí se ve que tiene más ángulo que el sandwich de los xe/let. Por algún motivo debían tener interferencia del filtro con otra cosa y decidieron tumbarlo más.
43289
Saludetes.
kike_gsi8v
22-03-14, 09:49
Yo rompí un destornillador sacando la placa de la bomba del 8v, están bastante apretados pero con el maneral pequeño de la carraca salieron sin mayor problema
No lleva un hexágono dentro del tornillo del filtro del aceite? Suelen llevarlo para sacarlo con una llave alen, aunque parece que ya ha tenido muchas guerras.
Saludos.
No lleva un hexágono dentro del tornillo del filtro del aceite? Suelen llevarlo para sacarlo con una llave alen, aunque parece que ya ha tenido muchas guerras.
Saludos.
Está debajo del que quiero sacar, pero en otro ángulo de manera que la allen no entra. Como digo, este sandwich no es de caras paralelas y por tanto hay que sacar primero la tuerca que digo.
Yo tanto la del LET como la de mi XE me salieron sin métodos violentos... me quedará ver si la del seispotes sale igual.
¿Se dice algo en el TIS de utillajes específicos?
No lleva un hexágono dentro del tornillo del filtro del aceite? Suelen llevarlo para sacarlo con una llave alen, aunque parece que ya ha tenido muchas guerras.
Saludos.
Yo.iba a decir lo mismo, los mios llevaban allen interior
Al final salió haciendo un utilillo para el tornillo de banco.
43469
Aquí se ve la posición del hexagono que sujeta el sandwich. Hasta que no sacas el tornillo grande, no accedes al otro. Ahora le pondré el sistema del c20xe.
43470
Para variar, el tubo de salida de calefacción de la culata que estoy preparando no está muy allá y ya no existe stock alguno en recambios. Si no aparece algo fiable, estoy pensando en hacerle rosca y colocar un racord. de la medida del manguito.
43471
Saludetes.
Metalcaucho los tiene en catálogo,quizás alguna otra marca más.
Metalcaucho los tiene en catálogo,quizás alguna otra marca más.
En metalcaucho he encontrado (catalogo 2008) en kadett la referencia 3073 tubo metlico diametro 34mm de bomba agua, no de la culata. Mira a ver si me puedes poner la referencia metalcaucho que has visto tu.. total, es un trozo hierro, malo será que metalcaucho no aguante.
Se te esta olvidando comprar el coche!! xDDD
Un saludo.
Cresko_gsi
05-04-14, 20:07
es muy dificil el desmontaje y montaje de la bomba? es que la del mio despues de tantos años parado creo que seria mas que recomendable desmontarla y limpiarla a conciencia
es muy dificil el desmontaje y montaje de la bomba? es que la del mio despues de tantos años parado creo que seria mas que recomendable desmontarla y limpiarla a conciencia
No es difícil, pero los tornillos de estrella de la tapa trasera están bastante apretados. Con destorgolpe salen fácil, pero hay que tenerlo...
Se te esta olvidando comprar el coche!! xDDD
La paciencia es la madre de toda la ciencia :) Aún tengo que terminar el techo del Astra y luego ya me pondré a buscar.
Cresko_gsi
06-04-14, 12:06
destorgolpe tengo asi que me pondre a ello. Luego pones los mismos tornillos y los aprietas con destorgolpe? le hechas fija tornillos?
Como no, upgrade clásico y barato en los frenos delanteros. Pinzas 57/25, que ni con 3 horas de cepillo han limpiado del todo. Voy a ver si les doy una pintadita de gris anticalórico antes de montarle el juego de reconstrucción y a la caja. Es hora de ir limpiando y preparando piezas para montarlas dentro de unos años cuando toque :o
43628
El cárter guarreado de negro me costó otro triunfo dejarlo en estado original, pero mucho mejor ahora.
43629
Tiene detalle de la fecha de colada, Marzo del 82. Ni había nacido un servidor...
43630
Por esta rajita salió regalado de precio, porque se cobran a peso en oro. Un cordincillo a TIG y arreglado.
43631
Ya me toca ir comprando internos para el motor también. Las bielas serán lo primero y tengo claro que serán PEC por lo que he podido leer calidad/precio, pero aún así siempre viene la variedad y te complica la elección. Las clásicas perfil I (como las de serie), las más extendidas perfil H, o las más recientes perfil X (que ha incluido también SBD a su catálogo hace poco). Las dos primeras valen igual, y las otras suben un poco más.
43633 43632 43634
A ver si la próxima semana le saco ya los internos al motor y mido desgastes para pedir también todo el tema de casquillos (seguramente Mahle, no me la juego) y tornillería (ARP de culata y bancada).
Saludetes.
Buenas
Excelente trabajo, no había escuchado de esa marca de bielas cuenta nos mas si puedes, te piensas ir con pistones de una sola anilla? Los flat piston?
Y no has pensado en Bielas Españolas Carrillo? Aquí tienen muy buena fama por ser ser apropiadas para climas cálidos, se de un XE que las lleva y giran a 8,400 en circuito sin problemas.
Saludos y Suerte!!
Saludos
Las pinzas haberlas limpiado con un disco de alambre en la amoladora como hice yo y en un ratín te quedaban impolutas!!!!
A ver si acabo de reconstruir las mías y las dejo preparadas también para el cambio.
Un saludo!!
Buenas
Excelente trabajo, no había escuchado de esa marca de bielas cuenta nos mas si puedes, te piensas ir con pistones de una sola anilla? Los flat piston?
Y no has pensado en Bielas Españolas Carrillo? Aquí tienen muy buena fama por ser ser apropiadas para climas cálidos, se de un XE que las lleva y giran a 8,400 en circuito sin problemas.
No me voy a complicar. Los pistones serán Accralite de 3 aros, quiero algo para girar sin problemas por encima de 8000rpm pero que no tenga mantenimiento mayor del habitual.
Las bielas Carrillo hasta donde yo sé son americanas. Tienen re****ción de los mejorcito, pero tampoco me voy a armar un WTCC o un Hotrod como para pagar lo que valen.
Las pinzas haberlas limpiado con un disco de alambre en la amoladora como hice yo y en un ratín te quedaban impolutas!!!!
A ver si acabo de reconstruir las mías y las dejo preparadas también para el cambio.
Un saludo!!
Con una copa de alambre y taladro les di a mayores, pero el metal está oxidado y no hay manera de sacarles el color original. Y los recobecos tienen que ir a mano, que tienen muchos.
No me voy a complicar. Los pistones serán Accralite de 3 aros, quiero algo para girar sin problemas por encima de 8000rpm pero que no tenga mantenimiento mayor del habitual.
Las bielas Carrillo hasta donde yo sé son americanas. Tienen re****ción de los mejorcito, pero tampoco me voy a armar un WTCC o un Hotrod como para pagar lo que vale
Buenas
Pues tienes toda la razón acabo de revisar la página y son americanas. No se porque la persona que las compro cuando me hizo el comentario me dijo que eran Españolas.. tal vez fui yo que me confundí porque recuerdo que me hablo de una carrera que se hace en España y que hace mucho calor o algo así en esa época y los carros sufren un maltrato bestial y que aun así no se rompen y por eso me dijo que están más que probadas.
Por otra parte no sabía que había grandes diferencias en precios entre una marca de biela forjadas u otras, pensé que la elección era mas por gusto que por otra cosa.
Lo que si me parece a mi algo muy arriesgado es armar ese motor como lo piensas hacer usando una kolven de 2da generación. Si fuera de las primeras no te dijera nada. Vi como la reparas en otro post y fenomenal pero las últimas kolven se tienden a deformar y hay que reapretar la culata y eso no tiene remedio. Es lo que tengo entendido. La 700 nunca da ese problema pero en las 859 y 869 y en las otras 2.8 puede pasar es como una lotería aveces si y aveces no.
Tu me acuerdas a Insane sweden que se armo un motor como el tuyo y era con kolven y nadie lo sacaba de ahí, siempre con kolven!
Saludos!
Como 10 horas debo llevar ya con la culata y no he agrandado ni la mitad de los ports :mad:
Ya que pedí la brida para hacer el escape por adelantado, había que ajustarla a la culata.
43718
Como se queje luego el gas de que por aquí no sale bien...
43720
Tengo que hacer lo mismo en admisión, pero la verdad es que no tengo claro qué montar aún :rolleyes:
Saludetes.
kike_gsi8v
14-04-14, 10:06
Ardua tarea la de mecanizar ports... ¿Acaso te planteas no montar los ITB´s de pulsar?
suena a admision mas gorda que la de pulsar... animo y dale duro cicli
Los ITBs de Pulsar estuvieron bien como prueba y para entretenerse con ellos. Pero no están bien acabados ni dimensionados como para usarlos en este motor. Tiraremos de alternativas.
maradona111
15-04-14, 15:33
Joder estoy flipando con vosotros,vaya maquinas que sois,pareceis ingenieros
batusai_zgz
16-04-14, 10:05
Cuentanos que alternativas de admision tienes en mente jej
Ligeras novedades. Llegaron las bielas y los árboles que pedí a LMFVaux.
43815
43816
Las levas tienen mucha alzada,y mi miedo era que pegaran en la culata. Pero veo que los chicos de Catcams lo tenían bien medido. Dos simples décimas es lo que sobran en algunos puntos para no interferir. Por si acaso le he comido algo de material a la culata para curarse en salud.
43817
Como tienen tanta alzada, una solución que han tomado para evitar la interferencia es disminuir el diámetro de base de las levas en 2mm. Espero que los taqués se coman sin problema esa reducción de 1mm al radio.
Tengo que colocarles la bola de rodamiento bloqueando la galería interna, pues los árboles valen para 2.5 y 2.8 según lo que hagamos con ellos.
43818
Como curiosidad, una comparativa de los 3 árboles que tengo ahora de izquierda a derecha: serie, dBilas 272º y CatCams 274º. Muy variadas las curvas y alzadas.
43819
Saludetes.
Cazurro_GSi
18-04-14, 02:20
Que buena pinta tienen esas piezas las bielas me encantan ;)
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
que cantidad de arboles madre mia parece un bosqur, si antes daba miedo ese motor, ahora que practicamente le has cambiado todo, debe asustar.
Dale duro que te vas a montat un juguetito de no te menees.
Me gustan las bielas, son en H o en X? Sobre los árboles, me gustan más los dbilas, tienen más rango de apertura de válvula.
Saludos.
Cresko_gsi
18-04-14, 13:25
el catcams tiene poco tiempo de apertura no? parece bastante mas bruco que los otros 2
Me gustan las bielas, son en H o en X? Sobre los árboles, me gustan más los dbilas, tienen más rango de apertura de válvula.
Saludos.
el catcams tiene poco tiempo de apertura no? parece bastante mas bruco que los otros 2
En H, no le terminé de ver las ventajas al extracoste de las X.
Pues ayer no tenía el reloj comparador para ir viendo alzadas en función de grados, pero la idea es que los Catcams dan más alzada en todo el rango. Otro día lo compararé. Puede engañar bastante porque el diámetro de base no es el mismo y el pico de los Cat los hace parecer más agresivos.
43821
Según las instrucciones, hay que quitar los platillos de muelle inferiores.
Saludetes.
Cresko_gsi
18-04-14, 14:19
efectivamente a simple vista puede parecerlo, ya haras las pruebas pertinentes y nos comentaras
Pues queda confirmado que, a pesar de su apariencia, los árboles Catcams 274º alzan más en todo su recorrido que los dbilas 272º.
43884
Para no estropear el trabajo de matching hecho, porque la brida del escape tiene bastante holgura, le soldé un par de arandelas calibradas para que el ajuste sea exactamente el mismo. Así no hay peligro de que quede escalón al armar el escape. La junta de escape me he limitado a marcarla a rotulador por el exterior.
La idea original era hacer un par de taladros pequeñitos que atravesaran la brida y la junta y entraran en la culata para luego asentar todo el conjunto en su posición con una broca, pero me da miedo andar haciendo agujeros en la culata no sea que pinche lo que no debo.
43885
Saludetes.
Cresko_gsi
20-04-14, 18:13
macho eres un artista, que pena no vivir cerca d ti
kike_gsi8v
20-04-14, 19:30
Como hubiera dicho mi güela: lo bien fecho bien parec. Pequeños detalles que marcan la diferencia entre un proyecto estándar y uno 5 estrellas
Bueno es saberlo, ando yo mirando unos catcams para el corsa, estaré atento como evoluciona lo tuyo, igual me caliento. Qué tal fama tienen?
Saludos.
2 mm de alzada en PMS, verás que fiesta al ralentí xDDDD
Me resulta curioso, ¿en serio dice que no hay que montar los platos inferiores del muelle de válvula o hay que montar un reemplazo? Se me hace raro...
"GatoCams" son bastante empleados, no he leido malas opiniones al respecto, al menos en lo que a problemas con el material propiamente dicho, otro cantar es el rendimiento, más dependiente de otros factores.
Vaya cerrada chato. No me imagino tu cara en el momento del arranque. Y las nuestras cuando lo escuchemos roncar
2 mm de alzada en PMS, verás que fiesta al ralentí xDDDD
Me resulta curioso, ¿en serio dice que no hay que montar los platos inferiores del muelle de válvula o hay que montar un reemplazo? Se me hace raro...
Pues el ralentí ya se verá... igual hay milagro :-)
La verdad es que a mí también me resulta curioso, pero piden claramente eliminar los platillos inferiores. ¿Será para no forzar tanto los muelles? Aunque no llega a 1mm de espesor el que tienen esos platillos.
Vaya cerrada chato. No me imagino tu cara en el momento del arranque. Y las nuestras cuando lo escuchemos roncar
De aquí a que arranque esto... de momento voy a ponerme ya a desmontar para medir desgastes y ver qué casquillos tengo que pedir y cambiar a mayores.
43940
El tema frenos ya está solucionado detrás también. Me regalaron al principio unas Girling 38 de un mk2 Rally, pero los amarres al puente son distintos y al ser de fundición estaban hechas polvo.
43941
Unas de Golf mk2 GTI que conseguí hoy ya van a su sitio. Además son las Lucas 38 que montaron los últimos Golf que son de alu y no de fundición, y que parece ser que el mecanismo del freno de mano tiende a encasquillarse menos.
43942
43943
Lo próximo será limpiarlas como las delanteras y darles unas manitas de pintura y reconstruirlas para guardarlas hasta que toque.
Saludetes.
Gato Lopez
22-04-14, 23:49
Estas haciendo un trabajo impresionante. Montes ese motor en un Kadett C o no, va a ser una maquina brutal.
Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
Efectivamente, esas dan menos problemas que las Girling 36.
Eso mismo tengo que hacer yo al manta por lo menos para que frene en condiciones saludables
1 saludo.
Efectivamente, esas dan menos problemas que las Girling 36.
Eso mismo tengo que hacer yo al manta por lo menos para que frene en condiciones saludables
1 saludo.
El disco mola más visualmente y se cansa menos, pero ya te aviso de que esas pinzas de VAG tienen un freno de mano de asco. No lo clavas en marcha ni a tiros.
Ancladas como las que pegan los bujes de disco Opel con tambor dedicado a freno de mano no las verás en otro lado, a no ser montando hidráulicos ;)
Buena lijada, unas manitas de pintura, kit de reconstrucción y las pinzas delanteras ya están para guardar en su cajita.
43996
43997
Saludetes.
Te han quedao de miedo!!!
A ver si las mías me quedan parecidas (pero en verde raro xD)
Un abrazo y mucho ánimo que este proyecto tiene una pinta increible =)
Bien, pues hoy terminé la autopsia del bloque, con relativas sorpresas.
El cigüeñal, lo que más me importaba, está perfecto, sin marca alguna de desgaste.
44223
44211
Los casquilos de bancada todos sin mayor desgaste aparente ni extraño
44212
44213
Los de biela, más de lo mismo, sin mucho desgaste aparente
44215
Todos medida standard, que es lo que me importaba
44214
Los pistones, con el del cilindro 3 hecho polvo de la rotura
44216
Las faldas con relativamente poco desgaste, al principio pensé que estos pistones no podrían tener muchos km, pero mi opinión es contraria a lo que se ve en la siguiente foto
44217
Marcados con 86P, los Mahle forjados, que corresponden a los primeros 20XE. Desconozco cómo ni en qué punto aparecieron estos pistones en el bloque de un M2.8
44218
Lo peor de todo los cilindros, estaban hechos polvo, brillan como un espejo y están muy rayados. Uno de ellos con un buén arrastrón como de haber querido gripar. Sin embargo el pistón de ese cilindro está perfecto y los segmentos no tienen marcas, por lo que en algún momento los sustituyeron.
44219
Coloqué el segmento de compresión en el cilindro para medir la apertura. Da 0,75mm, que tengo que comprobar en el manual pero se me antoja mucho. La verdad es que nunca le medí la compresión a este motor, pero no aparentaba tener mucha. Aún así no andaba mal el petardete :cool: :o
44220
44221
Otra medición pendiente, los aros de la junta de culata. Dan justo 87mm, la medida a la que voy a mecanizar, así que no hay problema de interferencia ni formas raras en la cámara.
44222
Visto esto, me toca ya comprar los casquillos y la tornillería.
El bloque voy a investigar dónde me lo pueden bañar en ácido para limpiarlo y desoxidarlo bien, y luego darle pintura en polvo.
Saludetes.
En su momento compré tornillería OEM y casquillos Glyco... No se qué tal andarán a día de hoy. Lo que si que te puedo decir, es que a nivel de casquillos de biela el mío salió peor, y de bancada todo OK.
Desconozco el origen o causa del desgaste del que me pedía cambio, pero a día de hoy con los nuevos aún sigue todo bien y sin síntomas.
La verdad es que el gap del aro, visualmente también me parece grande, ¿consumía algo de aceite?
En su momento compré tornillería OEM y casquillos Glyco... No se qué tal andarán a día de hoy. Lo que si que te puedo decir, es que a nivel de casquillos de biela el mío salió peor, y de bancada todo OK.
Desconozco el origen o causa del desgaste del que me pedía cambio, pero a día de hoy con los nuevos aún sigue todo bien y sin síntomas.
La verdad es que el gap del aro, visualmente también me parece grande, ¿consumía algo de aceite?
Me tienta probar ACL, que no son muy caros y suelen montarlos en las preparaciones. La otra opción será ir a lo seguro y montar Mahle (leí que estos tienen una variante Motorsport pero nunca la vi a la venta) o Glyco.
Yo creo que no han salido mal porque estaban cambiados, no tenía material de origen montado.
La separación del aro la acabo de mirar en el manual, y pone 0,3-0,5mm para los segmentos de fuego y compresión. Así que va bastante pasadito de apertura. De consumo... es difícil responder la pregunta en estos motores. Ya sabes que lo gastan, pero por las juntas. No es fácil saber cuánto corresponde a consumo xD
Saludetes.
Un trabajo metodico e increible, me encanta como haces las cosas Cicli.
Un saludo.
Me quito el sombrero con algunos de este foro! Algunos talleres pagarían por teneros currando para ellos, que técnica! Me regunto si eres mecánico o ingeniero...
Esperamos avances, ánimo!
Astra GSi16V turbo 1997
pisu.vectra gt
08-05-14, 17:30
Impresionante como trabajas cicli,un trabajo de miedo.Ánimo con ese kadett!
Marcados con 86P, los Mahle forjados, que corresponden a los primeros 20XE. Desconozco cómo ni en qué punto aparecieron estos pistones en el bloque de un M2.8
44218
Buenas
De fábrica nunca se montaron esos pistones en la M 2.8.
Así que tienes un mix de partes porque veo que tienes el late crank pero con los early piston.
A que serie pertenece tu bloque? Es un HH o un HG?
Y que número de motor tiene tu bloque?
Saludos
Cresko_gsi
11-05-14, 11:31
Buenas
De fábrica nunca se montaron esos pistones en la M 2.8.
Así que tienes un mix de partes porque veo que tienes el late crank pero con los early piston.
A que serie pertenece tu bloque? Es un HH o un HG?
Y que número de motor tiene tu bloque?
Saludos
Hh o hg? Eso que es?
Hh o hg? Eso que es?
Los 195 mil y pico de motores XE producidos en los 80-90 están divididos en 13 Series o Tiradas de bloques ( ó tal vez 12 ahora no recuerdo bien). Que van desde la HH1, luego HH2, HH3 y asi sucesivamente hasta la HH8 y quizás la HH9. Luego hay un salto a la HG1, luego HG2, HG3 y finalmente HG4.
Le pregunto ésto a Cicli para saber que le pertenece a su bloque. Si son los pistones o si es el cigueñal porque una de las dos no lo es.
Además como Cicli me parece que quiere reborear los cilindros, si su bloque es un HH no resistirá mucho porque al hacerlo se debilitaran mucho las paredes del cilindro. (Estoy hablando de medidas de 87 en adelante.)
Pero en cambio si tiene un HG3 por ejemplo (que si es de un XE con M 2.8) puede reborear hasta 88 sin problemas. Porque ésta Serie de bloques (las HG) son mas fuertes, ya que estos son los motores ó Bloques LN.
Entonces Cicli tiene el crank de 17 y pico de kilos osea probablemente de algún HG pero tiene los pistones de los primeros XE que son HH1, como yo creo que es el tuyo.
Esta marca es de fundición y esta cerca del tercer cilindro, al lado de los tapones de refrigeración del bloque.
Saludos
El caso es que tanto JRE, como McAlonan racing engines, QED, SBD, etc, tampoco parecen preocuparse mucho por este item, viendose incluso unidades de 2,5 litros de cilindrada en numerosos motores guerreros dispersos por multitud de plataformas. Y ahí siguen, dando leña, por mucho tiempo.
Cresko_gsi
11-05-14, 17:25
Los 195 mil y pico de motores XE producidos en los 80-90 están divididos en 13 Series o Tiradas de bloques ( ó tal vez 12 ahora no recuerdo bien). Que van desde la HH1, luego HH2, HH3 y asi sucesivamente hasta la HH8 y quizás la HH9. Luego hay un salto a la HG1, luego HG2, HG3 y finalmente HG4.
Le pregunto ésto a Cicli para saber que le pertenece a su bloque. Si son los pistones o si es el cigueñal porque una de las dos no lo es.
Además como Cicli me parece que quiere reborear los cilindros, si su bloque es un HH no resistirá mucho porque al hacerlo se debilitaran mucho las paredes del cilindro. (Estoy hablando de medidas de 87 en adelante.)
Pero en cambio si tiene un HG3 por ejemplo (que si es de un XE con M 2.8) puede reborear hasta 88 sin problemas. Porque ésta Serie de bloques (las HG) son mas fuertes, ya que estos son los motores ó Bloques LN.
Entonces Cicli tiene el crank de 17 y pico de kilos osea probablemente de algún HG pero tiene los pistones de los primeros XE que son HH1, como yo creo que es el tuyo.
Esta marca es de fundición y esta cerca del tercer cilindro, al lado de los tapones de refrigeración del bloque.
Saludos
joder que de cosas salen ultimamente sobre estos motores, mañana mirare que pone en mi bloque
El caso es que tanto JRE, como McAlonan racing engines, QED, SBD, etc, tampoco parecen preocuparse mucho por este item, viendose incluso unidades de 2,5 litros de cilindrada en numerosos motores guerreros dispersos por multitud de plataformas. Y ahí siguen, dando leña, por mucho tiempo.
Hola Tiparraco
En realidad es justo lo contrario, ellos no tienen ningún tipo de problemas porque precisamente tienen muy bien sabido todos éstos datos que estoy comentando.
La gente de Swindon Engines corría en los 90 específicamente con el bloque HG3, según ellos el HG3 es el mejor bloque de todos los XE, porque además de fuerte es el mejor fabricado y el más balanceado de todos según ellos.
Y ahora recientemente cuando RML corría con en XE en el lazeti/cruze también lo hizo con un bloque fuerte.
El mismo Steve de SBD en una entrevista hizo una mención de este tema. Según el cito: el XE perfecto seria: un bloque de los ultimos con las partes internas de los primeros XE y una coscast.
Aquí en mi país hace como dos años se de un equipo que armo un XE (de 2.0 litros por obligación) con 88 de pistón y 82 de cigüeñal y lo hicieron con un bloque HH3 o un HH4 (bloque número 30 mil y pico) y al poco tiempo el bloque no resistió.
Finalmente el dueño del equipo se lanzo a la búsqueda de un bloque LN y como no pudo conseguirlo de ningún particular, entonces compró dos bloques nuevos a RML y hasta ahora CERO problemas y eso que usa pistones de 1 anilla los cuales son mas dañinos para los cilindros.
Los Irlandeses JRE para armar sus motores también usan estos bloques e incluso hay rumores de que aun así existen algunos problemas, aunque no del bloque en si, sino del cigüeñal porque 97.5 o 100 de cigüeñal parece ser mucho para un high Rev engine.
Yo creo que con los detalles con que Cicli está armando su motor, el debería de tomar esto en concideración.
Es mi opinión.
Saludos.
Tengo dos bloques disponibles, un HG1 y un HG2, y voy a montar el HG1 recilindrando a 87mm. Si rompe... pues me monto el otro, la verdad es que esto ni mucho menos me quita el sueño.
Más me preocupan roturas por subir a alrededor de 8000 vueltas, y para eso ya he tomado precauciones.
Está claro que esos pistones no salieron montados en ese motor, pero desconozco si son tomados de un Kadett 16v o se compraron aftermarket a posteriori en caso de que estuvieran disponibles.
Saludos.
Me acabo de cascar las 5 paginas atrasadas , y como siempre aprendiendo. Animo Dani!!
Un saludo.
Madre de dios!!!
Algunos soys unos auténticos wikiopel eh, da gusto aprender con vosotros!!!
Dale duro cicli!!
Tengo dos bloques disponibles, un HG1 y un HG2, y voy a montar el HG1 recilindrando a 87mm. Si rompe... pues me monto el otro, la verdad es que esto ni mucho menos me quita el sueño.
Más me preocupan roturas por subir a alrededor de 8000 vueltas, y para eso ya he tomado precauciones.
Está claro que esos pistones no salieron montados en ese motor, pero desconozco si son tomados de un Kadett 16v o se compraron aftermarket a posteriori en caso de que estuvieran disponibles.
Saludos.
Bueno pues no te abundare mas.
Sigue adelante, pues es tu proyecto.
Saludos y Suerte.
Bueno pues no te abundare mas.
Sigue adelante, pues es tu proyecto.
Saludos y Suerte.
Jeje, creo que me has malentendido el comentario. No pienses que era de malas maneras, sino la realidad de lo que me planteo y pienso. De hecho se agradecen tus comentarios y, aunque no lo creas, llevo tiempo en busca de un cigüeñal de los primeros.
Todo se andará, las cosas con calma.
Apocalypse_888
12-05-14, 22:22
Joder la de info que aprende uno día a día...ya tengo ganas de mirar cuál llevo yo xDDD...ánimo Dani, que las cosas despacito y bien pensadas, salen bien si o si. La pena es que este proyecto es tan a largo plazo que espero que no tengas momentos de bajón o de querer dejarlo aparcado al no ver avances...un saludo
Los pistones mahle forjados SOLO se vendieron para montar los XE en fabrica, no se pueden comprar aftermarket. En su día cuando yo rectifiqué mi motor, llamé directamente a Mahle España y hablé con el departamento técnico y me explico esto que os cuento. No se han vendido nunca al publico, por lo quw entiendo que son de algun kadett esos pistones.
Yo tengo un juego de los mios guardados, de mi XE de los primeros...
Los pistones mahle forjados SOLO se vendieron para montar los XE en fabrica, no se pueden comprar aftermarket. En su día cuando yo rectifiqué mi motor, llamé directamente a Mahle España y hablé con el departamento técnico y me explico esto que os cuento. No se han vendido nunca al publico, por lo quw entiendo que son de algun kadett esos pistones.
Yo tengo un juego de los mios guardados, de mi XE de los primeros...
Se agradece la info Txema, luego está claro que los sacaron de algún motor de desguace.
Si quieres te vendo también otros 3 para completar el lote, jajaja. El cuarto roto me lo quedo de pisapapeles :p
Esta semana poca cosa, recepción de piecillas y algo de postureo estético.
Al final me decidí por los casquillos, tanto de bancada como de biela, de ACL. Todo el mundo habla bien de ellos, lógico porque son más caros xD Hay una versión race de los de bancada, pero vienen con un taladro adicional para inyectores de aceite al pistón y no los voy a montar.
44463
Espárragos ARP para culata. Pedí la versión stretch, la que viene rebajada en diámetro por el centro, que se supone mantiene un apriete más equitativo de la culata.
44464
Para que no vayan hasta el fondo del taladro y puedan quedarse clavados porque se acabe la rosca estuve buscando bolas de rodamiento de la medida adecuada. Al final me quedo con bolas de 4mm de diámetro, que permiten que el espárrago rosque completamente en el bloque.
44465
44466
Por otra parte estuve probando la pintura "rugosa" que compré para la tapa de balancines y la verdad es que el resultado es el que esperaba. Queda un acabado como los Honda de la serie B16/B18 o los Ferrari.
Inicialmente se aplica como una pintura cualquiera, aunque se recomienda un espesor grueso para conseguir un buen resultado. Quizás aquí es donde pequé porque le di una buena capa y el relieve de la arruga en algunas zonas es quizás demasiado grande.
44467
Cuando se empieza a aplicar calor, aparece el milagro y la arrugas empiezan a correr bastante rápido por toda la pieza.
44468
Resultado de la tapa de distri y de bujías. De está última tengo ahora que pulir a espejo las letras, que es la de aluminio.
44469
Aquí se ve cómo la arruga de la tapa de distri es la que yo buscaba, pero la de bujías es algo excesiva. A ver si cuando seque del todo se reduce algo, porque sino eso va a ser imposible de limpiar cuando se llene de grasa :rolleyes: Estos son los detalles que te da la experiencia...
44470
Para el bloque encontré una empresa aquí en Gijón que se atreve a probar a pintarlo con polvo previo paso por la bañera de ácido. A ver qué tal queda, supuestamente es la mejor manera...
Saludetes.
Yo tengo esparragos ARP, no sabia lo del truco de las bolas de rodamiento.
Estaba dudando lo del arrugado, pero se ve genial!
Muy interesante el build.
Efrain
luego yo soy el tunero... no me mola nada el tema de la pintura arrugada.... eso no es texturado, se te ha ido de las manos, jajajaja. Cuando yo pinte el kadett, la carroceria me quedaba así tambien, si hubiese sabido que se iba a poner de moda no hubiese vuelto a lijar como un poseso, el efecto arriga de plastico era causado en micaso, al dar la segunda capa e ir muy alto de disolvente en la mezcla, arrugaba la primera capa que puede que noe stuviese seca del todo...
Ahora que ya sabes, el gato es tuyo y....
Esa es la frase Txema, se me fue un poco de las manos la cantidad aplicada por seguir las instrucciones... Siempre quedará repintar si no queda bien una vez montado.
A mi si me gusta como ha quedado la pintura, se sale de lo habitual en los XE.
kike_gsi8v
21-05-14, 09:32
A ver q tal pinta en directo tiene el acabado ese, es como el polvo pero un poco mas gore. que taller de gijon se tiran al polvo?
Yo tengo esparragos ARP, no sabia lo del truco de las bolas de rodamiento.
Estaba dudando lo del arrugado, pero se ve genial!
Muy interesante el build.
Efrain
lo suyo es que te presentes en el subforo correspondiente ya que no te has dado a conocer.
Yo estuve mirando para ver como hacerlo cuando pinté la del 8v y al final lo acabé dejando, pero mola como queda.
lo he visto en migweb y la verdad que esa pintura texturada no me gusta nada de nada, pero como el xe es tuyo.... jaja
pisu.vectra gt
21-05-14, 17:31
Que curiosa esa pintura.¿es dura al tacto?no lo había visto hacer a proposito nunca.Un saludo
La tapa de la distri me mola, pero la de bujias no la veo...no obstante, seguro que queda un trabajo muy fino cuando esté todo el conjunto montado.
Esperamos avances....
Salud!
Cresko_gsi
22-05-14, 07:32
me cago en la leche jodia!!!! y yo que guaradaba en silencio mis 2 botes de VHT Wrinkle para pintar la tapa L y si algun dia llegaba, pintar tambien la lexmaul!!! ahora ya da igual, se me adelantaron :(
me cago en la leche jodia!!!! y yo que guaradaba en silencio mis 2 botes de VHT Wrinkle para pintar la tapa L y si algun dia llegaba, pintar tambien la lexmaul!!! ahora ya da igual, se me adelantaron :(
Pero bueno... ¿esto qué es? ¿Un foro de compartir o el cajón de los secretos? De veras que no entiendo el comentario... quizás alguien estuviera buscando ese tipo de pintura y agradeciera la información, que para eso es para lo que estamos aquí.
Cresko_gsi
22-05-14, 10:48
Pero bueno... ¿esto qué es? ¿Un foro de compartir o el cajón de los secretos? De veras que no entiendo el comentario... quizás alguien estuviera buscando ese tipo de pintura y agradeciera la información, que para eso es para lo que estamos aquí.
No te lo tomes a mal no era mu intencion, quizas si hubiera puesto la imagen de Homer Simpson hyubese quedado mejor jaja. Yo pensaba compartirlo pero cuando estuviese mi coche terminado. Pero bueno ya q lo as hecho tu
Gato Lopez
22-05-14, 11:55
La verdad me gusta mucho como queda la textura de esa pintura! Le va a dar un toque muy guapo cuando abras el capó. Te estas luciendo con este motor Cicli. Cuando pintes la tapa de balancines a juego quedará impresionante
Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
La tapa de la distri me mola, pero la de bujias no la veo...no obstante, seguro que queda un trabajo muy fino cuando esté todo el conjunto montado.
Esperamos avances....
Salud!
Con letras pulidas la cosa cambia bastante a mejor. Ya veremos... si cuando arme el motor queda recargado nunca será tarde para meterle decapante.
44505
Pues a mí me gusta.
Cuando vaya a montar el 16 ya experimentaré a ver.
Gracias por el descubrimiento cicli!!
Niño te estas luciendo, al principio no me gustaba, pero ahora con las letras pulidas la cosa cambia. A ver tal queda cuando se monté.
Seguimos a la lectura a la espera de avances.
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Pues si...la verdad es que no queda mal
Astra GSi16V turbo 1997
ese tipo de pintura se usa mucho en motos custom, le da un toque diferente
en cuanto al motor, el cigüeñal aunque aparezca uno de los primeros, ¿vas mandarlo de serie o vas pasarlo por la rectificadora?
un equilibrado del conjunto te daría algo más de seguridad cuando suba de revoluciones
en cuanto al motor, el cigüeñal aunque aparezca uno de los primeros, ¿vas mandarlo de serie o vas pasarlo por la rectificadora?
un equilibrado del conjunto te daría algo más de seguridad cuando suba de revoluciones
En cualquier caso, monte lo que monte, mandaré a equilibrar cigüeñal y volante en conjunto. La duda que me corroe es si de verdad saben en las rectificadoras hacer estas cosas y tienen la herramienta adecuada. Que lo pongo bastante en duda...
Con letras pulidas la cosa cambia bastante a mejor. Ya veremos... si cuando arme el motor queda recargado nunca será tarde para meterle decapante.
44505
Será la foto pero no se por qué me recuerda a otra cosa...
http://blogs.lainformacion.com/strambotic/files/2012/03/2818619428_47398be8c7_z.jpg
Cresko_gsi
24-05-14, 19:07
a mi me mola muchisimo!!! yo habia pensado en poner las letras en negro, pero creo que al final t voy a copiar ;)
A mi me gusta bastante.
Animo y compra ya el puto kadett ciudad xd
Enviado desde la Letscueva usando tapacueva4
Bueno yo me encuentro preciosa la tapa de bujías, es la primera vez que la veo así.
Excelente trabajo Cicli
Saludos
La chup.ona costaba 2 duros en la opel,me acuerdo de cuando quité los contrarotantes al bertone.
De echo te vendrá mejor la del z20leh,las pletinas de apoyo son más largas que en el z20let.
Echale un ojo.
¿Qué hiciste con la vieja? ¿La tiraste o la tienes por ahí tirada como para deshacerte de ella?
Realmente tengo que modificarla mucho para el cárter de Manta, lo que me importa es la brida de forma ovalada.
Me encantan las tapas, deseando ver el resultado en directo :D
Enviado desde mi iPhone 5s con Tapatalk
Pues el caso es que igual la tengo en el taller,,,,,,,,por la mañana te digo.
Apocalypse_888
02-06-14, 22:31
Yo desconocía que existiera ese tipo de pintura que al aplicarla fuera lisa y con el curado fuera surgiendo ese texturado. Yo en el trabajo utilizo bastante el acabado texturizado, sobre todo para el sector de máquina-herramienta, y aunque la pintura es especial, la aplicación es algo "hecho mal a propósito" aunque el fabricante así lo indica. Se aplica una mano cubriente, y después, dependiendo del granulado que quieras obtener, se diluye mas o menos la mezcla, y lo que hay que hacer es aumentar la presión de aire, aumentar la distancia a la pieza, y pulverizarla, para que se consiga ese acabado texturizado. La verdad, en maquinaria, es muy elegante, y muy sufrido, en mi opinión, un acabado que da sensación de ser superior al típico brillante, que se mancha con la mirada, enseguida coge huellas, y a nada que la aplicación no sea perfecta, se notan reflejos, en el texturado no es así, todo queda mucho mas uniforme.
Y después de semejante ladrillazo, decirte que me gusta bastante la idea, aunque en mi opinión te ha quedado mucho mejor la tapa de la distri que la de bujías.
Un saludo! Agur
Me ha gustado mucho la idea de la pintura rugosa cicli ... de hecho me está gustando demasiado jjjjj...y como tengo que sacar tapas pa poner el árbol de levas posíblemete te lo copie
Que le diste a spray o pistola?
:cool:
Enviado desde la Letscueva usando tapacueva4
Cicli,según mi suegro está en el taller pero a saber donde,déjame un par de días y te confirmó algo
Me ha gustado mucho la idea de la pintura rugosa cicli ... de hecho me está gustando demasiado jjjjj...y como tengo que sacar tapas pa poner el árbol de levas posíblemete te lo copie
Que le diste a spray o pistola?
Viene en botes de spray, lista para aplicar.
Cicli,según mi suegro está en el taller pero a saber donde,déjame un par de días y te confirmó algo
Gracias, sin prisa.
Gracias cicli.. ya me hice con un par de sprays de VHT..
Seguiremos por aquí viendo avances ..Saludos!!
Tengo lo tuyo aún en casa, cuando me digas te lo hago llegar.
Tengo lo tuyo aún en casa, cuando me digas te lo hago llegar.
Como nos veremos pronto... echatelas al bolsillo, que pesan poco y van a ganar caché, jajaja.
Nueva pieza de las complicadas de encontrar. Puente trasero de Manta B para ensanchar el eje trasero.
Un lateral está perfecto, pero el otro parece que se tiró 10 años dentro de un charco xD Lo importante que es el eje en sí está bien, porque los amarres de los muelles creo que tengo que modificarlos y soldar aquí parte de los de Kadett. Malo será que entre todo ello no me arregle.
44651
Lado en buen estado, con sólo óxido supeficial
44652
Lado "tocado". La barra Panhard, de hecho, está literalmente partida de habersela comido el óxido. Pero esa me da igual, la pensaba hacer nueva con roscas en los extremos para instalar rótulas uniball. A ver si cuando meta cepillo el apoyo de los muelles no se cae también a cachos... porque tiene pinta :(
44653
Saludetes.
Joer, cuando llegue la carrocería esto va a ser un no parar de montar piezas!
Veo que ya la tienes bien estudiada aunque no la tengas.
Saludos!
Astra GSi16V turbo 1997
Joer, cuando llegue la carrocería esto va a ser un no parar de montar piezas!
Veo que ya la tienes bien estudiada aunque no la tengas.
Saludos!
No te creas. La mayoría son piezas con un montón de años que a saber dónde han estado. Va a tener que llevar todo mucho curro de restauración. La intención es destripar todos los componentes que pueda y chorrearlos o meterlos en baño ácido y pintar en polvo. La carrocería, pues a ver su estado, pero casi seguro que la meteré a chorrear también.
Pero bueno, la intención es que sea el último coche que haga y por ello hacerlo bien de verdad para que dure, sin medias tintas.
La carrocería... pues casi imposible encontrar un City español e importar uno de fuera muy complicado. Con paciencia.
Saludetes.
albert-corsa
03-06-14, 21:36
Me gusta el toque que le da la pintura texturizada, desconocía que el proceso para conseguir ese acabado fuera relativamente "tan sencillo". Se ve que esa pintura es mas sufrida, pero el día que se ensucie, para limpiarla será mas complicado no?
Dale duro cicli, teniendo ganas todo es posible y ademas con las manos que tienes quedara un aparato muuy serio.
Un saludo y animo!
kike_gsi8v
03-06-14, 22:46
Es nacional el puente de manta o hubo que importar? Se van a hacer de oro los del taller de pintura en polvo contigo jiji
Es nacional el puente de manta o hubo que importar? Se van a hacer de oro los del taller de pintura en polvo contigo jiji
¿Va con trampa eso? Porque vino de los paises galegos xDDD
Trampa ninguna, si vino de Galicia vino del extranjero, es un puente importado xD
Enviado desde mi iPhone 5s con Tapatalk
...
Pero bueno, la intención es que sea el último coche que haga y por ello hacerlo bien de verdad para que dure, sin medias tintas.
Psss, tranquilo relámpago, ¿qué te vas a cortar la coleta o qué?
Psss, tranquilo relámpago, ¿qué te vas a cortar la coleta o qué?
Hacer un coche desde cero como irá este son cientos de horas Jose, y llega un momento en el que te cansas de ello. Espero no dejar nunca de cacharrear, pero estas obras tengo pensado que se acaben, hay más cosas a las que dedicarse. Y sino que te lo digan a tí :-)
Hoy fuí a recoger el bloque motor pintado con polvo, y la verdad es que ha quedado muy bien. Se lo han currado bastante protegiendo todas las zonas delicadas antes de aplicar la pintura como roscas y mecanizados.
44664
El tubo de agua de la bomba lo mandé ya quitado, pero los tapones del bloque no por facilitarles el proteger. A ver si no me cargo la pintura al cambiarlos... :confused:
44661
44662
Como antes de pintar meten las piezas en un baño ácido desoxidante, pues los mecanizados y las caras de asiento empiezan ya a arrancar con óxido. Así que hay que darles una capa finita de aceite para que se mantengan intactos.
44663
Ahora ya sí que me queda comprar los pistones y llevarlo a recilindrar a medida.
Saludetes.
Joe, menudo acabado más bueno !!! Ahora con los tapones nuevos te va a quedar perfecto. Cuánto lo vas a mayorar, 0.5 o 1mm?
Ese puente necesita muuuchas horas, creo que has llegado a tiempo, a ver si no tienes más sorpresas debajo de la capita de roña que tiene ..... Sobre la panhard, yo creo que ponerle roscas de regulación no te va a servir para mucho, te desplazará el puente hacia un lado u otro, pero no te va a mejorar en curvas, lo único por las rótulas, pero con unos silentblocks buenos yo creo que ya valdría.
Saludos.
a ver citri... el orden de los factores en este caso si altera el producto.... te van a destrozar la pintura, primero tenias que haber mecanizado y trabajado el bloque, hasta quitados los tapones, y antes de poner tapones y tubos, llevar a pintar...
En la rectificadora lo primero que van a hacer es lavar con ultrassonidos el bloque, y despues de mecanizar ni te cuento para eliminar las virutas..... vamos que me da que te has adelantado o que se te ha pegado algo del orden caotico de Kike...
Por lo demas, el acabado es bueno, pero muy similar al mio que me lo pintaron en la rectificadora.
Paso de meter en ácido un bloque recién rectificado. De hecho mucha gente lo hace en este mismo orden, bastante lo pensé antes de actuar. Los de Retropower mismamente lo hacen así, protegiendo el bloque para llevarlo a mecanizar.
Ver veremos, aquí las rectificadoras no dan la opción de limpiar y pintar. Hay que esperar y ver el resultado.
Cresko_gsi
05-06-14, 22:19
lo que si podias haber hecho es poner los tapones del bloque nuevo y despues llevarlo a pintar. El acabado a quedado de lujo, yo me pegue una panzada a lijar y luego pintar
tengo una duda.
Si bañas en ácido quitas toda la pintura, óxido y lo que esté por la zona. Pero no da tratamiento antióxido y la pintura en polvo no entra en todos los orificios
lo propio no seria baño de pintura, o sino en vez de bañar con ácido, chorrear con bicarbonato sódico
¿otra opción tienes para quitar oxido de sitios reconditos como el ácido, pero que a su vez podamos proteger del óxido a posterior?
Nene,en alguna de las limpiezas de trastos que solemos hacer seguramente la chupona de aceite volara al contenedor,,,,no aparece por ningun lado
Por cierto cicly, me acorde esta tarde de tu proyecto porque vi anunciado que el domingo hay un reportaje en Centímetros cúbicos (previo de la F1 en antena 3) sobre el kadett c!!
Bien, pues ya hay City en casa.
He tenido muchísima suerte, porque deben contarse con los dedos de una mano los Kadett C City que puedan quedar rodando por España. Teniendo en cuenta que aquí no se vendió y son todos importados por sus anteriores dueños a los largo de su vida...
Esta unidad es holandesa, del 77, y se vino a España en el 91 donde estuvo parado un montón de años por lo que se ve en la tarjeta de inspección. Marca unos 95.000km y, por su estado y las anotaciones en ficha, bien podrían ser reales.
45296
45297
Me ha sorprendido para bien el estado teniendo casi 40 años. Sin meterse debajo del coche, no he visto indicio alguno de óxido. Los interiores también se encuentran muy enteros en general.
Motor 1.0, con un Weber de doble cuerpo que posiblemente sólo haga más ruido y suba el consumo. Sin filtro, con sólo una malla para que no trague moscas :D
45298
Los asientos delanteros paracen adaptados de Corsa, es el único pero que le encuentro al coche. No están mal, pero no coiniciden con el tapizado original trasero que para mi gusto es muy bonito. Ya tendré tiempo a buscar otros y tela para retapizarlos.
45299
45300
El maletero es grande para lo que es el coche, y como lleva los amortiguadores inclinados hacia el centro no hay copelas.
45301
Detallito classic sport xDDDDDD
45305
Cuadro no muy completo. Habrá que buscar uno de SR o de GT/E que incluyen cuentarpm.
45302
Chapitas muy retro. Por la segunda, parece que se haya fabricado en Francia, ya me enteraré.
45303
45304
El coche está al día de todo, con ITV pasada de hace un mes. Así que ya me he dado una vueltita y las impresiones son "distintas". A pesar de ser pequeñito, no anda ni empujándolo, pero se siente divertido. Si cuadra bien, intentaré aprovechar que está al día para salir en algún rallye de regularidad este año y ya para el que viene empezar el proyecto.
Saludetes.
kike_gsi8v
21-07-14, 22:08
Precioso, va a salir un engendro cojonudo de ahi. Me gusta mucho el interior y molan los cierres de capo de correa jaja
Segun opel infos con carburador weber solo lo llevaban los corsa A, tendría que llevar solex, igual era el upgrade de epoca jaja
Sin parcial, vamos a tener que tirar de cuenta de bici pa los rallys :cool:
Y encima de Gijon no? Esta muy guapo Dani.
Ya tienes todas las piezas para empezar el puzle.
Está muy bien para los años que tiene.
Ya me gustaría ver a focus, ibizas y coches similares en ese estado, menuda suerte!!
No soy muy amante del city pero teniendo en la mente lo que vas hacer quedará cojonudo, se ve enterisimo el coche la verdad lastima los asientos pero bueno es lo de menos
Pero como esa de bien esta unidad que te as pillado, no estaría guardado en su caja original?? Por qué pinta tiene.
En ese vano motor no entra un XE. "Comentario desafiante"
Sl2
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Cuando la echamos a papeles?? muy bonito!! espero verlo por León
Cresko_gsi
21-07-14, 22:57
joder esta muy muy nuevo para los años que tiene!!!
Que te voy a decir, la fotos lo dicen todo! Yo que soy un amante de estos cacharros viejos sin electrónica...ya tuve un 124, 1.2 swapeado a 1.6 biarbol, estos coches transmiten sensaciones diferentes a los modernos difíciles de explicar, el tacto del cambio, la dirección, los frenos que no frenan jajja, me gustaría asomarme a tu cerebro para ver lo que se está cociendo ahí....
Saludos!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.