Iniciado por
Javizquierdo
Primero agradecerte tu opinión e información. Correcto en que el vendedor de Zaragoza era una persona que claramente compra y vende coches y no lo oculta, porque me dijo que había tenido cerca de 100 coches. Cada uno saca sus conclusiones de lo que le dicen y en este caso estaba claro.
Del tema de centralita creo recordar que el vendedor de Zaragoza me dijo que el coche se le apagaba y le daba fallos y que se lo arregló. A mi de momento no me está dando fallos en la centralita. Le hice el autodiagnostico y no me salió ningún error de nada.
Yo cuando lo vi anunciado, por un familiar supe rápidamente el historial del coche, incluso que había sido robado hacia muchos años atras, pero bueno el fin era poder hablar con el anterior dueño que lo había tenido en su poder varios años, le escribí y al poco rato el vendedor de Zaragoza me mandó su contacto diciéndome que ya sabia que le había escrito. Entendiblemente me dijo todo lo que él le había hecho con limite sin saber que se le habia hecho en ese mes y medio. Del precio por lo que lo vendió él al de Zaragoza me hablo de otra cantidad un poco mayor a esos 2.500€.
El precio del vendedor de Zaragoza para mi fueron 3.600€. Justificando con un par de facturas con total de unos 400€, más unas ruedas delanteras, aceite, filtro y un reten (600€ - 700€ en total). Me regaló el seguro de todo el año y casi un deposito entero de gasolina.
¿Me la colaron? Pues supongo que un poco si, aunque ya cogí un coche para poder rodar e ir tirando gracias a lo que le reparó él.
¿Por que me lancé si sabía el historial del vendedor? No me lo negó en ningún momento y claramente se veía la experiencia en este tipo de movimientos, pero aún así con todo lo que había visto en mercado, en color blanco, de estado exterior e interior tan bueno y precio, era lo mejor. Hablando con el anterior dueño me dijo que de mecánica estaba correcto y fue suficiente para mi.
No niego que sé que este coche en concreto ha tenido rutas, ha entrado en circuito, ha tenido modificaciones y X propietarios que cada uno haría mil cambios y tipos de conducción.
Sorpresas buenas y regulares.
Buenas: lleva las llantas turbo (impecables, ni un arañazo) con manguetas y frenada del Calibra, con ejes del Saab.
Decantador de aceite, caja de cambios F16 y volante motor del 2.5.
Supresor de catalizador con intermedio y final Duramas con las colas de serie.
Cosas menos importantes como los faros oscurecidos, suspensión TA Technix o una radio que ya he cambiado por la de serie.
Sorpresas regulares: No me dijeron que tenía la transmisión delantera del piloto rota, un rezume importante y la luz del ABS encendida, ya que las bombillas de los chivatos del cuadro de Motor, ETC, ABS y Airbag estaban "fundidas".
Algunas cosillas chapuceadas que voy cambiando:
- Tiras led en el plafón de luz interior.
- El cable del velocimetro debe estar mal porque tintinea la aguja y suena detras del cuadro un ruido.
- La luz del ABS he visto con el autodiagnostico y ha salido fallo 43 que es el sensor de la rueda delantera derecha.
- El resto de chivatos ya le he puesto las bombillas y están todos bien.
- La transmisión es lo siguiente a cambiar y una limpieza completa de los bajos porque da pena verlo del cumulo de aceite+arena que tiene y así no voy poder saber por donde me tira y cuando ya no sepa en que tirar el dinero le pintaré de nuevo la tapa de balancínes en su color original.
Seguro que me dejo alguna cosilla buena o regular pero por el resto estoy encantado con su conducción, sonido, estado del interior (el techo está nuevo) y de exterior con pequeños detalles y según he podido mirar sin óxidos importantes, esperando que de mecánica no me lleve sorpresa gorda.
Espero que con los cuidados y mantenimientos que un coche de 30 años requiere quede una unidad muy buena y tenga Astra para muchos años.