-
3 Archivos adjunto(s)
¿Modificar caudalímetro?
Buenas, desguazando motores 8v se me ha pasado por la cabeza mirar el caudalímetro del SEH, más que nada porque siempre decimos que el caudalímetro de este coche limita bastante el volumen de aire que permite entrar en el motor, así que pensé en mirar si se podía modificar.
Como podéis ver en las fotos, hay bastante margen para modificar físicamente el tamaño del túnel del caudalímetro (zonas marcadas en rojo) puesto que la compuerta cuando está abierta queda muy por detrás del pasillo que marcan las paredes laterales:
Archivo adjunto 46714Archivo adjunto 46715Archivo adjunto 46716
Sin embargo me entra la siguiente duda: el sensor del caudalímetro mide el volumen de aire no? En tal caso, si aumento el tamaño del túnel del caudalímetro, el sensor del caudalímetro seguramente no interpretará mal el aire que entra en el motor cierto? Es decir, si bien podría entrar más aire porque el paso del caudalímetro sería superior, el motor iría peor porque habría una mala lectura del volumen de aire que entra, sería así?
Gracias de antemano!! ;-)
-
Creo que la mejor forma de comprovar si el invento funciona es hacer la modificación y montarlo haber si funciona y notas algo de cambio.Ya nos contarás que tal.Curioso el invento...
-
Opino como pisu, lo mejor sería probarlo, todo lo que se diga seria divagar...
-
Yo creo q podria funcionar con unos inyectores mas gordos y su presion apropiada lo e visto en algun coche de autocross
-
Te va a cambiar el caudal medido sí o sí... y te va a empobrecer a muerte.
Yo intentaría pasar a caudalímetro de hilo caliente, poniendo uno delante del otro y midiendo voltajes en paralelo
-
Entiendo que mediría menos entrada de aire de la que realmente entraría, que es lo que suponía. En tal caso se puede aumentar el volumen de gasolina con inyectores de 16v y aumentando la presión en la rampa, pero creo que el invento no resultaría :)
Gracias Jaime!
-
yo creo que no va a errar en la medición, ya que la zona de la compuerta, que no se puede tocar, sigue siedo cuadrada de las mismas medidas.
Si afinas esa zona tan basta, lo mismo estas facilitando la entrada y salida de aire del cauda, pero no la medida que la hace por apertura de compuerta.
Si tienes tiempo y caudas de sobra, dale caña compañero!!!!
-
ponle un emulador de caudalímetro y manda atpc todo jajaja
-
Jajaja, me ha hecho gracia lo fácil que se entiende el atpc Jaime XXXD
La idea estaría bien Txema, además como sabéis me encanta hacer cosas raras, pero el sensor en principio es lo que cuelga a la entrada del cauda no? Si amplio esta entrada, el sensor no mediría bien, a pesar que la compuerta fuese la misma, cierto? Si no es así, dímelo que me lío a partir de mañana mismo XD
-
En las fotos no se aprecia bien la fisionomia interior y ya hace mucho que no me peleo con ellos, pero como dice txema la unica parte que importa es el cuadrado que define la zona de barrido de la propia compuerta, esa parte si o si hay que dejarla sin tocar, ya que es la que mide el caudal, el sensor ese pequeño es de temperatura
Lo que si puedes hacer es ampliar las zonas de paso contiguas (pero con cuidado, ya que no debe ser macizo y puedes hacer un agujero facilmente) pero la zona central seguirá siendo el factor limitante, como una brida de un turbo