https://www.youtube.com/watch?v=ALPO...ature=youtu.be
Versión para imprimir
Vengaaaaaaaaaa, que debe ser que todavía anda poco. Vaya petardo te has montado majo.
Menudo aparato. Pero bueno si se te solucionan esos problemillas a ver hasta donde podremos llegar
Sí,bueno ...nada, 285 cv que ni fu ni fa ...
Creo que hasta que no vea salir una biela no va a tar contento el neno :D
Por petición de Chos ...subo esta foto , que él no puede
Archivo adjunto 54521
La stage 5 es para 320cv y 430Nm. Me faltan 35 cv y 30Nm. O por lo menos una cifra un poco mas cercana.
No os olvidéis de que las supuestas potencias de las fases son las máximas que consigue el preparador. Y esas las hacen ellos en su banco propio y con el coche a mano para dar los pequeños retoques que hagan falta. Yo no pediría mucho más desde la distancia. Lo mismo pide bajar algo más de mezcla para subir potencia a cambio de bajar fiabilidad, pero yo eso no lo haría con mi motor.
La mezcla la puedo bajar algo, ya que la AFR pedal afondo marca 11.3, todavía tengo margen hasta 12.5.
Pero además, quiero que suban el corte hasta 7200 rmp,que se acaba muy pronto. y que me solucione el fallo que tiene cuando corta. Durante unos segundos se queda como si fallara de bobinas o bujías, y luego vuelve a ir bien.
Las bobinas las pille nuevas, las bujías están cambiadas, y los sensores también, a no ser que se olvidara alguno.
haber que me comentan
Yo con 15 cv más ya me conformo
Hasta 12 empobrecería con relativa tranquilidad, puedes sacar varios cv de ahí. Hasta 12,5 ni de broma, eso son valores de atmosférico y te la juegas mucho.
El problema es que en un turbo así es muy difícil ajustar a la perfección , porque en un pisotón en segunda te puede dar 10 con poco de wideband y en 5º o 6º pisando desde bajas vueltas te puede dar cerca de 12 wideband..
12,5 me parece rico para un atmosférico , aún sabiendo que los xe de serie dan eso.
Pero bueno , lo ideal sería sobre 12 ...
Sí, es normal que se vaya a valores bajos en un pisotón. Cualquier motor en subida de vueltas va más rico de la cuenta, es lo que se llama enriquecimiento por aceleración. Y cuando más rápido sea el pisotón más enriquece. En marchas más largas, al ser más lenta la subida de vueltas, pues te mantiene valores más "normales".
Cada motor es un mundo, pero el AFR ideal de potencia máxima para un atmosférico anda por 12,7-13 aproximadamente. Pero un turbo no debiera acercarse ahí, a no ser que vaya muy retrasado de encenido o use truquitos (E85??? ;)) Los XE de serie por ejemplo, seguro que por seguridad, andan por 12.
imagino que la lectura "correcta" para guiarse será la que metes marcha larga y pisas desde bajo vueltas ...digo para empezar a regular en referencia a esa
Chos ...ya sabes , a 12 y a muerte!!
Saludos!
A ver que te dicen los preparadores de la centralita, lo mismo te dicen que no has hecho bien alguno de los pasos para obtener la potencia de 320, vete a saber.
Ya nos iras contando los avances.
un saludo
La otra, sondar escape para controlar por temperaturas, que sería el siguiente step.
En atmosféricos el XE efectivamente pedal a fondo clava 12. Yo en algún Honda bien armado que habíamos hecho, nos movíamos en 12,3, pero acercándonos a corte de inyección de 5 cifras... Normalmente 12,7-12,5 y te curas un poco en salud.