CZ_GSI:
¿Piensas acoplar una celula peltier en el brazo de admisión?...
A menos que uses nitrogeno no creo que puedas alcanzar 0º en ese punto con un vano ardiendo en verano.
Un intercooler sin turbo?
No es por aguar la fiesta pero...
Versión para imprimir
CZ_GSI:
¿Piensas acoplar una celula peltier en el brazo de admisión?...
A menos que uses nitrogeno no creo que puedas alcanzar 0º en ese punto con un vano ardiendo en verano.
Un intercooler sin turbo?
No es por aguar la fiesta pero...
No creas, hay una forma, solo necesito tiempo y algo de pasta para adaptar unas peltier de 420W que tengo que no se quedaran cortas, incluso si con una tendre que regularla para que no se pase de enfriar, se pone a -70º.
Me refiero a la calefaccion de la palomilla.
Si lo consigo se notaria, no?
Contra mas frio mas oxigeno, por tanto mas potencia, no?
Se podria llegar a condensar agua si bajo de 0º? Que problemas tendria si eso?
Un saludo y gracias.
Eso me pensaba yo..., jajaja, de donde habras sacado una de 420?
Bueno, eso no es nuestro problema, pero quiero una, o dos. :)
La verdad es que un poco de condensación en la admisión no hace nada malo, es más, la gasolina tiene la capacidad de absorber calor (como muchos liquidos)cuando cambia de estado, y si no mojate la mano con gasofa y sopla, veras que fresquito.
Con el alcohol pasa lo mismo pero más aún (esto es una de las virtudes que le ponen a los motores que consumen alcohol, que "enfrian" un poco), leed un post que hay por aqui sobre el tema de usar alcohol en lugar de gasofa, hay unos links interesantes (en ingles). Un poco pegoteros creo yo, pero bueno.
Puede llegar a formarse condensación en los conductos de gasolina de un modo normal (en los carburadores era mas patente el tema), y lo unico es que va a ir a parar al piston y se va con la detonación. Esto me lleva a acordarme de aquel famoso debate sobre inyectar agua oxigenada en la admisión para limpiar los pistones, las valvulas, y la madre que lo pario, que si lo ponia en el Arias-Paz del año catapum, que si tal y que si cual... y hablaban de inyectar 1'5l nada menos para notar los efectos, que si quitaba la carbonilla por que se liberaba el oxigeno del agua y la desincrustaba...
Vamos, que un poco de condensación no afectará en nada, no es lo mismo que si le cae a una CPU... eso si qu es overclocking de lujo, eh?
Intentar, por otro lado, enfriar el aire en la admisión, nada más pasa por el caudalimetro por ejemplo estaria bien, pero (sin calcular ni nada) el consumo electrico de unas peltier para conseguir algo notable le supondrá una carga al alternador que seguramente perderas mas potencia de la que ganes teniendo un aire mas frio y teoricamente mas oxigenado (pero no mucho más).
Si fuera tan facil acoplar unas peltier que enfriaran tanto un volumen tan grande de aire como el que consume un motor ya estariamos viendo un coche con aire acondicionado por peltier. Por ahora los sistemas de compresor son mas rentables, lo pongo como ejemplo. Tan solo se están probando en plan ensayo en coches muy pequeños donde el volumen del habitaculo es tan reducido como para ser enfriado por las peltier sin sacrificar potencia del motor en el consumo electrico. Pero directamente se ha calculado que el alternador debe ser mas grande de lo normal en esos coches, por lo que aumentan el peso de este y de la bateria, que tampoco aguanta mucho tiempo ese consumo sin tener que encender el motor para cargarla, asi que doble consumo...
Lo mires por donde lo mires, si no está inventado ya es que no es muy viable.
Ojo, que tampoco quiero quitar importancia a tus ideas, y espero que encuentres algo interesante si sigues investigando este tema.
Saludetes!
Donde la hecha de menos es mi cartera, pero bueno, ahora estan poniendose muy bien de precio y tengo oido que audi (no lo se seguro, repito: oido) experimenta con ellas para en un futuro montar aires con ellas, dan muchisimos menos problemas, yo tambien lo estoy experimentando, ya veremos, algun dia tengo que poneros todas las locuras que hago, haber si aprendo a poner fotos aqui.
"Entoces os parece buena la idea de separar la palomilla de la admision unos 5mm (no se con que materia todavia, se admiten sugerencias) y enfriarla hasta unos 0ºC?" si bajara de temperatura se condensaria agua, o por la velocidad a la que pasa el aire no podria?
Gracias, un saludo
por el alternador y la bateria no preocupation, estan sobredimensionados y preparados, de echo ya he conectado peltiers para hacer pruebas y el resultado ha ido mejorando, ahor solo necesito acopladores de refrigeracion liquida de esos que se ponen encima de los micros para refrigerar el lado caliente que se pondra a unos cuantos graditos y otro para el lado frio para que pueda conducirlo hasta el cuerpo de la palomilla.
Material:
2 bombas de agua 12V (ya prepadas)
1 mini-radiador (puede que ya prepado)
2 bloques de refrigeracion
x metros latiguillos de plastico (por no poner cobre) (ya prepados)
x metros armaflex para el lado frio (ya prepados)
2 litros refrigerante de coche (ya prepados)
x bridas de hierro (ya prepadas)
Duda el caudalimetro entrara caliente y luego entrara frio, disparara el consumo? al entrar mas aire del normal, inyectara mas, no?
No es mala idea lo de la separación, ¿estas seguro que el calentamiento del cuerpo de la mariposa es por transmisión de la temperatura a traves del metal?.
O sea, ¿quieres quitarle unos grados intercalando algo de aislante?. Lo mismo se nota algo al poner ese aislante.
¿con algo tipo ceramico te pareceria apropiado?
Hay unas placas que utilizan los fontaneros para proteger lo que hay alrededor de los tubos de cobre cuando sueldan, son como de una fibra ceramica o algo así. Lo que no te puedo decir es la consistencia y si puede influir o no en la estanqueidad de la admisión, lo mismo tiene fugas.
Sobre lo de la condensación, no creo que debas preocuparte tio, despues del rollo de antes tampoco he dejado muy clara mi opinión, ¿verdad?. Aunque se la lleve la fuerza del aire al fin y al cabo será vapor de agua lo que vaya para a los conductos de admisión, y se termina por "quemar". Tampoco creo que se forme un charco en los conductos.
Si no recuerdo mal el cuerpo de la mariposa tiene algo asi como unas vetas a modo de refrigerador de aluminio, un poco disimuladas pero creo que son para crear un efecto de disipación tambien.
P.D.:
He visto tu contestación y la lista de materiales despues de postear, ya se por donde vas +++++++.. jeje, pero insisto, no sé si las peltier conseguiran enfriar tanto volumen de aire por minuto al paso por una zona tan pequeña, yo creo que necesitaria mas recorrido por zona enfriada para conseguir bajar la temperatura hasta un nivel "que se note" en la combustión.
Joer, no puedo escribir canaya con ll porque piensa que es un taco? pues vaya censura hija de ++++.
es el caudalimetro el que mide el volumen de aire que entra, y segun eso inyecta mas o menos gasolina, asique gastar gastara lo mismo. si lo que quieres es enfriar el cuerpo de mariposa usando los conductos de calefaccion que tiene de serie no lograras gran cosa, ya que recorren una pequeña parte de este, y por muy frio que vaya el liquido refrigerante apenas habra una variacion grande de la temperatura del aire
yo lo veo mucha movida comparativamente a la ganancia, pero si quieres intentarlo adelante, ya nos diras que tal