Hombre Luis, buena adquisición.
Ahora que he vuelto de vacaciones, te busco lo del fuelle, perdona por el retraso, que he estado fuera 3 semanas.
Sobre los muelles, si el muelle que llevas es capaz de hacer fuerza con el amortiguador a tope de extensión, no necesitas helper, que sólamente sirve para fijar la posición del muelle a tope de extensión. Si el muelle es muy corto y queda bailando, entonces se necesita helper, pero no parece ser tu caso.
El muelle tiene que permitir llegar a comprimir a tope el amortiguador y apoyar contra el tope de compresión, sin que llegue a colapsar (tocar espiras) y al revés, extender a tope amortiguador y seguir haciendo fuerza sin quedar "al aire".
El tarado que tienes es alto para calle, basta una referencia, un Juke Nismo, con un tren delantero más cargado y unas masas suspendidas seguramente algo mayores, y un lever ratio cercano a 1, andan en 32 N/mm. Un coche de masas similares, quizás un poco mayores, con un tarado de circuito, puede acercarse a 100 N/mm, pero yo lo he llevado (en el León 1.8 20vT que tuve) y es demasiado muelle, vas rebotando constantemente, sin que el amortiguador pueda hacer nada por evitarlo (era un tarado específico para ensayos de frenado que heredé).