Que opináis los demás sobre lo que comentó jaimagoras de poner el árbol del NE en vez del 18e?
Versión para imprimir
Que opináis los demás sobre lo que comentó jaimagoras de poner el árbol del NE en vez del 18e?
Sería 43*43*3,1416*0,2=1171,76mm3, que en cm3 si no me equivoco sería 1,17cm3
Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
Ok, gracias
Los del 18E tienen pinta de ser más ligeros y los otros ser un ****** barato. Podríasmos compararlos en peso?
ahí tienes los 2,4mm menos de la válvula, los compensan con un taqué 2mm más alto.
Es posible medir cuánto hacen de exterior las guías de válvula? Si una hace pongamos 10mm de exterior y 7 de interior, y la otra hace 10mm de exterior y 8mm de interior, por ejemplo, se podrían montar guías de 20NE y ganar 1mm de diámetro de válvula, a recuperar los 2,4mm de menor altura con el taqué del 20NE
si, si voy mañana me traigo uno de cada y los peso, las guias de valvula lo miro a ver.
una cosa que queria preguntaros es:
en el libro de taller pone que la tapa de los piñones de la bomba de aceite se monte con sellador, pero traerlo no lo traia o bien la han abierto y limpiado y luego no le han puesto, y el caso es que me da la sensacion de que ahi es posible que cuando apriete el rebose interior perjudique mas que ayude o se meta por el piñon
Archivo adjunto 61227
Archivo adjunto 61228
Archivo adjunto 61229
yo veo restos de sellador, aunque muy poco. Es posible que lo haya expulsado la propia tapa al cerrar
Con el sellador siempre hay que poner una capa muuuy fina. Es más importante que las dos superficies estén limpias (con alcohol), sea uniforme (un hilillo contínuo de 1mm o menos) y al apretar se distribuya uniformemente.
Lo que sobresalga hacia el interior del cárter una vez apretado simplemente le pasas un papel, y lo que se haya comido la bomba lo triturará y acabará en el filtro, no le daría más importancia. Es preferible andar corto que pasarse de pasta, porque en el caso de la tapa de los piñones de la bomba de aceite, la fuga que haya vuelve al cárter (fuga interna) y solo te pierde un pelín de caudal. El riesgo grave es que quede silicona en el exterior de la bomba y esa silicona acabe tapando el colador de entrada de la bomba de aceite.
Creo que igual se refiere a la tapa del engranaje, en cuyo caso, tampoco yo recuerdo haber aplicado nunca selladora...
No obstante, recuerdo que aparte de las clásicas siliconas RTV, existía, al menos antaño, otra selladora, más similar a una selladora de roscas, más líquida y aplicable en películas más finas. Igual se refiere un tipo así, porque el nombre comercial no lo recuerdo, solo algo haciendo referencia a "hermetic".
Edito: acabo de buscarlo, creo que el producto debía ser del estilo Loctite 5923. Me puede llegar a cuadrar.
https://www.henkel-adhesives.com/co/...e_mr_5923.html
Efectivamente tiparraco, el aspecto del residuo dd esa tapa da la impresión de un sellador de ese tipo, que no es gomoso tipo silicona, sinónimo bien dices, tipo fijatornillos. Hermetic creo que sigue existiendo, yo compré hace unos años un bote. Es de la casa Blinker (competencia de Wurth) igualmente el que pones de loctite hará el mismo efecto y habrá homólogos en otras marcas seguramente
Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...674a472762.jpg
A pues puede ser que se refiera a ese tipo de producto, porque también pone que se le dé a algunos tornillos, creo recordar que los de la chupona de aceite
bueno pues entre unas cosas y otras no he podido ir mucho a avanzar pero algo es algo , espero que pronto quiten restricciones y pueda ir mas seguido, os pongo algunas fotos de como voy
Archivo adjunto 61520
tengo ya listo el culatin con roscas repasadas y limpio
Archivo adjunto 61519
la culata esta en proceso, pero estamos teniendo bastantes problemas con los retenes:mad:, en el hilo del coche pondre algunas fotos
Archivo adjunto 61518
Archivo adjunto 61517
Archivo adjunto 61516
alguien podria echarme una mano con estas dudas??
que diferencia hay entre un bloque ne y un seh? es el mismo exacto con distintas piezas?
que diferencia hay entre el cigüeñal de ne y seh? y el volante pesa lo mismo?
y pese a estar todo.... me gustaria voler a como veis el tema de la compresion con un motor seh.... porque sigo sin poder sacar los numeros
Tiene muy buena pinta todo, buen trabajo. Respecto a las preguntas que haces, la misma respuesta para todas, todo igual. Del tema números creo que estaba todo tratado mensajes atrás, ¿que duda hay?
Gracias, es que veo hilos que dicen q el cigüeñal es diferente , las dudas son que veo varios vídeos de ne+18e, pero nada de seh+18e y ya no se si como vemos que eso funciona vamos a lo mismo o si es porque realmente no funcionaría con el seh
Las referencias de los cigueñales de los 8v fueron variando con los años, alguna diferencia de la forma de los contrapesos puede haber entre ellos, pero para el tema que nos ocupa, poco relevante.
Si te vuelves a releer el post, puedes refrescar las ideas, y recordar que resultados dan unas y otras combinaciones
Bueno, pues depues de algo mas de 2 años he podido retomar el asunto, y es que despues del robo que sufrimos me desanime un poco, pero bueno en el mismo 2021 compre otro bloque y venia arañado en los cilindros, despues compre un bloque a un chico que creo que anda por el foro, al tiempo pedi otra vez muchas de las juntas y cosillas y un amiguete me dio hace un año algunas piezas.
hace unos meses lije el nuevo bloque y lo pinte, compre unos pistones NE ya que el tercer bloque era un SEH, (pero es el que encontre bien de precio porque no se ahora mismo pero estaban a unos precios que parecian nuevos) el mes pasado limpie los pistones NE y pedi los segmentos y casquillos de biela, y por fin la semana pasada los deje puestos, hoy he ido otro rato y he pesado los volantes de motor y mi sorpresa es que el que venia puesto en el seh pesa mucho menos que el que venia en el ne, aprox 1,3 kg menos, por lo que debe de estar aligerado, tambien me he puesto a limpiar la bomba de aceite y a repasar roscas, en fin la semana que viene ire otro ratito para ir adelantando cosas y ver cuales me faltan, porque tambien se llevaron una caja con todos los manguitos y una pieza que me jode bastante que tampoco aparece que es la salida trasera de la bomba que la tenia sin estrenar y creo que es dificil de encontrar.
os voy contando. aqui dejo el tochaco jeje
Te robaron el motor que estabas haciendo?? Menuda ****da. Lo importante es no perder el ánimo, asi que duro y al tajo
Ya que estaba mire si todos pesaban lo mismo, y para mi sorpresa no había prácticamente variación, nada más en uno unos gramos , de báscula mejor no digo nada[emoji23][emoji23]
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...ad651349ed.jpg
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...6914c77f26.jpg
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...1d64108d07.jpg
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Y otro de una moto, y herramienta y mucho material de hierro y todo lo que pudieron y más. Y suerte que bastantes cosas las acababa de llevar al pueblo para que hiciesen un motor de un familiar, si no me quedo hasta sin el soporte aunque era lo de menos, bueno hasta las baterías de la carretilla elevadora se llevaron [emoji85], la culata por ejemplo se salvó porque estaba dentro de un maletero…
Pero bueno ahora que creo que ya tengo prácticamente todo pues me he puesto al lío otra vez y espero ir sin prisa pero sin mucha pausa
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
estoy mirando para comprar los taques nuevos, hay alguna marca que se sepa que no dan problemas? lo miraria en conce, pero para todo me piden el bastidor y yo no tengo ningun bastidor de un 18E... y cuando les digo que por tipo de motor me dicen que no.
INA
en wallapop hay unos nuevos en venta
otro tema es coger los tuyos, desmontarlos y limpiarlos bien. yo mismo lo hice con los mios
Pues hoy he dejado puesta la bomba de aceite, esta vez no la he abierto ya que la anterior siempre me quedo la duda de si tenía que llevar alguna pasta y también la salida trasera de la bomba que si la consegui(no quería entrar ni a tiros)
Por otro lado he vuelto a medir los taques y los de 18e miden 2mm menos que los demás, y todo el recambio que veo me da la medida de 68 que es la del 20ne y 20seh,
Como podría encontrarlos sin tener número de chasis del 18E ?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Aquí los tenéis, a la izquierda los que venían puestos en la culata de un 18E y a la derecha los de un 20NE, podré poner cualquiera de ellos Si pongo el balancín que le corresponde? Y si dejo el balancín del 18e con un taque 2mm más largo que pasaría?
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...26af0695a3.jpg
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Según epc, el 18E comparte taques con todos los demás 8v, de 1.2 a 2.0. Hubo una referencia antigua que se sustituyó por una mas moderna asi que la diferencia puede venir de ahí. De todas formas, lo que te comentan, unos taques hidráulicos son vitalicios, los originales, una limpieza, y a seguir
Ok, gracias por mirarlo, entonces igual pongo los más largos que será la referencia ya sustituida.
Como se limpian por dentro? Se pueden desmontar? No veo nada en el buscador
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La información del EPC mejor cogerla con pinzas, no sea que no sea del todo fidedigna. En este mismo hilo, un par de paginas atrás se hablaba de longitudes de cola de valvula y de esa longitud menor de taqués. Previamente a montar los largos habría que verificar que no quedan las válvulas pisadas...yo por si las moscas limpiaría y montaría los originales
https://www.clubgsispain.com/showthr...280#post376280
Ok
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
se pueden desmontar enteros con un simple destornillador plano pequeño
los dejas 24-48h bañados en gasolina y los vuelves a montar. al sacarlos de la gasolina, trapo de algodon y disolvente para limpiar posibles restos
aqui lo tienes. yo lo hice siguiendo esos pasos
https://www.youtube.com/watch?v=NdXbUd3MTh4
Gracias, así lo he hecho pero no salen así de fácil [emoji85]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues nada, he podido sacar tiempo y he dejado hechos los taques, había varios muy muy mal sacarlos ha sido un triunfo solo 1 ha salído medio bien y otros gripados, los he sujetado un poco y limpiado bien, os dejo unas fotitos que siempre gustan
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...48f8f70f75.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...ae83e20562.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...ff8c2308c4.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...3bef77977d.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...7a10bf8c1c.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...b87314ce61.jpg
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Y ya lo tengo todo bastante limpio para montar la culata, espero que se quede puesta este mes[emoji23][emoji23]
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...22e4da219e.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...5a5f67bf97.jpg
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Otra cosilla a ver si me podéis ayudar, el caso es que el culatin de los 18se , 20ne, 20seh tiene un respiradero en el culatin que va al cárter junto con la varilla de aceite, y el 18e no lo tiene, podría cortar ese tubo y condenarlo a ras o por donde hago la marca sin problema???
Este es de 20seh
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...19b9dae800.jpg
Ese el respiradero
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...fcc1a814b8.jpg
Y este el de 18E
https://uploads.tapatalk-cdn.com/202...48588446ff.jpg
Lo digo porque estoy casi seguro de que no voy a encontrar la varilla del 18E
Buen trabajo con esos taques, la verdad que los mios salieron todos bastante bien.
Esas garras soldadas en que torno están montadas por curiosidad? A dia de hoy un plato chino y juego de garras blandas sale barato, no merece la pena sufrir usando esas técnicas muy antigua escuela
Respecto al respiradero de los vapores de aceite, he tenido que echar un ojo a los motores 18E a ver cómo iban porque no recordaba. Viendo que no tienen ventilación directa desde el cárter, tienes dos opciones:
1- Cegar el respiradero de la varilla (el tubo va encajado, es posible que lo puedas sacar y cegar con un tapón embutido o bien soldado)
2- Abrir agujero a la derecha del círculo rojo en la foto, donde algunos motores de esta familia (creo 16SH de Ascona, de nuevo, he tenido que consultar fotos...) llevaban una toma similar, y usarlo a modo 18SE/20SEH.
La segunda lleva algo más de faena, pero entiendo que es una evolución del método primero, donde quizás no había suficiente recirculación de los vapores hacia la admisión.