Archivo adjunto 56705
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Versión para imprimir
Archivo adjunto 56705
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cuando elimine los sistemas que no podía utilizar es importante conectar todas las líneas de can bus alta velocidad y configurar la unidad Cim con el tech2,con los componentes que lleva ejem; abs,acc eleva lunas ,poner diametro de rueda etc. Yo la compré nueva porque no la tenía, es importante tener el Car-pass para configurar. Luego fusione las dos instalaciones eléctricas quitando del gsi lo que sobraba, me he hecho un manual de reparación porque es bastante complejo
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Para conectar boton Sport y eliminar ESP se intercala una resistencia entre el cable amarillo/negro y masa de 105,5 ohmios ,para montar abs/ESP opc los sensores y ruedas fónicas hay que sustituir por unos sensores "activos" ,los del gsi son pasivos,
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Archivo adjunto 56706Archivo adjunto 56707
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Rueda fónica 96 imanes astra h acoplada en la transmisión del gsi un trabajo muy complicado de sacar sin romper,el sensor de velocidad va en la rueda delantera izquierda
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Bomba de gasolina de alto caudal de courtneay con el filtro astra gArchivo adjunto 56708
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Archivo adjunto 56709 aquí un corta/pega de la palanca de intermitencia astra f y astra h para el control de velocidad Archivo adjunto 56710como se ve en la foto llevo también el volante regulable en altura que es de un vectra A
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Archivo adjunto 56712con este aparato una tablet y una aplicación buena tienes una pantalla multifuncion,https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...696faf4887.png GPS etc
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Archivo adjunto 56713barra regulable echa a medida de 3 puntos de apoyo Archivo adjunto 56714
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Archivo adjunto 56715los trapecios de sabb con casquillos de nilon con el eje desplazado para dar más avance Archivo adjunto 56716refuerzo 6 puntos de acero inox en cuna motor https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...265b245824.pngrefuerzos de sujeción puente trasero
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
También le he puesto los refuerzos de la cremallera dirección en inox y con copelas nuevas,amortiguadores y algunas cosillas más el coche se comporta muy bien Archivo adjunto 56717Archivo adjunto 56718Archivo adjunto 56719Archivo adjunto 56720Archivo adjunto 56721
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Archivo adjunto 56722el coche se a desmontado completamente pintado el interior y vano motor y con antigravilla blanca y negra en bajos y pasos de rueda.el exterior en su blanco original pero bicapa con laca antirayado Archivo adjunto 56723Archivo adjunto 56724
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Archivo adjunto 56725Archivo adjunto 56726Archivo adjunto 56727Archivo adjunto 56729Archivo adjunto 56730Archivo adjunto 56731un poco de postureo como se dice por aquí [emoji1]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Archivo adjunto 56732el interior se a tapizado con piel de alta calidad modelo negro Venecia liso con los centros en perforado Archivo adjunto 56734Archivo adjunto 56735[ATTACH]56736[/el volante lo remodele y tapice en mismo cuero Archivo adjunto 56739ATTACH]Archivo adjunto 56737Archivo adjunto 56738el techo también lo tapice en una tela muy parecida a la original
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Archivo adjunto 56740los tiradores interiores de las puertas y pestillos se los e puesto cromo los tiradores son del vectra b elegance, https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...73a410763a.pnglos tiradores de las puertas son del reestiling que son redondeados y el derecho no lleva agujero para llave
Y las luna delantera y trasera con sus respectivos gomas nuevas cristales puertas del nuevos todas las gomas de las puertas,faros originales eléctricos, pilotos traseros nuevos, pilotos matrícula,faros antiniebla nuevos, pilotos intermitente, todas las grapas , depositó anticongelante y limpia y muchas cosas más.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
no sé que decir... entonces el coche ya rueda?????
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Ya hace un año que termine y homologe todo y el sábado pasado pase otra vez itv y me dicen .......tío está igual de nuevo por debajo que por encima que como este hay pocos, pero no sabe que en este club opelero son tan fanaticos como yo o más.
El la parte mecánica hace unos meses le pese unas cosillas para mejorar : ipf eds fase2, un downpipe 3" con Sport cat que ha pasado la prueba de gases un autoblocante quaife y unas cuantas cosas más que cuando pase las fotos al tlf lo pondré todo
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Te felicito. Muy detallista y rápido para hacer este pedazo de proyecto.
Increíble la cantidad de detalles que lleva, no has reparado en gastos. Estaría bien una pasada por el banco a ver en que cifras se mueve el cacharro.
Enhorabuena por ese astra, que lo disfrutes y mantennos al dia de las evoluciones
buen proyecto y buen aparato has creado,felicidades!lo que si ese coche pide swap de techo.
Sin duda de los mejores proyectos que se han visto por aquí. Me intriga una cosa: ¿que lleva exactamente de Astra H en tema de unidades / electrónica?
Es decir, el cierre centralizado, la luces la climatización, es de Astra H o F?
Un gran proyecto.
Felicidades.
Saludos.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Me sumo a la voz popular, proyectazo de los de aplaudir!
Yo estoy intrigado con el tema del ESP... ¿Lo conservastes? ¿Has probado si funciona, y cómo lo hace? Al ser dos plataformas diferentes tienes muchos numeros para un funcionamiento potencialmente incorrecto.
Estoy intrigado!!!
Joder, vaya curro lleva el coche
mis enhorabuena de que ya esté funcionando y vaya bien
al final ¿como quedó el tema de los palieres?
Un buen trabajo. Nada más q añadir a mis compañeros. Disfrútalo a tope
ole astra, eso es un señor proyecto, di que si que se vea el buen trabajo que hacemos los barrigas verdes:o
Currazo que te has metido, y se ve que muy curioso. A falta de detalles del montaje, como te ha preguntado pitygsi, me atrevería a decir que es el mejor proyecto eléctrico que ha pasado por aquí.
Que lo disfrutes.
Gracias a todos, por vuestras felicitaciones y más viniendo de gente con tanta solera, perdonad por no ser tan detallista en el proceso de explicar y subir fotos, la verdad cuando me puse con el proyecto pensé que tardaría más pero cuando me puse manos a la obra estaba deseando que llegara el fin de semana para currar en el. Unos meses de esfuerzo y la verdad que estoy muy contento, corre y acelera mucho y la estabilidad perfecta no parece el mismo en ningún aspecto y he gozado en el ya 4500km
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Del astra h lleva: unidad motor, unidad abs/esp, unidad y dirección electro hidráulica, módulo electrónico delantero, módulo eléctrico trasero ,unidad cim, y cuadro de instrumentos, el cierre centralizado,elevalunas y el aire acondicionado es del gsi ,con las señales de activación que le dice a la centralita motor que suba ralentí al conectar ACC ,falta por determinar resistencia necesaria. Alumbrado, limpias intermitentes etc, del F en un principio empecé a conectar del H pero tenía que dejar unidad cim con sus interruptores, como sabrás al llevar can- bus , funciona todo con valores de resistencia determinados que van de una centralita a otra y no quería quitar volante original y acoplar más para las funciones que son.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si lo conserve y funciona perfectamente,
Esto me a dejado muchas noches estrujando el coco ,descargando catálogos para posibles acoplaciones, en un principio me pille los bujes traseros saab por sistema frenos y cinco tornillos pero sensores de abs no me valían, después de investigar comprobé que los bujes traseros del H son completamente Idénticos pero con sensor activo y cinco tornillos "perfec "eje trasero solucionado. El delantero me pille bujes del astra H rebaje los rodamientos para sacar la rueda magnética y acoplar a mi transmisión, luego comprobé valores del sensor del astra y busque uno compatible con los requisitos necesarios, luego se configura la unidad cim con mi medida de rueda y a rular,a que parece fácil contado así [emoji3]https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...ac50ae069f.png ese es el tipo sensores delanteros utilizados.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Este hombre cuenta las cosas como si lo que ha hecho fuera lo más normal del mundo.
Más que murciano yo creo que eres marciano porque este curro se sale.
Ahora en serio, enhorabuena por el trabajo. Ahora te van a acosar a preguntas por todos lados porque has combinados dos cosas que hasta ahora pocos mezclaban, como el Bayleis y los refrescos.
Un saludo.
Gracias por responder.
¿Y el alumbrado exterior y el sistema de limpiaparabrisas? En el H se controla con los módulos UEC y REC, entiendo que has tirado a lo sencillo y va con lo del F.
Tengo otra duda jaja, en las fotos no se aprecia que hayas instalado el CIM donde va originalmente, ¿cómo y dónde lo has adaptado?
Y otra cosa, con el equipamiento que no has montado (como por ejemplo Airbag) ¿como has quitado el testigo de fallo en el cuadro?
Me encanta el trabajo con el ABS/ESP, el trabajo con los sensores delanteros es cosa fina. Como apunte, los captadores delanteros de Insignia/Astra J son similares (por no decir iguales) a los que has puesto en la foto, por si te quieres quedar en casa jeje
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Jeje, buen trabajo.
Te explico por qué preguntaba lo del ESP, no era una pregunta trivial :) :
Las unidades de ESP, y más concretamente las Bosch, basan su funcionamiento en un modelo de control genérico, con un parámetro también, digamos genérico. Esto es: para tantos grados de volante (medidos por el slip ring de la columna) y tanta velocidad, el coche debería girar "x" º/segundo. Hay un "mapa base". Estos modelos tienen unas tolerancias para absorber posibles cambios de neumáticos, diferentes comportamientos de diferentes neumáticos, tolerancias de alineación, medidas de neumático, etc (aunque bien es cierto que también hay versiones con su correspondiente versión de software).
Todo esto, va ligado estrechamente a todo el conjunto trenes rodantes-suspensión-dimensiones-dirección. En este caso, una de las mayores alteraciones que hay para este sistema es la diferencia de batalla y de desmultiplicación de dirección (tengo medida por ejemplo la del Bertone, que si no me falla la memoria, eran 16,5:1, el Astra F no lo se seguro, pero teniendo en cuenta el 22:1 de las cremalleras no asistidas es posible que se vaya a parar a en torno a 18:1). Basicamente, y habiendo probado muchos Astra F GSI y algunos OPC, puedo afirmar que gira más, es más rápido (o como se dice de forma "científica", tiene más ganancia) girando el OPC.
La influencia que tiene esto que te comento, es que el sensor de giro del coche (IMU), detectará que para cierto ángulo de volante, y cierta velocidad, el coche no está girando todo lo que debería. Para la unidad del ESP, lo que sucede es que estás subvirando, y normalmente bajo estas condiciones, el ESP no se suele meter, por no ser una condición crítica. Las consecuéncias de esto, son un ESP que entrará tarde, o con poca intensidad, porque está registrando menos giro del que tiene modelizado (pero en realidad es más del que él cree, o debe corregir). De lo malo, no es crítico, salvo que detectes intervenciones violentas que te puedan desestabilizar el coche intentándolo corregir (que me he visto en el caso).
Si te vieras en la tesitura contraria, generalmente tendrías intervenciones constantes, que te harían la conducción un horror, constantemente interviniendo el ESP en situaciones o curvas innecesarias, por creer que está girando más de lo que se debe, interpreta un sobreviraje.
Es por ello que me intrigaba qué tal funcionaba todo el asunto. Adaptar un ABS es más sencillo y son un poco más estables (o menos susceptibles) a variaciones severas, pero el ESP, es delicado. Simplemente conocerlo bien y asegurarte de que no te la juega ;)
Buen trabajo!
Jajaja. Cuando he visto el volante, el cuadro, los tapizados me he quedado a cuadros. Y desde luego, la Tablet me ha dejado loco. Pff lo que dicen por aquí, cuentas las cosas como si eso fuera lo normal y es un trabajazo de padre y muy señor mío.
La verdad es que te doy mi enhorabuena, aunque pienso, que esas llantas.... Sube algun video de como va o como suena!
Un saludo
Enviado desde mi ASUS_Z010D mediante Tapatalk
Tremendo trabajo!!
Saludos
Vaya...acabo de darme cuenta de lo que es, estar a la altura del betún. Menudo trabajo, no le falta un detalle, el cableado...el tapizado....me encantaría verlo de cerca! Quedada murciana???
Enviado desde mi C5303 mediante Tapatalk
Buen curro digno de admiracion. Alguna foto de comp queda el marcador de astra h? Se ve de refilon en las fotos de los asientos.
Mi mas sincera enhorabuena!! Me tiraría toda la tarde aplaudiendo. Algo que me he llegado a plantear es el tema de la dirección asistida. Tengo un astra h y la dirección me encanta, "ojalá se la pudiera poner al GSI" ha pensado muchas veces mi cabeza...y visto que se puede hacer, me anima mas el tema. Otro tema, yo tambien llevo cuna y brazos de saab, y tuve que montar copelas regulables para mitigar la caida excesiva, cómo has hecho tú para que no te quede tan exagerado? Sólo dices que lo has hecho pero no el cómo, jaja. Y en cuanto a las manguetas, yo las llevo embutidas 18mm y no tengo problemas de roces de ningún componente, es mas, me atrevería a decir que incluso con 20mm tampoco habría problemas, pero en mi caso y con los cálculos que hice, me ha quedado perfecto con los 18mm.
Pues nada mas que añadir, un coche precioso, el interior me encanta, y las llantas le dan un toque. Quizás ese portamatriculas trasero sea lo único que desentona un poco para mi gusto, pero, chapó por lo demás. A ver si subes un video para que veamos qué tal se desenvuelve sobre el asfato. Una lanzada en banco de potencia sería lo suyo, a ver qué tal ha quedado. Un saludo
Por poner un pero al tema, en el tema de la suspensión delantera, como dice Erick, el embutio 18 milímetros el soporte del amortiguador y muelle, en la mangueta, por lo tanto el conjunto muelle amortiguador baja con el coche respecto a la rueda, manteniendo el mismo recorrido de amortiguador y muelle.
Lo que ha hecho el compañero murciano es bajar el soporte inferior del muelle en el soporte del amortiguador, por lo que a mismo muelle consigues menos altura,pero también acortas recorrido del amortiguador, ya que esta más cerca de la copela.
Hay una foto donde se ve como ha soldado más abajo la Cazoleta inferior del muelle.
Pero si te va bien, maravilloso, aunque yo hubiese hecho lo que Erik. Podrías poner una foto Erik?
Enhorabuena otra vez por ese proyecto, y por favor, más fotos
Pues me he puesto a buscar en el móvil, y en el ordenador, y tambien en mi post, incluso dropbox...no se qué narices he hecho con las fotos de las manguetas. Me da mogollón de rabia porque tenía fotos del antes, del después, y de todo el proceso, embutido, soldadura, pintura...con mas ganas y tiempo volveré a mirar todo, a ver si doy con ellas. Un saludo! Agur