Va a quedar de miedo ese coche, muy buena pinta!!!!
Versión para imprimir
Va a quedar de miedo ese coche, muy buena pinta!!!!
Trabajo de 10, si señor, olé!
Gracias
Me estoy esforzando para que quede lo mejor posible. Le estoy echando muchas horas de de trabajo.
Estoy pensando en modificar una defensa, no me motiva mucho pero me gustaría agrandar el hueco de ésta para dejar más descubierto el interculer.
Tengo alguna idea, lo estuve hablando con el chapista y me dice que no hay ningún problema.
Archivo adjunto 42730
En la foto he marcado el espacio que me ocupa el interculer, en la parte superior del hueco de no lo voy a tocar ya que sólo me tapa como un cm, pero en la parte inferior me tapa tres cm. Teniendo en cuenta que el plástico inferior de la defensa va con una ligera inclinación hacia arriba, yo había pensado en darle un par de cortes en cada lado y hacer que esa inclinación vaya hacia abajo, con lo que ganaría un par de cm .
Archivo adjunto 42731
No sé si alguien ha hecho algo parecido, pero es la única solución que le veo.
Tengo que pensármelo, no quisiera estropear una defensa, ya que para ello hay que cortar el nervio interior.
El paragolpes de mi Vectra esta totalmente recortado pa a pueda entrar el IC y aun así entramas q justo. La verdad q es una lastima recortar un paragolpes nuevo
Yo tuve que recortar un poco el interior de la defensa y el nervio metalico para adaptar el IT, pero muy poco.
Yo a lo que me refiero, es darte un par de cortes por los laterales (por los trazos marcados en las fotos) para doblarla hacia abajo, aumentando así la superficie del hueco por donde entra el aire, para que esté al descubierto la mayor parte posible del plano frontal del IT.
Espero que de esta forma consiga una mejor refrigeracion del aire.
Voy a pintar las dos defensas que tengo, esto puede que lo pruebe en la vieja, en la nueva no.
El problema de trabajar con ese plastico es que debes de soldarlo despues con el mismo plastico, y disimular las uniones.
Te desaconsejo la fibra, ya que a cualquier toque, va a rejar en la union, fibra y plastico no se llevan muy bien.
Vamos, que s tu chapista trabaja bien el plastico, adelante, pero si no puede quedar una chapuza que los primeros dias puede que no se vea, pero con la simple vibración acabe rajando.
Se ve gordote !!
Joer yo soldé el parachoques de mi antiguo GSI por varios puntos, y por donde los soportes también, y no es tan complicado. Con un estañador y mucha paciencia lo hice yo. Siempre que sobre material, que no falte, y una vez frío, lijar para igualar, y eso queda que ni de fábrica! Y tras pintarlo, ni se nota. Y resistente, que es lo que cuenta. Por dentro, que no se va a ver, se le da un poco mas de material para que la zona no quede débil, y pista.
Un saludo
Al final no voy a reformar las defensas delanteras, ya que tendría que echarles algo de fibra, y estoy seguro que con el tiempo terminaría rajando .
Ayer me llegaron las llantas de pintar. Son unas compomotive 17x7,5 ET42 de 5x112 ,las llevé a mecanizar para agrandar el hueco del buje a 65 mm y compré tornillos excéntricos.
Archivo adjunto 42819
Archivo adjunto 42820
Hoy las llevé a montar los neumáticos. Le puse unas TOYO proxes 888 en 205-40-17.
Archivo adjunto 42821
Tinen muy buena pinta jiji.
Para mi sorpresa no queda el neumático nada abierto. Esta perfecto para mi gusto, lo único que no traen salvabordillos.
Le puse las cuatro llantas, para saber por donde tengo que abrir, para llevarlo a pintar.
En eje trasero lo voy abrir algo por prevenir, ademas le puse unas pletinas entre el puente y el buje de 9 mm, las mandé copiar por las del saab.
Archivo adjunto 42822
El problema viene en el eje delantero que sobresalen de las aletas unos 8 mm y los brazos de las llantas otros 8mm, y eso que el ET es de 42, así que habrá que abrir, y bastante.
Archivo adjunto 42823
Archivo adjunto 42824
Me llegó esta semana una rieger que me compré, haber si con ella soluciono algo:o
Archivo adjunto 42825
Os pongo una foto del coche con las llantas
Archivo adjunto 42826
Buen calzado le has metido al astra, si señor!
Un saludo
Bufff, esta brutísimo !!! Una pregunta, por qué está tan alto de atrás? Yo también me estoy haciendo unas pletinas para mi puente, pero yo tengo intención de darles un poco de ángulo para más caida detrás.
Saludos y sigue así !!
Está tan levantado porque por dentro está totalmente vacio (sin lunas, puertas, asientos ....), y ademas le saqué las fotos nada más posarlo del gato. Estando en condiciones normales está como 7 cm más bajo .
Lo que pasa, si le das inclinación en las pletinas la tuerca no aprieta en plano, y eso no se si puede ocasionar algún problema.
Yo para asegurar que no se aflojen las tuercas emplee en loctite fijador de roscas.
Según lo tengo ahora el eje delantero mide 1470 y el trasero 1460 (40mm y 28mm más ancho que de serie)
Impresionante trabajo el que estás haciendo en el astra!!pa mear y no hechar gota.seguiré impaciente tu proyecto.si señor.Menudo motor,espero un video cuando todo funcione.Suerte y adelante.
Yo flipo con todo este proyecto en general, todo el material de calidad, todo hecho con buen criterio...pero, con lo que me quedo no es con el coche (que es alucinante) sino con el garaje ke tienes tio, tan limpio, tan ordenado, a cada foto que veo me gusta mas, tu mesa de trabajo, tu panel de herramientas...es como un minitaller en tu propia casa! Envidia pero no de la sana, de la mala, jaja.
Estás dejando el coche de miedo, sigue así! Un saludo, agur
a mi delante me quedan mas o menos igual... y no tengo problemas...bueno, quizas un pelin menos, pero son ET 38..
Lo de las pletinas no lo había pensado pero yo espero pasar de 4 a 5 tornillos y en el vectra atrás queda muy corto de vías, cantan mucho las pletinas?? para el tema de las amigas ITV etc etc.
Y opino como Apocalypse da gusto ver el taller que tienes, yo lo que he aprendido en las prácticas de mecánica es que si uno trabaja con orden y limpieza, al final, el resultado es muy muy bueno.
Sigue así que es un cochazo lo que estás haciendo.
Un saludo!!!
Impresionante trabajo eso lo tienes ya acabado,sigue asi
Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
pedazo proyecto tienes entre manos.un trabajo impresionante.me quedo por aqui a ver el resultado,.saludosss
No se yo si la rieger te va a ayudar a anchar tanto, suele ser más para roces, jejeje. Yo me planteaba soldar aleta encima, ahora que estas antes de pintar y viendo lo meticuloso que eres para todo. Creo que luisito vende sus aletas delanteras hibridas de Astra y BMW con una buena anchada.
Atras ya te tocará hacerlas al gusto.
Gracias a todos.
Las pletinas no llaman mucho la atención, y si se pintan en negro, creo que sería casi imposible que se den cuenta.
Para solucionar lo de las aletas voy a intentar abrirlas 10 mm por cada lado, con esto lo único que saldría un poco son los radios de de la llanta, sobre 9 mm. Voy a probar si cuela en la ITV sino le pongo las llantas que tengo en 16", con esas no sobresale nada.
Antes de hacer nada en las aletas de mi astra voy a probar en un kadett gsi que tiene un amigo para piezas, así puedo ver si es viable. Aunque se estropeara alguna aleta, tengo unas cuantas de repuesto en el almacén.
Tengo que buscar fotos para ver como son las aletas de Luisito, pero lo que es la carrocería del coche no quería reformarla mucho.
Aprovechando que tengo el coche vacío y está todo más accesible, estuve saneando óxidos superficiales por el interior de las aletas traseras y revisando en general todo el chasis.
Archivo adjunto 42869Archivo adjunto 42870 Archivo adjunto 42871 Archivo adjunto 42872
Tuve que levantar la pasta de sellar las juntas, ya que había óxidos por debajo de ella.
Por desgracia encontré un pequeño agujero en la aleta izquierda donde la talonera. Ya informe al chapista para cortar y soldar.
Seguidamente lijé todo lo que pude, ya que hay sitios que no están muy accesibles, le apliqué un tratamiento para óxidos y después imprimación.
Archivo adjunto 42873
Archivo adjunto 42874
Archivo adjunto 42875
Archivo adjunto 42876
Como me sobró bastante imprimación, la apliqué por todos los huecos que pude introducirla.
Estos diás estuve despunteando el techo. Salió muy bien y sin problemas
Archivo adjunto 43050
Archivo adjunto 43049
Hubo que hacer sobre 130 taladros, tardé una hora y media. Luego empecé a separar la la chapa por donde el portón trasero.
Usé un cortafríos muy fino para meterlo entre la chapa del techo y de la carrocera, y para cortar algún punto que estaba mal taladrado.
Archivo adjunto 43051
Archivo adjunto 43052
efecto lata de sardina... Que buen trabajo Chos...
Muy buen trabajo,me gusta como trabajas.Animo.
Muy buen trabajo Chos,¿para que desmontas el techo?(pregunto desde la ignorancia)Da gusto ver ese astra.
Me encanta ese coche lo estas dejando muy fino.
actualiza chos, actualiza!!! jijiji
El techo se lo quité para sustituirlo por otro solar
Archivo adjunto 43084
Traje ayer la carrocería de pintar, os pongo unas fotos.
Archivo adjunto 43088
Archivo adjunto 43087
Archivo adjunto 43086
Archivo adjunto 43085
Ya le puse la defensa trasera y el techo.
Tengo que llevar el resto de componentes a pintar.
Hoy me pondré a colocar focos, intermitentes, gomas de puertas, que ya lo compré como hace dos o tres años, todo piezas nuevas originales de Opel
Archivo adjunto 43092
Archivo adjunto 43091
Archivo adjunto 43090
Archivo adjunto 43089
Aprovechando que hace buen tiempo, he limpiado toda los tapizados del coche, asientos, suelos, paneles de las puertas... los lavé con agua a presión y les di un poco de cepillo. Han mejorado mucho, quedaron como nuevos.
Archivo adjunto 43093
Este post merece chincheta, 5 estrellas, un diez o lo que sea.
No hay mejor manera de hacer las cosas como las estás haciendo, enhorabuena.
[QUOTE
Aprovechando que hace buen tiempo, he limpiado toda los tapizados del coche, asientos, suelos, paneles de las puertas... los lavé con agua a presión y les di un poco de cepillo. Han mejorado mucho, quedaron como nuevos.
Archivo adjunto 43093[/QUOTE]
Asientos y paneles para dos coches..:confused::confused:
David
Impresionante después de salir de pintar.
Que número de pintura es? Para compararlo con el de mi hermano, que espero que sea el mismo.
No paras de sacar cosas nuevas de la despensa.
Enhorabuena.
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Si es la de serie, Rojo Magma 547.
El acabado, increible! Cómo luce un coche rojo recién pintadito...has mantenido el sistema monocapa de fábrica, o le has dado bicapa?
Un saludo! Agur
Rojos, mejor bicapa siempre. Perdura el color y el brillo por mucho más tiempo.
Así da gusto entrar a un post a hociquear!
Gracias a todos :o
Limpié varios asientos para luego hacer la combinación de las partes que mejor estén.
El color es el rojo magma original de opel, como no jejeje
Es monocapa, a mi no me gusta bicapa porque si tiene algún pequeño arañazo se quita muy mal, en monocapa no . Aunque con el tiempo se baje algo el tono del color, se soluciona con polis y cera.
Tiene muy buena pinta ese acabado de pintura !! Te ha quedado muy bonito, tengo ganas de verlo montado, debe de ser espectacular.
Saludos.
Un rojo muy bonito,ánimo que ya te queda menos!Vaya curro lo del techo también.Fenómeno ese trabajo
Estoy con vosotros. El bicapa si es para batalla da mejores resultados, aguanta mejor la intemperie, pero si el coche no va a hacer muchos kilómetros y va a dormir en garaje, el monocapa es mucho mejor de tratar a la larga con rocecillos, pérdidas de brillo y tal, todo lo solucionas con pulimento y a correr. Un saludo! Agur
Esta quedando impresionante. Va a ser deexposicion