Lo malo es que cuando lijas, arastras el polvo por la capa inferior. Resultado: rosa... Casi mejor luego pintar con cuidado encima y pulir un poco, aunque los bordes siempre serán difíciles...
Versión para imprimir
Lo malo es que cuando lijas, arastras el polvo por la capa inferior. Resultado: rosa... Casi mejor luego pintar con cuidado encima y pulir un poco, aunque los bordes siempre serán difíciles...
Al final me he hecho con una tapa de un amigo, la mía se queda a medio restaurar.
Por otro lado, ya he solventado el tema de la tapa del parachoque delantero, que tapa la entrada de aire de la zona de la matrícula, he cogido una plancha galvanizada, la he cortado a medida con una sierra y paciencia, la he pintado en negro texturado, la he atornillado a dos tornillos que hay en esa zona (se ven en las fotos), y la he apoyado sobre los soportes donde encaja la tapa de origen, quedando finalmente con inclinación para que el aire que ahora sí entra después de haber quitado la tapa vaya hacia el radiador. Me han comentado por eso que mejor sería poner una rejilla para evitar cuerpos extraños.
Estéticamente queda bien la verdad.
Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk
Perdón, no puedo/sé añadir las fotos en el otro mensaje.https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...4b7054407c.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...310a664777.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...2006b38c0a.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...009a318e9c.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...d5ba3bd0a0.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...862b616714.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...1dcfbcb289.jpg
Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk
Eso no va cegado entero? O estoy yo equivocado?
De origen sí, pero así creo que respirará bastante mejor.
Enviat des del meu Mi-4c usant Tapatalk
La chapa galvanizada se salta la pintura, hay que usar imprimación especial para galvanizado, si no poco te durará, te lo digo por experiencia ya que soy herrero, y el galvanizado nunca se pinta por ese motivo, te hubiera durado más, una chapa de hierro con su mano de imprimación, y después el esmalte a tu gusto, en una cerrajería te la hubieran cortado a la medida y te hubieran cobrado unos 4€..... espero que te aguante asi mucho tiempo, un saludo compañero.
Correcto, eso en origen va cerrado... por ahí y por el cubrecarter. Generalmente iban así por aerodinámica, y porque se entiende que con lo que queda ya es suficiente.
Yo también tengo entendido que de esa manera le entra más aire al motor .lo que viéndolo así, se me ocurre, si no se podría poner cómo unos resortes (muelles) que a cierta velocidad se abriera con el aire en función si corres más o menos, y en parado quedará totalmente cerrado.
No se, al igual es una chorrada.
Saludos!
enviado desde el movil.
En la actualidad, se emplean parrillas activas que se abren y cierran en función de ciertas condiciones de funcionamiento y estrategias varias, ejemplo, cerrar la parrilla durante los primeros minutos de funcionamiento para calentar antes el motor, cerrar a velocidades moderadas para mejorar aerodinámica si no se requiere un plus de refrigeración... etc etc etc.
Generalmente las peores condiciones se dan a velocidades bajas, puertos de montaña y remolcando, pero creo que nuestros hierros ya no suelen ver estas condiciones, a estas alturas ya no creo que vayamos a buscar esas décimas de consumo :D
No sé, a mi me pareció que el motor respiraría mejor la verdad, igualmente el Kadett no sufre tampoco de calentones por lo general, y eso que solemos pisarle a nuestros hierros, pero lo vi más óptimo.
Por cierto, merci por el consejo, si me salta la pintura por lo que cuesta voy directo a hacer cortar la chapa de hierro y a correr.