Si esa modificación no esta autorizada por el fabricante o realizada por el mismo no.
Al igual q una reparación debería de ser realizado por fabricante o por el atorizado
Versión para imprimir
Si esa modificación no esta autorizada por el fabricante o realizada por el mismo no.
Al igual q una reparación debería de ser realizado por fabricante o por el atorizado
Pues quedan de cine esas llantas modificadas, homologaciones aparte. Con un poco menos de garganta para no levantar sospechas.
Antes de ponerle a mi Kadett las AEZ de aluminio (6x14-ET38) descubrí que existían las originales de chapa en 5,5x14 ET39, cuando las que yo tenía eran ET49 como la gran mayoría. Dos centímetros más de vía en cada eje, lo que no etá nada mal, y todo de serie.
Me fuí a la OPEL y me las fueron buscando conforme los coches nuevos que vendían les ponían llantas de aleacción, a precio de amigo, eso sí. Pero al comprar las AEZ se las dejé al taller de las gomas para que las tirara junto con los tapacubos pentagonales originales del Beauty. Otra de las cosas de las que me he arrepentido un montón.
me gusta este brico.
que tal saldran los aros con el torno? seria un corte mucho mas limpio y mejor para el soldador.
sabe alguien que modelos hay que lleven 16 o 17 5x110? y 16 o 17 4x100? que igual me tiro hacer un par de cada medida
En 17 me temo que hay que tirar de galleta... Y según marca la llanta es de una forma o de otra, que lo he estado mirando. Nosotros estamos trabajando en un utillaje para centrar etc...en torno perfectas pero no hay pa tanto
Mucho, ya sólo los he visto en los desguaces y sólo para llanta 13"...donde esté el "Original Teile", snifff.
1999:
Archivo adjunto 38197
2002:
Archivo adjunto 38198
2012:
Archivo adjunto 38199
Cuando las soldéis, tenéis que dejar unos 2-3mm de separación entre las dos piezas de manera que el cordón penetre. Si no lo hacéis así es peligroso, porque el cordón no funde todo el espesor de la chapa y por tanto la resistencia es mucho menor.
Seguridad ante todo.