Re: preparar un poquito el motor
Cita:
Iniciado por
Joshman_GSI
Es que lo estuve hablando con un chaval que estudia automoción, y a mi la explicación que me dio es que en el caso del 16v tiene inyección secuencial, primero enciende la mitad, para bajas, y luego lo otro para altas; y que en cambio un 8v enciende todo de golpe y por ello ese "mayor nervio" que se le nota...
Pero ya te digo que mis conocimientos de mecánica no llegan a tanto, sólo escuché su explicación. Pero entonces a qué te refieres con lo de llenado y demás, que en un 8v, por tener la mitad, las llena más rápido y de ahí el que en bajas impresione más??
La explicacion que te dio no es correcta. Efetivamente la inyeccion es secuencial (por cierto, fue creo la primera que se monto BOSCH en un vehiculo de serie) lo que quiere decir que cada inyector inyecta en el orden de encendido, de uno en uno. Esto los C/20xe.
Los 8v, los inyectores se mueven de 2 en dos, es decir, dos siempre abre a la vez.
De ahi que siempre se ha dicho (es verdad) que un xe gasta menos que un ne, esta diferencia tiene la mayor culpa.
Re: preparar un poquito el motor
Yo sinceramente para el uso k le kieres dar iria a por el 16v de cabeza, yo me kedo con el 8v porque en principio es para circular por la calle, pero si algun dia decido correr con el............................................... 16v. siempre anda mas, abajo y arriba, ademas, en circuito vas a funcionar siempre por encima de 3000 o 4000, asi k, practicamente no vas a necesitar recuperaciones.
Esto me recuerda a la gente k dice k un golf V gti recupera mejor k el r32, es cierto, pero esk para k kiero seguir en cuarta, metes tercera y el gti se caga.
Re: preparar un poquito el motor
haber, es lo que dice la gente que el 8v, tira mas desde abajo que el 16v, no lo digo yo, ni siquiera he probado el coche en carretera abierta, ninguno de los dos, solo me baso en lo que la gente me comenta, el dia que lo pruebe pues entoces tambien podre hablar con conocimiento de causa, lo mismo me quedo asombrado como que me llevo una decepcion, yo solo se que la gente habla maravillas de este motor en bajos, nada mas.
Solo espero que no me lleve un chasco muy grande porque yo a diario voy con un coche que tiene 200cv y le doy bastante cera...pero el astra sera otro rollo, que aunque tenga menos cv supongo que dara mas sensaciones al ir al minimo de peso y con buenos mortis, algo se notara;), no?
Re: preparar un poquito el motor
a ver buchi, te comento un poco el tema. Yo he sido dueño durante 9 meses de un C20NE cómo el tuyo, y lo vendí para comprarme mi actual C20XE. Lo qué te dice la gente de los bajos del 8V es cierto, tiene unos bajos brutales, empieza a empujar con muchísima fuerza desde abajo y da su par máximo sin necesidad de revolucionarlo mucho, pero luego en altas es muy lineal. El motor 16V, tiene esos mismos bajos, o mas, pero con la ventaja de que según vas subiendo de vueltas va empujando mas, y cuando superas las 4000 alucinas, cosa que no hace el 8V. A ver lo que se dice por ahi del 8V pues en relación con cualquier otro motor tanto de su época cómo actual, que tenga la misma cilindrada y potencia mas o menos, seguro que tiene muxa mas patada, pero segurísimo! Pero vamos, que el 16V anda mucho mas, tiene mucha mas patada, y desde igual abajo que el 8V, te lo dice una persona que ha probado los dos, tanto en carretera abierta, como en recuperaciones, cómo en puertos de montaña a muerte...
El coche lo quieres para circuito, pues yo te recomendaría que te dejases la pasta en llantas, neumáticos, discos, pastillas, amortiguadores, muelles, temas de interior (volante, pomo, freno de mano hidráulico, baquets, etc...) y que ni toques el motor, lo dejes tal cual está, si eso fuera catalizador pero nada mas...Cógele el truco al coche, a sus reacciones, aprende a pilotarlo, disfrútalo lo más que puedas, y el día que, o te de problemas el 8V o tengas pasta y quieras mas potencia, hazle un swap a C20XE, y entonces ya alucinarás!
Sin ir mas lejos, warrior, se vino desde salamanca a "mis tierras" de vacaciones. Él tiene un 8V desde hace mucho tiempo, y está contentísimo de cómo anda, la patada que tiene, tal y cual. Bien, se montó en mi coche, le hice una aceleración de 0 a 140, al corte en primera, corte en segunda, y luego hasta el margen que me dejaron los badenes, y eso que íbamos yo, él y su colega. Pues alucinó de cómo anda, de la patada que tiene, tanto desde abajo como cuando llega arriba...y eso es por algo compi ;-)
Re: preparar un poquito el motor
Cita:
Iniciado por
pity*
La explicacion que te dio no es correcta. Efetivamente la inyeccion es secuencial (por cierto, fue creo la primera que se monto BOSCH en un vehiculo de serie) lo que quiere decir que cada inyector inyecta en el orden de encendido, de uno en uno. Esto los C/20xe.
Los 8v, los inyectores se mueven de 2 en dos, es decir, dos siempre abre a la vez.
De ahi que siempre se ha dicho (es verdad) que un xe gasta menos que un ne, esta diferencia tiene la mayor culpa.
Y entonces pity, esa diferencia sólo repercute en el consumo?? o es también la causa de ese "nervio" que tiene el 8v en bajas??
Re: preparar un poquito el motor
Cita:
Iniciado por
Joshman_GSI
Y entonces pity, esa diferencia sólo repercute en el consumo?? o es también la causa de ese "nervio" que tiene el 8v en bajas??
Ya a ciencia cierta no lo se, mayormente en el consumo, lo unico que se es que un 8v, o el llenado de los cilindros a pocas revoluciones es mejor que el de un 16v por lo menos eso tengo entendido. De datos teoricos, la verdad no estoy muy al dia, quiza esto lo puedan confirmar los "sabios del lugar".
Un saludo!
Re: preparar un poquito el motor
Aki tienes una comparativa entre las curvas de par y potencia de astras GSI y GSI 16V. Aquí se ve claramente cómo el par de 8V solo es superior al del 16V hasta 1250 rpms, a partir de ahi el 16V tiene mas par. Además, que el 8V empuja con mucha fuerza hasta 3000 rpms, luego ya se mantiene hasta las 5000 rpms y empieza a bajar. El motor 16V empuja gradualmente desde las 1500 sin parar de aumentar el par (con la consiguiente patada) hasta superadas las 5000 rpms...
En definitiva, aunke yo si fuera tú me quedaría con el C20NE hasta que reviente, el C20XE es muy superior en TODO, acerelación, consumo, patada, etc, etc, etc...
Re: preparar un poquito el motor
merci por toda la info apocalypse888, sera cuestion de probarlos los dos y ver la diferencia que hay entre ellos, pero como tu dices lo mejor que hare sera aguantar hasta que el c2ne reviente y luego pues ya se vera, el coche no tiene catalizador se le ha quitao, si podemos pondremos colectores y filtro de aire y a mejorar el chasis y hasta que el motor aguante;)
Re: preparar un poquito el motor
la opcion 1 si quieres sacar algo mas por poca pasta metele una centralita, yo pensaba que solo iban bien en turbo diesel y un amigo mio probo una hace una semana en un diesel a pelo sin turbo y le mejoro de la pata, asi que yo he pedido una para mi astra 1.6 100 cv que hoy sabado he probado y se nota.
luego tienes la opcion 2 de ponerle filtro de aire racing y colectores de escape, pero que sean a medida hechos por empresa con ingenieros olvidate de la mierda que venden por ahi las tiendas tuning que son mas para aparentar que otra cosa, te recomiendo una casa de preparaciones como iresa, fsp racing, moller motorsport o algo asi. te saldran algo mas caras pero es mejor gastarse 600 euros en algo que hace algo que no 300 en algo que no sirve para nada.
luego ya la opcion 3 es meterle un kit de turbo pero tienes que cambiar admision escape, abrir culata, reforzar embrague, cambiar toda la electronica y demas pero ahi si te dejas pasta puedes ponerte en 300 o mas caballos. pero eso si solo para competi nada de ir por la calle asi. uno en un pueblo de por aqui cerca se preparo un golf que le ha metido turbo y lo ha dejado en 450 caballos pero es el tipico niño de papa con pasta y por ahi dicen que el coche tiene mas de 12000 euracos en preparacion
espero que te sirva de algo. au