¿45º/60º?, el motor esta congelado tio.
¿Que tal tienes el termostato?
Versión para imprimir
¿45º/60º?, el motor esta congelado tio.
¿Que tal tienes el termostato?
Cuando voy a 100 por ejemplo o por la autopista el indicador de temperatura del refrigerante es la que indica la foto adjunta.
He perdido el líquidorefrigerante hasta conseguir ventilar el coche y ahora lleva agua tal cual. Puedo circular 7 dias así antes de cambiar el ventilador.¿Puede pasar algo?
Muy frio...
Por 7 dias no tiene porque pasar nada, aunque debo avisarte de que el agua puede crear tapones de porqueria, pero ojo, eso no quiere decir que te vaya a pasar ya, pero si le echas agua mas veces o ya le has echado antes, pues tienes mas posibilidades.
Esto no lo pillo...Cita:
He perdido el líquido refrigerante hasta conseguir ventilar el coche
He perdido el líquido refrigerante hasta conseguir ventilar el coche:
Como el ventilador no funcionaba el coche llegaba a 90º antes de pararlo (en 3ª y 4ª tenía buena temperatura, en 2ª se iba calentando). . Al aparcarlo con 90º en el indicador, había sobrepresión, y el pistón que lleva en tapón dejaba pasar el liquido refrigerante a la calle, por lo que tuve que rellenar el vaso con agua... Hasta que no cambie el ventilador no le cambiaré el agua por el liquido refrigerante que debe llevar.
De momento, rellenado con agua y puesto el ventilador, el coche no pierde agua ni se sobrecalienta.
Pues eso. Fui a un chatarrero y monté un ventilador. Probé el coche y prefecto. Salta cuando se coge temperatura y se para cuando no.
El problema de toda esta historia es de cuando instalaron el aire acondicionado en el coche, un modelo de 1992. Como no cabía el cilindro donde supongo se guarda el gas, tuvieron que girar la toma de corriente del ventilador. Al cabo de 14 años dicha toma no cogía la bien la corriente. Un dia de San Juan, con 40º, cogi el coche al mediodia y puse el aire acondicionado. El ventilador dejó de funcionar y aunque el termostato se chivaba de que el coche se calentaba... (el aire tampoco tiraba)... reventó por cualquier sitio: el radiador.
Puesto de nuevo el radiador, hacia falta renovar el ventilador; el termostato parece intacto y ningún fusible está fundido. Me quedan las manos hechas polvo, pero como no hay indicio de que la junta de culata esté tocada (el depósito de refrigerante no tiene color café con leche...) si el coche tiene 140 kms. tiene que aguantar 6 meses más por lo menos.
Tocando madera, sólo me falta saber cómo vacío el radiador (no he visto tapón de escape) para rellenar de refrigerante 50% y vaciar el agua de grifo que le habia puesto para ir tirando. No sé si quitando un manguito y dejando vaciar...
Saludos.
Bueno. Este radiador no tiene tapón de vaciado. O quito el tapón del termómetro (a la mitad del mismo, no me hace gracia tocarlo, por si acaso) o dejo que el agua vaya saltando al llegar a la ebullición y voy recargando con refrigerante al 50% (hoy le he puesto 1 litro). Supongo que con tres carreras habré completado 5 litros. ¿Qué os parece?.
El resto de los manguitos estan muy altos y no vaciaría ni el 30% del radiador.
Mal sistema eso de dejarlo ir puesto q segun vayas añadiendo y salte por ebullkicion slatara t de loq has hechado. El sistema yo creo q es el kitar na manguera del circuito a ser posible la mas baja pa q se vacie lo mayor posible
Pues al final tuve que puentear el termocontacto, como tú decías, con un interruptor en el interior del vehículo. La verdad es que no me saltaba el ventilador y cuando el motor del coche alcanzaba alta temperatura, se me vaciaba el cirtcuito del agua, gota a gota, por debajo del motor.
Pensaba que era la bomba del agua... pero al comprobar que no saltaba el ventilador y el agua bullía hasta vaciarse por el vaso del liquido refrigerante dejándolo abierto...
Me pregunto ahora:
1. El ventilador a la máxima potencia (la única que da puentear el termocontacto) ¿puede funcionar de forma ininterrumpida cuando el coche esta encendido?.
2. ¿No se pueden recalentar los cables que van al ventilador?
3. ¿Me puedo quedar sin batería?
4. ¿Puedo funcionar así o debo cambiar el termocontacto?
5. ¿O será el termostato lo que no funciona?
Repara lo que tengas que reparar tio, que le vas a pegar una buena paliza a la bateria por hacer experimentos que al final te saldran caros...
Un saludo!