Si ese soldador está cogiendo mucha destreza, ya tengo ganas de ver tema mecánico va a ser un pepino muy majo.
A seguir dándole cańa ....
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Versión para imprimir
Si ese soldador está cogiendo mucha destreza, ya tengo ganas de ver tema mecánico va a ser un pepino muy majo.
A seguir dándole cańa ....
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Último stint en la adaptación del tren delantero. Como ya dije, esto iba a ir bastante más rápido, y así ha sido:
Nuevos soportes delanteros:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Y ya estaría en el sitio:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Aproveché que me sobraba un rato el domingo, y monté el eje trasero con un amortiguador para poder jugar un poco con diferentes alturas, y probar a ver cuánto se va a ir de madre el tema aletas.
Seguramente las fotos no hacen justicia, pero la gordura es extrema. Hay que tener en cuenta que el eje proviene de un Astra H, así que era de esperar... Esto requerirá reconstrucción integral de los pasos de rueda, si o si. Y me reitero, la foto no es capaz de hacer justicia...
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
En principio la operación consistirá en despuntar la pestaña por abajo, cortar una sección de la chapa del paso de rueda exterior, para acceder a la concha del interior, reconstruir una envolvente nueva, y volver a cerrar el hueco con otra nueva chapa conformada que no descantille con la línea original del coche. Veremos qué tal se nos da... Es posible que pruebe la técnica de hacer un esqueleto con varilla para ver los volúmenes.
Otra cosa que tengo que hacer, y dado que no voy a comprar ni montar una goma nueva, es hacer un perfil de neumático a partir de un taco de porexpan, para poder hacerme una idea del barrido del neumático. Ya lo ilustraré en próximas sesiones.
si que nos hacemos idea de lo gordo que es atrás si, la anchura es brutal
Archivo adjunto 61713
vamos que ya falta poco !!!
Da la sensación de que la cuna queda bastante mas baja que la carrocería? Es así?
Porque teniendo en cuenta que con unos muelles, la carrocería va a menos de un palmo del suelo.. va a ir justo justo jeje
Es un tema curioso, si, y me sucede cada vez que voy al local y me lo miro...
Cuando establecí la bancada para la posición de los trapecios, lo que hice fue, básicamente, trabar los trapecios originales en paralelo al suelo, y fabricar unos casquillos en los que hacer entrar la rótula, de este modo tenía un punto de referencia donde deberían ir a parar las nuevas rótulas del eje de Astra. Luego, al subchasis, le hice lo mismo, bloquear los trapecios en posición horizontal, y hacerlos encajar (ajustando un poco el avance y la nueva anchura de vías), su nuevo emplazamiento. Pero a efectos prácticos deberían estar exactamente en el mismo sitio.
Luego, visualmente, pasa lo que comentas, que parece que está mucho más abajo, y me ocurre lo mismo con el eje trasero, aunque detrás las referencias están tomadas también con la altura del tornillo de anclaje, por lo que no debiera haber alteración. Es un juego de referencias algo enrevesado, pero siempre basado en lo que ya ha existente en el coche. Como el Kadett no lleva subchasis ni nada, a veces creo que también es un poco la percepción que da tener todo ese mamotreto ahí, no estoy seguro.
El otro tema que lleva a confusión, es que al cortar todo el piso del coche, el original "hace panza" hacia abajo, y en cambio el que fabriqué nuevo no. El punto más bajo, son los largueros, y estos son más altos ya de por sí que lo que había. Esta "panza", la compensaré dentro usando aislantes de menor espesor que el original, pero visualmente, fuera, se ve raro, si.
No obstante, no descarto fallar estrepitosamente aquí, porque no he usado los medios adecuados... veremos qué sucede cuando baje al suelo jajaja.
Cuando lo ha dicho el compañero me he fijado y es verdad, pero también será la poca costumbre de ver todo eso vacío sin mecánica y mucho menos boca arriba. Cuando esté en su posición natural, lleno de cilindros y un cárter chorreante veremos como de cerca queda el asfalto cual barra de trapecios come bordillos.
Saludos.
Hola Tiparraco!!, la rueda trasera ya se ve super separada del chasis en al foto, si dices que en persona impresiona más...., tengo ganas de ver esa rueda recubierta de chapa, quedará brutal!!!
Me uno a lo que comentan del subchasis, parece como si estuviera bajo, o al menos en las fotos, pero confío en que las referencias que has tomado estén bien, y si no un poco de mola y soldadura y arreglado!!!
Dale duro!!! Saludos...
Hola Tiparraco!!, la rueda trasera ya se ve super separada del chasis en al foto, si dices que en persona impresiona más...., tengo ganas de ver esa rueda recubierta de chapa, quedará brutal!!!
Me uno a lo que comentan del subchasis, parece como si estuviera bajo, o al menos en las fotos, pero confío en que las referencias que has tomado estén bien, y si no un poco de mola y soldadura y arreglado!!!
Dale duro!!! Saludos...
Actualizamos un poco más esto, tras el parón vacacional.
Antes de irme de vacaciones, anduve preparando los pasos de rueda traseros. Para no andar comprando gomas innecesariamente, un taco de porexpan convenientemente recortado, simula el perfil del neumático. De esta forma puedo ver por donde barrería. Como referente, usé el perfil de las gomas del Bertone (215/40R17), añadiendo un poco más de altura al perfil, para jugar sobre seguro, y para dar un poco más de flexibilidad en cuanto a medidas.
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Para poder meter todo esto, hubo que meter radial y cortar, y no poco por cierto...
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Usando un tope de compresión, llevamos el eje al punto de máxima compresión (sin colapsar el tope, pero al menos hasta hacer contacto), y lo tomo como referencia para ver el barrido de la goma en máxima compresión.
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Como se puede ver, la cosa sobresale bastante...
Arrancamos pues con la fabricación del interior del paso de rueda, modelando en cartón.
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Aquí ya se aprecia cómo la cosa va a pintar bastante ancha...
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Con la forma ya recortada en metal, procedemos a presentarlo:https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
No se el motivo, pero algunas fotos me salieron "veladas", aunque se intuye más o menos cómo queda y cómo el neumático recorre sin tocar el paso de rueda:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Toca ahora ir haciendo el borde, para seguir con la línea original del coche:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Aquí las primeras pruebas, finalmente tendré que subir bastante más arriba para que quede bien. Existe un canto que recorre el paso de rueda en el original, que me gustaría respetar, pero resulta difícil de integrar en el paso de rueda que he fabricado. Si la chapa no sube más, tengo interferencias con la chapa interior, así que tengo que darle una vuelta a ver cómo lo resuelvo. Y que quede bien, claro. No quiero algo exagerado. Me gustaría que se viese "limpio".
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Y bueno, comentar que a final de mes el coche se muda a una nueva ubicación, esta vez espero que definitiva. Por fin a casa, con local propio, por lo que espero acabar con el calvario que ha supuesto la estancia en este, con el sinfín de problemas que hemos tenido, por goteras, otros derivados del incendio, etc. Tocó bajarlo del asapollos, y meterlo en ruedas de transporte, para transportarlo a final de mes.
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Aquí su puede apreciar cómo podría quedar en un futuro. La gordura es importante, si sale bien.
Paralelamente, estuve haciendo prácticas de rueda inglesa, para irme familiarizando con formas de tipo paso de rueda, etc, e ir aprendiendo a curvar chapa adecuadamente. He aquí un simulacro de paso de rueda (a escala), para ver cómo se procede y los resultados.
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Una referencia para ver lo que se llega a desplazar la chapa. En general, estoy contento con el resultado.
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Y así está el tema, hasta nueva orden. Alguna cosita más haré antes de irme, pero ahora ya tengo la mirada puesta en la mudanza. Empieza la cuenta atrás :D
Envidia máxima por el sitio que habéis conseguido. Y qué decir del coche, que huevazos y que maña te estás dando.
Un saludo.
Es una huida hacia adelante o un viaje sin retorno jajaja.
Saludos.
Mira que hacia tiempo que no entraba en el foro, y flipo con lo bien que os lo pasáis. esta claro que tener un buen sitio para jugar es la clave. xD
pues si que queda to Gordu !!
cualquiera diria que ibas a ganar tal anchura, pero mola !!
Tienes bien afiladla la tijera eh!!!!!
Q poco te cuesta cortar en este punto como dices
Me gusta como estás planteando todo, ése coche va a quedar perfecto, así da gusto, bien explicado todo y con un montón de fotos, duro con él, saludos.
Y bueno, comentar que a final de mes el coche se muda a una nueva ubicación, esta vez espero que definitiva. Por fin a casa, con local propio, por lo que espero acabar con el calvario que ha supuesto la estancia en este, con el sinfín de problemas que hemos tenido, por goteras, otros derivados del incendio, etc. Tocó bajarlo del asapollos, y meterlo en ruedas de transporte, para transportarlo a final de mes.
no me digas que te mudas a Igualada a una choza Letscona style !!??
Que guay Tipa, fotos de la nueva cueva men!! un abrazo
no tengo palabras....brutal, lo que se puede llegar a hacer....estos días, estoy leyendo los swaps....como si fueran libros,ji,ji,ji...estaremos atentos al desenlace....vamos!!!
Más de un año sin novedades, justo ahora que verifico...
Aprovechando la coyuntura de semana santa y con un poco de tiempo disponible, he aprovechado para ir dándole un repaso a la cueva, desempolvar el asapollos y subir el Kadett de nuevo. Espero retomar en breves el cauce de nuevo, en cuanto libere un par de mantenimientos pendientes del Bertone.
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Para añadir un poco de variedad al asunto, y ahora que el lugar lo permite, creo que iré alternando chasis con motor, para que no se me haga tanta bola. Después de casi 3 años desde el infame incendio, por fin reuní valor para volver a rememorar el olor a motor quemado, y desarmarlo por completo para evaluar si lo devolvemos a la vida o muere aquí. Teniendo en cuenta el valor sentimental y la notable muesca al cinturón que añadiría, el cuerpo me pide devolverlo a la vida, pero habrá que pensarlo bien y asegurarse de que es viable.
El paciente presentaba es aspecto:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Destapamos y la primera en la frente. Como las juntas se fundieron, cuando los bomberos metieron manguera, pues esto fue lo que salió:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Así que de momento, árboles de levas para tirar. Esto me lo esperaba, por lo que se podía intuir a través del tapón de llenado de aceite, que por cierto se fundió y escurrió hacia el interior.
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Notable cantidad de ceniza en el respiradero de vapores de aceite. Rememorar los olores de motor quemado, mucho bajón...
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Solo las partes metálicas del distribuidor quedaron enteras. El resto, pasto de las elevadas temperaturas, incluso internamente.
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Los taqués salieron con bastante dificultad algunos, otros no tanto, pero con un aspecto terrorífico. Una lástima, los había reemplazado por los de X20XEV...
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Restos del naufragio:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Al colarse agua hacia la culata y de ahí al cárter, se llegó a formar una pseudo-mayonesa en muchos puntos del motor:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Toca levantar culata, primera vez en la vida del motor, calculo que debía tener unos 200000 km (al no funcionar el cuentakilometros, es una medida estimada, de cuando yo lo usaba, en base a los km que iba haciendo anualmente y los que marcaba en su momento).
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Me sorprendió para bien el estado de los cilindros 1, 2 y 3. En el 4 se nota que hubo entrada de agua y hay corrosión superficial en las paredes del cilindro. No obstante, no hay desgaste apreciable y el bruñido de las paredes del cilindro sigue ahí. En su momento, todos los cilindros gozaban de buena salud y compresión.
Cilindro 1:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Cilindro 2:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Cilindro 3:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Y el 4. Este ha pillado:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
En el plano no se ve nada, y tampoco así en la junta, aparentemente original y sin ningún tipo de fallo apreciable.
Y llegamos al asunto complicado, la culata. Teniendo en cuenta que el colector de admisión fundió en parte, no tengo grandes esperanzas puestas en ella, pero es una lástima, es una gozada el acabado de las Coscast primitivas:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Ports que se ven bien:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Ports que se ven no tan bien:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Prosigo en el siguiente post con la parte bloque.
Tras desarmar el cárter, sacar un litro adicional de agua del fondo, vaciar aceite, sacar bomba, y demás elementos que quedaban, la parte baja necesita una renovación, pero las cosas estaban medio en orden.
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Solamente de sacar el pistón, ya ha raspado parte del óxido de la pared del cilindro:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Detalle de uno de ellos, pared completa:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
En general, el aspecto del bloque no es malo. Habrá que ver si no se ha deformado ni presenta daños mayores:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
El tubo de agua se había cambiado antes de montar el motor y se nota:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Por debajo se aprecian zonas de óxido, supongo que por la humedad que provocaba el agua:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Pasando al estado de los cojinetes de bancada, la verdad es que el aspecto es fantástico:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
De igual manera, el cigüeñal prácticamente está intacto, ahora matizo el "prácticamente":
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Y aquí el único daño percibido:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Sospecho que algo de agua acabó llegando a este punto, y quedó acumulada aquí. Por suerte está en el canal de lubricación y no en la pista de fricción, aún así, es poco, se percibe algo con la uña.
Las bielas y pistones presentan buen aspecto, aunque cabe recordar que hubo cambio de semicojinetes de biela en 2011. Hay alguna marca de alguna partícula, pero están prácticamente intactos.
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
3 y 4:
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw...-no?authuser=0
Así las cosas, ahora ya todo en cajas bien guardado, me llevaré una buena remesa de piezas a limpiar con ultrasonidos y miraré si:
1- La culata es aprovechable
2- El bloque es aprovechable
3- Cigüeñal es provechable
Después, si todo esto es OK, ver qué receta aplicar al motor. No va a ser un motor carne de preparación extrema, pero se me gustaría darle un buen chute de rendimiento.
dani, no se ve ni una sola foto en ninguno de los 2 blocs
Ahhh, cierto. A ver si ahora.
animo con ese motor!!!
Seguro que lo vuelves a la vida!!!;)
Me alegra ver este post
Que no baje el ritmo.
Una buena autopsia! salvando arboles y algún otro periferico, lo demás tiene buena pinta, pasarle la fregona un poco y palante!
la verdad es que da yuyu meterse en el fregado que supondrá recuperarlo con el correspondiente riesgo de que luego el tema no salga bien (no llamemos al mal tiempo XDD)
pero ver el tuyo, comparado con algunos que se venden por ahí como si fueran tesoros bañados en oxido y tirados en trasteros / fondos de garaje / chatarrerías, parece hasta nuevo
esto para ti es pan comido!!!
Mucho animo y "palante"!!
Buenas Dani.
Me alegra ver que retomas el post. Ya tengo ganas de ver como potencias ese motor.
Un saludo
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buena autopsia, en general está bastante bien, lo unico que quizas me preocupa más es la culata, que del calor puede haberse deformado, a ver qué te dicen en la rectificadora ¡ánimo y a darle duro!
Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
animo con ese motor !!!
el cariño por el seguro que hace que salga adelante. A ver si hay suerte y solo tienes que cambiar poca cosa
La culata mídela con un regle y si no está deformada y los puentes de los árboles de levas están bien, tiene fácil arreglo.
Solo por el historial de ese motor, merece la pena darle una oportunidad
Parece haber librado lo más importante. Nada a no te puedas solucionar, seguro
Mucho ánimo! Cojo sitio para seguir esta evolución
Como comentan por arriba, yo tampoco le veo mala pinta a ese motor, merece la pena recuperar ese 20xe, por el cigüeñal deduzco que de los primeros.
Ánimo, no hay nada como tomarse un tiempo y volver con ganas!
Enviado desde mi SM-A525F mediante Tapatalk
Dale duro Dani, si necesitas apoyo morar o que te pase herramientas, call me baby
Enviado desde mi 23053RN02Y mediante Tapatalk