Pues no lo sé porque el motor se hizo entero y tendría como 10000km como mucho, por lo que pude ver en el cárter parece que partieron los tornillos de la biela, pero no lo puedo confirmar salió un puré bueno
Versión para imprimir
Pues no lo sé porque el motor se hizo entero y tendría como 10000km como mucho, por lo que pude ver en el cárter parece que partieron los tornillos de la biela, pero no lo puedo confirmar salió un puré bueno
Me calenté con el tema de las cópelas regulables y los b8, no se si os acordáis del pedido que se hizo de estas cópelas hace años, alguien las llegò a montar? Estoy con ello liado y tengo varias dudas,
http://imgfz.com/i/Hh3zMEm.jpeg
http://imgfz.com/i/B0zlCv8.jpeg
Yo tengo las mias sin montar aún jajaja, a ver que te cuentan.
Me han fabricado un invento a ver si funciona
http://imgfz.com/i/0LkzYrl.jpeg
No recuerdo si alguien montó. Pero si se q se las puso bastante en duda xq la seccion del tornillo q soportaba el peso decían ser un poco escaso
Pues a ver si pronto hago el cambio de motor y veo si funcionan o que por que yo creo que están más diseñadas para muelle estrecho
Creo que Kike anduvo con ellas y las quitó por "insoportables".
A día de hoy yo las he descartado para cualquiera de mis coches que vaya a andar por calle, ciertamente.
que bonito este ese kadett, en blanco me encanta...que buen invento te has fabricado!
Insoportables por filtrado.
Ten en cuenta que se te van a disparar: 1 - toda la vibración de alta frecuencia que te suba del asfalto, el copiado va a ser terrible, y 2 - todos los impactos van a subir el pico de aceleración y se notarán más secos.
Dicho más sencillo, vas a rodar más áspero, mucho más áspero, y los baches los vas a notar más fuerte.
Teniendo en cuenta que imagino que el uso del coche será mixto, son elementos que yo personalmente no veo recomendables para estos coches.
Tienen el detractor de que castigan y fatigan la carrocería (todo lo que no absorba la copela, se lo llevan otros elementos), y a la mínima que el asfalto esté un poco roto, o tienes amortiguadores con posibilidad de bajar cargas de alta velocidad, o vas vendido y rebotando constantemente, al final resulta casi contraproducente.
Como habrá quien piense "los coches de carreras lo llevan y mira qué bien van", puntualizo. En esos casos las carrocerías van convenientemente reforzadas, la durabilidad de la misma queda menos mermada, y segundo, suelen llevar amortiguadores regulables en 2 o 3 vías para paliar (o no, hay mucho ***** por ahí jaja) este exceso de rigidez. La ventaja que aportan son menor variablilidad de geometrías por reducir el número de elementos elásticos en la cadena cinemática de la suspensión. De igual modo sucede con silentblocks (sustituidos por rótulas) y en general todo lo que tenga que ver con rigidificar elementos.
A grosso modo:
+ Blando = + Durabilidad + Confort <<< Suspensión/Elementos elásticos >>> + Precisión (con matices) + Efectividad (con matices) = + Duro
Pues lo has explicado de lujo, y ahora ya tengo dudas, las pondré por la inversión hecha y ya probarlas para darme contra la pared yo solo jaja, llevaba koni regulables a tope de dureza y eran insoportables ahora he cambiado a los bilstein y probaré. Existe alguna otra forma de darle caídas al kadett? Gracias y un saludo
http://imgfz.com/i/sVowGqR.jpeg
Así andamos
Yo tuve dos o tres versiones ya de copelas regulables, y todas comparten problemas. Para uso de calle son muy agresivas por lo que ha dicho dani, no filtran nada y provocan ruidos, además de que con una tuerca sola tienden a aflojarse y hay que andar reapretando frecuentemente. Además presentan el inconveniente de que elevan la altura del coche entre 1 y 2cm, por eso se suelen combinar con roscada, para poder reducir ese incremento de altura, pero eso provoca un nuevo problema, que es que te quedas sin recorrido de suspensión, ya que estos coches tienen poco.
Yo ya he probado un montón de configuraciones diferentes, mecanizado la parte superior de los amortiguadores al limite, reduciendo a la mínima expresión los casquillos separadores (en ese casquillo que te han hecho ya te adelanto que estas desperdiciando unos útiles 6-8mm), embutiendo el tubo en la mangueta al máximo, todo encaminado a maximizar el recorrido util del amortiguador, pero en cuanto pones cualquiera de las copelas regulables que hay en el mercado y llevas el coche bastante bajo, empiezan los topes de suspensión en los baches...Y para un bilstein b6/b8 no hay topes de suspensión comerciales porque no entran en el vástago ni tampoco tienen superficie en la botella para poder apoyar
Prueba y saca tus propias conclusiones, pero si quieres mantener esa altura que llevas actualmente, y con el peso de un v6 en el morro, a no ser que lo uses solo para circuito, los golpes llegaran mas pronto que tarde.
Este es un ejemplo de un kadett, con mangueta embutida, b8 y copela como la que tu tienes, el recorrido restante es mínimo:
Archivo adjunto 62340
Una posible solución, seria fabricar unas copelas sobreelevadas como las grupo A originales, pero el margen de regulación resultaría minimo ya que habría que hacer pasar la parte superior del amortiguador por el agujero de la copela, para lo que debería usarse una suspensión de muelle muy estrecho, que imposibilitaría usar un amortiguador tipo b6/b8...vamos, habría que construir una suspensión grupo A de verdad, para lo que no se podría reutilizar nada de lo de origen
Archivo adjunto 62341Archivo adjunto 62342
He hecho muchas pruebas y le he dedicado horas a esto en mis coches y en los coches de amigos, y hay muchas variables que casi siempre chocan, y que acaban en volver a la copela de serie.
Yo creo que la solución definitiva pasa por encontrar algún modelo de coche que lleve una copela de origen que se prestase para hacer un invento, alguna copela trasera quizá, que son mas estrechas y que podrían tener cierta movilidad dentro de la torreta original, para poder elaborar una copela regulable, pero no rigida. O fabricar algo desde cero, con algún elemento elástico intercalado. Algún dia volveré a intentarlo por enésima vez y a ver si se puede llegar a una solución de compromiso
Buff pues ya se me están quitando cada vez más las ganas, el coche no es solo para circuito. Que se me subiera un poco de altura no me importaba ya que va demasiado bajo de hecho tengo muchos problemas para pasar las ITV’s porque casi siempre pega el cárter. Así que le daré una vuelta. Muchas gracias por tanta información . Un saludo
Seguimos avanzando
http://imgfz.com/i/pI7tGdW.jpeg
Es un tema complejo, gran parte de la película viene dado por lo que comenta Kike, la concepción de la suspensión de estos coches está pensada para trabajar en otro rango de recorrido, mucho más extendida y con más margen, por lo que las longitudes de amortiguador, muelle, ubicación de bieletas, posicionamiento de trapecios, te lo pones todo en contra al trabajar más bajo.
Antes que dar más caida, otro punto que se puede atacar es dar más avance, porque altera levemente el ángulo del barrido de la rueda, y en apoyos laterales tienen a cargar un poco menos el hombro del neumático, pisa mejor, resumiendo. El problema es que estás en las mismas, todo son problemas salvo que hagas una "salvajada" (que ojo, ya he visto hacer otras veces pero tiene obra) que es mover físicamente las torretas hacia atrás resoldandolas.
Derivado de lo anterior, se podrían reconstruir y reubicar las torretas, pero el problema es que no tienes vuelta atrás, y para hacerlo bien, para hacerlo MUY BIEN, tendrías que fabricar una bancada externa con la que predefinirla geometría que quieres en la postura final del coche, y eso es complejo. En mi Kadett lo hice, además de fabricar torretas con regulación de caída incorporada, pero es algo que tendré que deshacer porque hubo cambio de planes al respecto, un poco por lo comentado aquí. Las citadas torretas estaban pensadas para copela rígida, y creo que será mejor emplear copelas de origen del vehículo donante, así que tendré que hacer un replanteo.
Increíble! Pillo sitio para seguir de cerca el hilo. Me encanta la combinación kadett+v6
Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
Dale Antoñitor.... Y muchas gracias por apoyarme en mis preguntas. Tenemos unas cervezas pendiente. Y en na lo tienes dando guerra por el Jarama.
Enviado desde mi Redmi 8 mediante Tapatalk
http://imgfz.com/i/2sDfFnb.jpeg
Seguimos avanzando poco a poco, faltaría cambiar cárter y empezar a conectar, con muchas ganas de meterle llave
Buenas Antonio!!!,
En nada lo tienes de vuelta a la carretera, ánimo!!!!
Saludos...
Buenas tardes chicos, a ver si me podéis echar una mano, ya tengo el coche moviéndose pero no va bien, me salen los fallos 94, 19, 39, 73
Lambda voltaje alto
Sensor de cigüeñal
Cáudalimetro voltaje alto
Sensor hall voltaje alto.
Por dónde pueden ir los tiros, llevo toda la electrónica de c25xe
Archivo adjunto 62406
Estos son tus componentes afectados. Puede que tengas algún problema de masas.
Las he repasado y no parecen que estén malas las masas he echado limpia contactos en todas las conexiones pero hay algo que se me escapa, puse el sensor de cigüeñal nuevo respecto a mi antiguo cableado porque lo tenía un poco doblado, volveré a poner el viejo aunque no creo que sea porque sino no arrancaría creo, al sensor de árbol de levas le llega tensión de batería, seguiré haciendo pruebas. No lo entiendo es un motor que se quitò del omega funcionando como un reloj, lo he pelado y le he puesto todos mis sensores y mi electrónica, ni la distribución quité. Ya os iré contando, gracias tiparraco un saludo
Muchos fallos asociados si. Casi opinaría como Tiparraco a priori ya q todos los apantallados de esos sensores van a la misma masa. Revísala bien bien, q no se haya olvidado atornillarla en el cambio o q al hacerlo se haya chafado algo el crimpado de esta
pinta que falla una masa.
Recuerda que aparte de que no la hayas conectado, o falle el crimpado del ojal, hay conexiones internas crimpadas dentro de los cables que al retorcerlos también pueden estropearse
Buenas, pues he repasado todas las masas las he cambiado, he cambiado el cableado completo y sigo con el mismo problema fallo 94, he comprobado calado de distribución y a apriori está en sus marcas, ya solo me quedaria que fuese un problema de inyectores aunque la lambda de banda ancha me dice que mezcla bien, el motor no suena bien, yo escucho como un golpeteo en la culata delantera en uno de los árboles parece que son los taques pero que suene uno solo es raro no? Puede que esa vibración me esté falseando la señal del sensor? Cualquier cosa que se os ocurra me vendría bien. Un saludo y gracias
Están los cables de bujía bien conectados, en el orden correcto? Por descartar obviedades...
¿Y el resto de fallos han desaparecido? Muchas veces los fallos representan fallos fantasma, pero lo primero es comprobar lo que indica el propio fallo, asi que lo primero, verificar si el sensor del arbol de levas está funcionando bien. Te adjunto pdf de lo que dice tis sobre el sensor de levas
Lo he comprobado varías veces también, si si, hay que descartarlo todo
Los demás fallos desaparecieron, y el que me sale cada vez que acelero después de haber borrado el fallo es el 94, el sensor lo comprobé haciéndole las pruebas que marca el autodata y me daba los valores correctos, cambié el sensor por el del X30xe y seguía igual, lo único que se me ocurre ya es que sea un problema en los inyectores o en bomba de gasolina, que es lo único a parte de la electrónica que se ha sustituido respecto al X30xe que estaba en el omega funcionando como un reloj y que por rizar el rizo fuese la causa por la que el c25xe murió con apenas 15000km, en esta semana le llevo a quirófano y haber si dan con ello, ya os contaré chicos, muchas gracias por la ayuda
Buenos días. Hoy me vuelven a mandar el coche para casa, sin éxito, el coche sigue igual, en el taller le han cambiado sensor de árbol de levas y comprobado presión de gasolina para descartar la bomba y el regulador de gasolina, repasado todas las masas de nuevo. Estuve hablando con Ismael que tiene el vectra con la combinación X30xe electrónica c25xe, me insiste en que no modificò ningún cable ni adaptò nada, puso todo el cableado y hasta el día de hoy perfecto,
pero puede ser que este motor al ser mv6 tenga algo diferente?
Puede ser que los inyectores puedan causarme el fallo?
Se pueden poner inyectores del X30xe en la rampa del c25xe?
Un saludo a todos
Yo tenía entendido que es necesario montar árboles de levas de c25xe para evitar error de sensor de fase.
Un saludo
Buenas, ya por fin estamos viendo la luz al final del túnel, el coche ya está funcionando, no está fino aún pero el motor parece que quedò bien. Después de un año ahora le han surgido varías cosas, cuando recogí el coche el suelo del copiloto estaba lleno de agua, la wideband se ha desconfigurado, no me mide la velocidad ( se han soltado los cables del sensor, si me podéis ayudar en la posición de ellos), el paralelo aunque lo han hecho el coche se va hacia un lado… así que varias cosillas por pulir
http://imgfz.com/i/mY1wyeC.jpeg
http://imgfz.com/i/ycwbAeK.jpeg
Y los problemas que referías en el ultimo post ya se solucionaron? Queda bien relleno el vano con ese 6 pucheros :)
Importante dejar constancia de la solución, por si alguien viene detrás con el mismo problema .Entiendo entonces que era problema de desfase de distribución, que estaba la chaveta tocada?