-
Re: Restaurar un C20XE...
Yo la caja la limpié con un disolvente especial que tenemos en clase. Eso y mucho frotar con cepillo. Aun así tampoco quedó del todo limpia ya que no me esforcé mucho.
Un saludo Tunero y saca mas fotos...ya me gustaria poder hecharte una mano, pena de kilometros...
Un saludo
-
Re: Restaurar un C20XE...
sigue así que va a quedar un documento fotográfico muy interesante.
Un saludo
-
Re: Restaurar un C20XE...
el documento fotográfico que no falte
el kh7 va de lujo pa quitar la grasilla esa lo dejas actuar un quarto de hora y luego petroleas con la pistola del compresor con gasoil ( es pa lo unico que vale) o gasolina pa que desincruste esto lo sumas a una espatula fina o un buen destornillador una silla y paciencia y el resultado es que parecera otro
paciencia es lo mejor
si lo pintas ...........
de que color
oh yo simplemente daria una buena puntura anticalorica negra al bloque y el resto lo dejaba empatenado y reluciente
-
Re: Restaurar un C20XE...
Ummmm, negra no es lo suyo si pierde aceite algun dia te costara ver por donde lo hace.
Pa limpiar desengrasante a tope dejarle actuar un momento y luego agua caliente a presion pa q seke antes
-
Re: Restaurar un C20XE...
Buenas, aqui estoy entre semana jejejejeje... dale ke te dale pensando en el puto motor, es una droga :)
Tenia intencion de pintarlo en un color candy de base metalica, royo morado oscuro y azul oscuro... Negro no por eso ke decis... luego no se ve ni ostias...
Al final creo ke me subire el motor al taller y con la makina de agua caliente a darle caña, porke a este paso me voy a eternizar jejejeje.
Saludos a todos.
-
Re: Restaurar un C20XE...
Buenas, aqui sigo con el motor
Durante estos meses desde mi ultimo mensaje he seguido haciendo poco a poco cosillas pero como estaba estudiando pues lo primero es lo primero jejejeje :D y ahora ke ya se acaban los estudios pues parace ke se puede hacer algo mas al motor asike me he liado a ello.
Primeramente pedi un eje trasero de calibra, vectra o astra, y me mandaron el unico que no podia ser, uno de calibra.
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...r/progreso.jpg
Bueno, lo devolvi y a esperar otro... mientras me puse a desmontar el motor
Primero fuera la caja de admision y mariposa
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...reso%20(1).jpg
Despues fuera los colectores de admision
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...reso%20(2).jpg
El cual estaba perfecto preparado para pulir los conductos
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...reso%20(4).jpg
Empezamos a abrir la distribucion
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...reso%20(3).jpg
Segui soltando cosas y poco a poco se lleno la estanteria
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...reso%20(5).jpg
-
Re: Restaurar un C20XE...
A seguido me puse a sacarle el aceite en cuanto pude disponer de maquinaria para elevarlo
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...reso%20(6).jpg
Y ya de paso le kite los colectores de escape ke ya tocaba
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...reso%20(7).jpg
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...reso%20(8).jpg
Por fin llego el nuevo puente, esta vez de Vetra A y esta vez el idoneo
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...reso%20(9).jpg
Con todo ya quitado y arto de frotar cargue el motor y me fui para el taller a limpiarlo con la maquina y los productos
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...eso%20(10).jpg
Alli lo colgue de la grua y a darle productos y con la maquina de presion y agua caliente
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...eso%20(11).jpg
Y de vuelta para casa ya limpito:
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...eso%20(12).jpg
-
Re: Restaurar un C20XE...
Ya esto fué ayer, empezamos a levantar culata para mandarla a preparar (planificarla, pulir/esmerilar valvulas, comprobar arboles de levas, pulir conductos, lavar...
Primero debemos alinear las marcas de los arboles y del cigueñal
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...eso%20(13).jpg
Sacamos todos los tornillos que tiene la tapa de balancines, que son unos pocos muchos...
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...eso%20(14).jpg
Retiramos la tapa que estara un poco pegada y ya se nos descubre todo el tinglao... estaba perfecto sin nada de sedimentos del aceite, apenas algo en los recovecos pero nada mas.
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...eso%20(15).jpg
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...eso%20(16).jpg
Seguidamente retiré la bobina de encendido que va conectada al arbol de escape
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...eso%20(17).jpg
Y ya tocaba el paso mas importante del dia, retirar la culata, llave especial en pistola y esta en mano, a por los 10 tornillos muy muy muy bien apretados
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...eso%20(18).jpg
-
Re: Restaurar un C20XE...
Con cuidado retiramos la culata y la primera vista asusta un poco por el oxido que parece haber...
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...eso%20(19).jpg
El tercer cilindro tenia las camisas a simple vista oxidadas y el primero oxido en el...
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...eso%20(20).jpg
Pero al darle un poquito con el trapo limpio este se fue del primero ya que era liquido, le habia entrado por el hueco de la bujia
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...eso%20(21).jpg
Y el 4 piston tenia una especie de costrilla que no me gustaba...
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...eso%20(22).jpg
Los otros dos pistones estaban en muy buen estado... tipica carbonilla pero nada mas
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...eso%20(23).jpg
-
Re: Restaurar un C20XE...
Bueno, pasando el trapito por la camisa del 3er cilindro se fue la mayor parte de oxido, producto parece ser de haberse pasado 3 meses sin bujia, por la propia humedad del ambiente.
Tiene marquitas pero nada anormal, habra ke limpiarlo con KH7 y estropajo para a seguido darle un poco de aceite a mano y moverlo.
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...eso%20(24).jpg
La culata en su parte interna no poseia ningun crater ni ninguna marca especial en las valvulas (cilindro uno derecha, dos izquierda)
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...eso%20(25).jpg
Y los siguientes el tercero tenia oxido por lo ya comentado de la bujia (tercero derecha, cuarto izquierda)
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...eso%20(26).jpg
Bueno, esto es lo que ha dado hasta el dia de ayer, hoy limpiare los pistones y demas para plantearme si sacarlos para cambiarles los segmentos.
La culata se irá para el taller especifico y tambien, a esperar los nuevos elementos.
Posiblemente tambien habra el carter si el tornillo del cigueñal quiere salir...
CUALQUIER RECOMENDACION SERA MUY BIEN RECIBIDA
Saludos a todos
-
Re: Restaurar un C20XE...
el puente trasero ese de vectra se lo vas a poner al corsa tuyo? vale o tienes que adapatarlo o algo?
buen trabajo, poco a poco y con tiempo es como se hacen las cosas bien... Algun dia espero hacer lo mismo que tu ;)
saludos
-
Re: Restaurar un C20XE...
Hola,
De ese puente se extraen diversas piezas, no se pone en el corsa completo, solo es para desmontarlo (si alguien lo quiere por 30€ es suyo).
Cambiar el motor de un coche es simplemente tener ganas, un poco de dinero, recursos y dos huevos bien puestos (esto ultimo esencial jejeje)
-
Re: Restaurar un C20XE...
Muy buen post tio, si gue asi;)
-
Re: Restaurar un C20XE...
Bueno, hoy he seguido con el proceso...
Primeramente me puse a taponar los agujeros del motor para ke no se colara el KH7 ya que es corrosivo para el aluminio y ya era un poco arriesgado usarlo en los pistones
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...ogre%20(2).jpg
Pero bueno, con cuidado lo conseguimos mayormente usando el KH7 y un estropajo...
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...ogre%20(3).jpg
El piston de arriba es el 1º, los de abajo el 2º y 3º, la foto de abajo muestra el 4º.
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...ogre%20(4).jpg
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...ogre%20(5).jpg
Una vez limpios los pistones, apliqué un poco de agua con un trapo suave para eliminar los restos de KH7 y seguidamente pulverize aceite de "alto rendimiento" para que no se oxiden las camisas y las cabezas de los pistones.
Como tengo ke desmontar el carter pues he kitado otra vez la caja de cambios
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...ogre%20(6).jpg
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...ogre%20(7).jpg
---------------------------------------------------------------------------------
Luego tengo una duda, del cableado del motor hay una parte cortada :cry:
De la foto, la manguera ke baja es la que va a la centralita, la que sube va al motor y la que se va a la izquierda, la de la duda.
http://usuarios.lycos.es/corsaproject/motor/Progre.jpg
Y estos son los cables de los cuales dudos que son... ¿Podrian ser los cables de la alimentacion del motor en si?
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...ogre%20(1).jpg
Saludos y hasta la proxima
-
Re: Restaurar un C20XE...
el simbolo en forma de p que se ve en la cabeza de los pistones y en el embrague que es el logo de una marca??
-
Re: Restaurar un C20XE...
El logo ese supongo ke te refieres a la marca de agua que le pongo a las fotos...
El piston solo tiene 3 marcas, la flecha de la direccion, el diametro de este y una referencia.
Saludos
-
Re: Restaurar un C20XE...
Y luego andará y todo!!! Yo quiero ver eso terminado algún día, que pinta muy bien.
Lo de limpiar el vano motor, ya lo verás sobre la marcha todo lo que puedas ocultar por ahí. Lo único que no tocaría sería la batería, más que nada por el motor de arranque, que cuanto más cerca esté mejor.
Saludos.
-
Re: Restaurar un C20XE...
Cita:
Iniciado por Tunero
El logo ese supongo ke te refieres a la marca de agua que le pongo a las fotos...
El piston solo tiene 3 marcas, la flecha de la direccion, el diametro de este y una referencia.
Saludos
joder es verdad vaya empanada que tengo xDD
esq yo eso de las marcas de agua nunk lo habi visto jejej
-
Re: Restaurar un C20XE...
Yo t voy a dar un consejo. Ya q lo tienes asi aunke lo veas bien calzate unso segmentos q spero q no lo tngas q volver a ver asi al motor. Unos segmentos y unos caskillos tanto de bancada como de biela yo le ponia sin si kiera mirar el estado de los q tienes.
Sobre el ramal q se ve cortado: De donde viene? Tienes una foto de lo q es la instalacion completa? T podria mirar en mi 16V a ver de donde es... pero es q asi no me hago a la idea. Aunke por el tipo de cable me parece q es el tramo q pasa por encima de la campana del amortiguador dch
-
Re: Restaurar un C20XE...
Cita:
Iniciado por K_V6
Ya q lo tienes asi aunke lo veas bien calzate unso segmentos q spero q no lo tngas q volver a ver asi al motor. Unos segmentos y unos caskillos tanto de bancada como de biela yo le ponia sin si kiera mirar el estado de los q tienes.
Si, yo estaba con ello pero un amigo mecanico me dijo ke si el motor no tenia holguras y tal, ke no era necesario porke es mas problematica que otra cosa.
Pero vamos, ya soys varios los ke recomendais eso, kizas lo haga ya que herramienta me prestan.
Cita:
Iniciado por K_V6
Sobre el ramal q se ve cortado: De donde viene? Tienes una foto de lo q es la instalacion completa? T podria mirar en mi 16V a ver de donde es... pero es q asi no me hago a la idea. Aunke por el tipo de cable me parece q es el tramo q pasa por encima de la campana del amortiguador dch
Esta tarde te hago una foto de la instalacion entera.
Como digo venir viene de lo ke seria la rampa de inyectores, es la direccion no de donde sale porque viene tapado con piel de serpiete y cinta.
Ya te digo ke hacia abajo de las foto esta el pasamuros a 3cms y luego el conector para la ECU, osea, que seguramente sea lo que dices.
¿A donde van esos que dices?
-
Re: Restaurar un C20XE...
estoy seguro que cualquier día me chino, y me voy al desguace a por un motor solo para trastear con el, y prepararlo, pero prepararlo yo, que eso es lo bonito...jejjejejjeje
-
Re: Restaurar un C20XE...
Bonito es jejejeje, pero barato no :) :)
-
Re: Restaurar un C20XE...
Mas caro seria q t lo hicieran jajajajajaja.
Ahora mismo no t puedo decir donde va ese ramal xq de memoria no me lo se, pero t lo miro mañana en el turob q linstalacion es similar. Q el 16 lo tngo aki parado a speras de q me reparen golpe
-
Re: Restaurar un C20XE...
Bueno, hoy no hay avances porke me deje la camara en casa...
Pero vamos, basicamente lo ke he hecho ha sido pedir las piezas nuevas y recojer la culata, ke no me la han kerido ni limpiar jejejeje
Me han dicho ke esta perfecta, ke la limpie yo con un poco de gasolina y punto, ke no merece la pena ni desmontarla lo cual me alegra en parte (ahora me toca a mi darle estropajo y gasolina...).
Bueno, ahora hasta el finde un paroncito porke mañana tengo ke reenganchar las clases...
Saludos
-
Re: Restaurar un C20XE...
Bueno, voy a poner unas pocas fotillos mas...
Esta es la culata esperando a ke se la llevaran para que le hagan su trabajito... y del cual regreso enseguida
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...20-5%20(0).jpg
Y bueno, fotos del cableado, para ke me hecheis una mano
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...20-5%20(1).jpg
Detalle de la zona en la cual esta el cable seccionado
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...20-5%20(2).jpg
Ramales entre lo seccionado y la rampa de inyectores
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...20-5%20(3).jpg
Rampa y sus descendientes
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...20-5%20(4).jpg
Conectores finales...
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...20-5%20(5).jpg
Y aqui unas piecitas que tengo esperando formar parte...
Una direccion asistida ya que mi coche no lleva
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...20-5%20(6).jpg
La centralita MOTRONIC
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...20-5%20(7).jpg
El calculador de masa de aire
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...20-5%20(8).jpg
La bobina...
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...0-5%20(10).jpg
Esto no tengo ni idea de lo que es, ¿lo sabeis?
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...20-5%20(9).jpg
Bueno, a ver si me podeis ayudar con los cables... a descubrirme ke es lo de la ultima foto... y comentarme si me faltaria alguna cosita mas del motor...
Saludos a todos!
-
Re: Restaurar un C20XE...
Buenas
Muy interesante todo.
Este último componente que no sabes lo que es, estoy casi seguro que es el detector de bombillas fundidas del check control.
Un saludo
-
Re: Restaurar un C20XE...
Eso tiene pinta de ser la centralita del chek o la centralita q lleva el tema de las luces por si se funde alguna para q cante.
Oye, viendo asi la isntalacion kiza luego t pueda decir q es lo q t falta. Pero Tienes por ahi el conector para el caudalimetro? Es q no me parece verlo
-
Re: Restaurar un C20XE...
El conector del caudalimetro no podria ser uno de esos dos ke cuelgan en el centro del quote? La verdad es que hasta ahora no me habia preguntado por ellos... habrá que mirarlo...
Si es lo del check-control se puede mandar a la M jejejeje, eso no lo voy a usar :)
-
Re: Restaurar un C20XE...
Por cierto, ke bujias me recomendais? Cables nuevos?
-
Re: Restaurar un C20XE...
Cita:
Iniciado por Tunero
Por cierto, ke bujias me recomendais? Cables nuevos?
Bujias y cables, pon los de serie.
Un saludo y dale caña al aparato.
-
Re: Restaurar un C20XE...
Las de serie? Cuando sake las ke traia eran de cuatro electrodos...
-
Re: Restaurar un C20XE...
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...20-5%20(9).jpg
Es el módulo de la com++++dora de abordo.
http://usuarios.lycos.es/corsaprojec...20-5%20(3).jpg
Si miras atentamente, empezando por la Izquierda, el primer conector que se ve como cortado, ese es el del fluidómetro. Que es de 6 contactos.
El cable largo con conector azul, es el que va al sensor de temperatura (NTC) que está junto al termostato. El que va junto a él, que es como un fastone, es para el conector que está justo encima, que indica en el cuadro la temperatura del agua del termostato.
El siguiente conector es el del sensor de cigueñal, el que está cortado ahora mismo no caigo en que puede ser.
Alex.
-
Re: Restaurar un C20XE...
Gracias por la ayuda KiLm3R, poco a poco vamos dandole nombre a los terminales jejeje.Yo estoy convencio ke el cable seccionado debe ser de corriente para el mazo completo, de masa y positivo
-
Re: Restaurar un C20XE...
Hombre,
Te faltará todo lo que va a alternador y motor de arranque, no?
xDDDD
Los que cuelgan de la parte de plástico negra son:
Los que llevan arandela, las masas de inyectores, y los 2 conectores que salen como unidos son, el de caperuzo rojo el SENSOR DE PICADO (que está tras el motor), y el otro es el de la válvula de relentí.
Alex.
-
Re: Restaurar un C20XE...
Si, los del alternador y el motor de arranque estan junto a estos en la estanteria almacenados... esos son menos "dificiles" de ordenar.
El problema era semejante mazo de cables jajajaja
-
3 Archivos adjunto(s)
Re: Restaurar un C20XE...
Te adjunto mejor unas fotos.
-
Re: Restaurar un C20XE...
Si tienes más dudas...ya sabes por donde andamos.
Alex.
-
Re: Restaurar un C20XE...
POs no me he acordado de mirar donde va ese ramal. Pero joder en loq ha puesto Alex parece q esta todo. Lo q dices de instalacion a alternador arranke y demas no va en la otra parte de la instalacion? La q viene de caja de fusibles y demas?
-
Re: Restaurar un C20XE...
Mmmm,
Creo que no, pero son 2 cables Alex, lo que hay cortado no se donde coño irá, ahora no caigo, ahora puede que sea alarma, caraudio y estas cosas...pero me temo que no, luego lo miraré.
Alex.
-
Re: Restaurar un C20XE...
yo tb kreo k lo kortado no deberia de estar ahi. Mira a ver si le kitas la cinta aislante y se mete dentro de la funda gorda o si pro kasualidad lo encintaron ahi para k no se perdiese.