Donde puedo hecharle un ojo a ese manual
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 4
Versión para imprimir
Pues llebo unos dias rebolbiendo por la rez y he encontrado un par de numeros para preparar culatas
Un chico de barcelona las hace y no me parece caro.
Conductos 220
Colector de admision 60
Comprobar muelles 20
Comprobar compresion 30
Y dice de poner las valvulas a 30 gradros de esto no me dio precio
Casi fijo que le mande una para probar
Antes de nada, sigue estos pasos:
1º ¿presupuesto global para coche y temporada?
2º ¿presupuesto que te queda para el motor y posible roturas?
3º ¿tipo de preparación de motor para tu disciplina deportiva?
4º ¿encaja la preparación de motor con la preparación del resto del coche? Sino se cumple la última, te toca volver a empezar
El presupuesto de temporada no es muy grande ay pocas carrera....
La preparacion de el coche en global esta bastante bien..tiene suspension buena carroceria bastante bien hecha de cambio ba bien con lo que tiene grupo corto y relacion de serie ruedas tengo bastantes nuebas...
Y respecto a preparar el coche a la disciplina..lo tengo en cuenta...solo le boy hacer la culata por que es la parte a mejorar que menos influlle en la fiabidad creo yo
antes de nada te dejo el enlace del manual de corsa de rally
http://www.opel-blitz.lv/files/NovaC...BuildGuide.pdf
segundo, volviendo al inicio dle hilo. Si puedes montar el c16xe, tiene un gran potencial para exprimir, pero si por reglamentación no vas cambiar pillate un c16se de un astra f cambian pequeñas pijadas adaptadas para astra pero el motor en si es el mismo y fijo que lo vas encontrar menos quemado y menos kilométros que un e16se. y la culata no tiene el agujero que la atraviesa para la egr.
A ese motor aligeras cigueñal, volante y equilibras.
Pistones los revisas, equilibras y los dejas pesados todos a la misma decima de gramo.
Un embrague cerámico
Tabicas el carter
El bloque lo compruebas (si vas meter aros nuevos pues que te bruñan los cilindros, pero si tiene pocos kilometros yo ni le tocaba)
la bomba de aceite le das un pelin más de presión 3mm
con una junta elring y unos buenos tornillos de culata listo
un árbol de levas deportivo, nada muy agresivo
guias de válvulas de bronce , porting de admisión y escape y recortado de las guias, válvulas a tres ángulos y un esmerilado a conciencia, pulido de cámaras
agrandarconductos de la admisión y pulirla
regulador de presión de gasolina
un delco en perfecto estado y cables y bujias nuevas. Bobina de encendido de un 2000cc
bomba de agua y distribución nuevos, termostato nuevo y le haces 1 agujerito por si se quedase cerrado
un buen aceite tipo motul v300 10w40 o sino un 10w60
una linea de escape de 55 con apagallamas y silencioso trasero que retenga algo. unos colectores de escape en condiciones
un buen filtro de aire que no te deje pasar polvo para dentro (en esto no escatimes, sino usas un filtro de serie de papel tipo zx que tienen mucha superficie de filtrado y no dejan pasar nada) el aire que coja el filtro que sea lo más fresco posible
la electrónica de serie ajustado bien el CO y a correr. O poner una motronic 1.5
aunque donde realmente puedas ganar mucho es una electrónica programable
Aupa
Por lo que pone en el manual, se aumenta la presión en la bomba para compensar un agrandado en un conducto de engrase de la culata.
Tampoco se podria aumentar la presión indefinidamente porque absorve potencia.
Yo creía que el agujero del termostato es para que no sea tan brusco la variación de temperatura cuando se empieza a abrir.
Un saludo
Dios franxu....ji ji
Aligerar no creo q lo haga...todo lo otro que comentas lo boy a estudiar
A ver ahora lo lei con calma y me asaltan dudas jiji
C16xe es el 16v del cosa b?
Si lo podria poner....puedo poner cualquier 1.6
Porting? No entiendo
Valvulas a tres angulos?
Hoy able con un chico que hace culas y me ha gustado....pide dos una para romper ji ji y otra para hacer....tiene flujometro muy importante.....dice que hace un estudio y luego ya la trabaja
Aver si junto algo de pasta y se la mando
El "porting" se refiere a la modificación de los conductos de escape y admisión. Se trata de ganar caudal de los gases sin perder mucha velocidad.
Como es necesario quitar material de las paredes, te habrá pedido otra culata para hacer un corte transversal y ver el espesor de las paredes en esa sección.
Asi no hay peligro de llegar a un conducto de refrigeración.
A veces hay que añadir material para ganar esa velocidad de gases.
Respecto a los "angulos", las válvulas descansan en el asiento en una zona que tiene un ángulo de 45º respecto al eje. Si no lo tiene hecho, se puede hacer una transición más suave alrededor de ese asiento. Por ejemplo, se crea una zona de 60º que hace de transición entre el conducto y el asiento. Y luego otra zona de 30º de transición entre el asiento y la cámara de combustión. O si los tiene, se pueden mecanizar otros ángulos más favorables al flujo.
Un saludo