vale donde esta situdado esa resistencia?¿
Versión para imprimir
vale donde esta situdado esa resistencia?¿
Muchas gracias kike, gran documento.
Una cosa: ¿que problema hay con el encendido?, no lo he entendido muy bien.
El tema del encendido, por contra a lo que yo hace tiempo pensaba, es que lo adelanta para mejorar el giro cuando la mezcla no es muy buena (cuando está fría no se reparte uniformemente y tiende a condensar en las paredes).
El problema es que en un c20xe estando caliente ya está el sensor de picado haciendo al motor trabajar siempre al límite (contínuamente está midiendo la frecuencia del bloque). Si engañas a la centralita y le dices que el motor está más frío de la cuenta, ésta va a intentar avanzarlo. Pero el sensor de picado a la vez le estará diciendo por el otro lado que lo retrase. La consecuencia es que el motor no va tan fino porque va corrigiendo contínuamente. Es como cuando al ordenador le tienes con 40 programas correindo a la vez, se le acumula el trabajo. En el manual de la M2.5 viene todo bastante explicadito.
En los 8v sin sensor de picado... mejor no hacerle cosas al encendido, no sea que avance demasiado, jeje. Y los experimentos yo siempre los haría con SP98.
Yo veo más útil engañar a la centralita con el caudalímetro, sin riesgo. Le decimos que entra más aire de la cuenta y ella inyecta más caldo de la cuenta también. Pero no vamos a conseguir mucho, sólo algo más de patada a medio pedal a costa de más consumo. Cuando pisamos WOT (pedal a fondo) la señal del cauda se la pasa por el forro y tira de mapas.
Saludetes.
El coche yo creo que a la hora de la verdad va a ir casi igual de fino. Si te digo la verdad no creo que se note, al menos nosotros. Pero internamente lo que está haciendo la centralita es lo que te he dicho. Puede ser que en algunos momentos no vaya tan redondo, puede ser... sin material para medir es todo complicado de ver.
Al cauda le puedes engañar también con una resistencia. No exactamente así en los 20xe, pero para lo que nos interesa es otro sensor de resistencia variable. Lo que nos tocaría "trucar" son los pines correspondientes al medidor de temperatura, no a los que dan corriente al hilo caliente.
Saludetes.
Lo ideal sera que lo pruebe por mi mismo y saque conclusiones. Lo que esta claro que sera mayor en consumo que las prestaciones ganadas.
En lo referente al caudalimetro, te estaras refiriendo al de m2.5, pero, ¿y en los 2.8?. Ahi el caudalimetro es diferente, y no se si el trucaje seria similar o ahi ya no serviria.
El de los M2.8 no sé exactamente cómo funciona, no te sabría decir.
¿Y sabes alguna forma de medir que pin es el que mide la temperatura o masa de aire?
ummm eso de mejorar o engañar el aire ,,, me gustaria como saverlo acer,, eso si ,, si me aconsejan q se lo aga o no.. me gustaria acercelo de una manera q cuando el coxe se kede sin muxa fuerza en bajas esto se active y le ayude,,,,
saludos.