Re: Placas Base[MICRO ATX]
Hola.
Paso de leeros a todos, pesaos, más que pesaos!! :D
Te voy a dar directamente mi consejo. Ya que quieres una uATX compra algo de ASUS como ya te aconseja Uzi. A poder ser compra una placa con chipset intel, no es que sea algo muy importante pero ya que cambias, evita la mierda de VIA Y SIS...
Por otro lado, ten en cuenta que normalmente llevarán una VGA integrada igualmente aunque tengan puerto AGP.
La opción barata es ASRock que se supone como la segunda marca de ASUS lo cual yo pongo en duda, no me gustan nada, pero hacen uATX con puerto AGP. Igual te interesa cambiar el conjunto placa y procesador, considera esa opción ya que posiblemente encuentres placas que además lleven PCI Express y puedes poner una tarjeta algo mejor.
Saludos.
Re: Placas Base[MICRO ATX]
Komo dice juanjo, lo mejor uir d los chipset VIA Y SIS, son una kk komparados kon los intel. Respecto a las grafikas, oy por oy por potencia las pcixpress, no tengo duda alguna. Pero para ellos la plaka tb tiene k tener pcixpress, asi k un poko mas d dinero a gastar pero un un muxo mas d rendimiento a ganar.
Y tb kiero pedir una opinion a los expertos sobre las plakas gigabyte y los diskos duros maxtor respecto a los seagate (aunke se sepa k seagate a komprado maxtor, e leido k maxtor komo tal seguira existiendo)
Re: Placas Base[MICRO ATX]
Buenas
Yo he tenido discos de los dos y no noté gran diferencia. Lo importante es esprimir el ata de tu placa y ponerle el estandar de mayor transferencia que puedeas. Habiendo serial ata ahora además te ahorras mazo de cables feos dentro de la caja.
Seagate era mi marca hasta que se me murió uno de 80 gb con toda la información dentro, alguna muy importante y desde entonces la veo con otros ojos.
Fujitsu e IBM también son opciones muy buenas.
Un saludo
Re: Placas Base[MICRO ATX]
Buenas,
Hombre, yo puedo proveeros y proveerte de todo lo que quieras.
Trabajo para un distribuidor oficial de Shuttle, uno de los punteros en el SFF (Small Form Factor), que son los pc´s Barebones, de pequeño tamaño.
Todas las placas de nuestros equipos son mini atx, hay soluciones con gráfica integrada, otras con puerto pci + agp, otras con pcix + agp, otras con pci-x 16x y pci-x normal, y otras con doble pci-x para que hagas SLI o CrossFire.
http://eu.shuttle.com
Échale un ojo, hazme caso, yo las placas puedo suministrártelas sueltas.
Además, con UZI, tengo una deuda pendiente que en breve saldaré. :D
Un abrazo,
Alex.
Re: Placas Base[MICRO ATX]
Por otro lado, os digo, aquí tenemos unos 50-60 pc´s, que se pueden configurar a gusto del consumidor y que estamos SALDANDO, si me decís que hardware quereis ponerle, os puedo dar configuraciones.
Si sois de Barcelona, podeis acercaros a verlos y todo.
La verdad es que yo tengo un SD31P en casa, que es un equipo de Intel con soporte de Micro DOBLE NUCLEO, y va de maravilla, apenas ruido, 3 discos duros en su interior le hacen gala, 1 Tera de Información + DVD-RW Dual Layer.
:P
Alex.
Re: Placas Base[MICRO ATX]
Juas yegais tarde, ya he cometido la locura y e pillado una con chipset sis. bueno no creo q yo note alguna diferencia. lo del PCI xpres tiene muy buena pinta pero como he dicho antes todos los PCI los tengo ocupados y para el rendimiento que necesito solo me faltaba un puerto AGP con una grafica normalita.
Alex, entrao en esa página y no entiendo ni papa y eso que está en castellano.b pero esas torres no son micro ATX, no?
Salu2
Re: Placas Base[MICRO ATX]
Aber jefe el pcixpress no es un pci normal, es una plaka preparada pa tarjetas grafikas pcixpress.
Ya nos komentaras k as komprado y k tal va
Re: Placas Base[MICRO ATX]
A ver,
Por partes, el PCi_x se pensó inicialmente para las gráficas, que son las que mayor ccantidad de datos tienen que pasar entre el bus y ellas, así que los AGP 8x se quedaron cortos, y aparecieron los Pci_X, ahora lo más normal es encontrar placas con pci-x a 16x, y si tienes doble slot pci.x no todas van a 16v cuando pinchas dos gráficas en paralelo SLI-Cross Fire.
Pero no solo encontrareis gráficas en pcix, de hecho muchos fabricantes como Adaptec, 3Com, LinkSys, etc, sacan sus adaptadores para ese bus, pero no para el 16x, sinó para el 1x, que es mucho más cortito.
Randy,
La página es de productos acabados, son pc´s, peques de tamaño, y si, está en castellano y alemán, pk andan a medio traducir. Pero son auténticas maravillas :D
Alex.
Re: Placas Base[MICRO ATX]
La verdad es que las mini torres esas son una pasada. Yo ahora mismo tengo un PC "normal", y para el zulo, pues había pensado comprarme un portátil, por comodidad y ahorro de espacio, aunque prefiero los teclados normales, y a mi entender (que no soy un experto), las prestaciones de un fijo (a igualdad de precio), son mejores que las de un portátil (me refiero a portátiles normales, no de más de 1500 Euros).
Alex, estos cacharros deben tener mucha salida para la gente que se quiera montar un PC + TFT en el comedor por ejemplo no?, pues debe ser del tamaño de una mini cadena.
A cuidarse
Jorge
Re: Placas Base[MICRO ATX]
Jorge,
Yo en casa tengo 3, y precisamente uno en el comedor, pasa totalmente desapercibido, es una maravilla.
Además lo tengo con una capturadora sintonizadora interna TDT + Analógica (Híbrida), y ya no uso el video nunca más, con el windows mediacenter 2005, descargas una guia de programación por internet, te muestra todo, las series, las pelis, absolutamente todo, y con el mando a distancia programas lo que quieras, o con un teclado cordless.
la calidad es mpeg2, además, si te lo montas bien, puedes pinchar una capturadora DOBLE TDT, y puedes ver un programa, grabarlo, y además graba OTRO que se esté dando al mismo tiempo en otra cadena.
A nivel de prestaciones , pues como un pc más de sobremesa, hay mil placas con mil chipsets distintos.
Por aquí se ha comentado temas de placas con chipset SIS, VIA, Intel, Ati, bueno, deciros que salvo casos muy puntuales, da exáctamente igual, nosotros vendemos los barebones para empresas que los instalan en barcos de pesca que salen a alta mar, con los que controlan el Sónar y la Rádar, puntos geo de boyas, etc, y ni un problema, lo que ocurre es que el fabricante del software exige que el chipset sea intel, y por lo tanto los cubos se reducen a 3 o 4 modelos de los 18 que hay.
Jorge, si quieres alguna cosa para casa, sólo tienes que hablar conmigo, pásate por el piso un dia macho, y ves los cubos en directo.
Yo el que me voy a montar ahora es un:
Shuttle SN26P
Amd 4800 Dual Core
2 Gigas Ram HyperX Kingston
3 Hd´s de 400 Gb´s Seagate con NCQ
2 x Nvidia 6600 SLI en PCi-X de 256mb