Re: El motor de 6 tiempos
El principal problema a mi ver es que gasta mas, y eso hoy en dia esta penalizado. Se acaba el petroleo, se acaba la gasolina... yo pienso mucho en eso, en serio, del poco tiempo que nos queda para disfutrar de motores de explosion. Parece que no, pero a lo mejor en diez años la gasolina esta por las nubes, y en 20 igual ni hay. Y las alternativas qeu hay, pues estan muy lejos de lo que es un motor de explosion, con su ruido, su temperatura, sus cavallos y todo eso. Reflexiones de uno, hay que aprovechar los coches de ahora, que los del futuro no se yo...
Re: El motor de 6 tiempos
Saken lo q saken seguira habiendo cv. Potencia etc, asi q mientras existan las marcas tb existiran las competencias y se lelvara el gato al agua el q haga coche mas potentes en este caso.
Sobre lo de saab, creo q lo tenian bastante estudiado, no habia junta de culata ni nada, no entiendo lo q dices Cicli sobre el problema de la tempperatura
Re: El motor de 6 tiempos
Coches habra igual, y andaran y todo, y tendran potencia, pero no se.. no se pareceran a un motor de gasolina de ahora. Me imagino algo electrico y me da asco, sin sonido y lineal completamente. A ver que nos depara el futuro.
Re: El motor de 6 tiempos
Los de Saab lo que hacian era desplazar la culata respecto al bloque, con lo que conseguían variar la longitud de la cámara de combustión y por tanto la relación de compresión. Y siempre que quieras desplazar algo y mantener la estanqueidad necesitas un elemento elástico.
Fíjate en el elemento amarillo que está en lo que sería la junta de culata típica. Ha de soportar miles de desplazamientos y condiciones térmicas muy serias.
http://www.forocoches.com/foro/attac...&postid=835019
Además tenían problemas de refrigeración porque al estar la cámara de combustión flotante no es fácil alimentar los conductos. Ya digo que no he vuelto a leer nada y en su día estaba muy en voga.
Saludetes.
Re: El motor de 6 tiempos
este es el sistema de saab, yo vi uno mas simple, simplemente tenia un juego de pistones en la culata con un recorrido muy pequeño para variar la relacion de compresion.
tambien vi algo de un sistema de precamara, segun la presion de los gases de la precamara se elevaba mas la presion en las camaras, pero eso creo ke era de un diesel, y no secuerdo ande lo vi, se ke era de algun salon o algo, algun proto de motor o concept seria.
Re: El motor de 6 tiempos
A ver no veo nada, n ose ven imagenes pero yo l oq lei en su dia no habia culata como tal. A ver las camisas pa q t hagas una idea estaban unificadas, osea era la misma pieza q la cualta. Vamso q no habia junta ni nada, y para aumentar la compresion simplemente lo q hacian era bascularla unaos grados y asi se subia la culata y tal.
No se si me he explicaod, tendre por ahi la captura de la pagina. Si la encuentro t la mando
Re: El motor de 6 tiempos
el giro de culata es lo ke se ve en la imagen de cicli.
Re: El motor de 6 tiempos
Yo estoy con Metroplex.
A mi no me mola ni un pelo ni medio todo esto. Se acabara la gasolina y el gasoil y con ello se nos acabara el chollo.
¿Que costara la reparacion de un motor de estos?,¿cuantos mecanicos abran capaces de hacerlo?
No mola, no mola.
Re: El motor de 6 tiempos
el mercado no evoluciona de golpe, va paso a paso y a los mecanicos les dara tiempo de sobra a ponerse al dia, una nueva tecnologia nunca se implanta con fuerza antes de 10 años, mira los wankel lo ke les costo, o los hibridos electricos o los motoes de aire comprimido ahora intentando entrar en el mercado.
Re: El motor de 6 tiempos
Yo creo q los wankel no estan aun si kiera. Unicamente los monta un modelo y aun parece ser q no esta desmonstrada 100% su fiabilidad. Vamos me refiero q la gente aun tiene dudas sobre ellos y su duracion