Ja ja jabja ja
A un amiguete le pasaba pero era ya el motor q usa common raíl, y era un sensor de arboles
Versión para imprimir
Buenos días Manolo. Aunque veo que esto fue escrito en el 2004, te respondo al mismo, pues puede que otros usuarios del mismo motor tengan el problema que comentas (que ademas es muy común).
El problema no es del motor (a mi me pasaba con un BMW 525 tds). El problema es un desgaste de la bomba inyectora en el cabezal.
No se asuste nadie, tiene un arreglo baratiiiiiiisimo, sin pasar por un bombero especializado.
Vamos por partes. El coche SIEMPRE arranca bien en frio, pero el problema viene en el arranque en caliente.
Si arrancas en frio. Lo paras, lo vuelves a arrancar. Lo paras, lo vuelves a arrancar (así hasta que te canses o coja temperatura, mas o menos cuando el indicador está entre el frio y la posición normal).
Fijate que ARRANCARÁ SIEMPRE, SIN FALLAR.
Ahora bien, en cuanto la temperatura ha llegado a la posición normal, cuesta de arrancar (de entre 6 a 15 segundos).
Si el coche se enfria (por ejemplo, unas dos horas), vuelve a arrancar sin problemas.
¿Por qué hace esto?????
Cuando el coche está "frio", hay en el módulo de control de motor un relé que le indica a la bomba que avance su encendido, para así optimizar el arranque y que cueste menos.
Cuando está caliente, este relé no actua.
Cualquier mecánico te dirá que hay que cambiar la bomba, o hacer un montón de cosas (curiosamente todas ellas son bastante costosas), para solucionar el problema. A saber, colocar un antirretorno, limpiar inyectores, etc, etc.
Solución: vamos a "mentirle" un poco al motor (lo siento mecánicos, pero yo ya pasé por ahí).
Entre el cilindro 3 y el 4, hay un sensor de 4 cables, el cual se encarga de darnos la temperatura del motor. En realidad don 2 resistencias que varian su valor según la temperatura. El valor de una va al cuadro de instrumentos, y el otro valor va al módulo de control. ahora mismo no recuerdo los cables, pero si alguien tiene interes, yo me fabrique un plano, y en el esta especificado todo ello. Bueno, lo que hay que hacer es cortar UNO de los cables que va al módulo, y alargarlo (protegiendolo con una funda termoresistente, pensar que va a estar cerca del calor del motor, y no queremos que se queme), y pasarlo (como mejor podais) al interior del coche. Allí colocaremos un pequeño conmutador, el cual tendrá dos posiciones. Una es para dejarlo en posición "normal", y en el otro extremo colocaremos una resistencia fija soldada, y es el valor de esta, sumado al del sensor (recordar que el valor del mismo baja cuanto mas calor hay en el motor), para engañar al motor, y decirle que cuando arranque, siempre esta frio. Hay que recordar que una vez arrancado, dejaremos el conmutador en la posición de normal, para que los sensores trabajen como toca.
Y eso es todo, coste de materia, unos 10 euros. tiempo de mano de obra, mas o menos una hora.
Si alguien tiene duda o pregunta, estaré encantado de poder aclararsela. Un saludo.
hola después de leer tu tema, yo hice algo parecido instalarme un pulsador para activar los calentadores desde dentro asi estuve funcionando bien 2 años hasta que la bomba dejo ya de funcionar del todo y dejarme tirado.
Ahora le he cambiado la bomba inyecctora por una nueva no de desguace porque no me fiaba y resulta que ahora el coche me consume muchísimo mas e incluso ha llegado a pararse 2 veces desde que la monte, eso hace unos 300 km y me tiene preocupado que me pueda volver ha dejar tirado con toda la familia dentro.
Si me pudierais dar algún tipo de ayuda estaría agradecido.
Hola no se si lo leeras pero me interesa el plano q hiciste para engañar al motor
Gracias de antemano