-
tal vez la tapa no este lo suficientemente plana y no cierre estanca.
montaste de nuevo la junta entre la tapa nueva y el tubo de gases? eso ayudaria a cerrar mejor, creo.
Acerca un cigarro encendido a los ruidos para ver donde hay fuga o toma de aire mas claramente.
-
Pues solo monté la junta que me hice, la otra era muy finita y pensé que no me haría falta, ya te digo, también era metálica. Lo del cigarro ya lo haré (buen truco, si señor). Antes que lo cogí para hacer unos recados, abrí el capó antes de irme y pegué la oreja; pegando acelerones, solo suena al ralenti, en cuanto acelero (a mano) no se oye nada; si voy acelerando poco a poco sigue sonando, pero juraría que menos, no sé, cuando se haga lo del cigarro ya saldremos de dudas.
Dudas que se me plantean ahora: los gases ke le llegan a esa vávula vienen por un tubo de los colectores de escape? por donde van? Es que la verdad que si se deja como es, claro, como los gases pasan por sus conductos, no se crea ningun tipo de presion, pero taponar el retorno de gases estoy convencido que cogen presion y es lo que suena (como cuando intentas tapar el tubo de escape del coche). La admisión no chuparia también de ahi? (independientemente de si esta bien o mal puesta la junta) o los gases esos entrarian solos por la presion que llevan del escape... no se si me entendeis...
Perdonad el ladrillaco jejeje
-
Enhorabuena Emilio
veo que al final te has puesto y lo has conseguido. Gracias por las fotos.
Limpiaste bien la válvula antes de realizar la anulación, es decir, los restos de carbonilla. Creo que un limpiacontactos sería lo ideal para ello.
Lo del aire ese que dices ni idea. En principio el motor suena igual, y notarás que sube más lineal de vueltas, no como antes con la EGR.
Prueba lo que te ha dicho el sensei Martyn, y ya nos contarás que tal sin la EGR
un saludo
Jorge
-
Albert, si no tienes ni has tenido problemas con la EGR, déjala tal cual.
Yo si no hubiera tenido tantos problemas, desconocería su existencia, y seguiría con ella.
un saludo
Jorge
-
pues no sé si son falsas esperanzas o que, o me esperaba mas cambio... pero no he notado mucho cambio, es más lo que dices tú Jorge, no es tan brusco el cambio de menos de 3000 a mas de 3000 como antes, asique supongo que si, algo se ha notado :lol:
Si, la valvula la limpié lo que pude con gasolina y un trapito y un dedo jejeje
Si veo que hay escape de gases por la junta de la EGR, no se como, pero tengo pensado echar pasta de esta tapajuntas, que creeis? quedaría bien?
-
Buenas Emilio
Vamos a hablar de "sensaciones";
-cuando la EGR va mal, el coche se le nota falto de potencia. Además hay días que va mejor que otros.
-Con la EGR anulada, el coche va "siempre" igual, es a lo que yo me refiero con lineal
- y por último, no se te enciende la luz de fallo motor, se te cala el coche,...
Por cierto, si tienes que volver a desarmar todo otra vez, aprovecha y limpia la válvula de ralentí, y el cuerpo de la mariposa. Después tendrás que mirar el cuadro para saber si el coche está encendido o parado
un saludo
Jorge
-
Hola socios!
Se me está haciendo la boca agua con los resultados de anular la EGR. En breve caerá la mía también bajo los efectos de la anulación.
BillyTK, tengo unas cuestiones:
- como narices has quitado el colector? Yo quité todas las tuercas e intenté quitarlo, pero no cedía de la parte derecha, lo que queda más cerca de la batería
- como puedo acceder a tu galería para ver todas las fotos? "http://www.clubgsispain.com/albums/album59/" tal cual no me deja.
- puedes darme un poco más de información sobre el proceso de desmontaje y desarmado?
GRACIASSS :wink:
-
Hola Davix, te cuento:
Para acceder a mi galeria o a cualquier otra, en el menu de la izquierda de la pagina hay un enlace que pone "NUEVA GALERÍA" le das y despues te van saliendo subcarpetas, en este caso: usuarios->pagina3->BiLLyTK->EGR. te dejo de todos modos el enlace
http://www.clubgsispain.com/modules....view_album.php
Para quitar los colectores, aparte de quitar los tornillos que lo sujetan, tienes que soltar unos cuantos tubos, que no dejan que se muevan casi; en la parte derecha, por debajo, hay un tubo gordo (el que viene de la caja del filtro) que engancha en el colector, afloja la abrazadera. Sigue los cables de las bujias, pasan justo por debajo de otro tubito fino en forma de S que engancha al colector con la culata, ese tambien tiene una abrazadera, aflojala y quitalo. Justo por el lado opuesto de donde estaba enganchado este pequeño tubito, hau otro tubo que encgancha al colector con una tuerca (una 17 creo) pues ese también quitalo. Yo no andube quitando mas y no saqué el colector, simplemente me dio lo justo para girarlo un poco y dejarme libre la zona.
Una vez que has quitado los colectores (esta parte) pues vas a ver que aun así esta chungo chungo llegar a la EGR. La propia EGR va con dos tornillos simplemente, pero lo que a mi me costó fue desatornillarlos, no tenia casi sitio para meter la mano ni la herramienta y todo esto porque no quise desmontar mas cosas...
Y bueno, una vez que lo has conseguido, le pones una junta para taponar los agujeros y a correr. Procura que ajuste bien porque si no te pasará como a mi, que oiras un soplido ;) (a ver si le puedo hacer algun apaño)
Vuelve a atornillar la EGR y monta todo como estaba. aviso, por si te pasa, a mi no me volvio a arrancar el coche hasta la 4 vez. Lo encendía, se quedaba 3 segundos arrancado y se paraba, luego ya de cine...
Un saludo
-
Ok, y cuanto tiempo te llevó todo hasta dejar el coche "usable" otra vez?
Es para calcular bien y que no se me eche la noche encima.
O a lo mejor espero a que Opel me preste el Astra GTC durante 3 dias, y aprovecho para desmontar mi Vectra.
-
Hombre, depende... Yo, que fue la primera vez y no sabía que había que desmontar y esas cosas y lo que me costó sacarla,pues unas 2 horas aproximadamente, pero ahora, si lo tuviera que volver a hacer, tardaria menos ;)
Un saludo.