Joder, ya era hora. Hoy Txema cena con Champán :o
Versión para imprimir
Joder, ya era hora. Hoy Txema cena con Champán :o
Oh! No me lo puedo "de creer"...
Ahora que me fijo, los ochovalvuleros no llevan manguito de 3 vías trasero, o es el tuyo en particular?
Que guapo en conjunto montado !! Al final le queda bien el contraste de colores del motor con la carrocería. Te darás una vueltecita con lo que queda de año??
Saludos
a txema se la caerá una lágrima cuando lo vea jajajajja
Me gusta como va cogiendo forma esto! :D
Ooohhhhhhhhhhh parece que esto avanza... Aunque supongo que no lo habrás metido para quedarse no? Xd
Ya va cogiendo forma ese kadett, en 2015 queremos verlo rodando!!
Un saludo
Es la configuración original, los 8v no llevan el colector calefactado, solo la mariposa, con lo que no hay "pulpo"
Logicamente queda aun mucho que avanzar, no tanto para poder arrancar pero si para poder rodar, y eso es imprescindible para un buen rodaje asi que lo primero le va a servir de poco sin poder hacer lo segundo. Supongo que el tema burocrático cuando llegue el momento de homologar será otro buen escollo, pero necesito que esté legal para poder ir peregrinando de chapisteria a chapisteria para que lo acaben por fuera, esperemos que todo enmarcado dentro de 2015, por su 25 cumpleaños
Y el motor espero que siga dentro si, a dia de hoy no se contempla la opcion de swap, a no ser que el motor rompa o de problemas, que tampoco descarto que pase... o en el muy hipotetico caso de que acabe sus dias en competicion y se haga necesario mas potencia...
I like It!
Mas mola el 8 valvulas rabioso, y sorprendido me encuentro al verlo dentro, creí que quedaban más cosas que hacer al vano antes de meter el motor, pero veo que no, así que adelante, a montar y montar....
Que pinta tiene ese SEH, parece recien sacado de la opel!
Ya tendras ganas de oirlo pistonear despues de tantos años...
Astra GSi16V turbo 1997
Ostras, como bien dice Dani parece que el motor sea sacado directamente de fábrica!!
Discrepo, de la Opel no sale tan molón xd
buenos avances Kike!!! meter el motor dentro te da un empujón de la hostia.... Ahora ya es ir montando el puzle y en nada lo tienes todo echo...
Un saludo!
Ahora parece que se ralentizó algo el avance
Le cambié el soporte del motor lado caja que tenia uno puesto que no era el que le correspondia, tuve que rescatar el propio del montón de la chatarra :cool:
Bomba de dirección asistida instalada
Archivo adjunto 47364Archivo adjunto 47363
Fabricación de un soporte para el bote de liquido ya que al no tener el soporte de la bateria no tiene amarre para el soporte original, y aprovechando que se puede poner mas hacia el lateral pues ganamos ordén en el vano
Archivo adjunto 47362Archivo adjunto 47361
Ahora hay que alargar las tuberias para que lleguen hasta ahi, y doblar las tuberías del serpentín de refrigeración porque debido a los refuerzos del frontal no pueden pasar por su lugar original
Alternador poli-v de 100A reconvertido a polea trapezoidal, para que no falte iluminación para los faros extras
Archivo adjunto 47360
Good job maese!!!!!!
Llevas doble correa?
Has pensado en hacer un tensor roscado para el alternador? Yo si tuviera que dejar un alternador de trapezoidal, creo que me liaría la manta a la cabeza, porque el tensor de corredera original es nefasto la verdad...
Si, doble correa. Aun no me he puesto con ese tema, solo le he cambiado la polea, pero algo haremos, de mano tengo que hacerle unos casquillos porque las orejetas del alternador no están puestas de la misma manera que en el convencional, estudiaré el tema
¿Con ese alternador no te compensa meter bomba de dirección eléctrica? Básicamente por eliminarle consumos mecánicos al cigüeñal.
No era mala opción pero ya tenia todos los componentes para ésta desde hace tiempo y no tengo ninguno para la otra opción, cuestión de emplear los trastos que tengo acumulados, aunque lo dejo apuntado.
Tengo ojeado que con las bombas de 106/Saxo suelen ir bastante bien, lo que igual tenías que usar un alternador de 120A xD
Yo tengo montada la bomba de un Saxo en el corsa de slalom y de momento ningún problema de consumo. También decir que no le meto mucha caña continuada, aunque el tiempo que esta encendida se lleva mucha tralla.....
Un saludo
Yo lo que sí noto en el Astra, que no se si sucede en todos (debería probar), es que satura pronto por exceso de input.
Esto es, que si insistes repetida y rápidamente sobre el volante, sobretodo al aparcar, y más concretamente pasando de un lado a otro, a veces queda corto y cae la asistencia brevemente, aunque es cierto que le tienes que dar mucha soba.
Esto suele pasar en los sistemas hidráulicos, y no tanto en los eléctricos si están correctamente dimensionados.
También depende mucho de lo justo que vaya el sistema, ya te digo.
El bertone, por ejemplo, que ya lleva las 215 de rueda y un tren delantero más cargado, en parado a veces satura. En marcha ya es más dificil, entre otras cosas porque tampoco vas a ralentí.
felicidades kike asombroso brutal increible jajaja eres una maquina macho, por cierto me imagino que seras mecanico no? porque abrir asi un motor y toda la obra de carroceria yo fijo que desarmaria pero a la hora de armar fijo que me sobran mas de la mitad de los tornillos jaja, te felicito animo y a terminarlo pronto que ya tengo ganas de verlo acabado un saludo.
Jajajaja, más quisieran muchos mecánicos "oficiales" trabajar la mitad de bien que muchos de los miembros de este foro...
gdh5fh4h4r4htrth
Que bah! En casa del herrero, ya se sabe...yo he trabajado en varios talleres, y salvo uno, los demas cuidaban lo justo su coche.
Ánimo Kike, que no se ven avances desde hace tiempo! Saludos
Ultimamente no he tenido mucho tiempo, con lo que avanza despacio
Anclaje de la estabilizadora con rotula y silentblocks de poliuretano, quizás quedo poco sobredimensionado, veremos a ver si aguanta
Archivo adjunto 48427
Suspensión delantera JM evo 3 xD, con doble muelle, copela excentrica y cartela de refuerzo
Archivo adjunto 48426Archivo adjunto 48429
Las "cortinillas" adecentadas
Archivo adjunto 48430
Me gustan las suspensiones, las has hecho tu?? Sobre el amarre de la estabilizadora, me da la sensación que va a pasar justito con el palier, espero equivocarme. Por cierto, tapa los agujeros de salida del radiador de aceite para que no te entre polvillo.
Saludos.
Tiene una pinta tremenda ese tren delantero!! No me esperaba yo ese amarre de la estabilizadora... ¿Por que lo has hecho así?
Un saludo
Muy buenas modificaciones,cada vez me gusta mas ese coche xd
ostias la suspension tiene muy buena pinta!!!
Kike tendré el placer de rodar junto a ese Kadett algún día en el Jarama en alguna tandilla?
Está quedando magnífico, esas suspensiones pintan muy pero que muy bien... y los muelles, suaves al principio y luego, aguantan lo que les echen, asi no pierdes comodidad ni tampoco prestaciones ¿no?
No, el motivo del doble muelle es que el muelle pueda ejercer carga aún extendiendo a tope la suspensión. Estando a tope de extensión, muchos de estos muelles de paso estrecho no son capaces de extender a tope, por lo podría darse el caso de que el muelle quedara "flotando" en determinadas situaciones. Con el coche en el suelo, ese muelle es un bloque solido, quedan comprimidos a tope, ya que tienen tarados muy bajos.
Si, son Jardon Motorsport originales xD. No he probado aun a poner el palier pero el extremo de la estabilizadora es el que era, eso no varía, creo que no habrá problema
El objetivo es hacer que la estabilizadora trabaje lo mejor posible, en el diseño original hay nada mas y nada menos que 10 silentblocks, que filtran la reaccion entre una rueda y la otra, yo creo que antes de aumentar el diametro de la estabilizadora, lo primero que hay que hacer es que el movimiento se transmita lo mas fielmente de un lado a otro. Los amarres centrales llevan silentblocks de poliuretano mas ceñidos que los de goma originales, y los unicos silentblocks laterales tambien son de PU, eliminando los dos que van en el trapecio y sustituyendolos por la rotula, eliminando asi un punto de flexión. En un paso anterior monté un diseño con rotula arriba y abajo eliminando todos los silentblocks laterales pero no trabajaba bien, tengo que evolucionarlo mejor
Gracias por los comentarios
Esperemos que si! Sería un habitat muy saludable para el, a ver si para el siguiente retroclassic...
Como dice dani, en este caso concreto solo tienen la función de sujetar al muelle principal en su sitio cuando la suspensión está en máxima extensión. Tambien se pueden poner dos muelles que realmente trabajen en dos etapas, pero no es este caso.