Pablo me encanta tío,un curro acojonante,hacia a tiempo que no entraba en el foro,pero veo que no as perdido el tiempo
Versión para imprimir
Pablo me encanta tío,un curro acojonante,hacia a tiempo que no entraba en el foro,pero veo que no as perdido el tiempo
Bueno señores, después de un tiempo actualizo esto: Llevo una temporada informándome sobre las opciones que tengo a la hora de rehacer mi motor: precios, disponibilidad de piezas etc... Aunque de momento voy a centrarme en acabar los interiores y luego ya comentaremos en este hilo a ver que es lo que más me conviene para mi 20xe.
En cuanto a los interiores, ya he montado la moqueta y los diversos elementos del salpicadero que había desmontado hace años, también compré un producto para limpiar y abrillantar los plásticos. Además, para los del maletero he tenido que comprar pintura negra para plásticos ya que estaban muy rayados (en un futuro si encuentro algún despiece por ahí, no descarto hacerme con otros plásticos para sustituir los míos).
De momento estoy un poco parado, por que antes de seguir montando creo que debería ir al tapicero a preguntar precio para pegar la tela del techo, arreglar el asiento del conductor y demás, para tener todas las piezas listas y montarlo todo de una tirada.
Os dejo unas fotos del estado actual del coche:
Archivo adjunto 46339 Archivo adjunto 46340 Archivo adjunto 46341 Archivo adjunto 46342
Un saludo
Las cosas de palacio van despacio, ya sabes. Ya de montarlo desde cero, lo mejor es no dejar nada pendientes y olvidarte una vez esté acabado.
La experiencia de pintar plásticos no es muy buena, si son zonas de roce se termina saltando, así que lo mejor será que con calma intentes buscar unos en mejor estado que el tuyo.
Si vas a restaurar el motor completo, aún de serie el coste es considerable. Por aquí estará bastante gente que lo ha hecho para echarte un cable.
Saludetes.
Buenas!
En cuanto a la restauración del motor, yo lo basaría todo dependiendo del estado en el que se encuentre el motor. Es decir, no cambies piezas por cambiar o por tenerlas mas nuevas, ya que si las que tienes montadas no tienen un desgaste excesivo, puedes buscarte problemas, sobre todo en la parte baja del motor, segmentos, pistones, mandrinado del bloque...mucha gente que ha rehecho el motor por capricho luego se han arrepentido por altos consumos de aceite...
Un saludo! Agur
yo lo hice por capricho y por una raya en un cilindro, aunque lo iba a hacer por capricho, y el consumo de aceite es enorme, pero creo que ya lo hemos hablado contigo y el tema era que el motor estaba mayor.
De todas formas, te sigo aconsejando no levantar culata y andar con el motor así. Un lavado de cara, distri y bomba agua, delco, cables y bujias, y si te ahorras hacer el motor, un cauda nuevo y ahorrate dinero y sufrimientos.
Estoy con Txema. Si el motor está bien de compresiones, gástate la pasta en dejarlo lo mejor posible sin levantar culata. Limpia inyectores, delco, cables y bujias nuevos, distribucion con bomba de agua, cambia junta carter y tapa balancines, retenes de árbol de levas y cigüeñal, cauda nuevo o en buen estado...todo esto lo veo mas importante que levantar culata y tocar cilindros, pistones, etc...un saludo
Hola Cicli, los interiores van poco a poco por que me van surgiendo contratiempos, alguna grapa que no encuentro, los plásticos en peor estado del que recordaba etc... Aparte de pegar el techo y arreglar el asiento del conductor, se me ha despegado un poco la tela de los paneles traseros y no tengo muy claro que hacer, si tratar de pegarla o tapizar en condiciones para olvidarme del problema
Lo de pintar los plásticos es una idea que nunca me agrado pero los del maletero estaban realmente rayados, por casualidades de la vida el coche se uso bastantes años para traer y llevar piezas metálicas, chapas, barras etc y claro, ya te puedes imaginar el percal...
Respecto al motor, estoy abierto a todos los consejos, de mecánica ando más que justo y no tengo muy claro que cambiar o dejar de cambiar. Lo único claro es que prefiero aprovechar mi motor antes que buscar otro por ahí...
Un saludo
PD: No me olvido del motor del elevalunas, cuando te venga bien quedamos y lo recojo, de lunes a viernes ando por Gijón.
Ya... no te creas que no lo he pensado, he conocido a más de uno que le ha pasado eso... hacer motor, dejarte un pastón y que luego el tema no quede bien...
Muchas gracias por los consejos
Un saludo
El tema es que mi motor tiene 400.000km muy largos, y hombre, el consumo de aceite era considerable... de cara al verano acercaré el motor a mi taller habitual para mirar el estado de los periféricos del motor, manguitos, tacos del motor... la distri, bujias, cables, delco etc los cambiaré sin ninguna duda
¿Por que me aconsejas poner un cauda nuevo?? Supongo que será una pieza complicada de conseguir, a la vez que cara
Un saludo y de nuevo, gracias por los consejos
Ufff 400.000 km largos va a ser inevitable una restauracion de motor, creo.
Si tienes claro que quieres tu motor, prepara dinero y cruza los dedos.
Yo desde la experiencia, te puedo decir que es mejor buscar otro motor y dejar el tuyo para piezas.
Desde el corazon, lo haria entero con tiempo y sobre todo dinero. (solo en pistones si te tienes que ir a sobremedida por tener los cilindros ovalados son 400 euros y encima los pistones aftermarket no son forjados como los de serie, al igual que las valvulas de escape, que las de serie son mejores qu elas que venden.....)
yo haria una puesta a punto del motor y despues de rodarlo un tiempo tomaria una decision..
Hombre, con mas de 400mil kms, está claro que algún desgaste tendrá, pero lo mas crítico sería el bloque, que pudiera tener algun cilindro ovalado. La culata puedes mantener la tuya, hacerle un repaso al plano, y si acaso cambiar guias y asientos, esmerilar valvulas y pista. Y la parte baja, si no te gusta como está la tuya, yo personalmente antes de mandrinar bloque, poner segmentos nuevos y tener ke poner pistones sobremedida, me buscaría otro bloque en mejor estado, le das un lavado de cara, y a correr...
Viendo el nivel de restauración que lleva este kadett, no puedes meterle un motor con tanto kilometraje, abre la culata y examina el desgaste que pueda tener, apartir de ahí calcula cuánto te saldría reparar ese motor o comprar otro de desguace, también hay que decir que encontrar un 20xe que esté en buenas condiciones va a ser complicado.
Saludos.
Por 1500 euros que me gaste yo en rectificadora entre culata, bloque y los pistones mahle nuevos, casquillos y demas, sin contar con retenes y juentas que van a parte, ya saldra algun 20 xe bueno, es más, hasta un coche puedes comprar. El mio a dia de hoy tiene 4000 km, segun el de la rectificadora, tiene mal alguna guia, que pudieron meter la pata y que la guia nueva no cerro bien con el material de la culata, y el litro de aceite que se traga cada 300, si si , 300 km, se cuela por ahi. Por eso te digo lo de la experiencia....
Por eso te digo, que lo mismo tu motor no chupa tanto aceite como el mio....
Txema, por 1.500€ te tienen que dar garantía y ese litro de aceite que te chupa cada 300km no es una guía mal puesta, es un error claro de interferencia entre guía y válvula .... Revisa qué color tienen las bujías, a ver si es un error en un cilindro o en todos ..... No sé que empresa te ha hecho eso, pero cuando reparas un motor sabes de antemano lo que está bien y lo que te puede durar cada componente que mantienes y por ese presupuesto que es dejar un motor entero nuevo no se puede permitir semejante error.
Saludos.
Vamos por partes señores, mi plazo para echar a rodar el coche son dos veranos más, este que viene y otro. Este año me doy con satisfecho si acabo los interiores y compro alguna que otro pieza que voy a tener que poner nuevas si o sí (véase: distribución, bomba del agua, bujías y cables, delco, embrague, pastillas de freno, líquidos diversos, etc...) y espero decidir que hacer finalmente con el motor.
De momento tengo en mente la idea de rehacer el mío por varios motivos: Sé la vida que ha llevado el motor, siempre se ha cuidado bastante, revisiones al día, aceite de calidad, nada de cortadas en frío etc... La culata es coscast. El motor NUNCA ha dado ninguna avería, lo único que tiene es el consumo de aceite, me preocupa el estado de los cilindros pero bueno.
La opción de buscar otro no me acaba de convencer, vete tú a saber la vida que han llevado y el estado en el que están, kilómetros reales etc... y además que ya valen dinero, por internet los he visto por 700 y 800 euros, que ya es dinero. No sé, esta opción me parece una lotería.
Igual aprovechar la culata del mío y otro bloque en buen estado, pero tampoco será fácil encontrar un bloque en venta por ahí
Un saludo
PD: Hoy he visto que tengo un taco del motor roto, obviamente tendré que cambiarlo. Los otros dos se ven viejos pero tampoco parecen estar en mal estado, ¿me recomendáis ponerlos nuevos?? Es que he visto a gente que los pone nuevos y los que hay por ahí son de una calidad más que dudosa...
PD2: Os pongo a continuación una lista de las cosas que tengo pensado comprar a ver que opináis y si me podéis orientar sobre precios/ dónde comprar
Os dejo una lista de algunas piezas que debo comprar antes de meter mano al motor, con las dudas que tengo entre paréntesis a ver si me sabéis decir:
Kit distribución (SKF o Dayco seguramente)
Bomba gasolina
Soportes goma bomba gasolina
Filtro aire
Bateria (¿De 55 amperios o de 60 amperios?)
Bujías
Cables bujías (¿Dónde comprarlos?¿Precio orientativo?)
Cable embrague
Tacos motor (¿Que marca comprar?)
Delco
Embrague (Luk o Sachs seguramante)
Termostato (¿Lo cambiaríais?)
Sensor temperatura refrigerante (¿Lo cambiaríais?)
Escobillas
Alfombrillas
Pastillas
Rodamientos
Interruptor control presión aceite (¿Lo cambiaríais?)
Limpiar inyectores (¿Dónde?¿Precio orientativo?)
Sensores motor (¿Cuáles me aconsejáis comprar?)
Manguitos (Aquí también tengo para rato buscando...)
Bombillas
Juntas (Creo que no necesitaría más que las siguientes:
-Chupón del aceite
-Carter
-Sensor nivel aceite
-Bomba aceite
-Tapa balancines
Líquidos:
-Valvulina caja
-Líquido frenos:
-Aceite Mobil1 5-50
-Líquido d/a
-Anticongelante
Un saludo
Una vez entrado en faena cambiaria los 3 tacos.
Guardate si quieres los que esten medio bien por si los nuevos no son de la calidad esperada. Asi lo he hecho yo en mi 8v.
Yo tambien cambiaría los tres.
Saludos!!
Es difícil encontrar tacos que se acerquen a la calidad original. El trasero y el izquierdo suelen ser eternos, yo los que tengo sacados de todos los coches estaban muy bien, el de la distribución es el que siempre muere por el camino y es el que es impepinable cambiar, los demás si están enteros los dejaría, o como hice yo, rellenarlos.
Gracias compañero, me serían de gran ayuda. Cuando puedas, tampoco es una cosa urgente.
Un saludo
Estoy dudando, miraré a ver el precio de los que se venden por ahí, si veo que no me compensan, tiraré con los antiguos.
Menos el del lado de la distri, que está destrozado
Un saludo
Esta claro que se hacen cargo, por supuesto, pero tengo que desmonta el motor y llevarselo... cosa que me da pereza, pero que haré antes del aniversario. El tema es que incluso en un sitio que tiene buena fama y recomendado, pueden mater la pata, y si te paras a hacer un estudio de los motores que hay en el foro, los que menos problemas han dado son los que no se han levantado nunca... asi que ahi lo dejo, cada uno que haga lo que quiera.
Solo conozco un caso que haciendo el motor entero, vaya bien y como debe de ir, el de Kinki. Todos los demas tragan algo de aceite despues de hacer, o sacan un biela por un costado, o virutas de metal en el aceite, o 3 culatas rotas.... mil ejemplos mal frente a uno bien.
Pero hay una gran diferencia en cuanto a la reconstruccion del motor de Kinki y es que no ha pasado por rectificadora. Lo desmontó funcionando y por capricho, cambió piezas de desgaste (tampoco se hasta que punto, que lo diga él) y juntas y una buena limpieza y a volver a montar todo, ademas, si no me equivoco no tocó bloque motor.
Con esto qué quiero decir, que en el momento que pasas por rectificadora, pueden surgir los problemas, ya sea de bloque o de culata, y como tengas que hacer algo sobremedida, date por jodido, porque desgraciadamente, sitios buenos cada vez hay menos...
Un saludo! Agur
EL motor de mi corsa lo compre sin verlo ni probarlo, y despues de 3 años andandolo no tengo que rellenar entre cambio y cambio de aceite. Se supone que el motor estaba echo con pistones nuevos tambien por que debieron tocarse al romper la distribucion el anterior dueño. Por 400 o poco mas ya tienes en internet motores 16v de despieces que puedas probar antes de comprar
Bueno señores, de momento dejo de aparcado momentáneamente la parte mecánica. Para centrarme en los interiores, a ver si los termino de una vez.
Tengo pensado tapizar los paneles traseros, las orejeras de los asientos delanteros y el techo.
EL problema me surge con la tela de las orejeras (de color negro), estuve hoy con el tapicero y me comentó que va a ser complicado encontrar algo parecido...
Alguien me podría decir dónde buscar dicha tela??
Un saludo y felices fiestas a todos
Yo tengo tambien trabajo de tapicería en el mío (entre otras muchas cosas) y mi idea es sustituir las orejeras y toda la tela que es igual a esa por algún tipo de polipiel resistente para dejarlo algo así http://imganuncios.mitula.net/opel_v...4537093750.jpg
Teniendo en cuenta que mi coche va de estricta serie, sería una chapuza hacer algo de ese estilo... igual te compensa más buscar unos asientos de astra gsi no crees?? O unos de omega 3000 que me suenan que son como los de las fotos que pones, aunque no sé si valdrán para kadett
Un saludo
La cuestión en mi caso es que quiero mantener la parte central que esta en buen estado y me encanta y sustituiría las orejeras de los asientos delanteros y traseros, así como la parte central del trasero para darle uniformidad al conjunto y de paso dejarlo mas resistente que de origen, aunque desde luego tengo una interminable lista de quehaceres delante....
Se me ocurre decirte que a lo mejor alguien que se dedique a hacer fundas a medida y esas cosas podra ofrecerte variedad de telas y con un poco de suerte habrá algo similar a la original
Siempre te queda la opción de reaprovechar la tela de otros asientos que estén bien porque encontrar otra exactamente igual se me antoja dificil.
Alomejor puedes coger tela de un asiento trasero, que suelen estar menos castigados y algun tapicero quizas pueda reconstruir la orejera. Un saludo tio!
yo cuando restaure los asientos delanteros los tapizare de negro a si va a juego con el interior y al ser rojo también queda bien con el color salu2
Yo tengo una idea similar a la tuya Benji, quiero mantener la tela central de los asientos delanteros y cambiar las orejeras de los asientos, el problema de comprar otros asientos es que la tela estará bastante gastada, y me jode retapizar con una tela de hace 25 años. Aunque bueno, es una opción que todavía no descarto.
Sigo buscando una tela lo más parecida a la original, a ver si aparece algo, ya os contaré...
También estoy liado con el techo, limpiando bien los restos de espuma para que el tapicero coloque la tela nueva
Archivo adjunto 48149
Mañana empiezo a desmontar uno de los asientos delanteros, iré subiendo fotos para que veaís como es el despiece del asiento
Un saludo y gracias por las respuestas
tio que currelo que te estas pegando animo que te va a quedar nuevo salu2
Me acorde esta tarde de viguesa, a lo mejor tienen algo de tu agrado http://www.tapiceria-viguesa.com/htm...tails.asp?id=9
Seguramente te puedan vender la tela o enviarles tu el tapizado viejo para que sustituyan la parte deteriorada
Muchas gracias chavales!! Me apunto esa tienda Benji, si no encuentro nada que me convenza por la zona, contactaré con ellos.
Un saludo
Bueno pues nada, como os comenté, estoy empezando a desmontar los asientos. Os muestro unas fotos y os comento como va la cosa.
Primero, desmonté la base del asiento, que fue una cosa muy fácil, cuatro tornillos y fuera.
Después, saque un par de plásticos de los asientos y separé el respaldo del asiento, se separan bastante fácil, quitando cuatro grapas, que unen las dos partes del asiento.
Y por último, quise separar la tela de la espuma del asiento, pero lleva un alambre que va enganchando mediante unas anillas la tela y la espuma y no me atreví hoy a meterle mano.
Pero bueno, mañana sigo.
Os dejo unas fotos:
El paciente:
Archivo adjunto 48161 Archivo adjunto 48162 Archivo adjunto 48163
Y empiezo la obra:
Archivo adjunto 48164 Archivo adjunto 48167 Archivo adjunto 48169 Archivo adjunto 48170Archivo adjunto 48171 Archivo adjunto 48172 Archivo adjunto 48174 Archivo adjunto 48176Archivo adjunto 48178 Archivo adjunto 48180 Archivo adjunto 48181 Archivo adjunto 48182Archivo adjunto 48183
Un saludo
Por cierto, os dejo unas fotos del alambre que une la tela y la espuma, se ve bastante mal, pero bueno...
Archivo adjunto 48186 Archivo adjunto 48187 Archivo adjunto 48188
Menudo curro te has metido durante este tiempo. La verdad que te esta quedando precioso.... a ver si se me cura el dedo y puedo meterle mano al mio, que viendo el tuyo me ha entrado morriña. Animo y dale duro a eso que en nada lo tienes terminado.
Un saludo
Saca el alambre con cuidado y ya te queda suelto el tapizado. Tendrás que ir con un alicate finito haciendo que salte por cada una de las anillas. Enseguida lo haces... realmente lo complicado es montarlo después, pero para eso tienen los tapiceros útiles especiales.