Pues si repite la jugada vamos a partir de q sera algo q has conservado. Pudiera ser de algún resto de autoencendido o así, pero descartando motor... Quizá tema carburador q me suena reutilizaras?
Versión para imprimir
Pues si repite la jugada vamos a partir de q sera algo q has conservado. Pudiera ser de algún resto de autoencendido o así, pero descartando motor... Quizá tema carburador q me suena reutilizaras?
Lo del autoencendido que comentas le estuvo pasando al Vectra GT 8v que tengo, y parece que se ha solucionado más que con el cambio de culata, con la limpieza de la electroválvula del bote de carbón activo que filtra los vapores de gasolina que van a la admisión. Sospecho que lo provocaba algún grano de carbón que entraba hasta los cilindros.
Pero en el tuyo, que creo que no lleva ese sistema anticontaminación, y tras cambio de motor completo, es para nota detectar el origen del problema.
En mí 16sv también hacía intento de arrancar alguna vez cuando lo parabas, hablé con un mecánico jubilado de la vieja escuela, y me dijo que eso se llama autoencendido, es debido a incrustaciones de hollín en la cabeza de los pistones, debido a la explosión quedan partículas de hollín encendidas, cuando paras el motor el poco recorido del pistón provoca explosiones no deseadas, no sé, si me he explicado bien, pero tú que entiendes más que yo, seguro que sabes a qué me refiero.... a manolosabio le pasó lo mismo en un Vectra y se debió a lo mismo.... aquí en el foro leí hace tiempo un forero que limpiaba las incrustaciones con agua oxigenada... pero no sé como lo hacía él, saludos.
Normalmente suelen ser esas cosas, pero en esta ocasión ha cambiado el motor y no tiene esa válvula.
Hay un elemento que he conservado, que es el carburador. Siendo el mismo Pierburg 2E3, me dio la sensación de estar mejor conservado el mío. Me figuro el por qué, pero bueno, era por ver si era el único o a alguno más le había pasado.
a mi me paso algo parecido pero no ivan por ahi los tiros
el mio sacabas las llave y se kedaba arrancao lo calaba con una marcha se paraba pero se kedaba encendida la luz de bateria en el cuadro y me dio algo de guerra dar con ello y al final era el cuadro la mierda lamina k llevan con la instalación estaba despellejada y se tocaban dos líneas k le daba continuidad de corriente aun sin llave y por eso no se paraba estuve varios dias parandolo con una marcha y desconectando borne para cuidar la bateria
ahora tengo toda la instalación echa por mi directa a los tornillinos que lleva con tuerca el cuadro porque compre dos de desguace y estaban como el mio se les van soltando los hilos de cobre tambien probe s poner plastico de corriente de un corsa normal de los k no lleva los 4 relojes pero es diferente no sirve
Los problemas de autoencendido en mi 1.6 sv terminaron con una buena puesta a punto del encendido y carburador. Nunca mas volvieron.
Ambos por el mini depósito negro. Ni mirar para ellos, la verdad, ya me imaginaba que los chiclés serían diferentes, pero la verdad es que el motor que compré tiene pinta de llevar muchos, muchísimos años parado y al carburador debería darle una limpieza y swapear algunos elementos que han partido boquillas, tomas de vacío, etc. De momento el coche funciona correctamente, nada que objetar, si le doy un repaso al carburador viejo, igual lo monto, pero no va a ser ahora mismo.