Desde que empecé a usar mi coche siempre me han costado, en determinadas ocasiones (bastante a menudo), engranar la 1 y 2 velocidad. Debido a los años del coche lo primero que pensé, desde mi ignorancia, es que los sincronizados estuvieran llegando a su fin.
Ayer concretamente me pasó una cosa curiosa, la 1 y la 2 no entraban, ni si quiera a golpecitos. Lo gracioso fue cuando intenté dar marcha atrás, engranó increíblemente la 1 marcha. Me di una vuelta para probarlo y si tiraba del gatillo y metía marcha atrás entraba 1 y si tiraba del gatillo y hacia el movimiento de meter segunda entraba segunda (sino tiraba del gatillo metía 4). Entraban todas las marchas perfectas excepto la marcha atrás que no había forma física de hacerlo.
Al comprobar que todas las marchas entraban perfectas y sin forzar si quiera como antes (mucho mejor que antes incluso), decidí descartar la idea de que fueran los sincronizados y centrarme solo en el selector y el varillaje, tenía que tener alguna holgura o tope.
He visto que algunas personas del foro el reenvío lo están reconstruyendo con rotulas uniball para eliminar holguras. Moviendo a mano el reenvío pude comprobar que efectivamente tenía holgura pero no consideraba que fuese la culpable de lo que me estaba pasando, (holgura entendible digamos). Me centré en el selector y eh voilà!.
El selector se une al reenvío con un cardan, la unión de las dos cazoletas del cardan se hace mediante un pasador. Si se movía el cardan a mano, se podía ver que la holgura entre las dos cazoletas era muy grande, unos 30-40º se podía mover.
Pasos
1.- Sacar el pasador. Es un remache de tipo flor por ambos extremos, con unos alicates se dobla fácil los pétalos y posteriormente tirar y extraerlo. Está partido a la mitad y está como en dos piezas. Solo debería haber una... La parte que está rota, no enganchaba bien en el cardan y no hacía el giro completo que se necesita para las 1ªs velocidades y la marcha atrás.
2.- Extraer el selector. Se quitan los tornillos que están a la vista, son 4 si no me equivoco (no tengo foto de este paso, intentaré actualizar este finde)
3.- En la parte del cardan que está unido al selector, si nos fijamos tiene 2 agujeros de diferente diámetro. El más grande tiene 8 mm. Hacemos un taladro con broca de 8 en el otro, para agrandarlo. Tampoco tengo fotos de esto, ya que el taladro me lo hizo mi padre y el no tiene tanto tiempo como para perderlo haciendo fotos, me dijo jaja (la he cogido de otro forero, espero que no le importe). Básicamente es esta pieza, por si aun no ha quedado clara.
4.- Se vuelve a montar todo otra vez en orden inverso: selector------>cardan.
5.- Una vez encajado el cardan, hacemos pasar el tornillo para el cual hemos agrandado el agujero, métrica 8, y ponemos una tuerca autoblocante (las del plástico de colores al final de la rosca).
Nos queda de la siguiente manera:
Llevo 5 años con el coche y nunca había tenido un tacto tan bueno con la caja de cambios, a pesar de no haber modificado el reenvío como otros foreros. Se solucionó el problema y entran todas correctamente y muy suaves. Del giro que tenía el cardan con la mano, ya ni hablamos (ni se mueve). Recomiendo a los foreros que han hecho lo de el reenvío, desconozco si esto también lo han hecho, que creo que es bastante recomendable porque se nota bastante y el costo y la operación no llevan más de 30 cents/30 min.