Fiabilidad del Opel Kadett
He sacado de una revista de Marzo de 1996 info sobre un pequeño estudio sobre la fiabilidad del Kadett aqui os dejo esto.
OPEL KADETT
MECANICA
Correa de la Distribucion de corta duracion, conviene sustituirla cada 50.000KM. Fallos en el Termocontacto del circuito de refrigeracion.
ACABADO
Se debe de examinar la tapa del maletero en busca de pequeños brotes de oxido, que se producian con frecuencia en este modelo. Grietas en el salpicadero.
FIABILIDAD
Los motores se muestran resistentes y con una duracion estimada sin grandes averias en 155.000KM en el caso de los gasolina y 220.000KM en los diesel.
8)
Re: Fiabilidad del Opel Kadett
jaja yo no he visto nunca un salpicadero agrietado,lo del oxido en el maletero pudiera ser,los motores q he tenido todos con mas de 200.000 km y ahi siguen y la correa de distribucion asi q recuerde en 220.000km se le ha cambiado una vez a los 140.00 o asi y los embragues duran mas de 200.000 km por termino medio...asi q en fin.....a palabras necias oidos sordos
Re: Fiabilidad del Opel Kadett
****,aun no perdian aceite por el año 96?
tienen sus pijadas...como todos...pero bueno,hay q contar con el factor tiempo tambien.pero eso del salpicadero agrietado...solo se lo vi a los AX y a coches con el salpicadero d plastico chungo.
del óxido...hoy por hoy...yo creo q no se salva ni uno,pero vuelvo a lo mismo,como todos los d esa epoca,sean opel sean X.
saludos
Re: Fiabilidad del Opel Kadett
El mio un GT de los ultimos tiene el salpicadero agrietado xD Por la zona de encima de la guantera, encima del hueco.
Re: Fiabilidad del Opel Kadett
El Mio Con 350.000Km y con casí 18años, el Oxido lo está comiendo. Pero despues lo del Salpicadero nada de nada, lo del Termocontacto ya van 3 por lo menos. Y pienso que a parte de eso solo pijadillas y el Motor un Tiro!
Re: Fiabilidad del Opel Kadett
Lo del salpicadero agrietado no me lo creo, el mio con casi 17 años está más nuevo que el de un coche con la mitad de años. Con lo del óxido si que me habeis asustado. Dónde puedo mirar y comprobar si tiene óxido?.
PD: La correa yo la cambio cada 60.000kms, pero tranquilos los que tengais un 8 válvulas, si rompe la correa no toca válvulas, la única avería sería esa, la correa rota y nada más. En los 16 vávulas el daño es inevitable.
Saludos.
Re: Fiabilidad del Opel Kadett
Pues el mio ya va para 17 años y 142.000 KM y ninguna averia grande, salvo la sirga del embrague, el relé de la inyección, el alternador que se lo cambié porque se me encendio la luz roja intermitente de que no cargaba la batería y un par de caudalimetros de desguace, si es cierto que parti una correa de distribución por que estaba mal puesta pero fue cambiarla y listo. El salpicadero está nuevo y en perfectas condiciones. Saludetes.
P.D. La tapa del maletero está como salida de fabrica, mingún oxido.
Re: Fiabilidad del Opel Kadett
el oxido es el cancer de todos los kadett,pero en el maletero????nunk vi un kadett con el maletero podre,todos mueren por las aletas de atras porq se mete el agua entre la doble chapa y tambien en las soleras si los desagües estan taponados
lo del salpicadero,tengo dos kadetts en casa y estan los dos como el primer dia
de los motores....que decir de los motores....
20seh-191000km
1.7d-242000km
y subiendo
Re: Fiabilidad del Opel Kadett
Cierto Kike_gsi8v, en mi kadett tambien lo tengo podrido por las aletas de atras pero hice una ñapa. Kite el oxido de grandes dimensiones y le di dos capas de neopreno (sika) para que sellara todo, desde entonces no me ha entrado agua nunca!
Lo del salpicadero....me parece broma. Y lo de los motores no me lo creo porque todos los kadett que conozco pasan de 200mil.
1 saludo
Re: Fiabilidad del Opel Kadett
Me río yo de eso de la fiabilidad, todos los coches que están en zona de mar, se pudren las carrocerías, pero todos, no hay coche que se salve, por eso hace años, los coches con matricula de lugares con zona de playa se cotizaban menos que los que tenían otra matriculas, pero inssito, todos los coches terminan oxidandose.
Respecto a lo del salpicadero, no tenía noticias, pero si sirve como contraejemplo, el mío se ha tiraddo 11 años en la calle, con sol y lluvia frio y calor y no se ha rajado el salpicadero.
Respecto a la fiabiliadad mecánica, el que ha escrito eso no ha visto en su p. vida el motor de un Kadett, pero ninguno, ni desde un 1.2 a un 2 litros ( el 20NE o el 20SEH, en 8 vávulas) y aún menos el 20XE ( el 2 litros de 16 válvulas), al único que se le puede decir "algo" es a este último si es que te ha salido la culata porosa, por lo demás todos los demás más duros que el pedernal, en los 8 Válvulas si partes correa no suele pasar nada, que el listo que escribió eso de ls motores diga si en esa época había un sólo motor además de los PELO, en los que partieras correa y no pasara nada, a cambiarla y listo, ni válvulas dobladas ni nada.
El tema de la acústica, nunca fué el fuerte de los PELO, de rumorosidad andan más bien justitos, pero los plásticos tampoco envejecen tan mal, hay casos mucho peores y su precio era similar al del Kadett ( ejemplo el IBIZA del año 90, coetaneo del Kadett, costaba más o menos lo mismo y los plásticos eran bastante peores)
S2