Iniciar sesión

Ver la versión completa : [CORSA] SWAP "express" de 1.3 GT a 20SEH - Tiparraco



Tiparraco
20-09-22, 09:10
No tenía pensado acabar así, ni crear el hilo hasta no estar completamente funcional y andando, pero...

Por una parte quedan pocos flecos que pulir y ya he podido ver que todo va en orden, y por otra veo que últimamente surgen muchas dudas con los swap en Corsa, así que sirva como guía para cualquier otra persona que quiera efectuar similar engendro.

Antes de nada, ¿por qué hemos acabado así? A decir verdad, si hubiera sabido cómo se iba a desarrollar todo, me hubiera estado quietecito, cambiado la junta de culata al 1.3, y andando. Pero claro, a toro pasado, todos toreros.

Pensé que "ya que estamos swap a 1.6 que eso no se nota e iré más desahogado para el uso que le doy al coche, que es daily de autopista... pues nada, el 1.6 salió rana. Total, que seguíamos sin motor, con una caja F13 en vez de la F10, y el coche parado. Al final decidí meterme en un nuevo jardín, una vez más. No aprendo, no me puedo estar quieto... una de las combinaciones que más me gustó de siempre, el Corsa 20SEH.

Voy a organizar y detallar el asunto siguiendo el esquema de corsa-novatuning.nl, y relatanado paso a paso de forma detallada cómo lo he hecho, ya que veo que generalmente, la gente suele atragantarse con el idioma o simplemente es perezosa para traducir. Bien, pues vamos allá.

SOPORTE MOTOR:

Como bien es sabido, el soporte motor del lado distribución cae 40 mm más abajo en el caso de los motores de bloque grande. Hay tres soluciones para esto:
- Suplementar con un grueso hacia abajo
- Usar un soporte específico
- Mover el soporte original, y resoldarlo en su nueva ubicación (elijo esto)

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEVu1rKXintp2RQUZqf-uniROWNk-gqbd4QazicX5B0VNYkROi47rqtWxgu93dcRSZA8lNHF2xktzOu wSyArQ3BIF61OSw_rXZcA8s2daQdF6C8Jci4zFV5IAAF46SVuE QLhEsGuPB4skDMNMG2kfucc7g=w918-h688-no?authuser=0

Para marcar la posición, como se aprecia, soldé 40 mm más abajo, una pletina que además hace las veces de refuerzo, dado que además, el motor va a ser más pesado.

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEVgT78zeYlcB5z73lYhxYSEVFKrF7UVF-5Qbb97y29SRAerk1PalvNYEGXxAMIKaoAilEX9fNUKbafPhN5T TxbkxiadVa_Ba_-FSFcVvNIoxgso3jNAf42CKfvxs8B-nNpIkWxdGFBxgBYZuONT-FUjwQ=w918-h688-no?authuser=0


https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEWm8EYKbaJIJEVXw-q9bSot5e1nBMfvNQnFq0HsJciSqI8_GqwcHZKhLCOwxvPx3FHW TqTKyyQ-xGrTMIwor-YnwK5NRw0Ksdu9espO5dooBrVEjim3_U6CNY-qrnzS_OzmeBb3QvAUAEtvY19czAB5vg=w918-h688-no?authuser=0



https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEWScARK3rbxGj7tfaJTYHR3G4XB2Su4dgfXcWXsF0Nf5A H-Iycp6Vu2kxXfNgDvKkgrYqzbAAQT_E1AH0FAdJ2XeBnasQtRbp AGY8oVkEl_Pbb5gA6twCjOUIwFxlZHncLWB8MfWH40PU8pimEN loDX7w=w918-h688-no?authuser=0

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEXURN7K1LakdjEtbMJC3wjWyj1cc_b13qPFgJjuv197m6 ppTRbcLfAHbhmJaga1Y3b8niB1v37gelFh5Tc6hndgFV7h41SM SKnm6_2n536HtVror8hgE8qUI_Kt0ifdCIKRYSY6OsFzRTBHO6 MpTX59rA=s686-no?authuser=0

Un poco de selladora a brocha y pintura negra completan el primero de los puntos, para dejarlo discreto y aparente.

CREAR ESPACIO PARA EL ALTERNADOR EN LA VIGUETA:

El alternador del 20SEH es susceptible de tocar en apoyos contra el chasis, por lo que hay que darle espacio. Dos opciones aquí:
- Abollar a martillazos el chasis (fácil y para toda la familia, pero poco elegante)
- Abrir un cajón y soldar (opción elegida)

No tengo fotos del durante, pero si del final:
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEUXNzp5om6azb-s7OwzWRQsZiAnn1heaLnWvAi7vJLR55gUKVnbrJLVBckD0E23g 6S-2ksFSq-H2AXFX3h4TWSXSnpqFx4-IUkZnmTxtZ1LsmX3ZsGU93eQ2_UZadBowHOCZRuqmazjrhVpXB WFjFj7cQ=w915-h686-no?authuser=0

De nuevo, selladora a brocha y pintura harán el resto, para un acabado discreto.

CAJA DE CAMBIOS - PALIERES:

Para este punto he optado por una solución poco convencional. Existen dos formas de atajar este punto:
- Cajas de cambio de bloque grande (por ejemplo F16, F20...) y usar palieres de Corsa GSI con homocinética interior de Kadett 1.6d (SKF VKJA8724) o palieres ex profeso, tipo M-Tech, LMF...
- Caja F13: es una opción menos trillada, pero es viable. En mi caso monté una F13CR con grupo 3,94, de Astra F 1.4, al que acoplé la 5ª de la F10, de relación 0,707, en lugar de la 0,892 original. Queda una caja sumamente cerrada y bastante corta, pero con una 5ª descolgadísima, de 120 km/h a 3000rpm ideal para llanear. Aquí se puede ver cómo se comparan la F10 original, en rojo, con la F13 "tuneada", en azul discontinua:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=62074&d=1639467965

Para poder meter la F13, a nivel anclaje no hay problema porque tanto el patrón de la caja como el motor de arranque encajan perfectamente. El problema es que la caja pide usar el embrague de la F13, que NO ancla en el volante de inercia del 20SEH. Para ello, hay que retaladrar y hacer rosca en el volante de 20SEH los agujeros de la prensa y disco del embrague de F13.

Consideraciones:
- La pista de fricción del embrague de F13 es menor que la de F16 (por ejemplo). Hay 2 mm de escalón entre la pista de fricción del volante de inercia y su plano de anclaje, se aprecia aquí:
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEW0D25UNfEjb0WStPQclx4jIhPHOWVjq-HjkkGKWgL8sP9l3hGoShsnJ_V9GKmXRaH0hf7d8mGZHF0To5Nt yyskp3brNtB-HWMWHHMK9CxMENtLLBpGl019EhL21Pi0lZclgq7wyMH3554VBL EViUeUmg=w915-h686-no?authuser=0

La prensa del embrague de F13 no asienta bien, y "pisa" parte de ese borde. En mi caso, lo que hice fue llevar a tornear la pista de fricción unos mm adicionales, que me sirvieron además para hacer un centraje perfecto. En la anterior foto se aprecian esos mm de mecanizado. Con esto, se marcan los nuevos taladros y se hacen las roscas.

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEUmc1f2f-G5N_mVi1NcYhmldcBRWf_UHZUz_8ro4qBUFE9du74sF9P7YSZe BunKhpVTp5jpPd_HO8ITXhppTomU2bwMQlvhn3M9zsYjSDpHHY g5qFYlbnC7Dusu674QWOagNMSzpMrsH4hpfIh_JjFWEA=w515-h686-no?authuser=0

Para devolver a la prensa esos 2 mm de escalón que se pierden, usé arandelas calibradas. Si os fijáis, sin ellas, la prensa anclaría contra el mismo plano de fricción, y eso no puede ser así, necesita levantar un poco. Aquí se ve sin las arandelas:
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEU1sod_iGigDTC3C8iU-d-h75jdw12yusieb2I6k9KkJkhOMXVaimHucBBzpFLKgzmi1vmgD KlMUK0DHRE0Xfa-Few4eMj3-o4rgrhwfR6ZzqHxX0waF1CfjTT5v22v4ZYBBBFmn--4W9v7ej9e2BNOIQ=w515-h686-no?authuser=0

Si se hace con cuidado, o con un cabezal divisor, el centraje es perfecto. No obstante, recomiendo verificarlo bien antes de montar. La ventaja de esta configuración, es que sigo pudiendo montar de forma indistinta embrague de F13 y de F16/20, si es que en un futuro decidiera montarla, sin necesidad de cambiar nada.

Indicar que NO se puede montar embrague de F16/20 en la F13, no cabe, y toca la prensa contra la campana internamente.

Con esto tenemos ya la caja montada y se mantienen los soportes originales de Corsa que van en la caja.

MOTOR:

Aproveché para cambiar TODOS los retenes (bomba aceite, árbol de levas, cigüeñal, etc etc etc), llevar a planear culata, retenes y asientos de válvula, lo único que no se ha hecho es parte bloque. Parece que hemos acertado, porque no hace humo, no es mala cosa. De paso, quité la placa sandwitch, y puse el filtro sin radiador de aceite. Me suena que los Vectra no lo llevaban. El Corsa es un coche ligero, menos tapado frontalmente que el Kadett, y con el cárter bastante expuesto, así que voy a dejarlo sin radiador de aceite, con el filtro directamente a bomba. Esto me simplifica algo la existencia. Para el uso que voy a darle, creo que podrá sobrevivir bien sin.

Mencionar que he usado el cable del acelerador del 20SEH.

La tapa de la distri estaba totalmente destruida, por lo que se va sin. Tengo proyectado un cubrecorrea de la parte inferior, para paz mental, aunque no es el motor que más me preocupa en caso de desastre, ciertamente. Y ya lo tenemos dentro!

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEVqhDrVhvfO4MAc0Zg4blMfa2xoHW8Y0C08YISN1i58_8 uA3Ay7azjC-fVUxEpdXkeuU8_bZRpiWmowFRkLb20KVM4W71Y3oMrcIA3u-7hAPWc33yMlF-7pImKHoDJMbKitebGB1aQ3P35xo4nXIyoAzQ=w915-h686-no?authuser=0

ADMISIÓN:

Para tema de filtro, he usado la parte baja de la caja del filtro del Corsa GSI, desplazada hacia la aleta todo lo que el espacio permite. Hay que retaladrar los anclajes cosa de 1,5-2 cm hacia la aleta derecha. Esto hace que la parte alta de la caja del filtro choque contra la aleta haciendo su montaje imposible. Si se intenta mantener en su posición original, veréis que entonces choca contra la distribución, por lo que es mandatorio desplazarla. Para la parte alta, hice una réplica en chapa de la parte superior de la caja, corrigiendo la interferencia y sobre todo, el ángulo del caudalímetro, dado que la caja de Corsa lo dirige demasiado oblicuo y dificulta encontrar un manguito capaz de digerir esta configuración.
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEVidn02GZEF-2l48BRhIPCUY5jqtQq_Wrjg4QGmyqYpS6z0KI4wh2aNT9WwpsO QT4vz8GtKPJSzNE_FV6P8SbYWazgbWyjvvcrjBXXAvXapAZ9VQ ap0oJmtlEqKHVHZc7LRSip_Wsj73w4U3CkYghBycQ=w915-h686-no?authuser=0



Pintada en antigravilla y negro:
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEXB-wXVx5PbsXTrVwi4mEhgevI5eWp7-SXIKCllssQR1Lboylf9fA7OdNByJCeCImPOc_vExK_06WG1XQG SJDnSwoZdNNG3WLDjINXTOAfEIXoy3U6worGEplmM3toF7fWEK VKarLbl2IMQPEoyEaAGZQ=w915-h686-no?authuser=0

Parece que tiene buen aspecto!

Toca ahora solventar el tema manguito. Con los precios del material usado por las nubes, lo encontré nuevo por 14 euros (en Automega - hola especuladores!), y como se aprecia en la foto, no hay forma posible de que esto encuentre un ángulo adecuado para su montaje.
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEV9PeGX2UpqoqpVVBqwmv8wKRkroPKZFOsGtKGbk3EDby PEtQTNO4mx408D_25lerg2p_olbSico9wECObDSrfHPIx87pSW f8OIGvGYQS33IHM2i6WCdqxfU3ZtQAZsK4-RDcRzKRk5b2wur6AyubCYcw=w515-h686-no?authuser=0

Después de rebuscar un poco, recordé que alguien comentó algo de un manguito de TDI, diría que era Goiko, así que estuve indagando un poco y encontré un candidato válido para uso:

Os presento a mi amigo 6K0 129 627 J. Vale 4 duros, es fácil de encontrar, proviene de un Córdoba TDI, y solo requiere cortar un par de sobrantes, quedando tal que así:
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEUT2rlxs-pOHOhTXUTtLac9oBf3vPdq8AzXdvS4qPcAqquYhL9Ouxd1Mdgg cXXj522xAZPCPo2jaDUsT9SvXhLpCwUTJs9ceV16gwOjxX-oWEa5SbdimC7nqKei93oAZ7JfxMZzG1_jhcZOmt4zJLgaDA=w5 15-h686-no?authuser=0

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEUFM4Wqelw6ckygw5CQoyTvBQxHrc7MCYdFExQ7q01Zy1 ssBTKMC_qHGcW_Cp5O3VYjiTXXw9YZKrU7JxSelYdC501x767B UmY0wurOgzt0yObtZFE9T2C_3BfIQqqHBG7jYEBbpp52YdOsgP 5X83SEDw=w915-h686-no?authuser=0

No se si dejaré la toma al frontal, si consigo fijar el tubo bien a la caja del filtro, es posible que lo haga:
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEWuopnWYhpWoFEmcBBO4VfeEw4Ns7xvesPPO3Sm57VxSf 4LpU82wfzHhTWD-vU10Winf2GZpuXTYoU3MAMCbGiLpIBXnfHEjbpRQ7gLJMVRm8W dCE8PM-8bMFEK1ktNBnxbfl7Nl47PxI2ldQpvkxqRcQ=w515-h686-no?authuser=0

La cosa pinta así:
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEVRpUGJKqKU95K-wK-XKK6ynDzHFDbV3ftO9hK79586hoPXhg_2gV8YhVXkizhDWc4uz rl9o6HP2lEVGxlMhmY77RWnNVfq6KMcTzIxoXywNn9g3Gjcu4k 7Gde_-7qWWHIxMSPrWP_Obyh3Cw0yhnQZ5A=w915-h686-no?authuser=0

REFRIGERACIÓN:

A nivel de refrigeración, ya tenía instalado el radiador adecuado, por lo que no hay mucho que tocar aquí. El manguito usado entre termostato y radiador es un codo unos 70º. Se comenta que el original se puede adaptar cortando un poco, yo solo eché un ojo al stock de manguitos que tengo, y también corté uno que no correspondía a ese tramo, pero que por dimensiones y estado, era válido. No tengo fotos de esto...

El tubo trasero, la famosa "L", en este caso reaproveché la del 13SB. El motivo es que es metálica, no se exactamente la aleación, pero es soldable con facilidad, y aunque parece que desplaza bastante hacia atrás (tened en cuenta que en el 13SB, sortea el decantador de vapores de aceite, que lo lleva por detrás del bloque), encaja bastante bien. Hay que hacerle dos modificaciones por eso:

- Resoldar la orejeta de soporte a caja en otra ubicación (se podría dejar sin ella y el tubo quedaría con la movilidad que le confieren los manguitos, pero preferí sujetarlo).
- Añadir una toma trasera que no tiene el 13SB y sí necesita el 20SEH (foto de abajo, señalada en verde).

Como no tengo muy claro cuánto desplazarán los manguitos en los traqueteos del motor, he forrado los manguitos con malla de nylon en zonas susceptibles de rozarse.

Y hablando de esto, hay uno de los tubos, que realmente tiene un poco de contacto con el alternador, por lo que intenté usar una correa auxiliar tirando a larga para permitir al alternador tirar un poco más atrás, y minimizar este hecho. El manguito en cuestión, señalado en fucsia:
62521

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEUY4j83e3HYLG6KZwKCOry7vv9XH-GNyZrV6xJHvXeFpcYS7BWPCv3t80wdHshynwKYKxCx22wjg1ka AM60a8xvHFsLfahgJetxt_nZIZx8Kg49pzCA7MJJCJvLWOIMxM XtdVQ-_YMO2zlbpYMesQTTlQ=w1120-h840-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEVh-rpSCPp6D3BkkxRqvBN5UWahbzxEBmL4MBKi9yj-J_xylZ0s3i9xoRtflsP46QmM4ApCkl_FPfvROK332VHWkfC_65 CdrXoGPNjYLmaGblKkmBrytMh4knBh5F06KlfnuzA1sLv4SpXQ gZ3eUUkgFg=w630-h840-no?authuser=0

Si la correa es muy corta, aplasta el manguito, por lo que mejor que vaya un poco holgado. Aquí hay contacto, pero es ligero, y estas piezas se mueven bastante solidarias, espero no tener problemas.

Con retales de manguitos que tengo y tubos de empalme, he ido rehaciendo las líneas de radiador de calefacción a L, y al cuerpo del termostato (en el círculo fucsia, abajo). En el retorno del radiador de la calefacción, he intercalado el retorno, también, de la calefacción de la mariposa.

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEXTkHX78biD6SsBYXSPcFXcATMpW8eCgsp37eINB1YYaU XiZ3vyAp6QyGQkWIDBpjizC9g4hIhHpconEO5k_KOkXnEBwSJT _1s5FMnUBJlPvw6GOyKAOKhKarlAMQdLSnUS-DqpfMlBCxL2YBIFP7Q6tg=w1120-h840-no?authuser=0

Y poco más, a priori sin radiador de aceite se simplifica el tema bastante.

ALIMENTACIÓN:

De entrada, las líneas de combustible han de cambiarse de diámetro, porque las del 20SEH, son de 12 mm de diámetro entre depósito y bomba, y de 8 mm a partir de la bomba y retorno. Se puede usar la línea original de tecalán de alimentación como retorno en este caso. Aquí se pueden emplear varias recetas, tubo de tecalán, manguitos de NBR trenzados, tubo rígido abocardado... en mi caso por simplificar usé manguito de NBR trenzado, y el de tecalán original pasa a ser retorno. Ambos los he forrado con mallado de nylon para protegerlos de eventuales roces, aunque no parece que en 34 años hayan sufrido ninguno hasta la fecha, pero ahí queda. En la zona de la rampa, visto que pasan bastante juntos entre ellos, y del manguito de retorno de la calefacción de la mariposa, le he dado una ración de mallado de nylon a todos ellos. Si puedo conseguir bridas de separación de manguitos, será incluida, pero al menos, esto da un plus, ya de entrada. No se llegan a rozar, pero podrían hacerlo, así que lo atajamos:
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEXk2kC_5E5obb0QEBNX19gEQ0ONzgpXBH1vt9DSdUNhFR 5-9SZPzShM_5iZnBmW9IdFcGAR-eNgpA5RsdBgPbpdWP3cpczQDDdovCldmONDkqmeQXu5ks4Eeo1 ijNdryup-7RmZv5PZ8Y2NfpaEAGl9bA=w630-h840-no?authuser=0

Bomba de gasolina... nada nuevo, usar bomba de origen de Corsa GSI/Kadett/etc... (90020443). Como no tenía soporte de Corsa, pero sí de Kadett, con algunas modificaciones se puede llegar a emplear. Manos a la obra y la cosa queda así. Me fabriqué también la chapa protectora, pintada con antigravilla para un look discreto:
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEVzoadJKUljfVMI8aa9ZczOu3D3MeysCK8XmSVNiSJ4Xn E-WVcMz8vwmoPh7c7znuLvm9eh4iSrMZH1SpVoKrXJT-lgc1KlNdq7pNby5enmg0JecDG-g2SAPJrInOUI_0adRYChc8lJAVmxM3XdlLT6Pg=w1120-h840-no?authuser=0



https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEWG90VPtxmoCxI3TByP8r8a9gvX7VNtUIIUZyER1AxRsR ID1MEZrjvBcjRWXVNND_oIkuVi9H9U8R8-1VPZTmii1NFET0fCLN_tSS5BqimAQFOeV2izrgXNP4KXwHttzc jxVlSfA-O-6ImafBBe8wLMmQ=w1120-h840-no?authuser=0

Obviamente, meter bomba requiere cablear hasta la misma. Si lo hacéis, respetad las secciones de cable que se especifican en el esquema eléctrico (1.5 mm2).

El depósito es otro tema que necesita atención. Si tenéis deposito de carburación, ni os van a cuadrar los diámetros de tubo, ni el mismo lleva piscina interna para evitar descebado de bomba. Hay que usar depósito de Corsa GSI, con su correspondiente aforador, que tampoco son intercambiables. El depósito de GSI se vende nuevo a precio razonable, pero el aforador, que lleva la chupona integrada, está complicado de conseguir.

Así las cosas, intenté ver qué podía hacer con el depósito original. Conservo el aforador original, que vale dos duros, y marca nivel correctamente (el de GSI NO marca bien). Hay que implementar un "swirl pot", alias piscina interna, para que no descebe en curvas. Se me ocurrió "injertar" un vaso interno que tenga perforaciones en su parte superior que permitan rebosar con facilidad, y en su parte inferior que permitan que se vacíe poco a poco en caso de curvas/frenadas, y a su vez equilibre el nivel con el del depósito. Atendiendo a los medios de que dispongo, y dado que no quería hacerle un agujero enorme al depósito, le hice el invento con una corona de 63mm y tubo, tal que así:

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEWxKr9MGPu55BidEsV-n1B-ct3GI5DBapBLjti8Rk8aWa5xtnAwlcoIJFbGZ-ZADKxwGT8Jgd1mrnqQGPbLGgq9ZBXla1Y5-CgfdDFA8LInIxNAaZ7BOn9RajVGFt0h5FqAe6TVoidJW5KDM7t eFwfYjA=w1120-h840-no?authuser=0

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEX-dqWpPk27J37vOuzxbVnDXhpgQoCSklIcKcLgLS-gPjRa9p2VJ9yaqiL7vHrfmf6iOTHf7pJoV22VG2Ee2gMdEy24p FLlQYUdMrJcmrQMSvlq70uh1YRv2rZPYqpi2mrROz5CCkBsSi1 Xv5u60seyuw=w1120-h840-no?authuser=0

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEVP9OmLkjgZNhUbrrc30Ha_6IhfVwzEmOCCqVfqzWZ27m 7aPDmYxCiWUBcanONGEVQNVrhvismoZh4LiDPwYJKblHI3Abs3 vIk9lXofAUd-C6FhvbviJ4l5ZGWJIRofA7zS30hP3CQDdl5MyWdb8tN-tQ=w1120-h840-no?authuser=0

Soldar esto me costó bastante, porque la chapa del depósito es fina y perfora con facilidad:
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEX0bM-ilQZR5tq4PmbfbUrbuE7evGkc4yHJQwDwRp8q0ncjs33A4KuPw YGfx7BQuyC7F5Z-vrIVfr7QQlyZ-meDN8ZLn-q_CY6Ug5jIgMrmj7HYz2MN3-rp2KRnMXmhappvFpA8o2GZfUnDLKfNfa6u7A=w630-h840-no?authuser=0

Preparamos tapa con alimentación y retorno (OJO!!!!! Este paso contiene un error que ahora paso a contar).
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEUBfdaRbtO6x5DmECsh-WGLwVnqDEpG9tMbhh-FVbVheOPNRt5yFP0-ZFVhbJxV16IAYArQZODwK5kNnq5IdoOl0OYtVvIfRiBi5Qq5-2YVvZLI5XSHFvW-Iph1KQ18ELJo7TFhM4fJKSOK0_scNYkE2g=w630-h840-no?authuser=0

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEUgQBJD1SfJ1Tt4wB0It5vvy7RQr64fy2Ky1tc-Zc-cxe6eQuO0gChvlV29VmLjpN_kdNwdn8msP9tEqwKBKRbxE_6Um bm04r2vwQCl-giDEbyKCEzbCyxoEB18VTEwepo6NYGw36ovF4cCD5duf5pkEQ= w630-h840-no?authuser=0



Alimentación y retorno:
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEV-YktWKUIorGInFihG25y1owiIa6pWB3AgGifitnxoKx01ORQmlG y7Pu_U8ljSrYmWDmYF61ecOREw2qSGmFcumBh7DQyJIcoGoyVP fPEKv_RCDfz2RBeTACzQBYQI7-NGm4fyGi_xlQEJeN5IQ9q26Q=w630-h840-no?authuser=0

Soldar esto fue una pesadilla, incapaz de hacer que quedase respetable, pero aun así os lo muestro... :D
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEUmk5OfR6VwO3nVaSk4h7yN15TB2YeLstfw5zeuUsoNPp IrshjBYZQKd8Do6sPYYT0L-fLJ1qgmqYMq3pUKboE6w98yqKZfyB-Gaasg8GuyPgY-QwuuQjRBN1Ogi7iuRWtTFA-jAgWIw9Sr1mTWBr3w5A=w1120-h840-no?authuser=0

Para asegurar el sellado y tapar la asquerosa soldadura, una buena empastada y ¿ya lo tendríamos?
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEWcN7xYhqDjk6fINSnjYbs1bTg1JA2UIo6WydZ_-z0HY_gpICZ30Ttzvc-Byzoh3dscvKWTdsg9Ow2Sh9dzvkl8_2wj70M08xsn3xLDHDXdA BvX0YG3fh-cztHf3vSOleSHxJBqRxOfUmssZjRroMJpkg=w630-h840-no?authuser=0

Pues me encantaría deciros que si, pero no. Esto no quiere decir que no funcione, funciona, pero no como debe, y os explico por qué. Tal cual está puesto el retorno, tiene toda la pinta que al escupir la gasolina contra el fondo del depósito, genera burbujas de aire, y esto hace que la bomba no aspire correctamente. Se puede notar, de forma similar a como si descebase la bomba momentáneamente, y además, la bomba se vuelve ruidosa. Esquematizando:
62523

A falta de probarlo, con el depósito alto de nivel, no hay problema, pero sí lo es cuando ya no queda tanta gasolina, porque esa boca escupe con fuerza la gasolina y la emulsiona en el fondo. Para no deshacer todo el trabajo, una solución provisional que tengo que probar, es embutir a través de la espiga, un tubo de tecalan que llegue hasta el fondo, a ver si mejoro algo. Si no, me plantearé deshacer/rehacer esta parte. De momento, tirando con el depósito a más de la mitad debería funcionar bien.

Si alguien quiere hacer trabajos de soldadura en el depósito, aseguraros de haberlo vaciado bien, lavadlo y enjuagadlo internamente con agua y jabón, y secadlo y aireadlo bien antes de nada, que no haya vapores que puedan inflamarse. Tomad muy en serio esto si vais a hacer algo así, no os hagáis daño.

ELECTRICIDAD:

La parte eléctrica es relativamente sencilla, pero no exenta de matices. Voy a arrancar desde la centralita hasta el final de la misma. Esto es para Motronic 1.5, Kadett GSI fase 2 o Vectra GT, con bobina sin amplificar (lleva el amplificador en la propia ECU).

Si queréis pasar la centralita al interior, es necesario hacer una perforación en el mamparo con una corona de 50 mm para pasar el pasamuros. Cuidado no toque con las bisagras del capó al cerrar.

Decidí meter la centralita anclada al mamparo por detrás, justo detrás de la guantera. En este caso, la centralita no permite meter hasta el fondo la guantera... a menos que le hagamos un recorte :D
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEVR0dL2vy6NN_HIJUJQ3PmxAvhHc27F5njNCTku2inIM0 KNBy3c8mazlyzi_j2GU6eFgaVqugdOJWtuOW1tPZcK2d3WRWDM Ca1fWU5Oj7nyEOj7NLO-S5iTAK09ROrBFSXXDp3mz6CKYzNT_XlKlr9Z6Q=w1044-h784-no?authuser=0

Se sigue pudiendo guardar casi lo mismo en la guantera dado que no interfiere demasiado, y además desde fuera no se ve nada:
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEW69c0I8c7dYBxGkBMpnD25vMkpT0ykq0Tai9_Nji0E7j MdLzg-3Rz0DDIoADbwqgEzLMoFxm10poVpsAw-itCPuUrI280lR-YxjlgiugBQ9Wur7QlYoHlgw9Q1lpR5RX4mU_a1vD8RS_Nw1EGI 8-CnSA=w1044-h784-no?authuser=0

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEXEQify-V5Mdm89GHKtq1CjiuuPMlGlSJUqoqf7R99ZmBZ09_AWL2f5577 45XAX8I4oOW7h8Bv33YYnluI4-jhm8tHT48Jp0PLg3z-kDxi8_ObG6ILChoOpE9vcuxqZJOumI3hYEj7Dq_4lFIczkSBvi Q=w1044-h784-no?authuser=0

Pegado al conector de la centralita, tenéis el conector verde de 4 pines X14. Este contiene los siguientes cables:

- Negro/amarillo - va al ordenador de abordo
- Marrón/azul - luz de fallo motor (es la masa, hay que alimentar la bombilla con un positivo, y la centralita le da masa en caso necesario). Yo alimenté desde la luz de la guantera.
- Marrón/blanco - esto iría al conector ALDL de diagnosis
- Marrón/amarillo - ídem, al ALDL

Como no tengo conector ALDL, he hecho un "atajo", se puede apreciar en la foto de la centralita. Marrón/blanco va a masa. Cuando se puentean los pines A y B en el conector de diagnosis, lo que se hace es dar masa al cable marrón/amarillo, en lugar de al marrón/blanco. Entonces la centralita, entiende que ha de iniciar la secuencia de autodiagnóstico. Si tiráis un cable a masa terminado con un faston protegido, y hacéis lo mismo con marrón/blanco y marrón/amarillo, con el correspondiente faston de género opuesto al de masa, solo con que enchuféis a masa uno u otro, podéis hacer diagnosis. Aprovecho para deciros que os busquéis una buena masa. Una masa pobre os dará problemas. He aquí el esquema eléctrico para que veáis sobre el papel de qué se trata, líneas 202 y 203:
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEUvVRNJS7bKkFuagxHsiHRTBzTRB5-9v_-lstCbzeSz0v2EJjOi8fZPNAj-ReAKOYESuMSZtJHlVR0enkc28Z9XSQnuQxyd-GybnICNOH3P4kihNsorvTsW_An7N4VVIhgVluZKXPATPfunabm _zj4qng=w629-h783-no?authuser=0

Al final de la instalación de motor del Kadett, encontraremos un conector, el X18 (que por cierto es del mismo tipo que el conector ALDL) tal que así:
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEX2K_LW9qFCkFdahKF2xfqNVPMd3LrO4bl-i936Fozrmwa_epvd1-TXEYeiQI1NLVN17M3t3iW6B_FGhfrkrKY3hvUYs-EXJa4YwTMKJxSj1NmBypwL4aN3mX3lkaOAGJ4y_noYFAW5KnyU atp_3NYgTg=w588-h783-no?authuser=0

Antes de seguir canibalizando innecesariamente instalaciones eléctricas, os aporto el conector que es. Se puede comprar nuevo, vale 4 duros:

Conector DELPHI METRI PACK 150 - 10 pin (ref. 12065425)
Terminales hembra DELPHI METRI PACK - (ref. 12048074)

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEUzcFwTE0-kLzbauxqj6zQNGSu4oi28TImNSUuCi92VESC3RxrPv0yeDIe9X A-b-9UWAvdM7LZGe10BR-OooTTUbgjowFUotJkPUl2m_PwkO0KzpZ99OS_tbYV4f00Pfx_v _yiRwL4JBSaIor7Pd6UIsQ=w588-h783-no?authuser=0

A partir de aquí se puede construir el cableado hacia el relé de la bomba y la bobina, tal que así:

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEVxsj3rIKQ3BSPzpGcZEpaSSdPF9u9Sg-pkaxbPI_9-JrEPw4YNyu72f1X-DElEUgFoGsyxUh9Ck_daj8cHZl0q73ghpz2E_RJoV3mnwBu36M uvkBVL7viC6LnZceQB3NdFlpMQINfShVWAV1F0dbBcmg=w588-h783-no?authuser=0

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEXsvQnbtbgMFJMNEJgYYuJg0-EC9t4lMVIE_2wQ32cALWmYYSc4P641mqMa50T1KEoDOhjGCcJ2 _2ik9RgJFo70JQ-jXauQvlD6JG5Qb0lE5VzhxsmmRytX_rHXLYtod16K11WjZmV9t Oh7qiTdepXIPg=w1044-h784-no?authuser=0

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEXI4lNF3I2A5Yvba66RWvoUTcfoFgPLoFku2W-CAlNvkfeT83KcrhuL3DULMaTgKVQuo1noxdYivRdW7sQr-IFm15nNYtjgs03tQBayAKDCNpuFI2ztSkKw_NWJvwE-5BsvebhfwM9lmIV3zV0CE80ZLA=w588-h783-no?authuser=0

Los pines son los siguientes (perdonad que haya cosas en inglés, pero es deformación profesional xD), tenéis la sección de los cables indicada en cada uno:
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEX6BfVHK2XIzXfTZrKp3bnBIOtUA4kZAsY2dVguQ-tZ_2vAbGR0YFCE6rlDZGGjYn6jKMESnNAU7XJ1BW5gaSkhIwwg IqNebLbQJLbsnVDqGhVR0sJKPrpQGr0UpHmeMBCZmIZCCVaPhj EJqQsDDyXgrA=w1436-h512-no?authuser=0

DETALLE IMPORTANTE: si vais a hacer el swap partiendo de un coche de carburación, el positivo de llave (15) que trae el Corsa, es de 0,75 mm2. Cada uno que haga lo que quiera, pero el cable que pide la ECU, y la bobina, es de 1,5 mm2. Yo tiré cable nuevo desde el clausor (recrimpé un faston desde el mismo, con los dos cables). También se puede hacer desde la caja de fusibles, pero decidí hacerlo así por comodidad.

OTRO DETALLE IMPORTANTE: no colguéis el 15 al circuito secundario del clausor. Al dar arranque, se interrumpe el positivo, por lo que deja la centralita sin alimentación. Cuando dejéis de dar llave, con la inercia del giro del motor de arranque, esas pocas vueltas hacen que la bomba de gasolina se active un momento, pero en realidad la centralita se tira todo el arranque sin alimentar, por lo que no conseguiréis arrancarlo. Os lo comento porque a un servidor le pasó. Fail de manual.

Se añadió una caja de fusibles secundaria para la bomba de gasolina, y de paso, para los positivos añadidos a posteriori a través del relé:
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEWPjkju7VVGHJKmnppqjZJnHHb8TdsNpVqsHHWZg8zyrV 3uq8E4To2Z3XrE58g1L3oYbEZqyFmli05KQu3WN_JgRxdQ0mJF Qialh4G1Dblp-Plq3X_F0rDANH6kfc8BPbCF0pZVx_CSOoE4bJKW-Dfmfw=w1044-h784-no?authuser=0

Para sacar las RPM a la bobina, se añadió un conector Tyco AMP (el típico de los inyectores), y se sustituye el faston origina. De este modo queda bastante "creíble":
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEU-W9EdqecHHlV_ai5RtrZkvJb0fRe1IkUIOCQQ3pHKiYDT1BH6Mo YLzWyvIG0XleJd2vry0jVNsMinKPdsJJZuo8_8SFP99FOwpiH4 oLu4VEe6fXyMU-fGEk28vXRmkJ9e8A5K-dUv-tA9u2AodfG3fA=w1044-h784-no?authuser=0

SUSPENSION:

A priori solo suplementar la estabilizadora con los archiconocidos gruesos, en mi caso usé perfil cuadrado de 35 mm para suplementar, aunque existen casos en los que quizás se puede emplear menos.

Como nota curiosa, y a falta de probarlo bien, he puesto muelles traseros de Kadett GSI, que han bajado 10 mm adicionales el eje trasero, y además son algo más rígidos a priori, aunque tengo que calcular cuánto, por lo que algo de subviraje atajaremos. Son montables sin modificación, por si alguien tiene la tentación de probarlo.

ESCAPE:

Por lo pronto, está acoplado el escape del 1.3 (de 45 mm en su mayoría aunque el tramo final es de 40 mm) sin más. Mi idea es acabar rehaciendo una línea de 50 tal cual "pide" el motor. En cuanto pueda, hago alguna foto completa. Para que no se viese tan ridículo, lo que sí he hecho es cortar a ras de soporte la cola de escape original y le he soldado una manga de 63 mm, que ciertamente, me gusta mucho como queda :D
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEX050w2UPgJ5UPK04_btNmozl2QSNsrvhO8sT0V4p_EJo oo19cOTrz9pDTyXMCgC8XlxnzFkqYeXs-jNRgJYy5FCjoUjoGH7VsXX6FBVc6eOxRbAEgJMP_rF584xDCvM u20k7vbkTulZ2UoGU5dopGb5A=w1250-h937-no

Si os fijáis, se abre una pequeña ventana para librar el gancho de soporte, y se puede soldar directamente contra el propio escape.
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEVBeRPRgkH--HAb-FwDlxCAkRW5Rww9FfWFUVjAkduD2efljKizmZY5SlSkTYgATXu MVUaqN0s2aTLL8d2n6MSeWN7vxjo3htlKtMQUIYI-h5Rr4xprl43IYcNopCxKHnMGqADah1oxb44Sj0E-8D5VDw=w1250-h937-no

Iré completando el post!

K_V6
20-09-22, 09:51
Vaya, grandísimo trabajo y guía. Me encanta esta receta la verdad siempre dije q me parece una genial idea para el chasis de un corsa.

Ánimo y q de esta sea la vencida

jaca
20-09-22, 09:55
Será mi espinita clavada, meter un seh en mi Corsa, me tienes que dejar dar una vuelta xD

kadett1.8beauty
20-09-22, 10:13
alias "se quedará de serie" :)

poco que aportar al buen trabajo. y si, los Vectra GT seh No llevaban filtro de radiador de oil

Tiparraco
20-09-22, 10:42
alias "se quedará de serie" :)

Ojalá me hubiera estado quieto... pero bueno, ahora ya...

jaca
20-09-22, 12:18
Ojalá me hubiera estado quieto... pero bueno, ahora ya...

Tranquilo. no vas a echar de menos ni el 1.3 ni el 1.6, incluso con el tiempo lo agradecerás... jajaja

kike_gsi8v
20-09-22, 14:33
Vaya bricazo, espero a las siguientes entregas. Desde que le cogiste el pulso al tema "c hapero" estas que no paras, hazte una taza de desayuno de chapa joder xDDD

nachoasturias
20-09-22, 17:44
ahi dani gran trabajo y muy muy meticuloso ya sabes que te kedan 4 flecos y tirar palante
por cierto la maravillosa idea de la 5 ya sabes que te la voy copiar, bueno eso y varias cosas mas jajajaja

ikatz
20-09-22, 18:15
Buen trabajo y bien detallado, saludos.

jsv07
20-09-22, 21:50
Que grande como te mola el asunto !! si es que estar quieto no es lo tuyo por una cosa u otra jaja

Esperemos que esta sea la definitiva y cumpla con su cometido.

Qmack1.6S
21-09-22, 07:40
Impresionante, que forma de autocalentarse jajajja, a ver cómo evoluciona!

Enviado desde mi M2007J3SG mediante Tapatalk

KadettLinyola
22-09-22, 11:26
Hola Tiparraco!,

Madre mía "en un plis" ya le has puesto otro motor nuevo, en vez de cambiar el aceite cada año tú le cambias el motor cada año!!!!! ejejejeje.

Muy bien hecho, como siempre, y muy bien detallado para quien quiera hacerse un juguetito como el tuyo... El manguito de córdoba queda ni pintado y el filtro una vez pintado parece original, muyyy bien....

Menudo cacharrito te estás preparando, quien se pique contigo se va a llevar una gran sorpresa....

Saludos y a darle duro!!!

Jaimagoras
22-09-22, 15:00
Buf! genial! el swap con mejor relación precio/facilidad/prestaciones

Me tienes que llevar a dar una vuelta un día, porque tengo en proyecto pasar el 18E a 2 litros con cambio de bloque a NE y necesito algo con qué comparar prestaciones.

Lo único que me chirría es el tema del NBR. No se lleva nada bien con el etanol de las gasolinas actuales y el tecalan se lleva mucho mejor

Tiparraco
23-09-22, 08:24
Buf! genial! el swap con mejor relación precio/facilidad/prestaciones

Me tienes que llevar a dar una vuelta un día, porque tengo en proyecto pasar el 18E a 2 litros con cambio de bloque a NE y necesito algo con qué comparar prestaciones.

Lo único que me chirría es el tema del NBR. No se lleva nada bien con el etanol de las gasolinas actuales y el tecalan se lleva mucho mejor

Yo pregunté en la casa de hidráulica por manguito de gasolina, y me dieron esto. Desconozco si no es exactamente NBR y lo tolera o no (igual es FKM/NBR...), pero en cualquier caso, no puedes usar exclusivamente tecalan porque no tienes forma de hacer el empalme a la rampa o las tomas de depósito, forzosamente has de usar manguito, aunque sea un tramo pequeño.

Tendré que revisar este tema, aunque sea a corto-medio plazo.

A ver si soluciono el tema de la cavitación de la bomba de gasolina. Estoy convencido de que el tema viene por ahí. Cuando el depósito estaba más lleno, la bomba hacía menos ruido, por lo que casi seguro me está haciendo burbujas el retorno, justo al lado de la aspiración.

Tiparraco
23-09-22, 12:59
Primer post actualizado con la información que faltaba.

Txema_GSI
23-09-22, 15:28
Gran post..., ****da lo del deposito... habrá que hacer acopio por si algun dia te seguimos.

focussero
23-09-22, 17:18
Ostras con la calentada jajaja y trabajo impecable como siempre!!!

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk

Corsita2022
26-09-22, 08:22
Buen proyecto y bien explicado todo, tomare algunas ideas para hacer el mio tambien, para el volante motor tambien podrias montar el del kadett 1.7d y kit embrague de corsa gsi, aunque igual tomo la idea de modificar el del 2.0 tambien como hiciste tu.
SALUDOS.

Tiparraco
05-10-22, 23:43
Un detalle referente a la polea del cigüeñal.

Para aquellos que decidan mecanizar la original, como fue mi caso, os podeis encontrar con lo siguiente. Si mecanizais en plano, por completo el carril externo de la polea, corréis el riesgo de que el damper de goma quede excesivamente debilitado.
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEWHGZ67eGjp_YefSF9s0PN40MMQeld-8r0J6Lz4pO_bAITDEHl0p26jd12inLiy6Ma4whiVv7L4BWQHxz O94VQ8b8ftuTAg7Nya_z3Ib5PwWFD_bKAhGejTz3SMNIdu6MMm lKPTyqBz4lWkPO1Bz62N9Q=w462-h615-no?authuser=0

Si os fijáis, el espesor de goma se reduce a la mitad, además de que el nucleo, hace forma de doble cono. De esto me di cuenta el otro día, cuando iba a ir a currar con él y tras hacer un ruido a roce que ya me había encontrado con anterioridad, pero que se iba al momento, esta vez me propinó con la luz de falta de carga del alternador, por lo que entre el ruido y el testigo, ya supe finalmente de dónde venía todo el asunto. Polea destrozada, goma ATPC. Dar la vuelta a la manzana, cambiar de vehículo, y a currar.

He conseguido otra polea por gentileza de Letscona (*******, pásate más por aquí), y esta vez el mecanizado ha sido diferente, tal que así, conservando el núcleo íntegro:
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEUn0HeKcynnkIaOjGA4rmtWIAlk98F0po4kNjd-eqwl_2e5h_-YumzhHY06etgh6H2LWQMR-27dsaZCAa0uphZSq2fluG9JwYDrEEIS91omvJh-nOnrlm3SqBmr8zbK7g4TsLetckmC0I60owFtSfQOZw=w462-h615-no?authuser=0
https://lh3.googleusercontent.com/VKjdLE-x9kYUj1o-CX8zIoDd1j9JNAET4V8g2LDu9ESarnHbUkehzHIHHgNFsITgXs IjPqG39PIklPjJg8R8si9cLahliIuZ6WXv4fD6DBig88pVDFVp jBhyPYIakaNTqSUDZbv0uFYl6pzYDNmspY1hrlEMA5yZqUlCJ9 JDdvKAkrPvjMfYxjFxGnaYM7E7nJuAP9Vfd0we35Qe5q7NjfTT jOulPK5wiWh_nkvcry4ELDYJ1uv4HL6tOQW3uhIgPUk73Ra2iX eBI8kDExe0dW4d_ZhZqUv31xRptx0DYXhpDsqRmMuJf8-IS9urQvzmbJaO5Xw0l1eEjEx6h6SmZG7Im8WGcBefW_pNvezX3 pFYaAefFZUMxpzciu6P8EHknMVFJelzFmO1wVZr0JALaIUgW47 NtjjSfk4QXJNFE2tmJTfCQZtXXsgD-k5ZWPen-w0gDtnlvDl86OFVAkxRDlUMGiROCQ6PZkjw4GYma2J_AoVk0Ud 76KEs31soHH-KRcxVCtP9-TVhgFy45o-6FMT57OTWuuvkFGm3Oc0WxasShex_6pkIUmQOM_skDtGbku3Rs bjkFyNtdCizjNO_D66ubLZbg_KAqvWH6j9GJlCY5Q3lFU07dat D8evfdKMwdcpepu_BC2REtKv7vLwxYfXzhab0mo30f_rMTA2aM--QV341LqpUq8SbjgK-rtKaYndW-HsIW_VGnJ3vIyP9qICr_2F2OWwdFLvENmkfZk0vuGojxv0MTZd t8EcUeB9BEm_16ZOv785Dn532FKH1Jw9u090IizjZxtRe3Enzm 8nKHom7d9AowNA4-cTJkbcjkXcq-xvNe9O_XIqXTEclgJyRgmxuh5UxTVmV5FWQwWqBx0jaQCg4XGZ 8y8xGImWW7dIiV0FqSJSpeLubqiQDGsQUJHp2Yfddzt0Cedc=w 462-h615-no?authuser=0

La verdad es que queda justito con el espacio disponible, espero que no roce en ningún momento, sólo lo haría en caso de subir el motor de forma repentina. Me implicaría abollar un poco esa zona para darle algún mm extra, pero si no disponéis de polea de aluminio monocarril, es una opción válida.

Jaimagoras
06-10-22, 07:06
el 18E lleva polea simple de serie, lo malo es encontrar una jeje

Tiparraco
06-10-22, 20:57
el 18E lleva polea simple de serie, lo malo es encontrar una jeje

Te deseo buena suerte intentando encontrar una en el mercado de segunda zarpa xD

Jaimagoras
13-10-22, 08:56
tengo localizado un desguace con un 16SH, seguramente sirva

DailosTR2.0
13-10-22, 18:35
Muy buen poryecto y muy interesante todo!!! Me has resuelto algunas dudas pero provocado otras después de leer una y mil veces el apartado de electricidad para no estar perdiendo el tiempo me he dado cuenta de que en mi swap y mi cableado me falta en el A el cable negro 15 1.5, pero desde el verde F en la instalación que traía el motor me sale un negro que estaba conectado a la bobina (como se ve en la foto)
Después en el relé el 86 me salia un cable negro en vez d rojo positivo y en el 85 un cable marron cortado, he podido conectar bobina cn cable verde y el cableado del corsa original (cable verde, comos e ve en la foto) y puesto los positivos juntos sin empalmar pero sé que van juntos, mi pregunta es, debería conectar bomba de combustible y probar, en otros sitios me han dicho q esta todo en su sitio pero no confío muchas gracias por leerme ahi van las fotos
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20221013/75a1a6ee91b9b2c7566542d7a350003e.jpg
Esto es lo primero que comenté, del verde (cableado kadett) me sale un negro que van juntos hasta la bobina, tengo otro verde(cableado del kadett) unido al mismo verde para conectar cn el Verde del cableado del corsa más el negro de la bobina del kadett para el cableado del corsa, perdonad por el lío de colores pero no se enseñarlo d otra manera
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20221013/fd8403f92a68a4bdf29270989fe16717.jpg
Y lo segundo sobre el relé, el cable negro (lo tengo en el 86) lo he puesto con los positivos del kadett y del propio relé(30)

En el pin x10 me falta como conecte en el pin A el cable negro que puedo hacer?
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20221013/dc3b342e64c46fb405db732b557b9214.jpg




Me sobran un marron/amarillo
Un azul/rojo
Un mareon/azul
He deducido que es para lo de la diagnosis
No se si se me queda algo y posiblemente este explicado muy mal pero no tengo otra manera o no se me ocurre
De nuevo muchas gracias


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tiparraco
13-10-22, 23:11
tengo localizado un desguace con un 16SH, seguramente sirva

No te vale, estuve intentando ver si podía apañar las del 13SB o la del 16SV, que es bloque pequeño igual,pero no comparten diámetro de orificio central (a menos que dispongas de torno...), pero aún así, no te dejan la correa en el lugar adecuado, de hecho, te la sacan bastante afuera, por lo que tiene mala solución.

Tiparraco
13-10-22, 23:26
...me he dado cuenta de que en mi swap y mi cableado me falta en el A el cable negro 15 1.5, pero desde el verde F en la instalación que traía el motor me sale un negro que estaba conectado a la bobina (como se ve en la foto)...

...después en el relé el 86 me salia un cable negro en vez d rojo positivo y en el 85 un cable marron cortado, he podido conectar bobina cn cable verde y el cableado del corsa original (cable verde, comos e ve en la foto) y puesto los positivos juntos sin empalmar pero sé que van juntos, mi pregunta es, debería conectar bomba de combustible y probar, en otros sitios me han dicho q esta todo en su sitio pero no confío muchas gracias por leerme ahi van las fotos...

Y lo segundo sobre el relé, el cable negro (lo tengo en el 86) lo he puesto con los positivos del kadett y del propio relé(30)

En el pin x10 me falta como conecte en el pin A el cable negro que puedo hacer?

Me sobran un marron/amarillo
Un azul/rojo
Un mareon/azul
He deducido que es para lo de la diagnosis
No se si se me queda algo y posiblemente este explicado muy mal pero no tengo otra manera o no se me ocurre
De nuevo muchas gracias

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Parece que tienes una instalación que ya había sido tocada antes... mi consejo, si no lo tienes claro, es que rehagas el tramo hacia el relé de bomba. A mi tampoco me coinciden los colores, básicamente es casi todo del mismo color, pero respetando las secciones de cable que pide el esquema eléctrico. También ten en cuenta que quizás tienes un fase 1, y no es exactamente igual que el mío, que proviene de un fase 2.

Dicho esto, también comentar que el relé de inyección, el conexionado respecto a un Corsa GSI, presenta alguna diferencia. Si te abres ambos esquemas eléctricos, verás que hay algún cable que no se conecta igual. Mi consejo es que te guíes exclusivamente por el esquema eléctrico del motor donante, y si lo tienes que rehacer de cero, no escatimes.

El cable verde del X10 (que en tu caso es negro), da masa a la bobina. No es tan importante el hecho de que sea verde o no, sino que sea de la sección necesaria y que esté conectado donde debe. El verde de bobina original, puedes mantenerlo para leer RPM.

El otro tema viene con el 15. Los Corsa de carburación usan cable de 0,75 por lo que te tocará tirarlo nuevo. Tienes varias opciones, puedes hacerlo desde clausor, desde caja de fusibles, o a través de un relé usando el existente. Depende de lo que te quieras complicar, o tus preferencias. Yo lo hice desde el clausor porque me iba bien en ese momento.

Los cables que dices que te sobran no se muy bien dónde se ubican. Tu motor es Motronic 1.5 o ML4.1? (Fase 1 o Fase 2)?

DailosTR2.0
14-10-22, 18:59
Parece que tienes una instalación que ya había sido tocada antes... mi consejo, si no lo tienes claro, es que rehagas el tramo hacia el relé de bomba. A mi tampoco me coinciden los colores, básicamente es casi todo del mismo color, pero respetando las secciones de cable que pide el esquema eléctrico. También ten en cuenta que quizás tienes un fase 1, y no es exactamente igual que el mío, que proviene de un fase 2.

Dicho esto, también comentar que el relé de inyección, el conexionado respecto a un Corsa GSI, presenta alguna diferencia. Si te abres ambos esquemas eléctricos, verás que hay algún cable que no se conecta igual. Mi consejo es que te guíes exclusivamente por el esquema eléctrico del motor donante, y si lo tienes que rehacer de cero, no escatimes.

El cable verde del X10 (que en tu caso es negro), da masa a la bobina. No es tan importante el hecho de que sea verde o no, sino que sea de la sección necesaria y que esté conectado donde debe. El verde de bobina original, puedes mantenerlo para leer RPM.

El otro tema viene con el 15. Los Corsa de carburación usan cable de 0,75 por lo que te tocará tirarlo nuevo. Tienes varias opciones, puedes hacerlo desde clausor, desde caja de fusibles, o a través de un relé usando el existente. Depende de lo que te quieras complicar, o tus preferencias. Yo lo hice desde el clausor porque me iba bien en ese momento.

Los cables que dices que te sobran no se muy bien dónde se ubican. Tu motor es Motronic 1.5 o ML4.1? (Fase 1 o Fase 2)?

Jajajajajajajaja lo raro es que con los años que tienen que no se hayan tocado!!! Como el motor arrancaba sin problemas antes estoy un poco tranquilo de saber que todo iba bien en el cuadro y todo se marcaba bien, me llama mucho la idea de rehacer el tramo final del ramal del kadett hasta el rele,seria todo este tramo https://uploads.tapatalk-cdn.com/20221014/95de8cf8b2c78de80e02e674af7a9e1d.jpg

Dejaría los cables verde y negro que venian d serie a la bobina eso almenos se que estaba bien
Ahora tngo una duda, saber si puedo utilizar el esquema del relé que tu tenias.
No tengo ni idea desgraciadamente si es fase 1 o dos solo puedo dejaros una foto de la centralita si os sirve para identificarla
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20221014/1162df83d47d96b692e4015e791e1651.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20221014/7087c2c615449120331088d1b49c0cec.jpg



Estos son los cables redundantes que t comentaba que pienso q son de diagnostico

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20221014/ead130a3c8cb2dc076bba8a6ced70f1d.jpg
Marron/azul
Y los que se ven bien

Después tengo un cable blanco y negro que deduzco que es como el que va a la caja d cambios que sale de mi corsa original, y uno negro/rojo que irá al motor de arranque, aparte de esto tengo el propio del corsa ya conectado al motor d arranque y lo mismo cn el blanco/negro de la caja, los debo empatar ?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Tiparraco
15-10-22, 00:54
Pues parece que tienes una Motronic ML4.1, por lo tanto, fase 1. Hay algunas diferencias, como por ejemplo el conector de la centralita (por cierto código FH, los fase 2 son GD), que es de dos filas de pines, los M1.5 son 3 filas, 55 pines. Otra cosa, tu llevas pastilla amplificadora para la bobina, los fase 2 la llevan interna en la propia centralita.

Los esquemas que he puesto, pueden diferir algo, pero puedes consultar aquí el relativo al tuyo:

http://vectra16v.com/slp/slp_kadett_e_mj88.pdf

Efectivamente marron/amarillo y marron/blanco son los de diagnosis. Generalmente marrón blanco va a masa, y si quieres iniciar la secuencia de diagnósis, lo que se hace mediante el famoso autodiagnóstico, o test del clip, es quitar masa a este cable, y darle masa al marron/amarillo. Al dar contacto entonces, se inicia la secuencia de diagnósis.

El Azul/Rojo va al ordenador de abordo, que si no llevas, puedes ignorarlo. Esto, en la Motronic 1.5 van 4 cables a un conector cuadrado nada más salir de la centralita. En la ML4.1, parece que va diferente.

Jaimagoras
19-10-22, 14:26
No te vale, estuve intentando ver si podía apañar las del 13SB o la del 16SV, que es bloque pequeño igual,pero no comparten diámetro de orificio central (a menos que dispongas de torno...), pero aún así, no te dejan la correa en el lugar adecuado, de hecho, te la sacan bastante afuera, por lo que tiene mala solución.

16SH es bloque grande. El más pequeño de los bloques grandes. El colector con el varajet lo tengo en el 18E

Tiparraco
19-10-22, 15:18
16SH es bloque grande. El más pequeño de los bloques grandes. El colector con el varajet lo tengo en el 18E

Pues en tal caso, igual sí tienes suerte. Son bien raras esas poleas, pero ahora mirando una foto veo que lleva 4 tornillos, por lo que seguramente sea compatible, al menos a simple vista así lo parece.

Tiparraco
18-01-23, 09:31
Vamos a darle un pequeño upgrade a esto.

Recientemente, y ya con la ITV pasada, siempre me dio la sensación de que el coche, pese a tener unos bajos dignos de TDI inyector-bomba, peca de ahogarse sobremanera arriba. Desconozco si esto es real o simplemente estoy esperando más de lo que debería del coche. No obstante, estoy con la caja del filtro del Corsa GSI, y el escape del 1.3, así que pudieran haber causantes.

Dado que el filtro de Corsa GSI empieza a escasear y no pocos fabricantes lo tienen descatalogado, me he decidido a intentar acoplar el filtro del Kadett. Partiendo de un recorte enorme en su parte inferior para que ocupe el mínimo espacio en altura posible, al ponerlo en posición original, me doy cuenta de que me queda más cerca de la distribución de lo que me gustaría, y la parte superior de la caja no tengo forma humana de encajarla. Así que he optado por rotarla 90º, y montarla aprovechando su lado más estrecho, y fabricar otra parte superior válida para esta configuración. No tengo fotos del proceso, pero sí de la caja ya hecha.

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEV80X-VYJPgYgJG6kqgD5kmDwbaicCSQrvIWnzjTfCHc8dxxVJd23JWd K58N0cr9octmlBuTfAEvXKqu9DqvUHsyh43nI02zWKyxbowSLf jnUxY1M_gW3GY_xykMZFf1KXD2I4CKEZQQUQLMuV3yq1o0g=w7 03-h937-no?authuser=0

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEVTumpOMaT9vKGGEj1bWMC0t4lg4gat6pMW4rGv3VxLWx 5XOmDWefBpS89vyMrrKJMZ8F7JWcY7Mzl0K3Yz-Kq-3qf1c5XGFfZWxAWKXsVcRt0yPsy53BwihRSj8nzMt__VdNbaUK x40sEq-dxbkZ_TKg=w703-h937-no?authuser=0

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEWkZolD4IVHJfhlrB35Qq5sVBQLGB6Um7GwtnnCT_R8S3 _jzFj1Wk4dg09bzarCBFD2LLqFHqODs4Sd0mqPRsEf6eo1AZUA Ra0XDVhUb_kLXgcPTGbbmyS09hedei5sZkVWcWeW77YMrw4Sue mKZoXDOw=w703-h937-no?authuser=0

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEUxgW2VoWu2WFVqHybM4ey92lFmSbRSa4QHcklN11Pahb 1ZMGoVQ-FQSK3xyR_i-o9Sh3TQ_V_p0PBx330OdJ6iDbrteMn12j9KrmdMgMpV3QdtEyb gjVmgGekPmVa7xSYT_bbUODsFl9SiANGn2knwEg=w1250-h937-no?authuser=0

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEUWDXcl--Hny1EUu2ir7HFzTcL17Kwyqqgo1ByOL9CNC7MRSo-u1_2CZmFniagAZ7IUoxuCRqExBeVA0S9T2oA-pUL6pw1M8e_niIp-q0v-yhNwp6XkK5YQdIQ_8KGF7jz3NXaOn4iFu4tnPJVENrBkUQ=w12 50-h937-no?authuser=0

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEWevHPvaxLYp9TxXOBGCmNJV-X0BCmph6F9g7mJIuTJ_MSOj9KCiatIS-Tk1wJw5y2Sd2N4FY7aTagXqNPF8uM3nMq9uVR6eJf-F7U92ZlWyhoz-TS5C-lOn-33PpHXzEb6z0HTuEkZZTkeTQGr-PJFRA=w703-h937-no?authuser=0

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEWY2vs_SOctBe1bRSrYrfcbRJp1tRUgnYQsaHaNj3OJOi HFrsPsqzSwPDcrVMCY2oD7rck01PYgAG23FS7xAMfJCuoIawT7 5OwpmmxuQHlkY3_ECO2mbaW1uZVlA6HGAIlTWHAIHGnw4zuoqD TGQ4aY_A=w703-h937-no?authuser=0

Con el antigravilla queda así, aunque me parece que le voy a pasar una última mano de pintura negro mate... que me parece que me gusta más cómo queda. Solo queda montar y probar, aunque esta versión me obliga a prolongar el cable del caudalímetro un poco, porque no me llega. Mal menor. También ahora la posición del caudalímetro queda menos forzada respecto al manguito.

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEV6Pt4PqkyIvhEZ-g5H4Le6ZI0uPyawvm4MMni9Gf5S8UYoWmKS4SWFqN70cHqTPaT Cd0RHIv2822IpfrTFhZgBBvkuyWKxJyFJkhr_P89P3uysqfaTB gVma_nAKsFSg9NXReV3TCStoYq4ylLMuVzEXA=w703-h937-no?authuser=0

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEUv5mV1xGGXojdlmF484kK0MrNDkRnm5pxqjxwSM6WTHs eWClxBxPCMc88l6synFTgSrrFKqldy_VQa_OgWiigRplmr_6Az fSZ0W2EGxLWAzgWkpUpAHCC4X-n9aghdodNqIJ91DDALH58GWO6zymwmQw=w1250-h937-no?authuser=0

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEW3eAmANI3p2I27uAE6yLpPFlcWUmUhvNF3nu4VKagXZL 4TYO0RDabD6R5kWN1HgECuEuF3LAsaFoaXGVLm_DnCxUWn2TGq sxNsw2THMeTjhLRLc9FVydzmvwvNeGY_B2SfJ4BxP6GhJot6X6 x-f4-A8A=w703-h937-no?authuser=0

Y para el escape, me estuve fabricando una línea íntegra en 50 mm. El primer intento, fue fallido, con una escandalera monumental. Aprovechando retales de chapa y material de otros inventos de escape que había hecho en el pasado, he intentado hacer un silencioso trasero con mayor capacidad de absorción, pero que mantenga los 50 mm reales de diámetro en todo su recorrido, y basándome en los volúmenes de cámara que tiene el escape del 16V para anular el "booming", tan molesto cuando se va por autopista. Ilustremos. Ingredientes:

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEXbEtBIn9omyj-6yggEti57520yaqrLBuJktLPbXXlzaFnC_cVnkPKymURw0SDO3 gx1RkQNDL5tmoiNFccRYn29axCzqITAbxJIsAJeKZYlq0emdNE j_YEWMo5mqSXWT1CTMrjAKiLyi-44mvFKap9TIA=w1250-h937-no?authuser=0

La cosa podría ir más o menos así:
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEWesVFAmfLD-WeHOSTrcdzZpkiMLXLUeulsV1RwBCoJKtWN7r58Rs-RSrG2_cN-ni8ZlCCTb5yasJaxZvTzHsCskwJDeK7PnkRNMxI8CNE1vU2M69 2rsjsKG6bpu9ZB4MTBvg9mQ3TPuxSX6C2flV7eng=w1250-h937-no?authuser=0

Atrás se aprecia la bolsa con fibra que se usará en la zona intermedia, donde pasan ambas "metrallas".
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEXo8t4GU8nXHzJvso_oWSnnTCx4B_9bCY-1CsCb69u0cuiUCu7KSCns2K1AnC25rE2OjREiCM5mqY_sHY5Fv F3_i0RxxUcxZgJsvjXYK_9XmI6CBNTAWrITIav1JN1Uo_-ThJ2LiUKhet-q4a6nmBxE5w=w1250-h937-no?authuser=0

Añadí varilla en los extremos para poder enrollar la chapa. Era esto, o soldar, pero quería intentar hacerlo enrollando la chapa (más laborioso, quizás debería haber seguido el otro camino, pero bueno, ya está hecho).
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEVB_ryFpdM8vxqgNpnu_0Cka_zpRnHwtH1gP5o28CMvTv BU731hMTJdiv_Cz6J3se-arhW43J8uiituZG7NcFIeYGqWg4PE5oAP0jmblBGHwV85IeNb1 7wew6MMYJ80BnNZFz2HrHjtj30WpZHLML1EUA=w703-h937-no?authuser=0

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEXGP8WEBvHuPOyNLLOX26kJTg2lBNnBeZvMxUCJal50X6 Vo4rUN4qqdewEyiulRz3s77_-c-U9Q5fKjmNb97lmGC0tQ_M67MtX6tQlVR4n7A5WaIYXwCEfTs_n Z_rupmSHLqQsAfUAttqB4sxKpRXKe8Q=w1250-h937-no?authuser=0

Y tras mucho batallar con él, queda una cosa así. La cola de escape la añadiré al final, para ajustarlo bien al sitio:
https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEVirb_XsUvpdL-_IqQPKcjoau3-3Lg4QLDbpwB-6ggL2WpJgsNQ9w-dqkDGSVVLV_h_iA068ZsWo7JGCHDrl8HYwmq9IzbCRSWzjbgsv dessEzS7hhnDdZos66iYLaovcGC4_N68js6IBS4GcMwWQE0nQ= w1250-h937-no?authuser=0

https://lh3.googleusercontent.com/pw/AL9nZEVV-gV8JCNK9UKA0OI0WP7j7sSttnT8PrRb2hKd1ht2NSoArDraRsa 5c6o5H-7ILg6sUt9oo7miYlp55A8hvDs0CbucZ6lmlrY3z75g-xzLIPoLckqi2yQRug9ruw4o2SeHK20msTb8ilHnJZnlj-hIOA=w1250-h937-no?authuser=0

Se ve "artesanal", pero bastante potable. Para facilitarme la faena, debería haber practicado unos cortes en los radios del lateral, porque la chapa se remanga mucho y cuesta horrores que quede bien. Ahora ya está hecho y sellado, ya que añadí un pequeño cordón de silicona específica, a ver si aguanta. Una manita de pintura anticalorica completará el conjunto. La ventaja, es que de momento, lo puedes agitar y no se oye nada suelto, parece bien sólido y bien empaquetado. A ver si funciona como debe, tenía ganas de hacer un invento así y experimentar un poco con escapes que no sean de tipo recto. Es bastante compacto y tampoco pesa demasiado, tampoco he tardado gran cosa en hacerlo (una tarde) y espero que sea capaz de matar bastante ruido. Si no, aún tengo sitio para añadir un intermedio. A ver si puedo montarlo estos días que vienen.

kike_gsi8v
18-01-23, 14:15
Yo al menos no puedo ver ninguna foto

ikatz
18-01-23, 18:48
Yo tampoco puedo ver las fotos.

kadett1.8beauty
18-01-23, 19:56
Yo al mediodia desde el ordenador las he visto todas. Ahora con l móvil, no salen no

Tiparraco
19-01-23, 06:39
He rehecho los enlaces, ahora creo que deberían verse...

kadett1.8beauty
19-01-23, 11:41
He rehecho los enlaces, ahora creo que deberían verse...

si se ven. las mismas que vi ayer a mediodia

K_V6
19-01-23, 15:26
Se ven, una maravilla de trabajo. A ver q tal suena con esa receta

jsv07
19-01-23, 15:48
le has cogido el gusta a doblar y soldar jaja. Me parece un resultado muy digno

ten cuidado no ganes demasiado brío :cool:

KadettLinyola
23-01-23, 17:19
Guau!!!, menudo trabajazo en general, lo del escape ya es la hostia!!!, a ver qué tal va el invento y consigues el sonido que buscas...., bueno, y las prestaciones qué esperas....

Saludos y gracias por compartir un trabajo tan bien hecho y explicado, saludos!!!

DailosTR2.0
17-04-23, 18:12
Hola buenas tardes a todos!!


Tras hablar mucho con Tiparraco por mensaje privado y volverle loco al pobre con mensaje para arriba cables para abajo mi duda era sobre el positivo 15 de clausor y asegurar que no fuera el de accesorios que él mismo comentó en su post.
El caso es que yo tiré el cable nuevo 1.5mm2 (manteniendo el antiguo) hasta la parte delantera junto con el verde de RPM, por más que daba a la llave solo conseguía que saliera gasolina y chispa al dejar llave, casualidad? Justo lo que dijo Tipa que pasaria si colgabamos el 15 mal, pero el caso es que si estaba bien puesto para ser exactos aquí

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230417/3a1aa3e8e106bc8aa9516cf62144ddc9.jpg



El gordo es el nuevo y el otro es el viejo, en teoría NO es de accesorios entonces no debería pasar lo de dejar de dar llave y que de chispa y gasolina


Entonces una posible solución para aquellos que hayan seguido los pasos y tengan este caso, utiliza el negro positivo 15 del corsa que viene de serie, puedes cambiar el tramo final por el de 1.5mm2, EN MI CASO, utilizando el cable nuevo no tenia chispa y gasolina pero utilizando el viejo sí, conecté bobina y relé y listo ya encendía el 2.0

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230417/4c62ba5b7cd7478c6d759cd9d79c4eab.jpg

El que sostengo es el que tiré nuevo que me hacia el fallo de dejar llave y tener chispa y gasolina


Dentro de la funda esta el verde que llega desde el conector y el de la bobina, unido al del corsa viejo carburación ya tenemos RPM, y a su vez el negro positivo 15 de bobina y relé


El esquema electrico de la ML4.1 difiere en el positivo 15 del pin 86 del rele de bombacombustible, en la M1.5 es un positivo 30

ML4.1


https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230417/68724d20be83ba69743e9f64fa4d6ddf.jpg





M1.5

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230417/5b25abdff08cbf9b29cf4fa45af34fc3.jpg



Tened en cuenta esto viendo que fase es vuestra centralita



MÁXIMA ATENCIÓN


No sé si esto es algo de siempre o es cosa de aquí de Canarias o simplemente como se robaban mucho estos coches pues métodos caseros

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20230417/6a9a5cfd7865374fe30b98943ab0d829.jpg


Esto lo lleva mi corsa y otros 3 que he podido observar y siempre pregunto a los dueños pero ninguno sabe.

Esto desactiva un positivo y no deja que haya gasolina ni chispa por lo que el coche nunca te va a encender me tiré buscando fallos donde no había simplemente hasta que encontré esto y estaba la palanca en OFF cosa que tuve q descubrir yo y marcar para saber como funcionaba, TODOS los corsa que vi lo tenían, es un “sistema” antirrobo de la época? No he podido descubirr nada.


Dicho esto tipa ha explicado muy bien como hacer el proyecto, simplemente nos malentendimos un poco por mensajes pero es normal, gracias a el tuve motivación de aprender a leer esquemas electricos.

Espero que os sirva para los próximos swaps señores! Mucha suerte


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Jaimagoras
20-04-23, 11:58
Todos los corsa que conozco les han metido un cortacorrientes. Los demás, los han robado XDDD

patrocius
28-10-23, 10:18
Trabajazo espectacular. Gracias por documentarlo.

Tiparraco
30-10-23, 08:13
Trabajazo espectacular. Gracias por documentarlo.

Joder David, cómo apareces así de la nada?? Jajajaja, qué bueno leerte de nuevo!

Txema_GSI
01-11-23, 17:37
Trabajazo espectacular. Gracias por documentarlo.

Jajajaj, siempre me encanto tu avatar...ande andaran esas lolas ya... Si la gravedad y el tiempo hicieron su trabajo puede que vayan camino de la cintura

Tiparraco
02-11-23, 11:14
Jajajaj, siempre me encanto tu avatar...ande andaran esas lolas ya... Si la gravedad y el tiempo hicieron su trabajo puede que vayan camino de la cintura

Un clásico entre los avatares históricos, como el de K, que no se cómo no ha reventado la caja ya de tanto cambiar, el Kadetto y el Copa Turbo de Kami, el Fido Dido de Emilio...

K_V6
10-11-23, 09:33
Un clásico entre los avatares históricos, como el de K, que no se cómo no ha reventado la caja ya de tanto cambiar, el Kadetto y el Copa Turbo de Kami, el Fido Dido de Emilio...

Cuando pongo un avatar muere ahí. Ja ja ja ja ja ja. Seguro q no es una f28, mira q bien entran todas