PDA

Ver la versión completa : [Txema_GSI] Ford Mustang 1966



Txema_GSI
15-10-21, 19:02
Buenas a todos:
Creo que ya va siendo hora, despues de año y medio que lo tengo, de presentaros mi clasico NO Opel.

Hacía muchisimo tiempo qu eno abria el foro desde el PC, y el otro dia me dio por subir algo y me animé, así que hoy quiero comenzar la historia, para ver si soy capaz de ordenar las fotos como antes lo haciamos, asi que hoy va de prueba e intentaré actualizar poco a poco hasta llegar a como esta a día de hoy.

Pues como muchos sabeis, me aventuré a cambiar de lugar de trabajo, que no de trabajo, y crucé el charco para asentarme durante un tiempo en México, sitio donde solia viajar con frecuencia por trabajo, y que finalmente decidi quedarme más tiempo seguido de lo que solia quedar, con un nuevo proyecto interesante para mi carrera profesional, etc etc.... pero en el ámbito personal, estaba claro, si me hacía residente temporal mexicano, si o si me iba a comprar un muscle car americano que traerme de vuelta al país al finalizar el proyecto.

Eran varias las opciones, aunque la verdad, bastante menos de las que creía en un primer momento, ya que esto no es USA, y la variedad de coches clásicos americanos, es infinitamente mayor que en España, esta claro, pero nada que ver con USA, y el restaurar o simplemente conseguir las piezas originales en Mexico, pasa si o si por tener contactos y forma de traer de USA lo que necesitas, por lo que no todo el mundo puede conservar un muscle car americano en condicines si vive en Mexico. No así en USA, que como hemos visto todos en youtube o similares, te vas a tiendas especializadas como summit racing, o classic auto parts, incluso el mismo autozone (feuvert yanki) y tienes lo que necesitas, sin contar con los cientos de paginas web especializadas en modelos especificos donde puedes construirte el coche desde cero, tienes hasta el ultimo tornillo que te imagines catalogado y a la venta y a veces con diferentes calidades, asiatica, americana o incluso replica americana con licencia oficial ford para concurso, que tiene hasta los estampados originales de la marca como si la pieza fuera recien sacada de la caja de hace mas de 50 años.

Dicho esto, de lo cual yo no tenia ni idea cuando llegue a aqui, y debido a que en este país no tenia ni el sitio ni la herramienta necesaria para hacer yo mismo una restauracion integral de un vehuiculo de los años 60-70, empezó la busqueda de algo ya restaurado o bien conservado.

Por el camino, me di cuenta de que no tenia ni p.ta idea de los modelos americanos, de las motorizaciones ni de nada de nada de nada, por lo que una vez decidido que lo que queria era un mustang, me tuve que poner a leer por internet que era lo que queria, porque al principio no me daba mucha cuenta, y todos parecian iguales, pero eran diferentes.... asi que no sólo tenia que elegr el modelo, sino tambien el año, ya que habia diferencias.

El motor, estaba claro, yo queria un V8, pero hasta en esto, hay diferencias respecto al año, versiones, preparaciones..... vamos, que la cosa estaba complicandose para no precipitarme a comprar algo de lo que luego me arrepintiese.

Asi que, unido esto, a un estudio del modelo, y claro esta, al dinero disponible para estos menesteres, porque la diferencia entre modelos del mismo año desde el punto de vista economico, es brutal, debido a las diferencias en cuanto al número de unidades fabricadas, pues hubo que elegir.

La busqueda se centro en los mustang primera generacion, del 64.5 al 69, entre los cuales tambien hay muchas diferencias, hasta de tamaños, y de ahi, el que mejor me encajase en estado, motor, precio y accesorios, pues elegir.

Finalmente, tras ver ademas verdadera chatarra que vendian a precio de oro, o de restauraciones muy mal hechas, con interiores donde parecia haber habido una pelea de perros, el que estaba en mejor estado, con sus cosas que ya ire explicando, fue el siguiente: Ford mustang coupe año 1966 con look casi GT, y esta es mi cara de felicidad el dia que fui a recogerlo para llevarmelo a casa:

https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61878&d=1634318525

De los años 64.5 (si si, 64 y medio lo llaman) al 66, existian varias motorizaciones, una de ellos 6 cilindros, y dentro de los V8, todos de 289 pulgadas cubicas (4.7 litros-4700CC), con carburador de 2 gargantas, con carburador de 4 gargantas y el HiPo que llaman (Hi Performance) que llevaba de 4 gargantas con colectores de escape diferentes y alguna cosilla más, pero ese motor no lo equipaba el coupe, sino que era de los fastback.

Asi que resumiendo, este era un 2 gargantas (originalmente) coupe, automatico y muy muy importante para poder disfrutar en Mexico, con aire acondicionado FORD, ademas no el tipico, ya lo vereis, pero si se montaba en mustang, falcon, mercury o incluso galaxis.

Pero lo bueno de este, en particular, es que el dueño anterior, lo habia importado de Houston-Texas en 2013, y se gastó mucho dinero en restaurarlo ya que solia hacer viajes frecuentes a Texas por trabajo y por ocio (De donde vivimos, Monterrey, la frontera con Texas está a 2 horas) así que cada vez que iba, se traia algo en el coche. Tras el furor de restaurarlo completamente y disfrutarlo, en 2016 se compró una moto por la crisis de los 50 y dejó de usar el mustang, por lo que finalmente, decidió venderlo. Y ahi estuve yo, y en diciembre de 2019, fui a comprar a mi bebé, como dicen aqui.

Recuerdo comprarlo, llevarlo a casa, y volvernos a España a pasar las navidades... así que aproveche amazon en España y compre los libros de taller y restauracion de mustang (porque ni eso en Mexico te venden, vienen de USA y el precio sube si lo quieres con envio a Mexico.)

Le saque unas fotos el dia que lo llevé a casa, ya en el garaje, aqui se pueden aprecia ya varias de las modificaciones que se le hicieron durante la restauración:

Aqui se puede apreciar la rejilla de GT con los focos de niebla incorporados, ademas de la matricula de "auto antiguo" o de historico que diriamos nosotros.
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61885&d=1634322040
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61884&d=1634322040

En mi caso las tengo unidas a las largas, aqui se puede apreciar que no se encienden los intermitentes como luz de posición, como buen americano, mas adelante lo reparo.
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61888&d=1634322167

En esta podemos apreciar que los escapes salen por debajo del coche, en el modelo GT salen por la chapa trasera, junto a las luces de marcha atras, por eso no es del todo look GT, y un pequeño golpe en el parachoques trasero, que se ve doblado.
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61882&d=1634322040
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61887&d=1634322167
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61881&d=1634322040

Aqui se ven los "peines" de los laterales tipicos del modelo 66
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61886&d=1634322040
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61883&d=1634322040

Una de las mejoras más caras que traía es la conversión a discos de freno a las 4 ruedas, con bomba y servo. Las pinzas delanteras son de 4 pistones, unidos a unas maravillosas gomas (aka llantas) de 15" marca FUSION, del 2013, que me dejaron momentos de puro placer sobre el asfalto, literalmente el primer cambio de sentido del viaje de la casa del anterior dueño a la mía, lo hice de lado, la foto es de una de las traseras:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61879&d=1634322040

Aqui el interior, que era completamente nuevo, alfombras, tela del suelo, fundas de asientos, paneles de las puertas, guantera, salpicadero, volante de madera, palanca de cambios, todo look GT, vestiduras pony les llaman, a 2 colores, con acabado madera. La foto es malisima, ya os enseñaré mas, aqui se aprecia el aire acondicionado ahi tirado bajo el salpicadero (asi son los de la epoca) y otra caracteristica exclusiva del 66, el marcador con los indicadores redondos:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61880&d=1634322040

Y por ultimo y no menos importante, algo que le dio bastante importancia el tasador (ya os explicare la historia, pero para el seguro lo tuve que tasar), el motor original del coche, su V8, con el compresor de A/C ford de la epoca, y su carburador edelbrock 600 y el colector de admision edelbrock y la pegatina de HiPo que te venden con el filtro.
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61889&d=1634322468

Como sé que os gusta el tema CV, copio los datos oficiales pata que veais la eficiencia de los motores Ford V-8 de los 60, pero tambien os digo una cosa, este tipo de bloque ford small block se ha seguido usando desde finales de los 50 a mediados de los 90, y a parte, llevan mas de 50 años en mi caso, y sigue funcionando, porque realmente, estan sobrados: 289-2 gargantas (200 horsepower) or 4 gargantas (210 and 225 horsepower) y el HiPo 271 horsepower

Y las preparaciones de estos trastos, con bloque de serie llegan a los 500 cv, a partir de ahi corren riesgo de partirse en 2, entonces se usan bloques "mejorados" para pasar la frontera y no romper.

Durante el proceso de compra, ya se vieron una serie de detalles que requerian de intervención, y jugó a mi favor a la hora de negociar el precio, al puro estilo Richard Roulings, literal, asi se hacen los negocios aqui, de los precios que se piden hay que descontar el 30%, fue divertido.

Una de las primeras pegas que encontré fueron unos óxidos en la esquina delantera interna de cada puerta, chorretones, la radio no funcionaba, no es de los años 60 pero si es de los 80-90 y da el pego de clasica, el A/C no enfriaba, necesitaba revision, y lo peor, despues de haberse dejado mucho dinero en talleres que le "asesoraron", le dejaron literalmente agujeros de oxido en el suelo, tapados con cinta, y pintado con anrigravilla por encima, y otro en el paso de rueda interno en la rueda trasera izquierda, con el mismo modus oprandi. Como era tema de trabajo de chapa, pero que no se ve, era facilmente reparable en cualquier taller, por lo que lo use para bajar el precio y ya lo llevaria a reparar.

Otro era un ruidito en la suspension delantera izquierda, que parecia un carromato, no se veia facilmente pero resulto ser desgaste, meto la mano en el fuego que todo el tren de suspension, a excepcion de los amortiguadores que traia unos monroe recientes, era de origen, asi que con mas de 50 años, os podeis imaginar.

En el maletero, de regalo habia una junta de goma nueva del cristal trasero, un sensor de nivel de gasolina nuevo (efectivamente no marcaba bien nivel de gasolina), unos 6x9 y una etapa de potencia que se supone estaba puesto en el coche pero dejo de funcionar, puede ser por lo mismo que la alarma instalada ya no funcionase tampoco pese a tener el diodo encendido, cosas a mirar y entretenerme.

A parte de todo eso, me dijo que tenia en el almacen, un monton de piezas originales que le quitó en la restauracion, incluidos volante original, los tapacubos originales, carburador original y un holley (que le regalé a un compañero de trabajo para su apache del 56), colectores, bomba de freno, tambores.... tuve que hechar los asientos de atras al suelo y llene el mazda 2 de la chavala hasta arriba. Empezaba el diogenes de Ford!!!!

Tambien, como mejoras, el coche trae la conversion a direccion asistida, otro de los kits caros, la tipica borgeson americana que sale en los programas, y tambien traia nuevo el depósito de gasolina.

En enero y febrero lo estuvimos utilizando y nos ibamos conociendo, conviviendo con los fallitos, hubo que hacer varios tramites para conseguir hacerle un seguro al coche, y uno fue llevarlo al museo del auto antiguo de Monterrey, donde el director, muy amablemente y con el costo de 50 euritos, me hizo un documento oficial tasando el coche (bastante mas de lo que yo pague, gracias a dios) y con ese documento, me aseguraron el coche, A TODO RIESGO, robo, incendio, etc etc. El seguro, si lo comparo con España, NO es barato, pero gracias a eso, estoy tranquilo y asi lo uso con la frecuencia que me apetece, de echo, me lo llevo al trabajo frecuentemente.

En Febrero del 2020, previo a la pandemia, nos fuimos con un par, y sin conocernos aún mucho, a la primera quedada de clasicos, a un pueblito a una hora y media de donde viviamos, donde la afluencia fue brutal, el dia del auto clasico de saltillo, donde flipé con la cantidad de coches antiguos que habia. Esto es una muy pequeña parte donde aparqué, pero era un pueblo entero, escenario con grupos de rock, comida, merchandasing, piezas.... brutal.

https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61890&d=1634331685
No sé por qué sale girada.....

Ya no recuerdo si esto fue antes o despues de ir a la primera quedada, pero el coche era "dificil" de conducir, mas que nada porque no habia manera de llevarlo recto, y es una de tantas veces que he estado debajo, descubrí que el "disco" que une la columna de la direccion, con la "cremallera" de direccion, estaba rota, y de los 2 tornollos, solo tenia uno. Por cierto, se parece muchisimo al acoplamiento de la direccion de un opel corsa A, fue facil de cambiar ya que por casualidad encontre algo parecido en una tienda cercana, y de 2 hice una, y aproveché para reparar otro "pequeño" fallo de la direcion, que el claxon se activaba al apretar el volante hacia abajo, tenia holgura la columna por estar mal montada:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61891&d=1634431890

A parte de este problema, tambien otros influian en el manejo, que descubriria más adelante, pero os dejo ahora el culpable del ruido a carromato en los baches, que pese a la destruccion que presentaba, nunca conseguí encontarlo comprobando holguras, solo di con él cuando fui a cambiar todos los elementos de suspension delantera, brazon inferiores y superiores uincluidos:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61892&d=1634432019
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61893&d=1634432178

Para ese entonces, ya tenia algun contacto del trabajo, fanatico de los mustangs, que restauraba en modo "luisito", es decir, pagando a diferenetes personas ya que de trabajo manual cero, y los vendía despues, eso asociado a que vivia en Baja California, le era muy facil importarlos para restaurar a México, restaurar y volver a vender en USA. Por lo que gracias a su ayuda, compre en EBAY USA un kit completo de restauracion de suspension delantera de Scott Drake Pro que incluia los brazos superiores e inferiores, muelles nuevos y soportes de muelles, con todas las rotulas y silentbloks nuevos.

Y a partir de aqui, llegó la pandemia, más tarde que en España, pero cerraron fronteras con USA y se limitaron mis viajes laborales por Mexico, por lo que estas piezas compradas por mi compañero, tardaron en llegar.

Así que pasamos a la chapa, como os he contado, el suelo del coche presentaba corrosion, muy parecida a la del Kadett, en la union de los pliegues de chapa a los pies de piloto y copiloto, y tambien en el suelo de los pies de las plazas traseras. No os he contado, que el coche trae todos los cristales originales, a excepcion del delantero, ya que habia una entrada de agua por la goma (50 años) por lo que el anterior dueño compró el kit de gomas de parabrisas (que venia con la trasera tambien, de ahi que me la dejase en el maletero) y la llevó para que se la cambiasen, y al quitarla rompieron el parabrisas original :-(. Esa entrada de agua hizo que el piso estuviese asi de podrido. Lo que no vio o no me dijo es que por la luna trasera, tambien entraba un rio de agua... por eso estaba el piso trasero oxidado.

Asi que en plena pandemia, desmonté completamente el interior (que era nuevo) en el garaje comunitario del edificio donde viviamos, para atender todos estos problemas de corrosion, deshaciendome del aislante de hace 50 años, para sustituirlo por el famoso dynamat que usan en cualquiera de los programas que vemos en discovery:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61895&d=1634434727
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61896&d=1634434727
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61899&d=1634435241

Tenia claro que no podia hacer ese trabajo, por lo que busqué un taller especializado en clasicos, muy cerca de casa. Como persona desconfiada que doy, lo visité, vi lo que hacian, entraban dentro de los standard, muy parecido a mexicanicos pero a pequeña escala, y se comprometieron a cortar todo la parte dañada, copiar la forma en chapa nueva, y soldarla, al mas puro estilo gas monkey, sin que se notase nada. Os dejo algunas fotos del proceso:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61898&d=1634434727
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61894&d=1634434727
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61897&d=1634434727

Lo que no se esperaban es que pasase todos los dias por alli, ya que me quedaba de paso a la vuelta del trabajo, y hubo cosas que no me gustaron, por lo que tras tener todo soldado, me lo lleve sin terminar, para darle yo el acabado y proteccion antcorrosivo a todo el interior y exterior del suelo.

Continua en el siguiente post.

61878618856188261879618866188361880618846188161887 61888618896189061891618926189361898618956189661897 6189461899

Txema_GSI
15-10-21, 19:03
A partir de aqui, junto con la pandemia y la imposibilidad de trabajar con herramienta electrica en el garaje comunitario, el avance es lento, ya que cada fin de semana que tenia libre, me iba a casa de algun amigo que tuviese garaje, a lijar, cortar, pasar cepillos de alambres varios con la rotaflex y eliminar completamente los restos de soldadura, el oxido y los restos del aislante viejo, y al menos, darle la capa de imprimación, tanto por dentro como por debajo del coche.

Pasaron unos 6 meses hasta que monté de nuevo todo el interior del coche. Fue gracioso ver medio coche desmontado en el cuarto de invitados, y conducirlo vacio completamente, solo con el asiento, y sin anclar al suelo, cada fin de semana.

Para ello me compré herramienta, unas rampas para subir el coche, y los quimicos necesarios, incluido un ácido para tratamiento del óxido, por lo que poco a poco, fui dejando todo a mi gusto, sin prisa y para que dure otros 50 años.

(No me deja subir las fotos de esta fase, me pone inválido, intentaré solucionarlo)

Una vez realizado los trabajos con herramienta electrica, lo demas podia hacerlo en mi garaje cualquier dia de la semana, por lo que cada rato que tenia libre, me bajaba a seguir.

Una vez imprimado todo el piso por arriba y por abajo, tambien le aplique silicona de poliuretano a todas las juntas originales del coche, por arriba y por abajo tambien, y le aplique pintura de bajos. El aspecto ya habia mejorado bastante con la imprimacion, pero tras la aplicacion de la proteccion negra, quedó espectacular, una pena que no se vaya a ver nunca....

Juntas con masilla de poliuretano:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61902&d=1634437375

Aspecto final
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61900&d=1634437118
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61901&d=1634437186

Y tras esto, pues vino el dynamat para insonorizar y aislar termicamente todo lo que pude, pero, necesitaba pistola de calor, así que otra vez a base de favores y fines de semana.
Y el resultado fue el siguiente:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61903&d=1634438885
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61904&d=1634438885
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61905&d=1634438885

En esos 6 meses que estuve con el interior desmontado, consegui la manera de comprar en USA, y traerlo a Mexico, junto con unos amigos, que tienen una empresa, y hacen pedidos habitualmente, asi que me hicieron y me hacen el gran favor de traer mis cosas con las suyas. Sin ellos, todo esto no hubiese sido posible.

Así que llegó el primer pedido de chuches, las cuales almacené en el cuarto de invitados junto al resto del coche, hasta que le llegase su hora:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61907&d=1634439700
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61906&d=1634439518

Antes de volver a montar el interior, y tras pasar por el lavadero, comprobé que no entrase agua de nuevo, y volviese a oxidar o deteriorar el interior, y efectivamente, entraba agua a chorros por el cristal trasero y algunas gotas por el delantero, que ya estaba cambiado, así que me armé de valor, y comencé a desmontar la luna trasera para cambiar la goma.
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61908&d=1634570318

Salir, salió con relativa facilidad, pero el sudor me caia por la fente, por si se rompía en el intento. Finalmente salió, y pesaba una tonelada, no recuerdo exactamente el espesor pero era muuuucho mas que el de las nuestras. La guardé y comencé a reparar los pequeños detalles que tenía de óxidos en la zona, y aproveché para restaurar tambien la bandeja, ya que tenia mejor acceso sin la luna.

Lo que más costó fue sacar y meter el embellecedor cromado que va tapando la goma, y las grapas metálicas que usa para sujetarlo, muchas de ellas podridas, que tuve que comprar a un vendedor del wallapop mexicano (mercadolibre) que vive en una ciudad fronteriza y se dedica a pasar material de coches clasicos y revenderlo en Mexico a precio de platino, pero si quieres rapidez, es la unica opción.
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61909&d=1634570318

Lo que hay en el termo, era cerveza... que hacia calor pero tempoco era plan exibir que uno es un borrachin....

Del cambio de la luna delantera no tengo fotos, fue bastante despues, pero el modus operandi fue el mismo que la trasera: Desmontar, reparar, imprimar y pintar para proteger contra oxidos, grapas nuevas para los embellecedores y bien de sikaflex para lunas.

Otra de las cosas muertas por la entrada de agua era la tapa de la bandeja trasera, que era de madera forrada con tela, y donde llevaba los agujeros de los altavoces. Esa la rehice completamente yo, compre la madera, corté, busque la tela que encontre una muy muy parecida, y la tapice sin que apreciasen los agujeros de los altavoces, que quedan debajo, y así no le quitas el ambiente clasico con unso 6x9 modernos.

A veces me llevaba al gato para hacerme compañia al coche, ahi se le ve pasando del maletero al habitaculo por la bandeja:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61915&d=1634570983

Aqui se puede apreciar el mal estado de la bandeja:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61916&d=1634570983

Y llegó la hora de montar todo el interior, por fin, despues de 6 meses, y así quedó, volviamos a la casilla de salida, porque asi es como habia comprado el coche, hasta ahora todo lo que le hemos hecho no se ve.
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61913&d=1634570983
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61910&d=1634570983
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61914&d=1634570983
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61911&d=1634570983
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61912&d=1634570983

Durante este tiempo, aunque no hay fotos, se le fueron haciendo varias cosas:
-Se le cambió la alarma que estaba muerta por una nueva, una Viper, con las funciones tipicas de abrir y cerrar puertas, con sensor en el capo (estos vehiculos de los 60 son muy "confiados" ya que tanto el capó como la tapa de la gasolina se abren sin llave desde fuera). La alarma trae inmovilizador, y una funcion antisecuestro y antirrobo del vehiculo en marcha (cosas de los americanos....)
-Se le puso la boya del nuvel de gasolina nueva que habia en el maletero, volvió a funcionar correctamente el indicador.
-Se adecentaron los cables debajo del salpicadero, se colocaron nuevas tomas de 12 voltios para radio y alarma, nuevo los cables del sistema de audio, se dejó preparado para la instalacion de la etapa de potencia en maletero.
-Se cambio la guantera, ya que el interior es de cartón.
-Se cambió el interruptor de los intermitentes en el volante, que un dia comenzó a arder cuando ibamos de camino a casa de un amigo a seguir con la insonorización. No es agradable ir con el coche desmontado a 40 grados en caravana y ver como sale humo del volante... jajaja. Pero parece un mal endemico de esos interruptores, ya que hay a la venta miles de kits para reparacion-sustitucion.

Otro tema importante a reparar fue el sistema de refrigeración. Ya desde la primera quedada, el coche en carretera iba perfecto, pero al llegar y meterte en ciudad con el trafico y el calor, el coche se calentaba. De echo la foto esa con las camionetas en la quedada, fua hasta donde llegó, ahi se paró del calentón, ya ni era capaz de quemar la gasolina. Los de al lado me dijeron, tranquilo, estos motores asi son, cuando se enfrie, arrancará como si nada.... Y así fue.

El radiador ya estaba cambiado, por uno de aluminio de 4 lineas de tubos, por lo que en principio, estamos sobrados ya que es el doble de grueso que el original. El problema de estos motores es que el ventilador, va solidario a la polea del cigueñal, sin embrague ni viscoso, y ademas sin campana de plastico para recoger mejor el aire del ventilador, por lo que en carretera va funcionando a las rps del motor, y en parado, a ralentí, que es cuando más necesita al ventilador, pues es cuando va mas lento, y no logra sacar todo el calor.

Esto se unió a una pequeña fuga de anticongelante en el radiador, que muy a mi pesar, ignorante de mi, creía que los de aluminio se podian reparar mejor que los de originales, pues no, descubri que ya lo habian intentado reparar con una resina pero eso seguia perdiendo, por lo que me puse a investigar radiadores nuevos y resulta que los de aluminio to guapos racing que venden por ebay, todos chinorris, valen mucho mas baratos que uno de cobre/bronce original... pero estos ultimos, son reparables ya que se demontan las tapas y se puede llegar a condenar algun tubo sin tener que tirar el radiador. Asi que busque e mi ciudad y habia 3 fabricas de radiadores (esto parece Arganda, hay de todo...jajajaj) Finalmente pedí hacer a medida un radiador de cobre/bronce, con 4 filas tambien y de apariencia exterior al de alumunio, pero pintado de negro, cubriendo lo mas posible la zona que tenia para el radiador. Así que este problema solucionado.

No tengo fotos del radiador nuevo, pero os dejo una del viejo, se puede apreciar otro rabo del restaurador, para sacar el radiador, para que voy a soltar los tubos de la refrigeracion de aceite de la caja de cambios, lo corto que es más rapido y despues las uno con un tubo de goma y 2 abrazaderas (mas adelante vereis como lo soluciono):
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61922&d=1634673811

El del ventilador, lo que hace la gente, es pasarlo a electrico, y poner un ventilador extra plano, comandado con termocontacto, que hay de diferentes tipos para poner exterior pegado a las laminillas del radiador (no me convencia) o como los de nuestros coches, en algun punto del circuito de refrigeracion, para que actue el ventilador. Así que me puse manos a la obra para electrificar el ventilador.

En el primer pedido de compra se ven los ventiladores que compré, uno de 15" creo o 16" y 2 de 8". De esta manera cubria todo lo que podia sin que se viese mucho. Uno de los pequeños seria para el sistema de A/C (que no trae ni de origen ni en los kits modernos que puedes comprar) y el otro pequeño junto con el grande para refrigeracion. Son chinorris, como muchisimas cosas que se venden en ebay USA, pero la verdad, saca aire con un par, y la comprarativa chino versus SPAL de youtube, sacaban el mismo aire. Aun así meses despues compré un spal por eso de la confiabilidad, no queria que en mitad de un viaje muriese el ventilador, ya que aqui, la temperatura normal casi todo el año son unos 30-35 grados. Por lo que el uso es intensivo.

Chinorris:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61918&d=1634573520

SPAL:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61917&d=1634573520

La verdad, no noté mejoria cuando puse el SPAL, pero si se gana sitio, el SPAL es mas plano, y algo menos ruidoso. decir que los 2 pequeños, van detras del "faldon" delantero, y no se ven, y empujan el aire.

Y entre unas cosas y otras, pues ya sabeis como soy, me ganó la vena tunera, y me compre un marcador de revoluciones, que en este modelo, es un extra, y cuesta un potosí... al cambio es como un ordenador de abordo de un Kadett... se llama rally-pack, y se pone en la columna de direccion, y lleva 2 reloges, RPM y cronometro...Como uno es un simple mortal, me compré uno rollo vintage cromado a precio de derribo, tan barato que creí que nunca iba a llegar, y un dia llegó...Ahi va la primera cosa que a muchos no les va a gustar, porque ni es necesario para un automatico, ni es original, pero me ganó la vena, y creedme que es mejor opcion que la que hizo shelby en su dia de ponerlo en medio del salpicadero agujereando este, lo podeis buscar en la red en los shelby del 66. Lo puse con un conector rapido, por si he de quitarlo algun dia. Me tapa un poco el amperimetro...que ni se mueve, pa que poollas pisueron un amperimetro en vez de un voltímetro....

Ahi os dejo lo que puse:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61920&d=1634574156
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61919&d=1634574156

Otro trabajo que me llevó tiempo, fue adecentar los pasos de rueda por dentro, eliminando kilos de mierda de años, y la pintura antigravilla de la época, deteriorada, ademas de cortar un poco el labio interno que rozaba con las ruedas que llevaba. Tengo pocas fotos de este proceso, que tambien tuve que hacer fuera de casa, y que al igual que el techo, llegue a la chapa, imprimé, di la silicona de poliuretano a todas las juntas y apliqué la pintura protectora de bajos para proteger. Alguna foto de esta ultima fase en el garaje comunitario tengo por aqui:

https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61921&d=1634673811

Y para finalizar este capítulo, que no el final de la historia, terminamos con las llantas (aka Rines, porque las llantas son los neumaticos...me vuelven loco). Este tema me llevó bastante de cabeza, incluso teniendo claro el modelo de llanta que quería, cada marca hace un modelo parecido pero no igual, por lo que me decidí por las miticas American Racing, que son las mismas que tenia el coche en eso momento, y aparentan buena calidad.

Llegó la hora de decidirse por una medida, por lo que gasté unas cuantas horas de mi vida en ver fotos en google de mustang 66 con estas llantas, y finalmente me decidi por meter 18", que parecia que llenaba bien los pasos de rueda y le daba ese toque al coche de restmod (sin serlo) y acercarlo un poco más al estilo que me gusta. Una vez elegido 18", lei bastantes foros yankis especializados en el modelo y muchos preguntaban la medida máxima que se podia meter para no tener interferencias ni roces, y no tener que retocar las aletas, ni delanteras ni traseras, por lo que hubo que jugar con el offset (ET) y la anchura de llanta, por lo que lo ideal para no tener problemas de roces (uno esta mayor ya y ha sufrido mucho con el kadett y sus roces) era unas 18"x8"ancho offset 0mm para el tren trasero y 18"x7.5" offset 6mm para delante. Luego descubrí que aka, eso se llama rines progresivos, poner mas grande (en anchura, porque otros meten mas diametro atras de llanta...ciudad sin ley) detras que de delante.

Ya con la eleccion clara, me voy a la tienda de llantas más grande de Monterrey, que las tenian expuestas, y me dicen que no tienen anchura 7.5, que las 18 solo hay en 8 en 9 y en 10 pulgadas. Les enseño la pagina oficial de american racing y les muestro que tambien existe la 7.5, a lo que ellos me dicen que esa medida no llega a Mexico. Asi que, como no les creí, me recorri por lo menos 25 tiendas de llantas, y en todas, absolutamente todas, tenian lasmismas medidas, y un buen hombre me explicó que el importador de llantas, el mismo para todo mexico, decide que llantas meter, y de todo el catálogo de american racing, mete 2 o 3 de cada, y ahi te arreglas.

Así que no me quedó otra que comprarlas en USA, y traerlas con el resto de las cosas. Las compre en EBAY.com y podias elegir todas las medidas del catálogo, por lo que llegaron las elejidas:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61923&d=1634674550
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61924&d=1634674550
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61925&d=1634674550

Y tras una año de estar viviendo en Monterrey, y unos 8 meses de mustang, nos cambiamos de vivienda, ahora si, a una casa con garaje donde continuar haciendo maldades, pero ya mas tranquilo, sin tener que pedir favores ni desplazarme los fines de semana, aqui el potro en su nueva cuadra, junto con las cosas que le quedaban por recoger al anterior dueño de la casa.
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61926&d=1634676098

Continuará la nueva etapa en otra página.

61900619016190261904619056190361907619066190861909 61913619106191461911619156191261916619186191761919 61920619216192261923619246192561926

UZIELGAL
15-10-21, 20:43
Pues si se hartó el anterior dueño a los 50 te queda poco para disfrutarlo jiji.

Bromas aparte me alegro de ver por fin por aquí al jamelgo y que nos vayas contando todo.

Saludos intercontinentales.

focussero
15-10-21, 20:52
Pillo sitio, que esto promete muchísimo! Y que sepas que te tengo una envidia ahora mismo que me tiemblan hasta las manos[emoji38]!!!! Que esa es mi segunda generación de mustang favorita [emoji16] (el primero es la siguiente generación, y en concreto un boss del 72)

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk

p1ns
15-10-21, 23:28
Qué complicado parece eso de la selección del modelo por año... ¿El automático qué tal va?

Txema_GSI
16-10-21, 00:28
Qué complicado parece eso de la selección del modelo por año... ¿El automático qué tal va?

El mercado americano es así, cada año cambia algo para diferenciarse del anterior.

Mucho postureo el tener un coche del año.

Tema caja de cambios automática, pues imagínate, una pdk no es, pero es una caja de cambios con 55 que hace su función y cambia mucho mejor que algunas automáticas de coches nuevos.
Son 3 marchas, y si le pisas notas perfectamente como reduce y estira hasta arriba para volver a cambiar.

Para la edad que tiene, me sorprendió para bien.

No así otras cosas que ya os iré contando, por ejemplo, dinámicamente, está a años luz, por debajo, de un Opel kadett por ejemplo.

Otra cosa que me acabo de acordar, es por ejemplo, que para la tasación, el automático tiene más valor que el manual. Cosa que no sabía tampoco. Aunque para ser sinceros, si hubiese habido 2 coches para elegir en las mismas condiciones, uno auto y otro manual, hubiese comprado el manual, porque a eso estamos acostumbrados, pero creedme que no me s un coche para ir de tramo.

manolosabio
16-10-21, 11:49
Madre mía, menudo Mustang, está fantástico. En blanco está muy bien. Por aquí anda uno histórico en rojo muy cuidado pero sólo para concentraciones que hace dos años de la última. La foto grande tiene el giro perfecto para relamerse bien girando el móvil 😋.
Buena compra has hecho!!

K_V6
16-10-21, 14:42
Ya era hora de q documentaras estas cosas chaval. A ver cuando te vemos ese bigote de chicano

Huhegsi
16-10-21, 15:22
Otro que se une a la envidia malsana...
Está muy, pero que muy, bien ese mustang. El clásico americano por excelencia, muy buena elección. Me alegro que lo puedas usar, no solo para concentraciones. De consumos como va?
Tienen fama de tener mucha sed estos caballos.
Un saludo

Enviado desde mi SM-M515F mediante Tapatalk

Txema_GSI
17-10-21, 04:09
actualizada la siguiente entrega.

Huhegsi
17-10-21, 08:26
actualizada la siguiente entrega.Espectacular. Se ve una restauración de 10, tranquilo que seguro que dura otros 50 años. El dynamat va muy bien, que le habrás metido unos 25 kgs extra? No creo que ese V8 lo note jajaj. En el citroen 8, han sido 15kgs de aislante, pero con 30 cv es otro mundo.
Un saludo.

Enviado desde mi SM-M515F mediante Tapatalk

ikatz
17-10-21, 14:26
Buen trabajo, el piso ha quedado nuevo, saludos.

jsv07
17-10-21, 15:24
buen trabajo estas haciendo con el mustang. Cualquiera diria que estuviesen asi los bajos viendo el estado general del coche.

Txema_GSI
17-10-21, 18:36
Espectacular. Se ve una restauración de 10, tranquilo que seguro que dura otros 50 años. El dynamat va muy bien, que le habrás metido unos 25 kgs extra? No creo que ese V8 lo note jajaj. En el citroen 8, han sido 15kgs de aislante, pero con 30 cv es otro mundo.
Un saludo.

Enviado desde mi SM-M515F mediante Tapatalk

Pues fueron 2 rollos de 2 metros por 1 metro creo, y siblro algo, incluyendo el maletero que ya os enseñaré, y creo que dada rollo eran uno 10 o 12 kilos si, así que tú cuenta está bien hecha. Y la verdad que lo mejor es que ni mires el peso ni el consumo.

Txema_GSI
17-10-21, 18:37
Buen trabajo, el piso ha quedado nuevo, saludos.

Muchas gracias ikatz, y eso que no tenía medios, esto en Bilbao hubiese quedado mejor.

Txema_GSI
17-10-21, 18:44
buen trabajo estas haciendo con el mustang. Cualquiera diria que estuviesen asi los bajos viendo el estado general del coche.

Esto es lo malo de pagar por qué te restauren un coche, si ves el sitio donde lo restauraron, alucinaras, no era un taller como a los que estamos acostumbrados, pero la colección de coches del dueño, que amablemente me enseñaron, era de más de 250 coches americanos, algunos de ellos hasta repetidos, me acuerdo por ejemplo de un par de nomads, allí había de todo, mustangs tenía 3, un convertible del 65, un mach 1 del 70 y un coupé del 67.

Pero, pues solo restauraron lo que se veía, fueron capaces de tapar con cinta americana los agujeros del suelo y pintar encina o de cambiar completamente el interior poniendo encina de todo ese óxido la moqueta nueva.

Txema_GSI
17-10-21, 18:52
Otro que se une a la envidia malsana...
Está muy, pero que muy, bien ese mustang. El clásico americano por excelencia, muy buena elección. Me alegro que lo puedas usar, no solo para concentraciones. De consumos como va?
Tienen fama de tener mucha sed estos caballos.
Un saludo

Enviado desde mi SM-M515F mediante Tapatalk

Los consumos son brutales, jajaja, pero bueno, también hay que tener en cuenta que estaba mal regulado el carburador, pero las veces que lo iba a usar le hechaba 25 euros para ir al trabajo y volver, unos 50 km, y volvía con el mismo nivel de antes de repostar.

Ahora es bastante menos pero todavía no nos hemos metido en viajes largos donde calcular bien, pero ahora con 25 euros voy y vuelvo varias veces.

K_V6
17-10-21, 19:25
Parece el siguiente coche en subir al espacio. Menudo brillo ese aislante ja ja ja ja

jaca
18-10-21, 07:43
Guapísimo Txema!!!

Cuando me dejan suelo ver Discovery Turbo, y el 90% de los programas son restauraciones de coches americanos y le estoy cogiendo afición a esos tanques, es increíble que en la época que en Europa nos movíamos en 600, R-8 y poco más los yanquis tenían estos cochazos con un montón de comodidades impensables para un conductor español de la época.

Me encanta!!!

Kenny
18-10-21, 14:53
Muy chulo Texma y chapo por el trabajo echo. Tener un muscle car es una cuenta pendiente, sera de tanto programa de restauracion.
Por cierto no he visto por ningun sito como vas ha hacer el swap a c20let :D

kike_gsi8v
18-10-21, 15:01
Cuando decías que ibas a subir el post de restauración al foro, imaginaba que era a algún foro yankee de mustang, que alegrón ;)

Txema_GSI
18-10-21, 17:26
Cuando decías que ibas a subir el post de restauración al foro, imaginaba que era a algún foro yankee de mustang, que alegrón ;)

Asi ya puedes meterme caña cuando no actualice... y desquitarte de todas las veces que te lo he dicho yo, jajajaja.

He actualizado otro poquito, ya casi estamos en septiembre 2020.

UZIELGAL
19-10-21, 12:36
Me encanta el hilo Txema y con la mención a Arganda ya me has tocado la fibra jajajaja.

Coñas aparte, muy buen trabajo, a mi me gusta el indicador de revoluciones. ¿has pensado quitar el amperímetro y meter un voltímetro del mismo estilo en su lugar?.

No es que me llamen mucho estos coches pero me alucina el mercado aftermarket que hay para todos estos jierros allí como bien has descrito.

Una cosa que siempre me llamó de los coches de esta época es la ausencia de reposacabezas. Ya imagino que la aceleración no es fulgurante pero ¿no temen al latigazo cervical? Poner asientos que los lleven supongo que será sacrilegio penado precisamente con latigazos pero no cervicales.

Un abrazo.

Txema_GSI
19-10-21, 16:05
¿has pensado quitar el amperímetro y meter un voltímetro del mismo estilo en su lugar?.
¿no temen al latigazo cervical? Poner asientos que los lleven supongo que será sacrilegio penado precisamente con latigazos pero no cervicales.


Buenas, lo he pensado pero hay una lista de prioridades antes de eso, por o que para salir del paso, aproveche y compré un enchufe de mechero USB para cargar los mobiles, con voltimetro incluido, por lo que cuando quiero comprobar voltios, lo pongo y fuciona bastante bien por 5 euritos puesto en casa.

Lo de los asientos, pues como el que tiene un 600 o un mini... pero si me he llegado a plantear comprar un par de asientos de mustang algo mas moderno con reposacabezas (y más comodo, ademas de reclinable sin tener que usar 2 llaves fijas jejejee), y tapizar imitando el estilo, sobre todo por que el objetivo de tener al dia este coche es poder hacer con él la Ruta 66, sueño truncado por el momento debido a la pandemia, que cerraron las fronteras terrestres a los no americanos para viajes de placer.

Pero el objetivo está ahi...

jaca
20-10-21, 07:20
el objetivo de tener al dia este coche es poder hacer con él la Ruta 66, sueño truncado por el momento debido a la pandemia, que cerraron las fronteras terrestres a los no americanos para viajes de placer.

Pero el objetivo está ahi...

Que envidia!!!! Como me encantaría hacer la Ruta 66.

Tiparraco
20-10-21, 15:14
No mames güey, que alegrón verte por aquí de nuevo!

Sin ser un fan de los muscle cars, reconozco que envidio el mercado y piecerío que mueven. Me gusta mucho que hayas retomado el trasteo.

Por cierto, acento y bigote chicano no se si tendrás, pero el flamapad lo llevas activado DPM! XDDDD

Txema_GSI
20-10-21, 20:05
Bueno, pues continuamos un poco:

Tema de llantas y suspensión.

Me decanté por unas toyo proxes, pese a ser un talimichelin de libro, ya que por el precio de inas michelin aqui, te compras juego y medio de toyos. Así que llegó el dia de ponerle los nuevos zapatos, recordad que aun no hemos metido mano a la direccion, por lo que parece que va de puntillas:

El antes, rollo clasico:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61949&d=1634754742

El después:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61951&d=1634754742

Su primer dia al trabajo:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61952&d=1634755088

Y tocó meterse con la suspensión, ya tenia el kit de sustitucion delantero de brazos de suspension superiores e inferiores Scott Drake Pro, que venian con muelles nuevos y su base o columpio nuevo, por lo que hubo que desmontar lo viejo, y aprovechando todo fuera, lijar pintar u proteger los pasos de rueda delanteros:

Aqui los brazos:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61954&d=1634755591
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61962&d=1634755920
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61963&d=1634755920

Aqui el sistema original, que hace que saques amortiguador por arriba, y muelle se comprime desde dentro y sale hacia abajo
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61955&d=1634432019

Y el culpable del ruidito, la rotula de suspension superior, destruida y pegando contra el brazo:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61953&d=1634432178

Fase de adecentado de proteccion de bajos:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61961&d=1634755920

Y como buen tunero, unos Koni regulables en dureza para el tren delantero, los cuales puse casi a tope, porque no veais que barcaza sin ellos:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61956&d=1634755591

Y en la parte trasera, las ballestas (aka muelles, y los muelles delanteros aka espirales, me vuelven loco), cuando las saque y las llevé a restaurar y meterle una chuche para que bajase la parte trasera.
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61957&d=1634755591

Aqui el suplemento para subir el eje trasero, y asi bajar el coche. La receta fue ballestas con una lamina más, recta, bajó 1" y el suplemento otra pulgada.
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61971&d=1634847971

Y despues de la receta mágica de muelles mas ballestas mas bajas, junto con un suplemento para el eje trasero (de atras lo bajé 2"), este fue el resultado final, para mí mas que satisfactorio, ya lo tenia donde quería, y ya se apreciaba diferencia de cuando lo compré:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61960&d=1634755920
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61959&d=1634755920
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61967&d=1634757514

y aqui una nocturna con sus luces de posicion encendidas como buen yanki
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61958&d=1634755920

Una del motor, se aprecia la barra de torretas continua de 3 puntos rollo saab, originalmente son 2 barritas, que van desde cada torreta al mamparo central, pero no se unen y es este mamparo el que se chupa todo y tiende a agrietarse, con esta barra lo solucionas. (Se ve el lio de cables de los ventiladores y sus reles, esta pendiente de disimular con cinta para cables), tambien se aprecia el radidador que le puse:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61970&d=1634757514

Una de regalo del interior:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61968&d=1634757514

Tras llevarlo a alinear, ya empezabamos a salir más seguido de casa, lo suelo traer al trabajo:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61964&d=1634757514
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61965&d=1634757514
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61966&d=1634757514

Y me lo llevo cuando voy a hacer recados, esta foto "robada" la utilizaron para promocionar en google maps la peluqueria donde suelo ir a cortarme la barba, tambien ha sido publidad del lavadero en facebook y en el que me repara el clima, que este al menos me da cervezas cada vez que voy, jajaja.
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61969&d=1634757514

Continuará...

61952619536195461955619566195761958619596196061961 61962619636196861964619696196561970619676196661971

K_V6
21-10-21, 10:58
Si son coronitas a las q te te invita, cambia de taller.

Pero vamos q como siempre, lo q más llama la atención son las modificaciones estéticas, esa bajada y con llantas una gran mejoría

Txema_GSI
21-10-21, 21:56
Continuamos otro ratito, que estoy ocioso, hasta donde llegue:

Le tocó el turno al maletero, y panel tarsero. Pasó las mismas fases que el interior, eliminé completamente la masilla vieja, pintura levantada y oxidos, que gracias a Dios eran superficiales, por lo que no hubo que soldar chapa nueva.

Así que luces fuera, parachoes fuera, todo lo que estorbe en busca de oxidos:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61972&d=1634848889

Otro regalito premium del restaurador, un focos gratix:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61974&d=1634848889

En el maletero está el deposito de gasolina, y se saca facilmente hacia arriba, como se ve en las fotos, era nuevo, canadiense y viene galvanizado.
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61973&d=1634848889

El maletero siempre olia a gasolina, la culpable la goma que unia el tubo de llenado con el deposito, ya no era goma, habia digievolucionado a un material duro como el titanio, asi que no habia abrazadera que la hiciese acoplarse al tubo, así que compré una manguera de deposito de gasolina del mismo diametro para recortar, creo que es de una F-150 de ford.
Aproveché tambien para limpiar el deposito por fuera, impirimar y dar pintura de bajo a la parte inferior, que es la que queda fuera del coche, para protegerlo contra oxidos en el futuro.
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61975&d=1634848889

Una vez limpio de todo, se imprimó el interior del maletero, primero imprimacion y despues pintura de proteccion de bajos, como en el suelo:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61976&d=1634848889

En esta tambien se aprecia ya montada la etapa de potencia y la instalacion de audio. La parte donde va anclada, es de madera pintada de negro, pero originalmente es un carton, lo unico que divide el maletero de los muelles del respaldo del asiento trasero, pero decidí meterle esta madera de 10mm.
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61977&d=1634848889

Una vez protegido contra la corrosion, comienza de nuevo la insonorizacion/aislante termico:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61978&d=1634848889
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61979&d=1634848889

Pero como era el maletero, y como alguno ya ha dicho, dejarlo así rollo transbordador de la nasa, pues no quedaba estetico, por lo que le di una manita de pintura de bajos negra al aislante para que no brillase, y monté el deposito:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61981&d=1634848889

Como veis, el deposito ya no brilla, porque encima del galvanizado le di una manita de imprimacion también, como a la parte baja del mismo:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61980&d=1634848889

Y estuve pensando si aislarlo o no...lo aislé, total, me sobraba dynamat, asi reducia el ruido de la gasolina pegando en la parte alta del deposito:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61982&d=1634911979

En los laterales del maletero para tapar el hueco de las aletas, traia unas tapas de madera, estaban destruidas así que las rehice con la misma que puse para dividir el maletero del habitáculo. La verdad, es mucho espacio lo que está ahi desaprovechado para meter herramienta, aceite... como en los corsa tras las tapas laterales del maletero, ni se las cosas que llevo ahi gusrdadas. En un futuro igual modifico esas tapas de forma que sean facilmente desmontables (ahora van atornilladas) para tener acceso a ese huecos recoge mierdas varias, pero por el momento así quedaron:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61984&d=1634911979
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61983&d=1634911979

Se me acabó la pintura negra de protección y no me gustaba ver el aislante asi, por lo que me fui a mi distribuidor de confianza a pedir otro litrito de chapapote de esos. Resulta que es una pintura que se utiliza mucho para pintar el interior de las cajas de los pick ups (Aka camionetas) y os podeis imaginar la cantidad de camionetas de ese tipo que hay por aqui, por lo que es una pintura muy resistente a los golpes pero lo que me sorprendió fue que no solo habia negro, tiene una amplia gama de colores, y me ofreció el blanco, y me dije, bueno, para el maletero, coche blanco, maletero blanco.... así que no se si gué una buena decision, porque con el negro cubria mucha mas superficie con una botella de litro, para el maletero, usé 2 litros, porque le costaba cubrir el negro de debajo, pero bueno, así quedó:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61987&d=1634911979
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61985&d=1634911979
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61986&d=1634911979

Como veis, le puse la alfombrilla que trae original, no creo que sea con la que se compro el coche, pero si tiene sus años, con la funda de la rueda de repuesto (neumatico que dudo que tenga 50 años pero 20 tiene tranquilamente) y la bolsita de herraminetas a juego (todo esto ya estaba en el coche cuando lo compré). Le añadí un extintor por si con suerte nos libra de algo.

Tambien le cambié los pilotos traseros, qu estaban destruidos y no es que tenga muchas luces el coche, por lo que cuanto mas brillen, mejor, y compré los fabricados con licencia ford, que pos un par de euros más son los de calidad denominada de concurso, para que si lo llevas a concursos de clasicos, tengan hasta su maruita de FoMoCo (Ford Motror Company) oficial:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61990&d=1634911979
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61988&d=1634911979

Se le pusieron las gomas nuevas para evitar entradas de agua desde el exterior, pero aun asi le di un poco de sicaflex negra, para asegurarme.

Y bueno, como sobraba dynamat, le puse unas tiras a la tapa del maletero:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61989&d=1634911979

Con esto, ahora sí, damos por concluido el maletero.

Continuará en otra pagina con mas cosillas.

61972619736197461975619766197761978619796198061981 619866198461990619876198261988619856198361989

K_V6
22-10-21, 10:32
Un trabajo impecable en el maletero. Si, mejor pintado esos papeles Albal

UZIELGAL
22-10-21, 14:04
La verdad es que nunca había visto pintar el Dynamat. ¿Agarra bien la pintura?

¿No lo tapaba la moqueta?

Saludos.

Txema_GSI
22-10-21, 15:03
Un trabajo impecable en el maletero. Si, mejor pintado esos papeles Albal

Gracias, pero no te adelantes, aun no ha acabado el trabajo en el maletero


La verdad es que nunca había visto pintar el Dynamat. ¿Agarra bien la pintura?

¿No lo tapaba la moqueta?

Saludos.

Pues si agarró muy bien la pintura, la moqueta ya la veras cuando actualice un poco mas, pero cubre el suelo, no las paredes. En estos años no habia tapitas deplastico para tapar la chapa, jejejeje, sobraban al igual que los reposacabezas

Txema_GSI
22-10-21, 15:38
Ahora si, actualizado con tema maletero finalizado.

UZIELGAL
22-10-21, 17:10
Ese maletero está para entrar a vivir.

Gran trabajo.

Jaimagoras
22-10-21, 23:17
Menuda pasada Txema!!! me alegro un montón por los buenos ratos que te ha dado el coche!

KadettLinyola
26-10-21, 09:21
Hola Txema!!!, menudo cochazo icónico tienes!!!!, muy muy guapo!!!!, y todas las modificaciones para mi gusto muy acertadas... Las llantas preciosas y la bajada de suspensión a juego con el nuevo aire del coche... Se me cae la baba al leer el post!!!!!!!, como mola!!!!!

A disfrutarlo!!!!

Saludos...

K_V6
26-10-21, 10:48
Parece q pusiste el mantel del batzoki en el maletero. Ja ja ja ja ja

Txema_GSI
26-10-21, 22:09
Muchas gracias a todos por los comentarios.

Seguimos un poquito con más cosas que se le hicieron al coche.

Os acordais de que el "restaurador" o el "mecánico", para desmontar el radiador, que tambien refrigera el aceite de la caja automatica, en vez de desatornillar los racores de los tubos, los cortó, bueno, pues no era el unico sitio, y ademas alguna de las uniones perdia aceite y me llenaba todo de aceite, por lo que, bendito mercado americano de piezas, compré los tubos nuevos de la refrigeracion de la caja, de una sola pieza desde la caja al radiador y vuelta:

https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61995&d=1635281568

Aprovechando este cambio de tubos, aproveché para cambiar el aceite de la caja, que salio limpio, pero nunca se sabe, asi que aceite nuevo, junta de la tapa inferior nueva, y como buen seguidor de Ed China, cambie el filtro de aceite de la caja, todo esto comprado en la misma web de piecerio especifico para mustang.

Le tocó el turno a las juntas de las tapas de balancines, que creia que eran las culpables del aceite por ese lado del motor, que al final eran los tubos del aceite de caja, pero ya estaban compradas las juntas, que no son Victro Reinz, pero se parecen, jajajaja:

https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61994&d=1635281568

Le toco cambio de aceite, que en ese momento le tiré un SAE 40 monogrado que es lo que le echan aqui, (ahora ya lleva un 10w 40, gracias a las recomendaciones de jaimagoras), filtro, bujias etc etc:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61996&d=1635281568

Otra cosa que ya estaba cambiada por el anterior dueño, eran los cables de bujias, tenia unos ford Racing maravillosos, pero la cagó poniendo unos sujetadores de cables baratos, que llegaron a cortar el aislamiento de los cables, asi que para no arriesgarnos, compre sujetadores de cables ford racing azulitos, y los mismos cables pero azules, rollo tunero, que ya saveis que me mola.

Mi sorpresa fue ver que te llegan desmontados los malllditos cables, menuda paliza me di para hacerlos, corta a la medida y empata las terminales, me compre un alicate especifico porque a mano imposible.
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61997&d=1635281568

Cerveza y paciencia, mucho jabon para pasar los protectores de goma de los terminales y:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61998&d=1635281568

Y bueno, para adecentar un poco más, una pintadita a las pinzas de freno y discos, es la primera vez en la vida que tengo un coche con pinzas de 4 pistones:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=61999&d=1635281568

Y si, el color no era igual que lo que ponia en la tapa, porque queria que hiciese juego con las tiras laterales, azules oscuras, y me engañaron como a un chino... pero bueno, todo sea tener itro dia aburrido para darle una pintadita con el requerido.

HAsta aqui por hoy, continuará.

619946199561996619976199861999

Txema_GSI
28-10-21, 20:52
Otro poquito más, y creo que acabo con la actualización a como está a día de hoy el coche:

Aqui otro de los cambios estéticos, que no a todos les gustará, pero a mi me encanta porque me sale la vena tunera, es el spoilr delantero rollo camaro, que en el modelo del 66 no salia de serie, pero si en los modelos 70, march1 etc, y que le da un toque mas deportivo. Es una pieza de plastico y se coloca en el "valance" delantero:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=62014&d=1635450457
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=62015&d=1635450457

Estuve a punto de no ponerlo, ya que no me di cuenta de que en las fotos de google, ninguno de los que llevan este spoiler, lleva los para golpes esos cromados en vertical, ya que hay interferencias, pero yo no queria prescindir de ellos, por lo que, modifique el spoiler con cuidado y este fue el resultado:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=62012&d=1635450457
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=62013&d=1635450457

Y con este detalle, se acaba la preparacion estética del coche, hay algunas otras cositas que me gustaria hacerle, pero pueden esperar o son prescindibles, pero que si se las hago, ya las subiré para mostrarlas.

A partir de este momento, pues muchos disfrutes del coche, tanto para ir al trabajo como para alguna quedada de clasicos a la que hemos asistido.

Una de las cosas que queria probar, era el coche en mojado, así que un día que sabia que iba a llover, me lo llevé al trabajo, y como cuando le da por llover, llueve como si no hubiese mañana, se inunda todo, y tras varias pruebas de ver si tenia que sacarme el carnet de drift o incluso de ir "rapido" por la autopista en mojado, asi llegó a casita:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=62016&d=1635450457
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=62017&d=1635450457

La verdad que no es tan peligroso como me imagine y es conducible con lluvia tranquilamente.

Un evento de clasicos alq ue asistimos, tambien pasado por agua, por cierto:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=62018&d=1635450457
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=62020&d=1635451381

De derecha a izquierda: Dodge Valiant superbee, camaro z28 con motor de dodge challenger moderno (LS) el mio y una combi como la llaman aqui.

Y estas en el trabajo, un dia que coincidí con uno de los clasicos de un compañero:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=62021&d=1635451381
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=62022&d=1635451381

Y hasta aqui el post, por el momento,hemos llegado a la actualidad.

Se han quedado cosillas como el cambio del damper de la polea del cigüeñal, la cadena de distribución y su polea, que tengo fotos pero tampoco es que sea muy entretenido.

Por el momento si está, al 100% y lo uso cada semana al menos una vez para que no se estropee... aunque debido a esos usos normales, ya se ha llevado un par de golpes en una de las llantas delanteras, y lo que mas rabia me da, que ya se ha roto una de las rotulas de los brazos de suspension nuevos, lo que me hace dudar de si algun elemento de los que compre por ebay.com era imitacion china y no original calidad USA, por lo que ya encargue un par de brazos inferiores, tubulares, lara mejorar esa zona, en cuanto me lleguen, habrá que probarlos y llevarlo a alinear.

Tambien me estoy planteando hacerle el shelby drop, que es reubicar el brazo de suspension superior como lo hacia shelby con sus modelos de la época, que retrasaban y bajaban el brazo, haciendo agujeros en las torretas. Hay mucha info e incluso te venden las plantillas para retaladar, aunque tambien te dan las cotas para hacerte la plantilla tu mismo... Lo pensaré, por lo que me temos que esto continuará....


62012620136201462015620166201762018620226202062019 62021

Orosa90
02-11-21, 13:44
Felicidades por el coche, vaya trabajo te has metido entre pecho y espalda

Saludos

Txema_GSI
02-11-21, 16:51
Felicidades por el coche, vaya trabajo te has metido entre pecho y espalda

Saludos

Gracias Orosa, un saludo.

ikatz
02-11-21, 19:09
Un trabajo de 10.... el coche expectacular, así da gusto leer los post, todo bien documentado y con un montón de fotos... la Chief de tu compañero muy guapa también... (ha perdido la tulipa de un intermitente).... a disfrutar del coche, saludos.

UZIELGAL
02-11-21, 21:36
El labio quizá me parece el aspecto más controvertido de la restauración. A ti si te pega que ya nos conocemos y tiene su estilo tunero pero en este coche se me hace raro t lo veo menos integrado en la estética general.

Pero con que a ti te mole perfecto.

Saludos.

Jaimagoras
03-11-21, 14:59
Todo era perfecto hasta que pintaste las pinzas de azul... la cabra siempre tira al monte

Txema_GSI
03-11-21, 15:41
Un trabajo de 10.... el coche expectacular, así da gusto leer los post, todo bien documentado y con un montón de fotos... la Chief de tu compañero muy guapa también... (ha perdido la tulipa de un intermitente).... a disfrutar del coche, saludos.

Muchas gracias Ikatz, soy un poco chapas si, jajajaj, y seguro que hay cosas que no he contado, pero bueno, a parte de compartir las fotos me gusta compartir la experiencia vivida, y que no es fácil conseguir las cosas en un país diferente a lo que estamos acostumbrados.


El labio quizá me parece el aspecto más controvertido de la restauración. A ti si te pega que ya nos conocemos y tiene su estilo tunero pero en este coche se me hace raro t lo veo menos integrado en la estética general.

Pero con que a ti te mole perfecto.

Saludos.

Y espérate que consiga la bguinda del pastel tunerillll, va a ser el sacrilegio 2!!! De hecho hay otra cosa euq me la pone como el cuello de un cantaor flamenco pero me parece si recargado hasta para mí... A ver si adivináis.


Todo era perfecto hasta que pintaste las pinzas de azul... la cabra siempre tira al monte

Ehhhh primohhhh, más 5 CV esas pinzas moradas. Como me la metieron con el color, jajajajaja. Deberían de haber sido azul como las tiras laterales....

No tengo fotos, pero los motores de estos bichos son azules también, el cárter lo quité para cambiar juntas cuando cambie la cadena de distribución, y aproveché para pintarlo azul fomoco. Pero no te lo fotos...

batusai_zgz
03-11-21, 16:22
Un post al mas puro estilo antiguo!!! que bonito y que currada llevas ya!

manolosabio
04-11-21, 09:00
De chapas nada, xdd. Que cada vez que me salta el aviso de respuesta al post me vuelvo a ver todas las fotos de nuevo 😁

K_V6
05-11-21, 04:41
Entonces, ahora esperemos q las actualizaciones vayan a tiempo real

ikatz
05-11-21, 15:24
Nada de chapas tío, ojalá serían así de bien documentado todos los post... la idea que te ronda para ponerle, no será la entrada de aire de capó del gt 350, saludos.

Txema_GSI
05-11-21, 15:43
Muchas gracias, se agradece, la verdad que teniendo tiempo, me gusta daros la chapa, y la verdad que hacía años que no porque era desde el trabajo donde lo hacía y nos caparon la web del foro... Pero parece que se les ha escapado ahora, jejejej.

Estéticamente el coche está como en la actualidad, aunque uno no para de hacerle cosillas, pero no tan gráfica casa o visibles para hacerle reportaje

El otro día desmonte el servo y la bomba porque pese a ser nuevos, relativamente, venían con el kit de discos que le puso el anterior dueño, pues el coche no frena para dama como debería para las pinzas enormes que tiene.

Tras comprobar la bomba, desmontarla y limpiarla completamente, no se aprecia nada, a parte de suciedad, y el servo si estaba pinchado, por lo que me lo repararon de un día para otro... Si si, hay expertos reparadores de boosters aquí, jajaja, busca uno en Europa, y volví a montar. Freno como debería un par de días y volvió a romper el servo... Por lo que vuelta a empezar, lo tengo desmontado y lo llevaré hoy, esta vez creo que ha sido culpa mía, creo que no quedo muy alineado, a ver qué me cuentan.

Otro problema que me trae de cabeza es el clima, funciona unos meses y se descarga, no encontramos la fuga por ningún lado, cuando metemos presión la aguanta perfectamente durante los 20-30 minutos que lo dejamos, y por apretar una de las mangueras del compresor le rompi la rosca de la culata, que es de aluminio, así que he desmontado el compresor, ya he cambiado las juntas y conseguido otra culata, pero ya de tener el sistema descargado voy a sacar el minisplit ese que tiene dentro, jajajaj, y lo voy a desmontar entero, para alinear el motor eléctrico del ventilador y que no suene, cambiar la válvula expandirá quizás y revisar el núcleo, más limpieza, que seguro le viene bien, cambio de juntas y volver a cargar, a ver si lo soluciono de una vez por todas.

Ikatz, la toma.de aire del GT 350, del año 66, ya la lleva puesta, a la que te refieres seguro es a la del 68 que es doble y enorme... Jejeje, no esa no tenía pensado ponerle, está más enfocado a la parte trasera.

Otro día también tengo pendiente una de motores, que es otra opción que me ronda por la cabeza, para que veáis la facilidad técnica, que no económica, de mejorar estos muertos de 8 cilindros, y lo fácil y a mano que está conseguir potencias de 350 a 450 CV, sin que se note estéticamente y manteniendo que sea atmosférico y carburación, por si se viene de vuelta conmigo.

jsv07
06-11-21, 18:56
como si lo estuviese viendo, la cortinilla trasera en la luna o como se llame

ilustro
62030

el aleron ya seria demasiado jaja

UZIELGAL
06-11-21, 21:57
¿Toma de aire sobre el capó?... Maybe.

A ver que no digo que no me guste el labio. Simplemente es que me parece lo que se aleja más del estilo general

kike_gsi8v
07-11-21, 17:30
como si lo estuviese viendo, la cortinilla trasera en la luna o como se llame

ilustro
62030

el aleron ya seria demasiado jaja

Louver (persiana ;)). A mi siempre me han llamado la atención, que no se diga txema :cool:

Tiparraco
08-11-21, 07:17
Es como si lo tuviese más relacionado con los años 70-80 que no con los 60, pero bueno, why not, es muy "Mad Max" :D

Txema_GSI
08-11-21, 13:40
como si lo estuviese viendo, la cortinilla trasera en la luna o como se llame

ilustro
62030

el aleron ya seria demasiado jaja

Como me conoces bribóoon!!!

K_V6
09-11-21, 21:12
Pues es a quitando el De Lorean no lo acabo de ver

jaca
10-11-21, 07:45
Txema, como va el tema de los cinturones de seguridad, veo muchas restauraciones de coches cohetáneos al tuyo y no los llevan. El tuyo los tiene? Me ha llamado la atención cuando veo algún programa en Discovery Turbo.

Jaimagoras
10-11-21, 14:04
A este paso te veo con un blower saliendo por el capó estilo mad max :D

Txema_GSI
12-11-21, 14:17
Txema, como va el tema de los cinturones de seguridad, veo muchas restauraciones de coches cohetáneos al tuyo y no los llevan. El tuyo los tiene? Me ha llamado la atención cuando veo algún programa en Discovery Turbo.

Pues no se muy bien cuando los instalaron de serie, pero este parece que los trae de fabrica, delanteros y traseros, de echo, tengo los originales en una caja ya que los que llevo son nuevos. Eso si, son tipo avion, de 2 puntos.

Hay conversiones a 3 puntos con recogedor automatico, pero queda bastante molesto para entrar y salir a las plazas traseras.

kadett1.8beauty
12-11-21, 17:59
Y tu a que vas a las plazas traseras a esas alturas??
😜😜

danigsiteruel
23-11-21, 19:37
Me acabo de leer el hilo del tirón, ya no entro al foro como me gustaría, ni escribo ni subo nada, aunque tengo muchisimas cosas....
Me alegro de ver que has disfrutado como un niño metiendole mano, aunque ya no lo seas tanto, igual que yo jajaj.
Aunque soy mas de fastback, me gusta todo lo que le has hecho y como ha quedado el resultado final, y espero que te lo traigas a España, como no!!

Un abrazo!

Enviado desde mi SM-A525F mediante Tapatalk