PDA

Ver la versión completa : [ASTRA] Problema al arrancar, sobretodo en caliente (Astra C20LET)



Gato Lopez
15-06-19, 12:39
Buenas a todos, pues intentando solucionar coletillas mecánicas me he topado con un problema aparentemente sencillo, pero que no doy con la tecla para solucionarlo.

Desde hace un tiempo (prácticamente desde que terminé el swap) que le cuesta mucho arrancar. El fallo aparece sobretodo en caliente, o simplemente cuando le he dado a la llave demasiado poco, a la segunda ya le cuesta horrores. Además ha ido en aumento, es decir, últimamente te mueres para poder arrancar con el consecuente forzado de la batería y las miradas ajenas pensando "vaya cacharro viejo que no arranca..."

Una vez el motor está en marcha se percibe un comportamiento absolutamente normal.

Pensé que pudiera ser un problema de regulador de gasolina (mezcla pobre) pero, a menos que alguien me contradiga, lo doy por bueno. El manómetro marca 2,5 bar a ralentí y 3,8 bar a plena carga.

Decir que las bujías salen normales, color cafe con leche claro.
Bujías y cables de las bujías son nuevos, Bosch.
Probado otro distribuidor
Probados otros 2 relés de inyección

Cosa "rara" que encuentro, es que cuando no arranca, la bomba de gasolina se tira a precargar sin terminar nunca de hacerlo..no se para. No se si eso es normal.

Alguna idea?


Saludoss!

Kenny
15-06-19, 14:20
quizas tengas una pequeña fuga de gasolina y se te descarga el circuito, por eso en caliente se te enfatiza el problema.Si lo paras y lo arrancas rapido tambien te pasa?, o solo cuando lo dejas unos minutos parado?

Gato Lopez
15-06-19, 14:57
quizas tengas una pequeña fuga de gasolina y se te descarga el circuito, por eso en caliente se te enfatiza el problema.Si lo paras y lo arrancas rapido tambien te pasa?, o solo cuando lo dejas unos minutos parado?
Gracias por contestar Kenny, pues por lo general, si no arranca a la primera ya no arranca bien. La fuga de gasolina la descarto al no dejar ninguna mancha en el suelo ni caer la presion de gasolina.

choferbus
16-06-19, 11:38
Puedes tener fuga interna en el depósito, la unión de la bomba con la tapa del aforado me dio mucho por culo en su día, un tubito de 5cm me tocó mucho la moral.

Gato Lopez
16-06-19, 12:24
Puedes tener fuga interna en el depósito, la unión de la bomba con la tapa del aforado me dio mucho por culo en su día, un tubito de 5cm me tocó mucho la moral.Eso no saldría reflejado en la prueba de presión?

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Txema_GSI
16-06-19, 14:09
No, la prueba de presión es solo de presión en rampa de inyectores.
Cambia el comportamiento de arranque si tienes depósito lleno o casi vacío? Porque pueden ir por ahí los tiros como te dice choferbus

Gato Lopez
16-06-19, 14:42
En realidad no importa como está el depósito, lo hace siempre. Lo que si se escucha es un burbujeo que proviene de la bomba. Pues si no se detecta en dicha prueba bien podría ser uno de esos tubos rajado. Echaré un vistazo al conjunto bomba-aforador a ver si veo algo anormal.

Gracias

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Kenny
17-06-19, 15:13
si la perdida es muy muy pequeña quizas no llegues ni a verla, pero es lo suficientemente grande para que te baje la presion y tenga que volver a cargar. Llevas manometro en la rampa? Cuanto tiempo te dura la presion en la rampa? Tambien podria ser el regulador de presion que cuando paras el motor deja caer la presion. Te lo digo porque me paso algo parecido , dejaba el coche de un dia para otro , me bajaba la presion en la rampa y le costaba arrancar, cambie de todos los manguitos y problema resuelto, tampoco tenia ninguna fuga visible.

K_V6
18-06-19, 11:35
Para saber si los tiros van por donde te indican y teniendo reloj de presion como parece ser q llevas al conocer los datos en marcha, es sencillo.

Mira a ver si la rampa tiene presión antes de arrancar. En caso de q el reloj no marque nada prueba, no obstante, a darle a la valvulita de la rampa a ve si hay gasolina en esta. Y en cuanto le des un par de vueltas con motor de arranque vuelve a comprobar si ha subido la presion en el reloj o si hay gasolina en rampa.

Gato Lopez
18-06-19, 12:31
Gracias por comentar kv. He puesto el manómetro en la válvula de la rampa con el obus quitado. La presión cae de un día para otro pero al darle un poco a la llave la tengo en 3bar de nuevo a motor parado. Tengo que corroborarlo pero creo que hasta se puede ver una caída de presión en poco rato. Creo que sí tuviera una fuga en la línea, al quedarse la bomba cargando constantemente acabaría formando un charco y no es el caso. Apunto más a fuga en la zona del aforador.

Sabéis decirme de dónde sacar los tubos de esa zona? He ido a un proveedor de hidráulica/neumática y el tubo que me dan con ese diámetro interior es demasiado grueso y poco manejable para hacer las curvas que hay en esa zona. Original Opel quizás? Supongo que vendrá con las curvas preformadas.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

choferbus
18-06-19, 21:43
El manguito que te digo yo es parte de aforador.
Al sacarlo, verás que la bomba une con la tapa con un manguito pequeño.
Agarralo con la mano y girarlo, si gira sin problema te pierde presión seguro y no ves mancha por que es dentro del propio depósito.

Gato Lopez
18-06-19, 21:57
El manguito que te digo yo es parte de aforador.
Al sacarlo, verás que la bomba une con la tapa con un manguito pequeño.
Agarralo con la mano y girarlo, si gira sin problema te pierde presión seguro y no ves mancha por que es dentro del propio depósito.Ok choferbus, mañana le echaré un vistazo a ese manguito [emoji108]. Espero que sea ese el problema y sea fácil de identificar.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

K_V6
19-06-19, 11:35
Te refieres al manguito del retorno q va a la famosa piscina? Quiza no me he enterado bien, siempre he tenido bomba externa. Pero si fuera asi con deposito lleno no debiera haber ese problema entiendo.

En caliente puede generar problemas de cavitaciones?

Gato Lopez
19-06-19, 12:31
Te refieres al manguito del retorno q va a la famosa piscina? Quiza no me he enterado bien, siempre he tenido bomba externa. Pero si fuera asi con deposito lleno no debiera haber ese problema entiendo.

En caliente puede generar problemas de cavitaciones?Creo que se refiere a uno que conecta la propia salida de la bomba con el macarrón interior de la tapa del depósito. Sí ese tubo está flojo o rajado se entendería una caída de presion sin fuga al exterior.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

K_V6
20-06-19, 13:45
Ah vale entendido, incluso siendo asi, falta de presion tb

Gato Lopez
29-06-19, 23:13
Bueno señores, sigo peleando con el tema del arranque y no hay manera.. Ya empiezo a dudar que sea un problema de presión de gasolina. Saqué la bomba y el tubito que va desde ésta hasta la tapa (uno de unos 3cms) iba un poco flojo así que cambie la abrazadera de fábrica por una nueva sinfín convencional. Después de montar de vuelta todo el tinglado el resultado es el mismo. Sí arranca a la primera, sin problema.. como falles ya le cuesta horrores arrancar (a veces llega a arrancar bien a la segunda). El manómetro marca buena presión en todo momento, excepto al dejarlo un rato parado, que baja sensiblemente la presión, presumo que por el interior de la propia bomba. En un día entero la presión acaba en 0.

Lo que me hace dudar de que sea problema de presion es que estando a 0 el manómetro, no le cuesta nada arrancar en frío (cuando arranca a la primera).


Percibo el fallo en dos situaciones distintas:

-Cuando intento arrancar con el motor en caliente. En este caso se hace muuuy difícil el arranque.

-Cuando no arranca a la primera y hay que darle de nuevo a la llave. Esto normalmente no me pasa porque le aguanto mas la llave que de costumbre para conseguir que arranque bien. En este caso la bomba no para de precargar.




Alguna sugerencia?

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

K_V6
01-07-19, 13:40
La valvulita esa q va al pulmon de presion de rampa, creo q la llamaban valvula de arranque en caliente. Supongo q su funcion sera la de cortarle vacio en el momento de larranque dandole algo de presion extra en la rampa...

Si es asi su funcion y no estoy equivocado quitale el tubo de vacioal pulmon y ciegalo paraq no haga cosas raras al arrancar

Gato Lopez
01-07-19, 14:53
Gracias Kv_6, fue lo primero que pensé. La dejé anulada con el mismo resultado

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

LUK
02-07-19, 14:54
Buenas,

No se si habrá salido el tema o ya lo habras comprobado.... Como dices que te suele pasar solo en caliente, no podria ser el sensor de temperatura del motor?
Por lo que comentas no parece que sea problema de gasofa

Un saludo!

Enviado desde mi LEX626 mediante Tapatalk

Gato Lopez
02-07-19, 19:09
Buenas,

No se si habrá salido el tema o ya lo habras comprobado.... Como dices que te suele pasar solo en caliente, no podria ser el sensor de temperatura del motor?
Por lo que comentas no parece que sea problema de gasofa

Un saludo!

Enviado desde mi LEX626 mediante TapatalkBuena esa! Pues bien podría ser con estos síntomas. Marchando una sonda CTS!

Gracias LuK por la idea [emoji106]

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

LUK
02-07-19, 20:08
Jeje...si y no es muy caro el sensor

Aunque igualmente antes de comprarlo podrias comprobar los valores de resistencia. Creo que en el autodata te dice que valores son

Enviado desde mi LEX626 mediante Tapatalk

K_V6
03-07-19, 11:35
Normalmente suele hacer extraños en frio, pero podria ser si.

Vamos, daba por hecho q ya lo hubieras probado. Jejejejejejje despues de las vueltas q llevas dadas. A ver si hay suerte

Gato Lopez
03-07-19, 11:43
Normalmente suele hacer extraños en frio, pero podria ser si.

Vamos, daba por hecho q ya lo hubieras probado. Jejejejejejje despues de las vueltas q llevas dadas. A ver si hay suertePues se me pasó esa sonda, mira que suele dar problemas pero no se me ocurrió. Además es una pieza que no es cara. Ahora en un rato pediré una nueva, azul Bosch.

A todo esto, ayer observé un comportamiento diferente con la bomba al montarle el filtro nuevo. Antes no se paraba la precarga de la bomba y ahora sí. Ni idea de a qué se debe....sabéis decirme cuál es el mecanismo que hace que se pare la bomba al precargar? Es porque el relé es temporizado o tiene algo que ver con la presión?





Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

Txema_GSI
03-07-19, 13:48
Hasta donde yo se, nuestros coches NO hacen precarga.... Creo que los C20LET tampoco, solo carga al tirar de puesta en marcha con la llave... a ver si el error lo vas a tener por ahí... en el cableado del rele de inyeccion

kike_gsi8v
04-07-19, 00:59
Efectivamente las motronic M no hacen precarga, solo se cierra el segundo circuito del relé cuando hay señal de rpm, osea que hasta que no tiras de puesta la bomba no arranca, y si se te cala el coche también se detiene.

Gato Lopez
04-07-19, 09:05
Hasta donde yo se, nuestros coches NO hacen precarga.... Creo que los C20LET tampoco, solo carga al tirar de puesta en marcha con la llave... a ver si el error lo vas a tener por ahí... en el cableado del rele de inyeccion
Efectivamente las motronic M no hacen precarga, solo se cierra el segundo circuito del relé cuando hay señal de rpm, osea que hasta que no tiras de puesta la bomba no arranca, y si se te cala el coche también se detiene.Vale gracias por el dato. Sí es cierto que de primeras, al dar contacto (sin girar el motor) no funciona la bomba. Lo que pasaba era que al no arrancar a la primera, la bomba se quedaba en marcha con el motor parado. Ya no lo hace. Ahora sí no arranca a la primera, la bomba funciona 1 segundo y se para. Por lo que me decís no debería comportarse así al no haber señal rpm. Es posible que el relé no esté funcionando bien, que se quede "enganchado".

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

K_V6
04-07-19, 12:59
Prueba a puentearlo a ver q comportamiento hace al arrancar. el 30 con ambos 87.

En ese momento se encendera la bomba y estara funcionando hasta q quites ese puente. Pero de esa manera descartas q el rele trabaje lento y cierre el circuito con retraso

tope_astra
11-08-19, 23:11
tengo yo un problema parecido en el calibra, en caliente le cuesta mucho arrancar, de hecho a veces incluso se vuelve a apagar si no aceleras.
del relé lo descartaria por solo hacerlo en caliente o a las pocas horas de aparcarlo. la perdida de presion... supongo que tambien... pues lo haria sobretodo en frio.
Yo empezare por poner cables de bujias y delco nuevo para descartarlo al 100% pero no creo que sea de eso.

kadett1.8beauty
12-08-19, 08:18
tengo yo un problema parecido en el calibra, en caliente le cuesta mucho arrancar, de hecho a veces incluso se vuelve a apagar si no aceleras.
del relé lo descartaria por solo hacerlo en caliente o a las pocas horas de aparcarlo. la perdida de presion... supongo que tambien... pues lo haria sobretodo en frio.
Yo empezare por poner cables de bujias y delco nuevo para descartarlo al 100% pero no creo que sea de eso.

en el calibra es algo muy común en verano...

te cuesta también repostar y salen gases al abrir el tapón ?

antes de cambiar cables y delco, que no es el problema, prueba a una limpieza a fondo de valvula de ralentí y de la valvula recirculación gases de gasolina a ver

danigsiteruel
12-08-19, 09:18
en el calibra es algo muy común en verano...

te cuesta también repostar y salen gases al abrir el tapón ?

antes de cambiar cables y delco, que no es el problema, prueba a una limpieza a fondo de valvula de ralentí y de la valvula recirculación gases de gasolina a verEl canister o filtro de carbón activo, suele ser el problema de que coja presión el depósito. En la opel creo que aún hay en stock.

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

kadett1.8beauty
12-08-19, 09:34
antonio, si lo solucionas, avisa !!

remintonestil
12-08-19, 14:10
El canister o filtro de carbón activo, suele ser el problema de que coja presión el depósito. En la opel creo que aún hay en stock.

Enviado desde mi ALE-L21 mediante TapatalkBuenas, por ignorancia, el canister o filtro de carbón activo, donde esta eso?

Saludos!

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

danigsiteruel
12-08-19, 16:15
Buenas, por ignorancia, el canister o filtro de carbón activo, donde esta eso?

Saludos!

Enviado desde mi SM-N910F mediante TapatalkEn la aleta del copiloto

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

Gato Lopez
12-08-19, 19:35
Buenas a todos, siguiendo en búsqueda del causante de que a mi Astra le cueste arrancar, he de decir que parece que hay cierta mejoría (quizás placebo) al cambiar la sonda de temperatura del refrigerante (CTS). Casi siempre arranca a la primera desde parado y en frío, sin embargo creo que aún le cuesta en caliente y en ocasiones le da por no arrancar ni a la segunda, ni a la tercera ni a la cuarta.......sino que tengo que insistirle a la llave unas cuantas veces hasta que arranca.


El manguito que te digo yo es parte de aforador.
Al sacarlo, verás que la bomba une con la tapa con un manguito pequeño.
Agarralo con la mano y girarlo, si gira sin problema te pierde presión seguro y no ves mancha por que es dentro del propio depósito.

AL desmontar la bomba de gasolina vi que este tubito corto que va desde la tapa de arriba hasta la bomba se movía un poco, así que le cambié la abrazadera. No obstante, ese tipo de abrazaderas convencionales de sinfín no funcionan muy bien en tubos de diámetros pequeños. Supongo que a algunos os habrá pasado, que aprietas la abrazadera pero el tubo se deforma por la parte donde está el tornillo sinfín, ya que por dentro de la abrazadera es plano, no se si me explico...Estuve buscando una abrazadera de otro tipo, que si aprietan de forma uniforme en todo el tubo, pero en mi zona no hay manera de encontrarla! tiene esta pinta lo que yo tenia pensado:

59168

He encontrado otro tipo de abrazadera bastante curiosa y que no conocía. Me recuerdan a las que se usan en los fuelles de las transmisiones.
5916959170
No me acaba de convencer ya que aún consigo girar el tubito si hago un poco de fuerza. Ahora hace un rato he dejado calentar el coche y depués de escribir esto iré a probar a ver que tal arranca.


Prueba a puentearlo a ver q comportamiento hace al arrancar. el 30 con ambos 87.

En ese momento se encendera la bomba y estara funcionando hasta q quites ese puente. Pero de esa manera descartas q el rele trabaje lento y cierre el circuito con retraso

Pude comprobar que es el relé el que falla. Al darle un golpe a la tapa, en los pies del copi, que aloja la ECU y dicho relé, se para la bomba. No creo que sea ese el problema del arranque. Simplemente a veces se queda enganchado en posición de circuito cerrado. Además ya probé otros dos (no nuevos) y se comporta igual.

Pregunto: podría una válvula de ralentí sucia provocar que cueste arrancar? El ralentí es estable, pero algo alto (sobre las 1100rpm).

Saludos!

tope_astra
12-08-19, 23:46
en el calibra es algo muy común en verano...

te cuesta también repostar y salen gases al abrir el tapón ?

antes de cambiar cables y delco, que no es el problema, prueba a una limpieza a fondo de valvula de ralentí y de la valvula recirculación gases de gasolina a ver

Pues si, la unica vez que llene el deposito todavia,, no se aguantaba el gatillo de la manguera. como se limpia esa valvula?


El canister o filtro de carbón activo, suele ser el problema de que coja presión el depósito. En la opel creo que aún hay en stock.

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk porque da problemas en calibra y no en astra?

kadett1.8beauty
13-08-19, 08:30
la única forma que pude limpiar esa valvula, fue con WD40.

lo del repostage es típico en calibra. no aguanta el gatillo. en su dia llegue a bajar el depósito y mirar cada uno de los tubos uno por uno, pasando sirga para ver si había algo obstruido pero no lo conseguí.

la única manera en que mejoró algo, es limpiando válvula canister (para el tema de repostar), y limpiando la válvula de ralentí para los fallos de arranque en caliente en verano.

lo del filtro no lo he probado. si optas por esa opción, ya nos cuentas el resultado

kike_gsi8v
16-08-19, 19:32
Pregunto: podría una válvula de ralentí sucia provocar que cueste arrancar? El ralentí es estable, pero algo alto (sobre las 1100rpm).

Saludos!

En el caso de que se quedase totalmente cerrada, se podría compensar pisando ligeramente el acelerador, para descartar que tiene algo que ver en el problema.

Gato Lopez
16-08-19, 20:57
En el caso de que se quedase totalmente cerrada, se podría compensar pisando ligeramente el acelerador, para descartar que tiene algo que ver en el problema.Si Kike ya lo había pensado, he probado de dar un poco de gas cuando no quiere arrancar pero no parece que ayude. He comprado un bote de Wd40 para ver si puedo limpiar la válvula y ver si mejora.

Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

K_V6
17-08-19, 10:53
Igual para limpiar es más efectivo un limoiafrrnos abriéndolo a mano o gasolina. Yo las solía sumergir en gasolina con el conector propio y excitándoles con corriente para q abriera y mientras con un pincel por dentro arrancar lo posible. Una vez limpia quizá un chute wd antes de funcionar quizá le irá bien

Gato Lopez
17-08-19, 11:54
Igual para limpiar es más efectivo un limoiafrrnos abriéndolo a mano o gasolina. Yo las solía sumergir en gasolina con el conector propio y excitándoles con corriente para q abriera y mientras con un pincel por dentro arrancar lo posible. Una vez limpia quizá un chute wd antes de funcionar quizá le irá bienLa verdad es que dispongo de pocos recursos ahora donde estoy. Sumergir en gasolina no voy a poder.. creo que lo intentaré con el Wd40 a ver si funciona. Si no, ya pediré un bote de limpiafrenos y le daré otra vez. La válvula creo que se puede dejar abierta haciendo un poco de palanca con un destornillador, es así?



Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk

K_V6
18-08-19, 11:09
Si, correcto, con un destornillador le vas haciendo girar y dejas abierto si trabas algo dentro.