Ver la versión completa : VECTRA GT de manolosabio
manolosabio
03-09-20, 21:26
Así debe de quedarse, a falta de ponerle de nuevo la tapa lateral que recorté al principio (y de comprobar que no hay fugas por ahí):
https://s12.directupload.net/images/user/200903/o6sr2exv.jpg (https://www.directupload.net)https://s12.directupload.net/images/user/200903/yvjj2qkm.jpg (https://www.directupload.net)
kadett1.8beauty
03-09-20, 22:08
Vamooos! Que cuando tenemos los AA reparados ya casi es invierno 😜
manolosabio
03-09-20, 22:21
Vamooos! Que cuando tenemos los AA reparados ya casi es invierno 😜
Para entonces se nos averiará la calefacción 😂
Fotos de muy buena ayuda. Gracias
Manolo éso te ha quedado nuevo, más después de ver la juerga del radiador, como te lo curras.
Manolo se ha quedado perfecto!!!! Limpito y bien aislado, y el filtro tiene muy buena pinta también... Me cago en todo que tengo el gas recién cargado, sino me animaba a sacar el evaporador aprovechando que todavía no he montado el radiador de calefacción, porque viendo cómo estaba el tuyo y ya que lo comentas... Me parece que sopla poco el mío, pensaba que era sugestión mía de que sopla menos que hace algún tiempo, pero seguramente estará guarro ¿Crees que hay alguna posibilidad de quitarle algo de roña sin tener sacarlo? ¿A lo mejor desde el hueco del radiador de la calefacción puedo soplarlo o meterle agua no?
Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
manolosabio
04-09-20, 18:56
Manolo se ha quedado perfecto!!!! Limpito y bien aislado, y el filtro tiene muy buena pinta también... Me cago en todo que tengo el gas recién cargado, sino me animaba a sacar el evaporador aprovechando que todavía no he montado el radiador de calefacción, porque viendo cómo estaba el tuyo y ya que lo comentas... Me parece que sopla poco el mío, pensaba que era sugestión mía de que sopla menos que hace algún tiempo, pero seguramente estará guarro ¿Crees que hay alguna posibilidad de quitarle algo de roña sin tener sacarlo? ¿A lo mejor desde el hueco del radiador de la calefacción puedo soplarlo o meterle agua no?
Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
Así al pronto y con el móvil te contesto: desde el hueco de carcasa y ventilador de calefacción se ve el evaporador, por lo menos en el restyling. Desde ahí vi un montón de mugre hace tiempo pero creí que era en el radiador de la calefa. Así que desmontando todo eso y metiendo una aspiradora de manguera no muy gruesa se podría limpiar algo. Habría que quitar limpias y el plástico vierteaguas que cubre todo, y darle "cera". Además de por el hueco del radiador de calefacción como tú dices, otra idea que se me acaba de ocurrir es meterle aire a presión por el desagüe del evaporador. Seguro que sale un montón de roña y te pone el interior del coche hecho una pena, xddd.
Yo todavía tengo que vaciarle un aerosol de limpieza de canalizaciones AA por los difusores y por la toma del manguito que refrigera la guantera. O un spray de alcohol de esos que se han puesto ahora de moda, por desgracia.
A estos coches hay que ponerles un filtro habitáculo como sea, aunque usemos un trozo de papel higiénico, no podemos dejar que se emporque de esa manera el evaporador si apreciamos nuestro aire acondicionado. Cualquier invento es bueno. Al merit le encasqueto también un trozo de esa espuma encima de la carcasa, como me llamo Manolo, xdd.
manolosabio
04-09-20, 19:01
Fotos de muy buena ayuda. Gracias
Ya se sabe con estas explicaciones, con fotos se comprenden mucho mejor. De nada Alex!!
Manolo éso te ha quedado nuevo, más después de ver la juerga del radiador, como te lo curras.
Pues mira que sólo me queda por poner nueva una tórica de todo el circuito y hoy no me he atrevido a ir a ponerle gas. No me fío, estoy traumatizado de pérdidas anteriores, mejor me espero a que me llegue a ver si antes de Navidad, xdd.
Así al pronto y con el móvil te contesto: desde el hueco de carcasa y ventilador de calefacción se ve el evaporador, por lo menos en el restyling. Desde ahí vi un montón de mugre hace tiempo pero creí que era en el radiador de la calefa. Así que desmontando todo eso y metiendo una aspiradora de manguera no muy gruesa se podría limpiar algo. Habría que quitar limpias y el plástico vierteaguas que cubre todo, y darle "cera". Además de por el hueco del radiador de calefacción como tú dices, otra idea que se me acaba de ocurrir es meterle aire a presión por el desagüe del evaporador. Seguro que sale un montón de roña y te pone el interior del coche hecho una pena, xddd.
Yo todavía tengo que vaciarle un aerosol de limpieza de canalizaciones AA por los difusores y por la toma del manguito que refrigera la guantera. O un spray de alcohol de esos que se han puesto ahora de moda, por desgracia.
A estos coches hay que ponerles un filtro habitáculo como sea, aunque usemos un trozo de papel higiénico, no podemos dejar que se emporque de esa manera el evaporador si apreciamos nuestro aire acondicionado. Cualquier invento es bueno. Al merit le encasqueto también un trozo de esa espuma encima de la carcasa, como me llamo Manolo, xdd.Gracias! Miraré a ver y le pegaré un repaso antes de montar el radiador de la calefacción. Sobre el filtro tengo revisado el tema de los calibras y su mecanismo modificado de los limpias para que no choque con el filtro de los Astra F el problema es que no consigo una carcasa de Astra F [emoji28]. A ver si consigo algo...
Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
manolosabio
05-09-20, 16:18
Gracias! Miraré a ver y le pegaré un repaso antes de montar el radiador de la calefacción. Sobre el filtro tengo revisado el tema de los calibras y su mecanismo modificado de los limpias para que no choque con el filtro de los Astra F el problema es que no consigo una carcasa de Astra F [emoji28]. A ver si consigo algo...
Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
Ya acabo de echarle un vistazo al merit, que desde que compré el GT lo tengo más abandonadillo, y va a ser complicado adaptarle el tocho de espuma negra en la carcasa de la ventilación externa, pero no imposible. Además está blanca de polvo. También he visto una manguera rara de AA, que junto con el condensador y modelo de filtro deshidratante, me confirman que estos últimos Vectras A de finales del 95 los montaron apurando piezas que no salen en el EPC como para este modelo :mad:.
En el trastero tengo yo la carcasa de Astra F con clips para filtro habitáculo (que recuerdo que estorbaba al mecanismo limpias).
Mañana la desempolvaré y en casa tranquilamente le presento la espuma filtrante.
https://s12.directupload.net/images/user/200905/xtrmrdel.jpg (https://www.directupload.net)https://s12.directupload.net/images/user/200905/b24fpvkh.jpg (https://www.directupload.net)https://s12.directupload.net/images/user/200905/3a7z8u9i.jpg (https://www.directupload.net)
manolosabio
05-09-20, 16:32
Ni experimentos que hice con el merit, pero tanto mecanismos de Calibra como ¿? del Astra F donante de la carcasa siempre tocaba el mecanismo en el filtro...
https://s12.directupload.net/images/user/200905/5lctq6k3.jpg (https://www.directupload.net)
Los Calibras más modernos llevaron también filtro anti polen, con esa misma carcasa de Astra y para evitar el roce, el mecanismo de los limpias es ligeramente diferente, en las fotos que adjunto se ve claro, en el mecanismo normal los dos ejes de los limpias van en el mismo plano, sin embargo en la versión para filtro antipolen, el eje del limpia del lado del acompañante es más corto y la pieza que sujeta el eje hace una curva, de manera que el mecanismo queda más alto para que no roce. O al menos eso es lo que parece en las fotos, faltaría poder confirmarlo en persona....
Normal:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200905/d56d9b66787da7618859bdd3f0ba94a9.jpg
Para filtro:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200905/8adc85a841eed5eefb064d627e1a2d3c.jpg
En estas se ve más claro:
Normal:https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200905/dc505d02ae3ee17792d356a10c927cea.jpg
Para filtro:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200905/e44db7e50c310c270c1ffa5c7799b539.jpg
manolosabio
05-09-20, 20:04
Lo he encontrado en el EPC, el brazo corto del Calibra digo. Dan la referencia 90397531 y 90397533. Con brazo largo la ref. es 90397530 y 90487602. Aunque creo que encontrarlo en persona será más complicado.
Por lo pronto en el GT, con la tapadera esa de la carcasa sacada de un DIAVIA, me puedo dar con un canto en los dientes, porque sospecho que debe ser también más difícil de encontrar que un unicornio...
Lo he encontrado en el EPC, el brazo corto del Calibra digo. Dan la referencia 90397531 y 90397533. Con brazo largo la ref. es 90397530 y 90487602. Aunque creo que encontrarlo en persona será más complicado.
Por lo pronto en el GT, con la tapadera esa de la carcasa sacada de un DIAVIA, me puedo dar con un canto en los dientes, porque sospecho que debe ser también más difícil de encontrar que un unicornio...
Ahí lo llevas: https://www.ebay.de/itm/301553821281
El diavia diría que sí, como un unicornio más o menos
S2!
Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
manolosabio
07-09-20, 13:35
Ahí lo llevas: https://www.ebay.de/itm/301553821281
El diavia diría que sí, como un unicornio más o menos
S2!
Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk Ese es el limpia compatible con fitro habitáculo? en serio?? pone que es de un Calibra 16v del 93...como no me quede bien el invento de la espuma negra en el merit le mando una oferta al germano ese de eBay, xddd.
Gracias Benji !! (si no lo pillas tú antes, jejej)
Ese es el limpia compatible con fitro habitáculo? en serio?? pone que es de un Calibra 16v del 93...como no me quede bien el invento de la espuma negra en el merit le mando una oferta al germano ese de eBay, xddd.
Gracias Benji !! (si no lo pillas tú antes, jejej)Yo me he tirado al charco y ya tengo uno de camino[emoji23], lo que no tengo es el portafiltro... Así que ya sabes, o compras los limpias o me vendes el portafiltro [emoji23][emoji23][emoji23]
Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
Este tiene mejor pinta:
https://www.ebay.es/itm/362745763351
El mismo vendedor de este ha tenido a la venta el portafiltros, y por lo que se ve se dedica a despiezar calibras, así que ya le he dado orden de que me avise cuando vuelva a tener alguno en venta, a ver si hay suerte
Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
manolosabio
10-09-20, 18:41
Este tiene mejor pinta:
https://www.ebay.es/itm/362745763351
El mismo vendedor de este ha tenido a la venta el portafiltros, y por lo que se ve se dedica a despiezar calibras, así que ya le he dado orden de que me avise cuando vuelva a tener alguno en venta, a ver si hay suerte
Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
Vale, si no me apaño te guardo la carcasa esa.
El lunes me llegó la última tórica que me faltaba, junto a otras que serán para el merit. Así que esta mañana, tras tres días probando estanqueidad, con motor parado y usando un método casero que ya os contaré, me he presentado sin avisar en el taller para cargarle gas. Todo bien, un tapafugas además, y enfriando. A esperar unos días a ver cómo sigue.
Ha alcanzado 8,8°C en el taller y ahí se ha quedado. El tapafugas se mete después y parece que ha perdido algo al conectar la lata, porque ya no baja de 12°, pero gloria bendita. Y con este chaval no creo que tenga problema en volver y cargarle más hasta que baje de 8 o 7°.
Tras dos horas de uso sin parar, porque después de meterle tapafugas hay que mantenerlo en marcha mínimo media hora según me ha dicho, sigue en 12°.
Ahora tengo que volver a aislar cuanto antes el evaporador y la válvula de expansión de la humedad del ambiente, porque no sabéis el chorreo de agua de condensación sobre la alfombrilla del pasajero.
Un consejo: creo que no ha sido buena idea el burlete de esponja adhesiva alrededor del evaporador. Acumula demasiada agua, y eso que le corté dos o tres trozos cuando volví a sacarlo el lunes. No sé si tardará más de la cuenta en secarse, y no por la corrosión, sino por malos olores. Mejor el material que lleva de fábrica, que es más goma que esponja.
Perfecto! Otro más al fresquito! A ver si con el Mérit hay suerte tambien [emoji6]
Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
manolosabio
10-09-20, 21:24
Perfecto! Otro más al fresquito! A ver si con el Mérit hay suerte tambien [emoji6]
Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
He salido del taller cruzando los dedos...no tengo mucha fe, hasta que no vea que sigue enfriando dentro de 15 días no lo creeré.
En el merit más que suerte lo que habrá será los 50€ de un condensador nuevo Dasis de los pillatigres de "autrolls-dok" igual al que lleva el GT para poder ponerle el deshidratador normal, y la madre del cordero: tóricas nuevas también. Veremos si el compresor sigue en forma, que ya tiene sus años. En la carga de julio enfriaba como un iceberg, los cuatro días que le duró.
Y hoy le he trincado al electricista dos manguerillas con conector R134, de las que traía la lata del tapafugas, que me van a servir para hacerle mi "prueba de estanqueidad" casera al merit con más facilidad que se la he hecho al GT.
Yo le metí hace unos años un tapafugas de lata de los de la casa de recambios y no me hizo gran cosa, si tienes intención de meterle tapafugas también al Merit, prueba a pillarte este, que al menos en una nevera industrial me ha ahorrado cambiar el evaporador, así que perfecto! (No sé si lo he comentado antes, seguramente sí, a veces me repito cual bocata de chorizo [emoji23])
https://recambios.eurofred.es/cubre-fugas.html
Hay envases más pequeños (y por tanto más baratos) de esa misma marca. También hay de otros colores, pero el que usé fue este mismo, no recuerdo bien porque hace ya tiempo, pero creo que en las instrucciones indicaba la cantidad de sellador según la cantidad de carga que lleva el circuito. Este se mete antes de cargar gas, con el vacío hecho. En mi caso la nevera aún tenía un pelín de gas, pero como con el compresor en marcha tenía ya presión negativa en la toma de baja, esto es necesario para que chupe el líquido de la jeringa (en caso de haber presión positiva escupiría la jeringa) pues le metí el jeringazo. Tengo una jeringa de reserva preparada por si a mí Vectra se le ocurre tirar el gas... A ver si hay suerte y no lo tira, pero si no, va para adentro del tirón [emoji23]
Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
manolosabio
10-09-20, 22:49
No, si el tapafugas se lo ha puesto nada más terminar con la recarga del gas esta mañana, ya está hecho. Y sí, era de lata con una manguera corta con el pincho-llave de paso en un extremo y la boquilla R134 en el otro...no debería haber fugas con todo el circuito ya renovado o comprobado, pero me he estirado un poco y le he pedido el tapafugas.
Me ha comentado el caso del dueño de un Mercedes que al tercer año seguido de ponerle tapafugas por fin ha conseguido atajar el escape de gas. Ya era cuestión de "por mis webs que mi coche enfría!!" 😂😂.
Mañana iré a pagarle el tapafugas y veré si el aire del Vectra sigue en orden. Y si me sobra tiempo, visita al desguace para pillarme unas cosas que necesito, chorradillas. Y de camino que se remueva bien el gas con el sellante...
manolosabio
12-09-20, 20:57
Ayer la mañana según lo previsto. Cosa rara. Pagué tapafugas, me dijo que sólo le cargó 750 gramos de R134, me fui al desguace, 80 km de ida y vuelta, y el Vectra enfriando a menos de 8°C...la felicidad existe. Lo normal que suele dar estos dos días es entre 10 y 12°C, que se nota. Y precisamente hoy tenemos por aquí abajo un viento calentón que parece otra vez agosto.
Pero para compensarlo el GT me ha regalado unos muy de agradecer 6°C esta tarde llendo a la compra con la familia, xdd. Con mi pesimismo habitual pienso que eso no está funcionando bien con tanta variación en las temperaturas. Ojalá dure, jajaj.
El termómetro del taller:
60729
En la puerta del desguace marcando menos de 8°C:
60730
De compras por la ciudad:
60731
Por fin has entonado el aire acondicionado y "antes del invierno" no se te resiste nada, buen trabajo, saludos.
Ole! Que buenas temperaturas sí señor! A ver si hay suerte y dura, con todo lo que le has hecho debería darte una buena temporada de descanso [emoji6]
Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
manolosabio
13-09-20, 17:27
Por fin has entonado el aire acondicionado y "antes del invierno" no se te resiste nada, buen trabajo, saludos.
Querer es poder, y a cabezón no hay quien me gane, ya sabéis, jeje.
Por cierto, recuerdas lo de la operación cuerda para renovar retenes de válvulas? Pues he comprobado esta mañana que para hacerlo en el c20ne sin desmontar culata hay que quitar el árbol de levas. Está muy encima del muelle. Se me ha resistido y lo dejo para otro día, xddd. Saludos Jesús!!
Ole! Que buenas temperaturas sí señor! A ver si hay suerte y dura, con todo lo que le has hecho debería darte una buena temporada de descanso [emoji6]
Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
Tiene que durar, después de tantas horas de calentamiento de coco, búsquedas por internet, y montaje (porque dinero poco, salvo el gas) como vuelva a fallar desmonto el AA y lo quemo.
Bravo, aun te quedan dias de calor para disfrutarlo.
Por cierto, recuerdas lo de la operación cuerda para renovar retenes de válvulas? Pues he comprobado esta mañana que para hacerlo en el c20ne sin desmontar culata hay que quitar el árbol de levas. Está muy encima del muelle. Se me ha resistido y lo dejo para otro día, xddd. Saludos Jesús!!
Si lo recuerdo, creo que te envié el enlace del video, lo que ya no recuerdo es, si el tipo que lo hace, desmontaba el árbol de levas, estaría bien colgar aquí el video, ya que es una información muy interesante, que aunque algunos ya la conozcan, habrá muchos que no, aquí los viejos lobos de taller, ya utilizaban éste método hace muchos años, pero a medida que se jubilaban, con la llegada de la electrónica y los cambiapiezas, cayó en el olvido, saludos Manolo.
Enviado desde mi SM-J600FN mediante Tapatalk
Por cierto, recuerdas lo de la operación cuerda para renovar retenes de válvulas? Pues he comprobado esta mañana que para hacerlo en el c20ne sin desmontar culata hay que quitar el árbol de levas. Está muy encima del muelle. Se me ha resistido y lo dejo para otro día, xddd. Saludos Jesús!!
Si lo recuerdo, creo que te envié el enlace del video, lo que ya no recuerdo es, si el tipo que lo hace, desmontaba el árbol de levas, estaría bien colgar aquí el video, ya que es una información muy interesante, que aunque algunos ya la conozcan, habrá muchos que no, aquí los viejos lobos de taller, ya utilizaban éste método hace muchos años, pero a medida que se jubilaban, con la llegada de la electrónica y los cambiapiezas, cayó en el olvido, saludos Manolo.
Enviado desde mi SM-J600FN mediante TapatalkSi, recuerdo que te envié el enlace del video, creo que el tipo también desmonta el árbol de levas, tengo el video guardado en los favoritos del pc.
Estaría bien colgar aquí el video, ya que es una información muy interesante, aunque algunos conozcan el método, habrá muchos que no, y a más de uno, le puede sacar de un apuro, en España hace muchos años, los viejos lobos de taller ya usaban la cuerda, pero a medida que se jubilaban, con la llegada de la electrónica y los cambiapiezas, cayo en el olvido, para un taller es más rentable levantar culata para cambiar los retenes, que usar la cuerda, saludos Manolo.
Enviado desde mi SM-J600FN mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-J600FN mediante Tapatalk
manolosabio
14-09-20, 16:10
ahí donde había la fuga
58962
incluso en el compartimento del evaporador se apreciaba aceite
5896358964
y aquí entraban nuestros "miedos"... dado que suelen ser complicados de encontrar nuevos y el precio...
hicimos prueba para ver que tal estaba y tuvimos suerte. no perdía presión (a la antigua, 1 kilo de presión y submergido en agua durante 1 hora). Sin pérdida
58965
se ha limpiado el compartimento, aceite + porquería de 28 años (este calibra no lleva filtro de habitáculo) y tóricas nuevas como las que muestras en tus fotos.
tocamos madera XD
Pues el circuito de baja presión, del que forma parte el evaporador, trabaja a 2'5 bar más o menos, según me dijeron. A 1 kilo no es suficiente para esa prueba de estanqueidad. Yo le metí casi 4 bar cuando lo probé con la bomba de pie de la bici, xddd.
kadett1.8beauty
14-09-20, 17:54
Buffg, eso fue el verano pasadonsi. Ya sabemos que la prueba no fue correcta. Este año ya nos ha quedado claro que era el culpable, y, aun asi toco madera para que aguante muchos años
manolosabio
14-09-20, 18:17
Buffg, eso fue el verano pasadonsi. Ya sabemos que la prueba no fue correcta. Este año ya nos ha quedado claro que era el culpable, y, aun asi toco madera para que aguante muchos años
Sí, ya recuerdo las fotos que pusiste del evaporador bajo la luz UV...menudo colador, xdd.
Es que el jueves cuando le metí gas le pregunté al electricista por las presiones y me dijo que el circuito de baja debe andar sobre 2'5 a 3 bar. De camino hago mis cálculos para probar el merit, aunque me guío por el momento que engancha el embrague del compresor (siempre con motor parado).
Yo en el Omega 3000 use algo más tecnológico q una cuerda. Una bujía hueca y directo al compresor. La presion de aire mantiene las válvulas cerrada je je je je.
En los 8V había q sacar árbol si. Hay un útil para sujetar los balancines, creo q eran, y sacar el árbol hacia el lado de la batería
manolosabio
01-10-20, 18:08
Yo en el Omega 3000 use algo más tecnológico q una cuerda. Una bujía hueca y directo al compresor. La presion de aire mantiene las válvulas cerrada je je je je.
En los 8V había q sacar árbol si. Hay un útil para sujetar los balancines, creo q eran, y sacar el árbol hacia el lado de la batería
Uy, no tengo compresor en la cochera. Había leído algo sobre ese sistema usando un compresor pero me tendré que apañar con la cuerda.
Volviendo al sistema del AA, hoy al salir del curro esto ha empezado a enfriar a toda velocidad. Aquí en el sur andábamos a las 7 de la mañana en unos 20°C, y a las 3 de la tarde marcando 27°, así que sigo usando el aire.
Pero me parece que algo falla. Ha llegado a 3°. Bendito problema en verano, pero es que es sólo de vez en cuando. Como ya os dije lo normal es que se mantenga entre 10-15°.
Sospecho de la válvula de expansión nueva liada con el tapafugas...ni idea. Pero por lo menos tengo por seguro que el gas sigue en su sitio.
60758
60759
Si el gas sigue en su sitio, y te quita de pasar calores, yo no lo tocaría, por lo menos hasta que pasen los calores por tu tierra, aquí en Salamanca hoy 7º/13º, envídia me das, saludos.
manolosabio
03-10-20, 16:04
Si el gas sigue en su sitio, y te quita de pasar calores, yo no lo tocaría, por lo menos hasta que pasen los calores por tu tierra, aquí en Salamanca hoy 7º/13º, envídia me das, saludos. Qué va, ya parece que aquí también han acabado los calores, ha llegado el otoño bien llegado, xdd. No he cogido el coche desde ayer, pero no creo que hoy o mañana haga falta conectar el aire ya. No pienso tocar nada, jeje.
Eso sí, ayer al mediodía igual: alcanza los 4°C en un suspiro y se mueve entre eso y los 8°, siempre según el termómetro que sale en las fotos, claro. Desde la ignorancia diría que la válvula expansión estaba atorada con el tapafugas u otra cosa y se ha soltado ahora. Ni idea. Que dure mucho tiempo!!
Quizás algo de eso, o que tuviera exceso de aceite en las paredes de los tubos y lo haya ido arrastrando al funcionar... Que sobre eso leí que teóricamente si cambiamos el aceite que trae, en teoría PAG100 por uno que hay ahora más moderno, el PAO68 ganamos algo de frío, porque por lo visto no lo arrastra el gas o algo de eso, aquí explica algo:
https://www.mahle-aftermarket.com/media/homepage/facelift/media-center/klima/thermokampagne/3-1-sortimentsbroschuere-klimakompressor-oele-200122-es-screen.pdf
Además no absorbe humedad, se supone que lubrica mejor y no se qué más cosas... Al menos en teoría
Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
manolosabio
03-10-20, 16:58
Buen aporte Benji, gracias!! Ya le preguntaré al electricista por el aceite la próxima vez que lo visite, espero que ya en primavera, jajaj. Y para el merit, claro.
manolosabio
04-10-20, 18:16
Ayer iba a hacerle un equilibrado de ruedas, porque a partir de 110 me vibraba más de la cuenta. Pero antes se me ocurrió darle un buen repaso con taladro y cepillo de púas a los planos de bujes, discos por dentro y fuera, y lija a mano al apoyo de las llantas. Resultado: me he ahorrado el equilibrado, ha quedado perfecto.
60760
kadett1.8beauty
04-10-20, 22:32
No vibra ya??? Has dado algo
Ahí para que no oxide?
manolosabio
04-10-20, 22:46
Hoy no vibraba dándole alegría por la autovía.
Le di grasa de cobre con el dedo, lo justo.
manolosabio
15-10-20, 22:42
Como ya lo he mencionado en otro post, pongo un avance...
Culata de segunda mano "trabajada", obligado esmerilado y pulido de válvulas, sus retenes nuevos, y limpieza de conductos de admisión y escape que no llega a porteo.
https://s12.directupload.net/images/user/201015/9pftaumt.jpg https://s12.directupload.net/images/user/201015/yv24a6db.jpg (https://www.directupload.net)
kadett1.8beauty
16-10-20, 08:11
que ha pasado?
manolosabio
16-10-20, 13:09
que ha pasado?
Me he preparado una culata que le compré a un compañero del foro y he aprovechado el puente para ponerla.
La anterior llevaba un calentón conmigo hace dos años y creo que tenía alguna obstrucción en los canales de engrase, aparte de los pegotes de óxido que encontré en bloque también. La llevaré a comprobar. La junta no estaba fogueada por ningún sitio, pero rezumaba aceite por los bordes. Las válvulas tienen a simple vista tres capas de carbonilla, de color distinto cada una, xddd.
El caso es que ha habido bastante mejora, sin haber salido aún a carretera.
kadett1.8beauty
16-10-20, 13:55
Me he preparado una culata que le compré a un compañero del foro y he aprovechado el puente para ponerla. La anterior llevaba un calentón conmigo hace dos años y creo que tenía alguna obstrucción en los canales de engrase, aparte de los pegotes de óxido que encontré en bloque también.
La llevaré a comprobar. La junta no estaba fogueada por ningún sitio. Rezumaba aceite por los bordes.
Las válvulas tienen a simple vista tres capas de carbonilla, de color distinto cada una, xddd.
El caso es que ha habido bastante mejora, sin haber salido aún a carretera.
pero pone en alguna parte que algo no ha salido bien?¿?¿?
manolosabio
16-10-20, 14:34
pero pone en alguna parte que algo no ha salido bien?¿?¿?
Bueno, por ahora va todo bien. Se partió uno de los 4 tornillos que unen colector a tubo de escape, los espárragos de ambos colectores es mejor llevarlos ya puestos con tranquilidad en vez de quitárselos a la vieja y ponérselos a la nueva,etc.
Pero podía haber hecho algún paso mejor de lo que lo hice. Ha sido la primera vez que levanto una culata.
Ya digo que esto es un avance.
Manolo ésta es la culata con carbonilla, la que hacía autoencendido, que comentaste en otro post ? Y que le notas para decir que no ha quedado bien ? Saludos.
Enviado desde mi SM-J600FN mediante Tapatalk
manolosabio
16-10-20, 16:59
Manolo ésta es la culata con carbonilla, la que hacía autoencendido, que comentaste en otro post ? Y que le notas para decir que no ha quedado bien ? Saludos.
Enviado desde mi SM-J600FN mediante Tapatalk
No, esa de la foto la compré en enero. La llevé a planificar, le he hecho válvulas, y la monté el pasado finde. Ha quedado muy bien, funciona perfecta por ahora.
La que traía el Vectra está desmontada, la de la carbonilla, que no tenía tanta. Lo normal.
manolosabio
27-10-20, 22:29
Amplío poco a poco lo que le he hecho al GT con la culata. Sé que es algo básico de mecánica y no debe tener ninguna complicación para alguien que haya desmontado varias, pero yo es la primera que "descuartizo". Lo he cogido con mucha teoría y cero práctica, pero con muchas ganas de hacerlo sin desgraciar el Vectra. Por supuesto que acepto críticas y recomendaciones para la próxima vez, porque espero volver a hacer lo mismo en el merit.
Esta es la que le compré al compañero de foro, allá por enero, y ahí recién desempaquetada:
https://s12.directupload.net/images/user/201026/v9qlnd8q.jpg (https://www.directupload.net)
Tras una limpieza para ir revisándola y desmontándola:
https://s12.directupload.net/images/user/201026/eq72sjlx.jpg (https://www.directupload.net)
Desde luego, retenes viejos fuera, sobra decirlo:
https://s12.directupload.net/images/user/201026/2o4ym8ox.jpg (https://www.directupload.net)
Ya en el tornero, que me dice que está bien y que le quita 2 décimas:
https://s12.directupload.net/images/user/201026/tposracl.jpg (https://www.directupload.net) https://s12.directupload.net/images/user/201026/w9ajr5z4.jpg (https://www.directupload.net)
Válvulas:
https://s12.directupload.net/images/user/201027/9padn69t.jpg (https://www.directupload.net) https://s12.directupload.net/images/user/201027/pubqjn5c.jpg
Preparadas para el pulido, bien etiquetadas y numeradas del cilindro 1 al 4 (y protegidas contra la mordida del portabrocas). Ya sabéis que es imposible confundir las de escape con las de admisión, por la diferencia de diámetros:
https://s12.directupload.net/images/user/201027/tywxec3s.jpg (https://www.directupload.net) https://s12.directupload.net/images/user/201027/r8osiraw.jpg (https://www.directupload.net)
Empecé con lija de 120 y terminé con una del 800, y finalmente pulimento con un trapo. Entre medias sólo una pasada con 400, procurando no tocar ni zona de guía ni de asiento. El caso es que un amigo mecánico (de verdad) me lo desaconsejó, pero ya era tarde, estaba hecho. El tema de los cráteres me tenía con muchas dudas, pero ahí se quedaron.
https://s12.directupload.net/images/user/201027/9ky66ov4.jpg (https://www.directupload.net) https://s12.directupload.net/images/user/201027/9c5rbw8m.jpg (https://www.directupload.net)
manolosabio
27-10-20, 23:15
Lo siguiente, el esmerilado. El manual de taller dice que sólo con pasta fina. Pues nada, guías bien aceitadas y al lío:
https://s12.directupload.net/images/user/201027/zyhekda6.jpg (https://www.directupload.net)
Hasta el niño se empeñó en echar una mano, pero creo que lo suyo no son los hierros, xdd:
https://s12.directupload.net/images/user/201027/6fmu9vaz.jpg (https://www.directupload.net)
No cuesta mucho dejar el esmerilado con la anchura correcta, más o menos, tampoco es una culata ni válvulas nuevas. Eso sí, los brazos se cansan un poco, jejej.
https://s12.directupload.net/images/user/201027/wudkfk7l.jpg (https://www.directupload.net)
La prueba del pintalabios para comprobar que no hay "sombras":
https://s12.directupload.net/images/user/201027/u3tyunkc.jpg (https://www.directupload.net) Parece que no las había.https://s12.directupload.net/images/user/201027/ljtr5whb.jpg
Le limpié todos los conductos con la dremel y con cuidado de no tocar donde no debía. Aquí andaba un poco perdido para no atravesar ninguna pared de la pieza, así que me he limitado a quitar carbonilla. Claro que polvo de aluminio también salió bastante. No quise ni ampliar diámetro de conductos usando de plantilla las juntas nuevas de admisión y escape. Sólo una pasada con el tambor de lija 240 de la dremel.
https://s12.directupload.net/images/user/201027/azf36s2i.jpg (https://www.directupload.net) https://s12.directupload.net/images/user/201027/tddrcghg.jpg (https://www.directupload.net)https://s12.directupload.net/images/user/201027/kp689zcv.jpg (https://www.directupload.net)
También me dijeron que ni tocara las cámaras, salvo con trapo y disolvente. Ni p...u...t...o caso. Dremel con muchísimo cuidado y lo justo.
https://s12.directupload.net/images/user/201027/y7cp2qkc.jpg (https://www.directupload.net)
Los retenes nuevos, creo que eran Victor Reinz. Fáciles de poner, pero me quedé con la duda de si había que aceitarlos enteros antes. No lo hice, sólo cuando coloqué las válvulas.
Hay diferencia con los gastados, y no me refiero al color precisamente.
https://s12.directupload.net/images/user/201027/ap23abw6.jpg
(https://www.directupload.net)
Ese compresor de muelles de válvula me salió bastante barato, comprado por ebay España.
https://s12.directupload.net/images/user/201027/9uhb75w2.jpg https://s12.directupload.net/images/user/201027/hgwtj85z.jpg (https://www.directupload.net)
Pedazo currada con la culata, ha quedado de miedo. Dale duro!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
manolosabio
28-10-20, 14:50
Pedazo currada con la culata, ha quedado de miedo. Dale duro!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pity, jajaj, me daba hasta vergüenza publicar esto tras ver tu trabajo con el Astra!! Eso sí que es una currada profesional!! Gracias!!
Oye, pues para no haber hecho una nunca te lo has currado bien, buen trabajo. En el fondo, salvo el planificar, el resto es todo mano de obra con paciencia.
Saludetes.
manolosabio
03-11-20, 20:44
Oye, pues para no haber hecho una nunca te lo has currado bien, buen trabajo. En el fondo, salvo el planificar, el resto es todo mano de obra con paciencia.
Saludetes.
Gracias Cicli. La verdad es que desde que llevé la culata a planificar a finales de agosto, y hasta que la monté hace tres semanas, cada día caía en algún detalle o pieza que podría necesitar el "día D".
Con deciros que tenía la junta y los tornillos comprados hace más de un año, y este verano he vuelto a comprar otra, y otros, por si acaso, xddd. Tampoco valen mucho, y los necesitaré para el merit, o para el Gt si casca, que tiene pinta de que no va a suceder. Va de escándalo por ahora.
Y sí que tienes razón, es un trabajo muy entretenido, se puede llevar muchas horas. Aunque lo he ido haciendo poco a poco, algunos días le daba un buen empujón al asunto. Cuando te pones a pulir válvulas, pues quieres dejarlas listas en el día, que sobra tiempo perfectamente. Y con el esmerilado me pasó lo mismo. Ya lo de limpiar conductos de admisión y escape lo iba dejando "para otro día".
El tema de retenes y tóricas necesarias también hay que tenerlo muy en cuenta, ya sabéis.
Además el mismo mes de septiembre me dio por arreglar el aire acondicionado de los dos Vectras, y eso me ha robado mucho tiempo.
También confieso que me he mirado unos cuantos vídeos de este estilo :p : https://www.youtube.com/watch?v=75QIrKo5sdA&t=41s
Saludos!!
manolosabio
05-11-20, 22:04
Otra tanda de fotos del montaje de la culata:
Este es el invento que usé para desmontar las válvulas. Aún no tenía el útil adecuado y ese sargento, el tablón, y medio extractor de rótulas me hicieron el apaño.
https://s12.directupload.net/images/user/201105/zkhxnbye.jpg (https://www.directupload.net) https://s12.directupload.net/images/user/201105/9n3ja3n7.jpg (https://www.directupload.net)
Por fin estaba lista la culata para el montaje, he tardado más de un mes en prepararla...la siguiente espero hacerlo más rápido, xddd.
https://s12.directupload.net/images/user/201105/ai35vakq.jpg (https://www.directupload.net)
Aflojé los tornillos tal como explica el Manual, una primera espiral de fuera a dentro un cuarto de vuelta, y la segunda, media vuelta. Aunque esa media vuelta no llegó ni a un cuarto y ya estaban flojos todos. ¿Será porque no los apretaron bien en su día o por el estiramiento normal después de años montados? No lo sé.
https://s12.directupload.net/images/user/201105/ofdtpfsf.jpg (https://www.directupload.net)
Así salieron los tornillos viejos, el de arriba a la derecha con aceite hasta las trancas (puede que le cayera al desmontar) y la mayoría secos del todo.
https://s12.directupload.net/images/user/201105/kmabasfg.jpg (https://www.directupload.net)
La junta vieja aún en su sitio, bastante podrida por los pasos de agua. Lo que no entiendo es porqué encima del segundo cilindro no tiene paso de agua. Ni esa ni la nueva, será que el refrigerante circula por el interior de la culata. Estuve tentado de hacerle un taladro ahí pero mejor dejarla así...
https://s12.directupload.net/images/user/201105/canwsdae.jpg (https://www.directupload.net) https://s12.directupload.net/images/user/201105/yrb93dvi.jpg (https://www.directupload.net)
Algo de óxido acumulado en los recovecos que forma la unión de la junta con el bloque... Lo retiré con el imán telescópico, y con los dedos, xddd. Ese imán también me sirve para sacar partículas de óxido del vaso de expansión.
https://s12.directupload.net/images/user/201107/92qbjvsr.jpg https://s12.directupload.net/images/user/201105/eoarkfan.jpg (https://www.directupload.net)
Aquí el plano del bloque ya casi limpio con trapo y limpiafrenos. A los pegotes de carbonilla aceitosa de la cabeza de los pistones también les di un repaso. Después les di una pasada de aspiradora y brocha para sacar la escasa mugre que se pudiera haber caído sobre los segmentos.
https://s12.directupload.net/images/user/201105/n7c9ze5w.jpg (https://www.directupload.net)
La junta vieja. No se ve muy mal por el cierre de la cámara de combustión, pero sí por los pasos de agua.
https://s12.directupload.net/images/user/201107/75mgh524.jpg (https://www.directupload.net)
Buen trabajo Manolo, la has dejado perfecta para ser la primera, ¿cuando hagas la del otro te has planteado la conversión a seh ? estará a huevo para darle ese empujoncito, ah el tablón, el gato y el medio extractor (piden patente) brillante, por aquí me quedo para ver el montaje, saludos
Enviado desde mi SM-J600FN mediante Tapatalk
Brillante Manolo!
Muy buen trabajo veo ahí, y el ingenioso método para pisar válvulas, de 10. En su día me hice yo uno cortando una tira a un trozo de tubo :D
Sobre los pasos de agua, yo no tocaba. No tenemos constancia del caudal que circula de forma interna por la culata por lo que es posible que esté calculado para que la temperatura de agua en todos los cilindros sea lo más homogénea posible.
Buen currelo, me gusta el invento del util apañando varios utiles sueltos.
manolosabio
06-11-20, 23:47
Buen trabajo Manolo, la has dejado perfecta para ser la primera, ¿cuando hagas la del otro te has planteado la conversión a seh ? estará a huevo para darle ese empujoncito, ah el tablón, el gato y el medio extractor (piden patente) brillante, por aquí me quedo para ver el montaje, saludos
Enviado desde mi SM-J600FN mediante Tapatalk
Bueno, si sólo fuera cambio de culata, de árbol de levas, y de Motronic, el 20SEH estaba ya hecho. Pero me parece que también hay que cambiar pistones, y por ahora no tengo muchas ganas. Además ya va muy bien ahora, bastante mejor que antes del "culatazo", xdd. La respuesta al acelerador ha mejorado un montón.
Brillante Manolo!
Muy buen trabajo veo ahí, y el ingenioso método para pisar válvulas, de 10. En su día me hice yo uno cortando una tira a un trozo de tubo :D
Sobre los pasos de agua, yo no tocaba. No tenemos constancia del caudal que circula de forma interna por la culata por lo que es posible que esté calculado para que la temperatura de agua en todos los cilindros sea lo más homogénea posible.
Qué va, fue sólo una mala idea. Cuando la junta viene así, incluso la original que aparece dibujada en el EPC, por algo será.
Buen currelo, me gusta el invento del util apañando varios utiles sueltos.
Ese invento con el sargento funciona bien, pero manejar los tres elementos es un incordio. Hasta que no empieza a estar apretado se mueve para todos los lados, parece que está vivo, y se corre el peligro de perder las chavetas de válvula o de marcar la culata con un mal golpe. Con dos personas se manejaría mejor, o con tres brazos, jajajj. Lo mejor es pillarse el útil.
kike_gsi8v
07-11-20, 09:18
Bueno, si sólo fuera cambio de culata, de árbol de levas, y de Motronic, el 20SEH estaba ya hecho. Pero me parece que también hay que cambiar pistones, y por ahora no tengo muchas ganas. Además ya va muy bien ahora, bastante mejor que antes del "culatazo", xdd. La respuesta al acelerador ha mejorado un montón.
La parte del cambio de pistones, puede ser sustituida por un rebaje de la culata, al fin y al cabo lo que se busca es un aumento de compresión. En vez de las dos decimas que le quitaste, le quitas un milimetro y ya tienes los 10:1
Que bueno el útil [emoji7] gran trabajo!
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
manolosabio
11-03-21, 21:41
Bomba de gasolina (interna) sacada por fin. Un montón de maniobras y giros, esquivando un manguito que hay dentro del tanque y que estorba bastante, dos cortes en el dedo, y para afuera.
Cuando llego al barreño lleno de papel que tenía preparado fuera del coche veo que el prefiltro aún está medio lleno de gasolina. Creí que se iba a vaciar antes de salir del tanque. Supongo que sería por la suciedad del tamiz del prefiltro, que es tan fino que ni pude ver a simple vista el perforado.
Va metido a presión en la bomba, lo saco, lo vacio, y le pego un soplido por la boquilla, y vuelta todo para adentro.
El caso es que se ha notado bastante mejoría, tanto en regularidad del ralentí y marcha, y bastante en consumo. La media que marcaba el BC desde septiembre que le cambié la batería y que incluía mucho urbano y algo de carretera, ahora es inferior en medio litro a los 100 en 5 días de uso urbano (desconecté la batería antes de sacar la bomba, faltaría más, y ni me atreví a hacer fotos con el móvil, xdd)
Así que ya he comprado dos prefiltros nuevos en Autotroll y en cuanto llegen los monto en los Vectras.
Pues guay, no hicimos unas fotos para ilustrarnos?
manolosabio
12-03-21, 19:21
Pues guay, no hicimos unas fotos para ilustrarnos?
Qué va, entre las prisas por hacerlo justo al volver del curro y antes de subir a comer, y el canguelo que me daba acercar la más mínima fuente de ignición a los vapores, pues ni una triste fotografía...en cuanto ponga el prefiltro nuevo tomaré alguna, xdd.
Buen trabajo Manolo, haber si con el otro Vectra no te cortas el dedo, saludos.
manolosabio
12-03-21, 21:10
Buen trabajo Manolo, haber si con el otro Vectra no te cortas el dedo, saludos.
Jajaj, aún me quedan otros nueve. Con unos simples guantes lo habría evitado, que por poco se me tiñe de rojo el cuarto de tanque que quedaba... gasóleo agrícola 🤣🤣
Jajaja, es de estas cosas que nunca hacemos y deberíamos... guantes siempre. Buen trabajo, son estos pequeños detalles que hacen que el coche al final vaya en condiciones.
manolosabio
18-04-21, 12:05
Buenas, aquí van unas fotos del cambio del prefiltro. Y una sorpresa que ya pude ver cuando desmonté el primer día: limaduras en el fondo del tanque...
61637
Y ahí se ven pegadas por debajo del prefiltro, parece.
61638
He mirado por la web y la peña dice que podrían ser por el roce de la manguera de los surtidores en cada repostaje...a saber. Pero llevando el prefiltro en condiciones jamás debería pasar al circuito de alimentación.
El caso es que una vez vistas no podía dejarlas ahí y confiando que no fueran de aluminio las saqué con el imán telescópico. Salieron casi todas, excepto unas de color negro que supongo serían de plástico.
Total, prefiltro nuevo, veo que el viejo está agrietado quizás por el trasteo del primer día, aunque sólo se abría apretándolo con los dedos. Junta nueva también que vale tres duros, y andando.
Un consejo, sacar y montar el manguito de la boquilla de la bomba es más fácil con ésta ya libre de sus seis tornillos.
61639 61637 61641 61642 61643 61644 61645
La posición del prefiltro en la bomba también es un problema, sobre todo si no te acuerdas cómo estaba el original, xddd. Eso sí, hay que procurar que entre a tope en la base de la bomba, con cuidado de no romperlo:
61647 61646
Buen arreglo manolo y bien por poner las fotos que seguro que a alguien resultan de utilidad.
Vaya color coge con la gasolina...
Buen trabajo Manolo, con una limpieza a la rampa e injectores dejas éso niquelado... saludos.
manolosabio
19-10-21, 22:55
Otro fallo resuelto, o eso creo yo. Jamás había revisado el sistema de recirculación de vapores de gasolina del tanque, y como la válvula eléctrica no funcionaba como debía (creo que estaba siempre abierta y metiéndole 12 v no hacía nada) la desmonté de su alojamiento, y después le saqué las tripas.
Estaba atascada con granos de carbón que habían llegado hasta ahí desde el cánister por el tubo rígido de plástico que une ambas piezas, y que no la dejaban cerrarse cuando la ECU le quitaba los 12v. Ya hace tiempo le intercalé a ese tubo un filtro de gasolina pero se ve que aún quedaban granos y seguían obstruyendo el circuito.
Ese filtro de papel amarillo era viejo y retiene demasiado así que lo he cambiado por el de aluminio negro:
61928 61929
La iba a sustituir por una que compré en la web pero no coincidía el conector, y paso de cargarme la instalación original, así que antes de seguir intenté abrir la electroválvula de serie. El tapón de plástico con hendidura para destornillador de punta triangular sale a presión con unos alicates sin forzar mucho, y los vástagos internos con llave allen del 4 ó 5. Se saca todo y se limpia. Un poco de grasa silicona en la tórica de goma no le hace daño.
Arriba a la derecha se ven algunos granillos que estaban atascados en la punta del vástago de cierre, el que está en el centro de la foto.
61927
Resultados, ralentí más "decidido" y redondo a las mismas rpm, parece que menor consumo, y mucha más alegría de marcha porque antes tenía momentos que daban ganas de bajarse y empujarle al coche para que se desperezara.
También he notado menos temperatura del agua en las mismas condiciones de ralentí con el AA conectado, de más de 95ºC con los ventiladores a tope, se está quedando en poco más de 90º.
Pienso que antes tenía una toma de aire falsa cuando no tocaba, y ahora sólo sucede cuando lo manda la ECU, como debe ser.
Además ya no pega el soplido tan tremendo al abrir el depósito para repostar ni apesta a gasolina por fuera de la tapa de llenado.
También llegué hasta el cánister de carbón pero no vi nada raro, aparte del ruido a arena suelta al sacudirlo como unas maracas.
61930
Se me olvidaba...¿sería por culpa de esos granos de carbón que me hacía aquel "autoencendido" que os comenté hace tiempo, al quitar el contacto? si llegaban a la admisión podrían ser los culpables. En fin, ya no lo hace, veremos cómo sigue.
Saludos!!
EDITO: SI HAY QUE DESARMAR LA ELECTROVÁLVULA NO OLVIDÉIS MEDIR LA PROFUNDIDAD A LA QUE ESTÁ ATORNILLADO EL TORNILLO DE CIERRE, PORQUE SI SE APRIETA DEMASIADO HASTA EL TOPE LUEGO NO ABRIRÁ AUNQUE LE LLEGUE LA SEÑAL DE LA ECU. Y MEJOR SELLAR EL TAPONCILLO DE PLÁSTICO CON PASTA DE JUNTAS O PARECIDO PARA DEJARLO HERMÉTICO TOTAL. LO ACABO DE COMPROBAR EN CASA CON UNA VÁLVULA DE DESGUACE.
kadett1.8beauty
20-10-21, 11:34
hablamos de la electrovalvula de recirculación de gases de gasolina que va atornillada al bloque? o me estoy confundiendo?
algunos síntomas también le pasan al mío, aunque la válvula del 16v es diferente y quizás la destripe también
manolosabio
20-10-21, 12:59
hablamos de la electrovalvula de recirculación de gases de gasolina que va atornillada al bloque? o me estoy confundiendo?
algunos síntomas también le pasan al mío, aunque la válvula del 16v es diferente y quizás la destripe también
Va atornillada, en este C20NE, al cárter de balancines/árbol levas por la cara que da al colector de admisión. Es la que abre la ECU para que los vapores de gasolina del tanque que se acumulan en el cánister pasen a la admisión. Si no funciona bien, en mi caso abierta casi siempre por lo que comprobé, pues estará entrando aire a la admisión cuando no debe, por mucho que ese aire lleve algo de vapor gasolina.
El caso contrario, pues supongo que esos vapores se pierden a la atmósfera pero al motor no le afectaría tanto. Estuve investigando y dicen que la centralita abre ese paso en aceleraciones.
Es esa:
62035
Lo de menor consumo confirmado. Es lo que tiene que el motor tire a punta de gas y no tener que andar hundiendo el zapato en el acelerador todo el tiempo.
Grande Manolo! Parece mentira cómo recuperan estos coches sólo con devolverles "lo que es suyo".
Muchas veces nos encabezonamos con modificaciones para incrementar prestaciones y lo que de verdad es salud, es tenerlos al día de todo.
kadett1.8beauty
21-10-21, 10:58
además, estoy convencido que es uno de los puntos que influye en los gases altos en ITV.
la del C20XE es diferente, tendré que mirar también si es posible abrirla. como mucho, en su día, le puse 6 en 1 XDD
Tomo nota, la del let esta bastante a “mano”. Igual probamos
KadettLinyola
26-10-21, 08:54
Hola Manolo, buen aporte, habrá que tenerlo en cuenta...
Saludos...
manolosabio
26-10-21, 19:33
Pues sí que ha mejorado bastante el andar del GT. Estaba ya hasta las narices que a veces tirara de escándalo y que de pronto se quedara sin fuerza pidiendo acelerador más de la cuenta.
Después de tantas cosas que le he hecho o cambiado ya sólo me quedaba comprobar uno por uno los cables del mazo de la Motronic a cada sensor y electroválvula.
Con deciros que ayer tomé una rotonda como siempre cuando caí en la cuenta de que iba en cuarta y yo pensando que iba en tercera, y tan campante. En cuarta lo dejé, xddd.
manolosabio
30-10-21, 08:01
Una pregunta que se me ocurre a raíz de llevar la válvula del cánister siempre abierta...¿eso nos está produciendo mezcla pobre siempre? (salvo en las circunstancias en las que la ECU manda la señal de apertura, claro, la centralita no sabe nada de atascos en ese dispositivo).
Y con los problemas que produce una mezcla baja en gasolina.
En el caso de mi GT podría ser un petardeo muy leve al ralentí que ya no hace, bujías con el aislante del electrodo color café con leche brillante, y consumo alto.
Saludetes!
No debería, porque viene respaldado por la sonda lambda, que se encarga de ver si la cosa anda pobre, o rica. Si de forma sistemática anda pobre, se encarga de corregir. Otro tema es que entre en conflicto porque tenga que andar corrigiendo siempre y te suelte fallo de algún tipo en el cuadro. Pero con estas inyecciones, y viendo que estas Motronic antiguas la diagnosis es así así, igual tiene el margen muy alto hasta arrojar fallo.
manolosabio
02-11-21, 18:30
No debería, porque viene respaldado por la sonda lambda, que se encarga de ver si la cosa anda pobre, o rica. Si de forma sistemática anda pobre, se encarga de corregir. Otro tema es que entre en conflicto porque tenga que andar corrigiendo siempre y te suelte fallo de algún tipo en el cuadro. Pero con estas inyecciones, y viendo que estas Motronic antiguas la diagnosis es así así, igual tiene el margen muy alto hasta arrojar fallo.
Bueno, por este tema no me ha dado fallo nunca. Y sí, tienes razón, la sonda lambda está para corregir la proporción de la mezcla. Pero creo que entre lo que le está diciendo el caudalímetro, el aire falso que le entraba siempre con la válvula cánister abierta, y la lectura de la lambda, la Motronic no podía dejar la carburación perfecta.
Pero bueno, me quedo con la mejora que ha experimentado el motor, que por fin va siempre igual de bien, y no a veces como antes de darme cuenta de este fallo tan to nto.
manolosabio
20-04-23, 17:01
Otra cosa que le pasa a veces es que al cortar el contacto para detener el motor, éste se para, pero hace un amago como de ponerse en marcha otra vez. Parpadean los testigos de carga y presión de aceite, y se nota que el cigüeñal hace unos pocos giros, pero sin explosiones, o muy amortiguadas. No llega a ponerse en marcha otra vez.
Y luego le cuesta una o dos intentonas arrancar de nuevo. Le cambié el relé de la inyección pero sigue igual. A veces lo hace, otras no.
Sospecho del contactor del arranque tras haber comentado el tema con Guseshe.
Me respondo a mí mismo y refloto después de haber, creo, solucionado el problema radicalmente.
Este invierno no paraba de hacerme a diario ese autoencendido cada mañana al llegar al trabajo y parar el coche, un incordio y un cabreo.
Le pregunté a dos mecánicos y me dijeron lo mismo ambos sin ver el Vectra: o un diente de la distribución saltado, o punto de encendido alterado. Ya sé que esto último es complicado de producirse y de reparar si la culpable fuera la Motronic. Así que además de desmontar el contactor de la columna de dirección y limpiarlo bien por dentro de la grasa blanca que tenía, a los 2 días le revisé lo de la distribución. Y estaba correcta. Las dos marcas en su sitio, polea cigüeñal y polea árbol de levas. Y la correa que he quitado ahora se la puse nueva hace 4 años.
Pues le monto correa nueva Bosch que ya tenía comprada. Y a su tensión correcta con la polea tensora. Mejor tirando a floja que pasarse de tensión, siempre con el indicador dentro de las marcas de dicha polea, para que no se estire más de la cuenta ni demasiado pronto.
Esto fue hace dos semanas y ya no ha vuelto a hacerme el autoencendido, además de mejorar consumos y andar del coche.
Casi seguro que la solución ha sido la correa nueva, que es lo más probable por estar la antigua estirada y alterar el sincronizado de la distribución lo justo para provocar eso.
Además que el contactor también era nuevo y no había mejorado el tema.
Creía que estas correas no estiraban tanto como para producir esa falla, pero no le veo otra explicación.
Espero que os sirva el ladrillo, saludos!!
Yo tampoco imaginaba eso! Me alegro de que al final hayas encontrado el problema! Es del tipo de averias que sin ser graves te tienen con la cabeza permanentemente rumiando posibilidades y te amargas porque pruebas mil cosas y sigue el fallo. A disfrutarlo!
Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
Vaya un fallo mas curioso y jodido de diagnosticar! Bueno que haya quedado resuelto, me lo apunto para un futuro, que nunca se sabe.
manolosabio
20-04-23, 17:56
Yo tampoco imaginaba eso! Me alegro de que al final hayas encontrado el problema! Es del tipo de averias que sin ser graves te tienen con la cabeza permanentemente rumiando posibilidades y te amargas porque pruebas mil cosas y sigue el fallo. A disfrutarlo!
Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
Hola Benji, pues parece que era debido a eso, casi con toda seguridad. Porque otra cosa no le he hecho y ha desaparecido totalmente el fallo. Le puse distribución nueva al poco de postear el problema y dejó de hacerlo, o muy de vez en cuando, y ya olvidé el tema. Pero después del verano y hasta hace 2 semanas ha sido tremendo.
manolosabio
20-04-23, 18:01
Vaya un fallo mas curioso y jodido de diagnosticar! Bueno que haya quedado resuelto, me lo apunto para un futuro, que nunca se sabe.
Ya te digo, hasta que no me dijeron lo de la distribución saltada, y que comprobé que no lo estaba, no se me ocurrió lo de poner correa nueva.
Ya te digo, hasta que no me dijeron lo de la distribución saltada, y que comprobé que no lo estaba, no se me ocurrió lo de poner correa nueva.
Sinceramente a mi tampoco se me hubiera ocurrido. Mucho menos con la comprobación de que la distribución no estuviera saltada y coincidiera con las marcas.
Yo me inclino porque no ha sido la correa. Si los coches van "bien" con un diente saltado, menos va a ir mal porque la correa haya estirado unos pocos mm aunque fuera el caso.
Algo has tocado en el desmontaje/montaje que sí era el culpable del fallo.
Saludetes.
Enviado desde mi XQ-CQ54 mediante Tapatalk
manolosabio
20-04-23, 18:40
Yo me inclino porque no ha sido la correa. Si los coches van "bien" con un diente saltado, menos va a ir mal porque la correa haya estirado unos pocos mm aunque fuera el caso.
Algo has tocado en el desmontaje/montaje que sí era el culpable del fallo.
Saludetes.
Enviado desde mi XQ-CQ54 mediante Tapatalk
Hola Cicli. Aparte de la correa lo otro que toqué un día antes fue el contactor. Pero éste también lo había puesto nuevo hace 4 años y continuó el fallo. Ahora lo único que le he hecho ha sido limpiarle la grasa blanca que trae en los contactos internos (es fácil de abrir) y que estaba un poco guarreada del funcionamiento. Lo dejé casi seco, cosa que tampoco será aconsejable.
Expongo mi caso con el Corsa, que seguro que os resulta curioso, y viene a colación.
Cuando monté el 20SEH, la tapa de plástico donde están las marcas de calado estaba totalmente destruida e inservible. A mí que siempre me gustaron las poleas vistas, y desde la tranquilidad que me otorga la no interferencia de válvulas en caso de rotura, opté por montarla sin y hacer una marca a granete en la tapa de válvulas como referencia. Pero resulta ser que la marqué mal, y he estado andando con el coche con un diente adelantada la distribución.
El resultado es curioso. Los bajos eran atronadores, perdía rueda a bajas vueltas que era un escándalo, pero luego siempre me dio la sensación, de que faltaba fuelle arriba (como la admisión abre pronto, cierra pronto también, y penaliza arriba, este tema da para hilo entero). Incluso a alta velocidad se nota que no empujaba como esperarías en una combinación así. Luego, también tenía que era bastante reactivo y sensible al pedal del acelerador. Estas inyecciones no son el paradigma de la suavidad, pero recordaba iban mejor.
Un día, hurgando en fotos de calados de distribución de C20NE/20SEH, atiné con una foto que me reveló que la marca de la polea del árbol, parecía estar más recostada hacia atrás de lo que yo la tenía. Así que decidí probar a ver qué pasaba retrasando el árbol. Dicho y hecho, sin tapas, y sin tensor, es una operación de minutos, poner a marcas, escurrir la correa, mover el diente atrás, y volver a encajarla. Benditos motores.
Vaya cambio. Mucho más suave en su respuesta, un poco menos de pegada en muy bajas vueltas, pero ahora estira con ganas hasta el corte. Creo que me salieron unos 8 grados de variación por diente si no me falla la memoria. Tened en cuenta que no se opera sobre el encendido, por más que se mueva el dedo del distribuidor, porque ese evento lo controla la Motronic en base a la posición del cigüeñal, así que el dedo del distribuidor solo limita un abanico posible de encendido.
Me deja con la intriga de atizarle otro diente más a ver qué pasa :D
manolosabio
21-04-23, 10:28
Muy interesante la experiencia. Es lo que yo estuve tentado de hacer, pero con la correa vieja, aunque no tenía muy claro si retrasar la polea hacia atrás (girarla un diente en sentido antihorario), o hacia adelante, sentido horario.
Incluso desmonté la polea del cigüeñal por si algún manazas la hubiera montado mal o hasta sin la chaveta. Pero no, como ya os dije, estaba todo en su sitio.
Pienso que si se produjera un estiramiento de la correa por el uso, éste no sería tanto como para alcanzar esos 8 grados o un diente.
Saludos!
kike_gsi8v
22-04-23, 11:22
Añado a las reflexiones, mucho ojo con usar la marca de la polea de cigüeñal como marca para calar la distribución, porque va tallada en la mitad exterior de la polea, que como casi todas, está construida de dos mitades metalicas separadas por un anillo de goma, que despues de 30 años, nadie garantiza que no haya podido rotar sobre si mismo, estas poleas no suelen hacerlo, pero para curarse en salud, siempre tener en cuenta la marca del PIÑON del cigüeñal, no de la polea
Añado a las reflexiones, mucho ojo con usar la marca de la polea de cigüeñal como marca para calar la distribución, porque va tallada en la mitad exterior de la polea, que como casi todas, está construida de dos mitades metalicas separadas por un anillo de goma, que despues de 30 años, nadie garantiza que no haya podido rotar sobre si mismo, estas poleas no suelen hacerlo, pero para curarse en salud, siempre tener en cuenta la marca del PIÑON del cigüeñal, no de la polea
A lo que podemos sumar la variable de que la aguja de referencia de la tapa, es propensa a llevar porrazos y puede estar en cualquier punto, menos en el que le toca :D
Reafirmamos, calado de distribución, siempre por el piñón.
manolosabio
24-04-23, 09:46
A la hora de cambiar correa no hay problema, porque hay que desmontar correa de accesorios y esa polea. Pero para hacer comprobaciones yo casi que tampoco me fío de la marca en la parte superior, así que me aseguro colocando el pistón del primer cilindro en PMS. Y mirando que estén las 2 válvulas cerradas, claro.
manolosabio
28-04-23, 17:06
Después de leer a Dani y lo que le pasó con la distribución del 20seh en el Corsa, tenía que probarlo en el c20ne del Vectra GT.
Así que hace 2 días le adelanté la polea del árbol de levas un diente hacia la derecha, sentido agujas del reloj. Explico: la correa se queda donde está y la polea se desliza un punto hacia adelante.
Vaya que se nota, no es un escándalo, pero algo más potente o con un poco más de par sí se aprecia.
El caso es que después de poner correa nueva hace 3 semanas se me ocurrió medir compresión en cada uno de los 4 cilindros. Bobina y relé desconectados, motor caliente, y acelerador y embrague pisados a fondo:
63136 63137 63138 63139
Bastante pareja en los 4, pero sólo ligeramente mejor que la anterior lectura, prácticamente la misma que después de hacerle la primera distribución en 2019 y antes de preparar la culata en 2020.
Y éstos son los valores que me ha dado hoy, ya con el adelanto de un diente en la polea. A ver que os parece:
63140 63141 63142 63143
(En la primera foto, que es la medida del cilindro nº1, he tardado más de la cuenta en preparar el móvil y activar el flash, y ha perdido un poco de presión el medidor)
Bastante mejor.
¿Que qué pienso yo? que la marca que hay en la carcasa de la distribución para la polea del árbol no está en su sitio.
Y como decía Tiparraco, estoy por avanzar la polea un diente más a ver qué pasa.
EDITO: aquí ya habláis del asunto y puede que se trate de altura de culata tras un rectificado más que de las marcas.
https://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=36195 (https://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=36195)
Realmente interesante, y muy buenos valores!
Enviado desde mi M2101K6G mediante Tapatalk
Curioso sin lugar a dudas, y ese motor esta muy sano!
La verdad es que las marcas quellevan nuestros motores para la distribucion dejan mucho que desear, segun desde donde la mires esta en el punto o le falta medio diente, por ejemplo hacerle una distribucion a un 1.9 tdi del grupo vag es un encanto todo con utiles, todo encajado al mm y encima la polea del arbol de levas regulable para dejarlo perfecto, pero bueno no podemos ser perfectos.
manolosabio
27-06-23, 11:10
Otro diente más de avance al árbol, y van 2. La compresión ya está entre 175-180 psi, en los 4 cilindros idéntica, y medida con el motor frío. El motor va estupendamente. Ya no lo avanzo más, el próximo experimento será atrasando, si no se rompe algo antes 😬
EDITO: Esto va igual de bien que con un solo diente de avance, excepto lo que decía Dani, que le cuesta seguir subiendo rpm a partir de las 4000 más o menos. Así que vuelvo a dejarlo con uno sólo aunque baje la compresión, que ya he viajado así y tiraba muy bien hasta cuesta arriba en 5ª.
manolosabio
01-07-23, 15:30
Otra ITV más, y van ya 6 en mis manos. Los gases han bajado una barbaridad, con el mismo catalizador siempre, y sondas Bosch originales y usadas. Este año el CO a 0'01% tanto al ralentí como a 2500rpm. Ésta última es donde más se ha notado la bajada, ya que otros años oscilaba entre 0'12 y 0'30.
Debe ser que al cerrar antes las válvulas de escape, además de hacer menos ruido el motor, salen menos gases sin quemar.
manolosabio
31-08-23, 10:46
Buenas...deciros que el tema de avanzar el árbol de levas sólo vale si tenemos una culata demasiado rebajada. Acabo de descubrirlo.
Lo suyo es procurar mantener los 96mm. de serie, o compensar con una junta más gruesa, hasta cierto límite.
El manual de taller del Vectra A lo especifica para 20NE y 20SEH: altura culata 96'00 +/- 0,25mm, y junta 1,15 a 1,30mm. (aunque para el C20NE, en el manual del Astra F indica 96'00 +/- 0,1mm y junta 1,15 a 1,30mm). Me quedo con esta última, que estamos hablando de un c20ne.
Con 2 dientes de avance me estaba fallando muy levemente el ralentí con la culata rebajada. Me di cuenta el día de la ITV. Le medí compresión de nuevo y todo estaba bien, incluso en marcha iba perfecto. Pero como tenía tiempo, y después de probar mil cosas seguía igual, me decidí a montarle de nuevo su culata original, , junto con una junta de 1,39mm.
63254 63255 63256 63257
Ah, y la distribución otra vez en sus marcas de fábrica.
La iba a sustituir por una que compré en la web pero no coincidía el conector, y paso de cargarme la instalación original, así que antes de seguir intenté abrir la electroválvula de serie. El tapón de plástico con hendidura para destornillador de punta triangular sale a presión con unos alicates sin forzar mucho, y los vástagos internos con llave allen del 4 ó 5. Se saca todo y se limpia. Un poco de grasa silicona en la tórica de goma no le hace daño.
¿El tapón que dices que sale a presión te refieres a tirar de él oba girarlo con los alicates?
Enviado desde mi 23078PND5G mediante Tapatalk
manolosabio
12-10-24, 21:40
¿El tapón que dices que sale a presión te refieres a tirar de él oba girarlo con los alicates?
Enviado desde mi 23078PND5G mediante Tapatalk Hola. Si no consigues sacarlo a mano, prueba con los alicates, con cuidado, que es de plástico. Lleva una pequeña tórica de goma para evitar que entre aire a la admisión. Al volver a montarlo puedes ponerle un poco de sellante tipo Sika, además de para mejorar el sellado, para que no se pierda en marcha, que yo ya he perdido uno (y he tapado el "bujero" con sellante negro).
manolosabio
14-10-24, 18:27
Pues me tiene bastante contento este Vectra GT, dejando aparte los achaques de sus 30 añazos cumplidos el pasado mayo.
En julio le pasé la ITV, ya con la culata original sin tanto rebaje como la del año pasado, y fue una triunfada más. Los gases, 0,01 al ralentí, y 0,02% en ralentí acelerado. Lambda 1,004. Frenos y todo lo demás perfecto.
Pero lo que más me "mosquea" son los consumos en carretera. Desde febrero estamos viajando unos 800 kilómetros cada mes, alternando con el merit, y le estoy sacando unas medias entre 6 y 7 litros a una marcha alegre, mitad autovía, mitad carreteras autonómicas. Este finde pasado le he calculado 6,3 litros a los 100. Menos que el merit con su caja larguísima. Eso sí, el GT es más ruidoso, cosa que ya sabéis la mayoría. A ver si sigue así, porque les estoy cogiendo demasiada confianza a estos coches, la que no les tenía antes de tanto viaje. Ni un problema aún en el verano tan caluroso que hemos tenido. Ah, y sus AA, a tope, xdd.
Vaya gustazo mantener el coche a punto y poderlo disfrutar sin miedo... Y lo del aire es otro nivel! Anda que no iba yo contento este verano con él, y eso que el motor no acababa de ir fino. La verdad es que estos coches son muy agradecidos y aunque lógicamente se quedan atrás con respecto a los coches modernos en muchas cosas, también transmiten unas sensaciones que los nuevos tampoco pueden igualar. Me alegro de leerte [emoji6]
Enviado desde mi 23078PND5G mediante Tapatalk
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.