Ver la versión completa : VECTRA GT de manolosabio
manolosabio
25-09-17, 20:52
Bueno, otra vez me he juntado con 3 Opel en casa. El Vectra merit, el Kadett culón, y este Vectra GT del 94. Es un c20ne con aire, airbag, y ABS...qué avanzado !! :D
61931 61932 61933 61934 61935
(http://www.directupload.net/file/u/54723/9td4kxrt_jpg.htm)Ah, y bola de remolque, jejej.
Los anagramas traseros, pegados al revés, incluso la "i" está boca abajo si os fijáis. Ya están quitados, y el alerón pulido. Esos tapacubos del fase 1 también los he cambiado por los del merit, a la espera de ruedas de 15".
manolosabio
25-09-17, 20:58
Lo tengo desde agosto, tiene 200.000 km y mucho trabajo por hacerle. Me lo traje conduciéndolo durante algunos kilómetros, y muy bien, excepto que no subía del todo la ventanilla del conductor. Ni tirones, ni ruidos raros, y un nervio que me gustó mucho, acostumbrado a las f16wr del Kadett y la f18 wr también del Vectra merit. Eso sí, a 120 el motor iba como un molinillo.
http://fs1.directupload.net/images/user/180325/temp/xn3hk5sz.jpg (http://www.directupload.net/file/u/54723/xn3hk5sz_jpg.htm)
manolosabio
25-09-17, 21:20
Los primeros trabajos: termostato de 92º que el viejo estaba abierto y la aguja no se inmutaba nunca, aceite dirección, líquido frenos, filtro de gasolina, manguitos del filtro y de la rampa de inyección. Olía mucho a gasolina en el habitáculo:
http://fs5.directupload.net/images/user/170820/gxhlwvx7.jpg
http://fs5.directupload.net/images/user/170820/gxhlwvx7.jpg
(http://www.directupload.net)
No es agua de una charca, es el líquido de frenos viejo...:
http://fs5.directupload.net/images/user/170820/nxeebr5x.jpg (http://www.directupload.net)
Lo bueno de seguir con un modelo de coche es que sueles tener guardadas cosillas nuevas para el mantenimiento. Filtro de gasolina y manguito Gates Multi carburante de 8 mm:
61939
Anagramas gastados y mal puestos quitados. Así sigue, aunque ya he comprado los anagramas adhesivos en vinilo a un chaval en Milanuncios:
61940 61945
Cambiando el aceite viejo por el Dexron VI. Espero que no haya sido demasiado tarde para retenes y tóricas de la asistida:
61946 61941 61942
Más manguitos petrificados, por no hablar de las abrazaderas de nylon.
http://fs5.directupload.net/images/user/170920/77kywlmk.jpg (http://www.directupload.net)
61943 61944
Aceite y filtro, aunque me aseguraban que el aceite viejo tenía sólo 1.000 km...el caso es que salió más negro que el tizón. Fuera:
http://fs5.directupload.net/images/user/170925/6e5cp74r.jpg
(http://www.directupload.net)http://fs5.directupload.net/images/user/170925/akg6epcz.jpg (http://www.directupload.net)
manolosabio
25-09-17, 21:32
Le miro el nivel de valvulina. Le entran 700cc...tiene narices. Por suerte no hay limaduras en el imán del tornillo de nivel. Pero los retenes del diferencial tienen pinta de estar acabados. Tengo 2 nuevos de hace tiempo preparados para el merit, que van a ser para este GT.
http://fs5.directupload.net/images/user/170925/lqlzmkte.jpg http://fs5.directupload.net/images/user/170925/2jglgwgw.jpg (http://www.directupload.net)
http://fs5.directupload.net/images/user/170925/8l9bstb8.jpg (http://www.directupload.net)
http://fs5.directupload.net/images/user/170925/fhg2cipp.jpg (http://www.directupload.net)
manolosabio
25-09-17, 21:48
Desguacing, gracias al único Vectra A de los desguaces de mi zona, un TD blanco con motor Isuzu, y aire Diavia.
http://fs1.directupload.net/images/user/180325/ewdlkm7p.jpg
Elevalunas conductor sin módulo confort y varios dientes rotos. Sustituido por el que debería de llevar de serie:
http://fs5.directupload.net/images/user/170925/alsg8yqs.jpg (http://www.directupload.net)
El plástico transparente y el altavoz también los he puesto "nuevos":
http://fs5.directupload.net/images/user/170925/hgl3cllx.jpg (http://www.directupload.net)
Adiós al ruido al arrancar. Lo típico, el piñón del arranque atascado. Limpieza con spray limpia frenos, y después una mano de grasa de cobre:
http://fs1.directupload.net/images/user/180406/4hxrakri.jpg (http://www.directupload.net)
kadett1.8beauty
26-09-17, 08:28
hombre manolo !! aquí sufriendo para que no vendieras el culón, y pasas a ampliar la familia con un hierro más !!
hay un anuncio en milanuncios que venden 3 calibras juntos. ¿los pillamos? Xd
PD: lo de las letras... las pegaron un sabado por la noche ???
manolosabio
26-09-17, 10:50
Jajaja, pobre Kadett. Tres Calibras serían su salida definitiva de la familia.
Los pintores aficionados metidos a profesionales no creo que trabajen los sábados por la noche, ni los lunes por la mañana, xdd. Qué ruina de pintura !! Necesita un buen pulido YA.
Buena puesta al dia para comezar si señor
Animo Manolo seguro que lo dejas de cine.
Enviado desde mi ZTE Blade L3 mediante Tapatalk
esta muy original ese vectra gt,siempre es un placer ver coches conservados en su jugo,esta muy chulo. que lo disfrutes.
manolosabio
26-09-17, 16:50
Animo Manolo seguro que lo dejas de cine.
Enviado desde mi ZTE Blade L3 mediante Tapatalk Poco a poco.
esta muy original ese vectra gt,siempre es un placer ver coches conservados en su jugo,esta muy chulo. que lo disfrutes. Yo también soy defensor de mantenerlos lo más originales que se pueda. Pero las llantas de 15" que he comprado no son del Vectra GT, sino del V6 o el CDX, creo. Por lo menos son Opel. Luego pongo fotos.
Pues como sean del V6 no te valdran por tornilleria.
manolosabio
27-09-17, 12:46
Pues como sean del V6 no te valdrán por tornilleria.
Cierto, pero estas son de 4x100. Ya ves que las que me gustaban, las de 5 palas del Gt 150cv, las he visto tanto en 4 como en 5 tornillos...
Éstas son las que he comprado:
http://fs1.directupload.net/images/user/180325/4dn2d6u2.jpg
Si, existían tambien en los GT yo creo, en 4 tornillos.
Por eso pregunte si eran de V6
Muy guapas las llantas, levvan a quedar cojonudas, imagino que tienes las tapas cubretornillos también, que las disfrutes.
Enviado desde mi ZTE Blade L3 mediante Tapatalk
manolosabio
29-09-17, 15:13
Muy guapas las llantas, levvan a quedar cojonudas, imagino que tienes las tapas cubretornillos también, que las disfrutes.
Enviado desde mi ZTE Blade L3 mediante Tapatalk Gracias Ikatz. Me alegro que gusten. Tenía claro antes de comprarlo que le iba a poner llantas Opel en 15" como mínimo.Y en ficha tiene metidas las 195/60-15 y las 205/55-15.
Sólo venían 3 tapas con las llantas. Me falta una. Por eBay he comprado los 4 emblemas Opel, y la llave y 4 tornillos antirrobo de esas tapas. 10€ lo primero, y 6€ lo segundo.
Son chulas esas llantas para ser de serie. Esperamos al resultado :-)
manolosabio
04-10-17, 18:13
Sí, le quedan muy bien. No son las específicas del Gt, pero bueno, hace uno el "sacrificio", xdd.
Lo que era seguro es que las gomas que traía no agarraban nada y ya tenían sus años, y por el mismo precio de unas gomas 14" te compras las de 15".
Al final le pongo las 195/60-15, que no son lo más racing, pero sí más baratas que las 205/55-15. Sobre todo las que van a ir detrás, compradas el viernes pasado en el desguace, y con fecha fabricación dot4314...ya están montadas en las llantas y equilibradas y revisadas, sin cortes, ni grietas, ni bultos, ni desgastes raros.
manolosabio
04-10-17, 18:25
Y sin tapas centrales veo esas llantas más ...gordas. Con las tapas parecen más discretas. No sé, son cosas mías, xdd.
También quería alargarle un poco el desarrollo, contando que con las 195/60-14 el desarrollo a 1000 rpm sea de 34kmh, calculo que con las 195/60-15, suba a 35,5 kmh.
Es un gustazo acelerar y recuperar este coche con las gomas de 14". Pero en autovía y autopista, va muy revolucionado, o será que estoy acostumbrado a las cajas WR de mis otros Opel...
manolosabio
18-10-17, 15:59
Llegaron las Fulda, le dí otra mano de pintura a las dos llantas que me faltaba por montar, un paralelo que lo necesitaba ya antes de haberle cambiado llantas y gomas, y a seguir rodando.
Pero ya mucho más tranquilo, que tenemos encima las lluvias...y que duren.
http://fs1.directupload.net/images/user/171018/iyvzxbgf.jpg (http://www.directupload.net)http://fs1.directupload.net/images/user/171018/kwafwpmr.png (http://www.directupload.net)
manolosabio
18-10-17, 16:09
Me parece que no están nada mal. El desarrollo más largo se nota un poco, sobre todo callejeando en cuesta arriba, algo no muy recomendable con un 2.000 de gasolina por
muy eficiente que sea en consumos, xdd.
http://fs1.directupload.net/images/user/180325/y2clcfhh.jpg (http://www.directupload.net)
Me gusta, le quedan muy bien. Un poco menos de altura, ninguna barbaridad, y lo bordas
Pues le quedan chulas... Como te dice Alex, una mini agachada y ganaría un montón.
manolosabio
14-04-18, 23:18
El que me lo vendió me "regaló" el sensor de cigüeñal nuevo. Sabía que fallaba, pero seguro que cuando le dijeron precio del montaje se cayó de espaldas, jajajj.
Pues como hace poco empezó a fallar de verdad, dando código de error 19 con la diagnosis, no me quedó otra que ponérselo.
http://fs1.directupload.net/images/user/180415/bq45fllh.jpg (http://www.directupload.net)http://fs1.directupload.net/images/user/180415/57p8j9r8.jpg (http://www.directupload.net)
Y aquí viene lo gracioso: hay que desmontar caja del filtro de aire y cauda, correa de accesorios sólo retirarla de las poleas sin sacarla entera para no tener que quitar el soporte motor derecho, cárter externo de la distribución...y si no queremos tener que desmontar el soporte del compresor del AA con la bomba de dirección ni quitar el taco motor, no queda otra que cortar el cable del sensor viejo y pasar el cable del nuevo por un hueco más grande un poco más arriba. Por ese hueco pequeño no pasa el conector del sensor.
http://fs1.directupload.net/images/user/180415/ie9png89.jpg
(http://www.directupload.net)http://fs1.directupload.net/images/user/180415/jhj7dexo.jpg (http://www.directupload.net)
http://fs1.directupload.net/images/user/180415/ayc8x6mw.jpg (http://www.directupload.net)
manolosabio
14-04-18, 23:24
Otra más, ahora de lucecitas interiores. Adiós a la tristeza de las bombillas incandescentes filtradas por plásticos sucios de hollín, xdd.
http://fs5.directupload.net/images/user/171101/5pqgn3xs.jpg (http://www.directupload.net) http://fs5.directupload.net/images/user/171101/ikbe9lju.jpg (http://www.directupload.net)
http://fs5.directupload.net/images/user/171101/7wj76mao.jpg (http://www.directupload.net)http://fs1.directupload.net/images/user/171101/7opmdrt2.jpg (http://www.directupload.net)
http://fs5.directupload.net/images/user/171101/7hfir9rz.jpg (http://www.directupload.net)
Y todo por cuatro duros. Trabajo tiene, eso sí.
manolosabio
14-04-18, 23:26
Una de tapa de balancines:
http://fs5.directupload.net/images/user/171101/lc9uorgd.jpg
El gran olvidado, el filtro de malla. Estaba totalmente cegado por la roña.
http://fs1.directupload.net/images/user/171101/yru3e6iv.jpg
http://fs5.directupload.net/images/user/171101/h2xlm4ak.jpg
http://fs5.directupload.net/images/user/171101/vywln68w.jpg
http://fs5.directupload.net/images/user/171101/feobl5hd.jpg
Los 8 tornillos apretados a 0,9 Nm.
Ya sólo falta limpiar el tapón de llenado de aceite, jeje.
manolosabio
14-04-18, 23:30
Los vinilos negros del pilar central y trasero están pasados. Toca estrenar un rollo en negro mate que compré en eBay hace tiempo y que ni siquiera había abierto el paquete aún, xdd:
http://fs1.directupload.net/images/user/180414/vvic7cke.jpg http://fs1.directupload.net/images/user/180414/jhfsrmjn.jpg
http://fs1.directupload.net/images/user/180415/mbwini2l.jpg (http://www.directupload.net)
Para pegarlos bien es mejor quitar las gomas de los marcos de las ventanillas. No es muy difícil sacarlas tirando hacia arriba, y sí un poco más complicado pero no mucho, meterlas de nuevo empujándolas hacia abajo por sus guías.
manolosabio
15-04-18, 00:28
Ya he descubierto por dónde fugaba anticongelante, por dos tapones del bloque y por el manguito que va de la bomba de agua al tubo de plástico:
http://fs1.directupload.net/images/user/180415/u2dm9ye9.jpg (http://www.directupload.net)http://fs1.directupload.net/images/user/180415/bdfp45uf.jpg (http://www.directupload.net)http://fs1.directupload.net/images/user/180415/6mcnnbn9.jpg (http://www.directupload.net)
No queda otra que desmontar el colector de escape y el motor de arranque. Aprovecho y le pongo las juntas nuevas,cómo no, compradas y guardadas hace tiempo para variar.
http://fs1.directupload.net/images/user/180415/rex6tdhe.jpg (http://www.directupload.net)
http://fs1.directupload.net/images/user/180415/hjxxc6ej.jpg (http://www.directupload.net)
La verdad que cuesta trabajo sacar los tapones viejos:
http://fs5.directupload.net/images/user/180415/kkgv7ay5.jpg (http://www.directupload.net)
http://fs5.directupload.net/images/user/180415/pry68az7.jpg (http://www.directupload.net)
Mucho cuidado con no marcar el alojamiento en el bloque, que si lo hacemos ya tenemos fuga:
http://fs5.directupload.net/images/user/180415/5gdw4q6n.jpg (http://www.directupload.net)
En cambio los nuevos se ponen fácil con unos cuantos toques de martillo, procurando que entren derechos y no ladeados:
http://fs1.directupload.net/images/user/180415/lvov9m86.jpg (http://www.directupload.net)
http://fs1.directupload.net/images/user/180415/84judlly.jpg (http://www.directupload.net)
http://fs5.directupload.net/images/user/180415/qdcjd8sd.jpg (http://www.directupload.net)
Lavado del depósito de expansión. Cuanto más óxido quitemos del circuito, mejor. Aunque ya he comprado otro nuevo.
http://fs5.directupload.net/images/user/180415/jfco28tr.jpg (http://www.directupload.net)
Aprovecho para limpiar el radiador:
http://fs1.directupload.net/images/user/180415/j6r3fzzu.jpg (http://www.directupload.net)
Y para limpiar de óxido y ver qué termocontactos lleva:
http://fs1.directupload.net/images/user/180415/hrv3ggwy.jpg (http://www.directupload.net) http://fs1.directupload.net/images/user/180415/uzjw75b7.jpg (http://www.directupload.net)
Y como los manguitos viejos tienen el interior totalmente lleno de óxido incrustado, los pongo todos nuevos:
http://fs5.directupload.net/images/user/180415/fhecnmxy.jpg (http://www.directupload.net)
http://fs5.directupload.net/images/user/180415/qn75lynt.jpg (http://www.directupload.net)
http://fs5.directupload.net/images/user/180415/ap4hdptf.jpg (http://www.directupload.net)
Al radiador de la calefacción también le pegué un buen enjuagado con agua destilada. La verdad que lo que salió de ahí no me gustó demasiado:
http://fs5.directupload.net/images/user/180415/m2bj6s9y.jpg (http://www.directupload.net)
Anticongelante 50%:
http://fs1.directupload.net/images/user/180415/8b9sxxqd.jpg (http://www.directupload.net)
Buen repaso le has pegado, seguro que ahora va de lujo.
Una pregunta, ¿La junta de la tapa de balancines de Víctor Reinz también es de corcho?
Porque no he conseguido que ninguna tarde más de 2 años en fugar.
Un saludo.
Enviado desde mi GSi mediante C20NE
manolosabio
15-04-18, 19:40
Buen repaso le has pegado, seguro que ahora va de lujo.
Una pregunta, ¿La junta de la tapa de balancines de Víctor Reinz también es de corcho?
Porque no he conseguido que ninguna tarde más de 2 años en fugar.
Un saludo.
Enviado desde mi GSi mediante C20NE Jajaj, sabía que me íbais a preguntar por eso. Esa junta es de corcho, pero lleva un recubrimiento como de goma negra por las dos caras. Lleva puesta desde agosto, pero rezuma un poco por uno de los tornillos frontales. Por el resto, seco todo.
Edito: te paso la referencia, por si te interesa. 71-13045-30.
Jajaj, sabía que me íbais a preguntar por eso. Esa junta es de corcho, pero lleva un recubrimiento como de goma negra por las dos caras. Lleva puesta desde agosto, pero rezuma un poco por uno de los tornillos frontales. Por el resto, seco todo.Vaya, entonces es igual que la que compré, también tengo que cambiarla ya.. veremos lo que dura.
Un saludo.
Enviado desde mi GSi mediante C20NE
Buena puesta al dia la verdad. Joer cuando cambie yo el sensor de vueltas al turbo no reucerdo haber desmontado tanto creo q solte el soporte de aire y direccion lo desplace un poco y por ahi lo cambie.
manolosabio
17-04-18, 18:49
Buena puesta al dia la verdad. Joer cuando cambie yo el sensor de vueltas al turbo no reucerdo haber desmontado tanto creo q solte el soporte de aire y direccion lo desplace un poco y por ahi lo cambie. Pero la polea de la correa auxiliar hay que quitarla, no? porque el cable del sensor, en el c20ne, va por debajo de la carcasa protectora de la distribución. Te confieso que me dieron ganas de tender el cable del sensor nuevo al estilo 18se, que va por la parte de arriba del cárter de la distribución y no tiene tanto follón, xdd.
Y ahora que lo dices, es verdad, aflojando un poco el soporte del compresor ya se podrá pasar el conector del sensor por el hueco ese. Pero es que viendo tanto tornillo junto al soporte motor decidí no complicarme y cortar por lo sano...el cable del viejo sensor.
Hace un año le hice distribución al c20ne del merit y para poner la correa auxiliar nueva, tuve que quitar ese soporte motor...y ahora recuerdo que va independiente del soporte del compresor!!!
manolosabio
17-04-18, 22:11
Otra cosa que le pasa a veces es que al cortar el contacto para detener el motor, éste se para, pero hace un amago como de ponerse en marcha otra vez. Parpadean los testigos de carga y presión de aceite, y se nota que el cigüeñal hace unos pocos giros, pero sin explosiones, o muy amortiguadas. No llega a ponerse en marcha otra vez.
Y luego le cuesta una o dos intentonas arrancar de nuevo. Le cambié el relé de la inyección pero sigue igual. A veces lo hace, otras no.
Sospecho del contactor del arranque tras haber comentado el tema con Guseshe.
Otra cosa que le pasa a veces es que al cortar el contacto para detener el motor, éste se para, pero hace un amago como de ponerse en marcha otra vez. Parpadean los testigos de carga y presión de aceite, y se nota que el cigüeñal hace unos pocos giros, pero sin explosiones, o muy amortiguadas. No llega a ponerse en marcha otra vez.
Y luego le cuesta una o dos intentonas arrancar de nuevo. Le cambié el relé de la inyección pero sigue igual. A veces lo hace, otras no.
Sospecho del contactor del arranque tras haber comentado el tema con Guseshe.
En el 1.6sv mío también me hacía eso, lo comente a un amigo mecánico y me dijo que eso se llama autoencendido, y una de las causas del por que, es que los pistones tienen carbonilla, y con la explosión esa carbonilla se enciende (como la punta de un cigarro) y al parar, el recorrido del pistón hace explosionar la gasolina en la camara, y de ahí vienen esas medias explosiones, que hacen que el motor parezca que vuelve a arrancar, espero que ahora al hacer el motor entero deje de hacerlo, un saludo.
manolosabio
18-04-18, 19:53
En el 1.6sv mío también me hacía eso, lo comente a un amigo mecánico y me dijo que eso se llama autoencendido, y una de las causas del por que, es que los pistones tienen carbonilla, y con la explosión esa carbonilla se enciende (como la punta de un cigarro) y al parar, el recorrido del pistón hace explosionar la gasolina en la camara, y de ahí vienen esas medias explosiones, que hacen que el motor parezca que vuelve a arrancar, espero que ahora al hacer el motor entero deje de hacerlo, un saludo. Pues sí, es una posibilidad. Se la comenté a un mecánico pero me dijo que eso era muy difícil que se produjera. De todos modos yo creo que es una de las causas que produce lo que os he comentado.
En un motor que a saber el tiempo que estuvo funcionando con el termostato abierto, es decir, en frío, y con vete a saber qué calidad de aceite motor (yo creo que barato: le acabo de tirar el 5w40 que le puse nada más comprarlo, y con 2.500 km ha salido más negro que el carbón, sin posos, menos mal, pero hasta los taqués han dejado de sonar ya. Además ya habéis visto en las fotos como salió el filtro de malla que hay debajo de la tapa de balancines) parece que las cámaras de combustión se cubren de hollín.
Y la carbonilla, si tiene, parece que no se va tan fácilmente ni haciendo kilómetros con el motor a su temperatura de trabajo, 90º.
Estas fotos las hice cuando quité el colector de escape para poner los tapones del bloque nuevos:
http://fs1.directupload.net/images/user/180418/hqqvz3hm.jpg http://fs5.directupload.net/images/user/180418/c5u9w79e.jpg (http://www.directupload.net)
Carbonilla no, lo siguiente...
Saludos Ikatz :cool:
Si, la correa auxiliar hay q quitar el taco para cambiarla.
Ojo, yo hablo en un turbo el sensor de vueltas, q quizá el cableado de motor lo pida por otro sitio y no vaya pasado igual q en un NE. yo me refería solo al soporte del compresor
Lo del autoencendido es posibLe, pero en una inyección es más raro puesto q cuando quitas llaves y los inyectores "debieran" cerrarse
manolosabio
18-04-18, 21:46
Si, la correa auxiliar hay q quitar el taco para cambiarla.
Ojo, yo hablo en un turbo el sensor de vueltas, q quizá el cableado de motor lo pida por otro sitio y no vaya pasado igual q en un NE. yo me refería solo al soporte del compresor
Lo del autoencendido es posibLe, pero en una inyección es más raro puesto q cuando quitas llaves y los inyectores "debieran" cerrarseNo, pero de todas formas es muy posible que despegando un centímetro el soporte del compresor se gane lo bastante como para pasar el conector del sensor.
Lo del autoencendido, cuando se da, produce fallos continuos porque se enciende la mezcla antes de saltar la chispa en la bujía, lo que puede destruir un pistón. Pero bueno, es algo que le tengo que revisar.
Si, la correa auxiliar hay q quitar el taco para cambiarla.
Ojo, yo hablo en un turbo el sensor de vueltas, q quizá el cableado de motor lo pida por otro sitio y no vaya pasado igual q en un NE. yo me refería solo al soporte del compresor
Lo del autoencendido es posibLe, pero en una inyección es más raro puesto q cuando quitas llaves y los inyectores "debieran" cerrarseLos inyectores se cierran pero siempre hay una camara en admisión, y algo de gasolina entra, para hacer autoencendido, saludos KV.
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Si, algo quedara esta claro. ero no se me hacia lo suficiente como para generar ese problema
manolosabio
23-04-18, 19:35
Pero en el autoencendido el punto caliente en el cilindro inflama la mezcla antes de la chispa, desde el primer momento. Y ya tienes las detonaciones y avería segura en un cilindro, no? Apuesto por fallo eléctrico.
Pero en el autoencendido el punto caliente en el cilindro inflama la mezcla antes de la chispa, desde el primer momento. Y ya tienes las detonaciones y avería segura en un cilindro, no? Apuesto por fallo eléctrico.En el mío solo lo hacía al parar, por eso el nombre de autoencendido, si lo hace con el coche en marcha es inapreciable, yo por lo menos no notaba nada, pero si al pararlo con la llave, como a ti el tuyo. Saludos.
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
manolosabio
23-04-18, 19:53
Gracias Ikatz. Me han comentado que una limpieza con una máquina que usa peróxido se lleva la mayor parte de la carbonilla. Y no sale muy caro. Si sigue dándome problemas se la haré, que seguro que le hace falta ya.
Gracias Ikatz. Me han comentado que una limpieza con una máquina que usa peróxido se lleva la mayor parte de la carbonilla. Y no sale muy caro. Si sigue dándome problemas se la haré, que seguro que le hace falta ya.He visto esa maquina la conectan a los conductos de gasolina verdad? Si lo haces y lo comentas, precio y resultados te lo agradecería, y así se lo haría a mi 1.8, más por prevenir, futuras averías y por limpiar un poco las cámaras que no le vendrá mal, un saludo gracias.
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
manolosabio
23-04-18, 22:27
No la he visto nunca esa máquina. Va conectada a los manguitos de gasolina o a la admisión de aire?
No la he visto nunca esa máquina. Va conectada a los manguitos de gasolina o a la admisión de aire?Creo que la entrada de gasolina de admision y otro al de renvío al depósito y le echan un producto mezclado con gasolina y hace circuito con el motor en marcha y límpia injectores y descarboniza, creo que es así, pero no estoy seguro.
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
manolosabio
25-04-18, 22:16
Ruido cíclico y fuerte en la parte delantera, subiendo cuestas o reteniendo sobre todo en 2ª? sospechas que se te ha jodido la caja o el diferencial? o crees que se te han ido los rodamientos delanteros, pero tampoco van siempre zumbando como cuando están jodidos de verdad?
Pues antes de ponerte a buscar cajas de cambio por los desguaces, o de mirar por ebay lo que cuesta un kit para el cambio de cojinetes, mira a ver si es que no llevas bien apretada la tuerca almenada de la punta del palier. Y ya no os digo más :(
manolosabio
19-05-18, 19:46
Estuve unos meses sin poder entrar al foro (hasta hace un mes) y por eso no os contesté.
Gracias Alex y Cicli, xdd, pero por ahora le dejo los muelles de serie. Que me parece que son más cortos los del GT, comparándolos con los que lleva mi merit. Puede ser? ni siquiera he comparado las dos fichas técnicas. Voy a verlas ahora mismo.
La verdad es que al ponerle los 4 amortiguadores de gas mejoró mucho en comportamiento.
Edito: Pues no, tanto la ficha del merit como la del GT indican 1.400 mm de altura. El caso es que hasta con las de 14" le veía menos hueco en los pasos de rueda.
No te fíes de las alturas de las tarjetas. No se decirte seguro si el gt es más bajo. Pero las tarjetas muchas no coinciden, no te compliques con eso
manolosabio
19-05-18, 21:30
No te fíes de las alturas de las tarjetas. No se decirte seguro si el gt es más bajo. Pero las tarjetas muchas no coinciden, no te compliques con eso
Lo decía por la ITV, porque tenía pensado meterle al merit unos muelles de Gt que me ofrecen, pero si no le bajan nada lo dejo así.
cuando las tengas lista pasas fotos a ver como quedo todo
manolosabio
23-06-18, 20:28
Un invento más para el Vectra. Se trata de montarle un mini voltímetro digital en el cenicero, justo debajo del mechero. Así aprovechamos también que tenemos justo al lado +12v con contacto, que es cuando interesa que se conecte el indicador.
http://fs5.directupload.net/images/user/180623/a4akabya.jpg
Se nota mucho el toque que le he dado con la dremel al plástico en la parte de abajo? casi no se ve, verdad que no? jejejj, menuda cagada.
http://fs1.directupload.net/images/user/180623/3vuo55mp.jpg
La carcasa del voltímetro hay que dejarla casi en el esqueleto para que entre medio bien.
http://fs5.directupload.net/images/user/180623/cuwj23lh.jpg
http://fs1.directupload.net/images/user/180623/6ygp9nai.jpg
Por si os animáis, el positivo es el terminal central del mechero.
Nada dificil de solucionar. Otro cenicero encuentras rapido. Queda muy bien la verdad.
Yo se lo coloque, uno parecido, justo debajo del cenicero, puse la tapa del TC del V6 agrande el agujero y va ahi entre ambos calefactables
manolosabio
25-06-18, 15:02
Sí, queda bien. Por lo menos es bastante práctico, ya sé que la batería está regular y que el alternador está dando 14v al ralentí, xdd.
57889
Ese cenicero era de desguace, lo tenía guardado de hace 6 años por lo menos, jeje.
57890
Se me pasó ayer ponerte la foto. Yo se lo calce ahi
manolosabio
25-06-18, 19:52
57890
Se me pasó ayer ponerte la foto. Yo se lo calce ahi
Queda muy bien, pero me gustan más los 3 relojes que llevas encima, xdd.
Por cierto que tengo de hace años el manómetro de aceite y el vacuómetro, sólo me falta el panel como el que llevas para montarlos en ese hueco.
Gracias compañero. La verdad q es una de las cosas q haria hace años y van perfectos ahi
kadett1.8beauty
26-06-18, 13:24
no te valen los relojes de calibra ? o el encaje es diferente en el vectra ?
57891
manolosabio
26-06-18, 14:59
Creo que son la misma referencia para Calibra y Vectra.
kadett1.8beauty
26-06-18, 16:15
pues ahí lo tienes facil,
bellota de aceite y tirar el cable de bellota al reloj de aceite y ya... (el positivo también al cenicero)
Si q valen si, no se si de serie vectra los llego a montar o unicamente calibra.
No obstante es buena idea xq ya tienes el soporte, pero la diferencia con los mios es q son 2 a cambio de tres
manolosabio
28-06-18, 14:42
Vaya, entonces es igual que la que compré, también tengo que cambiarla ya.. veremos lo que dura.
Un saludo.
Enviado desde mi GSi mediante C20NE
Rectifico. El aceite que rezumaba venia del tapón de llenado de aceite, que tenía la junta de goma hecha unos zorros. Tapón nuevo, o casi, y ya lleva 3 días seca esa zona.
57892
Taponcillo guardado de hace mucho tiempo:
57893
kadett1.8beauty
29-06-18, 08:42
esa goma la venden nueva en la opel. vale euro y pico
manolosabio
29-06-18, 12:06
Bueno, aprovechando un pedido yo acabo de comprar 2 juntas de esas en RC24, a 0,79€ cada una, xdd.
se ve original, me gusta mucho!! buen trabajo
manolosabio
15-11-18, 14:29
Alguno habéis cambiado alguna vez el manguito que va desde la bomba de gasolina sumergida hasta el filtro de gasolina? Ayer lo intenté pero eso no sale soltando los dos extremos. Debe estar anclado a soportes entre el depósito y la carrocería y me veo teniendo que desmontar el tanque...
kadett1.8beauty
15-11-18, 15:12
porque lo quieres cambiar?
y que tipo de manguito de substitución vas a montar?
manolosabio
15-11-18, 15:20
Porque en el merit me tira gasolina, y no por un sitio solamente, sino por varios. Tengo comprado manguito Gates multicarburante de 8mm. de diámetro interno, que es el que uso siempre para renovar.
manolosabio
15-11-18, 21:58
Manguito cambiado. Ha bastado descolgar el depósito sin sacarlo de su sitio. Es decir, soltar escape, soltar manguera de llenado para que se pueda mover sin romperla, y soltar el manguito viejo de los tres anclajes ocultos que lo inmovilizan. El manguito nuevo ha entrado por su sitio introduciéndolo por arriba, es decir, por el asiento trasero donde se accede a la bomba.
Buenas noticias entonces. Fue más sencillo de lo esperado
manolosabio
16-11-18, 15:21
Pues sí, porque yo me veía desmontando tramo central de escape y bajando depósito. Y eso sin elevador es complicado.
manolosabio
19-11-18, 18:40
se ve original, me gusta mucho!! buen trabajo Gracias !!
manolosabio
22-11-18, 22:04
http://s15.directupload.net/images/user/181122/qidmjr2d.jpg (http://www.directupload.net)http://s15.directupload.net/images/user/181122/coyo6thc.jpg (http://www.directupload.net)
Comprado en una empresa de desguaces de Noruega. Econtrado en la web de pura casualidad, en cuanto me llegue os cuento más.
kike_gsi8v
22-11-18, 23:50
Caramba, menudo hallazgo, no es nada fácil dar con uno de esos, compra algo de lotería para estas navidades ;)
manolosabio
23-11-18, 00:25
Gracias Kike, jajaj. Pero lo mejor ha sido que ese lo encontré buscando un circuito impreso trasero flexible para el otro LCD que me pillé el domingo en ebay, xdd.
Has encontrado dos, y luego me decian a mi tio con suerte......
Enviado desde mi CUBOT CHEETAH 2 mediante Tapatalk
Dificil es encontrar uno, a precio "moderado", con que dos, ni te cuento!
Cuanto si no es mucho preguntar?
Yo no soy ,y amigo de los lcd la verdad, pero es cierto q montarte y ver eso como q le da un toque completamente diferente al resto
Anda, vaya rara avis te has encontrado... enhorabuena.
Fuah nen, yo quiero uno, soy un "létrico" empedernido con lo que me encanta eso. Ya contarás y si largas uno avisa.
Un saludo.
manolosabio
23-11-18, 15:27
Has encontrado dos, y luego me decian a mi tio con suerte......
Enviado desde mi CUBOT CHEETAH 2 mediante Tapatalk Estaba buscando un BC más adecuado para el Vectra en eBay y de pronto vi esto:
http://s16.directupload.net/images/user/190320/jdrl7m7b.jpg
(http://www.directupload.net)
...un poco arañado pero bueno, barato.
Dificil es encontrar uno, a precio "moderado", con que dos, ni te cuento! Pues sí, entre los dos suman una cifra moderada, no estoy para lujos últimamente, jajaj
Cuanto si no es mucho preguntar?
Yo no soy ,y amigo de los lcd la verdad, pero es cierto q montarte y ver eso como q le da un toque completamente diferente al resto Pues eso, el arañado lituano 4 veces menos que el noruego, ya veremos cómo están.
Anda, vaya rara avis te has encontrado... enhorabuena. Gracias, son cosas que no se pueden dejar pasar.
Fuah nen, yo quiero uno, soy un "létrico" empedernido con lo que me encanta eso. Ya contarás y si largas uno avisa.
Un saludo. Me lo pensaré, que tengo dos Vectras aún, y si puedo se lo monto a los dos Uzi.
Que ****** me cago en la leche y encima 2, puedes organizar subasta eh.
manolosabio
23-11-18, 18:39
Que ****** me cago en la leche y encima 2, puedes organizar subasta eh. Jejej, hay que buscar por la web, aunque yo en el tema de éstos LCD-Vectra A desistí hace unos meses cuando vi uno en subasta de ebay que alcanzó los 600€.
Jejej, hay que buscar por la web, aunque yo en el tema de éstos LCD-Vectra A desistí hace unos meses cuando vi uno en subasta de ebay que alcanzó los 600€.
Básicamente eso... yo vi que estaba tan caro que no lo vi posible... alemanes pidiendo 500€ de inicio y con pocas ganas de vender...
Yo hace tiempo que no había mirado nada.
manolosabio
23-11-18, 19:13
Básicamente eso... yo vi que estaba tan caro que no lo vi posible... alemanes pidiendo 500€ de inicio y con pocas ganas de vender...
Yo hace tiempo que no había mirado nada.
Últimamente entro bastante en eBay-Kleinanzeigen, que venden bastantes cosas para nuestros Opel, pero la mayoría de los vendedores o no hacen envíos internacionales, o ni te contestan. Ahí he visto algunos cuadros de éstos, pero de 400€ no bajan. Eso sí, incluyen transductor, módulo de check (que tampoco tiene mucho problema conseguirlo por otro lado), y los conectores.
Edito: Pequeño ejemplo...https://www.ebay-kleinanzeigen.de/s-anzeige/schlachte-opel-c20let-c20xe-c25xe-shop-hk-teile-spezialist/799959975-223-17452
manolosabio
27-11-18, 17:48
Llegó el primero, desde Lituania, y sí, se ve que ha estado en un desguace durante mucho tiempo. A ver si funciona. Por lo menos más limpio se ha quedado ya.
El conector de cinta central tiene mala pinta, está de mírame y no me toques...
http://s15.directupload.net/images/user/181127/gfkboalz.jpg (http://www.directupload.net)
http://s15.directupload.net/images/user/181127/225w7j54.jpg (http://www.directupload.net)
http://s15.directupload.net/images/user/181127/uvesa5wx.jpg (http://www.directupload.net)
http://s15.directupload.net/images/user/181127/5kgivd4a.jpg (http://www.directupload.net)
http://s15.directupload.net/images/user/181127/92f5hu37.jpg (http://www.directupload.net)
http://s15.directupload.net/images/user/181127/i62ckubn.jpg (http://www.directupload.net)
Y aquí hay un esquema eléctrico más claro que el del manual de taller Vectra A fotocopiado que circula por ahí: http://www.vectra16v.com/slp.html
Una buena limpieza y esperemos q haya suerte
manolosabio
27-11-18, 18:43
Una buena limpieza y esperemos q haya suerte Esperemos. Y si va bien la pantalla me tocará preparar el circuito flexible para las bombillas de los testigos. Y un buen pulido al frontal de plástico.
http://www.vectra16v.com/slp/slp_vectra-calibra_mj91.pdf
Sí... esos diagramas ya los he mirado yo bastante. Sobre el circuito flexible tendrás que trabajar con cuidado para intentar adaptar uno de un cuadro de vectra normal.
De todos modos, primero enciendelo y mira a ver si los paneles LCD están todo bien, no sea que haya alguno que se haya roto.
manolosabio
27-11-18, 21:22
Sí... esos diagramas ya los he mirado yo bastante. Sobre el circuito flexible tendrás que trabajar con cuidado para intentar adaptar uno de un cuadro de vectra normal.
De todos modos, primero enciendelo y mira a ver si los paneles LCD están todo bien, no sea que haya alguno que se haya roto.Acabo de probar con el conector blanco de 26 pines que tengo en un Lcd de Kadett, pero no he logrado que se encienda nada. Y paso de seguir metiéndole corriente a los pines del cuadro sin conector. Ya probaré cuando encuentre los conectores X de 26 pines en el merit o en el Gt, si los tienen. El merit sí lleva uno amarillo suelto por el lado izquierdo tras el analógico.
Al conector de 26 pines blanco le tienes que poner:
12V en pines: 5, 15, 24
Tierra en pines: 9, 10
manolosabio
29-11-18, 21:25
Pues ahora mismo lo he puesto a rodar. Usando el conector blanco X56 de un cuadro LCD Kadett que tengo guardado. Al final ha bastado con darle +12v al pin 3, para alimentar las dos bombillas Osram 12/5 halógenas, y al pin 15 para el propio LCD. Y como me decías, la masa va a los pines 9 y 10.
Aquí sólo la iluminación con las dos lámparas.
http://s15.directupload.net/images/user/181129/cjnrd6ul.jpg
Pero la fuente de 12v que tengo en casa no es capaz de alimentar a la vez las 2 bombillas halógenas y los segmentos del LCD, así que para que se encendiera todo he tenido que quitarle una de ellas, y le ha tocado a la de la izquierda, pero aún así se ve bien el cuenta RPM:
http://s15.directupload.net/images/user/181129/s24n3y9s.jpg
Fijaos que el voltímetro no llega ni a 12v:
http://s15.directupload.net/images/user/181129/n4xj3ppj.jpg
Y que el kilometraje total le viene que ni pintado a mi Vectra merit, que ahora tiene 241.000 kms....con el uso que le doy, que no le hago ni 4.000 km al año, aún le falta un poco para no añadirle kilómetros al pobre, xddd
http://s15.directupload.net/images/user/181129/pa2bh4gl.jpg
Y por fin encontré el esquema de los dos conectores por color. Mucho más sencillo que el que viene en el Manual de Taller:
http://s15.directupload.net/images/user/181129/s5k89ymc.jpg (http://www.directupload.net)
Por cierto, que los conectores son de la marca AMP y ya estoy viendo algo por internet. El blanco es un AMP 927689. El azul ni idea.
Ahora sí que le voy a pegar un buen pulido al frontal. Y si a alguno de vosotros os interesa mucho, se escuchan ofertas.
Qué bien que funcionen todos los segmentos. Sí efectivamente el 3 es para encender las luces, luego ahí tiene que ir la ruletilla para controlar la iluminación.
Yo ya después de montar el de kadett creo que no lo quiero... ya más jaleo creo que no me conviene.
manolosabio
29-11-18, 22:30
Qué bien que funcionen todos los segmentos. Sí efectivamente el 3 es para encender las luces, luego ahí tiene que ir la ruletilla para controlar la iluminación.
Yo ya después de montar el de kadett creo que no lo quiero... ya más jaleo creo que no me conviene. Sí, después del trabajo que tiene montar un LCD desde cero, y además adaptado de Kadett, no es de recibo meterse ahora a cambiarlo por otro.
Parece que funciona todo, a ver cómo me llega el otro, que parece que ya está en España. Espero que me llegue mañana, sólo para probarlo el finde. Porque hasta que no lo tenga todo no voy a montar ninguno.
Y aprendiendo sobre los conectores AMP, el blanco es un 927689-2, y el azul un 927689-3...y hay algo en ebay.
Para conectores, podéis encontrar multitud de ellos en RS-online. Tarea más compleja es encontrarlos, pero echando un rato, esta gente tiene prácticamente TODO.
Sí, después del trabajo que tiene montar un LCD desde cero, y además adaptado de Kadett, no es de recibo meterse ahora a cambiarlo por otro.
Parece que funciona todo, a ver cómo me llega el otro, que parece que ya está en España. Espero que me llegue mañana, sólo para probarlo el finde. Porque hasta que no lo tenga todo no voy a montar ninguno.
Y aprendiendo sobre los conectores AMP, el blanco es un 927689-2, y el azul un 927689-3...y hay algo en ebay.
Estoy buscando los conectores por ebay y tal, está complicado, la referencia que has puesto creo que es para lo que es conector que va en la placa, no el propio enchufe.
manolosabio
02-12-18, 13:53
Para conectores, podéis encontrar multitud de ellos en RS-online. Tarea más compleja es encontrarlos, pero echando un rato, esta gente tiene prácticamente TODO. Mil gracias, echaré un vistazo!!
Estoy buscando los conectores por ebay y tal, está complicado, la referencia que has puesto creo que es para lo que es conector que va en la placa, no el propio enchufe. Sí, no lo he mencionado, para montar cada enchufe hay que comprar por separado la carcasa, el núcleo de 26 agujeros, y los pines de metal. La referencia que he puesto es la que viene grabada en el enchufe blanco. A partir de ahí he podido encontrar los otros tipos de conectores de 26 pines. En ebay no hay casi nada. Yo los he visto en Mouser electrónica, que están en España y tienen de todo esto.
night_rider
13-12-18, 23:51
precioso vectra, una pregunta tendrías la referencia del termo contacto de 83-88º un saludo!
manolosabio
15-12-18, 20:43
precioso vectra, una pregunta tendrías la referencia del termo contacto de 83-88º un saludo!
Pues claro!!. Ahí van unas fotos...
http://s15.directupload.net/images/user/181215/t2juhvnk.jpg
(http://www.directupload.net)http://s15.directupload.net/images/user/181215/kgnvsss4.jpg (http://www.directupload.net) http://s15.directupload.net/images/user/181215/4gaumcjk.jpg (http://www.directupload.net)
manolosabio
19-12-18, 20:37
Bueno. El LCD de Noruega no funciona. No se encienden todos los segmentos de las cifras. Por lo menos ya tengo un circuito flexible trasero del que sacar copias, una pastilla de memoria de recambio, y el resto del invento. El que no se consuela es porque no quiere.
http://s15.directupload.net/images/user/181219/w4xx6k9j.jpg (http://www.directupload.net)
http://s15.directupload.net/images/user/181219/wzjgx8ry.jpg (http://www.directupload.net)
Qué ****da, lo siento manolo, la verdad es que tiene bastante mala pinta. Supongo que ya habrás comprobado si los cables están bien y todo el rollo...
Espero que no hayas perdido mucho dinero.
manolosabio
19-12-18, 21:22
Tendré que probar display de este con el circuito del bueno, a ver quién es el culpable.
Y bueno, dinero me costó, pero ni la mitad de lo que piden en Alemania por uno en condiciones. Y el que funciona me salió tirado, pues más o menos compensado.
Vaya q lastima, espero sea recuperable
manolosabio
29-12-18, 15:28
Aquí está el fallo. Apretando un poco la conexión de la cinta conductora contra el display, ya se enciende todo como debe. Este kilometraje le viene mejor para el Vectra merit, xdd.
Y ahora a ver cómo lo arreglo sin estropear nada.
http://s15.directupload.net/images/user/181229/gfiekgnd.jpg (http://www.directupload.net)
http://s15.directupload.net/images/user/181229/aww6ff2c.jpg (http://www.directupload.net)
Wow q buena noticia. Me alegro
Qué bien, a ver si puedes montarlo también.
Me alegro mucho Manolo que encontraste el fallo, con tus buenas manos seguro que lo reparas, por lo menos no es dinero perdido, ánimo y duro con el.
Enviado desde mi SM-J600FN mediante Tapatalk
manolosabio
29-12-18, 22:06
Gracias por los ánimos, jejej. Pero el tema del montaje ya os comenté que hasta que no lo tenga todo para terminarlo en dos tardes no lo voy a instalar. Ahora estoy buscando transductores AP de 8 impulsos que según dicen las webs alemanas son los que montaban de fábrica los Vectras 2000 que llevaban cuadro digital. El AK que tengo guardado es de un Kadett GSi y ya sabéis que son de 16 impulsos. ¿o eran de 12..?
https://archiwum.allegro.pl/oferta/czujnik-predkosci-impulsator-opel-corsa-90247336-i6046522787.html
El AK es de 16 impulsos. Lo que tengo duda es de si el cuadro funciona a 6 o a 8, porque he leído las 2 cosas.
Si no tienes que cuadrar el número de impulsos con el ordenador de a bordo es más fácil.
También puedes usar uno de los generadores de impulsos que van detrás del cuadro analógico, el que uso yo va a 8.
manolosabio
30-12-18, 10:10
Lo decía porque he visto que venden el LCD junto con los conectores, la bellota de presión, la centralita del check, y el transductor AP. Supongo que lo habrán "recolectado" todo del mismo coche, xdd.
Además, para el caso de que no monte el LCD, y como ya tengo dos BC que van a 8 impulsos, estoy buscando velocímetros w=1083 pero con el transductor trasero que comentas y que sí genera 8 impulsos. Aunque creo que esos son los que montaban los Vectra "pre", y no son muy frecuentes. Los míos llevan el transductor trasero dentro del velocímetro y no es tan fácil llegar a él. Y creo que son de 12 o 16 impulsos porque con ellos el BC marca casi un 50% de más la velocidad media.
Tengo un cuadro de un Vectra CD del 91, pero era w=1068 y además me cargué el eje de la aguja trasteándolo. Y he visto que toma los pulsos de un disco que va solidario a la toma de la sirga y que lleva cuadros negros y plateados alternativos, 8 de cada, para 8 impulsos.
Manolo, echa un revisión al hilo que hice para montar el cuadro de kadett en el calibra que hablo un poco de este tema.
Para los BC lo adecuado es montarlos y comprobar el número que indica el propio ordenador.
De8 pulsos..
Necesitas un BD de omega de 8 pulsos..para que marque correcta la velocidad.
Los ordenadores de calibra...por algún sitio tenía la tabla. La buscaré,tienes al menos 4 ordenadores compatibles aproximados con los 8 pulsos que escupe el transductor.
manolosabio
10-02-19, 11:08
Como me parece que el manguito de llegada de gasofa a la rampa de inyectores está igual de duro/blando con el motor parado o en marcha, esta mañana he intentado desmontar la bomba de gasolina del Vectra. Puede que sea culpa del regulador de presión, pero quería ver cómo estaba el manguito interno, el prefiltro, y la bomba en general.
Quitados los 6 tornillos, manguito de salida, y conector, sólo puedo sacarla un poco, lo bastante para ver que el manguito interno no está deshecho, y que todavía me queda gasolina en el fondo del tanque, xdd.
Pero no he conseguido sacarla del todo. Se engancha por el interior y ni girando con cuidado de no romper nada he sido capaz. Vuelta a cerrarlo todo, abrazadera exterior nueva, un arranque para mirar que no pierda sopa, y a otra cosa. Cómo leches se saca la dichosa bomba?
EDITO: al final desistí de sacarla porque parecía que iba a joder algo, casi se sale la varilla metálica esa que la sujeta por dentro. Así se va a quedar, porque ya he comprobado que funciona bien con esta reciente comprilla en ebay.es, por 18€. Específico para gasolina y colocado provisionalmente para "control", pero ahí sigue después de dos meses:
http://s17.directupload.net/images/user/190318/mpm7iydt.jpg
Al ralentí:
http://s17.directupload.net/images/user/190318/rcuog8sj.jpg"
Después de parar el motor:
http://s17.directupload.net/images/user/190318/my7qwfy3.jpg
Al montarlo le cayó un poco de gasofa en el transparente de plástico y ya veis el resultado.. https://illiweb.com/fa/i/smiles/suspect.gif
manolosabio
22-05-19, 20:14
Ahora estoy liado poniéndole al GT el módulo de cierre con mando. Lo compré en ebay y viene muy completo, pero en vez de dejar hecho un Cristo el mazo de cables del coche, lo he soldado todo directamente al circuito impreso del Kiekert, xddd.
Va todo bien, hasta he encontrado que, conectando el cable del módulo de cierre (de color verde en la foto) que da señal al elevalunas al pin 5 del Kiekert, ya suben las dos ventanillas al cerrar.
El problemilla, que siempre tiene que haberlo, es que al pulsar el mando cierran todos los motores, menos el de la puerta del conductor, que ayer me aseguré que lo tenía, e inmediatamente vuelve a abrirse todo otra vez. He probado a bajar el pestillo del seguro de la puerta del conductor a la vez que pulso el mando a distancia y entonces sí se queda todo cerrado. Debe ser que lo que hay en mi puerta es sólo actuador y no motor, aunque en los esquemas eléctricos del Manual de Taller aparece como motor.
Ahora edito y pongo las fotos del invento.
http://s18.directupload.net/images/user/190512/2n9y2wj5.jpg
http://s18.directupload.net/images/user/190512/pi5rn7xn.jpg
https://i.servimg.com/u/f19/11/67/38/72/wp_20111.jpg (https://servimg.com/view/11673872/5)
manolosabio
22-05-19, 20:17
Ya he comprobado lo que se ha hablado por aquí varias veces al tocar el tema de estos módulos de cierre con mando, el motor de la puerta del chófer no es motor, sino sólo actuador/interruptor, y no abre ni cierra con el mando a distancia...aunque hoy me ha llegado un paquetillo de un desguace de Granada que espero que sea la solución, xddd.
He comprado un cierre de puerta de pasajero, que además venía con DETALLAZO del desguace. Según he leído en vuestros posts del tema, con ese motor sí abriría y cerraría la puerta del conductor, pero usando la llave en la cerradura ya no me cerraría el resto de puertas. Aunque esto último no estoy tan seguro porque el microinterruptor del bombín hace que cierren todas la puertas y que suban las ventanillas.
https://i.servimg.com/u/f19/11/67/38/72/wp_20112.jpg
Hoy lo he montado y sólo funciona bien a veces. Y ahora es cuando me entra la duda: ¿los que lo habéis montado habéis quitado el Kiekert o lo habéis dejado conectado? no vaya a ser que interfiera en el funcionamiento del módulo chino...
Creo q eso sucede en kadett ascona corsa y coches mas antiguos. Los vectra, al igual q calibra cierran la puerta delc onductor con el resto. Quiero decir, q antes de eso si tu cerrabas con la llave desde la puerta del acompañante cerraba tb la del conductor.
Yo sin tocar nada me funciona perfectamente el modulo q enseñas. Por favor, sube una foto del mando, pero diria q es uno igual q el mio. Lo q pasa q yo lo compre hace muchos y venia especifico para opel. Venia tipo conexion parrot, con los conectores preparados para desenchufar y enchufar. Unicamente tube q montar un temporizado para confort, ventanillas y techo, puesto q al dejarlo puenteado tenia un consumo a traves del cierre.
No se si me he explicado bien
Lo q si me viene pasando hace tiempo es q el cierre de la puerta de conductor es como si fuese lenta. A veces al darle a cerrar al coche, vuelve a abrirse automaticamente. Cuando ya le has dado varias veces es cuando cierra y se mantiene cerrado
Muy interesante, gracias por las fotos y la información.
manolosabio
23-05-19, 17:42
Hola Alex...No, en ninguno de mis dos Vectras se cierra la puerta del conductor, ni se abre, accionando la cerradura del pasajero. El merit lleva una alarma con mando, creo que es una Roler, que abre y cierra todas las puertas excepto la del conductor cuando está echado el doble cierre. Pero en el GT, que lleva la alarma de serie, desde la puerta del pasajero no abre ni cierra la del conductor. Ni con el motor original ni con este del lado pasajero montado en puerta chófer.
Y he comprobado que con el motor original en la puerta conductor, tampoco lo abres ni cierras desde el bombín del maletero. Pero con este de lado pasajero sí lo abres y cierras todo desde maletero. Menos con el doble cierre echado, claro.
Debe de ser un esquema de cableado distinto, o que hay algún cable o contacto mal.
Estos son los mandos:
58849
Lo q si me viene pasando hace tiempo es q el cierre de la puerta de conductor es como si fuese lenta. A veces al darle a cerrar al coche, vuelve a abrirse automaticamente. Cuando ya le has dado varias veces es cuando cierra y se mantiene cerrado
Debe estar el motor del cierre de tu puerta o agarrotado o medio quemado ya, y por eso funciona tan despacio. O que no le llega tensión suficiente??
manolosabio
23-05-19, 17:43
Muy interesante, gracias por las fotos y la información.
De nada, pero espero que sirvan para orientar y no para liaros más como yo lo estoy ahora, jajaj
Joer q curioso, mira q he tenido dos vectras, dos calibras, y amigos con mas unidades y todos cerraban y abrian sin problema desde cualquier cerradura.
Si, el mio tendre q mirar a ver tema tensiones xq ya cambie el motor y sigue hacienndo lo mismo
manolosabio
24-05-19, 13:50
Joer q curioso, mira q he tenido dos vectras, dos calibras, y amigos con mas unidades y todos cerraban y abrian sin problema desde cualquier cerradura.
Si, el mio tendre q mirar a ver tema tensiones xq ya cambie el motor y sigue hacienndo lo mismo Bueno, mi merit lleva alarma aftermarket y puede que le cambiaran algo de la instalación, pero el Gt es del 94 y conservaba la alarma de serie sin modificaciones, creo.
remintonestil
24-05-19, 23:07
Ahora estoy liado poniéndole al GT el módulo de cierre con mando. Lo compré en ebay y viene muy completo, pero en vez de dejar hecho un Cristo el mazo de cables del coche, lo he soldado todo directamente al circuito impreso del Kiekert, xddd.
Va todo bien, hasta he encontrado que, conectando el cable del módulo de cierre (de color verde en la foto) que da señal al elevalunas al pin 5 del Kiekert, ya suben las dos ventanillas al cerrar.
El problemilla, que siempre tiene que haberlo, es que al pulsar el mando cierran todos los motores, menos el de la puerta del conductor, que ayer me aseguré que lo tenía, e inmediatamente vuelve a abrirse todo otra vez. He probado a bajar el pestillo del seguro de la puerta del conductor a la vez que pulso el mando a distancia y entonces sí se queda todo cerrado. Debe ser que lo que hay en mi puerta es sólo actuador y no motor, aunque en los esquemas eléctricos del Manual de Taller aparece como motor.
Ahora edito y pongo las fotos del invento.
http://s18.directupload.net/images/user/190512/2n9y2wj5.jpg
http://s18.directupload.net/images/user/190512/pi5rn7xn.jpg
https://i.servimg.com/u/f19/11/67/38/72/wp_20111.jpg (https://servimg.com/view/11673872/5)Hola manolosabio, echale un ojo a este post, es del foro team calibra, en la 3 página viene lo que te pasa a ti y la solución (espero, jeje)
Saludos!
https://www.teamcalibra026.es/foro/viewtopic.php?f=10&t=7451&hilit=instalar+mando+cierre&start=40
Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
manolosabio
24-05-19, 23:46
Hola manolosabio, echale un ojo a este post, es del foro team calibra, en la 3 página viene lo que te pasa a ti y la solución (espero, jeje)
Saludos!
https://www.teamcalibra026.es/foro/viewtopic.php?f=10&t=7451&hilit=instalar+mando+cierre&start=40
Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk Leído, gracias!! mañana probaré
manolosabio
01-06-19, 19:23
Vuelta a la carga con el BC del Vectra: objetivo conseguido, el BC ya marca algo creíble en la pantalla, aparte de la hora y la temperatura externa, se entiende.
https://i.servimg.com/u/f19/11/67/38/72/wp_20115.jpg (https://servimg.com/view/11673872/10) https://i.servimg.com/u/f19/11/67/38/72/wp_20118.jpg (https://servimg.com/view/11673872/13)
https://i.servimg.com/u/f19/11/67/38/72/wp_20116.jpg (https://servimg.com/view/11673872/11) https://i.servimg.com/u/f19/11/67/38/72/wp_20117.jpg (https://servimg.com/view/11673872/12)
(recorrido urbano de 15 minutos y BC recién reseteado. A ver si durante la semana soy capaz de dejarlo en 6 litros a los 100, lo normal en estos coches, xDD)
Hace unos meses conseguí dos transductores mixtos, que mantienen la sirga y llevan una conexión para comunicar los pulsos al BC. Los compré por internet y son para Daewoo, pero la rosca es la misma que los nuestros, y son de 8 impulsos. Además, ni 10 leuros cada uno. Y de propina compré otro de 6 impulsos con sólo salida de señal, que me parece que equivale a los AP. Total, unos 20€ los 3.
https://i.servimg.com/u/f19/11/67/38/72/wp_20114.jpg (https://servimg.com/view/11673872/9) https://i.servimg.com/u/f19/11/67/38/72/wp_20119.jpg (https://servimg.com/view/11673872/14)
Así que son los adecuados para los que llevamos cuadro analógico con transductor de 16 impulsos y BC para 8 impulsos de desguacing. Ya sabemos que con esa combinación el BC nos marcará casi el doble de velocidad media, y por tanto unos consumos y una autonomía falsos.
La solución por la que he optado, en vista de que o me buscaba un cuadro con transductor de 8 impulsos, o un BC de 16, o reprogramaba el BC que tengo, y así iban pasando los años, ha sido poner el transductor de caja que os he comentado. Se alimenta con 12v con contacto, y el cable de los pulsos se suelda al AZUL/ROJO que llega al BC. Importante, que no os pase como a mí, cortar este cable para que al BC sólo le llegue la señal del nuevo transductor. Es que como he soldado los tres cables al mazo que llega al conector del BC, y los de alimentación no hay que interrumpirlos, he hecho lo mismo con el de los pulsos y me he acordado cuando ya había montado toda la guantera. Así que he sacado el BC y su conector amarillo y por ese hueco he cortado el Azul/Rojo que viene del cuadro....
https://i.servimg.com/u/f19/11/67/38/72/wp_20122.jpg (https://servimg.com/view/11673872/17)
https://i.servimg.com/u/f19/11/67/38/72/wp_20120.jpg (https://servimg.com/view/11673872/15)
Ese conector es chino, de los que vienen macho y hembra totalmente desmontados. El original lo corté porque no me valía y quería dejar la conexión medio bien.
https://i.servimg.com/u/f19/11/67/38/72/wp_20121.jpg (https://servimg.com/view/11673872/16)
Decir que la sirga es nueva porque me cargué el cuadradillo del extremo caja de cambios hace tiempo y lo llevaba con una ñapa provisionalmente. Y esta ha sido la ocasión para poner la nueva. Se trabaja mejor con la sirga en casa o en un buen local, por el tema de soldaduras y pasar cables.
Nada más poner el contacto, además de aparecer la temida F en la pantalla durante un buen rato hasta arrancar el coche, y sin avanzar un solo metro en el garaje, ya la autonomía no marcaba 500 kms con 20 lebros de gasolina, sino unos más creibles 153 hasta el próximo sablazo de impuestos indirectos.
Bueno, otro proyecto más terminado, o eso me creo...
Muy interesante, a ver si luego lo leo despacio. Gracias manolo.
Es una buena manera de resolver el asunto la verdad.
Yo monte uno de esos en el ascona para darle señal de velocidad al BC de astra puesto q ascona no saca la señal del marcador. Es como los kadett
manolosabio
02-06-19, 17:58
Es una buena manera de resolver el asunto la verdad.
Yo monte uno de esos en el ascona para darle señal de velocidad al BC de astra puesto q ascona no saca la señal del marcador. Es como los kadett
Creo que son los marcados como AH, no?
Te refieres al transductor? No recuerdo, pero habia varios dependiendo de los impulsos
manolosabio
07-06-19, 11:59
Te refieres al transductor? No recuerdo, pero habia varios dependiendo de los impulsos
Sí, por ahí andaba la tabla con los diferentes tipos de transductor por impulsos.
manolosabio
07-06-19, 12:06
Y bueno, ahora que por fin marca bien los recorridos el bc, se merecía una cara nueva...
http://s18.directupload.net/images/user/190614/pdzdoj86.jpg (http://www.directupload.net) http://s18.directupload.net/images/user/190614/xkuytplw.jpg (http://www.directupload.net)http://s18.directupload.net/images/user/190614/3r2ltcjd.jpg (http://www.directupload.net)
http://s18.directupload.net/images/user/190607/6lyunr4m.jpg
(http://www.directupload.net)
manolosabio
02-07-19, 21:48
Se me pusieron a tiro 5 llantas GT a muy buen precio, y "palante"...
http://s17.directupload.net/images/user/190702/74oogfrm.jpg (http://www.directupload.net)
Las gomas, aparte...
http://s17.directupload.net/images/user/190702/vh22l867.jpg
(http://www.directupload.net)
Están perfectas.
http://s17.directupload.net/images/user/190702/qfkftr5t.jpg
Así que ahora, las de 15" en estrella del GT van para el merit, y las del merit, que son de 14 y están en muy buen estado, a la venta.
Y bueno, ahora que por fin marca bien los recorridos el bc, se merecía una cara nueva...
http://s18.directupload.net/images/user/190614/pdzdoj86.jpg (http://www.directupload.net) http://s18.directupload.net/images/user/190614/xkuytplw.jpg (http://www.directupload.net)http://s18.directupload.net/images/user/190614/3r2ltcjd.jpg (http://www.directupload.net)
http://s18.directupload.net/images/user/190607/6lyunr4m.jpg
(http://www.directupload.net)
Ya me dirás donde se pueden comprar los frontales del bc nuevos.
Saludos.
manolosabio
05-07-19, 18:56
Jajaj, hola Uzi. Se los compré a un chaval que los ofrece en Milanuncios. No sé yo si se puede poner aquí el enlace. Debería ser que sí, porque es un producto interesante, sobre todo cuando llevas la serigrafía del BC original hecha una pena...
Oxtia no había visto yo esta actualización. Interesante lo del BC. Q tal aspecto tiene? Tiene el tacto más a la original, es gordita o es un simple vinilo?
manolosabio
06-07-19, 11:39
Oxtia no había visto yo esta actualización. Interesante lo del BC. Q tal aspecto tiene? Tiene el tacto más a la original, es gordita o es un simple vinilo? Hola Alex, jajaj..pues sí, fue un descubrimiento interesante lo del vinilo. Y el chaval que las vende es Opelero no, lo siguiente, xddd..Ni caí en preguntarle si pertenece a este Club, porque con el parque móvil que tiene me extrañaría que no fuera compañero de Foro.
Respecto a lo que me preguntas, teniendo en cuenta que la serigrafía de serie parece que está hecha con dos capas de esmalte, una base en blanco de fondo, y encima el negro con las letras vaciadas, pues el vinilo adhesivo es más grueso, cosa que una vez puesto ni se nota además que no tiene huecos recortados y es un poco granulado, pero queda de cine.
Eso sí, tuve que recortarle los lados cosa de 1 mm porque no cabía en el marco metálico como yo quería ponerlo. También se podría pegarlo bien derecho y después cortar con una buena cuchilla guiándonos con el mismo marco de chapa del BC. Pero esto después con el marco embellecedor de plástico ni se ve. Ahí tenéis las fotos que colgué.
Qué chulas las pegatinas para el BC, está bien ver que hay gente que se molesta en hacer material para estos coches.
manolosabio
06-07-19, 16:47
Qué chulas las pegatinas para el BC, está bien ver que hay gente que se molesta en hacer material para estos coches. +1. Y ahí me tienes a mí preguntándole al chaval si las tiene también en alemán, jajaj...(me dijo que no).
+1. Y ahí me tienes a mí preguntándole al chaval si las tiene también en alemán, jajaj...(me dijo que no).
Si quieres un ordenador o la carcasa en alemán tengo yo uno en casa que no se ni para qué lo cogí.
Saludos.
manolosabio
07-07-19, 12:53
Si quieres un ordenador o la carcasa en alemán tengo yo uno en casa que no se ni para qué lo cogí.
Saludos.
Gracias Uzi, pero ya tengo uno en alemán, cogido de un Calibra 16v. Sólo 5€ me pidieron en el desguace. Se lo pregunté con la idea de "germanizar" los dos que tengo en castellano....en realidad lo que necesito son una o dos pastillas de memoria de 20ne o de c20ne.
Me acabas de alegrar la vista y la tarde con estos vinilos, muy de agradecer que se sigan pudiendo conseguir estas cosas. Esto me da alguna que otra idea para un futuro upgrade del cuadro híbrido que monto en el Kadett.
Está muy bien eh, buen arreglo.
manolosabio
11-07-19, 22:12
Me acabas de alegrar la vista y la tarde con estos vinilos, muy de agradecer que se sigan pudiendo conseguir estas cosas. Esto me da alguna que otra idea para un futuro upgrade del cuadro híbrido que monto en el Kadett.Buenooo, pues imagina la alegría que me dió a mí cuando me los encontré de casualidad en Milanuncios, teniendo en cuenta que andaba yo enfrascado en el tema del BC, y la carátula original hecha una pena desde que los compré en el desguace...
http://s18.directupload.net/images/user/190614/9n2acg8t.jpg (http://www.directupload.net)
manolosabio
11-07-19, 22:15
Está muy bien eh, buen arreglo.
Gracias, ya has visto el "calentaero cabeza" que me traía con el BC. Por fin he conseguido que marque y aparente como si fuera nuevo y original de serie...cosa que es falsa, xddd.
Si nos vemos en alguna quedada recuérdamelo que te lo lleve, que le vas a dar tú más uso científico-experimental que yo metido en una caja.
Un saludo.
manolosabio
12-07-19, 19:06
Si nos vemos en alguna quedada recuérdamelo que te lo lleve, que le vas a dar tú más uso científico-experimental que yo metido en una caja.
Un saludo.
Gracias Uzi!! A ver si voy a la próxima, xdd
manolosabio
18-07-19, 19:22
Creo que este post debería ir en el apartado eléctrico..Por lo pronto lo pongo aquí, que seguro que a alguno os será útil..
Cada verano desde hace 2 años que lo tengo, el sistema del AA dando por bulo.
El primer año reparar manguito de alta presión, el segundo poner compresor Nuevo-barato-AVA cooling-eBay...Y ya creo que esta es la última fuga que hay.
Y menos mal que me di cuenta, y que sólo tiró 25 gramos de gas de los 900 que le pusieron. 875 gramos de gas recuperados y guardados para volver a "inyectar" una vez subsanada la avería.
El pasado año no tuve tanta suerte y el gas aquel se esfumó para siempre :(
Vamos al reportaje, xddd:
Estos dos presostatos ocultos bajo el manguito gordo del radiador, están pringosos de aceite por todos lados. Y no es aceite motor, ni de la DA, glub, tiemblo.
http://s18.directupload.net/images/user/190718/kt7czwdj.jpg
Lo llevo al taller, lámpara UV, y se ven cual Homer Simpson con los bolsillos llenos de uranio robado del curro, xdd, todo verdes fosforescentes.:
http://s18.directupload.net/images/user/190718/ofep3457.jpg
Pues lo dicho, gas a la máquina bien guardadito, y a buscarlos.
Pido el de 4 polos por internet, y me llega enseguida, pero el de 2 polos no aparece como válido para el Vectra A en el EPC. Lo encuentro en eBay Lituania, y lo pido. Ayer me lo enviaron, ya llegará.
Pero como la impaciencia y sobre todo el calor aprietan, me piro al desguace a las 3 de la tarde sudando a chorros y voilá, presostatos de Astra F a un módico precio, y mirando bien que estén secos, nada de sudados de aceite compresor mezclado con detector de fugas.
http://s18.directupload.net/images/user/190718/afms7utr.jpg
Además, junto con el presostato 4 polos tuve la precaución de pedir dos arillos tóricos usando la referencia que me daba el EPC, cruzada con la de la web proveedora, xdd:
http://s18.directupload.net/images/user/190718/kwb537hu.jpg...ya véis que lo que eran 2 anillos verdes en la web, al llegar a casa eran dos bolsas de 20 por lo menos, ni a 2€ cada una.
Pues nada, desmonto los presostatos del donante, veo cómo van las tóricas, un poco de grasa silicona para que la goma no sufra durante el montaje, queda de escándalo, y a fundir al electricista a whatsapps para que me de cita para meter gas cuanto antes.
http://s18.directupload.net/images/user/190718/8dfaurok.jpg
Ya véis que he optado por montar el presostato nuevo arriba. El de desguace, y el pequeño que viene de camino, se quedan de reserva, que tengo otro Vectra, no vayamos a tonterías.
http://s18.directupload.net/images/user/190718/f72bk6j7.jpg
Aunque sospecho que las culpables eran las dos tóricas viejas, que estaban más negras que verdes.
Y creo, no os lo toméis muy en serio, que por el diseño de sus dos conexiones a sendos obuses soldados a la tubería metálica, se podrían desatornillar estos dos presostatos sin tirar nada de gas para ponerlos nuevos. Esto lo digo porque las tóricas van en la parte fija o tubería y no en los sensores. Cuando quité los viejos del coche (con el circuito AA vacío del todo) no sucedió nada especial, pero al poner las tóricas nuevas toqué uno de los pitorros de un obús y pegó una escapada de presión seguramente sólo aire comprimido.
Ya se puede conducir al mediodía con las ventanillas cerradas viendo el termómetro chino que llevo en una tobera marcar hasta 5ºC de vez en cuando, qué alivio y qué señorito se vuelve uno, jejej.
Vaya, siempre es gratificante volver a contar con aire.
Tengo yo una fuga también en el Bertone que tengo que subsanar, y diría que igual, es tema tórica.
Trabajo fino, como nos tienes acostumbrados!
¿Calor? ¿Quién ha dicho calor? XD
Reparación sencilla y efectiva, sí señor. Que siga enfriando por años.
Saludetes.
Lo de los aires acondicionados de estos coches es un poco el pan de cada dia. Creo q menos el turbo con todos he tenido problemas.
Eso s el vectra necesita una carga. LE cargaria hace 5/6 años y ya se nota q enfria poco. Habra q renovar, pero viendo lo q dura no me molesto en buscar fugas
kadett1.8beauty
19-07-19, 14:53
En el caso de mi calibra pusimos compresor nuevo hace 4 años y hasta este año. No enfriaba y de momento detectamos fuga por las toricas que unen al evaporador
Se han puesto nuevas asi en verde como las tuyas y esperemos que quede solucionado
manolosabio
19-07-19, 15:02
Vaya, siempre es gratificante volver a contar con aire.
Tengo yo una fuga también en el Bertone que tengo que subsanar, y diría que igual, es tema tórica.
Trabajo fino, como nos tienes acostumbrados! Hay que afinar al máximo, xdd, que nuestros hierros se lo merecen todo, pero con un límite. Y lo que te ahorras por un lado, se lo echas al Opel por otro :).
Y para cuidar el detalle, cinta adhesiva textil negra, que llevo los mazos de cables despellejados:
http://s18.directupload.net/images/user/190719/ke56zmy3.jpg (http://www.directupload.net)
http://s18.directupload.net/images/user/190719/drwvgn5u.jpg (http://www.directupload.net)
¿Calor? ¿Quién ha dicho calor? XD
Reparación sencilla y efectiva, sí señor. Que siga enfriando por años.
Saludetes. Eso espero, aunque por el sur, con que me dure hasta octubre por lo menos, me doy con un canto en los dientes. 35º en la calle son 55 dentro del coche, imposible, aire al canto. Y mira que no darme cuenta antes de cómo estaban los presostatos. Pero claro, uno no es profesional del tema..
Lo de los aires acondicionados de estos coches es un poco el pan de cada dia. Creo q menos el turbo con todos he tenido problemas.
Eso s el vectra necesita una carga. LE cargaria hace 5/6 años y ya se nota q enfria poco. Habra q renovar, pero viendo lo q dura no me molesto en buscar fugas Recuerdo que al merit le metí gas en 2011, y hasta el 2016 no volví a llevarlo al electricista para una recarga. Y todavía enfriaba medio en condiciones..
manolosabio
19-07-19, 15:07
En el caso de mi calibra pusimos compresor nuevo hace 4 años y hasta este año. No enfriaba y de momento detectamos fuga por las toricas que unen al evaporador
Se han puesto nuevas asi en verde como las tuyas y esperemos que quede solucionado
Esas en verde parece que son las específicas del sistema de AA. Y si están muy castigadas, más bien por desuso que por uso, resecas, son una fuente de puntos de fugas. La letra con sangre entra, ay...aprende uno a base de gastarse las pelas.
Y eso que las tóricas valen dos duros, ni poniéndolas todas nuevas costarían 15€ creo. Pero el pitote que hay que liar en mano de obra es espantoso...:(
kadett1.8beauty
19-07-19, 17:29
ahí donde había la fuga
58962
incluso en el compartimento del evaporador se apreciaba aceite
5896358964
y aquí entraban nuestros "miedos"... dado que suelen ser complicados de encontrar nuevos y el precio...
hicimos prueba para ver que tal estaba y tuvimos suerte. no perdía presión (a la antigua, 1 kilo de presión y submergido en agua durante 1 hora). Sin pérdida
58965
se ha limpiado el compartimento, aceite + porquería de 28 años (este calibra no lleva filtro de habitáculo) y tóricas nuevas como las que muestras en tus fotos.
tocamos madera XD
Buen trabajo, y muy buen acabado.
Como dices el tema de resecarse, por eso siempre es conveniente encender el aire aunque sea en invierno unos minutos de cuando en cuando para q se engrasen todas un poquito
manolosabio
21-07-19, 22:53
ahí donde había la fuga
58962
incluso en el compartimento del evaporador se apreciaba aceite
5896358964
y aquí entraban nuestros "miedos"... dado que suelen ser complicados de encontrar nuevos y el precio...
hicimos prueba para ver que tal estaba y tuvimos suerte. no perdía presión (a la antigua, 1 kilo de presión y submergido en agua durante 1 hora). Sin pérdida
58965
se ha limpiado el compartimento, aceite + porquería de 28 años (este calibra no lleva filtro de habitáculo) y tóricas nuevas como las que muestras en tus fotos.
tocamos madera XD
Si es que se ve el detector verde a simple vista. Ahí también lleva tórica, no?. Menos mal que el evaporador no estaba dañado, aunque he visto precios web y tampoco se va mucho de precio uno nuevo.
Por cierto que yo llevo el condensador suelto de sus 4 sujeciones, con un tintineo que sólo puede hacer que termine rompiendo. Iba con dos mini-silentblocks arriba y dos remaches abajo. A ver si lo arreglo pronto.
manolosabio
21-07-19, 23:15
Como dices el tema de resecarse, por eso siempre es conveniente encender el aire aunque sea en invierno unos minutos de cuando en cuando para q se engrasen todas un poquito
Eso me decía siempre este electricista, desde que consiguió repararme el Diavia del Kadett hace unos 15 años ya. Lo malo es que el sistema AA aquél no permitía mezclar frío con caliente por ejemplo para desempañar cristales en invierno. El Vectra A sí te lo permite, y es muy útil, de hecho lo usé durante todo un viaje lloviendo ida y vuelta en mayo pasado. Pero con el Diavia-Kadett a ver quién era el guapo que lo conectaba en invierno durante los trayectos, xdd.
Y estoy pensando que veremos a ver el resto de tóricas del Vectra, que como estén pasadas ya mismo me irán apareciendo fugas...💸
manolosabio
17-10-19, 20:30
Aproveché las vacaciones, y con el útil ya comprado, y harto de mirar cómo se hace, por fin me puse a desmontar los taqués para limpiarlos. Está chupado, en menos de dos horas te haces los 8, y la verdad que tienen mugre pegada. En mi caso es un c20ne, de 8 válvulas como sabéis. (Bueno, ya puestos también se lo hice al merit, o sea que han sido dos c20ne).
Importante, medir la altura de cada taqué antes y después de la limpieza, a ser posible con un calibre digital. Puede que ceda un poco la cazoleta de retención y al volverlo a montar tenga más altura de la debida. En las webs de recambios los taqués para el c20ne los hay de 67'9 y de 68 mm. de altura. Si alguno se queda midiendo 68'4 por ejemplo, supongo que no será bueno a la hora de permitir que la correspondiente válvula cierre del todo. En tal caso habría que apretar las muescas de las cazoletillas para que queden sin holgura.
Muy aconsejable, por no decir obligatorio, quitar las 4 bujías, meter 5ª, poner freno de mano, levantar una rueda con el gato para ir girando el motor a mano girando esa rueda hacia adelante, que la leva del taqué que vamos a desmontar esté apuntando hacia arriba, y sobre todo comprobar por el agujero de la bujía que el pistón de ese cilindro esté abajo del todo o en medio, no vayamos a apretar la válvula con el útil y tengamos el pistón en el PMS...y ya sabéis lo que puede pasar.
...ni 25€ en eBay. En el Manual de taller del Vectra A viene denominado como KM-565, y por lo que se ve, se usa para quitar balancines y taqués sin levantar culata ni sacar el árbol de levas.
http://s17.directupload.net/images/user/191017/awhgyid2.jpg
Muy útil el imán extensible, para sacar y poner tanto el balancín como el mismo taqué:
http://s17.directupload.net/images/user/191017/wn89lnag.jpg
Está muy sucio, y el aceite que sale de dentro también:
http://s17.directupload.net/images/user/191017/3eqe9ydp.jpg
http://s17.directupload.net/images/user/191017/sgfpa5zc.jpg
Los desmonté y limpié uno por uno, para no liar las piezas, pero lo suyo sería meterlos todos desmontados en gasolina una noche para sacar la roña de dentro del émbolo interior. Yo usé limpiafrenos.
http://s17.directupload.net/images/user/191017/2xvjudir.jpg
La arandela que hace de cierre sale fácil con un destornillador plano sin necesidad de deformarla ni romperla, y se pone fácil también si no cargas de aceite la pieza externa. Yo los cargué un poco, que costaba trabajo meter el émbolo y que la arandela llegara a su sitio, y tuve uno o dos haciendo ruido un cuarto de hora.
manolosabio
17-10-19, 20:30
Me parece que este fue el primero que desmonté, ya véis cómo salió el aceite:
http://s17.directupload.net/images/user/191017/c8xhyv98.jpg
Por dentro le di con papel impregnado en limpiafrenos spray también:
http://s17.directupload.net/images/user/191017/e9j7dxey.jpg
La válvula de bola del émbolo interior se puede sacar bien haciendo palanca en la caperuza metálica que la aloja con una llave de vaso del 8. Así evitas romper o doblar con un destornillador.
manolosabio
17-10-19, 20:31
Antes de desmontarlos ya le había echado limpiador de taqués una vez, limpiador pre-cambio de aceite el mes antes, y desde que lo compré hace dos años, aceite sintético 5w40. Ni por esas se va esa costra negra...
http://s17.directupload.net/images/user/191017/p367hv35.jpg
Cuidado con perder la bola de acero, o el muelle que la empuja, delicado además:
http://s17.directupload.net/images/user/191017/mwjlfpir.jpg
Un balancín pegado al imán. Se podría sacar con la mano, pero están emporcados en aceite y es fácil que se nos resbalen:
http://s17.directupload.net/images/user/191017/8oabex48.jpg
En el hueco de cada taqué se ven los taladros que le llevan el aceite de engrase. Se pueden repasar con un alambre fino para comprobar que no estén atorados.
http://s17.directupload.net/images/user/191017/q7yztqwx.jpg
El ruido matutino de taqués desapareció, así que me animé y compré un juego de taqués nuevos, a menos de 6€ cada uno en internet.
Cuidado que en la web, y con la referencia OEM, salían los aftermarket con dos diámetros y dos alturas distintas: 21,4 ó 21,5. Y 67,9 ó 68mm. Los originales de mi merit c20ne del 95 son de 21,4mm de diámetro. La altura no la he medido aún.
kadett1.8beauty
18-10-19, 08:54
solamente limpiando los taques, el ruido a desaparecido?
en el caso de mi SEH, habia un taqué totalmente enganchado. tras varios kilometros no se despegó y al final, optamos por comprar el útil como el tuyo y poner todos los taqués nuevos.
aun así, me cabrea que al arrancar, estos son nuevos y siguen sonando unos segundos :(
¿a que puede ser debido?
manolosabio
18-10-19, 19:42
solamente limpiando los taques, el ruido a desaparecido?
en el caso de mi SEH, habia un taqué totalmente enganchado. tras varios kilometros no se despegó y al final, optamos por comprar el útil como el tuyo y poner todos los taqués nuevos.
aun así, me cabrea que al arrancar, estos son nuevos y siguen sonando unos segundos :(
¿a que puede ser debido?
Sí, el ruido al arrancar en frío se le quitó del todo. Antes sonaba unos segundos, sobre todo en invierno, aunque duerme en cochera. Y usando el 5w40 desde el primer día.
Si te digo que los nuevos que compré se cargaron y dejaron de sonar en menos de 5 segundos cuando los puse, pero resulta que suenan en caliente...menudo mosqueo, como que se los quité otra vez y monté los viejos, que no suenan ni en frío ni en caliente. Segundo chasco con la web que los vende (el primero, con un distribuidor Beru que rompió el carboncillo en menos de 6 meses, ya me costó como 20 correos que me devolvieran el dinero) . Le puse una reseña negativa a los taqués en su web y ya me estaban escribiendo para solucionarme el tema, xddd. Y más teniendo en cuenta que yo los pedí Swag, y ellos me los cambiaron por los de su marca. Ya os estoy dando pistas de qué web de recambios puede ser, jejej.
Lo cierto es que hay taqués que no se cargan de aceite ni en 500 km, y otros se cargan enseguida. Y hay quien dice que hay que montarlos descargados, y quien recomienda lo contrario. Yo no me atrevo a montarlos sin aceite dentro, por si las moscas, y los cargo lo mejor y todo lo que puedo, metiéndolos en aceite y apretándolos varias veces con el mango de un martillo hasta que ya no sale más aire por el orificio del taqué.
Si sólo te suenan en frío, casi que podrías conformarte. Qué aceite le pones?
kadett1.8beauty
19-10-19, 11:02
Eso fue antes dl jabali... ya no recuerdo si solo sonaban en frio o caliente jeje. Le ponia aceite GM 10w40. Tengo preparada una 0-40 para cuando vuelva a l vida
Sí, el ruido al arrancar en frío se le quitó del todo. Antes sonaba unos segundos, sobre todo en invierno, aunque duerme en cochera. Y usando el 5w40 desde el primer día.
Si te digo que los nuevos que compré se cargaron y dejaron de sonar en menos de 5 segundos cuando los puse, pero resulta que suenan en caliente...menudo mosqueo, como que se los quité otra vez y monté los viejos, que no suenan ni en frío ni en caliente. Segundo chasco con la web que los vende (el primero, con un distribuidor Beru que rompió el carboncillo en menos de 6 meses, ya me costó como 20 correos que me devolvieran el dinero) . Le puse una reseña negativa a los taqués en su web y ya me estaban escribiendo para solucionarme el tema, xddd. Y más teniendo en cuenta que yo los pedí Swag, y ellos me los cambiaron por los de su marca. Ya os estoy dando pistas de qué web de recambios puede ser, jejej.
Lo cierto es que hay taqués que no se cargan de aceite ni en 500 km, y otros se cargan enseguida. Y hay quien dice que hay que montarlos descargados, y quien recomienda lo contrario. Yo no me atrevo a montarlos sin aceite dentro, por si las moscas, y los cargo lo mejor y todo lo que puedo, metiéndolos en aceite y apretándolos varias veces con el mango de un martillo hasta que ya no sale más aire por el orificio del taqué.
Si sólo te suenan en frío, casi que podrías conformarte. Qué aceite le pones?
Sí, el ruido al arrancar en frío se le quitó del todo. Antes sonaba unos segundos, sobre todo en invierno, aunque duerme en cochera. Y usando el 5w40 desde el primer día.
Si te digo que los nuevos que compré se cargaron y dejaron de sonar en menos de 5 segundos cuando los puse, pero resulta que suenan en caliente...menudo mosqueo, como que se los quité otra vez y monté los viejos, que no suenan ni en frío ni en caliente. Segundo chasco con la web que los vende (el primero, con un distribuidor Beru que rompió el carboncillo en menos de 6 meses, ya me costó como 20 correos que me devolvieran el dinero) . Le puse una reseña negativa a los taqués en su web y ya me estaban escribiendo para solucionarme el tema, xddd. Y más teniendo en cuenta que yo los pedí Swag, y ellos me los cambiaron por los de su marca. Ya os estoy dando pistas de qué web de recambios puede ser, jejej.
Lo cierto es que hay taqués que no se cargan de aceite ni en 500 km, y otros se cargan enseguida. Y hay quien dice que hay que montarlos descargados, y quien recomienda lo contrario. Yo no me atrevo a montarlos sin aceite dentro, por si las moscas, y los cargo lo mejor y todo lo que puedo, metiéndolos en aceite y apretándolos varias veces con el mango de un martillo hasta que ya no sale más aire por el orificio del taqué.
Si sólo te suenan en frío, casi que podrías conformarte. Qué aceite le pones?
Manolo veo que limpiaste los taqués como me dijiste cuando te pillé en faena, como nos tienes acostrumbrados, un buen trabajo, bien documentado, con muchas fotos, y explicado al detalle.... solo te faltó la "Operación cuerda" por cierto puedes poner el enlace del útil que has utilizado, en Enero le haré distribución y aprovecho a limpiar los míos, no es que tenga un festival de castañuelas, pero empiezan a sonar algo en frío, un saludo.
manolosabio
20-10-19, 16:45
Hola Ikatz, sí, he limpiado los del GT y los del merit. Y he puesto y quitado otra vez unos que compré en Autodoc, que ahora están puestos otra vez. El útil que he usado lo he amortizado en dos días: taqués limpios de roña externa e interna, ningún muelle roto, y sin ruido al arrancar en frío. Sólo hacen ruido los nuevos, y en caliente, menuda basura. Estoy por probarlos con un 20w50 :(. La herramienta es la KM565, y ya pusieron el nombre por aquí. Se llama Sealey rocker arm vs151, lo compré en eBay UK.
manolosabio
20-10-19, 16:47
Ah, lo de la operación cuerda lo dices por los retenes de válvulas, jajaj. Todavía hacen su trabajo, mejor no tocarlos. Cuando levante culata sí lo haré.
Buena puesta al dia. Es un trabajo un poco "sucio" pero muy agradecido. Yo limpie los del turbo la ultima vez q levante culata, les costo cargar el primer dia, pero a dia de hoy no canta ni uno
manolosabio
01-11-19, 16:41
Buena puesta al dia. Es un trabajo un poco "sucio" pero muy agradecido. Yo limpie los del turbo la ultima vez q levante culata, les costo cargar el primer dia, pero a dia de hoy no canta ni uno
Con 200.000 km a cuestas, este mantenimiento nunca viene mal, y de paso controlamos que no haya otras incidencias por la zona, xdd.
Bueno, ya me conocéis y sabéis que no paro con el Vectra. Le estoy haciendo más a este GT en dos años que al Kadett y al merit en 20 :), otra chuche tras la que andaba desde hace tiempo: los relojes del Calibra.
Directo desde Alemania, sin conector trasero, y con las dos bombillas incandescentes de serie, requemadas..
http://s19.directupload.net/images/user/191101/zop46qdb.jpg
Obligada limpieza
http://s19.directupload.net/images/user/191101/873mgzdc.jpg
(http://www.directupload.net)
Un conector de disquetera, que ya sabemos que es de 4 polos, nos hace el avío:
http://s19.directupload.net/images/user/191101/wzvq3jpt.jpg
Cualquiera diría que es el Vectra/Calibra Turbo
http://s19.directupload.net/images/user/191101/wts8bzmp.jpg
(http://www.directupload.net)
Dos leds blancos y queda mejor:
(http://www.directupload.net)http://s19.directupload.net/images/user/191101/36iqgdn4.jpg (http://www.directupload.net)
(http://www.directupload.net)Esta foto es al ralentí y con el motor frío. Una vez coge temperatura marca 13 voltios y 2 bar de presión de aceite.
http://s19.directupload.net/images/user/191101/fiai5j77.jpg
Bueno, pues no, en caliente sigue marcando casi 14v al ralentí..mejor así:
http://s19.directupload.net/images/user/191103/exzl2evb.jpg (http://www.directupload.net)
(http://www.directupload.net)
Que bien quedan una pregunta
lleva la preinstalacion completa de serie? o hay que hacer algo mas hace tiempo monte el bc y vi unos cuantos conectores sueltos por detras por esa zona.
Menudo curro le estas dando al coche esta quedando de lujo.
No tienes preisntalación de eso. Pero bueno, a priori si lo quieres hacer rapido es voltimetro y alimentacion de presion de aceite del mismo mechero y pasar un cable de presión de aceite.
Si lo quieres hacer bien pues ya sera un poco mas laborioso y elegir una buena toma cablear bien por sus grapas bridas etc
manolosabio
12-11-19, 17:26
Que bien quedan una pregunta
lleva la preinstalacion completa de serie? o hay que hacer algo mas hace tiempo monte el bc y vi unos cuantos conectores sueltos por detras por esa zona.
Menudo curro le estas dando al coche esta quedando de lujo. Gracias!! y hasta soy capaz de montar el digital, que ya lleva manómetro y voltímetro, y dejar estos relojes puestos. Me encantan.
http://s19.directupload.net/images/user/191112/77g5fhuv.jpg (http://www.directupload.net)
No tienes preisntalación de eso. Pero bueno, a priori si lo quieres hacer rapido es voltimetro y alimentacion de presion de aceite del mismo mechero y pasar un cable de presión de aceite.
Si lo quieres hacer bien pues ya sera un poco mas laborioso y elegir una buena toma cablear bien por sus grapas bridas etc
Pues como dice Alex, creo que no hay preinstalación para estos relojes.
Pero es que ni se me ocurrió buscar algún conector al efecto por detrás de la consola. Hace meses le puse al Gt una bellota de presión de aceite FAE específica junto con un manómetro cunero que tenía desde hace años, pero tendí un cable nuevo para obtener la señal. Y aproveché +12v y masa del mechero que cae justo debajo. Así que ahora he usado el mismo cableado añadiendo el conector de disquetera.
Y al cable de positivo del vehículo le he soldado la conexión de voltaje e iluminación de los medidores, es decir, que cuando pongo contacto también se iluminan...pereza, porque el mismo mechero tiene conexión para iluminarse. EDITO: La iluminación del mechero va con el contacto.
Pero total, con leds no creo que consuma demasiado.
Ah, aquel voltímetro digital made in PRC que le puse hace dos años ha pasado al merit, pero sin desmontarlo: intercambio de cenicero completo de un coche a otro, xddd.
http://s19.directupload.net/images/user/191112/h587ufcm.jpg (http://www.directupload.net)
http://s19.directupload.net/images/user/191112/xqa53jp2.jpg (http://www.directupload.net)
Ojo q si montas LCD y conectas tb la presion de aceite en el mismo te marcaran mal ambos. No se cual es la palabra exacta. Sensor resistivo o no se q... pero solo esta pensando para un reloj.
A Letscona ya le paso
manolosabio
13-11-19, 13:18
Ojo q si montas LCD y conectas tb la presion de aceite en el mismo te marcaran mal ambos. No se cual es la palabra exacta. Sensor resistivo o no se q... pero solo esta pensando para un reloj.
A Letscona ya le paso
Gracias por el aviso Alex. Lo pensé ayer cuando lo estaba escribiendo, pero no tenía ni idea.
manolosabio
21-11-19, 19:28
Clase "magistral" sobre taqués hidráulicos en el capítulo de hoy de Joyas sobre ruedas,en Dmax: https://es.dplay.com/dmax/joyas-sobre-ruedas/temporada-14-episodio-5/
Es un Mitsubishi 3000 GT del 94, pero los taqués son iguales que los de nuestros 8 válvulas. Tampoco da mucha información, pero va uno aprendiendo cosas.
( minuto 11:00 de la reproducción)
kadett1.8beauty
22-11-19, 09:10
justo pillé el capitulo de cuando los colocaba de nuevo !! como los limpió?
manolosabio
22-11-19, 10:13
No los limpia. Pone nuevos los 24 taqués, por una mejora en el engrase que no tenían los antiguos. Dice que los nuevos los ha tenido una noche sumergidos en aceite.
manolosabio
06-12-19, 14:58
Buenas. He aprovechado la mañana para echarle un vistazo al goteo de aceite que tengo por la junta del cárter, que siendo sincero, creo que viene del retén del cigüeñal. He desmontado escape, he tirado el aceite, fuera lambda, y cárter retirado y limpiado junto con la chupona.
Tengo la junta de goma nueva, pero nada más abrir he visto que la antigua, que no está muy mal, lleva la chapa antisalpicaduras, y la verdad que he desistido de desmontarla porque está bien pegada al bloque y ni le he podido meter la espátula para despegarla. Me parece que he metido la pata comprando la junta sin chapa nueva, porque no me fío de forzar la vieja, doblar la chapa, y que quede inservible.
La pregunta es esa, ¿se suele aprovechar la chapa vieja o hay que ponerla nueva? (La respuesta es de cajón: si la chapa sale hecha unos zorros, pues se tira a la basura, pero si sale entera, se aprovecha)
Arandela de goma nueva para el soporte del escape:
59456 59458
En la malla se ven cosas extrañas, lo he sacado todo y parecía como una arandela de plástico negro hecha pedazos:
59459
Cárter aceite motor. Ahí ya lo había limpiado casi todo. Tenía por dentro una costra de roña tan impactante que ni pensé en hacer foto, xddd. Estoy seguro que el aceite nuevo salía negro en cada cambio porque iba arrancando la mugre del cárter y otras zonas durante el funcionamiento. Y fijo que la parte de arriba de la chapa de la junta está embarrada también. Cuando la cambie lo veré.
59460 59461
Esa junta se puede comprar suelta o junto con la chapa, en ese caso, que parece ser la tuya, va termosellada la junta a la chapa, por lo que te costará separarla. Tendrás que tirar de cutter y paciencia.
manolosabio
06-12-19, 16:22
Esa junta se puede comprar suelta o junto con la chapa, en ese caso, que parece ser la tuya, va termosellada la junta a la chapa, por lo que te costará separarla. Tendrás que tirar de cutter y paciencia.
Bueno, pues ya lo dejaré para mañana. A ver si consigo despegarla sin deformar la chapa, y le encasqueto la junta nueva. Cruzaré los dedos a ver si la fuga se queda ahí y no es del retén del cigüeñal, que será lo más seguro...:mad:. Gracias Benji!!
manolosabio
06-12-19, 16:44
Comparto un vídeo que habla del tema. El compañero sólo pone nueva la junta de goma, aprovechando la chapa original:
https://www.youtube.com/watch?v=tun-UtiXgBY
Buenas.
Por lo que veo llevas la chapa antichapoteo con junta, que es la famosa chapa de c18xe, la que todo el mundo pone para intentar evitar las fugas.
Lo de cambiar la goma exterior es solo para las chapas antichapoteo que vienen sin la junta pegada, son 2 sistemas diferentes y no pueden mezclarse.
Además la chapa antichapoteo a la que se le puede cambiar la junta de goma trae unas plaquitas de metal redondas, como lentejas que hacen de separadores para no destrozar al apretar.
Yo sinceramente, tiraría la junta de goma que has comprado y compraría la chapa antichapoteo mejorada con junta.
manolosabio
06-12-19, 17:02
Buenas.
Por lo que veo llevas la chapa antichapoteo con junta, que es la famosa chapa de c18xe, la que todo el mundo pone para intentar evitar las fugas.
Lo de cambiar la goma exterior es solo para las chapas antichapoteo que vienen sin la junta pegada, son 2 sistemas diferentes y no pueden mezclarse.
Además la chapa antichapoteo a la que se le puede cambiar la junta de goma trae unas plaquitas de metal redondas, como lentejas que hacen de separadores para no destrozar al apretar.
Yo sinceramente, tiraría la junta de goma que has comprado y compraría la chapa antichapoteo mejorada con junta. Eso es lo que creo que voy a tener que hacer, aunque esta junta sí que lleva las arandelas que comentas en cada tornillo y que parece que hacen de tope para no sacar la junta de su sitio al apretar.. Gracias Txema !!
¿Te refieres a esto? que se ve regular en la foto, la verdad:
59462
Puedes aprovechar la chapa vieja sin ningún problema limpiándola bien incluso si se dobla un poco la puedes enderezar, para hacerlo asientala sobre algo plano (una baldosa) vas mirando que quede plana y enderezando, que te voy a contar que no sepas... un saludo. PDT: tienes un post pendiente.
manolosabio
06-12-19, 17:39
Puedes aprovechar la chapa vieja sin ningún problema limpiándola bien incluso si se dobla un poco la puedes enderezar, para hacerlo asientala sobre algo plano (una baldosa) vas mirando que quede plana y enderezando, que te voy a contar que no sepas... un saludo. PDT: tienes un post pendiente.
Hola Jesús, jejej.. pues de esto de la junta del cárter no tenía ni idea, la verdad.
No se me olvida lo del post "brasileiro", jajajj
manolosabio
07-12-19, 21:05
Bueno, mirando en el EPC, y por número de chasis, este Vectra lleva la junta con chapa termosellada referencia 90411928 (FDP), o 90528632...ya estoy comprándola.
Ayer tuve que volver a ponerle el cárter con la junta vieja aún pegada al bloque, todo limpio con desengrasante, un poco de sellador negro, y a correr..hasta que he visto el pedazo de goteo de aceite en el cartón de la cochera: resulta que si aprietas el tornillo de vaciado de aceite a mano y olvidas darle un buen tiento con la 19, el aceite tiende a escaparse por ahí :p...no sabía yo eso. Pa'matarme a guantás, xdd.
seat1430GSI
11-12-19, 05:41
Espectacular trabajo en el vectra Manolosabio, te esta quedando mejor que de fábrica. Las llantas y el Lcd impresionantes, muy buen trabajo. Enhorabuena y a seguir enredando, y a disfrutar esos Vectra 8v a tope¡¡:)
manolosabio
11-12-19, 16:08
Espectacular trabajo en el vectra Manolosabio, te esta quedando mejor que de fábrica. Las llantas y el Lcd impresionantes, muy buen trabajo. Enhorabuena y a seguir enredando, y a disfrutar esos Vectra 8v a tope¡¡:)
Gracias, pero aún necesita puestas al día. Sobre todo la pintura, que está fatal desde el día que lo repintó algún chapuzas, xdd.
El Lcd aún no lo he montado, pero si me sale bien el procedimiento para ponerle los kilómetros correctos, puede que lo tenga puesto en breve. Y todo gracias a Ikatz, tengo que explicarlo por aquí, a ver si me llega el generador de pulsos que he comprado. Me has calado bien, me encanta enredar, jajaj.
manolosabio
11-12-19, 17:11
Deciros que ya hace cuatro días que le hice lo del cárter y no ha vuelto a tirar aceite por la zona, y ya no se ve la dichosa gota que había siempre en el tornillo de vaciado y en la campana del embrague...a ver si es verdad, tocaré madera. El caso es que toda esa parte sigue seca. El motor tiene aceite y éste tiene presión, eh? no quiero bromas, jajaj.
Deciros que ya hace cuatro días que le hice lo del cárter y no ha vuelto a tirar aceite por la zona, y ya no se ve la dichosa gota que había siempre en el tornillo de vaciado y en la campana del embrague...a ver si es verdad, tocaré madera. El caso es que toda esa parte sigue seca. El motor tiene aceite y éste tiene presión, eh? no quiero bromas, jajaj.
Pues que dure que dure
Deciros que ya hace cuatro días que le hice lo del cárter y no ha vuelto a tirar aceite por la zona, y ya no se ve la dichosa gota que había siempre en el tornillo de vaciado y en la campana del embrague...a ver si es verdad, tocaré madera. El caso es que toda esa parte sigue seca. El motor tiene aceite y éste tiene presión, eh? no quiero bromas, jajaj.
Te la estás jugando por hablar y lanzar las campanas al vuelo tan rápido, jaja.
Suerte.
manolosabio
12-12-19, 16:24
Te la estás jugando por hablar y lanzar las campanas al vuelo tan rápido, jaja.
Suerte.
Calla, calla, que al mediodía he vuelto a mirar otra vez...y sigue seco, xdd. Ya me estoy colando con tanto repetirlo, verás tú..
Será posible los pu...tos duendes de la mecánica.
Eso sí, para compensar y recordarme que soy un simple mortal, esta semana me ha vuelto a hacer dos veces el amago de arrancar otra vez tras quitar el contacto... S.P.M.
manolosabio
12-12-19, 16:27
Pues que dure que dure
Buuff, pues sí, que llevo soñando con la forma de cambiar retén de cigüeñal sin sacar caja de cambios...dos años.
kadett1.8beauty
14-12-19, 12:50
A que par apretaste? O fue a ojimetro?
Pasta juntas pusiste?
A que par apretaste? O fue a ojimetro?
Pasta juntas pusiste?Esoeso, si sigue seco queremos saber que has hecho! Es una de las cosas que tengo más cercanas de hacer de cara a ITV, ya tengo la junta con chapa del x20xev y pasta para darle en el lado de la bomba... Y si conseguimos que dure pues mejor [emoji28]
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
manolosabio
14-12-19, 18:24
Pues lo apreté igual que aprieto la tapa de balancines, con el vaso de 10mm puesto en el mango destornillador y dándole la caña justa con los dedos solamente, sin apretar a puño cerrado que revientas la junta, xdd.
Eso sí, tornillos limpios de grasa y un poco de fijador.
Como el otro día no quise quitar la junta del cárter (estaba bien pegada al bloque y no tenía el recambio correcto) lo que hice fue limpiar bien todo con spray limpia frenos y ponerle sellante negro para motores en el canto del cárter.
De todas formas con los anillos de tope que tiene la junta con chapa, no se pueden apretar los tornillos más de la cuenta.
Después de montado todo también le puse sellante con el dedo por el exterior de la unión cárter/junta/bloque para compensar que entre junta/bloque no le había puesto nada...ya que estaba en faena....
Y deciros que le metí mano al tema este porque aunque la phuta gotita estaba siempre abajo de la campana embrague y tornillo vaciado, hace poco empezó a caer otra justo sobre uno de los dos tubos del escape que bajan desde el colector. Y eso ya no me hacía mucha gracia 🔥🔥🔥.
Pero lo más importante, triunfada épica, es que parece que el retén cigüeñal sigue en forma... dónde hay madera por aquí?? ayayay
manolosabio
16-12-19, 20:26
Y para alegraros también a los que no tenéis necesidad de renovar la junta del cárter, pero manteniendo el carácter didáctico de este foro, comparto con vosotros a mi inspiración/musa/experta de la mecánica, sin cuyos tutoriales sería mucho más duro, impreciso y chapucero el trabajo de mantenimiento de mis OPELs, xddd:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=PjO0yM_sB6s&feature=emb_logo
De nada!!
manolosabio
15-01-20, 18:19
Bueno, acabo de vender el cuadro digital, el que funcionaba bien, claro. Ahora a ver si soy capaz de arreglar el display del cascado...Me da algo de pena, porque son auténticas reliquias, ya he leído en dos sitios que sólo se fabricaron 500 unidades. Pero uno no es millonario, así que inversión recuperada, y me quedo con otro.
Bueno Manolo, si has recuperado la inversión y te queda uno, no quedas mal, seguro que los displays los reparas, un saludo.
manolosabio
15-01-20, 19:10
Pues sí, Jesús.Y ayer, recién enviado el LCD al comprador, me puse a trastear el que me queda. No se le encienden todos los segmentos salvo apretando un poco en un borde del marco metálico del display o moviendo un poco dos condensadores de la MB. Tal como está publicando el amigo p1ns, se ve que los condensadores deteriorados pueden dar mucho la lata.
Creo que lo vi en milanuncios ; ) me alegro de que lo hayas vendido.
En el cuadro nuevo no sé que condensadores pueden ser los que fallen, supongo que deberías ir quitando los electrolíticos que son los más propensos a fallar y ver si mantienen la capacidad indicada.
Si puedes añadir información nueva al otro hilo estaría bien.
manolosabio
15-01-20, 21:44
Se trata de estos dos azules, que ya he comprado nuevos. Aunque como tú dices, los electrolíticos fallan, el dieléctrico se pica, y es mejor sustituirlos.
59697 59698
En cuanto los cambie comento resultados.
Esperemos se vaya completando toda la info sobre los LCD
manolosabio
16-01-20, 21:11
Pues me dijeron en la tienda de electrónica que de esos condensadores no les salía nada en catálogo. Maldito cuadro serie limitada. Así que me dieron dos de 1 microfaradio y 50 voltios. A ver si consigo algo en positivo...
Con que uses unos de la misma capacidad y voltaje debería ser suficiente (supongo).
manolosabio
16-01-20, 22:01
Con que uses unos de la misma capacidad y voltaje debería ser suficiente (supongo). Así es, pero lo que le sorprendió al chaval fue la nomenclatura de estos componentes. Ya le conté que era un panel de instrumentos muy especial, y escaso en unidades fabricadas.
Pues me dijeron en la tienda de electrónica que de esos condensadores no les salía nada en catálogo. Maldito cuadro serie limitada. Así que me dieron dos de 1 microfaradio y 50 voltios. A ver si consigo algo en positivo...
Buenas!!
Si los que te dieron en la tienda de electrónica son de la misma capacidad (faradios) no te preocupes si el voltaje varía....el comportamiento del condensador será el mismo. El voltaje indica la tensión maxima nominal que puede llegar a soportar el componente...y mas de 12V no le vas a meter
Un saludo!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
manolosabio
26-01-20, 15:04
Pues no hubo suerte con el cambio de condensadores. Además, tocando ligeramente el IC OKI M5265, también parpadean unos cuantos segmentos del display LCD. Ya sospecho hasta de alguna pista de cobre del circuito impreso partida.
http://s19.directupload.net/images/user/200126/gz7vv2vr.jpg
(http://www.directupload.net)
Mi fallo ha sido, teniendo dos cuadros LCD a la vez en mis manos, no intercambiar circuitería de uno con display del otro, sabiendo que uno funcionaba bien. Eso me habría servido para aislar el fallo del defectuoso en la pantalla o en la placa base. Y mira que lo pensé hace tiempo, pero lo vas dejando...ya es tarde.
http://s19.directupload.net/images/user/200126/skyo9xq7.jpg
(http://www.directupload.net)
Ese condensador cantaba un poco. Lo desoldé, lo medí, y daba 1,8 microF en vez del valor nominal de 1. Pues como los dos azules sustituidos seguían dando en polímetro 1 microF, uno de ellos me sirvió para soldarlo donde éste del plástico retraído, xddd. Pero nada, sigue fallando el display.
Lo siguiente va a ser quitar ese oscilador de cuarzo de la foto, que se ve rarillo, por si acaso estuviera cascado, que no creo.
http://s19.directupload.net/images/user/200126/q9pq96jw.jpg
(http://www.directupload.net)
Entonces tengo que forzando un poco por los laterales, el display se ilumina correctamente:
http://s19.directupload.net/images/user/200126/86zom9g3.jpg
(http://www.directupload.net)
O casi:
http://s19.directupload.net/images/user/200126/aclevbpw.jpg (http://www.directupload.net)
Hola manolo no quites el oscilador, si te marca bien los km es que el oscilador está bien.
Yo creo que el problema es de los contactos del LCD, puede ser en la parte de la placa donde los enganches blancos o en el interior del panel, que ya sería más jodido.
manolosabio
26-01-20, 16:54
Hola manolo no quites el oscilador, si te marca bien los km es que el oscilador está bien.
Yo creo que el problema es de los contactos del LCD, puede ser en la parte de la placa donde los enganches blancos o en el interior del panel, que ya sería más jodido.
Hola!! tengo que ir parte por parte. Una de las tres cintas de conectores tiene un doblez algo brusco. Intentaré repasar ahí hilo por hilo con pintura conductora de plata, ya que por una cara se ve el metal de cada hilo. Saludos!!
Perdón por mi ignorancia en estos temas, pero si apretando, dandole presión con los dedos, funciona correctamente, sera mas alguna conexión o pista como dices, q no un condensador o cualquier elemento electrónico
manolosabio
26-01-20, 19:26
Perdón por mi ignorancia en estos temas, pero si apretando, dandole presión con los dedos, funciona correctamente, sera mas alguna conexión o pista como dices, q no un condensador o cualquier elemento electrónico Exacto Alex. Un fallo de componentes produciría el efecto ese siempre, apretando y sin apretar, creo yo también.
manolosabio
14-02-20, 23:32
Otra pijadilla más para el Vectra. Cambiado en 15 minutos y comprobado que funcionan intermitentes y largas. A ver que utilidad les doy a los pulsadores de la velocidad de crucero.
59855 59856 59857 59860
Ni 10€ , nuevo, por ebay.
Nada, problema con las cortas, si puenteamos pines no funcionan bien. Invento aparcado y vuelta a poner la maneta de serie.
Yo tengo la maneta de los limpias con botones para manejar el BC. Si no es tu caso puedes tirar unos cables y usar esos dos botones .
Saludos.
manolosabio
15-02-20, 09:43
Yo tengo la maneta de los limpias con botones para manejar el BC. Si no es tu caso puedes tirar unos cables y usar esos dos botones .
Saludos. Hola Uzi. Al Vectra merit le puse la maneta de limpias con botones y regulador de cadencia, de un Omega desguacing. Y ya encontré el relé amarillo, que todavía no he probado. Pero la primera intención de usar esos botones para el BC, que sería una función bastante útil, quedó aparcada al encontrar el brico para usarlos con el cierre centralizado desde el asiento del conductor.
A ver si doy con una maneta de limpias como esa, que vale casi 20€ nueva.
Hola Uzi. Al Vectra merit le puse la maneta de limpias con botones y regulador de cadencia, de un Omega desguacing. Y ya encontré el relé amarillo, que todavía no he probado. Pero la primera intención de usar esos botones para el BC, que sería una función bastante útil, quedó aparcada al encontrar el brico para usarlos con el cierre centralizado desde el asiento del conductor.
A ver si doy con una maneta de limpias como esa, que vale casi 20€ nueva.Interesante, yo creo tengo la maneta de los limpias con regulador, pero el relé no... Cuando lo tengas a mano pon la referencia porfa
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Buenas
Yo monté hace siglos el mando de limpias con el relé y realmente no merece la pena el lío.
Saludos.
manolosabio
15-02-20, 21:04
Buenas
Yo monté hace siglos el mando de limpias con el relé y realmente no merece la pena el lío.
Saludos. Yo no monté lo del cierre porque perdí el PDF con el brico. Y lo de la cadencia de los limpias tampoco por...vago, xddd.
Pero, ¿tan complicado era? ¿no se trataba sólo de sustituir relés?
Interesante, yo creo tengo la maneta de los limpias con regulador, pero el relé no... Cuando lo tengas a mano pon la referencia porfa
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk Apunta la referencia del relé amarillo: 90494187
manolosabio
16-02-20, 13:31
EDITO: NO FUNCIONAN LAS CORTAS.
...manía de no probar bien las cosas antes de compartirlas.
Que raro, en mi caso fue llegar y poner....
P.d. gracias por la referencia
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Buenas
Yo monté hace siglos el mando de limpias con el relé y realmente no merece la pena el lío.
Saludos.
Siempre dije q es mas util y sencillo el rele 99 de VAG, ademas de ser plug & play
Siempre dije q es mas util y sencillo el rele 99 de VAG, ademas de ser plug & play
exacto y funciona muy bien, ademas de ser muy barato en desguaces :p
manolosabio
16-02-20, 22:45
Siempre dije q es mas util y sencillo el rele 99 de VAG, ademas de ser plug & play ¿Cómo se instala? Sólo cambiar el relé?
Ese relé es el que le dabas un toque a los limpias y al darle un segundo toque mantenía el intervalo según el tiempo entre un toque y otro?
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
¿Cómo se instala? Sólo cambiar el relé?
Si eso es, se quita el original y se coloca ese, tal cual. Ni manetas ni cables ni nada de nada
Ese relé es el que le dabas un toque a los limpias y al darle un segundo toque mantenía el intervalo según el tiempo entre un toque y otro?
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Correcto, super comodo
Sacrilegioooooorrrrr jajaja.
Yo lo puse en la época de bricoman extremo, ahora habría pasado millas, jaja. Además el relé si lo quieres comprar vale una morterada.
Saludos.
He mirado y si tengo el relé, pero no es amarillo, sino gris. Tengo que echarle un ojo a la sección de los bricoshttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20200217/f15203279743f91d0e0fb9ae38e03055.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20200217/53f582b5be08137e312be56b09ccc89e.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20200217/baca74d6aada626b79176bcc054b956b.jpg
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Sacrilegioooooorrrrr jajaja.
Yo lo puse en la época de bricoman extremo, ahora habría pasado millas, jaja. Además el relé si lo quieres comprar vale una morterada.
Saludos.Si valen caros si, esta mañana mirando se van de los 100€ la mayoría [emoji1787] con excepciones de 15 o 20€
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
manolosabio
17-02-20, 17:57
Si valen caros si, esta mañana mirando se van de los 100€ la mayoría [emoji1787] con excepciones de 15 o 20€
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante TapatalkPero cual es el que vale tanto?? el GM o el VAG?? yo tengo ese relé, pero amarillo.
Bueno, ya he hecho mi invento con la maneta de intermitencias. Se trata de poner la palanca nueva Tempomat en la caja de conexiones original Vectra A.
Un verdadero coñazo como ya podéis suponer, pero poder se puede hacer. Yo acabo de hacerlo. Otra cosa es que funcione bien. Luego lo probaré y ya os cuento. Unas fotos:
59870 59871 59872 59873
Se trata de sacar la maneta del cuerpo eje que la une a la caja de conexiones quitando ese pasador metálico que se ve en la tercera foto. El problema viene a la hora de rearmarlo todo, más que nada por la leva esa blanca con dos muellecitos que creo que es la que desactiva la intermitencia al girar el volante. No veáis el por khulo que da para vover a poner la tapa. Yo lo he untado todo a base de bien por dentro con grasa de silicona, que de camino ayuda a sujetar el piecerío interno en su sitio durante el montaje.
Ahora falta ponerla en el coche y ver si funcionan largas, cortas, intermitencias, etc. Por lo menos la prueba con el polìmetro la ha pasado satisfactoriamente, xdd.
Usando sólo la maneta Tempomat perdemos las cortas. Se ve que la instalación de luces en Omegas es distinta.
Y si puenteamos pines 56 con 56b como os dije ayer, entonces las cortas no se apagan al poner largas, cosa que sí sucede con la maneta original Vectra A.
P.D. Montado y probado, funciona todo bien...
Pero cual es el que vale tanto?? el GM o el VAG?? yo tengo ese relé, pero amarillo.
Bueno, ya he hecho mi invento con la maneta de intermitencias. Se trata de poner la palanca nueva Tempomat en la caja de conexiones original Vectra A.
Un verdadero coñazo como ya podéis suponer, pero poder se puede hacer. Yo acabo de hacerlo. Otra cosa es que funcione bien. Luego lo probaré y ya os cuento. Unas fotos:
59870 59871 59872 59873
Se trata de sacar la maneta del cuerpo eje que la une a la caja de conexiones quitando ese pasador metálico que se ve en la tercera foto. El problema viene a la hora de rearmarlo todo, más que nada por la leva esa blanca con dos muellecitos que creo que es la que desactiva la intermitencia al girar el volante. No veáis el por khulo que da para vover a poner la tapa. Yo lo he untado todo a base de bien por dentro con grasa de silicona, que de camino ayuda a sujetar el piecerío interno en su sitio durante el montaje.
Ahora falta ponerla en el coche y ver si funcionan largas, cortas, intermitencias, etc. Por lo menos la prueba con el polìmetro la ha pasado satisfactoriamente, xdd.
Usando sólo la maneta Tempomat perdemos las cortas. Se ve que la instalación de luces en Omegas es distinta.
Y si puenteamos pines 56 con 56b como os dije ayer, entonces las cortas no se apagan al poner largas, cosa que sí sucede con la maneta original Vectra A.
P.D. Montado y probado, funciona todo bien...
El relé caro es el Amarillo, el de VAG no, es bastante abundante.
Sobre la maneta ya te digo, me ha extrañado porque lo mío fue plug and play... Pero ya que dices lo de puentear probaré, porque llevo Ángel eyes, que es como si fueran bifaro y las largas solas se ven muy pobres porque no iluminan nada de cerca, cuando tenía xenon daba risa poner las largas y dando ráfagas se veía genial, pero claro no es plan de llevar la mano puesta en la maneta [emoji1787], así que si puenteado se quedan puestas genial, muchas gracias!
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Ese mando era de zafira no? Si hubieses comprado de un omega b no tendrías que haber adaptado todas las conexiones de corta y larga. A mi me pasó igual y cambie el mando por uno de omega.
Saludos
Es un trabajo entretenido el desarmar la maneta si. Como no tengas algo de paciencia y no lo montes a la primera estás jodido
manolosabio
18-02-20, 17:27
Ese mando era de zafira no? Si hubieses comprado de un omega b no tendrías que haber adaptado todas las conexiones de corta y larga. A mi me pasó igual y cambie el mando por uno de omega.
Saludos Me alegro que te sirva el truco de puentear esos pines de la maneta. Es la única alegría que me va a dar este brico tras decirme tú, y comprobar en internet, que existe la maneta Tempomat para Omega con 10 pines con la que no me habría hecho falta liar el pitote desmontando manetas. Pues sí, se ve que compré la de Zafira (que sólo tiene 6 pines) pero es que no fui capaz de encontrar la de Omega en las webs especializadas. Menudo melón estoy hecho.
Es un trabajo entretenido el desarmar la maneta si. Como no tengas algo de paciencia y no lo montes a la primera estás jodido Paciencia a toneladas, y me costó tres intentos por lo menos. Y ya veis que no era necesario, salvo por aprovechar la maneta Tempomat errónea, o para reparar la original, que fallaba y saltaban largas sin quererlo...
manolosabio
24-02-20, 20:55
Otra gotera pendiente reparada. Y nunca mejor dicho lo de gotera. Me tiraba valvulina por el retén diferencial lado palier largo. El del lado pasajero, vamos.
Lo primero sacamos la rótula de suspensión, para poder tener el desplazamiento axial necesario para que salga la punta del palier de dentro del diferencial. La de dirección no me fue necesario desmontarla. Eso sí, volante desbloqueado con la llave para poder girar desde el buje con las manos según necesidad.
Y si desde el principio sacamos también el palier del buje rueda, luego trabajaremos mucho mejor. Yo sólo lo hice al final, para meterlo en su sitio, y no sabéis el por saco que estuvo dando mientras quitaba retén viejo y ponía retén nuevo..soy así de :p
http://s19.directupload.net/images/user/200228/qho2oedi.jpg
Sacar el palier de la caja, usando una palanqueta corta, no me costó mucho trabajo. Tampoco sacar el retén viejo, usando la misma palanqueta fue muy difícil. Briconsejo: tapar la punta de la herramienta con alguna goma o plástico para no hacerle un pedazo de arañazo al alojamiento del retén...
http://s19.directupload.net/images/user/200228/ihf6l8af.jpg
El problema se me presenta en lo que yo creía que iba a ser más fácil, meter el retén nuevo. No sirve darle golpes por alrededor. No entra de ninguna manera, y se deforma. Suerte que tenía dos. Hay que buscarse antes un trozo de tubo con el diámetro justo para golpearlo. Si no, mal vamos.
Yo lo solucioné con la rueda del gato carretilla. De hierro, hueca, y diámetro exacto. Cuatro martillazos y para adentro todo. Por supuesto que el coche se queda levantado con todas las borriquetas que tenemos a mano, xdd.
http://s19.directupload.net/images/user/200228/il9uy3qd.jpg
Otro problemilla es meter el palier de nuevo en el diferencial. No había manera de la forma que dice el libro de taller.Al final me harté y lo hice usando el método prohibido, golpear con un taco de madera en la punta del palier lado rueda, cuidando que las dos cardan estuvieran juntas para no cargármelas.
Por ahora ya no gotea, y he descubierto que la valvulina original GM 93165290 no cuesta ni 11€ el litro en la Opel (Peugeot :( :( ).
http://s19.directupload.net/images/user/200228/o3kv2gll.jpg
Deciros también que se trabaja mejor por ahí quitando antes el tramo de escape doble que baja desde el colector, por lo que también hay que quitar lambda.
Herramientas que he usado: gato carretilla, 4 borriquetas, llaves vaso con carraca, palanqueta (patacabra) corta, martillo, la rueda del gato como útil para meter el retén a martillazos sin destrozarlo...
Herramienta, o útil que debería de haber usado: un trozo corto (puede que de 10cm sea suficiente) de tubo metálico de 55mm. diámetro exterior, con pared de 1,5 o 2mm.
http://s19.directupload.net/images/user/200228/dcmrebny.jpg
http://s19.directupload.net/images/user/200228/3kix8xv6.jpg
Con la ruedecilla del gato me apañé muy bien, ya que tiene zona central para golpear con martillo, y es pequeña para manejarla. Eso sí, el martillazo en dos dedos me lo llevé...desventajas de no usar elevador o foso :x. Estos retenes son de por lo menos 55 mm de diámetro y no tenía ningún vaso de ese diámetro. A ver si se ha acabado definitivamente el goteo de valvulina, porque entre lo que tiró al desmontar, y lo que pudiera haber perdido antes, el caso es que para hacer nivel de nuevo han sido unos 600cc, cuando esta caja F18cr lleva en total 1'6 litros de aceite. Comprobado.
El palier se queda fijo al diferencial gracias al circlip ese que se ve en la punta del estriado. Lo malo es que se puede deformar algo al sacarlo, y luego para encajarlo cuesta trabajo. El libro de taller dice que hay que ponerlo nuevo...el circlip, me refiero.
http://s19.directupload.net/images/user/200228/mw7ygisx.jpg (http://www.directupload.net)
El juego de carraca sueel ser un buen aliado para estas cosas ya que los vasos suelen tener bastantes diámetros diferentes.
En cualquier caso, si no gotea, tabajo cumplido
El palier que va solo encajado?
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Esa ha sido buena Manolo, la rueda del gato, no se me hubiera ocurrido nunca, bueno para los que no dispongan del vaso de carraca adecuado, saludos.
kike_gsi8v
25-02-20, 19:36
El palier que va solo encajado?
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Si, se sujetan al diferencial mediante un anillo elástico
manolosabio
25-02-20, 19:56
El juego de carraca sueel ser un buen aliado para estas cosas ya que los vasos suelen tener bastantes diámetros diferentes.
En cualquier caso, si no gotea, tabajo cumplidoSí, pero estos retenes son de por lo menos 55 mm de diámetro y no tenía ningún vaso de ese diámetro. La ruedecilla del gato fue mi salvación, xdd. A ver si se ha acabado definitivamente el goteo de valvulina, porque entre lo que tiró al desmontar, y lo que pudiera haber perdido antes, el caso es que para hacer nivel de nuevo han sido unos 600cc, cuando esta caja F18cr lleva en total 1'6 litros de aceite. Comprobado.
Esa ha sido buena Manolo, la rueda del gato, no se me hubiera ocurrido nunca, bueno para los que no dispongan del vaso de carraca adecuado, saludos.El hambre agudiza el ingenio, jajaj...qué mal rato sin saber qué usar para meter el retén.
El palier que va solo encajado?
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante TapatalkVa a presión, como dice Kike, gracias al circlip ese que se ve en la punta del estriado. Lo malo es que se puede deformar algo al sacarlo, y luego para encajarlo cuesta trabajo. El libro de taller dice que hay que ponerlo nuevo...el circlip, me refiero.
Ese retén lleva una tapa de chapa, la que lleva 6 agujeritos. Tiras por alguno de ellos y ya sale. Una vez quitada, ya puedes darle golpes con algo más sencillo de encontrar. Una vez puesto el retén, pones de nuevo la tapa y listo.
Saludetes.
manolosabio
29-02-20, 17:16
Ese retén lleva una tapa de chapa, la que lleva 6 agujeritos. Tiras por alguno de ellos y ya sale. Una vez quitada, ya puedes darle golpes con algo más sencillo de encontrar. Una vez puesto el retén, pones de nuevo la tapa y listo.
Saludetes.
Y evitas deformarla a base de martillazos, que es de mírame y no me toques, xddd. En el retén viejo fue lo primero que salió disparado. Pero en el nuevo ni me planteé quitarla antes. Se agradece el consejo, Cicli. Que todavía me quedan 3 más que cambiar, pero aún no, jeje.
manolosabio
04-08-20, 20:44
A vueltas con el aire acondicionado, a estas alturas todavía estoy sin él en los dos Vectras. El lunes pasado le metí carga al merit, pero ya casi no enfría y no lo conecto más hasta que el electricista pueda sacar el gas que le quede. Tiene pinta de ser el compresor, el que lleva es de desguace y ha durado 9 años.
Así que me lié y le he puesto al GT la válvula de expansión nueva, porque ví que la antigua tenía aceite y detector por abajo. Creo que la fuga era por las tóricas, así que ya puestos se las he cambiado también, por supuesto.
Llegar a ella es fácil, desmontando guantera, y demás plásticos y su carcasa, y la conducción de aire de los pies del pasajero. El lío llega cuando hay que desmontarla, ya que se encuentra bien sujeta por las cuatro tuberías de aluminio que le llegan.
Sabiendo que no hay gas en el circuito se quitan los dos allen largos (4mm.) por arriba, y el allen pequeño (5mm.) por debajo, un poco más complicado por la moqueta y la espuma aislante.
Así que a ver si este era el último punto de fuga del GT, y me dura el gas lo normal. Esperando cita estoy...
Creo que cuando en el Autodata se refiere a válvulas expansoras nuevas o antiguas, para saber si hay que cargar 750 ó 1000 gramos de refrigerante, está diferenciando entre las de este tipo que llevan los Vectras con R134, y las otras de tubo fino con armazón de plástico que no sé si son las que llevan los R12, y que no valen ni 4 € en webs de recambios.
La válvula expansión una vez localizada gracias al EPC, y destapada del todo:
https://s12.directupload.net/images/user/200805/264w9s2g.jpg (https://www.directupload.net) https://s12.directupload.net/images/user/200805/iakrwmrk.jpg (https://www.directupload.net)
Las tóricas nuevas para AA:
https://s12.directupload.net/images/user/200805/zk6yhh48.jpg (https://www.directupload.net)
Para más seguridad, en el EPC indica diámetro y grosor de las cuatro que tenemos que usar. Un calibre digital no viene nada mal para comprobarlo.
EDITO: si antes de nada soltamos esta pieza desde el vano motor, y quitamos los dos tornillos superiores de la válvula, sale más fácil y no tenemos que matarnos para quitar el allen de detrás con todo eso en su sitio.
60725
Aquí ya le había quitado el tornillo de la derecha. Faltaban aun el que se ve, y el trasero.
https://s12.directupload.net/images/user/200805/j3cw2f7y.jpg (https://www.directupload.net)
Una de las dos pletinas que sujetan tuberías a válvula. Son dos, una por arriba y otra por abajo.
https://s12.directupload.net/images/user/200805/bs2d6ew5.jpg (https://www.directupload.net)
Válvula nueva y la original quitada:
https://s12.directupload.net/images/user/200805/z2bn9j5s.jpg (https://www.directupload.net)
Esas son las tuberías con las tóricas viejas. No estaban rotas, pero sí duras y aplastadas. Se caían solas apenas tocarlas.
https://s12.directupload.net/images/user/200805/vymxmxkd.jpg (https://www.directupload.net)
Mosqueo impresionante al ver que la nueva no tiene el capilar ese de cobre. Investigando un poco y gracias a Youtube averiguo que se usa sólo en fábrica para cargar de CO2 la cápsula superior. No influye en el funcionamiento.
https://s12.directupload.net/images/user/200805/qjqshowe.jpg (https://www.directupload.net)
Tóricas nuevas:
https://s12.directupload.net/images/user/200805/gqfrnsl8.jpg (https://www.directupload.net)
Por fin montada!! El tornillo trasero es un criminal, menos mal que es corto y no hay que estar tres horas con la llave allen dando giros de sólo 30º...se puede aproximar bien con dos dedos y darle el apriete final con la llave.
https://s12.directupload.net/images/user/200805/7mkjwya7.jpg (https://www.directupload.net)
Alguna foto más para comprobar que todo ha quedado en su sitio. Para estas cosas el móvil es perfecto, porque meter la cabeza ahí como que no apetece mucho.
https://s12.directupload.net/images/user/200805/r5uudyrk.jpg (https://www.directupload.net)https://s12.directupload.net/images/user/200805/swuhaf96.jpg (https://www.directupload.net)https://s12.directupload.net/images/user/200805/37kssx2n.jpg (https://www.directupload.net)
A ver si todo va bien y se queda controlado el tema.
Edito: briconsejo para no perder el oculto tornillo trasero de los cuatro que sujetan la carcasa protectora de la válvula es aflojarlo el último y sacarlo junto con ella. Así evitamos que se caiga por detrás, que parece que hay un escondite en esa zona.
A ver si hay suerte! Yo he tenido que descargarlo, cambiar un tubo y volver a cargarlo a ver qué tal... Por cierto ya que lo tienes reciente, ¿también hay que sacar la guantera para llegar al radiador de la calefacción? El mío petó la otra semana [emoji26]
Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
manolosabio
05-08-20, 11:56
A ver si hay suerte! Yo he tenido que descargarlo, cambiar un tubo y volver a cargarlo a ver qué tal... Por cierto ya que lo tienes reciente, ¿también hay que sacar la guantera para llegar al radiador de la calefacción? El mío petó la otra semana [emoji26]
Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk Vaya mala pata!! Acabo de leerlo en tu post. Si no te convence o no le puedes montar el bypass en pocos días, yo que tú puenteaba los dos manguitos con un trozo de tubo de aluminio a la espera del calefactor nuevo.
La guantera es mejor sacarla. Total son 4 tornillos, la conexión de su lámpara interior, y el tubo que le lleva aire frío a las cocacolas, xdd. Al Kadett le puse calefactor nuevo hace casi 4 años y no recuerdo que fuera complicado, pero el otro día con el tema de la válvula de expansión veía de reojo el radiador del Vectra en su alojamiento y tocaba madera para que nunca se pique :(
Vaya mala pata!! Acabo de leerlo en tu post. Si no te convence o no le puedes montar el bypass en pocos días, yo que tú puenteaba los dos manguitos con un trozo de tubo de aluminio a la espera del calefactor nuevo.
La guantera es mejor sacarla. Total son 4 tornillos, la conexión de su lámpara interior, y el tubo que le lleva aire frío a las cocacolas, xdd. Al Kadett le puse calefactor nuevo hace casi 4 años y no recuerdo que fuera complicado, pero el otro día con el tema de la válvula de expansión veía de reojo el radiador del Vectra en su alojamiento y tocaba madera para que nunca se pique :(A ver si dentro de un rato puedo meterle mano, lo puenteé con un racord que conseguí de su medida, pero es un empalme con acople rápido de latón con una torica y algo ha cascado y me ha vuelto a vaciar el circuito cuando estaba probando el aire acondicionado, seguramente la junta que lleva no está pensada para soportar ni la temperatura ni la presión del circuito, solo espero que no haya que lamentar otros daños [emoji26]
Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
Vaya mala pata!! Acabo de leerlo en tu post. Si no te convence o no le puedes montar el bypass en pocos días, yo que tú puenteaba los dos manguitos con un trozo de tubo de aluminio a la espera del calefactor nuevo.
La guantera es mejor sacarla. Total son 4 tornillos, la conexión de su lámpara interior, y el tubo que le lleva aire frío a las cocacolas, xdd. Al Kadett le puse calefactor nuevo hace casi 4 años y no recuerdo que fuera complicado, pero el otro día con el tema de la válvula de expansión veía de reojo el radiador del Vectra en su alojamiento y tocaba madera para que nunca se pique :(Ya lo he sacado, si es como el mío (en autodoc se ven 3 modelos diferentes) en 1hr o menos lo tienes cambiado, al final saqué la guantera pero no era necesario, solo hay que desmontar una tapa en el lateral del acompañante para soltar los tubos del radiador y soltar la consola del mechero y poco más, el radiador sale por una tapa en dirección a la palanca de cambios. He hecho fotos de todo, así que cuando pueda haré un mini brico. Como curiosidad, ha reventado el plástico, la parte metálica está en aparente buen estado, así que cuidadín!!
Enviado desde mi MI MAX 2 mediante Tapatalk
manolosabio
23-08-20, 21:41
Ya he podido sacar el evaporador del AA. El circuito seguía perdiendo presión y este era uno de los principales sospechosos. Ha bastado con desmontar otra vez la válvula de expansión para poder dejar el camino de salida libre, y cortar el plástico lateral que cierra el hueco de este radiador. Es mejor desmontar el tornillo de las tuberías que entran ahí por el lado del vano motor para ganar juego y margen por dentro:
https://s12.directupload.net/images/user/200823/jtc7xxao.jpg (https://www.directupload.net)
La verdad que no veo tornillos para desmontar esto de otra forma. Dicho plástico tiene por todo el contorno una canaleta rebajada que tenía toda la pinta de ser una línea de precorte, y por la parte superior, donde abraza a los dos tubos de aluminio, ya está cortado y pegado con mástic negro. Pues por ahí le he dado cúter, que ha entrado como por mantequilla. Desde luego con guantes y el respeto debido a ese artefacto, más que nada por la postura de trabajo y lo pequeño del hueco para manejar la cuchilla que en una curva se me ha partido. Los dedos lejos de la trayectoria, desde luego, xdd.
La señalo con la línea roja. Después habrá que pegarlo todo de nuevo, una vez comprobado o renovado el evaporador...
https://s12.directupload.net/images/user/200823/jiaw7bbr.jpg (https://www.directupload.net) https://s12.directupload.net/images/user/200823/l88gmhyf.jpg (https://www.directupload.net)
Una vez libre podemos sacar el evaporador con unos cuantos meneos. Me parece que estaba atascado con la mugre. No voy a poner las fotos del cacharro recién sacado para no herir vuestra sensibilidad, porque ha salido realmente asqueroso. Ahora entiendo la función principal del filtro habitáculo, la secundaria es la salud de nuestros pulmones, madre mía!!
El doble arco superior encaja con una muesca en la tapa grande, algo que tampoco es necesario con tanto mástic que le pusieron en fábrica.
https://s12.directupload.net/images/user/200823/jgmij3z6.jpg (https://www.directupload.net)https://s12.directupload.net/images/user/200823/t7ehoq7f.jpg (https://www.directupload.net)https://s12.directupload.net/images/user/200823/z46dh9du.jpg (https://www.directupload.net)
Referencia OEN y fecha de fabricación...son viejetes nuestros Opel.
https://s12.directupload.net/images/user/200823/n9w4nx9b.jpg (https://www.directupload.net)
kadett1.8beauty
23-08-20, 22:07
Vas a tener suerte. En alguna web todavia los hay disponibles nuevos aunque ojo, puede que el tuyo no tenga ningun problema eh
manolosabio
23-08-20, 22:26
Vas a tener suerte. En alguna web todavia los hay disponibles nuevos aunque ojo, puede que el tuyo no tenga ningun problema eh
Creo que sí. Lo he lavado bien por fuera con agua caliente y desengrasante y ha soltado dos manchas de color verde...mañana lo llevo al taller de radiadores a ver si pueden comprobarlo, porque reparación creo que no tiene.
Haciendo experimentos con la bomba de la bici mantiene 1,5 bar. Pero creo que eso trabaja a 2 kilos o un poco más de presión, al formar parte del circuito de baja del sistema AA.
manolosabio
03-09-20, 21:23
Vas a tener suerte. En alguna web todavia los hay disponibles nuevos aunque ojo, puede que el tuyo no tenga ningun problema eh
Pues tenías razón. Lo llevé al taller de radiadores, y me comprobaron que no tenía ninguna fuga...
Así que una vez bien limpio por fuera y por dentro, lo volví a montar en su sitio no sin antes ponerle algo de burlete de espuma (comprado en L.M.) nuevo por los contornos. Así ajusta muy bien en su alojamiento y no irá cimbreando con la marcha.
https://s12.directupload.net/images/user/200903/g3wkqvdb.jpg
Hueco bien limpio con aspiradora y trapos con agua y lejía:
https://s12.directupload.net/images/user/200903/ljysedbb.jpg (https://www.directupload.net) https://s12.directupload.net/images/user/200903/edjra4sq.jpg (https://www.directupload.net)
Y sí, antes de desmontar evaporador o válvula expansión lo mejor es quitar toda la pieza de tubería doble AA que atraviesa el vano motor. Así es mucho más facil todo lo que hacemos ahí. Puede salir de una pieza junto a la válvula, y así le quitamos el allen inferior con la gorra, y no el calvario que pasé la primera vez que lo quité...
Por cierto que perdí el tornillo original y tuve que buscar otro con la misma rosca, el que se ve en la foto. Como es normal luego apareció bien guardado en el cenicero del coche tras tenerlo ya todo montado..
https://s12.directupload.net/images/user/200903/rxs9mdpp.jpg (https://www.directupload.net)
Pequeño gran detalle: si esa unión roscada de tuberías de AA tiene que llevar una tórica de 2,62 mm de grueso pero "alguien" le pone otra de sólo 2,50 mm, pues lo normal es que fugue gas. Y fugaba :mad:
https://s12.directupload.net/images/user/200903/652w9rzo.jpg (https://www.directupload.net)
Al final no me resisto a poner la foto del evaporador recién sacado, así entenderéis el apaño que le monté sobre la entrada de aire al habitáculo. La tapa de plástico esa la puse hace tiempo, ahora sólo le he sustituido la espuma por otra más fina que os comenté que compré en AliEx, xdd.
Eso tiene que ir bien filtrado que si no ya véis lo que pasa con el tiempo según por donde circulemos.
Y no es sólo la mugre que acumula, es que se queda cegado del todo y perdemos enfriamento por mucho que el resto del sistema del AA esté perfecto.
https://s12.directupload.net/images/user/200903/6u5p7cbi.jpg (https://www.directupload.net)
Los cinco remaches que se ven arriba los quité, tocaban con la chapa. O los pongo hacia adentro con arandela plástica interior, o los quito, que es lo que hice al final.
Los demás del contorno están ahí para sujetar la espuma al recortarla. Luego los quité porque son los que van por arriba uniendo tapadera y carcasa de ventilador.
https://s12.directupload.net/images/user/200903/qtj3riyv.jpg (https://www.directupload.net)https://s12.directupload.net/images/user/200903/2kisddig.jpg (https://www.directupload.net)
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.