Iniciar sesión

Ver la versión completa : que quieren decir los nombres de nuestros motores?aqui teneis.



jordix
07-12-14, 13:32
no se si debo ponerlo aqui el tema si no lo abro en otro lado. los otros dias lo vi en un foro de opel y pense que podria ponerlo y que sepan las diferencias y caracteristicas de un motor a otro y que quiere decir cada letra del codigo motor. hay un tema abierto que preguntan que diferencia hay entre el c16xe y el x16 xe y aqui se puede ver la diferencia.

Cada código de motor está necesariamente compuesto de dos cifras que indican la cilindrada (en cm cúbicos, divididos por 100). Por lo general las dos cifras que indican la cilindrada van precedidas por letras que indican el tipo de legislación anti-polución que cumple el motor:


C cumple las normas Euro 1

X cumple las normas Euro 2

Y cumple las normas Euro 3

Z cumple las normas Euro 4

A cumple las normas Euro 5



En ausencia de dicha cifra significa que el motor sólo cumple las normas Euro 0.


Las dos cifras que indican la cilindrada casi siempre son seguidas por otras letras. La primera letra que sigue a los dos dígitos indica la relación de compresión del motor. En particular:


G: hasta 8.5:1

L: entre 8,5 y 9:1

N: de 9 a 9.5:1

S: de 9,5 a 10:1

X: de 10 a 11.5:1

Y: más de 11.5:1



Puede haber una segunda letra, que indica la alimentación. En concreto:


V: Alimentación por carburador

Z: Inyección electrónica monopunto

E: Inyección electrónica multipunto


Un tercer carácter concluye con las iniciales de algunos motores de Opel y señala características relacionadas con el rendimiento del motor. Por ejemplo:


A: indica un motor de mayor potencia (pero no por mucho) que la variante correspondiente sin este carácter.

H: Indica una potencia muy superior con respecto a su variante. Esta potencia se alcanza mediante la configuración de un motor atmosférico o turboalimentado.

T: motor turbo.

Estos códigos se aplican a los motores diseñados y fabricados por Opel

NOS
08-12-14, 02:22
Muy útil e interesante, pues siempre he tenido algunas dudas sobre esto, ahora las podré aclarar siempre.

Gracias jordix.

Saludos.

kike_gsi8v
08-12-14, 12:51
El tema lleva adjuntado en la biblioteca desde hace años, pero no es visible para todos los usuarios, aun asi gracias por el aporte

Aqui una versión en aleman:

http://www.opel-infos.de/motoren/mcode.html

jordix
08-12-14, 13:20
El tema lleva adjuntado en la biblioteca desde hace años, pero no es visible para todos los usuarios, aun asi gracias por el aporte

Aqui una versión en aleman:

http://www.opel-infos.de/motoren/mcode.html


de nada ;) esto ni es mio ni nada solo copie de otro lado..crei que aqui no estaba estos datos..y ahora que me doy cuenta faltan algunas letras .. por ejemplo x20xev falta la V..aver si descubro que significa.

kike_gsi8v
08-12-14, 16:25
Basta con leerlo en el link anterior, significa modelo de volumen, otro tema es la interpretación, que imagino que se referirá a tirada de gran serie

astra_merit
08-12-14, 17:15
de nada ;) esto ni es mio ni nada solo copie de otro lado..crei que aqui no estaba estos datos..y ahora que me doy cuenta faltan algunas letras .. por ejemplo x20xev falta la V..aver si descubro que significa.

Y el X16XEL, que le diferencia del x16xe? porque creo que uno saca mas cv que el otro pero tiene menos par y viceversa.

kike_gsi8v
08-12-14, 17:48
Y el X16XEL, que le diferencia del x16xe? porque creo que uno saca mas cv que el otro pero tiene menos par y viceversa.

Me autocito


Basta con leerlo en el link anterior

Significa baja potencia

jordix
08-12-14, 18:23
osea el x20xev es un c20xe moderno y capado pasa de 150 a 136...eso quiere decir la v no? pos valla chasco.. jaja

Germani Julius
09-12-14, 10:49
Muy interesante!! La verdad es que no lo había visto en la biblioteca, he entrado varias veces pero no me fijé en el post. Es curioso saberlo :)

eldelkadett
09-12-14, 21:07
Luego los que no son opeleros que no entienden las nomencalturas....pero solo leyendo el codigo ya sabes mas o menos de que se trata

Al igual que las cajas de cambio, numero= par que resistex10.

F20=200 NM de par

Tiparraco
09-12-14, 22:04
osea el x20xev es un c20xe moderno y capado pasa de 150 a 136...eso quiere decir la v no? pos valla chasco.. jaja

No exactamente, porque el X20XEV es una evolución postrera, con una culata totalmente diferente (desarrollo Lotus en vez de Cosworth y ángulo de cámara más abierto, o de válvulas más cerrado, según se mire). Pertenecen a otra generación, y lo más similar es la concepción y el bloque, porque el X20XEV está adaptado a nuevas normas anticontaminación, y de paso, algunos costes se "recortaron", aunque he de decir en defensa de estos motores, al menos en las versiones turbo (z20le...) que van la mar de bien, mucho mejor de lo que esperaba.

jordix
09-12-14, 22:18
No exactamente, porque el X20XEV es una evolución postrera, con una culata totalmente diferente (desarrollo Lotus en vez de Cosworth y ángulo de cámara más abierto, o de válvulas más cerrado, según se mire). Pertenecen a otra generación, y lo más similar es la concepción y el bloque, porque el X20XEV está adaptado a nuevas normas anticontaminación, y de paso, algunos costes se "recortaron", aunque he de decir en defensa de estos motores, al menos en las versiones turbo (z20le...) que van la mar de bien, mucho mejor de lo que esperaba.

mi vectra tenia el x20xev y era una pasada los bajos que tenia..estaba muy contento con el pero gastaba tela..

Tiparraco
09-12-14, 22:38
Hombre, si vienes de un C20XE, el X20XEV, siendo honestos, no te va a sorprender en nada, salvo en consumos, y no para bien...

Pero vaya, malo tampoco es, simplemente es un motor que cumple bien su cometido y ya está.

jordix
09-12-14, 22:49
Hombre, si vienes de un C20XE, el X20XEV, siendo honestos, no te va a sorprender en nada, salvo en consumos, y no para bien...

Pero vaya, malo tampoco es, simplemente es un motor que cumple bien su cometido y ya está.

ya,no era un misil ni nada por el estilo,pero tenia muchisimos bajos con la admision variable,y recuperaba muy bien las marchas largas...y excepto la valvula de ralenti,no dio ni un problema y se compro nuevo.yo por desgracia nunca he conducido un opel con un c20xe..espero hacerlo algun dia y ver como andan.

Jaimagoras
10-12-14, 14:24
Todo guay excepto lo de Euro 0, me chirría :P

Antes de las normas Euro, había otra norma anticontaminación , la ECE 88, y antes de esa hubo otra que databa de los años 70. Eso de Euro 0 se lo ha inventado alguien :P

Tiparraco
10-12-14, 14:34
Tal que así:

http://ec.europa.eu/enterprise/sectors/automotive/documents/directives/directive-88-77-eec_en.htm

jordix
11-12-14, 10:28
lo unico que podria llevar los que no llevan euro nada,seria como mucho la recirculacion de vapores de aceite.. es el unico sistema que podrian llevar para no contaminar..y aun asi dudo que fuera util jaja

el mas buscado
11-12-14, 11:52
Lo de Euro 0 siempre lo he escuchado como tal. En Alemania, en el sistema de impuestos de circulación, el mismo que implantarán aquí el año próximo, basado en la contaminación del vehículo, existia la categoría Euro 0 para todo lo anterior a la Euro 1. En España, la Euro 1 entró en vigor en el 92. Que eso no quiere decir que algún motor ya la cumpliese con anterioridad a esa fecha, pero son excepciones puntuales.