PDA

Ver la versión completa : Vectra A motor 20NE con las 4 bujías empapadas en gasolina



Tempesta48
11-08-14, 19:30
Buenas,

A ver si alguien me puede ayudar con el problema que tengo con un Vectra A motor 20NE. Según veo en Autodata la relación de compresión es de 9,2:1 y el mecánico con el manómetro midió 8-8-7-7 respectivamente. ¿Quiere eso decir que tengo -1,2 -1,2 -2,2 -2,2 respectivamente? Porque me dijo que ese era el motivo por el cual no arrancaba el coche. Las bujías además salen las 4 empapadas en gasolina, no en aceite. Me dijo que podía ser que algún inyector perdiera, pero por 1 inyector se mojan las 4 bujías?

La bobina da buena chispa, las 4 bujías eran nuevas, así como los cables, la tapa del distribuidor y su rotor, por lo que ya no sé qué más mirar. Él lo arrancó poniendo un poco de aceite en el lugar de cada bujía, pero eso duró sólo un par de días.

Gracias de antemano!

kike_gsi8v
11-08-14, 19:53
La relacion de compresion y la presion en camara medida con manometro son cosas diferentes. Unos valores de entre 7 y 8 bares son bajisimos, o no hizo la prueba bien o ese motor está reventao, sin tener datos fijos, ese motor deberia acercarse a 11 bares sin problemas

Si metiendole aceite en los cilindros fue capaz de arrancar, suena a que realmente ese motor está muy bajo de compresion, ya que el aceite sella temporalmente el espacio entre piston y cilindro y el motor recupera la compresión, pero un desgaste asi no se da de hoy para mañana, deberias haber notado una perdida progresiva de rendimiento durante mucho tiempo

¿Hay algun dato mas que hayas omitido? ¿alguna reparación o problema reciente?

cicli
11-08-14, 21:17
La gasolina lava los cilindros y los segmentos bajando la compresión. De ahí pueden venir los valores bajos, no tiene por qué estar el motor tan cascado como parece.

Investiga por qué te salen encharcadas de gasofa, empieza por medir gases y presión de gasolina. Y valores de caudalímetro, a ver si está fuera de bolos.

Tempesta48
12-08-14, 00:44
kike_gsi8v, el coche lo compré a principios de año y desde entonces no iba fino pero era por varios motivos (cables de bujías, tapa del distribuidor)... por lo que nunca ha ido bien del todo. Además, me saltaba error de bajo voltaje del caudalímetro y eso también lo cambié. Pero fue recientemente. Lo que siempre me ha arrancado bien, no sé por qué ahora de repente pasa esto. ¿Pueden fallar los 4 inyectores a la vez?

Lo único que me queda por probar es el sensor del cigueñal, aunque sus valores resistivos parecen dentro de lo que marca Opel. ¿También podría ser del sensor de temperatura? ¿Que marque mal y por eso se inyecte demasiada gasolina? Por último, y por lo que he podido leer, ¿podría ser que la distribución haya saltado?

Cuando arranca ahora el coche va bien, sólo da trompicones por debajo de las 2000-2200rpm y antes era siempre.

Creo que no me olvido de nada más. Bueno, sí, que el motor tiene ya 310.000km y yo sólo le he hecho 10.000km.

¿Lo más económico será buscar otro 20NE y montarlo?

cicli, yo no tengo herramientas para hacer todo eso y si lo pido a un taller, me acabará costando más que cambiar de motor, no? Me ha dicho el mecánico que si le llevo un 20NE, me lo monta por 300€. ¿Demasiado? Yo he desmontado algunos motores, pero montar, nunca. Desmontar es fácil XD

Gracias!

David Sainz
12-08-14, 01:21
Es demasiado problema como para que sea solo sensor de la temperatura...
Yo cambiaria de motor y intentaria poner en orden el tuyo una vez sacado del coche, un saludo!

1.3 S
12-08-14, 01:56
La verdad es que si que esta muy baja la compresión.

Antes de tirarte a la piscina con una reparación muy gorda o cambio de motor, mide los valores de diversos sensores, el sensor de temperatura de refrigerante suele dar por saco.

Otra cosa que miraria por si las moscas es que este bien calada la distribucion.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

manolosabio
12-08-14, 06:04
Creo que deberías revisar también que modelo de pastilla llevas en el BC, es algo muy a tener en cuenta.

cicli
12-08-14, 07:38
Creo que deberías revisar también que modelo de pastilla llevas en el BC, es algo muy a tener en cuenta.

El BC nada tiene que ver con el funcionamiento del motor.

Tempesta48
12-08-14, 14:00
La pastilla es de un 20NE como el mío porque lo pillé de un desguace. Lo que sí quiero mirar es de cambiar el sensor de la temperatura, a ver si va a ser de eso, que no funcione bien y esté inyectando demasiada gasolina, puede ser? Porque que fallen los 4 inyectores lo veo demasiada casualidad. De un desguace pillaré cuando abran un sensor de revoluciones porque nuevo vale casi 50€ y no quiero gastármelos si luego no es eso.

También me han dicho que limpie las 4 bujías, desconecte los 4 conectores de los inyectores e intente arrancar. Si salen mojadas las bujías, es que es problema de los inyectores porque sin conector entiendo que no deberían inyectar, ¿puede ser?

¿Lo del calado de la distribución es fácil de mirar? Al menos mirar si está bien. Porque lo miraría yo y luego lo llevaría al taller. En un foro vi que era, entre otras cosas, de una mala distribución, que había saltado.

Seguiré informando con los avances.

Un saludo!

1.3 S
12-08-14, 14:14
Si las bujías están encharcadas e inyecta de mas lo mas probable es que hasta que no las limpies no arrancará. Lo de desenchufar lo inyectores y dar arranque un par de veces después de limpiarlas está bien.

Par medir la compresión hay que hacerlo con el motor en caliente y la mariposa completamente abierta, supongo que tu mecánico lo haría bien, pero bueno.

El sensor de temperatura tiene unos valores que puedes medir fácilmente con un polímetro, vienen especificados en el Autodata por ejemplo, compruébalo, lo mismo para otros sensores.

También comprobaría el estado del conector de este, mirar que los contactos estén limpios, revisar que estén en su sitio y la continuidad de dichos contactos a un punto "aguas arriba".

Otra cosa a comprobar, aunque nunca suelen dar problemas es que la rampa tenga la presión de gasolina adecuada.

La distribución tiene unas marcas, tienes que quitar la tapa, y enfrentar la muesca de la polea del cigüeñal con un pirulo o marca que hay, y estando enfrentada que la marca de la polea del árbol de levas coincida con la marca de la tapa de la distribución (la parte de tapa que va por detrás de la correa, no la que se quitó)


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

kike_gsi8v
12-08-14, 17:57
Cambiar piezas al tuntun tampoco es la solución, el sensor de rpm poco tendrá que ver con este problema me temo, y si hay veces que funciona bien, un mal calado de la distribucion tampoco tiene sentido, aunque por lo que tardas en comprobarla tampoco está de mas hacerlo

Siendo los 4 inyectores los que gotean presuntamente lo primero a comprobar seria la presion de gasolina, ya que puede que esté obstruido el retorno, que se hayan estropeado los 4 inyectores a la vez sería mucha casualidad

Tempesta48
12-08-14, 18:42
Pues el sensor de temperatura supongo que funciona si en el cuadro marca bien, no? A no ser que el cuadro coja la temperatura de otro sitio...

Voy a mirar ahora el calado de la distribución y probaré a limpiar las bujías e intentar arrancar con el conector quitado. Si veo que están mojadas entonces entiendo que serán los 4 inyectores que fallen o el retorno. Eso no había pensado mirarlo pero tampoco se me ocurre como hacerlo. ¿Cómo puedo comprobar si todo el circuito hasta el depósito está vacío, soplando?

Ayer quité las bujías y se secaron, por lo que se empapan de gasolina, no de aceite, aparte de que huelen a gasolina. Dejé también que se evaporara la gasolina que había en los pistones y le di un par de veces al arranque para que expulsara lo que pudiera quedar. Monté las bujías y arrancó. Ahora que lo tengo dentro de casa a ver si puedo acotar un poco el problema.

Gracias de nuevo!

kike_gsi8v
12-08-14, 21:34
Podrias soltar el retorno al deposito a ver si con el arrancado impulsa gasolina de vuelta al deposito, aunque la prueba idonea era intercalar un manometro en la linea de entrada a la rampa a ver a que presion trabaja. Una lectura muy alta indicaría que el retorno está obstruido, una lectura muy baja podría significar que el regulador de presion tiene la membrana rajada y la gasolina entra directa al colector

Tempesta48
13-08-14, 00:02
Si el manómetro me sirve tanto para medir la compresión de los pistones como para medir la presión de la inyección (con sus adaptadores), miraría de pillarme uno porque le daría más uso seguro.

Hoy he desmontado el regulador de presión y parecía limpia, no había mucho que mirar. He soplado por ambos "bujeros" y no salía nada por el otro. Supongo que será lo correcto.

Hoy lleva el coche arrancando a la primera todo el día. Antes siempre le daba un poco de gas al arrancar. ¿Quizá por eso también se ahogase? ¿Un mal vicio?

Miraré lo del tubo de retorno a la altura del depósito, para descartar cualquier obstrucción por el camino, gracias.

Buenas noches!

manolosabio
13-08-14, 20:16
Si quieres te mando uno o 2 reguladores de presión que tengo arramblados por ahí...por lo que valen no te preocupes, xDDD

Tempesta48
13-08-14, 21:22
Pues por ahora arranca bien y a la primera. Lo único que ahora arranco apretando embrague pero no el gas hasta que no ha arrancado. Luego le doy un poco hasta que se estabiliza el ralentí.

Me da tirones hasta las 2250rpm aprox. y por encima va de lujo. He aprovechado para cambiar el relé de la inyección pero sigue igual. Por ahora seguiré haciendo pruebas. Me queda todavía mirar el tubo del retorno y seguramente la válvula del ralentí o alguno de sus manguitos no estén al 100%... pero tiene algo que ver la válvula del ralentí con que se me empapen las bujías?

¿Lo ideal sería comprobar la presión no manolosabio? ¿Porque si te ofreces a enviarme uno y luego no es eso? Igualmente te deberé una ;)

Seguiré informando...

Un saludo!

manolosabio
13-08-14, 21:51
Pues por ahora arranca bien y a la primera. Lo único que ahora arranco apretando embrague pero no el gas hasta que no ha arrancado. Luego le doy un poco hasta que se estabiliza el ralentí.

Me da tirones hasta las 2250rpm aprox. y por encima va de lujo. He aprovechado para cambiar el relé de la inyección pero sigue igual. Por ahora seguiré haciendo pruebas. Me queda todavía mirar el tubo del retorno y seguramente la válvula del ralentí o alguno de sus manguitos no estén al 100%... pero tiene algo que ver la válvula del ralentí con que se me empapen las bujías?

¿Lo ideal sería comprobar la presión no manolosabio? ¿Porque si te ofreces a enviarme uno y luego no es eso? Igualmente te deberé una ;)

Seguiré informando...

Un saludo!No te preocupes si no es del regulador, lo puedes echar al cajón junto con las pastillas que te mandó Vectratown, xDDDD

Tempesta48
14-08-14, 00:30
No están en el cajón, de hecho las tengo aquí al lado. Para no desviar el tema te digo que monté el que pillé de un desguace para mi motor pero me falta parte del cableado. Tengo la botonera pero no está conectada a nada y no puedo moverme por el menú del BC. Por eso no he comentado nada más sobre ese tema porque ahí me he quedado bloqueado.

Un saludo!