PDA

Ver la versión completa : Arranque Frio Kadett E motor 1.6SH 90CV Carburador Varajet II



oONEOo
16-12-13, 13:40
Hace tiempo herede este coche y aunque el funcionamiento es fino, con la llegada del invierno le cuesta un webo arrancar eso unido a mi desconocimiento. Este coche lleva starter manual y desconozco como he de proceder porque siempre he tocado coches diesel nuevos. En épocas de calor el coche arranca sin problema como podéis ver en este vídeo.

http://www.youtube.com/watch?v=FHC7ULyeW-0&feature=share&list=UUu6C8HCNPR8kkKZ9zMvOgQg&index=8

Ahora cuando llega el invierno me vuelvo loco, tiro del starter, piso embrague y acelero y le dejo dado el contacto hasta que arranca, de este modo me arranca a la segunda o tercera, y no se si estoy haciendo algo mal, o puedo mejorar el arranque del coche de algún modo. Una vez que ha arrancado y pasados 5 minutos si lo paro y lo arranco va sin problemas.

Así que apelo a vuestro conocimiento ya que gracias a el he aprendido mogollón de mecánica y sobre la historia de este coche. He leido bastante y se recomiendan cosas como tocar la Valvula del ralenti y cambiar la Resistencia en CTS, pero la segunda creo que este motor no lo tiene y corresponde a los inyeccion y la valvula del ralenti no se si os referis al ralenti como tal.

Gracias!

kike_gsi8v
16-12-13, 15:48
Los componentes que citas son propios de un sistema de inyeccion, y por tanto tu coche no los tiene. Tener el coche al dia en el tema mantenimiento es fundamental para un buen arranque, bujias en buen estado y carburador bien regulado. La teoría dice que cuando está frio hay que tirar a tope del estrangulador y no acelerar...

oONEOo
16-12-13, 16:20
Los componentes que citas son propios de un sistema de inyeccion, y por tanto tu coche no los tiene. Tener el coche al dia en el tema mantenimiento es fundamental para un buen arranque, bujias en buen estado y carburador bien regulado. La teoría dice que cuando está frio hay que tirar a tope del estrangulador y no acelerar...

Gracias Kike, estan cambiados cables/bujias y modulo de encendido, el carburador en principio esta bien regulado, ya que me lo hicieron en el taller de carburacion que alguna vez se ha nombrado por aqui en Gutierre de Cetina, pero no se si es algo comun que le cueste arrancar a estos coches en frio, o deberian de arrancar como cualquier coche con inyeccion haga frio o no lo haga.

Un saludo

cuatrolatas
16-12-13, 16:25
Yo que por mi experiencia he usado bastantes coches carburados decirte que como todo en la vida cada uno tiene su forma de ser.

Con lo cual si el carburador está limpio y en buen estado simplemente es cosa de acostumbrarse a su funcionamiento, no porque lo hagas de una manera o de otra significa que estés equivocado.

oONEOo
16-12-13, 16:46
Yo que por mi experiencia he usado bastantes coches carburados decirte que como todo en la vida cada uno tiene su forma de ser.

Con lo cual si el carburador está limpio y en buen estado simplemente es cosa de acostumbrarse a su funcionamiento, no porque lo hagas de una manera o de otra significa que estés equivocado.

El tirar del starter a tope se deberia de hacer tanto en invierno como en verano?, se que son dudas de manual... pero el tema es q son experiencias perdidas, quiero decir, este coche era de mi abuelo y ahora lo llevo yo, pero no tuve la oportunidad de que todo ese conocimiento pasase a mi, y habiendo llevado tan solo un Leon y un Auris, llegar a esto todo son dudas, de si lo estare haciendo bien o mal de si el propio coche esta bien o mal. O es un comportamiento hasta cierto punto normal en coches carburacion de mas de 25 años ;).

Gracias

cuatrolatas
16-12-13, 16:52
Lo de tirar a tope del starter depende de lo que el coche esté acostumbrado, los hay que es la única manera para que consigan arrancar y los hay que se ahogan y hay que tirar menos, es algo que te tocará descubrir probandolo por ti mismo.

En cuanto a verano e invierno obviamente en verano ni necesitará que le tires a tope ni durante tanto tiempo, de los que hay en mi familia alguno incluso no lo necesita para nada en verano.

oONEOo
16-12-13, 16:55
Gracias por los comentarios, a ver si grabo un video de como seria el arranque y opinais si lo veis normal.

Gracias!

oONEOo
23-12-13, 20:54
Buenas...

Pues creo que ya se donde estaba el problema.. o quizás sea una percepción errónea. .. mi coche es carburación y tiene el varajet 2 por lo que encima de este lleva la "paellera" negra donde va el filtro de aire .. pues hoy lo he cambiado el filtro X uno nuevo... y el coche a arrancado a la primera aun llevando varios días parado la justificación viene en que el filtro nuevo ajusta como un guante no se mueve y el antiguo era un pelis más pequeño y bailaba fácilmente dentro del contenedor así que me figuro que con esto entraría más aire al carburador y este se ahogaria. .. es una primera impresión ya os iré contando...

http://img.tapatalk.com/d/13/12/24/ze9a3a9e.jpg

Cómo veis no ajustaba al borde el filtro.

Un saludo!

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk

Maxpako
24-12-13, 08:57
Buenas,

El filtro debe ajustarse al borde INTERIOR de la paellera, en la foto no se aprecia mucho (una vertical sacaría de dudas), aunque no solo tienes que pensar que se ajuste a ese borde, también tienes que tener presente que luego al poner la tapa cierra por arriba...

Igualmente, el coche debería arrancar incluso SIN filtro ya que el vacío lo crea dentro de la admisión (el tope está en la marisopla del carbu).

Fuera del carbu y la admisión también entran en escena armónicos y demás cosas que se escapan de mi conocimiento jejeje

Seguro que no has tocado ningún tubito pequeño que hay detrás del carburador?

1 saludo

oONEOo
24-12-13, 10:37
Jejejeje me rio por lo del tubito de detrás, el ******** tubito q cuesta acertar con el, jejeje, el coche arranca sin paellera sin tubito sin filtro y con el carburador al aire ;) pero si esta una semana sin arrancarse en frío le cuesta un poco arrancarse (segunda o tercera) y no se como jugar con el starter mas acelerador, hasta ahora tiraba el starter hasta el final, pisaba embrague y apretaba un poco el acelerador para q entrase gasolina , ayer al cambiar el filtro y arrancar a la primera sacando solo un poco el starter y no pulsar el acelerador me dio por pensar q antes tenia q pisar el acelerador para enriquecer la mezcla porque quizás se ahogaba al entra demasiado aire (tener tanta holgura).

La foto es del filtro antiguo para q vieseis q había demasiada holgura, posteare fotos desde arriba para q lo veáis.

Gracias

Enviado desde mi Nexus 7 usando Tapatalk 4

Maxpako
24-12-13, 10:47
Eso es porque la gasolina se evapora y tienes que tirar de arranque para llenar otra vez la cazoleta del carburador XDDDD
En una semana esa reserva que se guarda el carbu se evapora fijo.

Deberías tirar de arranque un as 4 pistonadas, sin darle ni al acelerador ni al starter, manchar el pedal del acelerador unas 3 veces y debería arrancar, luego para mantener ralentí estirar del starter.

Así arrancaba yo el corsa cuando tenía los carbus dobles jejeje
Aunque usándolo a diario no hacía falta casi starter.

Edito: En los carbus, puedes ir sin filtro que la relación de mezcla casi ni se entera.

1 saludo

oONEOo
24-12-13, 23:46
Q quieres decir con q debería tirar de arranque unas 4 pistonadas? La llave del contacto te refieres? Y como se q son 4 pistonadas? Y manchar el pedal del acelerador me.figuro q te refieres a pisarlo levemente no? .

Perdona la ignorancia.

Feliz navidad!

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk

Maxpako
25-12-13, 15:26
4 pistonadas son eso, 4 explosiones de chispa... uno en cada cilindro.
Unos 3 segundos de llave.

Luego también, cuando digo manchar es pisar el acelerador a tope y soltar.

1 saludo

Gato Lopez
25-12-13, 16:30
En temas de carburación ando bastante pez, no he visto un carburador desde que trucábamos nuestras humeantes 2T 49cc ruidosas, meaceites y destartaladas los chavales del barrio, hará ya unos 15 años (o más...) xD, pero lo que dice MaxPako tiene sentido. Un sistema de carburación no está presurizado, por lo tanto es vulnerable a la evaporación del combustible. Si no lo pillas en una semana es muy posible que el carburata se quede sin gasolina y tengas que darle bastante para que se vuelva a llenar la cubeta. Has comprobado también el estado de las bujías? es fundamental para un buen arranque.

Saludos y felices fiestas!

oONEOo
25-12-13, 18:39
Buenas,

Las bujías y cables son nuevos como pipeta y delco, como también el modulo de encendido, el coche además si tras ese primer arranque en frío lo paras y le das al contacto sin tirar del aire ni acelerar este arranca sin problemas, así q tiene más q sentido lo de la cazoleta, lo del filtro q me refería anteriormente es a lo q podéis ver en este video.

Ver "Filtro aire Kadett olgura" en YouTube -

https://www.youtube.com/watch?v=Y0cGC5_czCU&feature=youtube_gdata_player

Y hoy al arrancarlo como me has dicho parecía q si respondía bien, en cualquier caso es cuestión de pillarle el puntillo :-).

Gracias!

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk

Gato Lopez
25-12-13, 19:24
La holgura que pueda tener en el aro central no creo que sea un problema, siempre y cuando quede estanco en la parte inferior y en la parte superior. De todos modos, si queda justito pues mejor! :)

Saludos!

Maxpako
28-12-13, 15:46
Seguro que era el filtro que le tocaba? Según veo el nuevo encaja a la perfección. ..

Por lo menos ahora ya lo tienes solucionado.

1 saludo

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

oONEOo
30-12-13, 18:59
Pues el arranque en frío si, arranca perfecto ahora el problema es el arranque en caliente, he reflotado un hilo de otro forero que hablaba de lo mismo y he puesto yo lo siguiente:

Buenas,

Siento todos los reflotes de hilos q hago, pero me pasan cosas en mi coche q pasaron hace mucho tiempo por aqui, y voy abriendo hilos de aqui para alla... en este caso al principio del hilo se comenta una cosa q me pasa a mi en el mio, tan solo que mi motor es distinto al del autor del hilo, de echo tengo otro hilo abierto con respecto al arranque del coche.

Mi Kadett tiene un motor 1.6 SH 90CV, y es carburación con el carburador Varajet II, este coche ha estado mucho tiempo parado en garaje y volvio a la vida hara un par de años, pero en este momento es cuando le estoy dando caña, el coche responde perfectamente y tiene un su corazoncito intacto para algo tiene tan solo 80mil km, pero me esta pasando que por las mañanas a primera hora, tiro a tope del starter piso embrague le doy a la llave y el coche arranca a la primera sin hacer ningun amago de nada, PERFECTO! el problema viene cuando he rodado con el un buen rato, lo aparco y lo vuelvo a coger a los 30 minutos, y me cuesta un webo arrancarlo!!! incluso en un semaforo si se me cala (por mi culpa) el coche arranca pero se ve que no tan fino como a primera hora, me podriais dar alguna sugerencia al respecto? me he leido el hilo entero y se habla de Kadett con inyeccion pero he leido un comentario que decia lo siguiente:

Si te lo hace despues de parar, con el coche caliente, tiene toda la pinta del relé de la bomba, que en el Kadett, si no recuerdo mal va en el vano motor por junto a la caja de aguas. Lo quitas y le das un golpecito, o lo puenteas, y ya...cuando te parezca le pones uno nuevo.

Puede ser esta la causa?.

Muchas gracias,


Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk

Jaimagoras
31-12-13, 17:33
Yo tengo ese carburador para pasar ITV con el corsa, y es una verdadera pesadilla.

Comprueba que no tengas ningún tubito picado que haga entrar aire después de la mariposa o los tubos tapados por la roña, y que el nivel de la cuba sea el correcto ( se ve por la ventanita esa con forma de trapecio). La bomba de aceleración también suele fallar y tira la gasolina por fuera del carburador en vez de dentro

En el mío si tiras a tope del estárter se ahoga muchísimo, prueba a arrancarlo dándole solo un toquecito de estárter. Ir de menos a más estárter no hace daño al motor pero si te pasas y lo ahogas luego no arranca ni a tiros hasta que toda la gasolina se ha secado

oONEOo
03-01-14, 07:26
Yo tengo ese carburador para pasar ITV con el corsa, y es una verdadera pesadilla.

Comprueba que no tengas ningún tubito picado que haga entrar aire después de la mariposa o los tubos tapados por la roña, y que el nivel de la cuba sea el correcto ( se ve por la ventanita esa con forma de trapecio). La bomba de aceleración también suele fallar y tira la gasolina por fuera del carburador en vez de dentro

En el mío si tiras a tope del estárter se ahoga muchísimo, prueba a arrancarlo dándole solo un toquecito de estárter. Ir de menos a más estárter no hace daño al motor pero si te pasas y lo ahogas luego no arranca ni a tiros hasta que toda la gasolina se ha secado

No hay ninguna picadura y la verdad es q lo lleve en su momento a un taller de carburacion y lo unico q me cambiaron fue el pulmon del carburador (q creo q te pasa a ti eso mismo por lo q se te ahoga) revisare eso q me comentas de la bomba de aceleracion que no se cual es jejejeje, a ver si le hago fotos y las cuelgo por si me pudieses decir cual es.

Estuve en un taller el otro día por otro motivo, (tenia picado el manguito de retorno de la gasolina) y se lo comente, me dijo q lo mejor era hacer una limpieza del carburador, rebuscando por internet vi un liquido limpiador Nural 5000 asi q a ver si encuentro informacion de como aplicarlo y probar :).

Tambien quiero hacerle un cambio de la bobina, que tiene la original de fabrica y aunque en marcha no me hace ningun extraño ni petardeo ni perdida de potencia quiero hacer el cambio a ver si mejora algo, ya que del tema de encendido electrico es lo unico q me falta por cambiar (ya he cambiado rotor, delco, cables, bujias).

Gracias!!! y Feliz año!

Un saludo,

oONEOo
21-08-14, 09:30
Buenas de nuevo vuelvo a la carga y reflote del hilo... tras dejar este tema un poco parado ya que el coche lo he estado usando a diario y sin problema... y tras leer y leer mucho he llegado a la conclusion que el problema viene derivado de la cubeta del carburador que se evapora/retorna la gasolina y de ahi que cueste arrancarlo de 1 semana para otra sin tocar el coche... de hecho tras esa semana al querer arrancarlo hace un arranque y automaticamente se para seguramente debido a que ha detonado la gasolina q pudiese quedar... al ser la bomba de la gasolina mecanica de mi coche he llegado a 2 conclusiones...

1ª Instalar una válvula antirretorno gasolina metalica (esto lo he extraido de foros de Seat 127 y Seat 600 donde las impresiones son las mismas a las mias en el coche
2ª Cambiar la bomba de la gasolina... que aunque esta parece funcionar bien porque una vez en marcha el coche funciona sin problemas por si esta tuviese alguna peculariedad que derivase en estos problemas.

Ya os ire comentando como van estos cambios.

Como siempre GRACIAS al foro!!!

oONEOo
30-10-14, 21:18
Bueno pues el domingo pasado cambie la bomba de la gasolina... asi que a esperar toca a este domingo a ver si hubiese suerte y la bonba nueva haya evitado el vaciado de la cubeta del carburador... X cierto la bomba ya habia sido tocada pq tenia restos como de un sellante, x suerte salio bien y arrancarlo con la bomba nueva bien tras dejarlo funcionando al ralenti unos 15min.

Seguiremos informando... :-)

oONEOo
10-03-15, 07:57
Muchisimos meses después... yo sigo hablando de mi libro... tras cambiar la bomba el resultado fue el mismo... ni mejor ni peor, asi q bueno, un elemento mas nuevo para el motorcito, y un recambio mas guardado en mi armario de recambios a revisar.

He seguido googleando y viendo hilos con información al respecto, y sigo pensando en el vaciado de la cubeta, asi q lei recomedaciones de meter una válvula anti retorno, después de la bomba de la gasolina, la ubicación q me recomendaron es esta:

49190

También parece que algunos motores SV la llevaban instalada de serie.


https://www.youtube.com/watch?v=Wo1TbsX7tRE

Hice el video anterior, para ver si era capaz de observar algo tras una semana parado pero nada.

Posteo todo esto por si sirve de ayuda a futuro a algún forero. A ver si me paso por un recambista.

Seguiremos informando.

Salu2

oONEOo
02-10-15, 14:02
Donde la pondriais la valvula antiretorno?.

50934

K_V6
02-10-15, 21:56
Depende lo q se descebe. Si el carburador o la bomba.

Si se evapora como la Cuba como tú dices por mucho antirretorno q pongas te valdrá de poco

oONEOo
03-10-15, 09:30
Depende lo q se descebe. Si el carburador o la bomba.

Si se evapora como la Cuba como tú dices por mucho antirretorno q pongas te valdrá de poco

Tiene pinta de ser la cuba, pq hace un primer arranque y se para y la bomba es nueva, q pueden una puesta a punto del carburador?.

Gracias

K_V6
04-10-15, 21:20
Supongo q no le vendría mal