VecBZgz
01-11-13, 16:19
Muy buenas,aprovechando que estos días estoy a cuestas con el alternador,desmontando y montando para dar con un problemilla que tengo,he decidido hacer fotos al proceso de desmontaje y montaje,para una vez redactados los pasos lo mejor posible,ser de ayuda a todo aquel que por cualquier circustancia requiera desmontar su alternador.
Sin más historias,vamos a por él !
Abrimos el capó de nuestro Manta y nos encontramos algo similar a esto:
http://img854.imageshack.us/img854/1479/etu7.jpg
Lo primero que haremos será quitar el borne positivo de nuestra batería,en mi caso con una llave de 10mm.
http://img194.imageshack.us/img194/329/dmbx.jpg
Ahora quitaremos las tuercas de las conexiones positivo y negativo de nuestro alternador,utilizando una llave de 10mm para el positivo y una de 8mm para el negativo.
http://img577.imageshack.us/img577/6118/fo5h.jpg
http://img199.imageshack.us/img199/7923/dpux.jpg
Turno de la tuerca que mantiene al alternador en una determinada posición una vez ajustada la tensión de la correa trapezoidal. Para ello utilizaremos dos llaves de 13mm.
http://img856.imageshack.us/img856/4928/uutc.jpg
Empujamos el alternador hacia el bloque para quitar tensión a la correa y poderla retirar.
http://img845.imageshack.us/img845/9981/g4yv.jpg
http://img209.imageshack.us/img209/1239/6uyj.jpg
Lentamente dejamos caer el alternador hasta abajo,entonces,soltaremos las tuercas del tornillo pasador que hace de eje inferior,de nuevo,con dos llaves de 13mm.
http://img18.imageshack.us/img18/7195/0huo.jpg
Una vez fuera el alternador del eje,podremos sacarlo del vano motor.
http://img854.imageshack.us/img854/8740/p3bx.jpg
Apartir de este momento,utilizaremos una chicharra pequeña,un destornillador para bocas tipo vaso,llaves de vaso pequeñas de 7,8 y 10mm aparte de una punta Phillips 2,una llave allen de 8mm y una llave de 24mm.
http://img585.imageshack.us/img585/1299/649b.jpg
El primer paso será bloquear el eje con la llave Allen y flojar la tuerca con la llave de estrella. Por experiencia puedo asegurar que no todos los ejes llevan el interior de Allen 8mm,es más,la mayoría son ciegos,en ese caso,lo que yo hago es blocar las aspas y con la ayuda de un granete y un martillo,flojar la tuerca.
http://img163.imageshack.us/img163/7568/bz2i.jpg
http://img593.imageshack.us/img593/6267/ejl9.jpg
http://img194.imageshack.us/img194/8440/fulz.jpg
http://img844.imageshack.us/img844/8778/y96c.jpg
http://img35.imageshack.us/img35/1617/x8hi.jpg
http://img51.imageshack.us/img51/1142/t7mk.jpg
Una vez retirada la tuerca,polea,protector y aspas,con la llave de 8mm quitamos los 3 tornillos exteriores que juntan las 2 carcasas del alternador. Antes,yo marco ambas carcasas para luego dejarlas en la misma posición,ya que depende del modelo de alternador,se pueden poner en varias posiciones y luego representar un problema a la hora de hacer las conexiones,por cuestiones de espacio.
http://img34.imageshack.us/img34/3161/8lkj.jpg
http://img32.imageshack.us/img32/4633/k38u.jpg
http://img812.imageshack.us/img812/8084/0nj8.jpg
Sin más historias,vamos a por él !
Abrimos el capó de nuestro Manta y nos encontramos algo similar a esto:
http://img854.imageshack.us/img854/1479/etu7.jpg
Lo primero que haremos será quitar el borne positivo de nuestra batería,en mi caso con una llave de 10mm.
http://img194.imageshack.us/img194/329/dmbx.jpg
Ahora quitaremos las tuercas de las conexiones positivo y negativo de nuestro alternador,utilizando una llave de 10mm para el positivo y una de 8mm para el negativo.
http://img577.imageshack.us/img577/6118/fo5h.jpg
http://img199.imageshack.us/img199/7923/dpux.jpg
Turno de la tuerca que mantiene al alternador en una determinada posición una vez ajustada la tensión de la correa trapezoidal. Para ello utilizaremos dos llaves de 13mm.
http://img856.imageshack.us/img856/4928/uutc.jpg
Empujamos el alternador hacia el bloque para quitar tensión a la correa y poderla retirar.
http://img845.imageshack.us/img845/9981/g4yv.jpg
http://img209.imageshack.us/img209/1239/6uyj.jpg
Lentamente dejamos caer el alternador hasta abajo,entonces,soltaremos las tuercas del tornillo pasador que hace de eje inferior,de nuevo,con dos llaves de 13mm.
http://img18.imageshack.us/img18/7195/0huo.jpg
Una vez fuera el alternador del eje,podremos sacarlo del vano motor.
http://img854.imageshack.us/img854/8740/p3bx.jpg
Apartir de este momento,utilizaremos una chicharra pequeña,un destornillador para bocas tipo vaso,llaves de vaso pequeñas de 7,8 y 10mm aparte de una punta Phillips 2,una llave allen de 8mm y una llave de 24mm.
http://img585.imageshack.us/img585/1299/649b.jpg
El primer paso será bloquear el eje con la llave Allen y flojar la tuerca con la llave de estrella. Por experiencia puedo asegurar que no todos los ejes llevan el interior de Allen 8mm,es más,la mayoría son ciegos,en ese caso,lo que yo hago es blocar las aspas y con la ayuda de un granete y un martillo,flojar la tuerca.
http://img163.imageshack.us/img163/7568/bz2i.jpg
http://img593.imageshack.us/img593/6267/ejl9.jpg
http://img194.imageshack.us/img194/8440/fulz.jpg
http://img844.imageshack.us/img844/8778/y96c.jpg
http://img35.imageshack.us/img35/1617/x8hi.jpg
http://img51.imageshack.us/img51/1142/t7mk.jpg
Una vez retirada la tuerca,polea,protector y aspas,con la llave de 8mm quitamos los 3 tornillos exteriores que juntan las 2 carcasas del alternador. Antes,yo marco ambas carcasas para luego dejarlas en la misma posición,ya que depende del modelo de alternador,se pueden poner en varias posiciones y luego representar un problema a la hora de hacer las conexiones,por cuestiones de espacio.
http://img34.imageshack.us/img34/3161/8lkj.jpg
http://img32.imageshack.us/img32/4633/k38u.jpg
http://img812.imageshack.us/img812/8084/0nj8.jpg