Ver la versión completa : Puente trasero de discos de Astra en Kadett
Buenas compañeros,
Hace tiempo compré un puente trasero de discos de Astra gsi 8v 115cv para metérselo al kadett y antes de la hecatombe en el foro recopilé algo de info pues mucha gente lo lleva montado. La comparto con vosotros:
ANCHO VIAS KADETT 8v 1406mm
ANCHO VIAS ASTRA GSI 1430mm diferencia de 24mm
ANCHO VIAS KADETT 16v 1426mm diferencia de 20mm
Así que bueno, en la ITV el coche dará 1,2cm por lado de más pero como tengo entendido que el max es de 1,5cm por lado (o eso creo porque con la nueva ley de ITV tela..) ... pues sin problema. Otra cosa es que de el cante con el hueco para los captadores del abs... y me den el alto.
Antes de meterme en faena, tengo que cambiar las panstillas pues estan al límite, el disco aparentemente esta bien sin rebaba excesiva a falta de comprobar bien. También tensar los tambores del freno de mano. El limitardor de frenada no lo pillé y por la diversidad de opiniones del foro, probaré primero sin el a ver que tal...
Mi problema viene con el cable del freno de mano pues el tipo que me lo vendió no lo tenía, y veo en oscaro que hay de dos medidas. Alguien puede confirmar si es que una es para discos y la otra para tambor o realmente hay dos medidas del cable para el puente de discos?? En dicho caso, como leches puedo saber cual es el suyo. No tengo numero de bastidor del astra donante para afinar la busqueda....
P.D: Os dejo el link de oscaro y una foto del puente
http://www.oscaro.es/cable-de-accionamiento-freno-de-estacionamiento-opel-astra-f-hatchback-2-0-i-115cv-124-21789-2466-gt
35733
ostras sin chasis puede complicarse, al menos que hables con algun recambista como dios manda que te lo sepa decir.
Por el ancho de vías no creo que te digan nada, te lo dirán directamente por pasar de tambor a disco... según tengo entendido, aunque yo no creo que se den cuenta... no les pone en ningún sitio lo que tienes que llevar y no creo que des con un fanático de los Opel y sepa que tienes que llevar tambor... (si no me equivoco)
Respecto al cable, puede ser que haya dos medidas por el tema de culón y normal? (no lo se, pero es lo que se me ocurre)
Un saludo, a ver si alguien que sepa te hecha una mano!
Yo probé variantes diversas de cable, y todas me quedaban largas, no sé si porque no encontré la adecuada o que...
Lo que hice fue cortar los topes fijos de los dos cables donde se unen en la chapa, y poner unos de atornillar, pudiendo variar la distancia como me conviene.
Cables de kadett 16v y creo q esta solucionado.
Tema itv no creo q en ancho de vía se den cuenta ni se pasen puesto q de serie medirá menos de lo q marca en ficha casi seguro.
Como te dicen mas por el cambio, y los sensores de abs son grandes chivatos. Procurate unas tapas o algo similar la hacerlos menos visibles
Enviado desde mi ThL W8 usando Tapatalk 2
Tema itv no creo q en ancho de vía se den cuenta ni se pasen puesto q de serie medirá menos de lo q marca en ficha casi seguro.
Como te dicen mas por el cambio, y los sensores de abs son grandes chivatos. Procurate unas tapas o algo similar la hacerlos menos visibles
Superado el tema de ancho de vias, para la ITV tendré que hacer algún invento con el que no contaba con los captadores del ABS :( Unas tapas o algo como dices K_V6 put*da pero bueno, estoy muy contento en la ITV donde fuí este año. Delante mio tiraron para atras un BMW serie 3 y yo la pase con el kadett al límite, se portaron bien conmigo. Saludo!
Bueno, ya estoy metido en faena y no hay mejor manera que documentar el tema, aunque muchos ya tenéis hecho este upgrade, nunca esta de más un par de fotillos. A falta de ver que no pierda, purgar y pasar el cable del freno de mano.
35861358623586335864358653586635867
Por cierto, el cable del freno de mano que he comprado aún no se si será el suyo, ya os contaré; lo que me ha dejado muy pillado es ver por donde va pasado, no se si lo tocaron en su día, pero hay que sacar un manguito del deposito y pasarlo por medio del tubo de escape, ¿¿es posible?? me parece mucha movida por un maldito cable. También tengo dudas en donde esta la rosca/tornillo para tensar los mini tambores de estacionamiento, por más que miro no lo encuentro..:confused::confused:
Los mini tambores se regulan desde dentro, acercando o alejando las zapatas. En la ultima foto que has puesto, el 5º agujero del disco, es para meter un destornillador y regular las zapatas.
El cable de freno mano se tensa de debajo del freno mano, ambas ruedas (Cables) a la vez
hoy le he vuelto a meter caña y tengo los tuberías y latiguillos conectados y montados. El cable del freno de mano he acertado de lleno (es de un kadett 16v) y ya esta montado y tensado y no ha sido tan lioso como vi en un primer momento, he aprovechado y he cambiado el manguito de gasolina del deposito a la bomba que estaba apunto de rajarse.
Aquí viene mi problema: tengo que regular los tambores de estacionamiento, uno queda bien trabado al tirar el freno de mano y el otro apenas frena... gracias Txema he visto la especie de tornillo en forma de estrella ninja:D:D de regulación pero es muy jodido de moverlo, no lo consigo... creo que me va a tocar desmontar por completo el disco y regularlo y lijar en condiciones, pero esa es otra, con el puente fuera y sin el tornillo del disco no había huevos a que saliera, estaba pegadísimo.... alguna recomendación para poder regular? o me tiro de cabeza a intentar desmontar?
Si todo lo anterior falla, estoy por meter un par de arandelas en el soporte del lado del cable que me falla y a correr, si algo tienen nuestros coches es la de posibilidad de inventos para salir del paso que tienen.
En fin, saludos a todos..
buenas gente, yo lo tengo todo montado y operativo. Ha tocado desmontar y hacer las cosas bien, los discos han salido con un par de golpes de karate y he podido ver bien el mecanismo, uno de ellos estaba bien trabado, regular sin desmontar es casi de emergencia total, muy difícil y molesta un muelle por medio. Ahora esta bien compensado y el sistema purgado y sin pérdidas. Salí a probarlo a las tantas y de lujo, ya no chirrían los malditos tambores y lo mejor el coche ya no se amorra como hacía antes, veremos mañana en carretera..
He encontrado un link con fotos en team calibra por si alguien se encuentra como estaba yo ayer, en el kadett es igual pero con el regulador en la parte baja y no arriba:
http://www.teamcalibra026.es/foro/viewtopic.php?t=17008&start=0
Si el mecanismo esta en condiciones se regula bien aun con disco puesto. Pero si lo quitas evidentemente trabajas mejor a groso modo. Pero el ajuste final siempre hay w darle con disco montado y así ajustas ambas a la vez para q frenen igual y al mismo tiempo
manolosabio
06-06-13, 20:48
Jajaja, estrella ninja es la mejor definición para esa tuerca de ajuste. Pues eso, que la regulación final tienes que hacerla con los discos puestos, y a mí me costó una trabajera impresionante dejarlo medio bien. Hasta tuve que volver a casa un lunes por la mañana que iba camino del trabajo porque lo había tensado de más y rozaban las zapatas del de mano.
Ten en cuenta, por lo menos en el puente de Kadett, que en un lado se aproximan zapatas subiendo esa tuerca, y en el lado contrario se aproximan bajándola. Yo lo que hago es con una linterna mirar la rosca del vástago para donde gira en cada lado y aprieto en consecuencia, xDDDD.
La manera de hacerlo que dice el libro de taller del Kadett es bastante entretenida, de leer y de hacer, pero es la correcta.
Saludetes
manolosabio, cuanta razón en tus palabras, se nota que has luchado también con el sistema 'ninja regulator' jaja menos mal que ahora ya lo tengo bien, después de usar el coche hoy, fenómeno de frenos, es una gozada, no cabecea, no chirrían de buena mañana y de momento sin limitador y sin problemas, aunque tampoco voy a muerte frenando en plena curva...
Por cierto el cambiar el manguito del deposito de gasolina a hecho también que esta mañana el coche no pegara el típico tufo a gasofa en el interior, prometo que ya casi me había aconstumbrado a ello xDD
Saludos a todos!
manolosabio
06-06-13, 22:16
Las veces que más he tenido que luchar contra las tuercas ninja ha sido cuando me han puesto defecto grave (2 años seguidos) en la ITV por diferencia superior al 20% me parece que era, en la fuerza de frenado de estacionamiento entre cada rueda. Y allí me tienes desmontando la rueda sospechosa y tensándole a muerte las zapatas shuriken, xDDDDD.
Jejjeej, el tema de los chirridos mañaneros me recuerda a las húmedas mañanas de invierno al echar a andar con mi Kadett recién comprado y aparcado a la intemperie. Pero aquello se acabó cooooooonnn......
Conozco a algún propietario de Opel más moderno (y de Daewoos) con tambores traseros que me dicen eso de los chirridos y me preguntan si mi culón los hace también...
manolosabio
06-06-13, 22:35
Ya no edito más, ahora nuevo mensaje, y creo que es importante. La próxima vez que desmonte los discos traseros, que a lo mejor es la semana que viene cuando me baneen en la ITV por el freno de mano, les unto (previa limpieza)todas las zonas de articulación y apoyos de las zapatas, que hay unas cuantas, con la grasa de cobre para frenos que compré el otro día. Resulta que esta grasa aguanta temperaturas de hasta 1.100º sin quemarse ni chorrear. Y como digo siempre: CUIDADO CON MANCHAR DE GRASA LAS ZONAS DE FRICCIÓN QUE NOS MATAMOS.
jajaja buen comentario manolo. Saludos y ánimos con el culón!;)
[QUOTE=manolosabio;367679]Las veces que más he tenido que luchar contra las tuercas ninja ha sido cuando me han puesto defecto grave (2 años seguidos) en la ITV por diferencia superior al 20% me parece que era, en la fuerza de frenado de estacionamiento entre cada rueda. Y allí me tienes desmontando la rueda sospechosa y tensándole a muerte las zapatas shuriken, xDDDDD.
Mal rechazado por cierto. Porque para el freno de mano solo se habla de eficacia siempre, no de desequilibrio.
estas seguro? entonces no importa si de una rueda apenas bloquea y la otra va bien?
manolosabio
07-06-13, 21:26
Más que desequilibrio una vez me pusieron freno de mano inoperante en un lado, y en otra fluctuación de la fuerza de frenado superior a blablabla...
Más que desequilibrio una vez me pusieron freno de mano inoperante en un lado, y en otra fluctuación de la fuerza de frenado superior a blablabla...
En el freno de mano solo hay doctos de inoperante en un lado, eficacia mínima. Tiene alguno mas por defecto del trinquete etc pero no por tema de frenada
manolosabio
17-06-13, 22:27
Es que les dió sólo 0,28 Kn de fuerza de frenado en la trasera derecha, cuando el miércoles pasado llegó a 1,24 creo recordar.
Saludos
Aquí a un colega le daba 0,17 en una y 1,05 en la otra. Lo único que se hizo fué aproximar a base de girar la estrella en la que no frenaba, y luego la que frenaba poco dió 1,30 y pico, y la otra 0,80 y algo...
manolosabio
18-06-13, 09:10
Pues yo soy de los que sospecha que si pasas el coche 2 o 3 veces el mismo día por las máquinas de la ITV cada vez darán una medición distinta. Eso sí, un valor defectuoso no se arregla solo.
Pues yo soy de los que sospecha que si pasas el coche 2 o 3 veces el mismo día por las máquinas de la ITV cada vez darán una medición distinta. Eso sí, un valor defectuoso no se arregla solo.
Ni mucho menos se arregló solo, te dije que se aproximaron las zapatas a base de girar la famosa "estrella ninja", pero es curioso que el que no frenaba nada después frenaba demasiado, y el que frenaba bien, después frenaba menos.
Es que les dió sólo 0,28 Kn de fuerza de frenado en la trasera derecha, cuando el miércoles pasado llegó a 1,24 creo recordar.
Saludos
0.28kn es casi cero.... Probablemente pondrían ambos defectos por no dar la eficacia sin mas.
Pues yo soy de los que sospecha que si pasas el coche 2 o 3 veces el mismo día por las máquinas de la ITV cada vez darán una medición distinta. Eso sí, un valor defectuoso no se arregla solo.
Error. Normalmente las itv tienen mas de una línea por lo tanto varias maquinas de cada para poder comparar. Es cierto q si frenas muy rápido o muy de golpe una rueda puede bloquear y por lo tanto no da tiempo a subir a la otra pero si frenas como se debe darán lo mismo una y otra. Mas q nada q son maquinas q se calibran cada seis meses. Vamos q no es como el q puede ser de una taller q probablemente desde q se monta hasta q se muera, estropee o cambie no lo vuélvan a mirar jamas
manolosabio
18-06-13, 20:54
Ni mucho menos se arregló solo, te dije que se aproximaron las zapatas a base de girar la famosa "estrella ninja", pero es curioso que el que no frenaba nada después frenaba demasiado, y el que frenaba bien, después frenaba menos.Si te he entendido hombre, ya sé que no se va a arreglar solo, quería decir que si el valor de la frenada es bajo por mucho que lo metas en frenómetro siempre será bajo. Lo de que si tensas la zapata que frena menos hace que la otra frene menos que antes puede ser porque al ser un sistema por cable y tuerca es difícil de dejar las 2 ruedas iguales, no?
manolosabio
18-06-13, 20:57
0.28kn es casi cero.... Probablemente pondrían ambos defectos por no dar la eficacia sin mas.
Error. Normalmente las itv tienen mas de una línea por lo tanto varias maquinas de cada para poder comparar. Es cierto q si frenas muy rápido o muy de golpe una rueda puede bloquear y por lo tanto no da tiempo a subir a la otra pero si frenas como se debe darán lo mismo una y otra. Mas q nada q son maquinas q se calibran cada seis meses. Vamos q no es como el q puede ser de una taller q probablemente desde q se monta hasta q se muera, estropee o cambie no lo vuélvan a mirar jamas
Es verdad. Si pensamos que ahora te dicen en la ITV que frenes progresivamente y mantengas la aguja en la zona amarilla de la esfera de medición no creo que seamos capaces de hacerlo 2 veces con la misma fuerza en el pedal. Aunque estoy hablando de más, porque no sé el fundamento de los frenómetros estos, la verdad.
Saludos.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.