Iniciar sesión

Ver la versión completa : Restaurando kadett GSI 8v del 90



Páginas : 1 2 [3]

VictorThrasher
20-10-19, 22:08
Seguimos!

Como viene siendo normal en estas operaciones, algun contratiempo que otro.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191020/07c20bd81cef8a3c04b3d0b321924637.jpg

Intentando cambiar los latiguillos se pasó un racor, que con el tiempo estaba requeteagarrado jejej
Tubería nueva y listo:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191020/deab5f901421e332a98ba6cfbe54b749.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191020/67728af391be92b93d65e1415f002993.jpg

Ya me han llegado los tornillos de trapecios y la barra de refuerzo inferior, asi que ya puedo montar todo.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191020/d8ea253b50b13a0ba0af0e19c5b6d19d.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191020/378680991101993999cad398950b7034.jpg

La barra en cuestión, traida de Ucrania. Salva los colectores por encima en vez de por abajo, de manera que queda mas alejada del suelo. Cosa que no me gusta de las tipicas OMP y demas.. que van a escasos cm del asfalto.
Tambien es compatible con colectores de escape no OEM.

Espero dejar todo montado el fin de semana que viene, ya que para la seguiente voy a llevar el coche a un taller para que me hagan la linea de escape a medida.
Con el tema de la homologacion, no me quiero complicar mucho la vida, asi que voy a hacer linea completa con bombos Duramas homologados para kadett 16v y linea de 60mm en inox.
Espero que no salga a relucir el famoso ruido latoso de estos motores cuando se les pone un escape menos restrictivo[emoji28]

Foto de los trapecios antes de montarlos:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191020/4f394ceca33fad7567d724f7cb8a40dc.jpg

Saludetes!!

Txema_GSI
20-10-19, 22:29
Esa barra tiene un pro y un contra. El ruteado para mi es perfecto por encima de los colectores pero esa curva a casi 90 grados sin ningun refuerzo hace que absorba todosls esfuerzos. Si puedes mejorarla con un rigidizador ahí, mejor, pero si no lo haces es como si no tuviese barra, bajo mi punto de vista

VictorThrasher
21-10-19, 06:28
Esa barra tiene un pro y un contra. El ruteado para mi es perfecto por encima de los colectores pero esa curva a casi 90 grados sin ningun refuerzo hace que absorba todosls esfuerzos. Si puedes mejorarla con un rigidizador ahí, mejor, pero si no lo haces es como si no tuviese barra, bajo mi punto de vista

Yo tambien tenía esa duda al verla en fotos, pero la verdad es que la barra es rigida de narices.
Tambien te digo que prefiero que refuerce un poco menos a que vaya tan cerca del suelo. Conozco casos de malas experiencias por enganchar la barra con algo, y quedar las patas del chasis hechas un ocho..

Tiparraco
21-10-19, 10:46
Así lo solucioné yo:

https://lh3.googleusercontent.com/yZ4iZNLR3_TP7Njb4EfUojhP2T4r7NjSXZ_82163OjiJdmRcf4 17yWUdHPgE6D1hcl2dbqzzkKJzJO7Ezzxii4fYKQkqHd8xE-k2ga4iK2A-h8nucmRKHbhjQNuITmHFQGNUZeEgdnFQ07JwHC_ftLEMbyT-gKPh9ov86ytVURR5rSFQjO7frdmJ0-rsCM-F9nEVee3bGEZ2FJ77NbrL3l6kGu6aE3Z0hVhx847OTyLdhiJQO Vqe10F3AOT5xhedasA5YEl9mpC4ccRKGcw1pU4PUI-7G7RjGQKsJxRiefma2Q2_THB3QCvoGjLPdS_2aNdTcqVRf_SxN xZ9lD9zYrH1S_Y7qGRbMdQOeLecNf_d_Jw5KngEcFdRYIK3uij WCLz7g2cUSB_ksNiyf0rkTa7CTC8u7hR9q6GCJk-e6ueuBu6Oo_0SuI3eLx_2Th01pcdHtarprp124_UreK0idzw7A 3txFWSN-j7n8Tm0G08GlteMx8VvWoodBMlWfRqdzyw3NNRzGhy20T7PyYQ R2YOeCvkFGJcFkacno_JyxEXHr5McIFPwgHJ1BBwerTF7n6rrK _3sgoVVRQfCLqc4xx5wgezrstY1AJXU5IOlAUJX_WcXFXDTCdq VySkKghPrhNEjC6bZTQWHe0qm2vW3Kw500TK7NGC0eQAuViA_K 12xkaHX4JuIfQ3PLdAX5rSxVVWAuTTxpKzF04DQTszxb8YjqxC YuXwFxFTkssi0ugNOSwI=w1075-h806-no

Lo que pasa es que dejé el espacio para sortear el colector tirando a justito jejeje.

K_V6
21-10-19, 13:01
Estoy con Txema y bien lo muestra Tiparraco. Simplemente soldandole un triangulito en ese angulo de 90º quedraria ideal

VictorThrasher
27-10-19, 11:03
Bueno, pues ya esta el coche casi acabado!
La semana que viene lo llevo a hacer la linea de escape y ya estaría. Algun detalle se me escapará, pero “lo gordo” está!

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191027/5884dfeadd46166fc1c5f12622115e46.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20191027/fcd207e17f4674da444dd04f9992ca9d.jpg

La barra de trapecios entró de maravilla, y la posición me parece perfecta.
Respecto a lo que deciais de los ángulos de 90° y que no reforzaría tanto como una de las que pasan por abajo.. pues si, seguramente sea asi, pero no me apetece meterme ahora a soldar refuerzos en los ángulos.
Como tiene regulación, he tirado a cerrarla un poco y listo.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191027/06e99e323412b99c38498d050319112b.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20191027/840274011bb64db04b7dddc5f99a2b95.jpg

Frenos 288mm de calibra con pinzas reconstruídas y latiguillos metalicos Hel delanteros y traseros.
Compré una llave 10-11 para soltar latiguillos de freno, y coser y cantar todo.
Tenía que haberla comprado antes[emoji2359]

Os dejo aqui un detalle de todo el tren delantero montado y coche posado.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191027/adc1e51028a475c4783d46bd65f98bf1.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191027/be7be4d114b941fd558379b58a254432.jpg

A falta de que asiente un poco todo el tren delantero, teniendo en cuenta que las copelas regulables siempre levantan un poco, la altura me gusta mucho!
Antes quedaba algo picado de alante (en parte por llevar las copelas hechas un cisco), pero ahora va plano, plano. Me gusta mucho.

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191027/bda7c0503146eca86be870a586a508c4.jpg

Los frenos van justillos en la llanta, pero tampoco como para arrancar los plomos.

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191027/1cd09951664e307b212d3c9db39b6099.jpg

Y por aqui todo en orden a falta de poner el decantador de aceite y barra de copelas.

Saludetes!![emoji2]

kadett1.8beauty
27-10-19, 18:35
Un trabajo muy fino Victor. Mis felicitaciones!

jaca
28-10-19, 07:39
Excelente trabajo, ahora a disfrutarlo. Kadett hecho con mucho mimo, enhorabuena!!!

danigsiteruel
28-10-19, 09:44
Hacía tiempo que no pasaba por aquí, menudo camino ha cogido este Kadett.
Felicidades!

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

Tiparraco
28-10-19, 10:10
Pintaza Victor, trabajo de 10!

Eso luce que da gusto verlo. La barra de trapecios, si te da la opción, déjala regulada de forma que te los tienda a abrir, a modo puntal, por decirlo así. Te aportará la rigidez que necesitas ahí ;)

VictorThrasher
28-10-19, 10:49
Pintaza Victor, trabajo de 10!

Eso luce que da gusto verlo. La barra de trapecios, si te da la opción, déjala regulada de forma que te los tienda a abrir, a modo puntal, por decirlo así. Te aportará la rigidez que necesitas ahí ;)

Muchas gracias tio,

A ver si me aclaro entonces.. la regulo de forma que tienda a abrirme las patas?
Digamos como para “dar caida negativa a las ruedas”

K_V6
28-10-19, 12:39
Muy rico todo. Escape y a gastar sopa vamos

Tiparraco
28-10-19, 13:23
Muchas gracias tio,

A ver si me aclaro entonces.. la regulo de forma que tienda a abrirme las patas?
Digamos como para “dar caida negativa a las ruedas”

Correcto. A nivel de rendimiento, sería dejar "precargada" la zona para que transfiera la carga a la puntera contraria.

Pero pensándolo mejor, y teniendo en cuenta por dónde suelen agrietar estos bichos, casi mejor déjala sin precarga. Solo con que pueda apoyarse en la puntera contraria, ya tienes el cometido cubierto, te va a dar un poco de soporte en apoyo lateral, frenadas y aceleración, y descargarás la zona del túnel central, que suele abrir grietas con el tiempo, a mí mismamente:

https://lh3.googleusercontent.com/hZEgkwyPSe442GLzt8wjUY_3Qh6Jfd80NN7dE0fHrgHO9vX4-elUO1Uh5vOKNKWimCo2rLGTwG136z8BGXJZh0Vk4t8lvnbUA7S UeL8kLA_upfmcBm1-Rqsvs5DbHIvrKpsl5g21d39Oh-OFgTzcSfkT8xrIbA-RJRl2uuoKSdxCxMtBrEGopTDzd2apKR0lj7ErU1eRU_10Q74XP pE7VsxRmzZgfOHDUuuAVE0L_KL5WCW0U9G6kJh_GNH6INK6VPJ CGvGc5sULEQAKRmh4GGwi7ZIWSCYS_eSTRli0bLJt891vOVgtb CiAXav73vcpmVH05tNmD9j9wzGOVUiF_AOD-Fof8kGYJc98TMjV7idr6_OUuUkkQQ4dS3wJrVZxdIxyjVne46p 0NK5MvrTJCbLL7rIn2gGpODjub-Wkv5MNpfBlKO-d-PmVvVOWOvsOhs5MEf5vShRpp_PyzCDnZHBD1wc6HiM21lHFMeS _g-DoSbS8qEvokfHK7MOKlTuw5cfIEUF2B9IuLDro4wDyLXIQgaIB hP-VdcL_-al8XTCrG1Lk05MJNSS7L0Hx_bdAmkhgsEXUTh4ehW9DF2MpJt_ ZQdmUpoC1l2CA6BkRNDbzTXEPTE6kd9CaryOKERvAqhtZ0kSHK ECudKBBQBcRuwL4jwiMXzpefhujUmm6DCbL9gwOxyIVJEUa9fu hwF_5bwrfpChgh_rfOLgbRJoVGM1wetitPyiKuBuiC5VoGrjOm lY=w1051-h788-no

https://lh3.googleusercontent.com/u7rwOSuvnkae5oqNh0wBDcDebN2zdsJX_7ALfU2u8d_kL02WL5 bagEibuOgAY4pnpA1ehCJedSMnMRoNjya1wVas2ekl15j5WKQ5 ge-vFoDr29GhvjyHhWMyn42-yDRZgWCOFJMCp_S51UCf5uR41BFlwC34eSM25tq2_X_m8wxiv3 eJFk4rsT4WHsWAF46JxPpvla9N8TSFKJmDX5_yZakjY1EdmlVX FFdruvBivjswQ-euB6neSW7_KK5tFGtgDtDUeSPyA1g5u-abmM0r9ZWjbwr7RB9QK0-sTj1vN2DKP4ChxUs7iOn3y5MDJ3aA2ZfowviEodRP934rKr8Ru q-eEC_k1ToG079DjSXBQuq1IcsgbxtOj0wQfygqpRrbK6sVkyxs0 tBXgB05hMQJIq5Yz7JB5xC4ge6JD1JaJRoWjwO9F-Op6yXd3-uC28rVZLrrliBeu1OLaZKENqk4CAykQmhFCqbjR4_6Svf5nnq4 mIGkBinE59UPizBN59fOlT_MBKnkSsscQgAk83Vx2bwxu1tcYF 5WC2Pf8b0lw8dAHEf0z6EsHKVtLMTc655gf85WkIGxm9ie7wst a7hsy_IPWyI6PNurGtYXyjpXg2IiVJgrlCAWzScDCrsrMwB2cR ZQ2jTOYXeAWwuhytYvIoayZt9w1ySdWS0WFi54nj_YZ8xphMWa UuzB3B48d8W9wUZFsOgeFU983lpr6LEf1XAnfg0TxARyas1tVN nnfW7qeSQ=w1051-h788-no

https://lh3.googleusercontent.com/pmg1ZuQP2LmyGj_4ZNcQfevkCvg9fG9E_q0BvnUZsngJB-T45dKsMm-sFxURcXaOfgQLReguRIGhMoIDGSZ47TcHudO6JGI5jZwW8q7YA 6FOBJRYvrj4NgkzRMdXO4yKKPWSUQMgmot6bE9aEnpRYoiIYeJ QpK0vhMfB1DbeuNK9LxDWD8hTLbSDvAlwulznzL7r4r9_FtYGo tIAylOP7horW5G0IdE0xMMHvk_kn1PJpqr-jtj55ZnynM16MlGpTvIYDA-FXoortFn57nAsjyy74_6WiM7P7WFWSHaPPjtKPFoAOc5HwmxoI 3PsDYMJcvuuhB_BQPqRzUY1UzAalzZok7fabOw12GbWG1RqoIk aPAOexPHoYe9eVjTCT2XCvhbzLY6JS7yer3_Jvw0Td9mHwHZJX HpgHnhVLpwIySM7qzp_ZEplO6U95kJH--ggeQmsvermRyB72kfzDP3DQpqXgUnQAgtDdvpEpfOYVogOpIdE Tc4uCsE1-o45GBw_cEddL60OihHskYyg7oq1WVkXehfxs-dByA0Ykp9gI4Rts4748wXqdXuXFwtP8iKvEqbCR_SN7F4df29V bsdvyfKnw3rQhZ0G_JM4P6KmEp1MJqQlA-YqjCTW5LOosXjp2OTPilWaKnRoLkdkzSwsQsunBa2v_USvOSnc Hq_eC5npNNwg7AfQudHtNwxmmg7cST-FZhk-bKeuJPrA-k7uzk7ob0Rt2FCcrceEZsFYxSUTjYE=w1402-h788-no

VictorThrasher
28-10-19, 13:39
Correcto. A nivel de rendimiento, sería dejar "precargada" la zona para que transfiera la carga a la puntera contraria.

Pero pensándolo mejor, y teniendo en cuenta por dónde suelen agrietar estos bichos, casi mejor déjala sin precarga. Solo con que pueda apoyarse en la puntera contraria, ya tienes el cometido cubierto, te va a dar un poco de soporte en apoyo lateral, frenadas y aceleración, y descargarás la zona del túnel central, que suele abrir grietas con el tiempo, a mí mismamente:

https://lh3.googleusercontent.com/hZEgkwyPSe442GLzt8wjUY_3Qh6Jfd80NN7dE0fHrgHO9vX4-elUO1Uh5vOKNKWimCo2rLGTwG136z8BGXJZh0Vk4t8lvnbUA7S UeL8kLA_upfmcBm1-Rqsvs5DbHIvrKpsl5g21d39Oh-OFgTzcSfkT8xrIbA-RJRl2uuoKSdxCxMtBrEGopTDzd2apKR0lj7ErU1eRU_10Q74XP pE7VsxRmzZgfOHDUuuAVE0L_KL5WCW0U9G6kJh_GNH6INK6VPJ CGvGc5sULEQAKRmh4GGwi7ZIWSCYS_eSTRli0bLJt891vOVgtb CiAXav73vcpmVH05tNmD9j9wzGOVUiF_AOD-Fof8kGYJc98TMjV7idr6_OUuUkkQQ4dS3wJrVZxdIxyjVne46p 0NK5MvrTJCbLL7rIn2gGpODjub-Wkv5MNpfBlKO-d-PmVvVOWOvsOhs5MEf5vShRpp_PyzCDnZHBD1wc6HiM21lHFMeS _g-DoSbS8qEvokfHK7MOKlTuw5cfIEUF2B9IuLDro4wDyLXIQgaIB hP-VdcL_-al8XTCrG1Lk05MJNSS7L0Hx_bdAmkhgsEXUTh4ehW9DF2MpJt_ ZQdmUpoC1l2CA6BkRNDbzTXEPTE6kd9CaryOKERvAqhtZ0kSHK ECudKBBQBcRuwL4jwiMXzpefhujUmm6DCbL9gwOxyIVJEUa9fu hwF_5bwrfpChgh_rfOLgbRJoVGM1wetitPyiKuBuiC5VoGrjOm lY=w1051-h788-no

https://lh3.googleusercontent.com/u7rwOSuvnkae5oqNh0wBDcDebN2zdsJX_7ALfU2u8d_kL02WL5 bagEibuOgAY4pnpA1ehCJedSMnMRoNjya1wVas2ekl15j5WKQ5 ge-vFoDr29GhvjyHhWMyn42-yDRZgWCOFJMCp_S51UCf5uR41BFlwC34eSM25tq2_X_m8wxiv3 eJFk4rsT4WHsWAF46JxPpvla9N8TSFKJmDX5_yZakjY1EdmlVX FFdruvBivjswQ-euB6neSW7_KK5tFGtgDtDUeSPyA1g5u-abmM0r9ZWjbwr7RB9QK0-sTj1vN2DKP4ChxUs7iOn3y5MDJ3aA2ZfowviEodRP934rKr8Ru q-eEC_k1ToG079DjSXBQuq1IcsgbxtOj0wQfygqpRrbK6sVkyxs0 tBXgB05hMQJIq5Yz7JB5xC4ge6JD1JaJRoWjwO9F-Op6yXd3-uC28rVZLrrliBeu1OLaZKENqk4CAykQmhFCqbjR4_6Svf5nnq4 mIGkBinE59UPizBN59fOlT_MBKnkSsscQgAk83Vx2bwxu1tcYF 5WC2Pf8b0lw8dAHEf0z6EsHKVtLMTc655gf85WkIGxm9ie7wst a7hsy_IPWyI6PNurGtYXyjpXg2IiVJgrlCAWzScDCrsrMwB2cR ZQ2jTOYXeAWwuhytYvIoayZt9w1ySdWS0WFi54nj_YZ8xphMWa UuzB3B48d8W9wUZFsOgeFU983lpr6LEf1XAnfg0TxARyas1tVN nnfW7qeSQ=w1051-h788-no

https://lh3.googleusercontent.com/pmg1ZuQP2LmyGj_4ZNcQfevkCvg9fG9E_q0BvnUZsngJB-T45dKsMm-sFxURcXaOfgQLReguRIGhMoIDGSZ47TcHudO6JGI5jZwW8q7YA 6FOBJRYvrj4NgkzRMdXO4yKKPWSUQMgmot6bE9aEnpRYoiIYeJ QpK0vhMfB1DbeuNK9LxDWD8hTLbSDvAlwulznzL7r4r9_FtYGo tIAylOP7horW5G0IdE0xMMHvk_kn1PJpqr-jtj55ZnynM16MlGpTvIYDA-FXoortFn57nAsjyy74_6WiM7P7WFWSHaPPjtKPFoAOc5HwmxoI 3PsDYMJcvuuhB_BQPqRzUY1UzAalzZok7fabOw12GbWG1RqoIk aPAOexPHoYe9eVjTCT2XCvhbzLY6JS7yer3_Jvw0Td9mHwHZJX HpgHnhVLpwIySM7qzp_ZEplO6U95kJH--ggeQmsvermRyB72kfzDP3DQpqXgUnQAgtDdvpEpfOYVogOpIdE Tc4uCsE1-o45GBw_cEddL60OihHskYyg7oq1WVkXehfxs-dByA0Ykp9gI4Rts4748wXqdXuXFwtP8iKvEqbCR_SN7F4df29V bsdvyfKnw3rQhZ0G_JM4P6KmEp1MJqQlA-YqjCTW5LOosXjp2OTPilWaKnRoLkdkzSwsQsunBa2v_USvOSnc Hq_eC5npNNwg7AfQudHtNwxmmg7cST-FZhk-bKeuJPrA-k7uzk7ob0Rt2FCcrceEZsFYxSUTjYE=w1402-h788-no

Perfecto tio!

Madre mia, vaya chasis llevaban estos coches..[emoji2359]

cicli
03-11-19, 01:54
Te ha quedado con una altura bien bonita el coche, teniendo en cuenta que aún pueda bajar unos pocos mm al rodar para mi gusto lo has clavado.

El vano tiene pintaza, se nota cuando se hacen las cosas con mimo, parece una foto sacada de una revista de la época!

Cresko_gsi
03-11-19, 13:09
Bueno, pues ya esta el coche casi acabado!
.



https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191027/1cd09951664e307b212d3c9db39b6099.jpg

Y por aqui todo en orden a falta de poner el decantador de aceite y barra de copelas.

Saludetes!![emoji2]
El manguito de termostato a radiador es el de serie?

VictorThrasher
03-11-19, 13:55
El manguito de termostato a radiador es el de serie?

Es de un Astra F 1.4/1.6 16v sin A/C

UZIELGAL
03-11-19, 22:59
La foto del vano queda que ni de catálogo, entran ganas de chuparlo todo.

Enhorabuena.

VictorThrasher
10-11-19, 12:23
Ya esta hecha la linea de escape.
Al final lo dicho, linea completa Duramas para no tener problemas con itv, ni holomogación.
Esta hecha entera en con tubería de 2,5 pulgadas. La verdad que cuando lo vi en vivo, me pareció mucho diámetro. Pero de todo lo que pregunté, casi todo el mundo me recomendó esa medida.

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191110/d863902991b933db218103d19435d768.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191110/f3bba4226ec658bd1da5eda26f32ebbb.jpg

Mandé reaprovechar las colas del trasero original de 16v, que siempre me ha parecido seña de identidad en estos coches.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191110/c8d5f518f7d948b61ec707e01d7e6e74.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191110/674057996025ae0a0f8116dd9e2fca28.jpg

Y en general muy contento.
El coche suena bastante mas de lo que me esperaba, teniendo en cuenta que es homologada.
En cuanto al comportamiento del coche.. noto una ligera ganancia de bajos, en medios anda parecido, y altas aun no ha catado el motor, que solo tiene 600km jejej

Saludos!

josue-let
10-11-19, 12:39
Que guapo le están dejando condenado.
A ver si coincidimos y le echamos un vistazo.
Sl2

Enviado desde mi MI 6 mediante Tapatalk

danigsiteruel
10-11-19, 14:55
Seguro que suena muy bien, mejor que cuando llevan línea recta los 16.

Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk

K_V6
10-11-19, 19:29
No le falta un silencioso a esa linea?

Tanto SEH como XE llevan 3, ojo para cuando vayas a legalizar el motor eh!

VictorThrasher
10-11-19, 19:44
No le falta un silencioso a esa linea?

Tanto SEH como XE llevan 3, ojo para cuando vayas a legalizar el motor eh!

Faltaría el apagallamas. Voy a probar suerte asi, ya que en los papeles viene especificada como linea completa. Si me dicen algo, tendría que poner el tramo del apagallamas.
Mande hacer la linea en 3 tramos como la original, asi que seria sustituir el primer tramo.
En el E30 llevo tambien 2 bombos duramas, y paso itv bien. A ver que pasa con este jeje

K_V6
11-11-19, 12:40
La hisstoria en esto es si vas a legalizar q quiza te incluyan la ref de los 3 bombos. A ver si hay suerte

VictorThrasher
19-11-19, 08:12
Pues bueno, ha llegado el momento de llevar el coche a alinear. Despues de cambiar todos los silentbloks, haber desmontado todo el tren delantero y poner copelas regulables, cada rueda mira para donde quiere, como es comprensible.
Mi pregunta es la siguiente:

Alguien tiene nociones de como dejar caidas avance y convergencia de las ruedas? Ya que he puesto copelas regulables, me gustaría mejorar las cotas respecto a lo que viene de origen, que parece un carrito de la compra. Si lo llevo a un taller y no les doy ninguna pauta, van a dejarlo como dice la máquina, asi que lo dicho.. alguien sabe que cotas darle al tren delantero para mejorar lo que se pueda el comportamiento?
Todo ello teniendo en cuenta que lo que mas va a pisar el coche es carretera de montaña, y circuito cuando se pueda.

Saludos!![emoji2]

Tiparraco
19-11-19, 11:03
Para calle, que no circuito intensivo, y si quieres un poco de durabilidad, yo no daría más de:

Eje delantero
AVANCE: nada que tocar aquí, lo tienes definido por el coche
CAÍDA: hasta -1º30'. Subir más de esto, te va a comprometer la durabilidad demasiado salvo circuito. Ten en cuenta que hablo por rueda, no total/cruzada.
CONVERGENCIA: llévalo a límite de convergencia según especificación (TOE IN). Yo no tiraría más allá de 7' por rueda, por lo mismo que el anterior (máximo total 14' cruzado). Verifica cual es la especificación, pero me suena que admitían poca convergencia. Con convergencia positiva, precargas el neumático delantero y tienes una respuesta un poco más viva.

* Primero ajusta la caída, luego la convergencia. Cuanta más caída des, y teniendo en cuenta que tu valor de avance es escaso (es un Kadett, llevan menos de 2º normalmente), tendrás que meter convergencia para compensar la pisada un poco.

Eje trasero
CAÍDA: no pasaría de -2º30' o -3º. Es un coche ligero, no creo que vayas a alterarlo muchísimo de caídas en apoyo, seguramente sufra más de convergencia.
CONVERGENCIA: dependiendo de lo "vivo" que quieras el eje trasero, entre 3' y 10' de convergencia por rueda. Cuanto menos le des, más vivo se vuelve. A mi personalmente me tira más dejarlo estable, por lo que soy más partidario de mayor convergencia.

No obstante, esto es una opinión personal, pueden haber otras configuraciones igual de válidas. No recuerdo si en el manual de Opel Sport de Gr.A aparecían especificaciones de alineación...

VictorThrasher
19-11-19, 12:40
Para calle, que no circuito intensivo, y si quieres un poco de durabilidad, yo no daría más de:

Eje delantero
AVANCE: nada que tocar aquí, lo tienes definido por el coche
CAÍDA: hasta -1º30'. Subir más de esto, te va a comprometer la durabilidad demasiado salvo circuito. Ten en cuenta que hablo por rueda, no total/cruzada.
CONVERGENCIA: llévalo a límite de convergencia según especificación (TOE IN). Yo no tiraría más allá de 7' por rueda, por lo mismo que el anterior (máximo total 14' cruzado). Verifica cual es la especificación, pero me suena que admitían poca convergencia. Con convergencia positiva, precargas el neumático delantero y tienes una respuesta un poco más viva.

* Primero ajusta la caída, luego la convergencia. Cuanta más caída des, y teniendo en cuenta que tu valor de avance es escaso (es un Kadett, llevan menos de 2º normalmente), tendrás que meter convergencia para compensar la pisada un poco.

Eje trasero
CAÍDA: no pasaría de -2º30' o -3º. Es un coche ligero, no creo que vayas a alterarlo muchísimo de caídas en apoyo, seguramente sufra más de convergencia.
CONVERGENCIA: dependiendo de lo "vivo" que quieras el eje trasero, entre 3' y 10' de convergencia por rueda. Cuanto menos le des, más vivo se vuelve. A mi personalmente me tira más dejarlo estable, por lo que soy más partidario de mayor convergencia.

No obstante, esto es una opinión personal, pueden haber otras configuraciones igual de válidas. No recuerdo si en el manual de Opel Sport de Gr.A aparecían especificaciones de alineación...

Mucha gracias por toda esta info tio!

Yo con las copelas que puse, si que puedo alterar el avance, por eso preguntaba.

En el tema del eje posterior, como lo modificas? Calzando los bujes con arandelas?

Subo foto de la copela para que se aprecie “que deja tocar”. No vaya a ser que este yo equivocado:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20191119/2480b2b830912b90459a059e36a866f3.jpg

K_V6
19-11-19, 13:59
Avance yo le daria unos poquitos grados. Cuanto mas avance el coche ira algo mas pesado pero seguramente mucho mas apoyado en curva

kike_gsi8v
19-11-19, 15:12
No recuerdo si en el manual de Opel Sport de Gr.A aparecían especificaciones de alineación...

En el manual de grupo A solo aparece variación de la caida (a -1º 45´) respecto de los valores originales. Avance se mantienen los 2º originales y convergencia 0º. Sobre el avance no varían nada porque el manual está hecho en los primeros pasos del kadett en grupo A, y por aquel entonces la preparación era básica y no se podía regular avance, seguro que con las distintas evoluciones la variedad de reglajes aumentó, y cuando se desarrollaron los puentes traseros elaborados ya cambío mucho el panorama, pero esos datos de reglajes los desconozco.

Tiparraco
20-11-19, 10:14
Pudiendo regular avance, viendo cómo son las copelas, y sabiendo que llevas asistida, dale todo el avance que te permita la copela.

Luego ajustas caída, pero dale todo el avance posible. La pisada del Kadett es totalmente nefasta, porque el KPI (kingpin inclination) que tiene, hace que la rueda pivote describiendo un arco, que en curvas, hace que el neumático exterior se apoye totalmente en el hombro, casi en el flanco (ayudado por esa prodigiosa rigidez del eje delantero que tiene el Kadett). Este fenómeno, aún es más crítico en los Corsa. Dos formas de compensar esto, es dar avance y caída, y el avance, en coches modernos, ronda los 6-7º, con lo que partiendo de tus menos de 2º, tienes margen de sobras.

Detrás, efectivamente no te queda más remedio que galgar el anclaje con arandelas calibradas, tendrás que ir un poco "a ciegas", existen plaquitas calibradas para tal fin.

A lo anterior citado, te adjunto una foto de tu Corsa en circuito, para que veas la pisada del neumático:
https://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=54854&d=1478642630

VictorThrasher
26-06-20, 21:34
Actualizo un poco por aqui! Pero poco jejeje

Hoy el Kadett ha pasado el ensayo de frenada y ruido (que no hace poco)jajaj
Con todo el tema del Covid, se ha demorado mucho todo este asunto de la homologación, y justo cuando me han llamado para el ensayo, me era imposible acudir. Asi que mi compi de local, y forero @Gentleman11 se ha ocupado del tema[emoji6].
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200626/a88a7c713ea00e2bc8b85d1254b6526b.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200626/c4c93fa8e54894486e54ee0a8bd05a30.jpg

La verdad es que me he quitado un peso de encima con todo esto. Ahora en teoría me mandaran el papeleo para itv, y a dar palos por ahi jeje

Otro tema que tenía pendiente era el caudalimetro.
Cuando compre el motor, el cauda vino con la carcasa rota, asi que el forero @Peralta, amablemente me prestó uno que tenía de recambio para apañarme hasta que encontrase uno.
Viendo el precio que tienen de segunda mano, y que no hay manera de comprobarlos al 100% hasta que no los montas en el coche, me he decidido a comprarlo nuevo.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20200626/502562b234545851bcab0d7a349364b5.jpg

Este finde lo montare a ver que tal..

Saludetess!

Gentleman11
26-06-20, 21:37
Ese que es exoficial? Lo digo por la placa roja [emoji126][emoji469]

Enviado desde mi FIG-LX1 mediante Tapatalk

K_V6
28-06-20, 12:29
Ruido tb midieron? Por el tema del swap? Nunca habia oido.

Frenada, dirección y tal si. Exigiendo linea de escape original del motor parece, cuanto menos, absurdo el hecho de medirlor

VictorThrasher
29-06-20, 06:53
Ruido tb midieron? Por el tema del swap? Nunca habia oido.

Frenada, dirección y tal si. Exigiendo linea de escape original del motor parece, cuanto menos, absurdo el hecho de medirlor

Yo tampoco me lo esperaba la verdad.
Llevo linea Duramás homologada. En teoría a efectos legales es como la de serie..

K_V6
29-06-20, 08:42
Yo tampoco me lo esperaba la verdad.
Llevo linea Duramás homologada. En teoría a efectos legales es como la de serie..

Vale, quizá fuera por ese motivo. Normalmente en los swap en los papeles te piden llevar la linea de serie. Al no ser así es probable q curasen en salud

KadettLinyola
29-06-20, 17:31
Hola Victor, guapísimo tienes el coche!!!!, ya no queda nada para tenerlo al día de papeles y poderlo disfrutar!!!, te ha quedado de revista el coche....

Una preguntilla, dónde has comprado las copelas regulables?? Estuve mirando y no me salía ninguna por internet (seguro que no busqué bien)…

Enhorabuena por tu super Kadett y a disfrutarlo!!!!! y como te han dicho muchos, el colector de admisión no se si aporta muchos CV o no, pero queda de vicio!!!!!!

Saludos...

Tiparraco
29-06-20, 19:37
Tremendo Victor, me alegra que esté más cerca de dar gas por ahí sin miramientos y preocupaciones!

VictorThrasher
29-06-20, 19:58
Ya vamos viendo la luz, si señor! Jeje

En cuanto a las copelas, las compré en UK, y son de la marca “Compbrakes”

KadettLinyola
30-06-20, 14:31
Merci Victor, voy a ver si las encuentro...

Saludos...

VictorThrasher
23-11-20, 09:18
Buenas compis,

Actualizo un poco, aun que hay poco que decir.
Al fin me llamaron para la esperada itv, y después de dos horas y media mirando el coche de arriba a abajo, me esperaba una receta buena de cosas para modificar en el proyecto, o peor aun.. en el coche..
Por suerte no fue así, y solo me tiraron para atras por no llevar apagallamas.
Recordad que mi linea de escape partía de unos colectores lexmaul, seguidos de supresor de apagallamas, intermedio y trasero Duramás homologados, todo ello con línea de 2,5”. Pensaba que colaría pero no.
Asi que he comprado un apagallamas originar de Kadett 16v y este fin de semana lo hemos adaptado a mi linea de escape:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20201123/b31006fe7aab02010d1c45694504952b.jpg

Este viernes espero volver a que revisen el tema este, y en teoría ya estaría legal para rodar y olvidarme de este tema que es lo que más me está tocando las narices de todo el proyecto.

Saludos!

K_V6
23-11-20, 16:30
Joer pues raro q se dieran cuenta q faltaba tal cosa siendo una linea bien hecha. Algo les escamaría.

Quizá tiraron de ficha reducida donde indica la ref de todos los silenciosos, o q pusiera algo en el proyecto puesto, q supongo, te exigirían linea de XE

VictorThrasher
19-12-20, 16:57
Habemus homologación!

Después de 3 años y 2 meses, ya está el coche terminado y legal! Jejeje

Fuimos a itv de nuevo con el apagallamas cambiado, y ya lo dieron de paso.

Como había ido muy bien todo, de vuelta de la itv..

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20201219/c3103738e61ad40dbf34b2e9149740b5.jpg

El magnifico bote de expansión de competencia.. Explotó![emoji28]

Ya me habian advertido sobre el tema, pero terco de mi, no hice caso..
Por suerte hacia un frio de mil demonios, y el susto no pasó de ahi. Me dio para llegar a casa y no tener que llamar q la grua.
Una vez alli, y despues de pasar el bote de expansión original 24h por la máquina de ultrasonidos..
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20201219/b8157f465cf16085398b274820b2d270.jpg

No ha quedado tan limpito como el de competencia, pero al menos voy tranquilo.

Al final me he decidido tambien a montar un decantador de aceite. No estaba del todo convencido, pero despues de ver como con todo recien hecho, sigue guarreando el colector y mariposa, he puesto uno.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20201219/ce0e5770371057d964f8f10595270ff7.jpg

Compré el que más discreto me pareció, y así pinta el vano ahora a falta de encontrar una barra de copelas compatible con la Lexmaul:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20201219/177d0fb17531c52ca1830e6a78dbe174.jpg

Y bueno, como lo de ir 100% legal perdía parte de la gracia...
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20201219/ae6b7e5fd9d5f0438f1d4488cab88863.jpg

Que sería de este mundillo sin los pequeños apretones de culo cuando te cruzas un guardía[emoji28]

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20201219/628e40c989a17a8c679131a0f64c81a5.jpg

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20201219/9499d8655c388c9d41ac91b310d35d13.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20201219/2c980349872a77c5c381e3f58a45019e.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20201219/34b9c0475dc655488894e0e3dfbdab35.jpg

Y bueno, el supresor de apagallamas ahora tiene referencia[emoji28]

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20201219/dda2c66dd75507126fb7bbfcbab11ab4.jpg

Especial mención al compi de local, que ha ayudado con la mano de obra y me ha prestado los arneses![emoji469]

Saludetes!

sip-racing
19-12-20, 18:22
Enhorabuena por la legalización , uno respira mas tranquilo cuando tiene el visto bueno. El coche está increible, disfrutalo.
Respecto al escape, en mi caso me hicieron homologar con la linea de serie del coche lo cual fue una gran cagada.

cicli
19-12-20, 18:26
Enhorabuena, el trabajo ha merecido la pena. Ahora a disfrutarlo con tranquilidad.

p1ns
19-12-20, 21:36
Hombre tranquilidad sí pero tal como está también habrá que ver si corre !

Tiparraco
19-12-20, 23:18
Chulísimo Victor, vaya pintaza tiene, qué envidia!

Un tema con el vaso de expansión. Me viene a la cabeza, sé que se hace para rejuvenecer los plásticos amarilleados de las videoconsolas, electrodomésticos, calzado vintage para restaurar, etc, hay un proceso, que consiste básicamente en dejar la pieza dentro de un recipiente cerrado, al sol, con un fondo de agua oxigenada, y se recuperan los colores originales del plástico en cuestión. Seguramente encontrarás fácilmente el procedimiento por internet. Desconozco si en este caso particular funcionaría, pero podría ser...

K_V6
20-12-20, 13:50
Me alegro de q todo haya ido bien y de q ahora ya no esté legal de nuevo, ja ja ja ja ja.

Lo del bote es un clásico por desgracia

kadett1.8beauty
20-12-20, 14:35
Si tienes algun conocido cerca de Latorre, pide que vayan a por un bote de Daewoo Aranos.

Por otra parte, veo que la jaula va atornillada donde los amortiguadores traseros, como apretaste la tuerca?? Pistola neumatica?

manolosabio
20-12-20, 14:52
Se ve fantástico. Y con la homologación ya qué más quieres, a disfrutar del 16V!!
Lo de los botes de expansión de competencia no tiene perdón. Que se atrevan a vender semejante basura que sólo puede producir un calentón en el motor, como mínimo, es de juzgado de guardia.
Yo también le puse al Kadett 18se uno de esos y lo que cedió fue la rosca para el tapón. Se deformó con el calor y por supuesto, tapón suelto, y agua hirviendo.
Volví al original reparado con Loctite hasta que dijo basta, y encontré esta referencia en eBay, oem 1304658, que me costó casi 50€, pero iba perfecto.
También la tienen en Autodoc, pero ya no sé con qué calidad de plástico. El mío llevaba refuerzo de cobre en todas las bocas.

VictorThrasher
21-12-20, 07:48
Si tienes algun conocido cerca de Latorre, pide que vayan a por un bote de Daewoo Aranos.

Por otra parte, veo que la jaula va atornillada donde los amortiguadores traseros, como apretaste la tuerca?? Pistola neumatica?

Con una lleva de tubo sujeta con una fija, y metiendo una allen por dentro para apretar.



Chulísimo Victor, vaya pintaza tiene, qué envidia!

Un tema con el vaso de expansión. Me viene a la cabeza, sé que se hace para rejuvenecer los plásticos amarilleados de las videoconsolas, electrodomésticos, calzado vintage para restaurar, etc, hay un proceso, que consiste básicamente en dejar la pieza dentro de un recipiente cerrado, al sol, con un fondo de agua oxigenada, y se recuperan los colores originales del plástico en cuestión. Seguramente encontrarás fácilmente el procedimiento por internet. Desconozco si en este caso particular funcionaría, pero podría ser...

Si! Algo he visto alguna vez con bicarbonato creo...
Más adelante probaré a ver si da resultado


Enhorabuena por la legalización , uno respira mas tranquilo cuando tiene el visto bueno. El coche está increible, disfrutalo.
Respecto al escape, en mi caso me hicieron homologar con la linea de serie del coche lo cual fue una gran cagada.

Muchas gracias!
El tema de la linea de escape, la ley dice que tienes que ir con el escape del donante o uno homologado equivalente.
En mi caso, el donante era un Kadett 20xe, asi que homologue con linea Duramás para ese coche.
Pero vaya, que puedes montar una despues de haber homologado, mientras sea la equivalente para el motor que llevas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

k-dett
22-12-20, 22:13
Chulísimo Victor, vaya pintaza tiene, qué envidia!

Un tema con el vaso de expansión. Me viene a la cabeza, sé que se hace para rejuvenecer los plásticos amarilleados de las videoconsolas, electrodomésticos, calzado vintage para restaurar, etc, hay un proceso, que consiste básicamente en dejar la pieza dentro de un recipiente cerrado, al sol, con un fondo de agua oxigenada, y se recuperan los colores originales del plástico en cuestión. Seguramente encontrarás fácilmente el procedimiento por internet. Desconozco si en este caso particular funcionaría, pero podría ser...
El proceso lo llaman retrobright. En el caso de los PCs, consolas... se amarillea porque el plástico tiene un compuesto (creo que de Bromo) para retardar el fuego que se podría producir por un cortocircuito. El problema es que el bromo al cabo del tiempo se oxida y le da ese tono amarillento. Para "revertir" el proceso se vio que el agua oxigenada funcionaba bastante bien. Si se pone un tuper cerrado con la pieza de plástico cubierta de agua oxigenada a pleno sol va clareandose y en unas 6 horas tiene un aspecto aceptable. Cuando son piezas grandes y es inviable cubrirlo con agua oxigenada se utiliza gel para decolorar el cabello que utilizan en la peluquería y se cubre con papel film transparente.

El tema es que no dura para siempre y en 3 meses ya se nota que vuelve a amarillearse. Tampoco se sabe si los productos extra que lleva pueden cambiar las propiedades del plástico si se hace el retrobright constantemente. Quizas podría volverlo quebradizo, o más maleable....


Edit: El coche te ha quedado de maravilla, enhorabuena! Ahora a disfrutar!

Tiparraco
22-12-20, 22:33
El proceso lo llaman retrobright. En el caso de los PCs, consolas... se amarillea porque el plástico tiene un compuesto (creo que de Bromo) para retardar el fuego que se podría producir por un cortocircuito. El problema es que el bromo al cabo del tiempo se oxida y le da ese tono amarillento. Para "revertir" el proceso se vio que el agua oxigenada funcionaba bastante bien. Si se pone un tuper cerrado con la pieza de plástico cubierta de agua oxigenada a pleno sol va clareandose y en unas 6 horas tiene un aspecto aceptable. Cuando son piezas grandes y es inviable cubrirlo con agua oxigenada se utiliza gel para decolorar el cabello que utilizan en la peluquería y se cubre con papel film transparente.

El tema es que no dura para siempre y en 3 meses ya se nota que vuelve a amarillearse. Tampoco se sabe si los productos extra que lleva pueden cambiar las propiedades del plástico si se hace el retrobright constantemente. Quizas podría volverlo quebradizo, o más maleable....


Edit: El coche te ha quedado de maravilla, enhorabuena! Ahora a disfrutar!


Interesante, desconocía el por qué y la durabilidad a la postre. Tengo una SuperNES esperando a probar el proceso jajaja.

Siempre nos queda buscar botes equivalentes "modernos".

kike_gsi8v
25-12-20, 20:33
Enhorabuena Victor, llega la hora de disfrutarlo y pensar en el siguiente proyecto :cool:

Por cierto, ya puedes actualizar tu firma ;)

Cresko_gsi
30-12-20, 00:40
enhorabuena!!!! ahora llega lo mejor, disfrutarlo jajajaaja

VictorThrasher
17-01-21, 09:14
Muchas gracias por los comentarios compis!

Os traigo una chorradilla que llevaba en mente hacer desde hace tiempo, y por pura pereza no habia hecho:

Cambiar las espumas de las trampillas de la calefacción.
Como todos sabeis, es un problema endémico de los kadett, y todos silvan mas o menos cuando cierras dichas trampillas.

Desmonté los conductos, saque las trampillas, y limpie todo. Muy recomendable limpiar las toberas, que no sabeis lo que sale de ahi[emoji2359].
Una vez limpio todo, cambie las espumas que hacen el cierre.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210117/c69ed73ddc25b92d8e09ec4ea9e885f3.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210117/4ea1904a54d40572d22301473f2954c5.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210117/e7cb1c6c1f65bf54fce3d910266fb6ed.jpg

Use la tipica espuma para aislar ventanas,
Y la verdad es que el resultado es muy bueno.
Ya no silvan nada, y ahora cuando haces el cierre, se nota como un escalón al final donde queda como bloqueada la trampilla.

Muy contento!

kadett1.8beauty
17-01-21, 10:34
Si que es una buena actuación. En la central y en las dos laterales. Yo mismo subí un brico

Ya solo te falta cambiar las espumas interiores de las trampillas del mueble d cale jajja

VictorThrasher
30-01-21, 21:01
Bueno, seguimos con pequeños detalles:

Consegui un bote de expansión de anticongelante nuevo y original (para evitar sustos[emoji28]) a precio razonable.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210130/5c7799100c75dd1cb21330afa4986133.jpg

El coche funciona igual, pero me fastidiaba tener todo limpin y el bote todo feo.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210130/56ee57c59df2707bf1caa0e88e55cd5c.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210130/d262244761f165dbc6288ab6c9fc10ea.jpg

Saludetes!!

Tiparraco
31-01-21, 15:21
Ya lo bordabas con el radiador de 16V...

En el Kadett que se calcinó, lo puse añadiendo unas pestañas en la traviesa inferior para anclar la voluta del ventilador. Lástima que fue inmediatamente antes de que se quemase y ya no llegué a actualizar el post, pero si estás interesado me dices y te subo cómo fué la maniobra.

Vaya pintaza de vano Victor, me encanta.

mendoza_2
31-01-21, 18:11
Ya lo bordabas con el radiador de 16V...

En el Kadett que se calcinó, lo puse añadiendo unas pestañas en la traviesa inferior para anclar la voluta del ventilador. Lástima que fue inmediatamente antes de que se quemase y ya no llegué a actualizar el post, pero si estás interesado me dices y te subo cómo fué la maniobra.

Vaya pintaza de vano Victor, me encanta.Yo encontré este pero dudo si para 8v vale ya que pone que es para Astra o kadett 16v https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210131/a3583eb15068414b2095ac375462da6c.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/20210131/28c66ba98089d25458a42af735629db2.jpg

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk

VictorThrasher
31-01-21, 20:08
Ya lo bordabas con el radiador de 16V...

En el Kadett que se calcinó, lo puse añadiendo unas pestañas en la traviesa inferior para anclar la voluta del ventilador. Lástima que fue inmediatamente antes de que se quemase y ya no llegué a actualizar el post, pero si estás interesado me dices y te subo cómo fué la maniobra.

Vaya pintaza de vano Victor, me encanta.

Pues lo habia descartado porque contaba con que habia que cambiar la traviesa de abajo.. y no estoy muy por la labor.
Como es eso de las pestañas pues?

JUAN_VLC
31-01-21, 20:29
Yo estoy en la misma situación me pensaba que había que hacer obra mayor para meter el radiador del 16v.
De las opciones que baraje fue poner un radiador como el que pones en la foto con electros spal o el del 8v, y de momento por no hacer más inversión he mandado a limpiar y comprobar el del 8v.

En el b16 de honda que tenemos para pruebas de resistencia le pusimos uno de esos y la verdad que después del engorro de adaptarlo funciona muy bien. Pero lo suyo es como dice Tioarraco el del 16v y más como tienes de aseado el vano motor.




Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

kike_gsi8v
01-02-21, 15:26
A decir verdad, el radiador del 8v tiene mayor superficie que el del 16v, son 63x32 frente a 52x37....luego en función del fabricante los hay mas o menos gordos lo que puede variar el volumen total, pero vamos, pal caso, patata

focussero
01-02-21, 18:54
Bueno, seguimos con pequeños detalles:

Consegui un bote de expansión de anticongelante nuevo y original (para evitar sustos[emoji28]) a precio razonable.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210130/5c7799100c75dd1cb21330afa4986133.jpg

El coche funciona igual, pero me fastidiaba tener todo limpin y el bote todo feo.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210130/56ee57c59df2707bf1caa0e88e55cd5c.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210130/d262244761f165dbc6288ab6c9fc10ea.jpg

Saludetes!!Madre mía qué nivelazo! Me da mucha envidia (sana) ese vano!

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

Tiparraco
02-02-21, 08:01
A decir verdad, el radiador del 8v tiene mayor superficie que el del 16v, son 63x32 frente a 52x37....luego en función del fabricante los hay mas o menos gordos lo que puede variar el volumen total, pero vamos, pal caso, patata

A efectos prácticos esto no dice nada "per se".

Primero, porque de entrada, estás totalmente condicionado por la apertura que tienes en el paragolpes, y la superficie que deja por la parte posterior la voluta.

Segundo, porque tampoco tienes en cuenta ni el volumen de las botellas del lateral, ni el aleteado que lleva (fin pitch, y esto sí es importante), ni el espesor como bien citas, pero al menos en el mío, era más grueso el de 16V que el de 8v. Esto, no lo mide nadie, mirar las dimensiones del radiador está muy bien, pero hay muchas más variables detrás que condicionan el rendimiento del mismo, más allá de "mide tanto x cuánto".

Y ya de tercero, por pura lógica, no se va a emplear un radiador con menos capacidad de refrigeración en un motor más potente. Puedes verlo extrapolado en casi cualquier coche y con casi cualquier versión. Sube la potencia, sube la capacidad del sistema de refrigeración.

Luego va todo el mundo con termostato de 82º "por si acaso"... Que ojo, seguramente no vayamos a ir faltos de refrigeración en ningún caso, pero no se puede hacer la extrapolación fácil.

Como mínimo, la misma capacidad de refrigerar la tendrá, y a nivel de interferencia, obviamente, va mejor, porque deja más espacio al colector.

Lo que hice fue anclar el radiador por arriba y añadirlas donde tocaba por abajo contra la vigueta:

https://lh3.googleusercontent.com/pw/ACtC-3cgwKQ_x84QbIf-XF3hNzXS6vCltDYMnR5O68ZhpqPfsku35RzUMRC7FC4o1xKSJk mavSOWeGwBXtCIxzL5LZpqhxrMECROmHfVT-Me1qsiQjWWcCxbh1gYAWLjw3sHAHl0xHa-SaBIpm7BoDkiBRAW=w1070-h802-no?authuser=0

https://lh3.googleusercontent.com/pw/ACtC-3fKc14pDfCtSy6xB3EHaalchXGlCaBXD7rh2qClS_Ab3jiRZPJ Vvz7m7PwIub6ctWpJfUOOuGKHzJKC4yWPSBWyZ8_6SWbHsOJPe STzoEtC4S0F60VgA0LhDiNgzI3D8vMhQQIm-GGp520GOFdFXRiD=w1070-h802-no?authuser=0

En la foto, presentado sobre el radiador de 8V. Solo hay que mover abajo el silenblock de goma y arriba anclar donde procede... bueno, y usar el manguito adecuado.
https://lh3.googleusercontent.com/pw/ACtC-3daFzsSYHe2K0f_b6Kktu4eQflc7gzSx7sR-HhlsRuuPLnlnWIjpCyxA3iL9dK_AS6LFx5Z900HA53OZxKUdAE 5-u7McednDZ4p0mcs-UJ9D2VqqbsdZ7qJD4qfQk1S5uxACcniG3Bf5zOfTMDaFBKP=w6 02-h802-no?authuser=0

En este caso, simplemente las uní con un par de puntos de soldadura, muy sencillo. Incluso vería factible incorporarlos atornillados/remachados, pero dar un par de puntos ahí es fácil y disimulado.

Siempre me chirriaba ver la voluta del radiador de 8V ahí, manías...

VictorThrasher
08-02-21, 12:23
A efectos prácticos esto no dice nada "per se".

Primero, porque de entrada, estás totalmente condicionado por la apertura que tienes en el paragolpes, y la superficie que deja por la parte posterior la voluta.

Segundo, porque tampoco tienes en cuenta ni el volumen de las botellas del lateral, ni el aleteado que lleva (fin pitch, y esto sí es importante), ni el espesor como bien citas, pero al menos en el mío, era más grueso el de 16V que el de 8v. Esto, no lo mide nadie, mirar las dimensiones del radiador está muy bien, pero hay muchas más variables detrás que condicionan el rendimiento del mismo, más allá de "mide tanto x cuánto".

Y ya de tercero, por pura lógica, no se va a emplear un radiador con menos capacidad de refrigeración en un motor más potente. Puedes verlo extrapolado en casi cualquier coche y con casi cualquier versión. Sube la potencia, sube la capacidad del sistema de refrigeración.

Luego va todo el mundo con termostato de 82º "por si acaso"... Que ojo, seguramente no vayamos a ir faltos de refrigeración en ningún caso, pero no se puede hacer la extrapolación fácil.

Como mínimo, la misma capacidad de refrigerar la tendrá, y a nivel de interferencia, obviamente, va mejor, porque deja más espacio al colector.

Lo que hice fue anclar el radiador por arriba y añadirlas donde tocaba por abajo contra la vigueta:

https://lh3.googleusercontent.com/pw/ACtC-3cgwKQ_x84QbIf-XF3hNzXS6vCltDYMnR5O68ZhpqPfsku35RzUMRC7FC4o1xKSJk mavSOWeGwBXtCIxzL5LZpqhxrMECROmHfVT-Me1qsiQjWWcCxbh1gYAWLjw3sHAHl0xHa-SaBIpm7BoDkiBRAW=w1070-h802-no?authuser=0

https://lh3.googleusercontent.com/pw/ACtC-3fKc14pDfCtSy6xB3EHaalchXGlCaBXD7rh2qClS_Ab3jiRZPJ Vvz7m7PwIub6ctWpJfUOOuGKHzJKC4yWPSBWyZ8_6SWbHsOJPe STzoEtC4S0F60VgA0LhDiNgzI3D8vMhQQIm-GGp520GOFdFXRiD=w1070-h802-no?authuser=0

En la foto, presentado sobre el radiador de 8V. Solo hay que mover abajo el silenblock de goma y arriba anclar donde procede... bueno, y usar el manguito adecuado.
https://lh3.googleusercontent.com/pw/ACtC-3daFzsSYHe2K0f_b6Kktu4eQflc7gzSx7sR-HhlsRuuPLnlnWIjpCyxA3iL9dK_AS6LFx5Z900HA53OZxKUdAE 5-u7McednDZ4p0mcs-UJ9D2VqqbsdZ7qJD4qfQk1S5uxACcniG3Bf5zOfTMDaFBKP=w6 02-h802-no?authuser=0

En este caso, simplemente las uní con un par de puntos de soldadura, muy sencillo. Incluso vería factible incorporarlos atornillados/remachados, pero dar un par de puntos ahí es fácil y disimulado.

Siempre me chirriaba ver la voluta del radiador de 8V ahí, manías...

Bueno, viendo que tampoco es una obra muy grande, quizas el día que tenga que cambiar el radiador me anime a hacerlo.
Sobre todo para tener algo más de hueco en la zona de la toma del filtro del aire.
Tengo que buscar la manera de que coja aire fresco!

VictorThrasher
16-02-21, 06:56
Muy buenas!

Sigo rodando el motor. Ahora con algo de prisa porque me he apuntado a unas tandas en el Jarama el 6 de marzo.
Os comento impresiones...
El coche tiene buenos bajos, es muy agradable de conducir por ciudad. Pero a partir de 3000 rpm o así, da como algun tirón y el coche no anda, muy flojo de potencia.
Es a partir de 5000 cuando al coche parece que se le quitan los males y empieza a empujar.
Además, le noto un ligera tendencia a subir de temperatura más de la cuenta.
Viendo estos sintomas, empecé a sospechar que el coche fuese algo corto de gasolina, así que saque las bujias y efectivamente.. estan blancas.
Todos los sensores, incluido caudalímetro son nuevos (tengo pendiente llevar a regular CO).
Viendo como estaba el tema de las bujias, me acordé que alguna vez había visto parpadear un instante el testigo de avería, así que hice diagnosis y salieron 13(sonda lambda) y 73(potenciometro CO voltaje bajo).

Sabes si uno puede ser consecuencia del otro? Hasta que punto la sonda lambda es capaz de regular? Habiendo homologado como 20xe, me recomendaríais anular lambda, o mejor la dejo?
Tampoco entiendo muy bien porque el fallo motor se enciende algun instante y luego se apaga...

Hasta saber por donde atacar el problema, ayer me fui a dar una rutilla de 350km modo tranqui para seguir rodando motor. Y para mi sorpresa... despues de 90km modo Flanders, tenía la defensa y el escape llenos de carbonilla[emoji2371] y el coche seguía yendo raro..
Alguna idea?
Gracias de antemano[emoji846]

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210216/8dc416aedfbe374e55842c25c35630af.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210216/6e5e8e0f9749b11866dde473ad177d91.jpg

Saludos!!

JUAN_VLC
16-02-21, 07:55
Buenos días, el kadett te ha quedado precioso, yo estoy restaurando uno y mi idea es dejarlo como el tuyo, también le he montado el 20XE y lo que he echo es llevar el pin 20 del conector de la ecu a masa para anular la sonda lambda y regular el tornillo del caudalimetro.
De momento solo lo he arrancado en parado y haciendo autodiagnosis no me sale ningún fallo.
Lo que ya no sé si cuando salga a carretera cómo ira.
Seguro que algún compañero del foro te dará la solución. Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

VictorThrasher
16-02-21, 08:10
Buenos días, el kadett te ha quedado precioso, yo estoy restaurando uno y mi idea es dejarlo como el tuyo, también le he montado el 20XE y lo que he echo es llevar el pin 20 del conector de la ecu a masa para anular la sonda lambda y regular el tornillo del caudalimetro.
De momento solo lo he arrancado en parado y haciendo autodiagnosis no me sale ningún fallo.
Lo que ya no sé si cuando salga a carretera cómo ira.
Seguro que algún compañero del foro te dará la solución. Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Si, si anulo lambda, llevaré el pin 20 a masa.
Quizas si la lambda esta falseando, haga empobrecer la mezcla para que no se vayan de bolos las emisiones..
Tampoco se muy bien hasta que punto llevando lambda, deja regular el cauda..

Y ya por pensar un poco en todo..
Como mi electronica era de Calibra, y esos coches llevan la aspiración de gases del depositonde gasolina, yo llevo el motorcillo conectado, pero sin ningun tubo, solo para que no se encienda el testigo de avería.
Podría ser que la mezcla la completara con esos gases del depósito y al no llevarla quede algo pobre? Es algo rebuscado, pero ya por descartar.

JUAN_VLC
16-02-21, 09:50
Yo también llevo instalación del calibra y no le he puesto la válvula de gases del depósito llevo suelto el conector y luego en la admisión sólo llevo los dos tubos que salen de la tapa de balancines a la admisión(cuerpo de la mariposa) y el de la rampa de inyectores, el resto los he puesto tapones ciegos.
Pero yo aún no le he probado circulando... igual cuando lo ruede me sale algún problema


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

K_V6
16-02-21, 19:59
Yo, desde mi punto de vista si vas a dejar el motor de serie y no vas a ir a sacarle chicha, dejaría la lambda. Siempre aportará algo de tranquilidad en el conjunto. Me refiero a no tener q depender tanto de una regulación de co por parte del caudalimetro.

Por contra te diría, q a pesar de q lleves legalizado un 20XE, dudo mucho q sepan en la itv si va o no catalizado. Lo q si te delatara es q en cuanto vean la sonda, independientemente del año, te van a mirar el coche como si lo fuera. Por lo tanto con lambda y sin cata, lo más fácil es q no esté en valores

VictorThrasher
17-02-21, 07:52
El tema de la itv no me preocupa mucho, ya fui a la homologación con la lambda y no me dijeron nada..
Respecto al tema de si va a quedar de serie el motor.. la verdad es que pensaba hacerle una electronica de aqui a un tiempo, y jugar algo con la presión de gasolina e inyectores.
En cualquier caso, lo que más me preocupa ahora es solucionar el tema de la mezcla.

Podría ser que al fallar la lambda, actuase sobre la mezcla empobreciendola, y que por eso me cantase fallo en lambda y cauda?
El caudá en teoría esta dentro de valores según autodata.

K_V6
17-02-21, 18:11
Al final la lambda lo q regula es la entrada de sopa. El aire no lo puede regular. Ignoro si midiendo mal el caudalimetro la sonda podría llegar a quedarse tan fuera de valores como para marcar fallo.

VictorThrasher
28-04-21, 11:13
Buenas a todos! Actualizo un poco por aqui:

Al final anule la sonda lambda y regulé cauda con una máquina de gases. Se acabaron los problemas en ese sentido jeje.

Por otro lado.. despues de hacer el motor, mientras hacía el doraje, ya habia visto que el consumo de aceite era bastante significativo. No obstante como estaba en rodaje tampoco me preocupaba.
El tema es que el motor ya tiene unos 5000km, y el consumo es preocupante.

Para que os hagais una idea, el domingo pasado bajamos al Jarama desde León.
En total entre ida y vuelta a ritmo ligero, y las tandas a lo que daba el coche, hicimos unos 800km, y el coche se jaló litro y medio de 10W40 GM.
Desde atras la gente me dice que va echando todo el rato un pelin de humo, tampoco una barbaridad.
El coche anda bien, la verdad, no mancha las bujias, ni hace cosas raras.
Lo que si me ha llamado la atención, es que no mancha ni gota el decantador de aceite. Completamente limpio, como si no se hubiese usado...
He llegado a pensar que igual esta el respiradero de gases de aceite atascado.. o que he puesto mal el decantador (cosa que no tiene mucho misterio)

En fin... os pongo unas fotillos del coche en el Jarama
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210428/1c64bcafa38a5e96e702c2ef0e4ee9c5.jpeg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210428/859792d7b1ab511a797e22205d59754e.jpeg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210428/2a15594c9ee40f3299c67fa7c4a1456c.jpeg

Saludos!!

jaca
28-04-21, 11:46
Cayó buena el domingo en el Jarama, corrieron varios amigos, desde que cambiaron el asfalto, este nuevo es mucho mejor, el anterior lo convertía en una pista de patinaje, mas de un susto me he llevado xD

Espero que lo del consumo del aceite tenga fácil solución.

Txema_GSI
28-04-21, 14:32
Bienvenido al club de los consumos de aceite desmesurados tras hacer el motor.
Te tocará levantar culata y cambiar retenes de válvulas, te apuesto un six de cerveza a que tienes rotos al menos 2. Los metiste tu mismo o en la rectificadora? Porque estos retenes No hay que meterlos hasta el final, hay que dejar un gap de un milímetro aprox o la propia guía de válvula los rompe. En mi caso hasta tenía alguna de las guías que me cambiaron rota.

VictorThrasher
28-04-21, 15:46
Pfff pues menuda gracia..
Los retenes los puse yo. Recuerdo que entraron duros de narices.. pero yo que se.. no me parecio que rompiesen.
Ese juego de 1mm no lo tuve en cuenta la verdad.

K_V6
29-04-21, 10:51
Es una ****da eso de los retenes. Más q 1mm depende de la guía, ya con calibre los medía uno a uno y los has de ir metiendo muy poco a poco ellos solos buscan su sitio, pero al tener el labio ese tan pequeño es casi imperceptible.

cicli
29-04-21, 15:34
Pueden ser retenes reventados, o tema aros. ¿Bruñiste cilindros manteniendo la medida? Porque esa es otra potencial pifia de manual si no se mide lo que hay antes y lo que se hace.

Si es retenes... pues como te dicen... hay que tener cuidado porque si los metes a tope revientan. Yo uso una varilla de TIG doblada en la punta para que hagan tope sobre ella y no sobre la culata al meterlos. De todos modos, si es el caso, con maña se pueden cambiar sin levantar culata metiendo aire a presión por la bujía.

Al menos me alegro de que el coche vaya guay y te de alegrías, el los detalles tienen arreglo :-)

Saludetes.

VictorThrasher
29-04-21, 19:58
Muchas gracias por los comentarios! Son de gran ayuda.
Al motor se le midio desgaste de cilindros, y como estaba dentro de tolerancia, solo se bruñeron y se pusieron segmentos nuevos.
Espero y confio que sea tema de algun reten reventado.
El sabado voy a ir al taller de un amigo a medir compresión a ver si nos dice algo, y si todo esta ok, me pondre a cambiar retenes.
Intentare no levantar culata.
Decis entonces que hay que dejar como 1mm de margen entre el reten y la base de la culata? En el manual no vi nada al respecto.

Txema_GSI
30-04-21, 14:46
En su día medí lo como estaban los de serie y así dejé los nuevos, yo use un alambre de soldar de estaño, le daba la forma de la guía y hacia lo mismo que cicli, lo metía y hacia tope contra el alambre y no contra la culata, que es como me lo hicieron en la rectificadora.
En mi caso estaba rajados unos y otros ni siquiera cerraban contra la válvula ya que al estar forzados por la guía el labio quedaba doblado.
Yo no recuerdo que entrasen muy duros, revisa eso también.
Y si, no viene en ningún lado oficial pero en el post de mi coche seguro que se dijo para que no le pasase a nadie más.

VictorThrasher
01-05-21, 22:07
Hoy le hemos medido compresión, para descartar tema segmentos y demás. El resultado:

-Cil 1 - 11,8kg
-Cil 2 - 11,3kg
-Cil 3 - 11,8kg
-Cil 4 - 11,9kg

Todas las bujias estaban limpias. Quizas la del cilindro 3 un pelo más oscura, pero vaya... por buscarle tres pies al gato..
Asi que voy a obserbar el coche unas semanas y si todo sigue igual, procederemos al cambio de retenes..

kike_gsi8v
02-05-21, 11:09
No se si habreis hecho la prueba de manera correcta (todas las bujias fuera para que gire bien y pedal de acelerador a tope para que aspire aire a voluntad y motor a temperatura de servicio), pero esos valores no son muy buenos. La presión nominal que marca el tis son 14,5bares.

Como ya se ha dicho muchas veces, menos suele ser mas, y ponerse a cambiar componentes del tren de potencia sin tener motivos para ello es abrir la caja de los truenos y a veces los resultados son los contrarios a los esperados

Puede ser que solo necesite rodaje, pero las rectificadoras, cuanto menos se visiten, mejor.

VictorThrasher
02-05-21, 12:12
La prueba la hicimos a temperatura de servicio, y con mariposa abierta, pero solo sacabamos la bujia que tocaba en el momento..

En cuanto a lo de hacer el motor.. no me quedó otra. El motor lo compré en una chatarrería, no lo vi arrancado..
Asi que no quise arriesgarme a meterlo y tener sorpresa. De hecho, cuando abri me toco rectificar el cigüeñal porque un casquillo estaba algo feo y había marcado una muñequilla..
Las guias de valvulas de escape tampoco estaban muy alla..

JUAN_VLC
02-05-21, 12:17
Víctor siento que tengas esos problemas ahora de consumo de aceite después de tenerlo acabado y tan bien echo, espero que se asiente todo al rodarlo un poco más y te baje ese consumo.
Mucho ánimo amigo que por lo menos tenemos la suerte de contar de los campańeros del foro y son de gran ayuda y saben lo que se llevan entre manos.
Un saludo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

cicli
02-05-21, 12:19
"Al motor se le midio desgaste de cilindros, y como estaba dentro de tolerancia, solo se bruñeron y se pusieron segmentos nuevos."

A esto me refería... espero que no sea tu caso, pero conozco a dos personas que tras esto tuvieron que meter mano porque gastaban aceite a lo loco. Uno pasó a sobremedida y otro tiró el bloque para montar otro.

Como han dicho más arriba, hay que minimizar el uso de las rectificadoras porque no sabes la que te pueden preparar :-S

Saludetes.

JUAN_VLC
02-05-21, 12:27
"Al motor se le midio desgaste de cilindros, y como estaba dentro de tolerancia, solo se bruñeron y se pusieron segmentos nuevos."

A esto me refería... espero que no sea tu caso, pero conozco a dos personas que tras esto tuvieron que meter mano porque gastaban aceite a lo loco. Uno pasó a sobremedida y otro tiró el bloque para montar otro.

Como han dicho más arriba, hay que minimizar el uso de las rectificadoras porque no sabes la que te pueden preparar :-S

Saludetes.

En el honda que usamos para las 24h tenemos ese problema.. se tenía que haber pasado a sobremedida pero solo se bruńeron y conforme los segmentos se han ido acoplando consume aceite que da gusto sobre todo cuando le aprietas me imagino que es a eso lo que se referirá Cicli con uno de los ejemplos, si estoy equivocado corregirme.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

VictorThrasher
02-05-21, 12:39
El sabado que viene vamos a repetir la prueba tal y como decis. Con todas las bujias fuera, y a ver... ya os comentaré.

El coche la verdad es que corre bastante bien, a ver si no es mucho lio solucionar el tema..

kike_gsi8v
02-05-21, 13:23
Tener todas las bujias fuera es para que el motor de arranque sufra menos, pero no afecta demasiado al valor final arrojado. En cuanto a lo de cambiar piezas, si los cilindros estaban en medida correcta, es la propia medición del segmento lo que determina si este debe cambiarse o no, no se si lo llevaste a cabo antes de decidirte a sustituirlos. Que hayas tenido que operar ciertos componentes porque lo necesitaban, no lo pongo en duda

Si el coche va bien, tampoco me comería demasiado la cabeza, un uso intensivo en circuito puede que no de una imagen real del consumo de aceite que tiene el coche en uso normal, que será mas comedido seguro

Txema_GSI
07-05-21, 02:02
En mi caso tengo compresiones de 16 kg en los cilindros, pero yo me fui directamente a sobre medida por una raya en cilindro por un segmento roto, y el consumo era muy alto au que el coche andaba bien. Corrobore que eran las guías y retenes que me habían cambiado.
Durante el cabreo de haber hecho un motor y que el resultado fuese ese co sumo, compre un motor de desguace y se fue para adentro con el mantenimiento básico, miéntras rehacia el motor. Y ese motor de 200 euros me dio muchas más alegrías que el otro, fue el que llevé en el viaje a Alemania y corrió en nurbur y cuando acabe el motor, lo saque y está en una balda de repuesto, bien conservado. Nunca se sabe con los. Motores, pero esa fue mi experiencia. Y si, de las rectificadoras hay que escapar.

Txema_GSI
07-05-21, 02:03
En mi caso tengo compresiones de 16 kg en los cilindros, pero yo me fui directamente a sobre medida por una raya en cilindro por un segmento roto, y el consumo era muy alto au que el coche andaba bien. Corrobore que eran las guías y retenes que me habían cambiado.
Durante el cabreo de haber hecho un motor y que el resultado fuese ese co sumo, compre un motor de desguace y se fue para adentro con el mantenimiento básico, miéntras rehacia el motor. Y ese motor de 200 euros me dio muchas más alegrías que el otro, fue el que llevé en el viaje a Alemania y corrió en nurbur y cuando acabe el motor, lo saque y está en una balda de repuesto, bien conservado. Nunca se sabe con los. Motores, pero esa fue mi experiencia. Y si, de las rectificadoras hay que escapar.

VictorThrasher
10-05-21, 07:42
Este finde tal y como dije, repetimos prueba de compresión con todas las bujias fuera. Y el resultado ha sido parecido. 0,3kg más en cada cilindro aprox. Asi que la cosa se queda en torno a 12/12,1kg.
Por otro lado.. decidí quitar el filtro del decantador de aceite, y poner un tapón:
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210510/5eaf5f37c17cb3ab0f2f8e6e7c9e3edc.jpg

En su día lo habia puesto porque lei que era conveniente para aliviar presiones en el carter, si esta era mayor que el vacio del colector de admisión. Pero pensandolo un poco, no tiene demasiado sentido, viendo que de serie viene directo.
Sospechaba que estaba perdiendo presión en el colector, y creo que estaba en lo cierto. El coche no andaba mal, pero ahora es otro distinto. Mucho más par desde abajo, y mas lineal.
Tambien me comentan que desde atras ya no se le ve echar humillo azul.. pero eso tendre que comprobarlo cuando saque la cala del aceite dentro de unos cuantos km...
De momento a observar.

Muchas gracias por vuestra ayuda compis!

Tiparraco
10-05-21, 11:22
Respecto a las presiones, habría que ver también la precisión y/o estanqueidad del compresímetro... Si al menos los tienes todos igual, no es mal inicio. Siempre puedes probar otro y ver si es un tema de ese compresímetro o realmente hay algo detrás, pero una bajada tan importante, deberías notarla en cuanto a rendimiento.

Sobre la recirculación de los vapores de aceite, yo personalmente probaría a llevarlo una temporada "de origen", si no tienes ningún problema asociado a consumos de aceite, tampoco será tan grave lo que te pueda manchar la admisión.

En mi coche lo llevé generalmente conectado, y no recuerdo haber sacado el fondo de los colectores especialmente sucios.

VictorThrasher
10-05-21, 11:47
Respecto a las presiones, habría que ver también la precisión y/o estanqueidad del compresímetro... Si al menos los tienes todos igual, no es mal inicio. Siempre puedes probar otro y ver si es un tema de ese compresímetro o realmente hay algo detrás, pero una bajada tan importante, deberías notarla en cuanto a rendimiento.

Sobre la recirculación de los vapores de aceite, yo personalmente probaría a llevarlo una temporada "de origen", si no tienes ningún problema asociado a consumos de aceite, tampoco será tan grave lo que te pueda manchar la admisión.

En mi coche lo llevé generalmente conectado, y no recuerdo haber sacado el fondo de los colectores especialmente sucios.

Los primeros 2500km o asi lleve la recirculación de origen, y tampoco era escandaloso lo que manchaba.. simplemente algo de babilla. Lo puse porque teniendo todo hecho y limpio, me fastidiaba que se manchara aun que fuese minimamente.
En realidad es una tontería.

Lo de la compresión... pues no se hasta que punto preocuparme.
Varios 16v de mi zona con motores hechos hace 40-50.000km tienen compresiones que rondan los 10,5kg, no tienen consumos de aceite fuera de lo común, y andan muy bien..
Cierto es que a saber como esta calibrado cada uno de los compresímetros..

Tiparraco
11-05-21, 11:01
Si el coche va correctamente, gasolina y disfrutar tío, así es.

Puedes editar la firma ya eh :D

peralta
20-05-21, 12:16
Si el coche va correctamente, gasolina y disfrutar tío, así es.

Puedes editar la firma ya eh :D

Eso mismo Víctor!! Si el coche empuja bien, a disfrutar de él...

Todos nos rayamos pensando en pequeños fallos, cosas que podían ir mejor etc... Al final yo creo que vale más disfrutarlo un tiempo para despejar la cabeza, que todo se andará.

El coche tiene un aspecto impresionante, desde luego.

Un saludo

Txema_GSI
21-05-21, 00:56
Los que opináis que si el. Coche va bien que siga adelante así es por que no lo. Habéis vivido en vuestras carnes, el coche irá bien pero ir siempre rellenando el aceite como si de un Honda se tratase o de una moto de 2 tiempos no es nada agradable, y menos después de haber hecho las cosas bien cono dice la teoría y que beba el motor más aceite que con medio millón de km.
Y si no miradme a mi que hasta que no lo volví a desmontar pieza a pieza a ver que pasaba no pare, o a Pity, que directamente ha montado un obús.
Mas pronto que tarde hará lo mismo y levantará para reparar y dejarlo como debe ser, que poder se puede.

VictorThrasher
24-05-21, 06:36
A ver.. esta claro que si el consumo de aceite no se pone en valores normales, acabaré haciendo algo.
En primera instancia cambiaría retenes de válvula, y si eso no lo soluciona, ya me tiraría a sacar motor y ver que pasa, pero ahora quiero disfrutar un poco del coche, que ha estado mucho tiempo parado.
Estoy acabando de restaurar otro hierro y tampoco quiero tener mil frentes abiertos, pero sobretodo, lo que no quiero es quedarme sin un hierro operativo.

El sabado sali de ruta con un chico, dimos bastante madera, y me dijo que por el escape no echaba nada de nada.. pero algo si que bajo la cala del aceite. Asi que lo dicho.. voy a observarlo y a ver que pasa.

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210524/0980fb208da359a869515ba713e4ed8d.jpg

Tiparraco
25-05-21, 07:38
A ver.. esta claro que si el consumo de aceite no se pone en valores normales, acabaré haciendo algo.
En primera instancia cambiaría retenes de válvula, y si eso no lo soluciona, ya me tiraría a sacar motor y ver que pasa, pero ahora quiero disfrutar un poco del coche, que ha estado mucho tiempo parado.
Estoy acabando de restaurar otro hierro y tampoco quiero tener mil frentes abiertos, pero sobretodo, lo que no quiero es quedarme sin un hierro operativo.

El sabado sali de ruta con un chico, dimos bastante madera, y me dijo que por el escape no echaba nada de nada.. pero algo si que bajo la cala del aceite. Asi que lo dicho.. voy a observarlo y a ver que pasa.

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210524/0980fb208da359a869515ba713e4ed8d.jpg

Qué bonita estampa, ahí lo dejo! :D

VictorThrasher
14-06-21, 09:25
Vamos ahora con una dudilla de temperatura!

Con la llegada del calor, se confirma algo que venia sospechando.. el coche va algo alto de temperatura, o esa sensación me da.

Circulando por carretera, el coche va a 3 rayas, incluso yendo alegre. Sin embargo.. si me meto a hacer ciudad entra la cuarta raya, y el electro se pone a saltar sistematicamente. No me preocupaba mucho porque tenia el recuerdo de que estos coches tendían a tener este tipo de comportamientos.
Pero la semana pasada, volviendo de Asturias por el puerto de Pajares... subia a ritmo normal, y calculo que el electro saltaria unas 6 veces con el coche en movimiento, y eso si que no lo veo normal.

Llevo termostato de 92, todo el circuito limpio, anticongelante al 50% nuevo. El radiador es el del 8v, pero nunca escuché que hubiese problemas de temperatura al hacer swap y mantener radiador de 8v.

Llevo la famosa tapa de la defensa que va detras del hueco de matricula, que sería una manera de mejorar la ventilación, y tambien puedo buscar un termostato algo mas fresquillo, pero conozco gente con el mismo swap, mismo radiador, mismo termostato y llevando la tapa de la defensa que no tienen este problemilla, y tampoco quiero tapar un posible problema con alguna de estas soluciones que comento.

Alguna idea??

choferbus
14-06-21, 13:03
Yo en el kadett tenía swap a 16 con radiador de 8V y en carretera siempre marcaba dos cuadros amarillos.

JUAN_VLC
14-06-21, 13:23
El mío un swap como el tuyo se clava a mitad tres cuadros y de ahí no pasa en carretera no lo he podido probar pero si estuve una tarde haciendo tandas y se le dio cera y se mantuvo en sus tres...

Cuando lo estaba montando me hacía algo parecido oscilaba de tres a cuatro rayas del cuadro y mande el radiador a limpiar le cambie el termo contacto del radiador por uno nuevo porque saltaba y se paraba muchas veces no se quedaba fijo luego el fusible que lleva en la caja de dentro también lo cambie que tenía mala pinta y revise el rele.
Y de momento se queda en sus tres rayas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Txema_GSI
14-06-21, 16:28
Tres rayas es lo que me marca a mi siempre, y llevo ese swap, depende de como esté el termostato supongo, y lo que no le veo razón de ser es esa tapa del parachoques, por que no se la quitáis? Por llevarlo original o por que? Al igual que la calefacción de la mariposa, supongo está pensado para países del norte de Europa.

Cresko_gsi
14-06-21, 18:59
el mio va a 3 rayas tambien (2 amarillas) y cuando salta el electro coincide con que se enciende la 3ª amarilla. Llevo el mismo swap con radiador de 8v y no he tenido problemas nunca, yo tampoco lleva la tapa inferior del paragolpes pero si llevo radiador del A.A

K_V6
14-06-21, 19:45
Vamos ahora con una dudilla de temperatura!

Con la llegada del calor, se confirma algo que venia sospechando.. el coche va algo alto de temperatura, o esa sensación me da.

Circulando por carretera, el coche va a 3 rayas, incluso yendo alegre. Sin embargo.. si me meto a hacer ciudad entra la cuarta raya, y el electro se pone a saltar sistematicamente. No me preocupaba mucho porque tenia el recuerdo de que estos coches tendían a tener este tipo de comportamientos.
Pero la semana pasada, volviendo de Asturias por el puerto de Pajares... subia a ritmo normal, y calculo que el electro saltaria unas 6 veces con el coche en movimiento, y eso si que no lo veo normal.

Llevo termostato de 92, todo el circuito limpio, anticongelante al 50% nuevo. El radiador es el del 8v, pero nunca escuché que hubiese problemas de temperatura al hacer swap y mantener radiador de 8v.

Llevo la famosa tapa de la defensa que va detras del hueco de matricula, que sería una manera de mejorar la ventilación, y tambien puedo buscar un termostato algo mas fresquillo, pero conozco gente con el mismo swap, mismo radiador, mismo termostato y llevando la tapa de la defensa que no tienen este problemilla, y tampoco quiero tapar un posible problema con alguna de estas soluciones que comento.

Alguna idea??

Depende de la velocidad del coche puede q sea suficiente el flujo, pero si esta en el punto donde la carga del motor, subiendo un puerto, es superior a lo q puede enfriar por velocidad…

Quizá alguien pueda arrojar datos más técnicos o concretos, pero diría q por debajo de 70/80 no creas a le de por enfriar mucho

Tiparraco
15-06-21, 07:58
Tres rayas es lo que me marca a mi siempre, y llevo ese swap, depende de como esté el termostato supongo, y lo que no le veo razón de ser es esa tapa del parachoques, por que no se la quitáis? Por llevarlo original o por que? Al igual que la calefacción de la mariposa, supongo está pensado para países del norte de Europa.

Yo la he llevado en 2 de 3 16v, y sin problemas. El coche se concibió así, y está preparado para soportar perfectamente así maltrato, puertos de montaña, seguramente a altas temperaturas, remolcando, etc. Y lo mismo pasa con la calefacción de la mariposa, claro, es probable que aquí no tengamos problemas salvo que vivas en Corduente, pero tampoco es mayor problema llevarla. Me refiero, que no van a salir de ahí 10 cv, mágicos. Ni 1....

La tapa del frontal es principalmente por aerodinámica. Hay que recordar que estos coches, los 16v al menos, venían con cubrecarter bien carenados, con estos detalles, sacaban un buen CX.

VictorThrasher
15-06-21, 08:23
Yo la he llevado en 2 de 3 16v, y sin problemas. El coche se concibió así, y está preparado para soportar perfectamente así maltrato, puertos de montaña, seguramente a altas temperaturas, remolcando, etc. Y lo mismo pasa con la calefacción de la mariposa, claro, es probable que aquí no tengamos problemas salvo que vivas en Corduente, pero tampoco es mayor problema llevarla. Me refiero, que no van a salir de ahí 10 cv, mágicos. Ni 1....

La tapa del frontal es principalmente por aerodinámica. Hay que recordar que estos coches, los 16v al menos, venían con cubrecarter bien carenados, con estos detalles, sacaban un buen CX.

Precisamente por eso me resistía a quitar la tapa.
Para que os hagais una idea, voy a poner un ejemplo:

Vengo de andar con el coche en plan normal, sin haberle dado leña.
Paro a la puerta de la cochera, y en lo que salgo a abrir la puerta y entro al coche, ya ha saltado la cuarta raya, y no tengo recuerdo de que eso me pasara con el 8v.
Muchos días en lo que meto el coche, espero unos segundos y ya salta el electro.

Todo esto puede pasar con una temperatura exterior de 25C°.

Tiparraco
15-06-21, 11:47
Se tiende a pensar que sometemos a los coches a castigos inhumanos, y lo cierto es que en desarrollo se les da mucha peor vida.

No me imagino a Klaus, Henrik y Volker ahí en pleno desarrollo diciendo "oye, que esto va justo de refrigeración, ponle una tapa ahí y bien de carenados por debajo, que así lo estropeamos del todo" jajaja.

Si no hay nada anómalo, el coche tiene que aguantar con la tapa puesta sin problemas, sea subiendo un puerto de montaña cargado a tope a 50 por hora con 40 grados, o lo que le eches.

Evidentemente que hay distinción de mercados, pero generalmente las diferencias entre ellos se deben en muchos casos a características muy concretas de cada uno de ellos, y a poco que se puedan ahorrar cambios, se ahorran.

Estaría curioso tener un termopar a la salida del termostato para saber la temperatura real. Con el circuito presurizado a 1,4 bares (que es la presión a la que vienen tarados de origen), el sistema debe soportar unos 120ºC con solvencia.

Txema_GSI
15-06-21, 20:31
Precisamente por eso me resistía a quitar la tapa.
Para que os hagais una idea, voy a poner un ejemplo:

Vengo de andar con el coche en plan normal, sin haberle dado leña.
Paro a la puerta de la cochera, y en lo que salgo a abrir la puerta y entro al coche, ya ha saltado la cuarta raya, y no tengo recuerdo de que eso me pasara con el 8v.
Muchos días en lo que meto el coche, espero unos segundos y ya salta el electro.

Todo esto puede pasar con una temperatura exterior de 25C°.

No vendrá el problema de los tubos traseros de la L, como resolviste eso al montar el 16? Por si hubiese algo mal montado, creo recordar que la L ha de ser específica de kadett 16, y que la que compré yo de inoxidable me la fabricó el alemán con alguna salida de más o de menos, ya no recuerdo.

Yo soy anti tapa y anti calefacción de mariposa.... Llamame tunero

VictorThrasher
15-06-21, 21:41
Si no recuerdo mal, la mariposa del 16v no lleva calefacción, no? Es la del 8v la que si.

En el 16v lleva como un bypas para calentar los vapores de aceite del tubo finito, pienso que para evitar que se tapone. En mi caso al llevar la lexmaul, la llevo quitada.

En cuanto a la L trasera, puse la metalica de Metalcaucho, que viene para varios modelos, y con tapones para ajustarlo a tus necesidades. Puse el original de plástico al lado, y lo deje con la misma configuración.

Si no recuerdo mal, puse la salida de la culata a la entrada del radiador de la calefacción y la salida del radiador de la calefacción a una de las entradas de la L (la mas cercana a la distri creo).
La otra entrada de la L, al deposito de expansión.

A ver si va a estar mal, y tengo el lio ahi..

K_V6
16-06-21, 14:32
Diria q es correcto ese montaje. El de la punta de la culata del lado de caja al radiador y la vuelta al colector, q debería tener dos. Uno el retorno de calefacción y el otro lo q viene del vaso de expansion

Cresko_gsi
16-06-21, 18:12
la L la tienes bien puesta. Yo tengo la L de aluminio? o inox no se que material sera y ningun problema, lo unico que tuve que adaptar el que va al deposito de expansion.
Se me ocurre que te ouede subir la temperatura por perdida de presion en el circuito por esa L de metalcaucho?

Tiparraco
17-06-21, 07:05
Sin saber a ciencia cierta qué temperatura tenemos, yo no me aventuraría a decir que tienes algo mal.

Necesitarías saber con precisión de cuanto hablamos. Hay testers que tienen toma de termopar, si colocas uno a la salida del termostato (lo puedes meter entre el manguito y la carcasa del termostato, sellando con nural) y verificar con el tester dentro del coche.

Un termopar es barato, solo tienes que mirar si tu tester tiene toma, y de qué tipo. Así sabrás a ciencia cierta dónde te estás moviendo.

VictorThrasher
19-07-21, 18:21
Buenas compis!

Al final me he decidido por quitar la tapa del paragolpes y bueno.. la verdad es que la diferencia de temperatura del coche es bastante significativa..
Tengo que estar un ratazo callejeando por ciudad para que salte la cuarta raya y el electro.
Me decante por poner una malla metálica de las que se encuentran por los bricos, y bueno, bastante contento con el resultado:

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210719/94a7463c1e169f407de172d588ee7c1c.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210719/2cb0e9951f8ca04b041ef461314769da.jpg

Por otro lado!

Despues de varios años con las Ronal Turbo en 15x7 como llanta habitual.. he acabado cansandome un poco de ellas. Asi que después de un tiempo buscando por internet, aparecieron unas Compomotive MO5 en 16x7. Una llanta que siempre me gustó, pero que no se encuentra mucho en esta medida:

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210719/b21ed2a2ec4ca7223d2d020716adcde2.jpg

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20210719/b32792c647d4f99085951058561bc44b.jpg

Al final me decanté por la medida de neumático 195/45/16, y por consecuencia repito con las Nankang ns2-r, que al menos que yo haya visto, es el único semislick con esa medida disponible.
Me hubiese gustado montar los Federal 595rs, que tan buen resultado nos dieron en una carrera de resistencia hace poco, pero al menos por el momento, no hay medida.

La verdad es que estoy muy contento con el cambio, considero que es una llanta que se adecúa mas al estilo del resto del coche.

Saludos!

Tiparraco
20-07-21, 08:12
Muy chulas Victor!

Respecto a la malla del radiador, existe una con patrón similar a la original, y diría que la he visto en multitud de sitios, tipo así:

https://www.leroymerlin.es/fp/11118443/chapa-acero-perforado-punto

Las fotos con el compi turbo de batallas son tremendas :D

VictorThrasher
20-07-21, 08:33
Muy chulas Victor!

Respecto a la malla del radiador, existe una con patrón similar a la original, y diría que la he visto en multitud de sitios, tipo así:

https://www.leroymerlin.es/fp/11118443/chapa-acero-perforado-punto

Las fotos con el compi turbo de batallas son tremendas :D

La estuve buscando tio! Pero no la encontre, y al día siguiente bajaba al Jarama, asi que no quería jugarmela con el calor que estaba haciendo.
No obstante si un día la veo igual pego el cambiazo. He dejado la malla de manera que se puede quitar y poner facil!

K_V6
21-07-21, 10:22
Pues bien guapas q le quedan esas compo. Me gusta

kike_gsi8v
25-07-21, 13:05
Gran acierto esas compo, le quedan como un guante

batusai_zgz
27-07-21, 17:33
Que bonito!!! Muy buen acierto.

k-dett
01-08-21, 22:20
Muy bonitas las MO5.
Tenía pensado agenciarme unas iguales en ese mismo color pero planas y en 17.

KadettLinyola
08-09-21, 17:38
Hola Victor!!!,

Muy guapas esas llantas, el quedan como anillo al dedo, a mi personalmente me gustan mucho más que las anteriores... Las fotos con el Gt turbo y las anteriores con el otro GSi 16V guapísimas!!!!!!!

A disfrutarlo!!!

Saludos...

josue-let
08-09-21, 20:35
Que coche más asqueroso Víctor.
En qué calle lo aparcas??


Enviado desde mi Mi Note 10 Lite mediante Tapatalk

VictorThrasher
09-09-21, 18:38
Que coche más asqueroso Víctor.
En qué calle lo aparcas??


Enviado desde mi Mi Note 10 Lite mediante Tapatalk

A ver si un día te dejas ver y ya te digo donde jajaja

VictorThrasher
23-11-21, 17:54
Muy buenas compis!
Actualizo un poco esto:

Despues de un tiempecillo, encontré unos armeses Sabelt de época de 7 puntos.
Los que llevaba hasta ahora eran más modernos y no me pegaban demasiado con el rollo del coche. En concreto son unos Sabelt TRW con homologación FIA86:

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20211123/847d54ff1d98d42876306308f1d7fba5.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20211123/3b2f8d48f4861b29a455ed571302d428.jpg

Queda pendiente un cambio de baquets cuando encuentre los que quiero, pero de momento ya ha pegado un buen cambio el interior.

Por otro lado:
La bomba de freno murio en Jarama.
Cuando iba a salir a la segunda tanda, y sin haber dado ningún sintoma previo, vi como el pedal se iba abajo. Salí igualmente, y bombeando a mitad de recta, mas o menos fui capaz de rodar a un ritmo aceptable. 2.09.37 la mejor vuelta.
El caso es que volviendo para León parecia que volvia medio a coger tacto el freno, asi que antes de cambiar bomba decidi darle una purgada por si lo que se habia venido abajo era el liquido.
Nada más lejos de la realidad. De hecho empeoró bastante jajaja

Consegui una bomba de freno nueva de iguales caracteristicas a la mia. (Stock antiguo) y el caso es que después de purgar varias veces, el tacto no termina de ser el de antes. El pedal se va algo abajo.
He dado por hecho que la bomba ha venido defectuosa, y estoy esperando a que me manden otra nueva. Por lo demás, no he visto resudes ni cosas raras.

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20211123/8fabda5f2c06c34cee6080fe4db7cb9e.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20211123/4013457e9ffc96273810a124a99a1c9b.jpg
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20211123/1a20a2bb239be135cfae1a625999f722.jpg

No se si se me puede estar escapando algo y quizás no sea la bomba, asi que acepto cualquier consejo!

Saludos!!

Gentleman11
23-11-21, 18:30
Bonitas tangas!! Mis felicitaciones al chef!

Enviado desde mi FIG-LX1 mediante Tapatalk

K_V6
23-11-21, 22:05
Así de q se me ocurra, si el pedal se hunde hay pocas opciones. O bien hay aire en el circuito, o pierde, o la bomba esta pasada

Tiparraco
24-11-21, 09:08
Estas bombas cuando son viejas son susceptibles de morir de retenes internamente cuando purgas a pedal. Cuando tienen cierta edad, lo suyo es purgar con la máquina de purga, metiendo presión por el bote directamente.

El problema que comentas, es que igual está rayado internamente la pista del émbolo, así que aún cambiando/reparando los retenes, igual no la dejas nunca bien. Yo en el Corsa tengo una de las diagonales cascada, y en la ATE del Kadett, idem. De hecho compré el kit de reparación y era imposible purgarlo.

Para el futuro, tengo idea de acoplar una bomba moderna de dos salidas para ABS y hacer un repartidor que me permita poner los limitadores.

VictorThrasher
24-11-21, 09:52
Estas bombas cuando son viejas son susceptibles de morir de retenes internamente cuando purgas a pedal. Cuando tienen cierta edad, lo suyo es purgar con la máquina de purga, metiendo presión por el bote directamente.

El problema que comentas, es que igual está rayado internamente la pista del émbolo, así que aún cambiando/reparando los retenes, igual no la dejas nunca bien. Yo en el Corsa tengo una de las diagonales cascada, y en la ATE del Kadett, idem. De hecho compré el kit de reparación y era imposible purgarlo.

Para el futuro, tengo idea de acoplar una bomba moderna de dos salidas para ABS y hacer un repartidor que me permita poner los limitadores.

Lo curioso es que purgué con máquina tio. Una de estas que venden por Amazon, en la que das pregarca a mano, enchufas y solo abres purgadores.
Tengo miedo de que con la que me van a traer ahora pase igual, porque ya me han dicho que es identica, y ambas eran de stock antiguo.
Alguna recomendación para evitar tener este mismo problema?

focussero
24-11-21, 10:17
Que pintaza las "cuerdas" [emoji7]
Lo curioso es que purgué con máquina tio. Una de estas que venden por Amazon, en la que das pregarca a mano, enchufas y solo abres purgadores.
Tengo miedo de que con la que me van a traer ahora pase igual, porque ya me han dicho que es identica, y ambas eran de stock antiguo.
Alguna recomendación para evitar tener este mismo problema?Cargas la bomba de líquido antes de montarla?

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk

VictorThrasher
24-11-21, 10:35
Que pintaza las "cuerdas" [emoji7]Cargas la bomba de líquido antes de montarla?

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk

No. Le monto el bote, lo lleno y ya purgo

focussero
24-11-21, 12:07
No. Le monto el bote, lo lleno y ya purgoLa próxima mejor cargala (presiona pistón rellena y ves soltandolo suavemente mientras sigues rellenando)

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk

Txema_GSI
24-11-21, 20:38
La próxima mejor cargala (presiona pistón rellena y ves soltandolo suavemente mientras sigues rellenando)

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk

Podrías exponer un poco más esto, no lo acabo de entender

focussero
26-11-21, 09:10
Podrías exponer un poco más esto, no lo acabo de entenderLlenarla fuera del coche, para que así en la primera bombeada no la haga en casi vacio (ya que con el pie se ejerce más presión de la que creemos) es bueno para los retenes, los bombines de embrague y bombas de freno de Honda por ejemplo, ese procedimiento te lo especifica en el propio manual de taller

Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk

Txema_GSI
26-11-21, 19:50
Si si, la razón la entiendo, la duda era con el proceso de llenado apretando el pistón y dejándolo soltar poco a poco, es lo que no visualizo, la diferencia de llenarla fuera o dentro, ¿Que no estén conectados los racores?

focussero
26-11-21, 20:07
Si si, la razón la entiendo, la duda era con el proceso de llenado apretando el pistón y dejándolo soltar poco a poco, es lo que no visualizo, la diferencia de llenarla fuera o dentro, ¿Que no estén conectados los racores?

Sin o con ellos conectados, eso al gusto. Si es sin ellos obvio que los tapones que trae mejor que estén puestos [emoji38]

La razón de hacerlo fuera es por la fuerza ejercida, y si viene como muchos, con una cinta precomprimiendolo, más aun para llenarlo fuera. Supuestamente según me explicó un mecánico de Honda, es porque a mano se hace más suave, y por tanto todo sufre menos

Y puedo decir que yo personalmente revente dos bombines esclavos del accord, por no hacerlo como explico


Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk

peralta
12-12-21, 11:32
Menudo caramelito de coche para la GC eh Víctor jaja

Cada vez que te acerques a un control se deben frotar las manos.

La verdad que el coche, lo mires por dónde lo mires se ve impresionante. Aún me acuerdo de cuando nos conocimos, que llevabas el coche "de colores" con aquel parachoques blanco y míralo ahora.


Un saludo tio

VictorThrasher
12-12-21, 12:39
Menudo caramelito de coche para la GC eh Víctor jaja

Cada vez que te acerques a un control se deben frotar las manos.

La verdad que el coche, lo mires por dónde lo mires se ve impresionante. Aún me acuerdo de cuando nos conocimos, que llevabas el coche "de colores" con aquel parachoques blanco y míralo ahora.


Un saludo tio

Jajaja bueno, a excepción de los asientos esta todo homologado, pero si.. el día que me paren se van a frotar las manos jajaja

Ya te digo! Me acuerdo aquel viaje a Luarca con el coche a colores jejeje
Fuimos a ver el tuyo al taller aquel donde lo tenías.. y vaya cambio ha pegado tambien jejeje
A ver si nos vemos pronto tio!

KadettLinyola
14-12-21, 11:22
Muy chulo el coche, los arneses le quedan de vicio..., y faltará ver que backets tienes en mente, éstos también se ven guapísimos..., respecto a la bomba de freno no se me ocurre nada que no te hayan dicho ya...

peralta
20-12-21, 20:10
Jajaja bueno, a excepción de los asientos esta todo homologado, pero si.. el día que me paren se van a frotar las manos jajaja

Ya te digo! Me acuerdo aquel viaje a Luarca con el coche a colores jejeje
Fuimos a ver el tuyo al taller aquel donde lo tenías.. y vaya cambio ha pegado tambien jejeje
A ver si nos vemos pronto tio!

No me refiero a lo que lleves legal o no... me refiero a que con ese coche y tal y como lo llevas, te paran si o sí. Mira que el mío está de serie por completo y no pierden ocasión de pedirme la documentación jaja

Un saludo

Cresko_gsi
20-12-21, 20:15
No me refiero a lo que lleves legal o no... me refiero a que con ese coche y tal y como lo llevas, te paran si o sí. Mira que el mío está de serie por completo y no pierden ocasión de pedirme la documentación jaja

Un saludo


yo la ultima vez que me pararon pregunte por que me paraban y su contestacion fue los Gsi se han robado mucho y por eso tienen orden de pararlos entre otros modelos sospechosos

K_V6
25-12-21, 17:32
Da igual, de no ser q vaya en el Volvo a mi me paran con cualquiera de los otros tres, menos con el opc. Supongo q al ser negro, y no el azul clásico, pasa mas desapercibido

manolosabio
25-12-21, 17:59
Hombre, si es por localizar Gsi robados pues se agradece.

VictorThrasher
10-01-22, 08:23
Saludos a todos y feliz año!

Ya está por fin solucionado el tema de la bomba de freno.
Después de dos bombas nuevas de stock antiguo que estaban KO, y a al segundo kit de reparación, he conseguido solucionar el tema.

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20220110/e4c76ee0867bb8ce3b82abb9a356fbf5.jpg

Al final di con el kit de reparación especifico para mi bomba.

Ya está montado, purgado y parece que todo correcto!
Ahora a la espera de ITV el día 20, que aunque parezca mentira, ya ha pasado un año jajaja
https://uploads.tapatalk-cdn.com/20220110/860bdb713d86797b42b719fa771a2983.jpg

Saludetes!!

VictorThrasher
10-01-22, 08:25
Saludos a todos y feliz año!

Ya está por fin solucionado el tema de la bomba de freno.
Después de dos bombas nuevas de stock antiguo que estaban KO, y a al segundo kit de reparación, he conseguido solucionar el tema.

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20220110/7e7163a760d38dda79235df9748578a9.jpg


Al final di con el kit de reparación especifico para mi bomba.

Ya está montado, purgado y parece que todo correcto!
Ahora a la espera de ITV el día 20, que aunque parezca mentira, ya ha pasado un año jajaja

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20220110/cadee2facc3b511f6ba7b16a9310d95f.jpg


Saludetes!!

Tiparraco
10-01-22, 08:41
Guapísimo Victor!

Fotaza esa última, está impresionante si señor!!!! Qué envidia! Solo te faltaba cerrar bien la puerta XDDDDD

K_V6
10-01-22, 09:42
Buenas noticias

Estaría bien un pequeño brico de la reparación de la bomba para hacernos una idea. A ver si es posible, aunque parece bastante basico

Txema_GSI
10-01-22, 12:26
Sobre todo de donde compraste el kit y como conseguirlo, porque muchos estaremos en esa situación en breve, yo por lo menos sigo llevando la bomba de origen y ya he escuchado algún otro caso de bomba nueva en mal estado

VictorThrasher
10-01-22, 12:57
En el caso de la gente que lleve mi bomba:

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20220110/7b1be0e9c5043f9e946805ab884e2191.jpg

El Kit de reparación es el Autofren D1323.
Trae todos los retenes y el circlip. El montaje es super intuitivo. No tiene perdida.
Lo unico a tener en cuenta como ya os imaginareis, es la orientación de los retenes, y montarlo con una grasa específica.

Una vez montado, y antes de ensamblarlo al servo, yo lo hice trabajar en vacio empujando con un destornillador un par de veces de manera suave, y una vez puesto en el coche y el bote lleno de líquido un par de pisadas muy despacito, para que los retenes asienten bien.

kadett1.8beauty
10-01-22, 14:34
gracias victor

donde compraste el kit de reparación? autodoc? la grasa específica viene con el kit?

VictorThrasher
10-01-22, 15:31
gracias victor

donde compraste el kit de reparación? autodoc? la grasa específica viene con el kit?

El kit lo venden en muchos sitios. Autodoc.. hasta Amazon.. jejej si lo pones en Google salen muchos enlaces.

La grasa yo use una de Wurth. La venden como grasa de montaje de pistones de freno o algo así

manolosabio
10-01-22, 16:35
Deciros que yo compré un kit de reparación Seinsa Autofren para la bomba y las pinzas del Vectra merit, hace años ya, y los localicé en un almacén de recambios de aquí, Granada.

Cresko_gsi
10-01-22, 20:19
En el caso de la gente que lleve mi bomba:

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20220110/7b1be0e9c5043f9e946805ab884e2191.jpg

El Kit de reparación es el Autofren D1323.
Trae todos los retenes y el circlip. El montaje es super intuitivo. No tiene perdida.
Lo unico a tener en cuenta como ya os imaginareis, es la orientación de los retenes, y montarlo con una grasa específica.

Una vez montado, y antes de ensamblarlo al servo, yo lo hice trabajar en vacio empujando con un destornillador un par de veces de manera suave, y una vez puesto en el coche y el bote lleno de líquido un par de pisadas muy despacito, para que los retenes asienten bien.

Muchas gracias por la info, apuntado queda jejejeje.
Por cierto, llevas la misma bomba y los mismos limitadores que yo.
Has tenido algun susto? lo digo porque para puente de discos los limitadores tienen que ser 3/20

Un saludo

VictorThrasher
10-01-22, 21:19
Muchas gracias por la info, apuntado queda jejejeje.
Por cierto, llevas la misma bomba y los mismos limitadores que yo.
Has tenido algun susto? lo digo porque para puente de discos los limitadores tienen que ser 3/20

Un saludo

La verdad que cuando llevaba los 256 alante susto no, pero a pie izquierdo marchaba bastante. Y bueno lo tipico de frenadas fuertes volante bien derechin.

Ahora con 288 alante para mi tiene el equilibrio perfecto

Cresko_gsi
11-01-22, 12:48
La verdad que cuando llevaba los 256 alante susto no, pero a pie izquierdo marchaba bastante. Y bueno lo tipico de frenadas fuertes volante bien derechin.

Ahora con 288 alante para mi tiene el equilibrio perfecto


yo lo que tu dices, volante siempre recto al frenar y no he tenido problemas. Si que es cierto que si ya montas frenos mas grandes el problema es mucho menor si es que lo hay. Yo estoy recopilando piezas para hacer el swap a c20let y aun no se que frenos voy a montar jajajaj.

Un saludo

VictorThrasher
18-05-22, 21:57
Bueno, a final me he decidido a cambiar retenes de válvula.

Despues de 9000km tras rehacer el motor por completo, el consumo seguia siendo de medio litro cada 1000km o incluso 1 litro si era día de circuito y demás.

Asi que haciendo caso a los que me dijisteis que era facil liarla montando los retenes, me he puesto manos a la obra:

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20220518/dca92c1ab34975c72f94902463f3b785.jpg

El desmontaje la verdad que no tiene nada. Lo que me daba miedo era el desmontaje de los muelles de valvula, poner chavetas y demás.
Me dejaron un útil, del cual tenía mis reservas si soy sincero, pero la verdad que una pasada. Entre 2 personas, en 4 horas todos los detenes cambiados.

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20220518/53b72064be34175b1b0dc42c5f696f64.jpg

Para evitar riesgos de cometer el mismo fallo al montar mal los retenes de válvula, un buen amigo que es propietario de un antiguo servicio oficial Opel, se acerco a echarme una mano, y trajo un “regalito”

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20220518/66957b828dc4f9d302f1048d192be612.jpg

https://uploads.tapatalk-cdn.com/20220518/6d0282183812c6e16f9611d3665d995b.jpg

El útil especifico con el que se montaban los retenes de los 16 y 24 válvulas en sevicio oficial. Centra el reten y limita la profundidad a la que queda encajado.
Una pasada!

Poco más que contar. Así a ojo me parecio ver 3 retenes deformados, pero tampoco me aventuro a asegurarlo ya que es facil deteriorarlos al sacarlos.
Una cosa si me deja mosca, y es que los 3 retenes “malos” salieron de cilindros 1 y 4, y la unica bujia que tenia indicios de quemar aceite era la del cilindro 3[emoji2359]

Esperemos que se me haya escapado algo y efectivamente algun reten de 3er cilindro estuviese mal tambien.
Más que nada porque el 17 de junio me subo a Nürburgring, y no me apetece ir echando chupitos de aceite por el camino jejeje

Un saludo compis!

Huhegsi
20-05-22, 14:47
Con esos útiles, ha tenido que quedar de lujo. Esperemos que hayas solucionado el problema.
Suerte en el infierno verde. Vas hasta alli andando o remolcado?
Un saludo.

Enviado desde mi SM-M515F mediante Tapatalk

Txema_GSI
20-05-22, 20:43
Ni idea de que existia ese util, pero esta claro que nuestro XE no lleva ñlos retenes de guias apretadoss hasta el fondo.

En mi caso incluso me habian roto algunas guias enmla rectificadora, espero las revisases antes!!!, se veia la groeta en la parte alta de la guia, lo que tapa el retén.

kike_gsi8v
25-05-22, 22:58
Muy bueno ese util, yo tampoco lo conocía. A ver si ahora menguas ese consumo y te la gozas en nurburgrin (aunque te la vas a gozar igual aunque le tengas q echar una garrafa entera en cada vuelta xDDD)

Txema_GSI
28-05-22, 04:40
Muy bueno ese util, yo tampoco lo conocía. A ver si ahora menguas ese consumo y te la gozas en nurburgrin (aunque te la vas a gozar igual aunque le tengas q echar una garrafa entera en cada vuelta xDDD)

Que puutas ganas de volver.

VictorThrasher
29-05-22, 21:35
Sii! Disfrutaremos a tope igualmente aunque vayamos con la freidora jajajaja

Efectivamente como dices Txema, los retenes no van hasta el fondo. Cuando metes el reten en el util, queda unos milimetros hacia dentro precisamente para evitar eso.

Y si, voy rodando con el coche jejejej
Es más... a la vuelta, en vez de venir directo para León, me desvio a Calafat para correr alli los 500km de Calafat con el Corsa.

Esperemos que todo salga bien! Jejeje

jaimecasadamon
07-06-22, 21:21
Enhorabuena Victor por todo el proceso!!

Hace unos años leí parte de tu proceso y hoy me lo he acabado y que gusto ver cosas tan bien hechas!

A disfrutarlo y espero verlo en persona pronto!