PDA

Ver la versión completa : problemas con la pintura de aleron y puerta



Franki
20-08-08, 12:12
wenas, resulta que consegui un aleron para el kadett culon de color azul:

http://img372.imageshack.us/img372/4601/p1010080fj8.jpg (http://imageshack.us)
http://img372.imageshack.us/img372/4601/p1010080fj8.df6ab26bf6.jpg (http://g.imageshack.us/g.php?h=372&i=p1010080fj8.jpg)

e estado pintandolo con spray pero veo que no me ha quedado demasiado bien...

http://img383.imageshack.us/img383/5418/p1010001ry8.jpg (http://imageshack.us)
http://img383.imageshack.us/img383/5418/p1010001ry8.0656c68289.jpg (http://g.imageshack.us/g.php?h=383&i=p1010001ry8.jpg)

http://img156.imageshack.us/img156/6922/p1010002xw2.jpg (http://imageshack.us)


entonces nose si aplicarle la laca para conseguir un brillo homogeneo por que asi se ve muy chapucero ^^. nose mucho de esto pero a lo mejor hice algo mal, puse poca imprimacion... nosee.

a parte de eso tb estuvimos reparando un golpe k tube en una puerta con masilla i tal pero sigo teniendo el problema de ke el color no queda homogeno

aki pongo una foto con la masilla. despues de ponerle esta, le puse otra microfina que es para despues poder pintar, i finalmente lo pinte con el spray, pero de este ultimo paso no tengo foto. a kedado mejor de lo k estaba sinceramente, pero ai tramos brillantes y otros menos, no se si con laca o puliendo se solucionaria:

http://img229.imageshack.us/img229/3606/p1010093po0.jpg (http://imageshack.us)
http://img229.imageshack.us/img229/3606/p1010093po0.f5b5d7dd34.jpg (http://g.imageshack.us/g.php?h=229&i=p1010093po0.jpg)

Si no os importa decirme si hice algo mal, ya que tengo poca idea

gracias de antemano

BiLLyTK
20-08-08, 12:26
pues es que el pintar con spray es una púa.... cuando yo pinte la tapa de balancines, me quedo como te pasa a ti, con zonas de brillo y zonas mate y rugosas... yo lo solucione lijando un poco con lija al agua... quedó supersuave y luego le di la ultima mano, que cuando secó, quedo de vicio... la cosa está (creo, por mi experiencia) en que no satures demasiado con pintura... es mejor dar 5 pasadas echando de poquito en poquito, que hacer una dejando todo pintado... y aunque parezca que se queda como rugoso, luego cuando se seca, queda de vicio...

por lo menos esto es lo que yo hice, no digo que lo hagas tu igual, pero por lo menos para que te sirva como orientacion... :)

saludos

sip-racing
20-08-08, 13:54
ace un par de dias yo tambien acabo de pintar un aleron en rojo para otro kadett , lo que ice fue dar muchas capas finitas para que agarrase bien primero la pintura , y luego como me quedaba como ati , le di una capa bastante abundante , y a quedado bastante homogeneo , y tal , una foto..:

http://img240.imageshack.us/img240/2374/imagen122gu3.jpg

http://img160.imageshack.us/img160/9927/imagen138uj0.jpg

p.d. el paragolpes esta pintado con la misma pintura(la de los chinos a 1,80€ el bote jeje) y tambien lo hice igual

Franki
20-08-08, 14:02
jeje pues te ha quedado muy bien, ya me e gastao 40 euros en 4 potes de pintura de estos i claro nose si comprar mas o pedir en algun lugar ke me la hagan para no andar con potes tan peques o dejarme de tonterias i ir a algun taller xDDD.
esperare aver komo a secado la pintura de la puerta i segun vea el resultado probare lo que dice billy, porque ya te digo ke esta pinturita de los potecitos estos no dura naaa

roncete
21-08-08, 23:38
Vaya! Que lastima que no te quedara fino, me parece que va a ser cuestión de lo que te ha dicho Emilio.

Como detalle te cuento mi experiencia pintando con spray TAMIYA, que basicamente es lo mismo, una maqueta de un Mercedes en color plata. Le tuve que dar 7 manos de pintura, y el proceso fué el siguiente, hablamos de pintura monocapa (varias manos, pero un solo producto):

1º Repasar con masilla las juntas, solamente eso porque logicamente no tenia abollones, luego lijadita al agua para repasar la superficie, lija superfina claro.

2º Desengrasar bien y lavar la carrocería para eliminar dedazos y restos.

3º Pasada de spray que no llegó a cubrir ni tan siquiera la carrocería, se veia el fondo.
Un día de secado, pulido CON PASTA DENTRIFICA a modo de abrasivo (hablamos de maquetas) y un algodon.

4º Lavado con jabón neutro, otra pasadita de pintura que no duraba ni 20 segundos en aplicarla. No hay que correr para acabar antes, o acabaremos destrozando el trabajo.
Otra jornada secandose y repetimos el paso 3º. Así hasta 7 veces.

En el caso de esta pintura no tuve que aplicar laca, pues la lleva incorporada y una maqueta no debe brillar demasiado o queda irreal.


LA REALIDAD:
Para el caso de un coche de verdad, lo primero es lijar la pieza para matar el brillo y apagar lo posible la pintura original.
Limpiar bien de polvo incluso lavando la pieza.

Lijar preferiblemente a máquina, emplastecer los defectos y, en especial la superficie más plana es susceptible de que se pase una lijadora de bandeja vibrante para que eliminemos las irregularidades. Se debe ir pasando de lija hasta llegar a una de prepintado si es necesario.

Ya te advierto que ese alerón (el de Fanki) es el que llevo yo, y tambien lo pillé en un desguace blanco, siendo mi coche gris. Es una castaña de alerón, y la fibra es muy mala, hace muchas aguas y hay que emplastecer y aparejar para engordarlo y darle un buen soporte a la pintura.

Por suerte lo bueno es que no se arquea gracias al pilar central y es bastante duro. A mi no me lo dejaron bien cuando me lo pintaron en el taller, la confianza da asco.

Eliminar siempre antes de tirar la pintura TOTALMENTE los restos de polvo de lijado.

Quizás te hubiese venido bien un fondo de aparejo, pero eso ya es harina de otro costal y hace falta tener más cosas que unos botes de spray, aunque creo que alguien fabrica aparejo en spray para pequeñas piezas.

Tirar una 1ª mano de pintura para cubrir la superficie, pero sin intentar hacerlo todo de una vez para que desaparezca el color anterir a la primera, hay que ir por pasos, ya que luego puede que la pintura nos salte con los años si nos pasamos, se vuelve quebradiza al estar tan gorda de una sola vez, no cura bien.

Esperar a que seque esa mano y lijar con lija al agua. Esa primera mano fina te sacará fallos que no habias visto con la pieza lijada y solo con masilla.

Lavar otra vez la pieza para eliminar el polvo con seguridad.

Tirar otra mano para cubrir un poco más, con suerte ya se verá menos el color anterior, pero ten en cuenta que ese alerón era azul, y el salto de azul a rojo es muy cantoso y cuesta varias manos esconderlo bien.

Volver a lijar/lavar y aplicar más manos finas siempre lijando entre capas para suavizar, como te dijo Emilio. La paciencia es la madre de la ciencia.

Terminado el proceso debería quedar aceptable y se irá viendo más fino y brillante, sin piel de naranja ni asperezas, aunque no es facil llegar al nivel de un taller de pintura si se puede apañar un alerón de manera aceptable.

Si pules la pieza, pero bien pulida, puede que saques más brillo y se vea más homogeneo y atractivo despues. Aunque un buen pulido puede llegar a ser más complicado que pintar un poco, y el buen pulido se hace con maquina y un par de liquidos, abrasivo y de pulido, para acabar con cera rematando.

Un dato importante:
Siempre mantener el polvo alejado del sitio donde pintamos, y presionar el spray 1º fuera de la pieza para no hacer un rosetón, igualmente soltar el pulsador una vez hemos salido de la pieza.

La calidad de la pintura es especial, no conozco la pintura de los chinos, pero no tengo muy buena opinión de lo que fabrican en general, lo mismo incluso está defectuosa.
Para pintar una silla lo mismo te vale, pero no creo que ni siquiera cumplan los codigos RAL para pintura.

Si quieres un acabado aceptable busca pinturas MOTIP, son más caras (12€ bote), pero el resultado es de p.m. si no te pones nervioso y no corres.

Espero haber ayudado un poco.

Saludos

Franki
22-08-08, 00:48
muchisimas gracias, hoy e hecho lo que me dijo billytk lijarlo con lija al agua y a quedado bastante bien, además me he dado cuenta de algun que otro fallito que intentare reparar. mañana probare con la pintura de nuevo siguiendo estos ultimos pasos; lo malo de esto, es que ja llevo varios potes de los motip jeje...
pero bueno, nadie nace enseñado, mañana cuelgo fotos del resultado

Por cierto, despues de pintarlo, debo aplicarle laca o no hace falta? o eso depende de si es plastico o chapa. lo digo por que tambien he pintado parte de la puerta y no se si tengo k aplicarle también.


saludos y gracias de nuevo

roncete
24-08-08, 01:27
Se supone que tu coche no necesita laca, ya que la pintura no es metalizada, si ya brilla cuando está seca es que no lo necesitas. En ese caso hablamos de pintura monocapa.

Espero que consigas tu objetivo y te quede muy bien.

Saludos

un cartagenero
24-08-08, 10:50
franqui me encanta ese capot como lo as dejado alargado,explicame un poco donde as comprado el alargador si en cualquier tienda tuning lo venden y si te pasa sin problemas la itv..

Franki
02-09-08, 15:34
si te refieres a la foto que puse de la presentacion del coche, tengo que decirte que está hecho con photoshop, jejej. Era solo una prueba sobre como le quedaría el "bad boy". Aun así, hoy mismo me iré al desguace en busca de un capó del gsi para poderselo hacer. Sinceramente no sé si pasará la itv sin problemas, des de mi punto de vista depende mucho de la persona que te la pase ejjeje. Precisamente por eso pillaré otro capó, porque si me meten alguna pega, lo cambio i listo. El lunes que viene lo llevare al chapista para que me repare la puerta me pinte y ponga el aleron, y algun par de cosillas mas ^^. en cuanto tenga noticias posteoo

Saludosss:p:p

eltigre
02-09-08, 16:00
Se supone que tu coche no necesita laca, ya que la pintura no es metalizada, si ya brilla cuando está seca es que no lo necesitas. En ese caso hablamos de pintura monocapa.

Espero que consigas tu objetivo y te quede muy bien.

Saludos

no solo las pinturas metalizadas tienen laca, las monocapas tambien, otra cosa es que el spray tenga la laca ya incorporada.

como consejo y si quieres que te quede decente, sobre todo lo de la puerta, lija, masilla,mas lija, aparejo a toda la pieza, mas lija, pintura, lija y cuando la pintura ya se vea bien, capa de laca.

de todas formas, por pintar un alerón como ese en un taller te pueden cobrar entre 50 y 60 euros, depende de lo que les aprietes y de lo bien o mal que este cuando se lo lleves, y el resultado siempre será bastante mejor.

baron rojo
04-09-08, 08:51
la puerta antes de darle la pasta tienes que lijarla mas o menos asta que le saques el brillo a la pintura dale la masilla mas o menos la justa sobre todo si vas a lijar al agua si ves que pusiste mucha masilla pillate una lija un poco mas gruesa,cuando vallas a lijar lija con un taco y llevate por el tacto para ver si esta derecho cuando le des el fondo se notaran los fallos que quedaron lija de agua y pasta asta que quede derecho saludo compañero

macabro
04-09-08, 11:19
Hola

Ahora mismo me estoy pintando unos retrovisores de nexia para mi kadett. Si te han quedado zonas brillantes y otras no, es porque no has aplicado la misma cantidad de pintura. Esto se puede arreglar lijando con lija muy fina 1000 y puliendo. O sinó lijando con lija 600 y echandole laca. Yo te recomiendo que le eches laca para un bonito acabado final. Otra cosa, para pintar piezas grandes yo creo que económicanmente no merece la pena hacerlo uno mismo con sprays, porque te vas a gastar casi lo mismo y no te ve a quedar bien del todo. Pero por otro lado uno disfruta haciéndose las cosas uno mismo aunque no queden tan bien.

Un saludo.

Txema_GSI
04-09-08, 12:10
Buenas.

el tema de la pintura es un mundo!!! pero cortando cooojones se aprende a capar.

Los sprays dan muy poca pintura, por lo que la capa que queda sobre la pieza es pobre.

Lo importante es preparar la pieza antes de dar el color, masilla, retoques y lija, nunca pasar de un grano por ejemplo 120 a un 320, debes lijar a 240 antes, y los plasticos ojo con apretar mucho, a se quedan las marcas de la lija.

Una escala aconsejable de lijas antes del acabado es
p80, p120 para empezar a reparar y lijar la pieza y la masilla gruesa.
p120, p240 y p320 para rematar antes de dar imprimación.

Luego pasamos a imprimar la pieza, solo el trozo reparado o pieza entera, esto es a gusto de cada pintor, ya que unos colores cubren más que otros, y si tienes un parche de imprimacion gris sobre un aleron blanco y vas a pintar de rojo o amarillo, date por jodido ya que no lo vas a cubrir nunca.

Mi consejo, para no gastarte mucha pasta en sprays del color, comprate sprays de imprimacion gris o color carnecilla, y pinta la pieza entera, ya que ahorrarás dinero.

Los sprays de imprimacion es verdad que cubren poco también, pero en teoria, la imprimación tapa tambien pequeñas imperfecciones, y se debe de dar un par de capas generosas sobre la pieza, y nos quedará alo rugosa. ANTES DE QUE SE SEQUE LA ULTIMA CAPA SPOLVOREAR PINTURA DE COLOR QUE SE TENGA A MANO, SOLO SPOLVOREAS POR ENCIMA DE TODA LA PIEZA, NO PINTARLA, y dejar secar.

Esto es lo que se llama una guia de lijado, de esta manera, pillamos lija de 400 y segun empecemos a lijar, veremos como esas microgotitas van saliendo, y al tocar la zona lijada vereis lo lisa que queda frente a lo demas.

Una vez lijado todo a P400, SIN LLEGAR A LA PIEZA, NO HAY QUE COMERSE LA IMPRIMACION QUE HEMOS DADO, YA QUE ES NUESTRO FONDO!!!, aplicamos el color, (previa limpieza y desengrasado con desengrasante de pintura, que no es más que disolvente diluido y algo más, pero con un poco de disolvente en un trapo lo haceis si no hay otra cosa) ya vereis como de esa manera el color nos queda homogeneo, y no se ve lo que hay debajo, ya que si hubiese parches, con el rojo se ven, y has de dar muchas más manos. Cuanto más clarosea el rojo, más le cuesta cubrir.

A la pintura monocapa, los buenos le dan una capita fina de laca, o se la hechan directamente en la pintura si pintas a pistola, para que brille más, pero no es necesario, y no se si hay barniz en spray en el mercado, ni si es bueno o malo en el caso de que haya.

Si fuese bicapa, hay que acabar con barniz o laca, como lo querais llamar.

Mis aventuras con el spray acabaron el dia queme compré una pistola y un compresor y me hice 3 cursillos de chapa y pintura en un FP, y la experiencia que tengo es que se queda muy pobre, por muy bueno que seas con es spray, con el tiempo y los lavados.

El spray es una epoca que hay que pasar, todos la hemos tenido.

A ver si termino mi coche y os pongo unas fotos de como quedó, aunque el corsa lo inté yo tambien y ya hay algun post por ahí, pero ese fue monocapa a pistola, esta vez ha sido bicapa y a dos colores, ha quedado chulo.

MORALEJA, si pintais a spray, imprimad la pieza antes a spray tambien, caro, y ahorrareis pasta ya que la imprimación es mucho más barata que el color y el bote más grande.

saludos a todos y a seguir trasteando, k así se aprende.

Franki
08-09-08, 20:56
me he decantado por pintar los retrovisores, entonces le e dado la imprimacion i dos capas de pintura.En uno de ellos le puse laca, nose si hice bien o mal, pero el resultado es bastante bueno.
Hace poco que e pintado el segundo, lo que nose, es si le tengo que dar alguna capa mas de pintura o ya basta con estas dos, y añadirle laca, nose si teine alguna ventaja

saludossss

Txema_GSI
09-09-08, 07:36
Una pregunta tonta...¿cuando hablas de "laca" a que te refieres exactamente?

Es que no he visto nunca "Barniz" en spray, y es más, si lo hubiese y se lo aplicas a una pieza pintada a spray, no va a agarrar, me explico:

La pintura Bi-capa, se llama asi por que la "primera"capa es color y la "segunda" barniz.
Lo pongo entre comillas dado que puedes dar las capas que te salgan del pollino hasta que veas la pieza con color uniforme, pero la composición del color es diferente, a la del spray que es MONO-capa.

El color de una bicapa no tiene endurecedor o catalizador para que estire, seque y quede con cuerpo, es solo pintura y disolvente, este ultimo se evapora al darlo, y el color queda pegado a la pieza, per se queda mate, para lo cual, antes de 3 horas o segun marca de pintura mas o menos tiempo, se le da el barniz.

Si esperas más, el barniz no agarra en el poro de la pintura y este se levanta cuando lo lavas con las pistolas a presión, o con el golpecito de alguna piedra....

Realmente, ¿como lo estas haciendo?

roncete
09-09-08, 13:29
Una pregunta tonta...¿cuando hablas de "laca" a que te refieres exactamente?

Es que no he visto nunca "Barniz" en spray, y es más, si lo hubiese y se lo aplicas a una pieza pintada a spray, no va a agarrar, me explico:

La pintura Bi-capa, se llama asi por que la "primera"capa es color y la "segunda" barniz.
Lo pongo entre comillas dado que puedes dar las capas que te salgan del pollino hasta que veas la pieza con color uniforme, pero la composición del color es diferente, a la del spray que es MONO-capa.

El color de una bicapa no tiene endurecedor o catalizador para que estire, seque y quede con cuerpo, es solo pintura y disolvente, este ultimo se evapora al darlo, y el color queda pegado a la pieza, per se queda mate, para lo cual, antes de 3 horas o segun marca de pintura mas o menos tiempo, se le da el barniz.

Si esperas más, el barniz no agarra en el poro de la pintura y este se levanta cuando lo lavas con las pistolas a presión, o con el golpecito de alguna piedra....

Realmente, ¿como lo estas haciendo?

Hola Txema!

Yo tengo el "barniz" en spray de Motip, puesto que no quería usar marcas guarras y tenía que usar bicapa pues mi pintura es metalizada, me sorprendió que en las indicaciones de la pintura y de la laca de la misma marca dijeran que habia que esperar 12 horas despues del la base y entonces lacar, pero no decian más. Lo que tambien supongo es que no debes esperar 1 mes para lacar, por lo que dicen tú de los poros.

Yo hice lo que ponia en los botes porque no quería llevar la contraria al fabricante, y la verdad es que los resultados de acabado han sido buenos. Con una sola mano de laca ha quedado muy suave y cristalino, sin descuelgues.

Sin embargo cuando he pintado con pistola en el taller de mi hermano he esperado 30min, solo eso para aplicar la laca, y despues 1 hora como mucho y salí escopetao con el coche recien lacado en la aleta..., ESTO ES MALA PRAXIS... jejejeje.

Lo unico es que ahora tendré que debastar y pulir para acoplar el corte de laca nueva a la vieja. Realmente lo unico que quería era tapar unos desconchones de la pintura en las aletas, y estoy satisfecho para ir tirando.

Cuando tenga un sitio apropiado pintaré mucho más y con compresor.

Saludos.

Txema_GSI
09-09-08, 13:59
Ni idea de que habia barniz en spray!!!

Lo de esperar 12 horas puede ser por el tema ese de que el color en spray tiene catalizador, y en pinturas para la pistola no se le hecha, digo yo...pero bueno.

Esta claro que si existe ese barniz, y se le puede hechar encima, pues adelante todos, que seguro que queda más brillante a la par que protege el color de arañazos ya que la "capa" conseguida es más fuerte.

1 Litro de barniz HS en bote me cuesta 14 pavos, comparazlo con los sprays, es para pensarselo eh!!! que con 1 litro casi pintas un coche.

Eso si, el color, me han soplado 60 euros kilo, y me he chupado un par debido a los fallos y al numero de capas k le he pegado!!!

Franki
09-09-08, 20:56
error de post de nuevo, perdon jejej

Franki
09-09-08, 21:04
weno al fin termine de pintar los espejos, cuelgo algunas fotillos del resultado aver que os parece. Sinceramente, estoy muy contento de como han quedado, siguiendo los pasos de emilio.

txema, te adjunto las fotos de los potes de pintura para que veas lo que he usado y así me aclares la dudilla jejeje:

este es la laca o barniz del que te hablaba y que finalmente no he usado, (al echarlo sobre la pieza quedaba muy aspero en algunos tramos y en otros liso)

http://img201.imageshack.us/img201/1777/p1010011mn0.jpg (http://imageshack.us)

y este es el de la pintura:

http://img172.imageshack.us/img172/4526/p1010012nk2.jpg (http://imageshack.us)

ahora van los retrovisores:

http://img212.imageshack.us/img212/8072/p1010002us3.jpg (http://imageshack.us)

http://img165.imageshack.us/img165/4126/p1010003kp3.jpg (http://imageshack.us)

http://img292.imageshack.us/img292/4349/p1010004ui8.jpg (http://imageshack.us)

ahora montados en el coche:

http://img167.imageshack.us/img167/158/p1010009wb3.jpg (http://imageshack.us)

de lejos aver que tal le quedan:

http://img115.imageshack.us/img115/6193/p1010007lj7.jpg (http://imageshack.us)

la misma foto pero sin flash (se aprecia mejor que en la anterior, pero parece que no se hacer fotos sin el flash.... ejeje)

http://img176.imageshack.us/img176/2118/p1010008bu6.jpg (http://imageshack.us)


Decir también que mañana el rojito se va al taller para que le pongan la carita de chicho malo (capo con el bad boy), ponerle el aleron, que como muchos deciais a veces no sale a cuenta hacerlo uno mismo... jejeje; y repararle la puerta aparte de pintar alguna que otra cosilla.

Gracias por la ayuda de la pintura, saludosss:):):)

fran_gt
09-09-08, 21:06
Con ese mismo spray pinte yo la semana pasada el aleron y los espejos del kadett y la verdad es que qedaron de lujo, ademas solo tuve q usar dos sprays para todo:o
lo del barniz tambien le eché ese mismo y la verdad es que hay que echarle bastante cantidad, yo lo que hize fue pintarlo y a la media hora le di dos capas de barniz a los espejos y tres al aleron y la verdad q quedo genial:D

P.D. Solo por curiosidad, cuanto te ha costado cada bote?
Un saludo;)

Franki
09-09-08, 21:12
como? solo con 3 potes y ya esta?. pues yo al principio compre 3 potes para el aleron i nada tu no me kedaba bien si no mira el post inicial. supongo que sera porque no lo hacia bien pero bueno, de los errores se aprende.
Creo que me costaron 11 euros la pintura.

Yo espero que por no darle barniz, la pintura salte antes... es lo que m da mas miedo; aunque siempre me queda la opción de volverlos a desmontar i pintar de nuevo ^^.