Ver la versión completa : Fiabilidad del Opel Kadett
He sacado de una revista de Marzo de 1996 info sobre un pequeño estudio sobre la fiabilidad del Kadett aqui os dejo esto.
OPEL KADETT
MECANICA
Correa de la Distribucion de corta duracion, conviene sustituirla cada 50.000KM. Fallos en el Termocontacto del circuito de refrigeracion.
ACABADO
Se debe de examinar la tapa del maletero en busca de pequeños brotes de oxido, que se producian con frecuencia en este modelo. Grietas en el salpicadero.
FIABILIDAD
Los motores se muestran resistentes y con una duracion estimada sin grandes averias en 155.000KM en el caso de los gasolina y 220.000KM en los diesel.
8)
jaja yo no he visto nunca un salpicadero agrietado,lo del oxido en el maletero pudiera ser,los motores q he tenido todos con mas de 200.000 km y ahi siguen y la correa de distribucion asi q recuerde en 220.000km se le ha cambiado una vez a los 140.00 o asi y los embragues duran mas de 200.000 km por termino medio...asi q en fin.....a palabras necias oidos sordos
****,aun no perdian aceite por el año 96?
tienen sus pijadas...como todos...pero bueno,hay q contar con el factor tiempo tambien.pero eso del salpicadero agrietado...solo se lo vi a los AX y a coches con el salpicadero d plastico chungo.
del óxido...hoy por hoy...yo creo q no se salva ni uno,pero vuelvo a lo mismo,como todos los d esa epoca,sean opel sean X.
saludos
El mio un GT de los ultimos tiene el salpicadero agrietado xD Por la zona de encima de la guantera, encima del hueco.
El Mio Con 350.000Km y con casí 18años, el Oxido lo está comiendo. Pero despues lo del Salpicadero nada de nada, lo del Termocontacto ya van 3 por lo menos. Y pienso que a parte de eso solo pijadillas y el Motor un Tiro!
Lo del salpicadero agrietado no me lo creo, el mio con casi 17 años está más nuevo que el de un coche con la mitad de años. Con lo del óxido si que me habeis asustado. Dónde puedo mirar y comprobar si tiene óxido?.
PD: La correa yo la cambio cada 60.000kms, pero tranquilos los que tengais un 8 válvulas, si rompe la correa no toca válvulas, la única avería sería esa, la correa rota y nada más. En los 16 vávulas el daño es inevitable.
Saludos.
KADETT GSI
26-03-06, 23:57
Pues el mio ya va para 17 años y 142.000 KM y ninguna averia grande, salvo la sirga del embrague, el relé de la inyección, el alternador que se lo cambié porque se me encendio la luz roja intermitente de que no cargaba la batería y un par de caudalimetros de desguace, si es cierto que parti una correa de distribución por que estaba mal puesta pero fue cambiarla y listo. El salpicadero está nuevo y en perfectas condiciones. Saludetes.
P.D. La tapa del maletero está como salida de fabrica, mingún oxido.
kike_gsi8v
27-03-06, 00:01
el oxido es el cancer de todos los kadett,pero en el maletero????nunk vi un kadett con el maletero podre,todos mueren por las aletas de atras porq se mete el agua entre la doble chapa y tambien en las soleras si los desagües estan taponados
lo del salpicadero,tengo dos kadetts en casa y estan los dos como el primer dia
de los motores....que decir de los motores....
20seh-191000km
1.7d-242000km
y subiendo
sapito_txikia
27-03-06, 09:34
Cierto Kike_gsi8v, en mi kadett tambien lo tengo podrido por las aletas de atras pero hice una ñapa. Kite el oxido de grandes dimensiones y le di dos capas de neopreno (sika) para que sellara todo, desde entonces no me ha entrado agua nunca!
Lo del salpicadero....me parece broma. Y lo de los motores no me lo creo porque todos los kadett que conozco pasan de 200mil.
1 saludo
kadette16sv
27-03-06, 15:39
Me río yo de eso de la fiabilidad, todos los coches que están en zona de mar, se pudren las carrocerías, pero todos, no hay coche que se salve, por eso hace años, los coches con matricula de lugares con zona de playa se cotizaban menos que los que tenían otra matriculas, pero inssito, todos los coches terminan oxidandose.
Respecto a lo del salpicadero, no tenía noticias, pero si sirve como contraejemplo, el mío se ha tiraddo 11 años en la calle, con sol y lluvia frio y calor y no se ha rajado el salpicadero.
Respecto a la fiabiliadad mecánica, el que ha escrito eso no ha visto en su p. vida el motor de un Kadett, pero ninguno, ni desde un 1.2 a un 2 litros ( el 20NE o el 20SEH, en 8 vávulas) y aún menos el 20XE ( el 2 litros de 16 válvulas), al único que se le puede decir "algo" es a este último si es que te ha salido la culata porosa, por lo demás todos los demás más duros que el pedernal, en los 8 Válvulas si partes correa no suele pasar nada, que el listo que escribió eso de ls motores diga si en esa época había un sólo motor además de los PELO, en los que partieras correa y no pasara nada, a cambiarla y listo, ni válvulas dobladas ni nada.
El tema de la acústica, nunca fué el fuerte de los PELO, de rumorosidad andan más bien justitos, pero los plásticos tampoco envejecen tan mal, hay casos mucho peores y su precio era similar al del Kadett ( ejemplo el IBIZA del año 90, coetaneo del Kadett, costaba más o menos lo mismo y los plásticos eran bastante peores)
S2
El tema de la acústica, nunca fué el fuerte de los PELO, de rumorosidad andan más bien justitos, pero los plásticos tampoco envejecen tan mal, hay casos mucho peores y su precio era similar al del Kadett ( ejemplo el IBIZA del año 90, coetaneo del Kadett, costaba más o menos lo mismo y los plásticos eran bastante peores)
S2
Con lo de la rumorosidad lo dirás de coña no?, estoy de acuerdo en todo lo que has dicho menos en eso. Los kadett, no se los de menos cilindrada pero del 1.8i para arriba al ralentí ni se oyen, además me encanta el ruido del ralenti, es tan sofisticado por así decirlo, porque en una revista de la época comparaban al kadett GT 1.8i de 4 puertas (como el mio) con un Fiat Regata, Seat Málaga, Ford Orion y Talbot Solara en sus versiones más deportivas y ninguno ganaba al kadett en baja sonoridad (bueno, no le ganaban en casi nada), el kadett daba menos decibelios, sobre todo al ralentí, insisto, el motor del kadett da gloria de oirlo, los demás de la época a estas alturas suenan a pura chatarra, a coches de los años 70. Un buen ejemplo es el mio, más de 150.000kms, 17 años y da gloria de oir el motor, con la música baja y en el interior apenas se percibe el ruido del motor y menos al ralentí y eso que no estaban insonorizados como ahora si no no se oiría nada de nada, una joya de motor. Que el 16 válvulas sea algo más ruidoso no te lo discuto.
Saludos,
kadette16sv
28-03-06, 08:24
Con lo de la rumorosidad lo dirás de coña no?, estoy de acuerdo en todo lo que has dicho menos en eso. Los kadett, no se los de menos cilindrada pero del 1.8i para arriba al ralentí ni se oyen, además me encanta el ruido del ralenti, es tan sofisticado por así decirlo, porque en una revista de la época comparaban al kadett GT 1.8i de 4 puertas (como el mio) con un Fiat Regata, Seat Málaga, Ford Orion y Talbot Solara en sus versiones más deportivas y ninguno ganaba al kadett en baja sonoridad (bueno, no le ganaban en casi nada), el kadett daba menos decibelios, sobre todo al ralentí, insisto, el motor del kadett da gloria de oirlo, los demás de la época a estas alturas suenan a pura chatarra, a coches de los años 70. Un buen ejemplo es el mio, más de 150.000kms, 17 años y da gloria de oir el motor, con la música baja y en el interior apenas se percibe el ruido del motor y menos al ralentí y eso que no estaban insonorizados como ahora si no no se oiría nada de nada, una joya de motor. Que el 16 válvulas sea algo más ruidoso no te lo discuto.
Saludos,
Al ralentí no discuto que no se oiga, el motor en si no lo veo excesivamente rumuroso ( creo que ninguno de los kadett que he probado, y son unos pocos), pero lo de la rumorosidad no va directamente relacionado con el motor, si no con la aislación acústica en el interior, a eso me refiero, como ejemplo:
Hace algunos años me prestaron un OPEL OMEGA 2.0 i, por si alguno no lo sabe monta el motor 20NE de 115cv (el mismo que montaron algunos GSI (la mayoría montaron el 20SEH) y Vectra A (el Vectra A GT montaba tb el 20SEH)), y la verdad es que podríamos decir que no iba mal, pero una cosa que me choco bastante es que cuando iba a velocidades "alegales" (unos 155 km/h) el coche no se oia, no se ioa el motor, nada de nada, cuando paramos abrí el capó y llevaaba un aislate acustico bastante más grueso que el de un kadett, y estaba muicho mejor rematado, todo eso va en favor de la rumorosidad.
No se si me he explicado.
S2
Te has explicado perfectamente, lo que pasaba es que el Omega era una berlina de cierto lujo y cuidaban más la acústica interior, el motor en sí se oirá igual estando montado en un Kadett que en el Omega si es el mismo (el 20ne de 115cv por ejemplo) pero al Omega lo aislaban mejor, es como los gasoil actuales, los tienen que aislar superbien sino cantan a tractor que no veas. Un kadett insonorizado como un TDi actual se oiría como un coche eléctrico jaja.
PD: No sabes lo que es montarse en un Golf GTD del 85 de un colega y al salir del coche todavía me tiembla todo el cuerpo de lo que vibra el cabrón y el estruendo tan grande al acelerar, todavía se nota ese estruendo en los actuales.
Saludos.
jejeej yo kite el motor d un 8v un kadett gsi con casi 300.000km y todavia tiraba si lo pisabas muxo si gastaba aceite pero no humeaba muy fiable de motor muy duro. pero k dice esta gente d la revista. Yo creo k se han kdado cortos.
En efecto por lo que vi venian muchos coches comparados no solo Opel y si a todos los daban mas o menos un promedio de vida como a los Opel y eso es mentira hay coches que duran 300.400mil y mas km siendo gasolina.
Estos de las revistas tambien te dicen que con 60.000km los amortiaguadores estan para tirarlos jajaja y yo nunca los he cambiado bueno el unico que los lleva cambiados es el Astra por unos Koni pero ya lleva 64.000km con ellos y se agarra de *******.
Un saludote
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.