Ver la versión completa : Motores 1.6 8v CARB
Bien, el caso es que he estado mirando un Kadett 1.6S "quattroporte" y no me he fijado en el acabado, aunque a juzgar porque no tiene ni elevalunas ni nada, pero sí cuentarevoluciones diría que es un LS. El caso es que en casa estuve presupuestando el seguro, y cuál fue mi sorpresa al descubrir que hay más de un 1.6... uno de 90cv y otro de 82, y creo que la diferencia radica en el código, pues parece ser que hay el 16S y el 16SV...
Pero mi duda es saber qué motor será el que monta este Kadett... a modo de guia puedo decir que la matrícula es B-xxxx-HS.
Por cierto, tiene 71000 km reales!!! va fino fino
kadettls1.6
28-02-06, 10:29
solo hay q fijarse en el porton trasero si pone kadett 1.6 s todo i asi por las caracteristicas q dices tiene pinta de ser de 82 cv. un LS igualito al mio
yo te puedo aportar un par de fotos de epc... a ver si te sirven de algo
16s
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=3005&stc=1&d=1141124317
16sv
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=3006&stc=1&d=1141124389
Buenas
Pues me estáis haciendo un lio porque yo tenía más o menos claro que mi coche es el 1.6s, pero viendo esas imágenes del epc que ponéis, reconoczco que tengo dudas acerca de mi motor.
En el mio es diferente la culata a cualquiera de las dos, tiene el tapón del aceite en una protuberancia diferente a las que salen en las imágenes del epc, la carcasa de la correa se parece más a la del sv y la posición del alternador. Entonces ¿qué motorización de las dos da cada potencia? ¿tengo 82 o 90 cv?
Si tuviera el de 90 cv significa que puedo... umm... 30% más.... 117 cv... umm.
Os dejo un par de fotos que he rescatado del post del montaje de las barras.
Besitos
Pues detrás pone 1.6S eso seguro, pero yo, igual que Uzielgal, diría que ninguno de los dos se asemeja. Otra pregunta: le echáis SP95 a vuestros 1.6S? Por cierto, diría que es un 16SV, a juzgar por el alternador, aunque en el otro no parece que haya alternador dibujado...
¿Juanjo, no tienes acceso a poder mirar el papelito de la ITV? Hay podrás mirar el código motor y los cv.
Yo he encontrado esto por ahi:
16SH 90CV
16SV 82CV
C16LZ 75CV
C16NZ 75CV
E16NZ 75CV
S-16SH 90CV
Un saludo
pues no sé chicos, en el epc es lo que me sale..., no sé mas
saludos
eusko_astra
28-02-06, 14:58
esto es lo k e enkontrado yo buskando en internet
1.6 S (http://www.topkit.ru/list.php?type=605)
16 SV
09.1986-08.1991
60KW
82CV
1598cc
1.6 S (http://www.topkit.ru/list.php?type=606)
16 SH
09.1984-08.1986
66KW
90CV
1598cc
Por lo visto visto el 16SH solo se izo de 1984 a 1986, y se izo kon 90cv..
Aber si puede ser eso
Buenas
Yo hace un montón de años que le echo gasolina sin plomo 95 y va como la seda. Lo único necesario o más bien recomendable es cambiar la clema del octanaje de la posición 98 a la 95 por lo que probablemente tengas que cortar una pequeña brida de plástico.
Está, según miras de frente el coche, a la derecha, cerca del depósito del agua del limpia seguro que medio colgando entre los cables (una pieza de plástico marrón y negra).
Ahora hace ya no recuerdo tan bien el cambio pero entonces se notó que el coche iba más fino, especialmente tenía bastante mejor recuperación y eso sin hablar de catalizador, solo cambiando la clema para echarle sopa sin plomo.
Un saludo
kadette16sv
28-02-06, 16:25
Buenas
Pues me estáis haciendo un lio porque yo tenía más o menos claro que mi coche es el 1.6s, pero viendo esas imágenes del epc que ponéis, reconoczco que tengo dudas acerca de mi motor.
En el mio es diferente la culata a cualquiera de las dos, tiene el tapón del aceite en una protuberancia diferente a las que salen en las imágenes del epc, la carcasa de la correa se parece más a la del sv y la posición del alternador. Entonces ¿qué motorización de las dos da cada potencia? ¿tengo 82 o 90 cv?
Si tuviera el de 90 cv significa que puedo... umm... 30% más.... 117 cv... umm.
Os dejo un par de fotos que he rescatado del post del montaje de las barras.
Besitos
Por las fotos creo que es un 16SV, si tienes dudas en el "cartón" (la tarjeta de la ITV) viene el tipo de motor, y por si acaso, tb viene estampado en el bloque motor, a la derecha, justo debajo de la culata, fijo que el número que viene estampado en el bloque es de la forma: 16SV 02FXXXXXX, ( el "02F" quiere decir que está ensamblado en la Planta de OPEL en BOCHUM).
Te lo digo pq al ver el motor del tuyo, lo veo exactamente igual que le mio, a excepción de la cajita (llam´mosla centralita) que por lo que veo el tuyo lleva una SIEMENS y el mio lleva una DELCO-LUCAS y son distintas.
Pues no tengo acceso a la tarjeta porque el coche aún lo tiene el antiguo dueño, no está pagado, sólo apalabrado.
Ahora me entero de que el carburación también tiene clema de octanaje, todas esas cosas tengo que enterarme para saberlas...
Tengo unas ganas de ese kadett!!!
Un saludo y gracias!
kadette16sv
01-03-06, 09:25
Pues no tengo acceso a la tarjeta porque el coche aún lo tiene el antiguo dueño, no está pagado, sólo apalabrado.
Ahora me entero de que el carburación también tiene clema de octanaje, todas esas cosas tengo que enterarme para saberlas...
Tengo unas ganas de ese kadett!!!
Un saludo y gracias!
Pues los 1.6 si que llevan clavija de octanaje, los que no la llevan son los 1.3...
Entérate que tipo de carburador lleva, si es un 1.6 puede llevar dos tipos de carburador diferentes, el varajet II o el pierburg 2E3, respecto al tipo de motor, el SH eran 90 CV, pero daba un poco menos de par que el SV, el SV eran 82 CV, pero era algo más elástico que el SH y tenía algo más de par que el SH.
Por lo demás, espero que disfrutes de ese misilillo ( al fin y al cabo es un "milseiscientos")
Por cierto, una fotico del motor de mi kadett es un 16SV, vamos a ver si encontramos las diferencias con otros 1.6
Buenas
Kadette16sv, gracias por tus comentarios. Realmente es una Varta pero de 62A, la compré pensando en el equipo de audio y en cambiar el alternador en un plazo de tiempo lo más breve posible.
Realmente tu motor es idéntico al mio, solo veo un filtro de gasolina que tienes o has añadido y que yo no tengo.
Por otra parte, el mio tiene ya una pinta algo más personalizada tras meterle el catcho tanke y cambiar la ubicación del módulo de encendido (la cajita) y otro pequeño módulo que hay cerca suya para poner la barra de copelas (huy, se me ha escapado, jeje).
Juanjo, si miras la foto de kadette16sv podrás ver a la derecha la ficha de octanaje en marrón, darás con ella rápido.
A ver si esta tarde voy a cambiarle las clemas de la batería, hago una prueba de audio y miro la ficha del coche para salir de dudas, que me corroe la intriga.
Un abrazo
Pues sí, ya he visto la ficha, va casi en el mismo sitio que en el vectra que tenía. Qué curioso, no pensaba que llevasen esa especie de centralita los 1.6 de carburador...
kadette16sv
01-03-06, 14:22
UZIELGAL, la verdad es que los motoeres de nuestros pequeñines son idénticos, a excepción de los del catch-tank, (que por cierto te quedó dpm).
Lo del filtro de gasolina, no es moco de pavo, se pone en poquísimo tiempo y te ahorra más de un disgusto, me explico:
Al lado del carburador tenemos un filtro de color negro o amarillo, es un filtro de carbono, o filtro de decantación, que tiene una entrada y dos salidas, la entrada proviene de la bomba de gasolina -que a su vez proviene del depósito, y de las dos salidas, una va a alimentar el carburador y la otra de retorno al depósito de gasolina, pues bien, el filtro de decantación vale uns 55 leuros, y si se obstruye lo tienes que poner nuevo, mientras que el filtro común (para más señas en mi caso un purflux) me costó 4,50 y como es transparente se puede ver cuando está para cambiar.
Por otro lado, UZIELGAL, mira una cosa, la "centralita", que no es realmente una centralita, en tu caso es una SIEMENS, es negra y tiene un nº de catálogo distinto a la mia, que es una DELCO ELECTRONICS, no es que una sea mejor ni peor que la otra, hacen la misma función, pero el encendido del coche va con la centralita ( el distribuidor, donde yo tengo pintado lo de "GM"), y tienen distinta referencia.
Lo del encendido, lo se a ciencia cierta pq se me partó el espárrago que mueve el distribuidor, y tenía que cambiarlo por completo, en la PELO me pedían 180 leuros por uno de intracambio y opté por uno recuperado, lo cambié y el coche no iba fino, total que busqué uno con la misma referencia y va estupendamente.
Por cierto, en la foto del motor del chiquitin, hay una cosa naranja, es NURAL 28, tenía la junta pelín tocada, la iba a poner nueva, pero no la quería de "caucho", quería la de goma, en la PELO no la tenían y opté por el NURAL, ahora no pierde por ahí ni una gota, el probema comienza a ser la junta de carter inferior, que va por el mismo camino que la de la tapa de balancines, pero todo se andará.
Respecto a lo de la batería, 62 A es mucho, ¿no?, si piensas cambiar el alternador pues estupendo, eso si comprueba que el que pongas, tenga bien los rodamientos.
S2
kadette16sv
01-03-06, 14:33
Pues sí, ya he visto la ficha, va casi en el mismo sitio que en el vectra que tenía. Qué curioso, no pensaba que llevasen esa especie de centralita los 1.6 de carburador...
Realmente no es una centralita, (tal y como se entiende la centralita en un coche de inyeccion) es más bien el encendido del coche, es decir, va gobernado por un sistema que se llama EZ-Plus, con sensor de efecto Hall, es por así decirlo, un sistema de invención previa a la inyección, podría mos decir que fué el paso previo a esta, pero no confundamos la una con la otra que son sistemas distintos, la inyección va gobernada por una centralita y la bomba de gasolina va en el depósito de la gasolina, mientras que en los carburación, la bomba de gasolina es mecánica y accionada por el árbol de levas.
Esero haber aclarado algo.
S2
Os puedo aclarar todas las dudas q querais ya q tengo los 2 modelos
El de 90cv es el SH ,el de 82 es el SV,y son 2 motores totalmente distintos ya q el SH es de estructura igual a los motores 1.8 y 2.0 y lleva la caja de cambios grande asi como los palieres gordos de estos motores,asi como los bujes para estos palieres.
Para diferenciarlos a vista el SH 90cv es mas grande y la cacerola del filtro del aire lleva un solo tornillo central por los tres q lleva el SV de 82cv.
El SH es el q lleva el carburador varajet 2,q es un pedazo carburador,q trae unas mariposas mui grandes(lo montan V6 y V8 en america y australia)pero q viene capado de serie con una placa q limita casi ala mitad el tamaño de las mariposas,entre el carburador y los colectores de admision.En cuanto a comportamiento el SH de 90cv anda bastante mas(y si lo descapamos mucho mas...rondara los 100cv fijo),lo malo es q tiene un tacto mucho mas tosco q el de 82cv,ademas hay q esperar q caliente por las mañanas etc etc,vamos si vais en plan abueletes o de tranki os recomiendo el SV de 82cv
Ademas el de 90cv es la base ideal para evolucionar a motor 1.8 o 2.0 ya q no tenemos q cambiar ni caja,ni palieres ni bujes,ni soportes de motor,ni colectores de escape,ni admision(en la ITV ni papa)encima el carburador varajet 2 ,junto con sus colectores de admision encajan prefecto en el motor 1.8 y encima anda bastante mas q con la inyeccion de serie,en el motor 2.0 surje alguna pega mas pero se soluciona.
Si alguien quiere mas detalles en concreto q pregunte.SALU2
kadettls1.6
02-03-06, 22:36
el carburador varajet puede substituirse por el carburador normal q lleba el kadett de 82 cv?
No,ni de coña,habria q trabajar mucho para acoplarlo,kizas ponerle a uno de 90cv el carburador de uno de 82cv se pueda acoplar facilmente,pero a un motor de 82cv acoplarle el carburador del de 90cv es mui dificil ya q solo las mariposas inferiores del carburador varajet son mas grandes q la base del colector de admision.y intercambiar los colectores de admision tampoco se puede ya q son mui distintos los anclajes a la culata
kadette16sv
03-03-06, 13:14
No,ni de coña,habria q trabajar mucho para acoplarlo,kizas ponerle a uno de 90cv el carburador de uno de 82cv se pueda acoplar facilmente,pero a un motor de 82cv acoplarle el carburador del de 90cv es mui dificil ya q solo las mariposas inferiores del carburador varajet son mas grandes q la base del colector de admision.y intercambiar los colectores de admision tampoco se puede ya q son mui distintos los anclajes a la culata
Cambiando el colector de admisión, ni de coña, ¿no?, por lo que cuentas el SH es "bloque grande", y el SV es "bloque pequeño" por lo que los colectores de admisión no son intercambiables ¿no?
Esque si los colectores tuvieran la misma media en la parte que va pegada al bloque, los colectores serían Plug&Play, y se daba el cambiazo sin excesiva complicación, pero si no es así, se caga la perra para montar el varajet.
efectivamente,el SH es bloque grande y el SV pequeño y q va los colectores no son intercambiables desgraciadamente
Me he fijado que mi ascona lleva el sh, no se si sería el de casa o sería el sv, o yo qué se, ya que mi padre se lo cambió, pero, ¿puede el sh ir con sin plomo?
Buenas
Pues definitivamente he consultado el permiso de circulación y llevo un flamante Kadett 1.6 SV, asi que a seguir con mis flamantes 82 Cv.
Un saludo
Buenas
Pues definitivamente he consultado el permiso de circulación y llevo un flamante Kadett 1.6 SV, asi que a seguir con mis flamantes 82 Cv.
Un saludo
Pues yo pensando que el ascona tenía 82 cv, menuda alegría al leer el post.....:D
Lo has mirado, ¿donde?
eusko_astra
08-03-06, 20:59
pos mi pregunta es sencilla, k es kada uno d los elementos k os indiko en la foto??
Buenas
De los dos componentes que señalas, el de la izquierda según Qmack es un sensor que le dice al carburador que el aire está caliente o algo así (me lo explicó en la quedada y ahora no me acuerdo bien, argg ¡¡¡).
El otro es parte del encendido, lleva conectores eléctricos y un manguito muy fino que va creo que para el carburador. Precisamente lo he tenido que mover para poner la barra de copelas.
A ver si alguien nos lo aclara un poco más (yo de mecánica lo justo)
Lo de arriba del todo tiene toda la pinta de ser un sensor map (de presión), pero siendo carburación. no se..........
Eso y un cauddalímetro hacen la misma función pero analizando distintos parámetros para que te hagas una idea.
Lo de abajo, pues no tengo ni la menor idea para qué es.
kadette16sv
09-03-06, 08:16
pos mi pregunta es sencilla, k es kada uno d los elementos k os indiko en la foto??
Pues ya que se trata del motor de mi coche, te intentaré responder yo...
Lo que hay en la parte de atrás en un sensor de vacio que tiene tres cables que van a la "centralita" y la informan de a presión de mezcla en el múltiple de admisión, esta pieza con la misma referencia y todo lo llevan los motores de inyección ( y no sólo los PELO, tb lo he visto en algún R-19), si esa pieza se escoña, el consumo del coche sube una barbaridad, es mas si lo desconectas aparece la luz del jodido rallito de los ....
Lo que hay en el colector de escape, es una especie de trampilla que se abre o se cierra según la temperatura del aire que entra al filtro de aire y por tanto al carburador, el aire que entra al motor entra, en principio por la toma que hay en el frontal, al lado del faro, y ese aire es aire frio, para arrancar, sobre todo en invierno interesa que el aire que entra al carburador, mientras se calienta el coche y coge la temperatura de servicio, esté algo caliente.
Esa pieza corta la entrada de aire por la toma del faro y abre la toma que hay encima del colector de escape y de esa manera coge el aire caliente ( calentado por el colector de escape) y así el motor coge la temperatura de servicio en menos tiempo.
Como ya he comentado en algún otro hilo, este motor no es un motor de carburación puro y duro, tiene algunas cosas e incluso piezas que comparte con un inyección, de hecho un mecánico PELOSO me dijo que el sistema de este motor es un "previo" a un sistema de inyección. Comentaba que era un "sistema de inyección algo rudimentario pero 100% efectivo".
Espero haberte aclarado un poco el tema.
S2
eusko_astra
09-03-06, 12:05
Muxas gracias tio, veo k el motor este (16SV) lo dominas. Pos ninguna d las 2 piezas m vale pa poner un kortakorrientes, ya k lo d parte de atras pensaba k era el rele d la gasolina.
Y ya k manejas, nos podrias decir por favor donde se enkuentra el rele de la bomba de kombustible?? estamos poniendo kortakorrientes al kotxe, y kreemos k ese el mejor, pero no sabemos donde esta y por lo tanto no podemos poner un kortakorrientes.
Aber si nos puedes etxar una mano, y gracias por toda tu ayuda
kadette16sv
09-03-06, 12:27
Muxas gracias tio, veo k el motor este (16SV) lo dominas. Pos ninguna d las 2 piezas m vale pa poner un kortakorrientes, ya k lo d parte de atras pensaba k era el rele d la gasolina.
Y ya k manejas, nos podrias decir por favor donde se enkuentra el rele de la bomba de kombustible?? estamos poniendo kortakorrientes al kotxe, y kreemos k ese el mejor, pero no sabemos donde esta y por lo tanto no podemos poner un kortakorrientes.
Aber si nos puedes etxar una mano, y gracias por toda tu ayuda
Vamos a ver, ¿que es lo que quieres hacer? ¿Poner un cortacorrientes a un Kadett con motor 16SV?
Si es eso, y quieres poner el cortacorrientes anulando el relé pues nada.... a buscar el relé de la bomba de gasolina... pero te adelanto que en ese motor lo vas a tener bien jodido, entre otras cosas pq la bomba de gasolina no es electrica (recuerda que este motor es un "carburación"), la bomba es mecánica ( y por tanto nada de elctrónica en cuanto a la alimentración se refiere ), si te fijas en el motor de mi coche, y sigues el filtro de gasolina encontrarás la bomba de gasolina, que está accionada por el árbol de levas.
Busca otras alternativas para poner el cortacorrientes, las hay muy sencillas, estudiate el esquema electrico del coche, pero lo que no me parece nada ético es publicar en una web (donde todo el mundo puede leer lo que se escribe) donde se puede poner un cortacorrientes, más que nada, por no desvelar más puntos de vulnerabilidad de este modelo ( que todos sabemos que tiene unos pocos ¿no? )
S2
kadette16sv
10-03-06, 13:27
eusko_astra, echa un ojo a la foto, con la flecha te marco el cable que en su interior lleva tres cables más ¿OK?
eusko_astra
10-03-06, 14:23
Muxas gracias tio, suponia k era ese kable, por k no veia por ningun otro lado el simbolo de gm.
Le etxaremos un ojo aber k se puede acer. Muxas gracias por todo.
Hablemos ahora de consumos...
En un uso normal, qué tal se os porta el coche, es gastón?
Cuando hablo de uso normal, me refiero a cuando uno no va de racing.
Por cierto, cuando yo he llevado uno de éstos, me he fijado que a partir de ciertas RPM no es útil seguir acelerando en esa marcha... Así que supongo que con ese buen comportamiento en bajas no debe hacer unos consumos muy exagerados...
kadette16sv
13-03-06, 09:02
Hablemos ahora de consumos...
En un uso normal, qué tal se os porta el coche, es gastón?
Cuando hablo de uso normal, me refiero a cuando uno no va de racing.
Por cierto, cuando yo he llevado uno de éstos, me he fijado que a partir de ciertas RPM no es útil seguir acelerando en esa marcha... Así que supongo que con ese buen comportamiento en bajas no debe hacer unos consumos muy exagerados...
Juanjo, no lo veo excesivamente gastón, Madrid-Costa de Granada (500 km ida y 500 vuelta) a 110-130 km/h, alguna punta de 140 (excepto despeñaperros que hay sitios de 30 km/h) cuatro adultos y maletero con equipaje unos 70 -75 litros de SP 98.
Por ciudad, sin excesivas alegrías está en unos 9,5 litros a los 100, pero eso depende de como seas de nervioso con el acelerador, si le castigas los consumos llegan tranquilamete a 11 o 12 litros, esto es muy relativo, si vas continuamente en caravana y parado, el consumo es muy alto, pero eso pasa en cualquier coche ¿no?
S2
Buenas
Eso de 30 Km/h en Despeñaperros.... hay que darle zapatilla, excepto en las dos primeras curvas de horquilla bajando en sentido Madrid, jeje (mis coches se saben de memoria como ir hasta Cádiz).
Ya en serio, depende mucho el consumo de lo fino que esté el coche, yo por ejemplo he visto algunas veces como no me cundía el depósito y coincidía que era cuando el coche estaba fuera de punto. Ahora por ejemplo, que suena como un gatito, me juego a que además me gasta poca gasolina.
Un abrazo
Yo tuve aquí en el trabajo un VW Passat de los primeros, motor 1.8 8v de carburación y recuerdo que en lugar de poner un 5 en la quinta ponia "E" de Económico... y llevaba un vacuómetro que sólo se activaba en esa marcha. La ponías y a partir de 100 el coche andaba bien en esa marcha, no tenia tanta fuerza pero aún recuperaba bien y matnenia de sobras la velocidad. Ese coche en trayectos por autopista nos hacía 4 litros INCREÍBLE!!!
Espero que el kadett sea más o menos así... jejeje
kadettls1.6
13-03-06, 12:52
Yo con el mio e conseguido hacer 675km con un deposito. Eso si iendo a 100 110, el coche en bajas se mantiene muy bien es palo petrolero, eso si como le pises fuerte preparate.... sino q te lo digan cuando fuimos a la quedada nacional quien es el q tenia q repostar primero de todos XD
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.