Ver la versión completa : Kadett Fuga aceite Carter.Tapa antichapoteo: ¿es necesaria?
Buenas foreros, no sé si llego a tiempo(tengo pensado hacerlo mañana), pero voy a abrir un hilo de debate...
Voy a vender mi Kadett próximamente y mañana quiero intentar solucionar de una vez por todas la molesta pérdida de aceite por el carter.Ya lo tengo desmontado todo pero recuerdo ingratamente que hace tiempo intenté solucionar la fuga sin ningún éxito( y lo hice con todo el cuidado del mundo)
Mis dudas ahora son:
-La **** chapa antichapoteo es un engorro para instalarla, pues hay que hacerlo junto con la tubería de succión del aceite y a la vez tiene el doble de posibilidad de fugar aceite al presentar dos caras(una con el bloque motor y otra con la tapa del carter?
¿REALMENTE ES NECESARIA ESTA CHAPA? Porque el Astra C20XE no la lleva(por cierto es un Kadett 20SEH). Me imagino que sirve para que el aceite succionado esté en calma.
-Tema juntas: En su día en Opel me desaconsejaron las de caucho pero la que venden para Kadett de goma es una **** mierda.
-¿es necesario aplicar también una silicona? (la ultima vez lo hice así y ni por esas)
Bueno a ver si alguien que lo haya solucionado definitivamente me puede aconsejar.
Saludos
Por cierto, en mi Astra sí lo conseguí solucionar pero no llega la susodicha chapa y la junta que te venden en Opel es de mayor calidad que la de Kadett
Sí, sí que algunos Astras llevan esa **** tapa. En concreto los M2.5 que se parecen más a un Kadett que a un Astra. Y no veas la gracia que me hizo hoy el verla.
Voy el viernes tan feliz a recambios y pido una junta del cárter porque fugaba algo. Le digo el motor que es y tal y el tío no me dice ná. Así que llego hoy por la mañana, desmonto y veo no sólo la sorpresa de esa tapa sino que además necesito lógicamente otra junta y el concesionario ya estaba cerrao.
Bonita la gracia que me ha hecho y no me atreví a montarlo sin esa tapa, sólo con una junta. Aunque por ganas no fué. Pero bueno, así aprovecho y cambio juntas de chupón, colectores y sonda de aceite que ya que están desmontaos...me curo en salud por 4 duros.
¿Realmente esa tapa vale para algo o no me molesto en ponerla el lunes?
Saludetes de un quemao al que le han jodido un viaje mañana.
Pues lo mismo me pasa a mí Cicli, todavía no he instalado la/s junta/s nueva/s y estoy esperando precisamente a ver si alguien nos comenta algo.
Para mí que esta chapa no es tan necesaria, pero no me quedo del todo tranquilo si la elimino, el Viernes estuve consultando con un mecánico de confianza y me dijo que es el único coche que él conoce que la lleve, pero no se mojaba si se podía eliminar.
Saludos
Mañana cuando vaya a por las piezas intentaré hablar con algún mecánico de los de antes que los conozcan bien, a ver qué me dice.
Ayer hablé con un par de amigos mecánicos que antes de trabajar ahora en un concesionario estuvieron algunos años en talleres generalistas y me decían que ellos no se atreverían a quitarla. Aún siendo lógico que eso de llevar dos juntas sea una ****da de cara a pérdidas. De hecho es uno de los pocos malos recuerdos que tienen de esos motores cuando tenían que andar por el cárter, jajaja.
Ya escribiré por aquí cómo acaba la cosa.
Saludetes.
Pues después de tenerlo todo montado, cambiadas juntas de carter, del enfriador de aceite, del tubo de succión, de los colectores de escape, resulta que el jo **** fuga por la bomba de aceite, y como escurre y se repartía por la tapa del carter parecía que era culpa de ésta.
Ya tengo la **** bomba fuera, y trabajo que me ha costado a ver si le hago unas fotiquis para tenerlas de recuerdo.
Por cierto, ¿en vez de junta se podría poner una de ésas siliconas sustitutas?.
Al final tendré que instalar la jodía chapa al no ser problema de aquí.
Saludos
No me jodas.. no me digas que viene de la bomba de aceite porque me da un mal.
Acabo de llegar de la Opel:
2 juntas de cárter de ******** corcho: 28€
1 junta ce colectores de escape: 18€
1 tórica del sensor de aceite: 3€
1 tórica del chupón de aceite: 1€
Total:50 europeos
Espero no mirar pa la bomba y encontrarme sorpresa, jajaj, que tiro el coche por un barranco.
Esta tarde lo monto. Le pregunté a un mecánico y me dijo que ellos montan siempre la tapa esta, pero que no tienen nada clara su utilidad y que por algo se la quitaron a los M2.8
Saludetes.
Ummmmmm, no se, totalmente necesaria no sera, lo q pasa q su funcion es asi como dicen por ahi, por tema de q este mas en calma el aciete. Me creo q no es esa la idea principal, si no q lo suyo es q gracias a esa pared el aceite no se vaya por ah ide paseo y en curvas se asegure de tener un minimo de nivel pa q no trabaje en vacio y siempre tnfa presion el circuito completo
Como dice K_V6 yo pienso que su función sea la de mantener el aceite en la parte baja del cárter para que el chupón tenga siempre de donde coger. Pero muy necesaria no será si en los M2.8 ya no la llevan. Y el bloque, junta y cárter son exactamente los mismos.
Esta misma noche lo he montando todo, menuda gochada montar eso si no es porque entre dos sujetamos la tapa juntas y demás tinglado. Ya veremos qué tal va la reparación.
Saludetes.
A ver si me decís una buena masilla SUSTITUTA DE JUNTAS, parece ser que la que utiliza el grupo VAG para cárteres de aceite que no llevan junta está bastante bien.
Pues yo sigo parado con el coche porque aquí en Villalba son las fierstas de Santiago y ta todo chapao, hasta el Miércoles no me puedo meter de nuevo
Al final creo que yo también montaré la **** tapa pero estoy convencido que no es estrictamente necesaria, porque mi 2.8 como decís no la lleva.
Saludos
Ayer hablé con un chico que tuvo un Kadett16 en su día y me dijo que la junta era distinta. Era sólo una de goma con perfil en U en vez de dos juntas normales de corcho. ¿Cuál será mejor?
Las juntas las montamos con pasta Kraftt negra de la que puedes comprar en cualquier lao. De momento no puse el cubrecárter pa ver si fuga algo la cosa.
Saludetes.
Yo me fiaria mas de una de corcho.
Si es necesaria o no la chapita, pos esta claro. Nunca he desmontado el de una M2.8 pero si decis q no la lelva y el carter la junta y el chupon de aceite es el mismo supongo q no sera imprenscindible.
D toas maneras no se, si uno la lleva y otro no, algun sentido tendra. No soy ingeniero ni los he diseñado pero no se...
Cicli, efectivamente la junta original que lleva el Kadett con chapa antichapoteo es la de goma en forma de U cómo tú dices y es la que yo he tenido instalada con anterioridad.
Esta junta es la original y es la que me aconsejaron en Opel la vez anterior, yo tenía una nueva de corcho(que había comprado hace tiempo en tienda paralela) y que la llevé y me dijeron, que mejor la de goma.
Yo pensaba lo mismo que Alex, que mejor la de corcho y lo sigo pensando, el problema es que éstas son mas gruesas e instalando dos juntas de corcho los tornillos roscan menos y yo pienso que podría haber problema de que se flojasen, si definitivamente monto las de corcho, le echaré fijador a los tornillos.
La junta de corcho indudablemente al ser más gruesa y tener más cuerpo, pienso que se adaptará mejor a las pequeñas irregularidades que pudiera tener la tapa del carter.
La del Astra 2.8 creo recordar que fué de corcho y además tenía insertados unos topes de aluminio a lo largo de toda la junta para que al apretar no la reventaras.
Bueno, ahora mismo voy a comprar la junta de la bomba de aceite.
NO ME DECÍS NADA DE LAS MASILLAS SUSTITUTAS....
Saludos
¿Qué quieres saber de pasta de juntas? No sé, hay marcas varias... yo usé una Kraftt, pero por ejemplo Nural tiene productos especiales también pa estos menesteres. Si dices que te hablaron bien de la que usa V A G pues vete a pillarla, tampoco creo que sea tan cara.
En cualquier tienda de recambios, o casi mejor montajes, podrán darte buenos productos.
Eso sí, limpia muy bien las zonas de contacto. Si hace falta primero quita los restos gordos con un destornillador o similar, si es que los tienes, y luego dale lija fina a todo. Yo usé una 400, pero si la tienes algo más fina mejor. Esas caras han de quedar finísimas. Cuidado al hacerlo en los laterales del bloque donde el material ya no es fundición sino aluminio.
Yo la pasta de junta la tengo sólo en las uniones entre bloque y tapas laterales. No en toda la junta porque luego entra para dentro y hay peligro de que se pegue al filtro del chupón.
Ah, y se me olvidaba aunque es obvio, limpia bien con gasolina las superficies antes de echar la junta. A conciencia para que pegue bien.
Saludetes.
Pues 16,40 euros se ha llamado la broma de la pasta sustituta de juntas, ya puede ser buena.... además me ha sobrado la mayoria.
¿Alguna idea para conservarla en buen estado para la próxima vez, que espero que sea lejana?
Finalmente he instalado las dos juntas de corcho con chapa antichapoteo incluida y de momento no fuga ni una gota, le eché pasta a las uniones de las piezas de aluminio con el bloque y también a todos los tornillos a los que también les eche un fijador medio,para evitar su posible aflojamiento(de todas formas al apretar han roscado más de lo que yo me imaginaba en un principio)
Lo hice todo con el mayor cuidado del mundo, las superficies quedaron pulidas como espejos.
Bueno, que me enrollo como las persianas XD XD... , que el Kadett ha quedado perfesto pa venderlo, además le he pretroleado todo el motor y todos los bajos con KH7 que estaba todo negro de la fuga del aceite.
También he aprovechado para cambiar aceite, filtro aceite, filtro aire, manguitos de gasolina, junta de colectores de escape, tóricas del tubo de succion y enfriador de aceite, en fin.... que se me están quitando las ganas de venderlo XD XD.
Saludos y gracias por vuestras aportaciones.
Paco
No lo vendas, él no lo haría... jaajajajajaj.
Pa conservar la pasta lo único que puedes hacer es estrujar el tubo y poner el tapón pa que no queda nada de aire. Pero vamos, que es sentido común, jeje.
Saludetes.
Vas a vender el Carro???
No me lo puedo creer...y te kedas con el alfalfa ese y te quitas el KadetT???
Buah cuando te vea en Madrid macho.
Te van a sudar las gafas...la de anécdotas que tiene ese coche. :(
Alex.
Pues sí Alex, hay mucha parte de mi vida puesta en mi queridísimo Kadett, pero lamentablemente lo tengo que vender, piensa que actualmente mantengo económica y mecánicamente 4 vehiculos, a la larga, también me tendré que deshacer del 33, para comprarme un coche mas amplio y acorde con la familia...
XD XD... no pienses mal, nunca será ni un monovolumen ni un wagon.
Mi Kadett me ha dado muchas satisfacciones, son 10 años juntos, con muchos momentos buenos y llenos de satisfacciones, por sus prestaciones y por su fiabilidad mecánica, y otros malos como cuando me lo robaron y lo tuve que reparar personalmente. Sé que me va a costar mucho deshacerme de él, pero tiene que ser así, prefiero venderlo y que alguien lo disfrute, antes que acabe en un desguace, me horroriza esta última posibilidad.
XD XD el Alfita... tendrías que probarlo Alex, le tengo ya cariño, es un motor que también me enamora, además es un modelo mítico en Alfa, como puede ser aquí el Kadett 20XE, tiene menos prestaciones que los GSI's pero un precioso sonido de motor BOXER, es música para los oídos.
Saludos.
¿Qué tienes un 33 1.7 16v Boxer de esos? Buff, son una maravilla. Yo viniendo de Bilbao hará un par de años con un chaval que lo tiene ví con mis propios ojos cómo cortaba en 5ª llaneando. Me dijo que no era la primera vez que lo hacía, que era relativamente fácil. Buen trasto, sí señor :p
Eso sí, para hacerle la mecánica son jodidos como ellos sólos. Pa hacer bujías poco menos que tienes que descolgar el motor.
Saludetes.
Esasto Cicli, es el de 137 CV, es el último modelo del 33, del año 91, lleva inyeccion Bosch Motronic ML 4.1 y sube de vueltas con una facilidad que no veas, es verdad que es muy fácil cortar inyección con él sin darte cuenta, de hecho es un motor que, cuanto más lo subes de vueltas, dá la sensación que hace menos ruido.
Me ha ocurrido ya en varias ocasiones de ir fuerte en cuarta marcha sin haberme dado cuenta XD XD.
Saludos
Pues no se no he oido hablar mu bien de los alfas, mientras no den averias van de kojones pero cuando las lian las lian pardas q ni en la propia casa saben q les pasa.
Yo he probado los 1.3V y los 1.5TI y si, realmente van de miedo pero xq ivan bien. Pero q mecanica mas rara los boxer esos xdddd
Pues sí Alex, es verdad lo que cuentas de los talleres Alfa.
Yo le compré este Alfa a un compañero de trabajo, a sabiendas que tenía un problema eléctrico.... XD XD que durante años los talleres oficiales no le supieron resolver:
En viajes largos, cuando le parecía, empezaba a dar unos tirones de miedo y no quedaba otro remedio que pararse y esperar un rato, o aprovechar y tomarse un café en el siguiente sitio que pillaras, luego continuabas camino y no lo volvía a hacer.
También cuando estaba bastante caliente el motor en ciudad, el ralentí empezaba a oscilar muchísimo.
XD XD el problema ya está resuelto, me limité a revisar y limpiar con Contact Cleaner todos los conectores del sistema eléctrico del motor, y de paso medir y chequear(por si acaso) todos los sensores y actuadores de la inyección electrónica(a los que no hallé ningun problema aparente) y el resultado es que después de 6000 kms hechos no ha vuelto a dar este problema.
Los Servicios Oficiales se limitaban a hacerle un diagnóstico a la centralita y como no tenía ningún código de avería, le decían a mi compañero, que no podían saber qué pasaba.
Y sí Cicli, las bujías son un marrón para cambiarlas, viene una llave especial con el coche.Yo he sacado las dos más cercanas al radiador, y las otras dos, no he probado aún, mientras no fallen, porque lo he visto jodido de sacarlas.
En cambio la distribución, se hace cojonudamente en este motor, la tiene por delante, creo que sólo hay que sacar el radiador de refrigeración y si acaso desmontar el capot.
Saludos
En el fondo, cuando compré el Alfa, mi reto era localizarle esa avería
Ah! Bueno, si era en plan reto retiro lo dixo tio. La verdad es q t buscaste un reto q t cagas, dificil dificil de verdad. MAdre mia, mira q normalmente nos tiramos a todo pero a eso no se yo si tuviera ganas. Juas juas
XD XD, estos italianos...
Este 33 es un pura raza en todos los sentidos...y muy divertido
K raro xk el mio si tiene la chapa antichapoteo esa, y es un 2.8,ademas x culpa de esa **** chapa k es dificil de poner no e conseguido kita la **** fuga esa de aceite.........
A ver si va a estar el carter cambiado con anterioridad o algo y no es el suyo original...
Lo ideal era que alguien con el EPC mirara los esquemas de uno y otro coche. Pero ya digo que siempre que voy a por recambios el tío tiene por costumbre mirar los M2.8 y en vez de dos juntas me dió una y no dijo nada más.
Saludetes.
Lo ideal era que alguien con el EPC mirara los esquemas de uno y otro coche. Pero ya digo que siempre que voy a por recambios el tío tiene por costumbre mirar los M2.8 y en vez de dos juntas me dió una y no dijo nada más.
Saludetes.
Pues eso mismo he tenido que hacer, pero lo que más me extraña es que en el EPC2.1 no existe manera de decirle si es el 2.5 o el 2.8, o por lo menos yo no la he encontrado, si alguien sabe la manera le agradecería que la comentara...
De todas formas sabéis que en el EPC hay un menú "Vin" dónde podéis filtrar vuestro coche metiendo número de bastidor, tipo de motor, número de serie del motor, pues bien....
yo hago lo propio con el mío y ...... SORPRESA me salé que mi carter debería llevar la **** chapa: y no la lleva.
Por cierto, si alguien sabe para qué sirve el campo "Trim Combination Code" del menú "Vin" que lo comente, es algo como así como "código de la combinación de ajuste", pero no entiendo para qué sirve.
De todas maneras no me ha extrañado esto, porque también me sale mal el kit de distribución y otras muchas cosas, yo tengo el EPC sólo como referencia, ya lo he dicho en más ocasiones.
¿Cúal es el problema? ¿Necesito otra version EPC?
Saludos Opeleros.
Pos supongo q el tema de los ecendidos la unica manera de diferenciarlos sera por el año a la hora de meter el numero bastidor. O el numero de motor.
Y bueno lo q dices de q si necesitas otra version de MSN no se, me extraña ya q las nuevas versiones lo unico q tendran seran nuevos modelos y marcarte q es lo q estara FDP, supongo q en el tema de filtros y demas y piezas sera la misma
¿Algún alma caritativa que me haga un DVD con el EPC y el TIS? Ya es la tercera versión que me bajo de la mula y no tiran!!!
Venga, que os la pago a precio de oro mañana mismo si hace falta. Lo de tener que ir a la Opel a preguntar cada vez que tengo una duda no mola nada.
Saludetes.
Y bueno lo q dices de q si necesitas otra version de MSN no se
MSN??...
Ji, ji, en que estarías pensando Alex...
Pues eso es lo mismo que pienso yo, que con la versión de EPC 2.1 es suficiente, por cierto, la 2.3 no he conseguido que salgan los dibujos con las piezas, si alguien sabe alguna solución pues que también la comente.
Pues nada Alex, ni filtrando, ni dejando de filtrar, consigo que el EPC me diferencie entre el 2.5 y el 2.8: toy ta los cullons.... como he dicho el EPC sólo me sirve como referencia....
Cicli, si vas a venir al Aniversario del Club en el puente de la Constitución te tendré preparada una copia, si no, mándame un privado y en cuando tenga un hueco te lo mando por correo.(EPC+TIS+Precios+Diagramas Eléctricos)
Saludos
GSIAdicto, qué más quisiera que ir al aniversario porque este año tengo pelas, no como los anteriores que no me daba la cosa...
Pero el 30 de Septiembre me marcho a vivir a Viena, un cambio de aires para acabar allí la carrera. De momento no me llevo el coche, más adelante ya veremos cómo está la cosa por allí. Es bastante tentador, pero con el nivel de vida que tienen allí igual me sale demasiado caro el lujo del coche. Ya veré...
Luego te mando un privado.
Gracias y un saludo.
Joer seria una pena el tener q dejarlo aki tio.
Oye ya q estamos, como **** van los diagramas electricos?????
Me dispongo a cambiar la junta del carter de mi kadett 20xe. Actualmente llevo la que va en U de goma con la maldita chapa antichapoteo. Conseguisteis eliminar la fuga? Alguien ha probado a meterle solo silicona en lugar de juntas??
No, yo no conseguí eliminar la fuga completamente. Bueno, es que en realidad no sé exactamente por dónde fugaba antes. Ahora lo que sé es que por el cárter no lo hace, pero ha aparecido un pequeño arroyo de aceite de más arriba. Estoy seguro de que es de la bomba. Y me temo que tanto rollo pa cambiar las juntas de cárter y no perdieran nada de nada... :( De lo malo lo que pierde es casi nulo.
Saludetes.
ALvaro yo t puedo deicir q el turbo use las de corcho q son dos una por encima de la chapa y otra entre esta y el carter. Entre ambos use pa los 4 lados pasta naranja de nural de sustitucion de juntas. Lo q no t puedo contar es resultados puesto q llevo menos de 1500 km. Pero spero no ver ni gota en muxo tiempo.
Solo un consejo, limpia eso como si fuera el plato ande vas a comer, como dejes un minimo de resto de junta o gotita de aceite sera suficiente pa q una leve perdida tnga mas ayuda pa salir al exerior
ya te contare los resultados...
Cicli, lo más seguro es que la fuga la tengas, como en el caso de mi Kadett, en la junta de la bomba del aceite, yo también me volví loco con la junta del carter, la mala noticia es que es un marroncete para cambiar la junta de la bomba.
Suerte.
Paco
Bueno, la pérdida es muy pequeña... de momento se quedará así hasta que haya tiempo y ganas de meterse de nuevo en obra.
Saludetes.
Juer es q como t dicen, como sea la de la bomba es una ****da bastante entretenida tio. Ya tardaras un rato en hacerla, no es complicado, mas q nada es el koñazo de reparacion q es
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.