Iniciar sesión

Ver la versión completa : Material tapa motor C20XE



decibelios
27-04-04, 11:45
Necesitaba saber de que material es la tapa del motor de los C20XE.
Un saludo

JAVI288
27-04-04, 12:08
Mande????!!!

No entiendo muy bien lo que quieres saber, si te refieres a la tapa roja, es de plástico, pero debe ser un plástico especial porque aguanta mucha temperatura y no se derrite ni se deforma. Además al desmontar la tapa roja, verás que por debajo está sin pintar y es de un color crema un poco extraño.

Si te refieres a la tapa de balancines (la tapa grande sobre la que se coloca la roja) pues será de alguna aleación que pese poco, es una pieza que no sufre mucho, por lo que podría ser hasta de aluminio (pero hablo por hablar).

Saludos.

decibelios
27-04-04, 12:24
gracias, simplemente quería saber si la parte que cubre balancines y poleas era metálica o no.
Un saludo.

DaVectra
27-04-04, 13:54
Sí, creo que es de aluminio :wink:

Por cierto, de las tapas rojas, también hay algunos c20xe con ella en aluminio.

Saludos

ALVARO
28-04-04, 20:02
Los c20xe eran tanto la parte roja como la plateada de una aleacion metalica(exactamente no se que aleacion). Son los ecotec los que traen estas piezas en plastico.Es por ello que te las venden junto a la junta de la tapa de balancines, ya que con el calor se deforman y sufren fugas. Eso en los c20xe no ocurre.

JAVI288
29-04-04, 10:16
Hola ALVARO:

Pues la tapa roja de mi C20XE es de plástico, al desmontarla para cambiar bujías se puede ver que por debajo no va pintada y es plástico. El mío es un C20XE del 93, es decir con la evolución en la inyección M2.8. Puese ser que los primeros C20XE fueran de metal ó los 20XE de los Kadett, pero el mío es de plástico.

Saludos.

ALVARO
29-04-04, 16:43
Cierto, yo hablo de los c20xe de hasta el año 92, de ahi en adelante desconozco de que material eran las tapas de balancines.

D.O.H.C16V
29-04-04, 18:33
El mío es un C20XE del 93, es decir con la evolución en la inyección M2.8.

Saludos.
Me podríais explicar eso de la evolución en la inyección de los últimos c20xe,algo me comentaron de ke tienen un pelin mas de "nervio"ke los otros...y ke cortan mas arriba...
Se puede mirar en los papeles del coxe????como se puede comprobar si tu coche lleva esa"evolución"???????Gracias

JAVI288
30-04-04, 08:38
Hola D.O.H.C16V:

Básicamente son unas pequeñas modificaciones que le hicieron al C20XE en el año 93, los modelos que montaban el C20XE hasta finales del 92 llevaban la BOSCH M2.5 y los modelos gama 93 y 94 (Astra GSI 16v, Calibra 16v Y Vectra GT 16v) montaban el motor con la Bosch M2.8.

Creo recordar que en algún post antiguo el compañero DaVectra explicaba todas las diferencias entre estas dos versiones del motor.

A efectos de cifras la única diferencia es que los C20XE M2.8 daban el par motor máximo a 4600 rpm, mientras que los antiguos M2.5 daban el mismo par pero a 4800 rpm. También leí en una revista alemana que el motor era más silencioso debido a no se que retoques (si te interesa te paso la revista escaneada, pero está en teutón).

Para diferenciar las dos versiones de motor (además de fijarte en el año de fabricación del coche) es tan sencillo como fijarse en el distribuidor: Mirando el motor de frente, en el lado derecho del bloque tenemos el distribuidor (de donde parten las bujías), pues bien, los M2.5 llevan el distribuidor en la parte más delantera y sobresale mucho hacia la derecha, mientras que los M2.8 lo llevan más atras y algo escondido (casi no sobresale).

M2.5 y M2.8 son las versiones de la centralita BOSCH motronic del coche (por si no lo tenías muy claro).

Te anexo una foto de un Vectra GT 16v con la M2.8 (espero que salga la foto).

http://i18.ebayimg.com/01/i/01/bb/ec/21_1.JPG

Y este es un Vectra 2000 16v con la M2.5 (fíjate en lo que te comento del distribuidor).

http://i8.ebayimg.com/03/i/01/b4/32/f5_1.JPG

Y otro detalle que los diferencia es la tapa roja, las letras van colocadas de otra forma.

Espero haberte aclarado algo. Saludos.

D.O.H.C16V
30-04-04, 21:59
:shock: :shock: :shock: :shock: Joder Javi!!!!!!!si ke te lo as currao tio!!!!!!
Un millón de gracias tio,si ke me as aclarao...los del 93 son "pata negra" :D
Por ciertto,la revista si ke me interesa,y muxo,si me hicieses el favor de pasarmela.... :oops:
Aki tienes mi Msn o mi correo,si kieres me agregas o me la mandas al correo.
Muxas Gracias,de verdad :wink:

JAVI288
30-04-04, 23:50
No hay de qué, para eso estamos.

La revista te la paso el lunes, como no utilizo el MSN te lo enviaré por emilio desde la cuenta que tengo en el curro. Pero ya te digo, está en alemán.

Si miras en el apartado del Vectra en este mismo foro tienes colgada una prueba del Vectra GT 16v del 93 con la M2.8 (tengo uno igualito) y alucinas con las prestaciones y con lo que daba en banco de rodillos (a pesar de ir catalizado entregó más de 160 cv). Pero no te fies de los datos técnicos que tienen alguna errata, por ejemplo los valores de par motor son los del modelo antiguo.

El lunes te paso todo lo que tengo de pruebas de coches con M2.5 y M2.8 (y si comparas como hice yo en su día, verás que siempre los M2.8 dan mejores registros en casi todas las mediciones).

Saludos.

P.D.: Si no te llega el correo me mandas un privado y me lo recuerdas (por si se me va la olla).

D.O.H.C16V
01-05-04, 00:05
Ok Javi,el lunes te mando un privado por si no te acuerdas.
Ahora mismo me voy a leer la prueba en el foro vectra.
SALUDOS :wink:
PD:No sabía ke tuvieras un vectra Gt 2.0 16v...no estaría mal una fotos de esa MAKINA!!! :D