Os cuento, mi vectra tiene la pintura algo estropeda y quisiera darle una segunda juventud.¿Sabeis alguno una buena marca de pulimento?(que no sean ceras) Gracias.
Versión para imprimir
Os cuento, mi vectra tiene la pintura algo estropeda y quisiera darle una segunda juventud.¿Sabeis alguno una buena marca de pulimento?(que no sean ceras) Gracias.
Presentate antes de buscar ayuda y Bienvenido.
Bixo ya se presentó creo que ayer o así.
Yo de pulimentos lo debería de pulir porque está un poco asquete la verdad, pero ni idea la verdad.
Le pregunto mañana a un colega que pulió su E30 esta semana pasada a ver que disco y que pasta ha usado.
El mejor pa mi gusto es el de 3M de tapon verde. Se llama fast cut plus o algo asi.el tarro vale alrededor de 50 e pero es mano de santo.
Un saludoo
Gracias Panzer,me imagino que será ir provando.Haber que tal la 3M que dices.Me imagino que habrá que pulirla con una boina de lana.
Buenas! como te dicen hay diferentes pulimentos. Yo el que uso es el de 3M. Como te dicen para un corte rapido y darle un lavado de cara con el del tapon verde te vale. 3M vende un maletin con los diferentes pulimentos para cada proceso. Pero supongo que se te ira mucho de precio.
Un saludo y bienvenido.
Si ami me costo sobre 50 pavos. Pero con el tarro este tienes pa pulirlo unas cuantas veces. Ademas nunca esta demas tenerlo porque ya sabes que un rayon te lo hacen en un momento.
Si lo vas a hacer a maquina, para bien ser deberias de darle con dos discos: uno de corte a bajas revoluciones de la maquina (en 3M el disco es color verde) y con otro de acabado a altas revoluciones (que creo recordar que el disco es naranja en 3M)
Pero con el primer disco ya notaras mucho la diferencia y queda muy bien. Luego un poco de cera (Quick Polish Moon que vale sobre 15€ y es una gozada) y te queda nikelao.
Si no tienes maquina o no te quieres gastar lo que valen los discos con el polis del tapon verde, un rollo de algodon de la farmacia(que valdra como mucho 2 o 3€), y tiempo y ganas en una tarde a conciencia lo das pulido a mano. Preparate al dia siguiente a no poder mover el brazo...jaja
Un saludoo!!
Buenas de nuevo. 3M tiene muy buenos productos pero como todo lo bueno vale su dinero. Pulir un coche en un taller te lleba mas de 8h si quieres hacerlo bien. Si te cobran 100€ solamente yo ni me lo planteaba hacer en casa.
Un saludo y ya nos contaras
Enviado desde mi C6603 mediante Tapatalk
depende del estado de tu pintura, necesitarias un polish con cierto poder de corte para eliminar swirls y arañazos, y otro de acabado, con su pads correspodientes...
esta claro que 3M es de lo mejor, pero en tiendas de detallado tienes productos que funcionan muy bien a precios mas adsequibles.
tambien hay que tener en cuenta la velocidad de la maquina segun el polish que estes aplicando...
Los swirls creo que son las marcas que dejan por ejemplo los autolavados, que parece como si lo hubieran lijado o algo
http://img135.imageshack.us/img135/7497/img1058kb2.jpg
Sí, se llama a los círculos concentricos que son micro arañazos que dejan los rodillos de las maquinas de lavado automáticas.
ENVIADO DESDE MI CACHARRO DEL 2016
yo lo puli con pulimento de marca titanlux creo que era, el mas barato del mercao y luego lo termine con cera de craft y me quedo de lujo
A ver quien dice de los lavados automáticos dice de lavados manuales con productos no demasiado adecuados. Yo por lo que veo en la foto es que si tienes unos pocos
Enviado desde mi phablet de 5,7" del año 2016
La foto que he subido yo no es de su coche eh!! es de uno que encontré por internete.
O que te metes en un camino y algún arbusto o algo....(yo eso lo tengo lleno de ir por caminos poco idióneos este verano xD)
Yo dependiendo de como lo tienes me inclinaria por los menzerna, hechale un ojo a esta pagina, tienen productos muy buenos
Carecarpassion.com
Muchas gracias por la información,no dudes que le hecharé un ojo.Creo que es Carcarepassion.com
Te aseguro Recio que cuando le montes la suspensión dejarás de ir por caminos ajajaGracias por la foto, siempre se aprende algo nuevo
Jajajajajaj la suspensión aún le queda un poco de tiempo, pero por mis mismos que la monto!! xD
Bueno,por falta de tiempo no voy a poder pulirlo hasta semana santa.He comprado un pulimento que pule y abrillanta.No he encontrado el 3m en Logroño y ante mi falta de experiencia de comprar por internet me decidí por el más caro que encontré donde compro la pintura de carrocerías,me costó 40e el bote.Este fin de semane subiré unas fotos del estado de la pintura y del pulimento.
Ufff
Por lo que leo malamente vamos, nunca lavar el coche con fairy es muy agresivo, nunca usar productos kraff es de lo peor y aun peor el titanlux es un pulimento con siliconas..
El primer paso que tienes que hacer antes de pulir es lavar bien el coche.
- Lavar bien implica un lavado a mano perfecto y secado, que puedas lamer el coche por todos los lados pa que te aclares.
Segundo paso
- Descontaminar la pintura con la clay bar, pieza a pieza tranquilamente. Pieza me refiero aleta, capo etz
Tercer paso
- Dependiendo de como este la pintura y que pintura sea bicapa o monocapa meterte con un pulimento o otro,
Muy agresivo, poco agresivo...........y poco a poco pieza a pieza ir puliendo y segun resultados provar con un pulimento o otro, y con su pad
correspondiente.
Antes de ponerte a pulir proteje lunas, plasticos y demas para que el pulimento no te lo ensucie, luego cuesta un huevo quitarlo de una superficie
porosa
Cuarto paso
- Volverlo a lavar para eliminar restos de pulimento
Quinto paso
- Sellado de la pintura, esto se hace para que una vez este pulido esta no se contamine con suciedad, luego a la hora de lavarlo e muchisimo mas facil
Sexto paso
- Encerar el coche por completo para dar brillo y optener un resultado perfecto.
Tambien decir que ya que te lias tambien acondicionar plasticos, gomas, lavado de llantas, acondicionado de neumaticos..........
Si solo quieres optener una mejora de tu pintura y dices que lavas el coche casa 6 meses......."lavalo mas frecuentemente"
Te dejo unas fotos no se llega a apreciar mucho pero bueno, la plastelina amarilla es la clay bar, como ves quita mierda.
La foto del coche completo es despues de un año mas menos y estar el coche avandonado en un almacen lleno de mierda, romper motor, quitar motor, en esa foto esta sin motor, solamente se lavo y asi puedes ver el resultado.
Con que se sella la pintura Bixo?? Eso es para que una vez pulido, no se quede mate en 2 días como mi capó del corsa no???
Muy pro te veo Bixo.
Yo este finde le voy a dar la primera pulida de desbaste al Astra desde que se pintó hace 8 o 9 años. El plan es:
- Lavado severo y buen secado
- Protección de gomas y plásticos
- Desbaste con pulimento medio y retirado del producto
- Abrillantado con pulimento fino y retirado del producto
- Lavado de nuevo
¿Hay algo en contra de hacerlo así más sencillo? ¿Conviene lavar entre las dos fases de pulido? ¿Consejos para que no queden zonas con bisos del desbaste fuerte?
Saludetes.
Me abono al tema. Me interesa sobre todo el tema del sellado de la pintura para que no entre más roña.
Aparte de que si luego lo vas a pintar no se agarra la pintura, hay algo más en contra de las siliconas? Tengo un bote de abrillantador titanlux y lo he usado toda la vida... si lo tiro a la basura quiero saber el por qué :P
Bixo creo que con el sellado te refieres a esto ¿no?la clay bar parece un buen inventohttp://www.youtube.com/watch?v=-ETHNFNzHEI
este de la clay bar:http://www.youtube.com/watch?v=dEkh5PvrDtA
Me interesa este tema ya que el corsa tiene partes prácticamente mate
Aquí están las fotos del estado de la pintura,está sucio pero se aprecia la pérdida de brillo y los dichosos puntitos negros que no hay dios que los quite.Tendré que comprar la Clay Bar por kilos.También el pulimento,libre de siliconas,es una marca inglesa.No sé si algién lo ha utilizado y podría decirme qué tal vá.Un saludoArchivo adjunto 43108Archivo adjunto 43109Archivo adjunto 43110
Ese es el pulimento que uso yo cuando tengo algo fuerte que sacar. Va muy bien, a mí me lo recomendaron en un par de sitios.
Veo que estais dando buenos consejos por aquí sobre detallado, yo en su día me empapé bien de información para cuando tenga tiempo y algo de pasta pulir mi Kadett, que ya va perdiendo brillo y nunca lo he descontaminado.
Los procesos básicos son como han dicho:
-Lavado
-Descontaminado (Con la claybar, que es como una especie de plastilina donde se le va pasando (lubricando con un quickdetail) a cada panel y se desincrusta toda la contaminación adherida. Aunque no lo parezca, os soprendereis la de contaminación que puede tener. Hasta un coche nuevo tiene (restos ferroros si lo han transportado en tren, por ejemplo.)
-Pulido (con las pasadas y tipos de pulimento que hagan falta dependiendo del estado de la pintura)
-Sellado (Es como la cera pero más que brillo lo que hace es enlazarse químicamente con la pintura o barniz para protegerlo de las inclemencias del tiempo, resina de los árboles, las malditas cagadas de pájaros, etc...) Muy recomendable hacerlo antes de encerar.
-Encerado (El paso final, para darle un brillo espectacular al coche)
Recomendación si lo hace uno mismo: Hacer panel por panel (primero una aleta, luego otra, luego el capó, luego una puerta...)
Añado a lo que dice Guseshe: Cuando vayais a hacer el techo, cogerlo con ganas, fuerzas y tiempo. Es con diferencia la peor parte del coche para pulir, los brazos se te caerán cuando termines xDDD