Re: La realidad de mi oficio
Bienvenido al mundo real
En todos los talleres que he estado yo, tambien me decian si estaba seguro, que estaba a tiempo, que si tal que si cual. La verdad si que es duro el oficio de mecanio, hay muchisima diferencia entre el oficio i el hobby y te recomiendo que decidas lo que prefieres.
Saludos y suerte
Re: La realidad de mi oficio
Bienvenido al mundo de mecanico frustado, yo tambien estoy mas o menos en tu misma situacion, y muchas veces te comes la cabeza a mas no poder, y piensas en dejar todo y empezar desde 0, es una jodienda pero es lo que ahi, de mi clase actualmente ahi 2 o 3 mecanicos que estan medianamente en condiciones de seguir 2 de ellos en Opel y el otro creo que en audi y hace poco me entere de que queria echar oposiciones para policia local... asi que el panorama esta bastante chungo. Yo solo espero sentirme bien conmigo mismo, tener fuerzas y ganas para aprender y sentirme agusto en mi puesto de trabajo, que actualmente no estoy muy agusto, pero bueno ya vendran tiempos mejores. Un abrazo majete y coje el toro por los cuernos.
Alex.
Re: La realidad de mi oficio
Principalmente tb es porque los jovenes hoy en dia no se comen nada en los trabajos. En todos sitios t piden experiencia, pero ninguno t la da. Y t putean como kieren. T piyan en la Opel pero a los X meses se t acaba el contrato y no t van a renovar; y asi en todos los sitios. Andas de un curro a otro, y aun encima, eres el que mas curra y el que mas empeño pone, porque los viejos como ya tienen el curro asegurado no se matan ni lo mas minimo.
Mi opinion es que en la sociedad actual, los jovenes son el blanco de todas las criticas. Que si el botellón, que si se matan por ir a 10.000 km/h borrachos como cubas (ironicamente xD), que si se drogan todos los dias, que si no se independizan hasta los 40 ..... En fin.....
Re: La realidad de mi oficio
Pues yo empiezo las practicas en marzo en un concesionario Renault, no ha podido ser en la Opel:(, haber que tal se me dá.
Un saludo
Re: La realidad de mi oficio
Estamos casi todos igual. yo tb solo pensaba en coches, coches y coches. estudie carrocería, ice practicas en la opel y cuando acabaron, me vi en la **** calle sin experiencia y en ningun taller me kerían. me dejao mucho dinero en pintar el coche, cosa q trankilamente podría a ver echo yo, pero...
ahora trabajo en el metal, y se que jamás volvere a la automoción, asi esta la cosa, dos años estudiando lo que a uno le gusta, para acabar trabajando de algo que no hace falta ni estudiar.
Ánimo y suerte.
Re: La realidad de mi oficio
Cita:
Iniciado por Txerra
Pues yo empiezo las practicas en marzo en un concesionario Renault, no ha podido ser en la Opel:(, haber que tal se me dá.
Un saludo
Mejor de que no aya sido en la opel(echevarri turismos), son unos timadores. de los de mi año, los dos que estuvimos en la opel fuimos los únicos a los que no nos pagaron nada, ni nos dieron las gracias. y andan con juicios entre compañeros.
Salu2
Re: La realidad de mi oficio
Yo ya os contare, que esta semana o la que viene empiezo en el Feuvert por las tardes mientras termino el modulo de automocion. Hare poco, pero por lo menos lo bueno que tengo es descuento en piezas, ruedas...
Re: La realidad de mi oficio
Cita:
Iniciado por Vectragsi
Yo ya os contare, que esta semana o la que viene empiezo en el Feuvert por las tardes mientras termino el modulo de automocion. Hare poco, pero por lo menos lo bueno que tengo es descuento en piezas, ruedas...
Vamos, que habrá que ir al feuvert de vitoria a comprar a partir de ahora...:D:D:D
Ya lo siento tio, se me olvidó llevarte eso, empezé a soplar desde aquí y cuando me acordé tube que decir a un colega que me escribiese el sms y todo, jeje.
Randy, empiezo en la Renault de Bolueta, MIG MAR, haber como me tratan.
Un saludo
Re: La realidad de mi oficio
Ese numero no era el tuyo? Porque lo apunte como tuyo para cuando bajara a Bilbao para llamarte y pillarlo.
No pasa nada, otro dia me lo das y ya esta.
Un saludo
Re: La realidad de mi oficio
Si era mi numero, le dejé el movil a un colega para que me escribiera el sms:D
Un saludo
Re: La realidad de mi oficio
Bueno, todo depende de la pasión que tengas.
Yo en su día al acabar el instituto, estuve entre la espalda y la pared de seguir con una Ingeniería o hacer la FP de automoción como mi mejor amigo.
Al final me decidí por la carrera, y aquí estoy muchas veces "malgastando" mi tiempo de juventud en estar sentado delante de unos apuntes mientras él tiene ya su dinerillo y es independiente desde hace varios años. Pudiendo permitirse caprichos y locuras que yo de ninguna manera puedo tener. Y son cosas que quizás dentro de unos años ya no quiera y me arrepienta deno haber podido hacer.
Ahora cada vez que salgo con él no puedo seguir su ritmo de vida... espero que en un futuro cercano cambie la cosa y no tenga que arrepentirme de mi decisión.
Respecto a su trabajo, está encantado. Empezó con prácticas en talleres generalistas, pasó a concesionarios de distintas marcas y ahora está en la BMW muy contento. De hecho, incluso en su tiempo libre se dedica a meter mano a coches de amigos o suyos propios. Y por si fuera poco se dedica a restaurar clásicos, le envidio...
Saludetes.
Re: La realidad de mi oficio
Ah, vale Txerra, la proxima vez que baje a Bilbao te llamo y me das eso vale?
Venga tio, un saludo!
Re: La realidad de mi oficio
joder todo el mundo a echo pa mecanico o que?? Yo me saque el graduado e hice un modulo FP de electromecanica con intencion de meterme en algun taller, pero nada al final he acabado en una agencia de transportes como conductor y para el año que viene empezaré con un trailer....
Re: La realidad de mi oficio
hay q tener paciencia,y asegurarte algo sin dejar de seguir mirando pa encontrar otro sitio mejor,es mi punto de vista.trabajar en un taller es un oficio muy jodido.primero por el propio trabajo q es mortal, y despues ya por el horario,q es horrible.te tiene ocupado todo el dia,desde las 8 d la mañana hasta las 8 de la tarde,y sabados por la mañana igual,con lo cual si tienes q hacer cualquier cosa...olvídate.
y seguramente q el fin d semana,a lo unico q te quieres dedicar es a dormir,ni salir te apetecerá...pero bueno.no todos valemos pa ministros...:D
date cuenta,q eres joven,e igual antes de tener un trabajo acorde con tus estudios tendrás q mallar en talleres y saber como va la cosa...con lo q se aprende en un FP no se va a ningún lado.
yo hasta q tener 3 ó 4 años más supongo q no me empezaría a preocupar del tema ese.
un saludo
Re: La realidad de mi oficio
opino iwal ke todos vosotros,yo tmb empeze en el mundillo del taller porke me gustaba,y por probar dije,voy a estar un tiempo en un taller y luego si me konvence estudiare mecanica,en fin ke solo dure un mes en el taller y ni lo estudie,me fui kon una idea muy ekivokada de lo ke es la mecanica de un taller,y no fue el uniko,porke tengo bastantes amigos mecanicos,y kon kasi todos piensan iwal,vas a gusto a trabajr porke es un oficio ke te gusta y lo entregas todo,y te das kuenta ke los demas solo van ay a acer 4 chapuzas para ke el koxe tire un rato mas y ala semana tengas ke volver porke le pase otra kosa peor,sinceramente desde ke me paso eso mi coxe no volvio a estar kon un mecanico a solas.
Re: La realidad de mi oficio
Pues yo soy mecanico, tengo ya un añito y pico de experiencia y llevo mas de 8 meses currando en un Concesionario oficial Toyota y ya me hago embragues distribuciones, motores de autoblocantes de los 4x4... y yo q se... mi jefe de taller es un asqueroso amargado, pero por suerte con nosotros trabaja un hombre con muucha paciencia y mucha vida como jefe de taller aunq ahora este de jefe de equipo, pero me enseña y me hace ver la mecanica como es, algo divertido y con lo q uno no debe ni aburrirse ni pasarlo mal.
Lastima de jefe de taller, algun dia morira de un infarto o de ulceras en el estomago devidas a su amargura...
A lo q iba, la mecanica cada dia me gusta mas y mi oficio tambien.
Re: La realidad de mi oficio
Mñn os cuento mi historia,k no es muy diferente de mucho de vosotros......
Re: La realidad de mi oficio
Pues yo no soy mecánico, bueno, podríamos decir que me encantan los coches, pero no tengo como oficio la mecánica, eso si la tengo como hobby, tentado estuve cuando tenía 14 años y había acabado la E.G.B, hacer F.P. de automoción, se lo dije a mis padres, mi padre me dijo que vale, que si me quería dedicar a ello, que antes provara si realmente me gustaba o no y la mejor manera de provarlo, era, en el pueblo, de donde son mis padres, y a donde mi padre lleva el coche, decirle al mecánico.
-" Te dejo el coche para que le mires una rótula, que creo que suena un poco, y al chaval para que le enseñes el oficio de mecánico, que dice que quiere hacer F.P de automoción".
El mecánico, por otro lado, amigo de mi padre, se reía... sabía perfectamente a lo que se refería mi padre, el caso es que no me moló nada mnacharme las manos... y eso que tan sólo era un coche, si al día arregals ocho ¡ Cómo puedes llegar a acabar !, ¡ de manchado y de cansado !, asi es que laa idea la dejé a un lado y comencé el bachillerato, de hecho con el tiempo, el mecánico amigo de mi padre, siempre me ha dcho que lo mejor que he podido hacer es estudiar, que la mecánica en si como trabajo es dura... y de hecho que se lo digan a él que ha terminado por traspasar el taller...
El caso es que los coches y la mecánica me siguen gustando, eso si, como hobby, es decir, lo que le pueda hacer yo mismo a mi coche se lo hago yo, cosas como cambiar las pastillas de los frenos, cambiar el aceite, incluso el escape o montar uno faros antiniebla, cambiar cosillas que se deterioran con el tiempo..., pero de ahí a trabajar a destajo, corriendo, estresado, y terminar con dolores de espalda, pues casi que no, el hacerle cosas a mi coche me sirve como distracción, al igual que a otros les da por plantar arboles o tener el jardincito de su parcelita cuidado.
S2
Re: La realidad de mi oficio
Para aquellos que se quedaron en la duda al acabar el bachillerato de si hacer ingenieria mecanica, o modulo de automocion os puedo decir q si la automocion os fustro a algunos, la ingenieria mecanica os hubiese echo vomitar.
Yo la estoy cursando y es una basura. Creedme, NO SE VEN COCHES, NI MOTORES, NI NADA RELACIONADO CON ESO.....me queda medio año para terminarla, y no me han enseñado mas que mierdas de comportamiento de materiales, diseño de maquinaria, instalaciones termicas, funcionamientos teoricos de compresores.....
No se si hay otra ingenieria mecanica, pero el nombre completo de la mia es "ingenieria tecnica industrial, especialidada en Mecanica", y como tontito de turno, no hice caso a lo de "industrial". Muchos han sido los compañeros q han desistido y abandonado la carrera, yo ya la termino por orgullo, pq el motor no sera mi oficio, asi q tendra que quedarse en mi hobby.
Re: La realidad de mi oficio
El ingeniero industrial, da igual que sea técnico como en tu caso o que sea de especialidad mecánica, siempre será polivalente. Es por eso que estudian de todo. Pero esas cosas debieran de informarse desde el instituto, cosa que no se hace. La educación en este pais...
Saludetes.
Re: La realidad de mi oficio
Mi historia es muy parecida también.............
Después de acabar el bachiller estaba indeciso entre grado superior de automoción e ingeniería tecnica en mecánica, pues bien, al final, no me apetecía mucho estudiar e hice el grado superior. El año pasado acabé, durante esos 2 años he echo cursillos y he trabajado todo lo que he podido y más con la intención de comprarme coche nuevo (lo coseguí al fin, jaja). Todavía trabajo, lo que pasa que menos.
Este año he comenzado la ingeniería, y la verdad es que es lo mejor que he podido hacer, porque ahora es el momento. Pero sin embargo no me arrepiento para nada de haber hecho automoción, ya que he aprendido muchas cosas interesantes, pero desde luego, no me gustaría tener que acabar trabajando en un taller, desde fuera se ve todo muy bonito, pero es duro (será porque a mi taller viene mucho camión).
Este es mi primer año en la carrera, y no me va demasiado bien por el momento, pero es por la falta de estudio, ahora que vienen los exámenes pronto, tengo que ir a tope para sacar todo lo que pueda. Espero acabarla en no demasiado tiempo y aún menos espero no abandonar..............a ver si el ánimo y las ganas me acompañan.
Salu2.
Re: La realidad de mi oficio
Buenas a todos!! Yo soy compañero de clase de inrike (que pasa kike, como va todo?? si ya casi estas!!), y corroboro lo que dice. Acabe el bachillerato con nota muy alta y lei aquello de ingenieria tecnica industrial especialidad en mecánica.....y me sono bien... pense "que bien, mecanica, coches" y una mierda!!!! El unico coche que se ve en la puñetera facultad son el leon y el cordoba de al lado de la copisteria que no han arrancado en su vida y llevan 4 años como parte del mobiliario de la uni, y los comentarios sobre el renault del alonso del profe de termica.....
Tras aguantar 3 años de "a ver si este cuatrimestre veo algo de coches..." acabe amargado. Literalmente. Con un minimo de motivación podria haber acabado la carrera ya. Pero asi es imposible. No ves nada. Me sentia fracasado. Y ademas impotente y +++++. +++++ porque veia como mis compañeros de clase avanzaban como podian (la mayoria en una situación parecida a la mia, entre ellos por ejemplo inrike), mientras yo me quedaba atascado poco a poco sin poderme quitar los coches de la cabeza y frustrado porque teniendo capacidad la carrera puede conmigo. Este año empecé automocion y las cosas pintan distintas. Me gusta mucho mas lo que hago, aprendo una barbaridad, y aunke como en todos los sitios, hay cosas que no gustam, no tiene nada que ver.
En todo caso, se que acabare mi carrera tarde o temprano, porque en mi caso tambien es algo personal, tema de orgullo. Y como recomendación personal, a todos los que podais hacer ambas cosas, hacedlas. No os arrepentireis. El modulo solo son 2 años y se saca en ese tiempo con relativa facilidad (sera que me entra todo como agua???). Asi siempre tienes las espaldas cubiertas con una ingenieria aparte de tener mas numeros en todos lados (si ademas de mecánico eres ingeniero... de fabula, queda de muerte, y si ademas de ingeniero eres mecánico, tambien de muerte porque conoces la automoción y tienes mas probabilidades de trabajar sobre vehiculos...).
Son decisiones que debe tomar cada uno, pero si se dispone de tiempo... y se puede, es interesante... un saludo y perdon por el toston!!
Re: La realidad de mi oficio
Inrike y Dani_type_r, ya somos 3 de la escuela industrial de BCN jejeje.
Mi caso ha sido un poco diferente... Mi abuelo era camionero, y yo he dormido desde los 9 meses al son de un ralentí, con lo que imaginad que es lo que me apasiona jeje. Pero iba mas a la ingeniería que a meter mano, lo quie yo quería era crear, no arreglar.
Yo quise entrar en la escuela industrial en 1997 ( si, si,1997, cuando acabé el COU, que aun existia jajaja) y por plazas en septiembre no pude entrar. Para mi fue una ++++da como un pino, pero dije... joder, pues aprovecho el año que me voy a tirar en blanco y hago un ciclo superior de automocion... asi el primer año hago algo. Pues lo hice, e hice los dos años (pa tener un titulo, como mínimo).
No lo hice en la escuela industrial (tampoco habia plazas, como no) y lo hice en la mercè, al lado de los gitanos de can tunis jejeje. Pues al final no me arrepentí, porque allí los profes son la hostia y si quieres aprendes mil, porque los profesores son verdaderos amantes de lo que enseñan (no como los del clot, no vayáis allí ni borrachos). Uno de los profesores era ingeniero técnico, y lo que nos explicaba entraba casi mas en la ingeniería que en la FP, ya que nos demostraba en que se habian basado los ingenieros para diseñarlo (a nuestro nivel, claro)
De hecho que me regalaran un Arias Paz, ( uno de los libros que os habrán recomendado a los que haceis el ciclo) el día que cumplí 10 años y que casi me lo supiera de memoria cuando empecé ayudó jajaja.
Despùés de acabar el ciclo (y en los 8 meses de prácticas en un conce citroen comprobar que el curro de mecanico no es tan bonito ;), además de descubrir el apasionante mundo de las centralitas electrónicas ) decidí volver a la escuela industrial, a hacer lo que quería desde un principio. Entonces entré...
Cuando has hecho automoción enseñada por un ingeniero, ves la misma carrera que denostais vosotros como la explicación de todo aquello que en automoción no llegas a dilucidar... sabes de donde salen las presiones de compresión y combustión (termodinamica) el porque de la dinamica de las levas (fluidos) temas de por que no se rompen las cosas a fatiga (diseño), materiales, etc... ademas de ser una peazo ayuda jejeje. Cuando empecé la carrera ya sabía hacer diagramas de cremona, me los enseñaron en FP !!!
La guinda de todo aquello fue la ecoshel!!! aquello fue la oportunidad para unir los conocimientos de automocion de FP con la teoría de la uni con la oportunidad de trastear y hacer algo grande!!! lo que sabía me sirvió para hacer la puesta a punto desde cero del motor del prototipo, crear un banco de potencia, y sin saber nada de bancos de pruebas jejeje. Allí también fue donde se me coló el gusanillo de la electrónica, me fascinó la centralita programable que teníamos y quise saber más sobre como eran las tripas de algo tan y tan potente... así que decidí empezar la especialidad electrónica cuando acabara mecánica.
Tanto FP como la uni como la ecoshell me permitieron hacer un PFC sobre un sistema de relación de compresión variable y entrar como becario en la ingeniería de motores de IVECO (os lo recomiendo, entrad de becarios en una empresa en cuanto podais), donde fliparon bastante de lo que habíamos hecho en la ecoshell. Habíamos hecho un banco de pruebas frenando con una dinamo de 2kW, y en plan profesional se hacía exactamente igual, pero con dinamos de 300kW! juasjuasjuas.
Pues bueno, despues de tanto tocho resumo en que me contrataron, y ahora, con 26 años, estoy haciendo el PFC de electrónica, que me ha servido muchísimo para mi trabajo, en el que ahora soy jefecillo de los bancos de pruebas de Barcelona.
Espero que no os moleste el tocho y os recomiendo que hagáis la carrera, que muchos de los de allí se arrepienten de no haber estudiado y eso que lo que montan son prototipos, que es más edificante que arreglar coches.